Está en la página 1de 6

PORTAFOLIO VIRTUAL GUIA 26

CONTABILIDAD

Aprendiz:
Ingrid Yusleidy Quiroga Hernández

Instructor:
MIGUEL PEÑA

SERVICIO NAIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL
BOGOTA D.C
2014
GUIA 26

3.1 Teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos planteen 5 transacciones


económicas y contabilícelas en comprobante de diario y cuentas “T”.

Rt/:

1. Venta de mercancia al contado por $ 2.500.000

4135 Comercio al x mayor y


menor 1105 Caja
Debito Credito Debito Credito
$ 2.500.000 $ 2.500.000

2. se consigna en Bancolombia $ 350.000

1110 Bancos 1105 Caja


Debito Credito Debito Credito
$ 350.000 $ 350.000

3. Se compra mercancía al contado por $ 600.000

6025 Compra de mercacias 1105 Caja


Debito Credito Debito Credito
$ 600.000 $ 600.000

4. Se compra mercancia a credito por $ 400.000

6025 Compra de mercacias 2205 proveedores Nacionales


Debito Credito Debito Credito
$ 400.000 $ 400.000

5. se vende mercancia a credito por $700.000

4135 Comercio al x mayor y


menor 1305 clientes
Debito Credito Debito Credito
$ 700.000 $ 700.000

Ilustración 1: Fuente GAES.

2
3.3.1 Elabore un resumen con los siguientes conceptos, los cuales fueron leídos y
analizados en la guía de la semana 23 y 24.

 Decreto 2649 de 1993: Principios de Contabilidad generalmente Aceptados.


 Concepto de Proceso Contable.
 Contabilidad de Causación.
 Ecuación Contable.
 Aplicación de la Partida Doble.

Rt/:
 Decreto 2649 de 1993: Principios de Contabilidad generalmente Aceptados: Este
tema se relaciona a todo los estatutos, normas y leyes de los principio de la
contabilidad colombiana, en donde misiona los funciones de la contabilidad en
todas las empresa constituidas legalmente en Colombia.

 Concepto de Proceso Contable: Es la disciplina dedicada a la recopilación,


definición, mostrar la información sujetada al patrimonio y todos los recursos
económicos de una empresa o entidad.

 Contabilidad de Causación: Es aquella contabilidad en que los registros


económicos se registran en el momento en el que suceden, sin importar si hay una
repartición o un ingreso inmediato.

 Ecuación Contable: Esta se relaciona con la partida doble, y nos sirve para saber
con qué patrimonio cuenta la una empresa.

 Aplicación de la Partida Doble: Consiste en registrar, por medio de cargos y


abonos, los efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del
balance, de tal manera que siempre subsista la igualdad numérica entre el activo y
la suma del pasivo con el capital que toda causa tiene un efecto.

3.3.2 Investigue en qué consiste la depreciación y la amortización. Realice un resumen y


de ejemplos

Rt/:

Amortización Depreciación

Amortización es la distribución Depreciación es la distribución sistemática


¿Qué es?:
sistemática del importe del importe depreciable de un activo a lo
amortizable de un activo largo de su vida útil.
intangible durante los años de
su vida útil.

Los activos intangibles, por Los activos Fijos, por ejemplo, la


Se utiliza para:
ejemplo, las patentes maquinaria1

Ejemplo de Amortización:

1
http://www.tuguiacontable.com/2012/07/depreciacion-vs-amortizacion.html
3
PÓLIZA DEPRESIADA ARMOTIZACIÓN
ÍTEM CODIGO DENOMINACIÓN DÉBITO CRÉDITO

170520 SEGUROS Y FIANZAS $ 300.000


1110 BANCOS $ 300.000
170520 SEGUROS Y FIANZAS $ 50.000
513010 SEGUROS Y FIANZAS $ 50.000

1110 BANCOS $ 230.000


170545 SUSCRIPIONES $ 230.000
170545 SUSCRIPIONES $ 19.167
519510 DIVERSOS SUSCRIPCIONES (1 MES PAGADO) $ 19.167

Ilustración 2: Fuente GAES.


Ejemplo de Depreciación:
DEPRECIACIÓN
DESCRIPCIÓN ANUAL MENSUAL
COMPUTADOR $ 500.000 $ 41.667
MUEBLES Y ENSERES $ 200.000 $ 16.667
VEHICULO $ 1.000.000 $ 83.333
OFICINAS $ 500.000 $ 41.667
Ilustración 3: Fuente GAES.

Ilustración 4: Fuente GAES.

3.3.4 Desarrolle el taller entregado por su instructor aplicando el principio de partida doble,
tenga en cuenta los conceptos causación, amortización y depreciación, elabore el
comprobante de diario, las cuentas “T” y el balance de comprobación.

Rt/:

 Balance de comprobación:

4
BALANCE DE PRUEBA DE LA COMPAÑÍA MOVIMIENTO

ÍTEM CODIGO DENOMINACIÓN DÉBITO CRÉDITO

1 154005 VEHICULOS $ 5.000.000


151610 OFICINA $ 10.000.000
1435 MERCANCIA NO FA $ 10.000.000
110505 CAJA $ 5.000.000
311505 APORTES $ 30.000.000
2 4135 COMERCIO AL X MAYOR $ 4.000.000
2408 IVA $ 640.000
11055 CAJA $ 2.320.000
13050501 CLIIENTES (JUAN SARMIENTO) $ 2.320.000
6131 COSTOS $ 2.000.000
1435 INVENTARIOS $ 2.000.000
3 152805 EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS $ 1.500.000
2408 IVA $ 240.000
233595 OTROS $ 1.740.000
4 1435 INVENTARIOS $ 4.500.000
2408 IVA $ 720.000
2205 PROVEEDORES $ 5.220.000
5 4135 COMERCIO AL X MAYOR $ 16.200.000
2408 IVA $ 2.592.000
11055 CAJA $ 18.792.000
6131 COSTOS $ 8.100.000
1435 INVENTARIOS $ 8.100.000
6 111001 BANCO DE BOGOTA $ 10.000.000
11055 CAJA $ 10.000.000
7 152405 MUEBLES Y ENSERES $ 2.000.000
2408 IVA $ 320.000
111001 BANCOS $ 2.320.000
8 170520 SEGUROS Y FIANZAS $ 300.000
111001 BANCOS $ 300.000
9 513535 TELEFONO $ 120.000
513525 ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO $ 100.000
513530 ENERGIA ELECTRICA $ 60.000
11055 CAJA $ 280.000
10 4135 COMERCIO AL X MAYOR $ 2.500.000
2408 IVA $ 400.000
13050502 CLIIENTES (JUAN PEREZ) $ 2.900.000
6131 COSTOS $ 1.250.000
1435 INVENTARIOS $ 1.250.000
11 111001 BANCOS $ 1.500.000
2705 INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO $ 1.500.000
12 1110 BANCOS $ 230.000
170545 SUSCRIPIONES $ 230.000
13 2105 OBLIGACIONES FINANCIERAS $ 8.000.000
111001 BANCO DE BOGOTA $ 7.400.000
1170505 INTERESES $ 600.000
14 1110 BANCO $ 2.000.000
5105 GASTOS DE PERSONAL $ 2.000.000
15 1110 BANCO $ 870.000
233595 OTROS $ 870.000
16 1110 BANCOS $ 500.000
2105 OBLIGACIONES FINANCIERAS $ 500.000
17 1110 BANCOS $ 3.000.000
2205 PROVEEDORES $ 3.000.000

TOTAL $ 103.642.000 $ 103.642.000

DEPRECIACIÓN
DESCRIPCIÓN ANUAL MENSUAL
COMPUTADOR $ 500.000 $ 41.667
MUEBLES Y ENSERES $ 200.000 $ 16.667
VEHICULO $ 1.000.000 $ 83.333
OFICINAS $ 500.000 $ 41.667

MENSUAL
ÍTEM CODIGO DENOMINACIÓN DÉBITO CRÉDITO

1 159220 EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUNICACION $ 41.667


516020 EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUNICACION $ 41.667
2 159215 EQUIPO DE OFICINA $ 16.667
516015 EQUIPO DE OFICINA $ 16.667
3 159235 FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE $ 83.333
516015 FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE $ 83.333
4 159205 CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES $ 41.667
516005 CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES $ 41.667
159205 CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES (ANUAL) $ 500.000
CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES (ANUAL) $ 500.000
151610 OFICINAS $ (9.500.000) $ 500.000

Ilustración 5: Fuente GAES.

5
 Depreciación:
DEPRECIACIÓN
DESCRIPCIÓN ANUAL MENSUAL
COMPUTADOR $ 500.000 $ 41.667
MUEBLES Y ENSERES $ 200.000 $ 16.667
VEHICULO $ 1.000.000 $ 83.333
OFICINAS $ 500.000 $ 41.667

MENSUAL
ÍTEM CODIGO DENOMINACIÓN DÉBITO CRÉDITO

1 159220 EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUNICACION $ 41.667


516020 EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUNICACION $ 41.667
2 159215 EQUIPO DE OFICINA $ 16.667
516015 EQUIPO DE OFICINA $ 16.667
3 159235 FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE $ 83.333
516015 FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE $ 83.333
4 159205 CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES $ 41.667
516005 CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES $ 41.667
159205 CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES (ANUAL) $ 500.000
CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES (ANUAL) $ 500.000
151610 OFICINAS $ (9.500.000) $ 500.000

Ilustración 6: Fuente GAES.


 Amortización:
PÓLIZA DEPRESIADA ARMOTIZACIÓN
ÍTEM CODIGO DENOMINACIÓN DÉBITO CRÉDITO

170520 SEGUROS Y FIANZAS $ 300.000


1110 BANCOS $ 300.000
170520 SEGUROS Y FIANZAS $ 50.000
513010 SEGUROS Y FIANZAS $ 50.000

1110 BANCOS $ 230.000


170545 SUSCRIPIONES $ 230.000
170545 SUSCRIPIONES $ 19.167
519510 DIVERSOS SUSCRIPCIONES (1 MES PAGADO) $ 19.167

Ilustración 7: Fuente GAES.

También podría gustarte