Está en la página 1de 3

ESTABLECE TUS OBJETIVOS

Antes de comenzar, lo primero que debes hacer es


plantearte cuál es la meta que quieres alcanzar dentro
del Mercado Cervecero.

¿Sabías que el 95% de las personas que se

METAS DEL plantean buenos propósitos nunca los llevan a


término? Y, a menudo, ni siquiera llegan a
realizar el primer paso.
A continuación identificaremos cual es tu meta y
veremos cuales deben ser los pasos para
CERVECERO alcanzarlas.

CASERO
Es el inicio de un APASIONANTE camino y en
IPCA estamos para motivarte, apoyarte y
asesorarte en el proyecto que ELIJAS.
Como líder, entiendes lo importante que es tener una visión del futuro. La mejor
manera de lograr esa visión es establecer metas. Necesitarás objetivos a corto y
largo plazo, siendo las metas a corto plazo bloques sobre los que construir para
llegar a los objetivos a largo plazo. Los siguientes pasos serán de ayuda para
comenzar a definir y, lo que es más importante, alcanzar tus metas.

Primer paso:
DEFINE TUS METAS A LARGO PLAZO.

Trabajar hacia la consecución de metas y lograrlas en todos los aspectos de tu


vida es una gran fuente de motivación y satisfacción. Las metas a largo plazo son
las metas más grandes que te fijas para ti mismo, por ejemplo, lograr el
autoabastecimiento, tener tu propia marca de Cerveza Artesanal, tener un bar,
vender insumos, tener mi emprendimiento de distribución o tener una barra móvil
entre otras opciones. Al crear metas, asegúrate de definir también cómo medir el
éxito. Por ejemplo, si tu objetivo es iniciar un negocio, podrías decir que tiene éxito
si el negocio sigue en funcionamiento un año desde el momento en que se
establece.

Un objetivo sólido cumplirá estas condiciones:

Es específico: Define tu objetivo en detalle. ¡Es difícil trabajar hacia un objetivo


indefinido!

Es mensurable: Identifica las maneras en que sabrás que tu meta se ha logrado.

Es alcanzable: Asegúrate de que tu objetivo es algo se puede lograr de manera


realista. “Si decides ganar 30.000 pesos mensuales, asegúrate de cocinar la
cantidad de litros necesarios para alcanzar el objetivo o tener el equipamiento
adecuado y las herramientas para poder comercializarlos”. Tal vez no sea posible
en este momento, pero pronto se abrirán las puertas y llegaran las oportunidades.

Es relevante: Tus metas deben alinearse con la dirección que quieres que tu vida
tome y, si corresponde, con las necesidades de tu comunidad.

Es limitado en el tiempo: Poner un plazo a tus metas te mantendrá motivado y


encaminado.

Cada objetivo debe cumplir todas las condiciones. Si las pasa, es indicio de
que has creado una meta excelente para ti.
Segundo paso:
DEFINE TUS METAS A CORTO PLAZO.

Los objetivos a corto plazo te mantienen en el camino hacia el logro de los de


largo plazo. Si tu objetivo a largo plazo es iniciar un negocio, tus metas a corto
plazo pueden ser lograr una buena cerveza, definir que estilos va a cocinar mi
marca, definir mi marca, realizar el branding, investigar el mercado, capacitarme,
elaborar un plan de negocios, reunirte con un mentor, etc.

Basándose en el resultado de una meta a corto plazo, puede que necesites


reevaluar tu meta a largo plazo.

Tal vez, tu meta a largo plazo sea el autoabastecimiento para consumo personal y
para familiares y amigos. Pero al comenzar a cocinar, te das cuenta que tu
producto es muy bueno y crees que puedes competir en el mercado o dar a
conocer tu marca.

¿Cambiará esto tu meta a largo plazo?


¿Hay metas adicionales a corto plazo que puedas establecer para ayudarte a
trabajar en la consecución de tu meta a largo plazo?
Asegúrate de reevaluar tu plan a largo plazo a medida que completes cada meta a
corto plazo. Recuerda que los objetivos a corto plazo no necesitan ser tan
ambiciosos como lo son los de largo plazo. Desarrollar tus habilidades
profesionales es un gran objetivo a corto plazo. Si esa es una de tus metas,
comienza la práctica pronto y mantente conectado.

Tercer paso:
IDENTIFICA LOS RECURSOS QUE NECESITAS PARA ALCANZAR TUS
METAS.

Después de definir tus metas, haz una lista de los recursos que necesitarás para
alcanzar cada una. Los recursos pueden incluir investigación e información, dinero
o apoyo financiero, o ayuda de otros, como familia, amigos, miembros de tu
comunidad o compañeros de trabajo. Al tener una lista de lo que necesitas, sabrás
dónde y a quién recurrir para obtener apoyo. Después de haber definido tus metas
y lo que necesitas para lograrlas, asegúrate de continuar revisando tus metas
establecidas para que puedas permanecer en buen camino.

La mejor manera de hacer esto es anotar todo.

También podría gustarte