Está en la página 1de 3

IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE REQUISITOS

ISO 9001:2015

1. OBJETIVO

Identificar y analizar los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el numeral


asignado.

2. METODOLOGÍA

1. Cada participante deberá elegir dos numerales de la norma. Es preciso identificar


numeral y sub numeral seleccionado. Una vez realizada la elección, deberá
diligenciar los cuadros del numeral 4 especificando lo siguiente:

 Productos exigidos (qué requisito pide la norma).


 La razón de ser de dar cumplimiento al debe de la norma.
 Las acciones requeridas para dar cumplimiento al requisito (documentos,
metodologías como evidencia de cumplimiento del requisito) y el tipo de
documento que se necesita generar como evidencia objetiva.

2. Realice un análisis del estado de implementación de los numerales seleccionados


en su organización y plantee las acciones que propondría para su mejora.
Recuerde que es fundamental brindar un contexto general que nos permita
conocer el ámbito en el que se desenvuelve, describir los hechos relevantes y
argumentar su planteamiento.

Para promover su capacidad de síntesis este texto deberá tener una extensión
máxima de 500 palabras.

3. RECURSOS

 Norma ISO 9001:2015


4. DESARROLLO

1. Primer numeral de la norma

Numeral: contexto de la organización

Subnumeral: entendiendo la organización y su contexto

QUÉ POR QUÉ QUÉ


(PRODUCTOS EXIGIDOS) (RAZÓN DE SER) (ACCIONES)
La cadena de valor de
La organización debe Existen cuestiones externas Porter constituye una
establecer las cuestiones e internas a la organización herramienta de gestión que
tanto externas como que pueden afectar al se usa para realizar un
internas que son pertinentes propósito de la misma y su análisis interno a través la
para su propósito y su dirección estratégica, y que disgregación de la
dirección estratégica, y que por tanto deben tenerse en organización en actividades
pueden afectar a su cuenta en el Sistema de productoras de valor.
capacidad para lograr los Gestión de la Calidad. Son
resultados previstos de su aspectos que pueden El análisis FODA se puede
Sistema de Gestión de la intervenir en la capacidad de definir como un análisis
Calidad. la organización para estratégico fundamentado
conseguir los resultados en la detección de
La organización tiene la deseados. elementos internos
obligación de realizar el (Fortalezas y Debilidades) y
seguimiento y la revisión de externos (Oportunidades y
la información sobre dichas Amenazas) que constituyen
cuestiones externas e un diagnóstico de la
internas. capacidad competitiva de la
organización.

Se basa en indicadores que


justifican cada uno de los
elementos que lo componen,
pudiendo cuantificarlos para
definir, en el desarrollo del
plan estratégico, nuestros
objetivos.
2. Segundo numeral de la norma

Numeral: soporte

Subnumeral: comunicacion

QUÉ POR QUÉ QUÉ


(PRODUCTOS EXIGIDOS) (RAZÓN DE SER) (ACCIONES)
quiere incrementar la Una empresa tiene que
La empresa tiene que precisión en aspectos de establecer de cierta forma lo
establecer las comunicación externa e que quiere comunicar sobre
comunicaciones internas y interna para que sea mucho diferentes asuntos del
externas concernientes al más eficiente, se deben sistema de gestión. Resulta
Sistema de Gestión de la establecer canales de muy importante saber cómo
Calidad comunicación con los que se y cuándo realizar la
tenga claro qué, cuándo y comunicación para así llevar
con quién vemos realizar la un control y saber
comunicación. reacciones ante situaciones
de estrés.

3. Estado de la implementación de los numerales en la organización

También podría gustarte