Está en la página 1de 6

I. Marca la alternativa correcta.

1. El libro “Cupido es un murciélago” corresponde a:

a) Una novela.

b) Una leyenda.

c) Un drama.

d) Un microcuento.

2. La autora de este cuento se llama

a) María Fernanda Heredia.

b) María Bernarda Heredia.

c) María Alejandra Heredia.

d) María José Heredia.

3. En qué clase extracurricular Javier e Isabel reflexionaron sobre el amor:

a) Danza

b) Teatro

c) Expresión escrita

d) Canto.

4. ¿Cómo se sintió Javier cuando recibió la nota de Ángeles?

a) Eufórico.

b) Como un bicho raro.

c) Mareado ante la evidencia del peligro que corría.

d) Emocionado.

5. La maestra de Javier les propuso distintos talleres extracurriculares,


Javier no encontraba el adecuado. ¿En qué orden fue probando su talento?

a) Canto, danza, teatro, escritura.

b) Escritura, danza, teatro, canto.

c) Canto, teatro, danza, escritura.


d) Canto, danza y teatro.

6. ¿Cuál fue la peor vergüenza que pasó Javier por culpa de Ángeles?

a) Frente al curso quedó como un “tonto”.

b) La burla de sus compañeras en la fiesta de “pijamas”.

c) El golpe que recibió por el grandulón de otro curso.

d) La equivocación que tuvo cuando creyó que Pau lo besaría.

7. ¿Quién es el narrador de la historia?

a) María Fernanda Heredia.

b) Javier.

c) Ángeles.

8. Ángeles psicológicamente era:

a) Bromista

b) Linda

c) Envidiosa

d) Malintencionada

9. ¿Por qué Javier pensaba que Cupido es un murciélago?

a) Porque nunca flechaba a la persona indicada.

b) Porque lejos de ayudarlo a encontrar el amor, lo alejaba.

c) Porque no lograba encontrar a la persona indicada.

d) Todas son correctas.

10. El personaje principal de esta historia es:

a) Ángeles.

b) Isabel.

c) Javier.

d) Chelito.
11. ¿Qué sucedió con Javier finalmente?

a) Tuvo que irse del colegio porque a su padre lo trasladaron de ciudad.

b) Conoció el amor verdadero gracias a Isabel.

c) No supo en realidad lo que era el amor, pero lo averiguaría con Ángeles.

d) Decidió averiguar lo que era en realidad junto a Isabel.

12. Algunos de los personajes principales del texto “Cupido es un


murciélago” son:
a) Javier, Isabel y Ángeles
b) Anne,Julie y Paulo
c) Javier, Ángeles y Claudia
d) Paulo, Anne y Federico

13. ¿A quién besó Javier en el salón de clase de la profesora Matilde?

a) A Paulina

b) A Chelito

c) A Isabel

d) A Ángeles

II. Escribe V o F, según corresponda

14. __V____ Javier estaba enamorado de Ángeles.

15. ___V___ El hermano de Javier tenía 15 años.

16. ___F___ La profesora de baile se llamaba Bárbara.

17. ___V___ A los 6 años Javier dejo de creer en el ratón Pérez.

18. ___F___ El padre de José, trabajaba en una escuela.

6. ___V___ La mejor amiga de Javier en el colegio era Isabel.

19. __V____ Unas de las compañeras de baile de Javier era Paula.

20. ___F ___ Isabel se rompió el codo accidentalmente.


III. Responde las siguientes preguntas:

21 En tu opinión ¿Qué broma de Ángeles es la más cruel de las que hizo a Javier?

En la de la fiesta de pijamas. Ángeles invito A Javier a una fiesta en su casa, pero


le dijo que era una fiesta de pijamas. El día de la fiesta el llego vestido con su
pijama al ingresar había varios niñas y niños, todos al verlo se burlaron de Javier,
él le pidió a Ángeles permiso para usar el teléfono y poder llamar a su padre para
que lo fuera a recoger.

22. Isabel ayudaba mucho a Javier. Indica las situaciones en las que lo ayudó y
responde: ¿Crees que son muestras de amor? ¿Sí o NO y por qué?

Para mi si son demostraciones de amor. Isabel ayudo a Javier cuando Ángeles lo


iba a delatar frente a todo el curso en el segundo día de clases, el día que estaba
tenían un examen y Javier estaba distraído y ella le ayudo a responder el examen,
todas estas situaciones Isabel le demostraba a Javier que él era importante para
ella y que ella quería que él estuviera bien, aunque eso pudiera meterla a ella en
algún problema.

23. Escribe el cuento de Cenicienta según lo inventado por la abuela y Javier.


Luego inventa utilizando tu imaginación un final para este mismo cuento.

El final del cuento que Javier y la abuela le dieron fue que Cenicienta y el príncipe
se casaron, fueron felices y jamás comieron perdices porque Cenicienta y el
príncipe pertenecían a la Asociación de Vegetarianos Protectores de Aves
Silvestres en Peligro de Extinción de los Cuentos de Hadas.

Mi final sería que Cenicienta y el príncipe se casaron, pero decidieron no vivir en


aquel reino. Ellos se fueron lejos, el príncipe se dedicó a ser un profesor en una
universidad, Cenicienta se graduó como doctora. Tuvieron dos hijos Pedro y Hugo.
Pedro que era el más rebelde de los dos; decidió irse de la casa, un día paseando
por el bosque se encontró con el hada madrina de Cenicienta, ella le conto una
historia sobre una princesa atrapada en una torre. El hada madrina y Pedro
hicieron un trato que si el podía rescatar a la princesa ella le ayudaría a regresar a
su hogar. Pedro rescato a la princesa y pudo volver a casa junto con ella; allí lo
esperaban muy felices sus padres y su hermano Hugo quien había decido seguir
los pasos de su padre y ser profesor. Y colorín colorado este cuento se ha
acabado.

24. Menciona los valores que identifican a Javier, Isabel y Ángeles.

Javier: Amistad, tolerancia, gratitud y confianza


Isabel: Bondad, sinceridad, amor, amistad y compañerismo

Ángeles: Buen humor, inteligencia y fortaleza.

25. Explica en conclusión y según tus propias palabras qué es el amor, de acuerdo
al relato.

De acuerdo con la historia el amor es un sentimiento que llega de un momento a


otro y nos ocurre con alguien en particular. Y a Javier le paso con Ángeles desde
el primer momento que la vio, el sintió un flechazo y a pesar de las travesuras que
ella le hacia él seguía flechado por ella. El amor es incondicional y es
representado por Isabel, quien siempre ayudaba a Javier y a pesar que el en
algunas ocasiones tenia secretos con ella, él siempre podía contar con ella.

El amor es un sentimiento muy bonito, que nos ayuda a ver lo más bonito de las
personas y que nosotros estemos dispuestos a hacer cualquier cosa por la
persona a quien amamos.

26. Realiza un ensayo de dos páginas donde desarrolles una de las temáticas de
la historia que más te impactó. (Investiga cómo se hace un ensayo en internet)

Teniendo en cuenta que Ángeles le hacía, muchas bromas a Javier, yo hare el


ensayo sobre el Bullying:

ACOSO ESCOLAR

El bullynig o acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o


físico generado por compañeros del colegio y en algunas puede trasladarse s las
redes sociales, el cual es conocido como ciberacoso.

Ángeles empezó a molestar a Javier prácticamente desde el primer día de clase,


ella siempre buscaba la manera de hacerle bromas o estar de una u otra manera
molestando. Javier por el contrario desde el primer día había quedado flechado
por Ángeles y esto le facilitaba las cosas a ella porque el confiaba y caía muy
fácilmente en las trampas que ella le ponía.

Este problema se presenta más comúnmente entre pre-adolescentes y


adolescentes. Los acosadores intimidan a sus víctimas tratando de mostrar
superioridad. Algunas víctimas que sufren de bullying tienden a tener problemas
psicológicos, trastornos alimenticios, miedo y algunos prefieren quitarse la vida.
Algunas veces no es solo una persona la que causa el bulying, sino que son un
grupo de personas. Otro factor que propicia el bullying, es que quienes son
testigos del acoso, no se ayudan a la víctima, sino que, por el contrario, incentivan
al abusador pues sus burlas y risas, hacen el abusador que este se sienta mas
importante y continúe con sus abusos.

Para parar el bullying la victima debe contarle a algún de sus pares, algún familiar
en quien confié o a un docente. de que está siendo víctima de bullying para que
hablen con el padre de familia del abusador, que el colegio pueda intervenir para
ayudar tanto al abusador y a la víctima. Si la víctima no dice nada podría estar
llegando a casos extremos, si permanece en silencio le será muy difícil afrontar
esa situación y el bullying no terminará.

Yo elegí este tema porque es un fenómeno que sucede a diario en el mundo, y


nuestro colegio no es la excepción, es un problema que nos afecta a todos, y que
entre todos debemos acabarlo. Debemos respetarnos, ser más empáticos, pensar
que el abuso escolar no es bueno y no trae nada positivo para la vida de nadie, en
especial de la víctima, si todos nos comprometemos, podremos acabar con esta
problemática que ha dejado muchas víctimas, que si hubieran recibido alguna
ayuda muy probablemente habían podido afrontar de una mejor manera esta
situación y no habrían tomado la decisión de terminar con sus vidas.

Buena suerte

También podría gustarte