Está en la página 1de 33

COLEGIO PALMARÉS ORIENTE

• “Nunca consideres el
estudio como una
obligación, sino como una
oportunidad para penetrar
en el bello y maravilloso
mundo del saber.” - Albert
Einstein.
• Para ti, ¿Qué son los
hábitos de estudio?

• ¿Qué significa “rendimiento


académico”?

• ¿Cuál es la relación que


podría existir entre ambos
conceptos?
¿QUÉ NOS DICE EL DICCIONARIO?
HÁBITO:

Es el modo especial de proceder o conducirse


adquirido por repetición de actos iguales o
semejantes, u originado por tendencias
instintivas.
es decir → conductas que se repiten de
manera regular y que en su mayoría se van
aprendiendo a desarrollar.
Entonces….

Un hábito de estudio tiene que


ver con la repetición del acto de
estudiar, realizado bajo
condiciones espaciales, tiempo y
características iguales.
ENTONCES,
¿PARA QUÉ NOS
SIRVEN LOS
HÁBITOS DE
ESTUDIO?
Nivel de conocimiento de un
o una estudiante que se
puede medir mediante
diferentes formas de
evaluación. intervienen en el
rendimiento los niveles
intelectuales de cada uno o
una, la personalidad y
motivaciones propias.
Hábitos de EVITAR TOMAR
sueño BEBIDAS
ESTIMULANTES/EN
ERGIZANTES
ANTES DE
ACOSTARSE

LA FALTA DE SUEÑO
PROVOCA
DESATENCIÓN Y ESTABLECER
AFECTA AL CARÁCTER HORARIOS
DETERMINADOS DE
SUEÑO.
DORMIR
ENTRE 8 A
12 HORAS
LUGAR/ESPACIO:
▪ Debe ser un lugar limpio,
▪ Debe estar ordenado,
▪ Debe tener muy buena iluminación.
▪ Preferentemente con luz natural, o si no luz artificial blanca),
▪ Y ser un lugar destinado especialmente al estudio.
TIEMPO
Se debe dedicar entre
45 y 90 minutos. Realizar pausas de 10
a 15 minutos.

Establecer un horario
Evitar estudiar en las
fijo de estudio, que
noches y/o
más les acomode.
inmediatamente
después de comer.
¿CÓMO PODEMOS MEJORAR NUESTROS TIEMPOS DE ESTUDIO?

• ORGANIZAR NUESTROS TIEMPOS.


• DESTINAR UN TIEMPO DE REPASO/ESTUDIO
1 DE LAS MATERIAS EN LOS HOGARES.

CONOCER NUESTROS ESTILOS DE


APRENDIZAJES
2 (VISUAL-AUDITIVO- KINESTÉSICO).

REPASO DE LO VISTO EN CLASES.

3
El trabajo colaborativo en
equipo, es más productivo,
puesto que se traduce a una
suma de habilidades diversas.
Unos enseñan a los otros.
Está comprobado que con
otros es más fácil aprender.
¿ É
Realizar un
resumen
propio/apuntes.
Subrayar lo
importante de lo
que se estudia.

Conversar con los y


las compañeras
acerca de lo que
entrará en la prueba,
para exponer lo que Confección de mapas Hacer dibujos sobre lo
se sabe y aclarar conceptuales. que se estudio.
dudas respecto a lo
que no se sabe.
-Debes aprender a focalizar la
información realmente importante de lo
que lees, observas o escuchas.
- Debes tener tus propias claves y
abreviaturas para ahorrar tiempo
(luego debes reescribir en casa las
palabras correctamente).
- Tus apuntes te ayudarán a estudiar
en casa, por lo que tus apuntes al
ser personales, te conectan con esos
momentos.
Poner atención en los Centrar nuestra atención,
títulos, subtítulos, • Escribir a un costado o al
subrayar palabras claves de
esquemas, figuras, cuadros final de un párrafo u hoja;
la información que entrega
y gráficos “formar una elementos que nos parecen
el texto. Preguntarse en
idea general”. centrales Asociaciones que
cada párrafo: ¿De qué me
realizamos con otros
habla?, ¿Qué me dice?.
contenidos dentro del
Pre-Lectura mismo tema u otros
Lectura relacionados.
Comprensiva
Notas al
margen
• Resumen: En base a las palabras claves subrayadas, el estudiante
escribe oraciones que resumen las ideas principales utilizando
palabras propias.
• Repaso: Releer lo apuntado y/o estudiado.

Las horas de
sueño, son
importantes
para tu
metabolismo y
para recuperar
tu energía.
HIDRATARSE
CONSTANTEMENTE
Í
Ó
HORARIO DE TRABAJO
SUGERIDO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9:00 A 10:30 LENGUAJE MATEMÁTICA LENGUAJE MATEMÁTICA INGLÉS


(90 min) (90 min) (90 min) (90 min) (90 min)
10:30 A 11:30 TIEMPO DE ACTIVIDAD SEGÚN TIEMPO DE ACTIVIDAD SEGÚN TIEMPO DE ACTIVIDAD SEGÚN TIEMPO DE ACTIVIDAD SEGÚN TIEMPO DE ACTIVIDAD SEGÚN
MOTIVACIONES MOTIVACIONES MOTIVACIONES MOTIVACIONES MOTIVACIONES

11:30 A 13:00
CIENCIAS NATURALES HISTORIA RELIGIÓN
TIEMPO DE LECTURA PERSONAL TIEMPO DE LECTURA PERSONAL
(90 min) (90 min) (60 min)

13:00 A 14:00 HRS.


ALMUERZO
14:00 A 15:00 HRS.
APOYO, APRENDIZAJE Y AYUDA APOYO, APRENDIZAJE Y APOYO, APRENDIZAJE Y AYUDA EN APOYO, APRENDIZAJE Y AYUDA APOYO, APRENDIZAJE Y AYUDA
EN CASA AYUDA EN CASA CASA EN CASA EN CASA

15:00 A 16:00 HRS. JUEGO PREFERIDO O


JUEGO PREFERIDO O DESCANSO JUEGO PREFERIDO O DESCANSO JUEGO PREFERIDO O DESCANSO JUEGO PREFERIDO O DESCANSO
DESCANSO

16:00 A 17:00/17:30 MÚSICA A.VISUALES TECNOLOGÍA ED FÍSICA LENGUAJE


HRS 60. min) (60 min) (60 min) (60 min) (90 min)
17:00/17:30
RECORDANDO EL TRABAJO DE RECORDANDO EL TRABAJO DE RECORDANDO EL TRABAJO DE RECORDANDO EL TRABAJO RECORDANDO EL TRABAJO
A 18:00 MI DÍA MI DÍA MI DÍA DE MI DÍA DE MI DÍA
EJEMPLO 1 DE ORGANIZACIÓN HORARIA CLASES REGULARES

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Levantarse/ Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse


7:00 – 8:00 desayunar desayunar desayunar desayunar desayunar

8:00 – 15:30 Colegio Colegio Colegio Colegio Colegio

descansar/ descansar/ descansar/ descansar/ descansar/


15:30 – 18:00
Jugar Jugar Jugar Jugar Jugar

18:00 – 19:00 Estudio Estudio Estudio Estudio Estudio

19:00 – 20:00 Juego/deporte Juego/deporte Juego/deporte Juego/deporte Juego/deporte

20:00 – 20:30 Comida Comida Comida Comida Comida

21:30 – 22:00 Acostarse Acostarse Acostarse Acostarse Acostarse

Dormir
22:00 – 7:00 Dormir Dormir Dormir Dormir
Ó
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

27 28 29 30 31 1 2
Trabajo
Arte

3 4 5 6 7 8 9
Dictado Prueba de Examen
Matemát.

10 11 12 13 15 16
Llevar Dictado Diserta. Prueba de
materiale historia Ciencias
s arte

17 18 19 20 21 22 23
Dictado Examen

24 25 26 27 28 29 30
Entrega
tríptico
Á

1ªFASE: 2ª FASE:
COMPRENDER PLANTEAMIENTO
CORRECTO
Comprende bien el Capta bien qué datos te dan y
cuáles te piden.
contenido del problema
Elige qué operaciones vas a
y la pregunta que te realizar.
formulan. Ten claros los pasos que vas a
seguir.
Escribe las fórmulas que vas
Subraya la palabra clave utilizar.
de la pregunta. Si lo prefieres y se te permite,
dibuja el problema o haz una
representación gráfica del
mismo.
Á

3ª FASE: RESOLUCIÓN 4ª FASE: COMPROBACIÓN

Ve resolviendo las operaciones paso a


paso (sigue las fórmulas, realiza los
cálculos, resuelve las ecuaciones y Comprueba si el resultado es
proporciones...) hasta llegar al correcto.
resultado último.
Presenta las operaciones y el
resultado de un modo ordenado y
claro.
Encuadra o subraya el resultado para
que el profesor lo visualice
fácilmente.
HAZ GANADO
SEGURIDAD, YA
SABES EL CAMINO
PARA AVANZAR E
IR LOGRANBDO TUS
METAS

DESCANSA LAS
HORAS QUE
RECUERDA QUE
CORRESPONDAN,
UNA DE LAS
HAZ EJERCICIOS
CLAVES ES LA
Y ALIMÉNTATE
ORGANIZACIÓN
SANAMENTE
DE TU TIEMPO

También podría gustarte