Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GUILLERMO CASTRO CASTRO PLAN DE TRABAJO DOCENTE

NIT. 824.000.431-0 DANE 120400000111


Diag. 1 No. 11 – 20. La Jagua De Ibirico, Tel. 5769252, Versión 2020 - 01
ie.joseguillermocastro@yahoo.com.co
¡UNA MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION DE IE JGCC: TAREA DE TODOS¡

1. INFORMACION DEL DOCENTE


NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE: Carlos Alberto Lafaurie Duran
CORREO ELECTRONICO DE CONTACTO: calafaurie@gmail.com
WHATSAPP: 302 382 6385
TELEFONO: 302 382 6385
FACEBOOK: : calafaurie@gmail.com OTRO:
ADICIONAL:
Horario de Atención a Padres o inquietudes de estudiantes: 8:00 a 12:00 y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
2. INFORMACION ACADEMICA
AREA ACADEMICA: Modalidad Programación GRADO ESCOLAR: 11
PERIODO ACADEMICO: segundo SEMANA (S) ESCOLAR (ES):13

3. ARTICULACION FORMAL CON LAS MALLAS INSTITUCIONALES DE APRENDIZAJE


TEMA: LENGUAJE DE PROGRAMACION SUBTEMA: Lenguaje de programación HTML
DESEMPEÑO:
Comprender y manejar el lenguaje de programación HTML

4. REFERENTE CONCEPTUAL

LENGUAJE DE PROGRAMACION HTML

Visita el link: https://www.aulaclic.es/html/: material para lenguaje de programación HTML

HTML (Hyper Text Markup Lenguage) es un leguaje de marcado de texto, lo cual nos indica que no es un lenguaje
de programación como Java, PHP, C o VisualBasic. HTML es el lenguaje para escribir páginas web. Las marcas,
conocidas como etiquetas, describen la forma en la que se estructura el contenido de una página web.

Las etiquetas describen diferentes elementos de la página, por ejemplo, la etiqueta <p> se utiliza para delimitar
párrafos de texto y la etiqueta <img> para definir imágenes. El encargado de interpretar estas etiquetas es un
programa llamado navegador (browser), por ejemplo, el navegador Chrome de Google o el Firefox de Mozilla. Los
archivos que contienen el código HTML tienen la extensión .htm o .html, y son archivos de texto plano (sin formato).

El lenguaje HTML es un estándar definido y mantenido por el consorcio internacional World Wide Web
Consortium (W3C) creado el 1 de octubre de 1994, por Tim Berners-Lee en el Instituto Tecnológico de
Massachusetts (MIT), actual sede central del consorcio. En este curso hemos intentado tener en cuenta las etiquetas
incorporadas al lenguaje HTML 5.2. en la última recomendación de W3C disponible el 14 de diciembre de 2017
mientras redactábamos este curso.

5. ACCIONES PEDAGÓGICAS
 Investigar los tipos de etiquetas más importante o usadas en el lenguaje de programación HTML y decir
para que sirve cada una.

 Cuáles son las etiquetas que no pueden faltar para ver el resultado en el navegador o browser.

 Explique que es la sintaxis de las etiquetas y escriba 5 ejemplos de 5 etiquetas.

 Explicar cómo crear un código fuente en HTML.

 Escriba un código de HTML donde aparezcan sus datos de estudiante, por ejemplo: nombres y apellidos,
el grado que cursa, jornada, materia favorita, y escriba un párrafo sobre la I.E. JGCC. usando las etiquetas
de formato tales como negrilla, tamaño de letra y color. Envía el código fuente al docente al correo
electrónico que aparece al inicio de la guía.

6. RECURSOS:
RECURSOS ACCESIBLES SIN INTERNET O COMPUTADOR RECURSOS ACCESIBLES ACCESO VIRTUAL

 Televisión  Plataformas
 Biblioteca  Whatsapp
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GUILLERMO CASTRO CASTRO PLAN DE TRABAJO DOCENTE
NIT. 824.000.431-0 DANE 120400000111
Diag. 1 No. 11 – 20. La Jagua De Ibirico, Tel. 5769252, Versión 2020 - 01
ie.joseguillermocastro@yahoo.com.co
¡UNA MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION DE IE JGCC: TAREA DE TODOS¡

 Textos escolares  blog


 Enciclopedias  foro

7. ACTIVIDADES DE REFUERZO:

Escriba un código de HTML donde aparezcan sus datos de estudiante, por ejemplo: nombres y apellidos, el grado
que cursa, jornada, materia favorita, y escriba un párrafo sobre la I.E. JGCC. usando las etiquetas de formato tales
como negrilla, tamaño de letra y color. Envía el código fuente al docente al correo electrónico que aparece al
inicio de la guía

8. INSTRUCCIONES:
1. Escribe el contenido de la casilla “Referente Conceptual” en tu cuaderno, toda la información del tema
“lenguaje de programación”.
2. Desarrolla las actividades planteadas en la casilla “acciones pedagógicas” usando el link q esta en el
cuadro de las observaciones,
3. Envía el código html del recuadro de actividades de refuerzo al correo electrónico del docente.

9. OBSERVACIONES Y/O REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y/0 APOYOS A LOS APRENDIZAJES:


 www.colombiaprende.edu.co
 https://www.aulaclic.es/html/: material para lenguaje de programacion HTML

 www.instruimos.com Ingresa a la plataforma Instruimos, recuerda descargar el aplicativo “estudiante” y
usar tu documento de identidad como usuario y contraseña para acceder a la misma.

DOCENTE A CARGO: CARLOS ALBERTO LAFAURIE DURAN VO. BO. COORDINADOR: EVER PRADO QUINTERO

También podría gustarte