Está en la página 1de 1

¿Cómo convertir el Método del Embudo en Planteamiento de

Problema?

Planteamiento del problema


Pasos del Método del Es en (Capítulo I del Anteproyecto)
embudo
Paso 1: Definir brevemente el Introducción al planteamiento
tema de investigación  del problema
Paso 2: Ubicar tema en el
Introducción al planteamiento
contexto, delimitar el problema
en el tiempo,
 del problema
espacio y concepto
Paso 6: Formule mediante una
Cierre de la introducción
pregunta general lo que
pretende investigar
 del planteamiento del
problema
Paso 5: Indica lo que
pretendes realizar
Menciona tus objetivos y la
posible utilidad de la
 1.1 Justificación

investigación
Paso 5: Indica lo que
pretendes realizar
Menciona tus objetivos y la
posible utilidad de la
 1.2 Objetivos generales y específicos

investigación
En el Método del embudo no
se trabajan las preguntas de
investigación, pero los
objetivos específicos deben
convertirlos en los
cuestionamientos a los que la
 1.3 Preguntas de investigación

investigación dará respuesta.

Referirse a Preguntas
de investigación
En el Método del embudo no
trabaja la hipótesis.

Referirse a Hipótesis de
 1.4 Hipótesis (si la tiene)

la investigación
Paso 3: Menciona los problemas
que han sido abordados y los que
no han sido abordados ¿Cuál es
el punto de partida de tu
 1.5 Antecedentes

investigación?
Paso 3: Refiere algunos
estudios sobre el tema, si es  1.5 Antecedentes
que hubiera.

También podría gustarte