Está en la página 1de 9

Mini curso online

Video 1: Cómo compartir tu fe, por Gerson


Mercadal.

1.
“Se nos da bien hablar de muchas cosas, sabemos hablar de política, de
hobbies de lo que hacemos, pero cuando se trata de hablar de Dios, nos
cuesta llegar de manera natural a poder hablar de eso.

De manera que la gente no nos rechace de primeras, de manera que ten-


gamos tiempo, de manera que no echemos para atrás a la otra persona o
que no nos metan en una cajita y nos digan: vale, ya sé lo que crees y nos
rechacen por completo.”

¿Cómo pasamos de una conversación normal a una conversación en la


que podamos hablar de Dios fácilmente?

Haciendo preguntas: hacer preguntas es una manera no amenazante,


para poder conversar con las personas.

Hacer preguntas para abrir una conversación que lleve a Jesús, no es ma-
nipular a la gente.

Porque tenemos la intención de traer buenas noticias.


Y por que, además, aunque se abra una buena conversación, para que
realmente tenga algún impacto, necesitamos tener un interés real y genuí-
no por la otra persona.
Si te acercas a una persona sin ninguna de las dos opciones menciona-
das arriba, para y haz el ejercicio de ver dónde está realmente tu corazón
cuando te decides a hablar a otra persona de Jesús.

Los “círculos concéntricos”:

Se trata de aprovechar las preguntas para ir profundizando, y poder llegar


el momento en el que podemos hablar de Jesús.
és gene
a inter ral
Cuatro niveles para poder hacer esto: unt te ré s
g e in esp
ad e
t l problem cí
re

n e
1.P

e
br a
gu

fic

ar el me
re

t
so

/n

n
2. P

e
regunta
4. rese

ns

cesidad
aje
P
3.P
Mini curso online

1. Aunque Becky habla de cuatro niveles, la realidad es que a veces


serán seis, diez, dos, y otras, quizá esta “estrategia” no funcione. Pero
cualquiera de las maneras es algo que ayuda, porque necesitamos
tener conversaciones genuinas y profundas para poder llevar a las
personas a Jesús.

Video 2: Profundizando en el arte de hacer


preguntas, por Michael Ramsden:

“Estad siempre preparados...”

- Mantenernos preparados va a implicar un esfuerzo continuo.

“.. para dar una respuesta”

- También significará desarrollar la habilidad de hacer buenas


preguntas
- Lo vemos claramente en las conversaciones de Jesús

¿Por qué hacer preguntas?

1. Obliga a las personas a reconocer esas suposiciones generales


que han asumido

Lucas 18:18-27, Lucas 18:18-19

“Cierto dirigente le preguntó: “Maestro bueno, ¿qué tengo que hacer


para heredar la vida eterna?”. “¿Por qué me llamas bueno?”, respon-
dió Jesús. “Nadie es bueno sino solo Dios”.

2. Obliga a las personas a reconocer las suposiciones culturales


que han asumido
Mini curso online

1. a. Mateo 22:15-21

Mateo 22:15-17

“Entonces salieron los fariseos y tramaron cómo tenderle a Jesús una


trampa con sus mismas palabras. Enviaron algunos de sus discípulos
junto con los herodianos, los cuales le dijeron: “Maestro, sabemos que
eres un hombre íntegro y que enseñas el camino de Dios de acuerdo
con la verdad. No te dejas influir por nadie porque no te fijas en las
apariencias. Danos tu opinión:
¿Está permitido pagar impuestos al César o no?”.

3. Ayuda a sacar a la luz la lógica defectuosa

4. Ayuda a clarificar el tema

a. Hasta que no clarifiques el tema no podrás dar una respuesta rele-


vante.

Dar la respuesta correcta a una pregunta incorrecta siempre es un


error.

5. Ayuda a sacar a la luz las intenciones de las personas

a. Lucas 20

“Dinos con qué autoridad haces esto”, lo interrogaron. “¿Quién te dio


esa autoridad?”. “Yo también voy a haceros una pregunta”, replicó él.
“Decidme: el bautismo de Juan, ¿procedía del cielo o de la tierra?”.
Ellos, pues, lo discutieron entre sí: “Si respondemos ‘del cielo’, nos dirá,
‘¿Por qué no le creísteis?’. Pero si decimos ‘de la tierra’, todo el pueblo
nos apedreará, porque están convencidos de que Juan era un profeta’”.
Así que le respondieron: “No sabemos de dónde era”. “Pues yo tampo-
co os voy a decir con qué autoridad hago esto”.

6. Ayuda a sacar a la luz las contradicciones

7. Hacer preguntas garantiza la conversación


Mini curso online

1. “A todo el que te pida...”

Y en definitiva, hacemos todo esto porque queremos ver vidas cam-


biadas.
Mini curso online

Cómo compartir tu fe.


1. Ejercicios prácticos:

1. Completa las frases:

“El ______ de conversar es, efectivamente, un ______ y no una ciencia.”

“No existe una _______ ________ que siempre funcione para pasar de un
punto al otro. Las personas somos mucho más ____________.”

“Una cosa que hacía Jesús sin parar era: _______ ___________.”

“No es manipular por dos razones:

En primer lugar, porque nuestra intención ______ el __________.

En segundo lugar porque nos ____________ la otra persona.”

“Becky nos dice que _________ la__________ para ir profundizando, y


poder llegar el momento en el que podamos _________ de _________.”

“De hecho, cuando Pedro escribió:


Estad siempre preparados para responder a todo el que os pida razón,
los cristianos podían perder su _______ o incluso la _______ por tratar de
responder ese tipo de preguntas.
Y Pedro les dice: “Mirad, aunque os sintáis ________________,
y aunque la gente os persiga, buscad la manera de transmitir, de
____________lo que creeis, pero aseguraos de hacerlo con gentileza y
respeto”.
Dicho de otro modo, tus ______________ nunca son una ____________
para no hacerlo.”
Mini curso online

“La idea de principio a fin es esta:

1.
“Vivid vidas __________”.
Si vas a 1 Pedro 3:9 dice: No devolváis mal por mal ni insulto por insulto;
más bien, ___________.
Lo que está queriendo decir es:
“Aseguraos de ______ de forma ___________.
Cristo Jesús _______ _________.
Asegúrate de que esa vida transformada, esta nueva vida que Él te ha
dado es ___________ para ___ _________ , y entonces te harán pre-
guntas”.

“Honrad en vuestro corazón a Cristo como Señor,


dice en 1 _______. Dicho de otro modo: todo este proceso de in-
tentar responder las preguntas de la gente es parte de una ______
_________, y para lograr generar ese interés, tenemos que asegurarnos
de que el tema del __________ de Cristo en nuestros corazones ya está
__________.

Y, por tanto, si el punto de inicio es:


Honrad en vuestro corazón a Cristo como Señor y estad siempre
preparados para hacer esto, eso significa que es una orden dada a
_____________, no solo a un grupo de especialistas
ni a un grupo de fascinados por la ____________ filosófica
sino que se espera de cualquier ____________ de la ____________.”

“Así que cuando dice: estad siempre preparados, vemos que


va a implicar esfuerzo ______________ y _________ duro continuo.

La pregunta entonces es: “¿Nos _______ el mundo en el que vivimos,


y lo que pensamos y _______ lo suficiente como para _____________
a llegar a un punto en el que podamos hacer esto?”

¿Estás preparado/a?”
En la vida misma de Jesús podemos ver que la apologética no se tra-
ta solo de ___ __________ a las preguntas de la gente, sino también
de ____________ las respuestas que dan o incluso de cuestionar las
___________ que hacen.
Mini curso online

Uno de los problemas que tenemos como ______ es que a menudo

1.
se nos dice:
“Bueno, esta es la ________, ahora tienes que __________”. Pero
como Francis Schaeffer dijo, muchas veces “no _________ cuáles son
las preguntas”.

Por eso nuestras ___________ no les dicen nada, y por tanto hacer
preguntas es una de las _________de entender la ________ en la que
vivimos, y llegar al ________ de ella.

2. Identifica los ejemplos erróneos de pregunta según el nivel en el


que se hacen y reflexiona por qué:

Nivel 1
a) ¿Qué estudias?
b) ¿Por qué siempre pones tanta salsa picante en la comida?
c) ¿Qué serie estás viendo ahora?
d) ¿Qué has hecho este fin de semana?

Nivel 2:
a) ¿Por qué decidiste estudiar lo que estudias?
b) ¿Qué personaje te gusta más de la serie? ¿Por qué?
c) ¿Te gusta la fantasía? ¿Por qué?
d) Yo creo que Dios ha enviado este virus para dar una lección al
mundo. Es lo que pasa por decidir alejarse de Dios. Él no va a permi-
tir que la sociedad avance sin Él.

Nivel 3:

a) ¿Crees que puede que haya un gran Diseñador detrás de todo lo


que vemos y podemos experimentar en esta realidad? ¿O crees que
todo es fruto del azar y que las coincidencias y patrones de diseño
en lo que nos rodea es una casualidad?
b) Es fascinante como el ser humano es capaz de imaginar otras rea-
lidades y mundos ¿A qué piensas que se debe? ¿De dónde sale nues-
tra capacidad para imaginar?
c)Déjame que te cuente por qué soy cristiana. Yo creo en Jesús por-
que un día caí en una depresión muy grande, y entonces conocí a una
persona que me habló de Jesús, y ahí cambió mi vida. Ahora sé que
soy amada, que mi vida importa mucho, y tengo mucha paz y gozo
en mi corazón. ¿Quieres aceptar a Jesús tú también?
Mini curso online

d) ¿Crees que el mundo es injusto? ¿De dónde crees que sale nuestro

1.
sentido de “justicia”?

3. Recuerda una conversación reciente con alguien que cree algo


distinto a ti, en la que se abrió la oportunidad de ahondar en la con-
versación. Luego, responde a las siguientes preguntas reflexionando
sobre cada punto:

a) ¿Empezó la conversación por una pregunta de carácter general?


¿Cómo podrías mejorar este punto para la próxima vez?

b) ¿Recuerdas un punto de la conversación que se pudiese identificar


como “señales de lo trascendente”? ¿Cómo podrías aprovechar esa
señal la próxima vez?

c) SI no lograste pasar del segundo nivel (interés específico), ¿Qué


piensas que ocurrió? ¿Qué podrías hacer mejor la próxima vez?

d) Si pasaste del tercer nivel de profundidad en la conversación, y pu-


diste llegar al cuarto: presentar el mensaje, ¿hubo respuesta?

Si no la hubo, ¿planteaste la oportunidad para que hubiese una res-


puesta por la otra parte? Si no, ¿por qué no? ,¿Cómo podrías mejorar
para la próxima vez?
Mini curso online

Contenido extra:
1. Podcast Fundación RZ “Seguimos haciéndonos preguntas sobre la
fe en el SXXI?: thttps://www.youtube.com/watch?v=f9WrS83oIu4

Fuera del salero: Para servir al mundo, Rebecca Pippert, Andamio


(27 de julio de 2011):

https://www.publicacionesandamio.com/products-page/andamio/
fuera-del-salero/

https://www.amazon.es/Fuera-del-salero-servir-mundo/
dp/9506831092/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&dchil-
d=1&keywords=fuera+del+salero&qid=1585843766&sr=8-2

También podría gustarte