Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
“INDOAMÉRICA”

MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA


FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS. P. E.
CARRERA DERECHO - PARALELO 01 /DB19

MATERIA: Aplicación al Derecho Societario M.

ALUMNA: Amanda Maribel Buñay Quintanilla

TAREA: 1 – Organizador gráfico

DOCENTE: Verónica Patricia Urrutia Santillán


María Isabel Cortes Moya

FECHA: 5 de enero de 2020


D
1. DE LA
E
CONSTITUCION Y
RAZON SOCIAL
LA
C
O 2. DEL CAPITAL.

Art. 59
Art. 60 M Art. 61 Art. 62

Se contrae entre uno o varios Fallecimiento de un


P
Se constituye en la
socios comanditados, obligados
al pago de sus aportaciones.
socio. A
misma forma, mismas
solemnidades para la El socio no podrá

ÑI en nombre
compañía
colectivo. .
llevar en vía de aporte
a la compañía su
Características No
A capacidad, crédito o
industria
Los socios colectivos poseen la
responsabilidad subsidiaria,
Produce la liquidación E
de la compañía.
personal y solidaria, los
comanditarios responsabilidad
N
del capital aportado.
3. DE LA C 4. DE LOS SOCIOS
ADMINISTRACIÓN
O
Art. 63 Art. 64 M
Art. 65 Art. 66 Art. 67

El socio no podrá ceder a Cuando una compañía es


A Tiene derecho al examen,
*El administrador o
otras personas sus derechos
ni aportaciones, sin el
administrada por dos o más
socios, regirán respecto de
*Salvo N en
alianza administradores
inspección, vigilancia y verificación
de las gestiones y negocios de la
contrario, la designación comunicarán a los
consentimiento de los éstos las reglas de la compañía de administradores se compañía.
comanditarios y
demás. en nombre colectivo. hará por mayoría de demás socios el
votos de los socios balance de la
Es aplicable a ellos todo compañía.
lo dispuesto para los El examen de los
Art. 68 Art. 73 administradores de la documentos realizará
compañía en nombre el comanditario por sí
Facultades concedidas al En caso de contravención colectivo.
comanditario en el artículo o por delegado
a las disposiciones debidamente
que precede, las ejercitará en anteriores, los
las épocas y en la forma que autorizado.
comanditarios quedarán
se determinen en el contrato obligados solidariamente
de constitución de la por todas las deudas de la
compañía. compañía.
D
E
LA
C
1. DISPOCICIONES GENERALES O
Art. 93 Art. 94M Art. 95 Art. 95 Art. 97

Art. 92 P
Sin desestimar loAexpresado, es justo reconocer que la sociedad de
La Compañía de Responsabilidad Limitada se responsabilidad limitada es una invención del legislador alemán de
encuentra regulada en nuestro país, en la ÑÍSu nacimiento se atribuye al deseo de encontrar
fines del siglo XIX.
sección V de la Ley de Compañías, una forma de organización empresarial en la que al mismo tiempo
específicamente, en su Art. 92, define a la A
se eludiera la responsabilidad personal e ilimitada de los titulares de
Compañía de Responsabilidad Limitada las empresas individuales y los socios de parte de las Sociedades
como: “es la que se contrae entre dos o más Personalistas, D Colectivas y Comanditarias, y las severas
personas encorsetadas normas sobre la constitución, administración y control
de las SociedadesEAnónimas

R
3. DEL CAPITAL 5.
E 4. DE LA
2. DE LAS PERSONAS QUE PUEDEN ASOCIARSE ADMINISTRACION CARACTERISTICAS

S La administración de esta
El principio general en este ⇒ Dirección Las participaciones son en
Según la Ley de Compañías en su Art. 98., dispone
P
tipo de compañías es: especie de Compañía
encuentra representada
se primer lugar iguales. Es
 Capital mínimo establecido decir, en la compañía
“Para intervenir en la constitución de una compañía de
responsabilidad limitada se requiere de capacidad civil
O 400,00.
por la Ley: USD. en tres niveles: ⇒ Ejecución;
limitada, existe un solo
 Al constituirse debe estar tipo de participación igual
para contratar. El menor emancipado, autorizado para N en el 50%
suscrito y pagado
de cada participación.
El nivel directivo para todos los socios.
comerciar, no necesitará autorización especial para
corresponde a la Junta
participar en la formación de esta especie de  Saldo a pagar en un plazo
no mayor de doce meses, a General de Socios; el nivel La participación es
compañías. Ejecutivo corresponde a además acumulativa por
contarse de la fecha de
inscripción de la escritura los Administradores o cuanto puede cada socio
constitutiva en el Registro Gerentes; y, el nivel de ir sumando las que posee
Mercantil (Art. 102) Vigilancia corresponde al bien sea a través de
 Aportaciones en numerario Comité o Consejo de adquisiciones posteriores
o especie. Vigilancia o a cualquier o aumentos de capital.
 Especie: Bienes muebles o funcionario al que el
inmuebles que contrato social le otorgue
correspondan a la actividad ese carácter.
de la compañía.
BIBLIOGRAFÍA
(s.f.). Obtenido de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1318/1/tcon618.pdf
(s.f.). Obtenido de http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_comp.pdf

CONTENIDO O
ANÁLISIS CRÍTICO

“Art. 92.- La compañía de responsabilidad limitada es la que se contrae entre dos o más personas,
que solamente responden por las obligaciones sociales hasta el monto de sus aportaciones
individuales y hacen el comercio bajo una razón social o denominación objetiva, a la que se añadirá,
en todo caso, las palabras "Compañía Limitada" o su correspondiente abreviatura.”

Al ser La Compañía de Responsabilidad Limitada una de las clases de compañías que se rige al
control de su máximo organismo como es la Superintendencia de Compañías y a su vez se encuentra
en su respectiva clasificación en la normativa vigente, siendo esta la Ley de Compañías en su artículo
2; llama nuestra atención el plantearnos realizar un proceso de liquidación, teniendo presente todo
el procedimiento establecido.

También podría gustarte