Está en la página 1de 3

INFORME CASO PURA VIDA

MATERIA:

Dada la resolución Nº.015-AG-2017 las autoridades panameñas resuelve de la


siguiente manera deshabilitar los productos “Pura Vida Nutrimax” que Gloria S.A.
comercializaba en Panamá por no cumplir con el CODEX STAN 1- 1985, Norma
General para el Etiquetado de Alimentos Pre envasados cabe mencionar que en los
análisis la empresa panameña hace mención a que fueron estafados, siendo
engañados y más aun vulnerando así la salud de los niños que habían consumido ese
producto. Ello generó que diversas autoridades de nuestro país y también los
consumidores exijan explicaciones y sanciones inmediatas a los responsables.
“Artículo 1: Deshabilitar los siguientes productos por no cumplir con la Norma CODEX
STAN 1-1985 Norma General para el Etiquetado de los Alimentos Preenvasados,
hasta tanto dichos productos se adecuen a las normas establecidas para tal fin”
(Resolución

BASE LEGAL:

 Decreto legislativo Nº 1053, ley general de aduanas; en adelante LGA.


 Decreto supremo Nº 238-2011-EF, que aprueba el arancel de aduanas 2012;
en adelante arancel de aduanas.
 Decreto supremo Nº 342-2016-EF, ley que aprueba arancel de aduanas 2017;
en adelante arancel 2017.

ANALISIS:

¿CUALES SON LOS REQUISITOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS DEL


RÉGIMEN ADUANERO PARA SOLUCIONAR?

De acuerdo a la Ley General de Aduanas art. 51 DE LA REIMPORTACIÓN EN EL


MISMO ESTADO no explica lo siguiente, el régimen aduanero va a permitir el ingreso
al territorio aduanero de mercancías exportada el ingreso al territorio aduanero de
mercancías exportadas sin el pago de los derechos arancelarios y demás impuestos
que se aplican a la importación con la condición de que no hayan sido sometidos a
ninguna transformación, elaboración o reparación. Perdiéndose así los beneficios
que se hubieran otorgado a la exportación.
Cabe precisas que esto de la reimportación implica al reingreso al país de dicha
mercancía que había ya salido previamente, además se pone como condición que
dicha mercancía se incorporen en la fabricación y reparación de acuerdo al art.2.
Líneas abajo hare mencionar de algunas causales de dicho artículo.

 Debe estar dentro del año (12 meses) ART Nº 52 LGA

 NO debe modificación ni elaboraciones ART Nº 51 LGA

 Se debe devolver los beneficios de la exportación

 Solo se paga los tributos (impuestos): Arancel, ISC IGV (IPM) si los bienes no
coinciden

 Se produce el control aduanero que permite el ingreso: autoridad permite ART


Nº 51 LGA

 Durante la importación se va a cuidar a la población, flora y fauna peruana.

 Puede ser que sea una cantidad menor pero una cantidad mayor de lo
exportado.

 Se produce el despacho luego de un aforo (cana rojo)

 NO se pagan los tributos en el caso se la devolución de una exportación o si


cumple el plazo ART Nº 51 LGA

 Tiene que ser el mismo bien exportado, tiene que coincidir la descripción del
bien y ser el mismo arancel ART Nº 51 LGA

Ahora en el caso de de PURA VIDA el capitulo 4 del arancel 2017 menciona que se
considera leche a ; la leche entera, leche desnatada(descremada), total o
parcialmente. Asimismo el 2014 se otorgó al producto la denominación de “alimento
lácteo evaporado” por los componentes que entonces intervenían en su proceso. el
2015 se hizo modificaciones a los registros sanitarios para variar la denominación a
“leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, maltodextrina,
grasa vegetal, minerales (hierro y zinc) y enriquecida con vitaminas A y D”.

Por todo el conflico ocurrido dichas mercancías podrán acogerse al presente régimen
lo cual serán determinadas de acuerdo al listado aprobado por Resolución Ministerial
(MEF).

Además, dicho conflicto no solo fue con las empresas panameñas sino que en nuestro
país también las autoridades competentes asumieron dicho caso, dando una sanción
correspondiente como son.

- Digesa
- Indecopi

- El pronunciamiento del Defensor del Pueblo

- El pronunciamiento del Poder Legislativo

- Derecho del consumidor

¿QUE PRODUCTO DEBE ESTAR ESPECIFICADA EN QUE DAM O DUA?

Para especificar un producto y el tipo de DAM o DUO, debe ser verificado por los
procedimientos asociados que se encuentran dentro del INSTRUCTIVO:
DECLARACION ADUANERA DE MERCANCIAS (DAM), dicho documento El
instructivo del Formato A precisa de la información requerida para los siguientes
regímenes aduaneros: Importación para el Consumo, Admisión Temporal para
Reexportación en el Mismo Estado, Admisión Temporal para Perfeccionamiento
Activo, Depósito Aduanero, Tránsito Aduanero, Reembarque, Reimportación en el
Mismo Estado y Reimportación (exportación temporal), es importante porque nos
indica el tipo de régimen (costo de flete. Valor, seguro, etc.)
Leche y nata (crema) concentradas o con adicción de azúcar u otro educolorante,
como LOS EMAS (0402.99).

También podría gustarte