Está en la página 1de 5

BOLETIN INFORMATIVO SISTEMA DE

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO No. 004
Inversiones Médicas de Los Andes S.A.S.
Transversal 11 No. 30-61 Tunja Tel. (578) 744-6060
NIT 900 371613-0

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL- EPP – COVID19:

Los Elementos de Protección Personal (EPP): Son equipos o dispositivos destinados para el
uso del personal expuesto a peligros, cuyo fin es protegerlo de éstos, aumentar su seguridad y
cuidar su salud en el trabajo. El propósito fundamental de los Elementos de Protección Individual
(EPP) es prevenir el contacto con el agente infeccioso, o con el fluido corporal, creando una
barrera entre éste y el personal.
Los EPP no sustituyen los controles de ingeniería, administrativos, ni de las buenas prácticas en el
trabajo, por el contrario, deben ser usados en unión con estos controles para garantizar la
seguridad y la salud de los trabajadores.

Este equipamiento deberá siempre usarse en forma conjunta con otras medidas de prevención y
control de infecciones requeridas según el tipo de atención a realizar (ej. Higiene de manos o
medidas específicas de precauciones según la vía de transmisión del agente infectante).

Son responsabilidades del personal de la salud:


Cumplir con los procedimientos establecidos en la institución y en el área en donde realice sus
actividades, de acuerdo con la exposición y tarea realizada; acatar las recomendaciones sobre el
uso, mantenimiento, limpieza, almacenamiento, reposición y disposición final de los EPP asignados.

Uso, limpieza, mantenimiento y almacenamiento de los EPP:


Para un correcto uso y adecuada durabilidad del producto es necesario tener en cuenta que los EPP
deben:
•Utilizarse exclusivamente en las actividades para las que se han establecido.
•Evitar su contaminación en otras áreas y superficies o que contaminen otros lugares.
•Colocarse antes de entrar en contacto con el paciente o la fuente potencialmente contaminada y
antes de ingresar a las áreas de potencial contagio.

https://images.app.goo.gl/ipEYPag9SSXTcXnA7
BOLETIN INFORMATIVO SISTEMA DE
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO No. 004
Inversiones Médicas de Los Andes S.A.S.
Transversal 11 No. 30-61 Tunja Tel. (578) 744-6060
NIT 900 371613-0

Recomendaciones de EPP para personal de salud según el área de atención


para COVID-19. Consenso IETS- ACIN

TRABAJADORES
ÁREA DE LA SALUD O ACTIVIDAD TIPO DE EPP O ACTIVIDAD
PACIENTES

Mascarilla quirúrgica
Visor, careta o monogafas. Bata manga larga
Contacto directo con el paciente anti fluido.
en procedimientos que no generan Guantes no estériles.
aerosoles Vestido quirúrgico debajo de la bata que se
retira al final del turno
Opcional: Gorro

Respirador N95
Visor, careta o monogafas. Bata manga larga
Contacto directo con el paciente antifluido. Guantes no estériles.
Trabajador de la salud en procedimientos que generan Vestido quirúrgico debajo de la bata que se
aerosoles retira al final del turno
Opcional:
Gorro
Urgencias,
Hospitalización, Respirador N95
Unidades de Cuidado Visor, careta o monogafas. Bata manga larga
Intensivo, antifluido.
Salas de cirugía, Consulta Guantes estériles.
Procedimiento quirúrgico
externa. Vestido quirúrgico debajo de la bata que se
retira al final del turno
Gorro
Polainas

Mascarilla quirúrgica
Bata manga larga antifluido
Guantes de caucho
Personal de limpieza Entrar a la habitación
Monogafas de protección personal para
material orgánico o químico
Botas o zapato cerrado

Mascarilla quirúrgica
Acompañante
Entrar a la habitación Bata
permanente
Guantes

Urgencias,
Colocar mascarilla quirúrgica si es tolerada
Hospitalización, Salas de Paciente
por el paciente.
cirugía, consulta externa
Todo el personal, Cualquier actividad que no
Otras áreas de tránsito No requiere elementos de protección
incluido trabajadores involucra contacto a menos de dos
(pasillos, salas) personal
de la salud metros con pacientes COVID-19
Áreas administrativas Todo el personal Labores administrativas que no
No requiere elementos de protección
sin contacto con incluido trabajadores involucran contacto con pacientes
personal
pacientes de la salud COVID-19
Labores administrativas que
Áreas administrativas Todo el personal Mascarilla quirúrgica.
involucran riesgo de contacto con
con contacto con incluido trabajadores Se recomienda separación en lo posible
pacientes sospechosos de COVID-
pacientes de la salud con ventanilla de vidrio.
19 a menos de dos metros.
Mascarilla quirúrgica
Bata manga larga antifluido.
Personal del Manipulación de
Laboratorio Clínico Guantes no estériles
laboratorio muestras respiratorias
Careta de protección si hay riesgo de
salpicaduras.
Adaptado de: Rational use of personal protective equipment for coronavirus disease 2019 (COVID-19). Interim guidance 27 February 2020. World Health Organization.
*Trabajador de la salud: persona que con motivo de su actividad atienda o deba estar en contacto con el paciente
BOLETIN INFORMATIVO SISTEMA DE
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Inversiones Médicas de Los Andes S.A.S.
Transversal 11 No. 30-61 Tunja Tel. (578) 744-6060
TRABAJO No. 004
NIT 900 371613-0

SECUENCIA PARA VESTIR Y RETIRAR LOS EPP


a. Secuencia que se tienen en cuenta al vestir los EPP:

1. Batas y 2. Protección 3. Protección


4.Guantes.
delantales respiratoria. visual – escudo (Sobre los puños de la bata)
facial.

Tomado del Manual de medidas básicas


para el control de infecciones en IPS

b. Secuencia que debe tener al retirar los EPP :

2. Protección
1.Guantes.
2. Batas y/o visual – escudo 3. Protección
(Sobre los puños de la bata) delantales facial. respiratoria.

https://images.app.goo.gl/M6JCqJ47Ye5FWnsf9
BOLETIN INFORMATIVO SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO No. 004

TAPABOCAS CONVENCIONAL

Lavate las manos antes de ponerte el tapabocas.

Revisa el Tapabocas para asegurarte de que no tenga


defectos, agujeros ni desgarros en el material.

Usa el dedo índice y el pulgar para ajustar la parte flexible


del borde superior alrededor del puente de la nariz.

Ajústalo para que te cubra desde el tabique hasta la barbilla,


es decir que cubre completamente nariz y boca.

Quítate el tapabocas solamente tocando los bordes, o las bandas.


No toques la parte frontal, ya que podría estar contaminada.
Recuerda que están diseñados para usarse una sola vez (con una
duración promedio de 12 horas). Nunca te quites el tapabocas
para guardarlo en un bolsillo o ponerlo sobre la mesa, cuando te lo
quites, ponlo en la caneca de residuos biologicos de inmediato.

Una vez que hayas desechado el tapabocas


de forma segura, lávate las manos
nuevamente para asegurarte de que estén
limpias y no se hayan contaminado al tocar
el tapabocas sucio.

Inversiones Médicas de Los Andes S.A.S.


Transversal 11 No. 30-61 Tunja Tel. (578) 744-6060
NIT 900 371613-0

https://images.app.goo.gl/ipEYPag9SSXTcXnA7
BOLETIN INFORMATIVO SISTEMA DE
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO No. 004
Inversiones Médicas de Los Andes S.A.S.
Transversal 11 No. 30-61 Tunja Tel. (578) 744-6060
NIT 900 371613-0

Uso Apropiado y Cuidados de la Mascarilla N95

Se recomienda su uso cuando vaya a estar en contacto estrecho con un paciente SOSPECHOSO
o CONFIRMADO con COVID-19. Para protegerlo, utilice un tapabocas convencional sobre éste y
después de estar en contacto con el paciente SOSPECHOSO O CONFIRMADO con COVID-19,
deseche la mascarilla quirúrgica y guarde el N95 manteniéndolo en esta bolsa.
No debe llevar este tapabocas fuera de su sitio de trabajo dado que puede ser un foco de
infección para Usted o su familia.

• Debe ajustarse a la cara de manera que forme un sello hermético cubriendo completamente
boca y nariz

• Si la mascarilla tiene doble resorte, los dos deben quedar perfectamente ajustados en la cabeza.

• El personal asistencial debe lavarse las manos antes e inmediatamente después de retirarse la
mascarilla.

• La mascarilla debe ser cuidadosamente almacenada entre los usos, en bolsa apropiada ó en su
empaque original.

La mascarilla es personal e intransferible.


Se debe quitar y desechar bajo las normas de bioseguridad establecidas.
La mascarilla N95 se puede reutilizar por mas de 5 días continuos o intermedios si se le da
estricto cumplimiento a las normas de uso, disposición y cuidado apropiado.
Si durante el turno, la mascarilla sufre deterioro o contaminación con material biológico, esta
debe desecharse inmediatamente y reemplazarse por una nueva.
Recuerde hacer uso adecuado y racional de este tapabocas N95.

Tomado del Manual de medidas básicas


para el control de infecciones en IPS

También podría gustarte