Está en la página 1de 5

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERIA DE MINAS

INFORME DESCRIPTIVO DE EMPRESA MINERA RIO BLANCO


COPPER S.A

CURSO : PLANEAMIENTO DE MINADO

ESTUDIANTE

VINCES BRAVO, Axel

DOCENTE

ING. JONATHAN GIANCARLO CUCHO PAREDES

FECHA

26/04/2020
PROYECTO RIO BLANCO COOPER S.A

I. NOMBRE DEL PROYECTO MINERO:

Esta empresa minera lleva por nombre “RIO BLANCO COOPER S.A”,
viene operando en el Perú desde el año 2002, que está conformada por
capitales chinos e ingleses. Zijin Mining Group, uno de los mayores
productores chinos de oro es propietario de este proyecto.

II. UBICACIÓN:

Este proyecto se encuentra ubicado en el cerro “Henry’s Hill, que se


encuentra en el distrito de “EL CARMEN DE LA FRONTERA”, provincia de
Huancabamba, región Piura.
Se encuentra a 2.200 y 2800 sobre el nivel del mar.

Ilustración 1: UBICACION DEL PROYECTO.


III. RESERVAS:

El proyecto Río Blanco es un mega depósito de cobre de clase mundial, considerando


su ley de corte de 0.4%. (RIO BLANCO COOPER, 2017)

Siendo el recurso estimado:

 7.16 MTon de metal de cobre


 280 mil Ton de metal de molibdeno. 

En reservas el promedio de la ley de cobre es de 0.63% y para los primeros cinco 5


años de explotación la ley supera el 1%. (RIO BLANCO COOPER, 2017)

Rio Blanco cuenta con una reserva estimada de 8 millones de toneladas de contenido
de cobre. (Gestión, 2016)

Ilustración 2: RECURSOS ESTIMADOS CON LEY DE 0.4% CU, CUT-OFF

IV. VIABILIDAD DEL PROYECTO MINERO

Este proyecto cuenta con una inversión de más de US $1440 MILLONES, donde en el
primer año de producción generó US $65 MILLONES en impuestos de canón y
regalías. Además se estableció un aproximado de 500 trabajadores en la etapa de
construcción, 1200 en la etapa de producción; la cual generó 7000 puestos de trabajo
indirecto. (RIO BLANCO COOPER, 2008)

Aquí tenemos una imagen, obtenida en la página oficial de la empresa minera donde
comparte la información de regalías y canon:
Ilustración 3: CANON Y REGALIAS MINERAS

V. FASES DEL PROYECTO MINERO:

Este proyecto se encuentra en la fase de FACTIBILIDAD, donde en la


etapa de EXPLORACION, que fue conformada por 3 partes, cuenta con 6
473 hectáreas donde presenta contenido mineralógico de cobre, como
calcopirita, covelinita y raramente cobre nativo. (MINISTERIOS DE
ENERGIA Y MINAS)
En la siguiente imagen explicada de manera concisa las actividades que
consiste cada etapa:

VI. PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO MINERO:

Ilustración 4: FASES DEL PROYECTO MINERO

También podría gustarte