Está en la página 1de 4

TALLER # 4

MARIA IDALIA HURTADO GARCIA

1. Leer los números 19 y 20 de la Verbum Domini y hacer una


pequeña síntesis de cada número.

 Número 19 Sagrada Escritura, inspiración y verdad

Un concepto clave para comprender el texto sagrado como Palabra de Dios en


palabras humanas es ciertamente el de inspiración. También aquí podemos
sugerir una analogía: así como el Verbo de Dios se hizo carne por obra del
Espíritu Santo en el seno de la Virgen María, así también la Sagrada Escritura
nace del seno de la Iglesia por obra del mismo Espíritu. La Sagrada Escritura
es la Palabra de Dios, en cuanto escrita por inspiración del Espíritu Santo.

 Número 20 Dios Padre, fuente y origen de la Palabra

La economía de la revelación tiene su comienzo y origen en Dios Padre. Su


Palabra hizo el cielo; él es el que da a conocer la gloria de Dios, reflejada en
Cristo.

Dios, fuente de la revelación, se manifiesta como Padre en el Hijo Logos


hecho carne» (cf. Jn 1,14), que vino a cumplir la voluntad del que lo había
enviado (cf. Jn 4,34), y lleva a término la educación divina del hombre,
animada ya anteriormente por las palabras de los profetas y las maravillas
realizadas tanto en la creación como en la historia de su pueblo y de todos los
hombres. La revelación de Dios Padre culmina con la entrega por parte del
Hijo del don del Paráclito (cf. Jn 14,16), Espíritu del Padre y del Hijo, que nos
guía «hasta la verdad plena» (Jn16,13).

Y así, todas las promesas de Dios se han convertido en Jesucristo en un «sí»


(cf. 2 Co 1,20). De este modo se abre para el hombre la posibilidad de recorrer
el camino que lo lleva hasta el Padre (cf. Jn 14,6), para que al final Dios sea
«todo para todos» (1 Co 15,28).
2. Leer 2PD 1,20s y 2Tm 3,16 ¿Qué dicen esos textos?

 2 Pedro 1,20: siempre debemos tener presente que la Escritura NO


puede interpretarse por cuenta propia; sino que hombres movidos por el
Espíritu Santo han hablado de parte de Dios.

 2 Timoteo 3,16: toda Escritura es inspirada por Dios y debe ser


utilizada para enseñar, para argüir, para corregir y para educar en la
justicia.

3. ¿Explique por qué la Sagrada Escritura es Palabra de Dios?


A lo largo de los siglos, las Sagradas Escrituras han revelado a la humanidad
el amor de Dios y el camino de la salvación.
La Biblia como libro es "Palabra de Dios", porque antes la vida ha sido
"Palabra de Dios". Nosotros los cristianos creemos con Jesús y sus
apóstoles, con la Iglesia, que la Biblia entera es "Palabra de Dios". ... Algo
así como la fe que tenemos en Jesús, que es verdadero Dios y verdadero
hombre.

4. ¿Cuál es la diferencia entre verdad bíblica y verdad histórica? Un


ejemplo.
La diferencia es que la verdad histórica consiste en recabar pruebas por
cualquier medio, para reconstruir lo sucedido tal y como ocurrió. Esto
significa que ningún proceso busca la verdad, sino que construye una realidad
y la verdad bíblica no recauda pruebas, sino que es la palabra de las personas
que murieron y fueron torturadas por escribir esa verdad.
Por ejemplo, una verdad histórica es que los dinosaurios existieron en la tierra
antes que los humanos, para ello reunieron pruebas, tales como:
Huesos, que podemos ver hoy en día en los museos, pero en la verdad bíblica
dice que Dios creó primero la tierra, después Adán y luego los animales y para
ello no se ha reunido ningún tipo de pruebas solo lo sabemos porque está
escrito en la biblia.
5. ¿Qué son los géneros literarios y que importancia tiene el saber que
la Biblia usa muchos?

Los géneros literarios son un estilo global de un texto, la forma que tiene
en función de su finalidad. Los géneros literarios también son un
procedimiento de expresión propia de los hombres de una determinada
época y un determinado país o entorno cultural para manifestar sus
pensamientos y sentimientos.

La importancia de saber que la Biblia usa muchos géneros literarios: es


evidente, ya que debemos tener en consideración los géneros literarios para
comprender el mensaje encerrado la forma literaria que nos han transmitido
los autores de los libros sagrados.
Estudiar las formas literarias en que escribieron los autores sagrados nos
ayudará a entender mejor lo que nos quisieron transmitir. La Iglesia ha
recalcado mucho esto en diferentes ocasiones.

6. ¿Qué es un mito y por qué la Biblia usa lenguaje mítico?

Mito: es un escrito que presenta temas sagrados con carácter heroico y


divino, que a través de símbolos trata de explicar el origen de la
humanidad, creación y fin del mundo, la naturaleza, el origen de los dioses
etc.

La Biblia usa lenguajes míticos porque todo lo que está escrito en la Biblia
es sagrado y todos los lenguajes lo debe usar para hablar de la
fundación de Israel y utilizar el lenguaje mítico del Antiguo
Testamento porque se trata de hablar de Dios.

7. ¿Qué pasajes de la Biblia hemos creído que no son verdad? ¿A qué


se debe que pensemos así?
1. Desobediencia de Saúl (1 Samuel 15:3)
“Ve ahora y ataca a Amalec, y destruye por completo todo lo que tiene, y no te
apiades de él; antes bien, da muerte a hombres y mujeres, a niños y recién
nacidos, a bueyes y ovejas, a camellos y asnos”.

2. Lamento de los cautivos (Salmos 137:9)


“Bienaventurado el que tomará y estrellará tus niños contra las piedras”.

3. Instrucciones para la mujer cristiana (1 Timoteo 2: 11-13)


“Que la mujer aprenda calladamente, con toda obediencia.  Yo no permito que
la mujer enseñe ni que ejerza autoridad sobre el hombre, sino que permanezca
callada. Porque Adán fue creado primero, después Eva”

4. La destrucción de Jerusalén predicha (Ezequiel 5:10)

“Y yo haré en ti lo que no he hecho y lo que no volveré a hacer jamás a causa


de todas tus abominaciones. Por eso, los padres se comerán a sus hijos y los
hijos se comerán a sus padres; ejecutaré juicios en ti y esparciré cuanto te
quede a todos los vientos. Por tanto, ¡vivo yo! –declara el Señor DIOS– que
por haber profanado mi santuario con todos tus ídolos detestables y con todas
tus abominaciones, yo me retiraré, mi ojo no tendrá piedad, y tampoco
perdonaré”.

5. Jesús da el ejemplo (1 Pedro 2:18)


“Esclavos, sométanse a sus amos con todo respeto, no sólo a los que son
buenos sino también a los que son crueles”.

Pensamos así porque el hombre siempre se hizo cuestionamientos y parte de la


seguridad que demostramos es la convicción de lo que has creído.

También podría gustarte