Está en la página 1de 6

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 1: PRELIMINARES DEL

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.
Actividad de aprendizaje 4.
280501007-04-01-EC

Resultado de Aprendizaje:

Alimentar las bases de datos sobre maquinaria, repuestos, herramientas, e


insumos requeridos por el departamento de mantenimiento.

Descripción de la actividad.

La empresa EDIMAR S.A cuenta con un torno paralelo que está presentando
fallas.

Al momento de revisar el torno paralelo, usted se percata de una fuga de


refrigerante. Después de que analiza la situación encuentra una serie de causas
por las que se presentó la falla, pero también plantea las soluciones asociadas a la
avería. Después de esto, usted genera un listado de las causas y soluciones, el
cual se muestra a continuación.

Falla o Avería en el torno: fuga de refrigerante


Listado de Causas y Soluciones

 Una cara de la bomba de filtrado está quebrada.


 La cara está localizada en un lugar donde fue
probablemente dañada por la caída de elementos de
trabajo.
 Reemplazar el sello y reparar la cara dañada.
 El refrigerante está goteando desde la máquina
 El sello de la bomba refrigerante está dañado
 Partículas de metal se encuentran en el refrigerante
 Rediseñar el equipo o agregar una cubierta que proteja
la bomba de recirculación.
 Dar prioridad a la acción correctora para prevenir que se
repita e la falla.
 Se descubre refrigerante goteando desde la máquina
Al comunicarle lo sucedido al jefe de área, él le solicita la siguiente información:

 La organización de toda la información recopilada en el análisis.


 Revisar la tarjeta maestra del torno y su hoja de vida.
 Los instructivos necesarios para la reparación de la avería.
 Generar la orden de trabajo para la solución del problema.
 Programar en la tarjeta de control semanal, los instructivos aplicados al
torno paralelo.

Elabore:

 Un documento en Word donde, organice las causas y soluciones de la falla


o avería en el torno: fuga de refrigerante, conforme a las fases para la
identificación de averías estudiadas en el material de estudio.
 Un documento en Excel, donde diligencie la orden de trabajo para el
reemplazo el sello de la bomba. Utilice los formatos realizados en la unidad
3 (Investigue que requerimientos se debe contemplar para reemplazar un
sello y genere los instructivos necesarios). Recuerde que en la hoja de vida
del torno paralelo, debe ingresar las acciones de mantenimiento realizados.
 Un archivo de Excel donde evidencie la programación de los instructivos
para la orden de trabajo creada. Es su decisión si los programa en el
tablero general de control o en el tablero auxiliar semanal o diario.

Una vez resuelta la actividad, envíe los archivos en una carpeta comprimida,
siguiendo la ruta:

1. Botón Actividades.
2. Carpeta actividades de aprendizaje 4: Ejecución de actividades de
mantenimiento.
3. Ubicar en la carpeta el enlace de envío: Estudio de caso
4. Enviar.

DESARROLLO

METODOLOGÍA: FASES DE AVERÍAS.


1- Prevenir que se repita la falla, dando
prioridad a la acción correctiva.
2- Reemplazar el sello y reparar la cara
metodología para averías fase C: elaborar solución. dañada.
3- proteger la cubierta de la bomba con
un cubierta o con un rediseño de la
misma

1- es probable que la cara haya resultado


dañado por la caída de elementos de
fase A: concretar problema trabajo. fase D: Determinar la solución.
2- presencia de particulas de metal en el
refrigerante.

1- falla, avería en torno


2- fuga de refrigerante. solución: se debe reemplazar el sello y
3- refrigerante goteando desde la reparar la cara dañada, luego se realiza
maquina.
fase B: determinar causas. un rediseño o se coloca una cubierta que
proteja la bomba de recirculación.
4- sello de la bomba refrigerante
dañado.

HOJA DE VIDA
EMPRESA coCO SA

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

HOJA DE VIDA

MAQUINA:TORNO PARALELO CODIGO: TBC-027 SECCIÓN: TORNEADO


COSTO
FECHA FECHA COSTO REPUESTOS
COD:INSTR TRABAJO MANO DE OBSERVACION
INICIAL FINAL MTTO P_C INSUMO OPERARIO(S) INSUMOS
UCTIVO REALIZADO OBRA ES
D/M/A D/M/A (PESOS) UTILIZADOS
(PESOS)

INSTALACIÓN DE
X CORRECTO
MÁQUINA
FUNCIONAMIE
27/O7/2016 MANTENIMIENTO 100800 67000 JUAN PEREZ GRASA SHELL NTO

CORRECTO
FUNCIONAMIE
27/07/2017 MANTENIMIENTO X 110000 62000 JUAN PEREZ GRASA SHELL NTO

SELLO,
CORRECTO
SILICONA,
FUNCIONAMIE
TUBO, LLAVE,
27/07/2018 MANTENIMIENTO X 85000 45000 JUAN PEREZ NTO
PERNOS

ORDÉN DE TRABAJO
ORDEN DE TRABAJO NO. 1
FECHA: 28/06/2019 MÁQUINA: torno paralelo UBICACIÓN: CODIGO:
TURNO: SOLICITANTE: EDIMAR SA
A: X COSTO: TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS
B: _ DEPARTAMENTO: MANTENIMIETO
C: _ UNIDAD: PRIMERA

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL TRABAJO

PARA REALIZAR EL CAMBIO DEL SELLO, SUSPENDEMOS EL PASO DE ENERGIÍA, LUEGO PROCEDEMOS A CERRAR LAS VALVULAS EN LA TUBERÍA DE
ENTRADA Y SALIDA DE AGUA. CON LA LLAVE DE PERNOS SOLTAMOS LOS PERNOS DE LA TAPA DELANTERA, SE RETIRA LA TAPA, SOLTAMOS LOS
PERNOS DEL VENTILADOR Y LO RETIRAMOS, SOLTAMOS PERNOS DEL IMPULSOR Y LO RETIRAMOS, EN ESTE PUNTO ECTRAEMOS LA CARA DE GRAFITO Y
EL RESORTE DEL SELLO, SEQUIDO RETIRAMOS LA CARA DE CERAMICA. CON EL TRAPO REALIZAMOS UNA LIMPIEZA EN EL ALA DELANTERA COMO AL
IMPUSOR Y A LA BASE DEL MOTOR, INSTALAMOS EL SELLO NUEVO EMPEZANDO CON LA CARA DE CERAMICA Y LUEGO LA CARA DE GRAFITO; SEGUIDO
COLOCAMOS EL RESORTE CON EL IMPULSOR Y AJUSTAMOS LOS PERNOS. SI EL VENITLADOR ESTA SUCIO POR EXPOSICIÓN AL POLVO, ES IMPERATIVO
LIMPIARLO CON LA BAYETA Y SOLUCIÓN ADECUADA, SE INSTALA Y SE AJUSTA EL PERNO, POR ULTIMO SE HERMETIZA LA TAPA CON SILICONA
APLICANDOLA EN SUS BORDES, SE COLOCA LA TAPA Y SE AJUSTA CON LOS PERNOS.

MANO DE OBRA MATERIALES


TIEMPO DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PARTES PRECIO
HABILIDADES
EST REAL TRABAJO DESCRIPCIÓN NUMERO UNIDAD TOTAL
SOLTAR PERNOS DE LAS PARTES
SOLTAR PERNOS 5 MIN 8 MIN SELLO 1 38000 38000
RETIRAR LA TAPA DELANTERA
RETIRAR TAPA 1 MIN 1 MIN RESORTE 1 7000 7000
RETIRAR LOS PERNOS Y EL
RETIRAR VENTILADOR 1 MIN 1 MIN VENTILADOR SILICONA, TUBO 1 15000 15000

LIMPIAR PARTES 10 MIN 12 MIN LIMPIAR PARTES ASOCIADAS LLAVE, PERNO 1 22000 22000
COLOCAR SELLO 2 MIN 2 MIN INSTALAR EL NUEVO SELLO BAYETA 1 4000 4000
INSTALAR VENTILADOR LIMPIO
COLOCAR VENTILADOR 1 MIN 1 MIN 86000
INSTALACIÓN TAPA
COLOCAR TAPA 1 MIN 1 MIN DELANTERA
AJUSTAR PERNOS A TORQUE
AJUSTAR PERNOS 8 MIN 9 MIN JUSTO

APROBACIÓN DEL TRABAJO: EDIMAR SA FECHA DE TERMINACIÓN: 28/06/2019


REALIZADO POR: JUAN PEREZ REVISADO POR : ORIANA TERRAZA
PROGRAMACIÓN DE INSTRUCTIVOS PARA LA ORDÉN DE TRABAJO

EMPRESA EDIMAR LTDA

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

M-07

PASOS PARA CAMBIAR SELLO

MATERIAL NECESARIO
SELLO CON CARA DE GRAFITO Y CERMICA
RESORTE
SILICONA
LLAVES PARA PERNO
BAYETA

REALICE EL PROCEDIMIENTO EN EL SIGUIENTE ORDEN


1- DESENERGIZAR.
2- CERRAR LAS VALULAS EN LA TUBERIA DE TOMA Y SALIDA DE AGUA.
3- RETIRAR LA TAPA DELANTERA.
4- SOLTAR PERNOS Y RETIRAR VENTILADOR.
5. SOLTAR PERNO Y RETIRAR IMPULSOR.
6. EXTRAER EL ASIENTO DE CERAMICA DEL SELLO.
7- ULTILIZAR LA BAYETA Y LIMPIAR LA TAPA COMO LA BASE DEL MOTOR.
8-COLOCAR EL SELLO NUEVO COMENZANDO POR EL LADO DE CERAMICA.
9- COLOCAR EL RESORTE CON EL IMPULSOR Y AJUSTAR LOS PERNOS.
10- COLOCAR EL VENTILADOR Y LUEGO AJUSTAR LOS PERNOS.
11- HERMETIZAR LA TAPA, APLICANDO SILICONA EN LOS BORDES.
12- AJUSTAR LOS PERNOS DE LA TAPA.
13- ABRIR LAS VALVULAS EN LA TUBERÍA DE TOMA Y SALIDA DE AGUA.
14- ENERGIZAR.

TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCIÓN: 35 MIN

SEMANAL
CODIGO MAQUINA LUN MAR MIE JUE VIE SAB DOM
1 TORNO PARALELO X
2 TORNO PARALELO X
3 TORNO PARALELO X
4 TORNO PARALELO X
5 TORNO PARALELO X

También podría gustarte