Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO

(UTESA)

Sustentantes
Joana C. Morla Astacio 2-16-6703
Juliana A. Peguero 2-16-5200
Robert Smith Flores 1-15-4248
Smailyn Lorenzo Figueroa 2-14-4333

Asignatura
Publicidad y Propaganda I

Tema
La espiral de la publicidad y la planeación de la marca

Grupo
#6

Profesor
Julio Ángel Garcia
1-Definir ¿Qué es el ciclo de vida del producto y cómo se
compone?
Es la evolución de las ventas de un artículo mediante el tiempo que perdura
en el mercado. Del mismo modo se podría llamar que es la progresión de
un producto a través de las cuatro etapas de su estadía en el mercado.
Se compone de cuatro etapas que son: la introducción, crecimiento,
madurez y declive.
 Introducción: el producto llega al mercado aunque la venta estará a
nivel muy bajo, ya que el producto es desconocido para los
consumidores.
 Crecimiento: aumenta las ventas, ya que es producto es más
conocido y es de interés del consumidor, por ende, el mismo va
dando beneficios.
 Madurez: es la etapa en el cual el producto ha alcanzado la cima en
cuanto a crecimiento se refiere, esta normalmente puede ser el mayor
tiempo de duración del producto.
 Declive: ninguna empresa u organización quiere que su producto
llegue a la etapa de declive, puesto que aquí el mismo llega a su
final. Las ventas comienzan a descender, ya que el mismo ha sido
suplantado por otro más atractivo para el consumidor. Normalmente
cuando la empresa se da cuenta que el proceso está en declive lo
mejor que hacen es sacarla del mercado.
Infografia de la Etapa pionera
Infogracia Etapa competitiva
Infogracia Etapa Retención

También podría gustarte