Está en la página 1de 19

Administración General

Trabajo de
Trabajo de Investigación
Investigación
#1
#1
1.INFLUENCIA DE LA CULTURA ROMANA EN LA ADMINISTRACIÓN Y LA HISTORIA
DE LA CULTURA ROMANA

La influencia que dejo la cultura romana y sus formas de gobierno fueron de gran ayuda a las
futuras generaciones en el área de la administración general. La razón por la cual la cultura
romana fue considerada el éxodo de la administración se debe a sus innumerables victorias y
conquistas en el campo de batalla. EL orden administrativo que tuvo el Imperio Romano hizo
que se lograran, a la par de las guerras y conquistas de las instituciones de manera
satisfactorias.

Su forma de gobierno empezó desde el comienzo de los 3 periodos:


La república: Donde las actividades eran manejadas por el pueblo y predominaban la
igualdad de los derechos.
La monarquía: En donde dirigía el gobierno, la alta sociedad y no intervenían el pueblo.
La caída del imperio romano: Este periodo se caracterizó por la desorganización.
Roma clasifica a las empresas en 3 fases:
 Publicas: Las que realizaban actividades del Estado.
 Semipúblicas: Las que pertenecen a los sindicatos.
 Privados: Las que eran manejadas por civiles.
La administración del imperio romano evoluciono con el tiempo y se dividió en dos siguiendo
una división cultural entre el este y el oeste.
Para el comercio los romanos conocían dos tipos de hombres de negocios: los negociadores
y mercaderes.
Los negociadores: eran banqueros
Mercaderes: eran generalmente plebeyos u hombres libres.
2. REORGANIZACIÓN DEL ÉXODO (DIAGRAMA DE CULTURA HEBREA).
Reorganización del Éxodo
EL LÍDER
Moisés

CONSEJO DE ORGANIZACIÓN GERENTE DE APOYO

Jetro Salomón

DISTRIBUCIÓN DE RELACIONESTRIB
LÍDERASIST TRABAJO ALES
ENTE
Aarón José Benjamín
AA
A

Dirigente de mil Dirigente de mil Dirigente de mil

Dirigente de cien Dirigente de cien Dirigente de cien

Dirigente de Dirigente de
cincuenta cincuenta

Dirigente Dirigente Dirigente Dirigente Dirigente Dirigente Dirigente Dirigente Dirigente Dirigente
de diez de diez de diez de diez de diez de diez de diez de diez de diez de diez
PLAN
DEPR

3. AVERIGUAR SOBRE LOS PRIMEROS 20 EMPRESARIOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL


Y LAS 20 EMPRESAS MÁS EXITOSAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

Robert Fulton

Fue un ingeniero, empresario e inventor estadounidense, conocido por desarrollar el primer barco


de vapor, que se convirtió en un éxito comercial.

Fecha de nacimiento: 14 de noviembre de 1765, Pensilvania, Estados Unidos

Fallecimiento: 24 de febrero de 1815, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos

Cónyuge: Harriet Livingston

Conocidos por: Barco de vapor, Nautilus 

Buque a vapor: North River Steamboat

Hijos: Cornelia Fulton, Julia Fulton, Mary Fulton, Robert Fulton

Gustavus Franklin Swift 

 Fue un empresario estadounidense de la industria cárnica, desarrolló los sistemas de transporte


frigorífico ferroviario, que fue empleado en el medio oeste.

Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1839, Sagamore, Bourne, Massachusetts, Estados Unidos

Fallecimiento: 29 de marzo de 1903, Lake Forest, Illinois, Estados Unidos

Educación: High School

Cónyuge: Annie Higgins (m. 1861–1903)

Hijos: Helen Swift Neilson

Hermanos: Caroline Beale Swift, Nathaniel Swift

Thomas Savery 

Fue un mecánico e inventor inglés que desarrolló una máquina de vapor que en su época


constituyó un gran avance en la industria minera.

Fecha de nacimiento: 1650, Modbury, Reino Unido

Fallecimiento: mayo de 1715, Londres, Reino Unido


Thomas Newcomen

Herrero e inventor nació en Dartmouth, Devon, Inglaterra. Es frecuentemente citado como


el padre de la revolución industrial como su primer innovador y empresario.

Fecha de nacimiento: febrero de 1664, Dartmouth, Reino Unido

Fallecimiento: 5 de agosto de 1729, Londres, Reino Unido

Cónyuge: Hannah Waymouth 

Sepultura: Bunhill Fields

Padres: Elias Newcomen, Sarah Newcomen

Hermanos: John Newcomen

Daniel Gabriel Fahrenheit

Fue un físico, ingeniero y soplador de vidrio nacido en Polonia de origen alemán, célebre entre
otras cosas por haber desarrollado el termómetro de mercurio y la escala Fahrenheit de
temperatura.

Fecha de nacimiento: 24 de mayo de 1686, Gdansk, Polonia

Fallecimiento: 16 de septiembre de 1736, La Haya, Países Bajos

Obras notables: grado Fahrenheit

Libros: Abhandlungen über thermometrie: von Fahrenheit, Réaumur, Celsius, (1724, 1730-1733,


1742), MÁS

Conocido por: Termometría, Termómetro de alcohol, Fahrenheit hydrometer, Termómetro de


mercurio, Grado Fahrenheit

Padres: Concordia Schumann, Daniel Fahrenheit

Ewald Jürgen Von Kleist

Fue un clérigo luterano, jurista y físico alemán. Estudió en Leiden, de 1722 a 1747, fue deán de la
catedral de Cammin en Pomerania y miembro de la Academia Prusiana de Ciencias. El 11 de
octubre de 1745 inventó de forma independiente la jarra kleistiana que podía almacenar electricidad
en grandes cantidades.

Fecha de nacimiento: 10 de junio de 1700, Wicewo, Polonia

Fallecimiento: 11 de diciembre de 1748, Koszalin, Polonia


Padres: Ewald Joachim von Kleist

Educación: Universidad de Leipzig

James Hargreaves

Fue un tejedor, carpintero e inventor inglés, célebre por crear la hiladora Jenny en 1764. Junto con
Richard Arkwright, Hargreaves es uno de los hombres más conocidos de la Revolución industrial
en Gran Bretaña, aunque se sabe poco sobre su persona

persona. Wikipedia

Fecha de nacimiento: 13 de diciembre de 1720, Oswaldtwistle, Reino Unido

Fallecimiento: 22 de abril de 1778, Nottingham, Reino Unido

Cónyuge: Elizabeth Grimshaw (m. 1740)

Conocido por: Hiladora Jenny

Hijos: Ellen Hargreaves, John Hargreaves, Betty Hargreaves, MÁS

Padres: Ellen Rothwell, George Hargreaves

Richard Arkwright

Fue un industrial inglés que patentó el bastidor de hilado movido por agua en 1769, y fundó la
primera factoría de algodón hidráulica del mundo en Cromford, Derbyshire en 1771, siendo uno de
los precursores de la Revolución Industrial. Fue nombrado caballero en 1786.

Fecha de nacimiento: 23 de diciembre de 1732, Preston, Reino Unido

Fallecimiento: 3 de agosto de 1792, Cromford, Reino Unido

Hijos: Richard Arkwright junior, Susanna Arkwright

Cónyuge: Margaret Biggins , Patience Holt

Padres: Thomas Arkwright, Ellen Hodgkinson

Nietos: Richard Arkwright, Frances Arkwright, Charles Arkwright

Nicolas-Joseph Cugnot

Fue un inventor francés a quien el gobierno francés atribuye la invención del primer vehículo
autopropulsado o automóvil.

Fecha de nacimiento: 26 de febrero de 1725, Void-Vacon, Francia


Fallecimiento: 2 de octubre de 1804, París, Francia

Ocupación: Ingeniero militar, ingeniero e inventor

John Cooper Fitch

Fue un piloto e inventor de carreras estadounidense. Fue el primer estadounidense en correr


automóviles con éxito en Europa en la era de la posguerra.

Fecha de nacimiento: 4 de agosto de 1917, Indianápolis, Indiana, Estados Unidos

Fallecimiento: 31 de octubre de 2012, Lime Rock, Salisbury, Connecticut, Estados Unidos

Primera entrada: Gran Premio de Italia de 1953

Cónyuge: Elizabeth Huntley (m. ?–2009)

Libros: Adventures on Wheels: The Autobiography of a Road Racing Champion, MÁS

Hijos: John Fitch, Stephen Fitch, Christopher Fitch

John Barber

 Fue un inventor y jefe en una mina de carbón.Nació en Nottinghamshire, pero se mudó a


Warwickshire en la década de 1760 para dirigir otras minas de carbón en el área de Nuneaton.
Durante un tiempo vivió en Camp Hill House, entre Hartshill y Nuneaton, posteriormente vivió en
Attleborough.

Fecha de nacimiento: 1734, Nottinghamshire, Reino Unido

Fallecimiento: 1793, Nuneaton, Reino Unido

Proyectos representativos: Primer patente de una turbina de gas

William McMaster Murdoch 

 Fue un ingeniero mecánico e inventor escocés. Murdoch fue empleado por la firma Boulton y Watt, y
trabajó para ellos en Cornualles como montador de motores de vapor durante diez años, pasando la
mayor parte del resto de su vida en Birmingham, Inglaterra.

Fecha de nacimiento: 21 de agosto de 1754, Lugar, Reino Unido

Fallecimiento: 15 de noviembre de 1839, Handsworth, Birmingham, Reino Unido

Premios: Medalla Rumford

Campos: Máquina de vapor, Alumbrado de gas


Eli Whitney

Fue un inventor y fabricante estadounidense. 

Fecha de nacimiento: 8 de diciembre de 1765, Westborough, Massachusetts, Estados Unidos

Fallecimiento: 8 de enero de 1825, New Haven, Connecticut, Estados Unidos

Educación: Yale College

Hijos: Elizabeth Fay Whitney, Susan Edwards Whitney, Frances Edwards Whitney, Eli Whitney Jr.

Padres: Elizabeth Fay, Eli Whitney Sr.

Hermanos: Elizabeth Whitney Blake, Benjamin Whitney, Josiah Whitney

Johann Aloys Senefelder 

Fue un inventor alemán, creador de la litografía en 1796. 

Fecha de nacimiento: 6 de noviembre de 1771, Praga, Chequia

Fallecimiento: 26 de febrero de 1834, Múnich, Alemania

Educación: Universidad de Ingolstadt

Nombre en alemán: Alois Senefelder

Libros: The Invention of Lithography, MÁS

Padres: Katharina von Volk, Peter Senefelder

Joseph Marie Charles

 Fue un tejedor y comerciante francés, conocido por crear el primer telar programable con tarjetas
perforadas, el telar de Jacquard. 

Fecha de nacimiento: 7 de julio de 1752, Lyon, Francia

Fallecimiento: 7 de agosto de 1834, Oullins, Francia

Nombre completo: Joseph Marie Charles

Ocupación: Inventor, tejedor, comerciante e ingeniero

Conocido por: Telar de Jacquard

Padres: Antoinette Rive, Jean Charles dit Jacquard


Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta 

Fue un químico y físico italiano, famoso principalmente por el descubrimiento del metano en 1776 y
la invención y desarrollo de la pila eléctrica en 1799. 

Fecha de nacimiento: 18 de febrero de 1745, Como, Italia

Fallecimiento: 5 de marzo de 1827, Camnago Volta, Italia

Nombre completo: Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta

Educación: Universidad de Pavía

Conocido por: Invención de la pila eléctrica; Descubrimiento del metano

Libros: On the electricity excited by the mere contact of conducting substances of different kinds.

Friedrich Gottlob Koenig 

Fue un inventor alemán famoso por haber construido, junto con el mecánico y matemático Andreas
Friedrich Bauer, la imprenta de alta velocidad. Viajó a Londres en 1804, en 1810 obtuvo una patente
para su modelo de imprenta a vapor y en abril de 1812 la puso en funcionamiento. 

Fecha de nacimiento: 17 de abril de 1774, Eisleben, Alemania

Fallecimiento: 17 de enero de 1833, Zell am Main, Alemania

Libros: Die Pumpen: Eine Darstellung ihrer Konstruktion und Wirkungsweise.

Organización fundada: Koenig & Bauer AG

George Stephenson 

Fue un ingeniero mecánico e ingeniero civil británico que construyó la primera línea ferroviaria
pública del mundo que utilizó locomotoras a vapor y la primera línea ferroviaria con transporte de
pasajeros que utilizó locomotoras a vapor .

Fecha de nacimiento: 9 de junio de 1781, Wylam, Reino Unido

Fallecimiento: 12 de agosto de 1848, Tapton House

Ocupación: Ingeniero civil, inventor, ingeniero mecánico e ingeniero ferroviario

Obras notables: Ferrocarril de Liverpool y Mánchester

Cónyuge: Ellen Gregory ,Elizabeth Hindmarsh , Frances Henderson 

Hijos: Robert Stephenson
Karl Freiherr von Drais 

Fue un inventor e investigador alemán muy activo a comienzos del siglo XIX.  Conocido como el
inventor de la Laufmaschine (máquina de correr) que después se denominó draisiana, fue el
precursor del que sería posteriormente el velocípedo (actual bicicleta).

Fecha de nacimiento: 29 de abril de 1785, Karlsruhe, Alemania

Fallecimiento: 10 de diciembre de 1851, Karlsruhe, Alemania

Educación: Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg

Premios: Nombrado profesor de las ciencias mecánicas ecured.cu

Padres: Karl Wilhelm Ludwig Friedrich von Drais von Sauerbronn, Ernestine Christine Margaretha

William Austin Burt

 Fue un inventor, legislador, topógrafo y molinero estadounidense. Fue el inventor, fabricante y titular
de la patente de la primera máquina de escribir construida en Estados Unidos. Se le conoce como el
"padre de la máquina de escribir".

Fecha de nacimiento: 13 de junio de 1792, Petersham, Massachusetts, Estados Unidos

Fallecimiento: 18 de agosto de 1858, Detroit, Michigan, Estados Unidos

Invenciones: Typewriter, Solar compass, Equatorial sextant, Typographer

Profesión: Surveying, Inventor, Judge

Padre: Wealthy

Cónyuge: Phoebe Cole 

20 EMPRESAS MÁS EXITOSAS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

1.Schneider Electric

Schneider Electric conforma un gran ejemplo de una reconversión en una empresa de servicios.
Gracias al empleo del Internet de las Cosas, del 'cloud', el análisis de datos, un programa de
innovación abierta y una metodología estructurada de innovación, han reducido el 'time to market' de
3 años a sólo 9 meses.

2.Ford
Ford ha nombrado como nuevo consejero delegado a James Hackett, que hasta ahora dirigía el área
de movilidad. Hace años que el grupo experimenta en áreas como el 'carsharing' y las nuevas
formas de relación con los clientes, a través de alianzas, inversiones y adquisiciones como la de la
israelí Saips.

3.BMW

El fabricante alemán BMW ha logrado integrar la información sobre clientes en su proceso


productivo, poniendo a su disposición, por ejemplo, una plataforma online a través de la que pueden
personalizar sus pedidos hasta ocho días hábiles antes de comenzar el ensamblaje, sin un impacto
en los tiempos de entrega.

4.Lego

Lego ha sabido reinventarse en los últimos tiempos, yendo mucho más allá que una mera marca de
juguetes de plástico. Hoy se posiciona como una empresa de diseño que colabora con 'retailers',
universidades y empresas desarrollando experiencias gamificadas, y no sólo físicas sino también
digitales y virtuales.

5.John Deere

John Deere es un ejemplo de cómo la transformación digital no sólo tiene que ver con generar
eficiencias, sino también con generar nuevos modelos de ingresos. La firma ha evolucionado de la
venta de maquinaria a ofrecer a los agricultores servicios digitales como alertas meteorológicas y
otra asesoramiento sobre los cultivos.

6.Rolls-Royce

Uno de los casos desarrollados en el libro 'Industry X.0' de Eric Schaeffer es el de Rolls-Royce, que
usa sensores y analítica predictiva para controlar el funcionamiento de sus motores y, en base a
esos datos, hacer recomendaciones que permitan a sus clientes reducir sus costes a medio y largo
plazo.

7. Airbus

ProtoSpace de Airbus es una red organizada de espacios de innovación, ubicados en las principales
sedes de la compañía, donde empleados de todas las áreas pueden crear y probar prototipos de
nuevos diseños, nuevas formas de fabricar y nuevas soluciones en el ámbito de las nuevas
tecnologías.

8.Siemens
Siemens posee en Amberg (Baviera) una de las fábricas más automatizadas del mundo, que
combina el análisis de datos con la inteligencia artificial. En 1995, la planta gestionaba 5.000
procesos de datos al día; hoy son más de 50 millones, la mayoría procedente de comunicaciones
máquina a máquina.

9.Xiaomi

El fabricante chino de 'smartphones' Xiaomi se ha animado a implantar el 'crowdsourcing' en el


desarrollo de sus tecnologías 'core', lo que le permite optimizar sus inversiones en I+D. En concreto,
Xiaomi ha solicitado la colaboración de terceros para desarrollar su sistema operativo y modelos
como el Elephone Z1.

10.General Electric

también conocida como GE, es una corporación conglomerada multinacional de infraestructura,


servicios financieros y medios de comunicación altamente diversificada con origen estadounidense.

Originalmente incorporada en Schenectady, Nueva York, la empresa actualmente tiene sede


en Fairfield, Connecticut. Desde energía, agua, transporte y salud hasta servicios de financiación e
información, GE está presente en más de 100 países y tiene más de 300 000 empleados alrededor
el mundo.

11.Dow Chemical

Dow Chemical empezó a usar modelos predictivos a nivel corporativo en 2012, para estimar la
demanda y optimizar sus operaciones. Entre otras cosas, se analizan en tiempo real los tipos de
cambio y los márgenes para ayudar a la compañía en sus estrategias de abastecimiento de materias
primas.

12.Ford

Ford ha nombrado como nuevo consejero delegado a James Hackett, que hasta ahora dirigía el área
de movilidad. Hace años que el grupo experimenta en áreas como el 'carsharing' y las nuevas
formas de relación con los clientes, a través de alianzas, inversiones y adquisiciones como la de la
israelí Saips.

13.SONY

es una empresa multinacional japonesa con sede en Tokio y uno de los fabricantes más importantes
a nivel mundial en electrónica de consumo: audio y vídeo, computación, fotografía, videojuegos,
telefonía móvil, productos profesionales, etcétera
14.Pfizer

Es una empresa farmacéutica estadounidense. Fue fundada en 1849 por los primos Charles Pfizer y
Charles Erhart, inmigrantes alemanes, instalados en Brooklyn, Nueva York. Su primer producto fue la
santonina, un tratamiento para combatir cierto tipo de parásito de la familia de las lombrices.

15.Dell Computer

Es una compañía multinacional estadounidense establecida en Round Rock, la cual desarrolla,


fabrica, vende y da soporte a computadoras personales, servidores, switches de red, programas
informáticos, periféricos y otros productos relacionados con la tecnología.

16.Intel

Intel Corporation es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo según su cifra de negocio
anual. La compañía estadounidense es la creadora de la serie de procesadores x86, los
procesadores más comúnmente encontrados en la mayoría de las computadoras personales

17.Merck

Merck KGaA, con sede en Darmstadt, Alemania, es la compañía farmacéutica y química más
antigua del mundo, operando de manera exitosa en ambos sectores hoy día. Hasta la Primera
Guerra Mundial, estuvo asociada con Merck y Co con sede en Whitehouse Station, New Jersey,
Estados Unidos. 

18.Southwest Airlines

 Es una aerolínea de bajo costo estadounidense con sede en Dallas, Texas. Es la mayor aerolínea
de los Estados Unidos por número de pasajeros domésticos transportados al año y la sexta mayor
aerolínea por ingresos, A abril de 2017, operaba aproximadamente 3900 vuelos diarios.

19.Merril Lynch

Es una compañía estadounidense que, a través de sus subsidiarias y afiliadas, ofrece servicios en el
mercado de capitales, inversiones bancarias, asesoría consultiva, gestión de capital, gestión de
activos, seguros y servicios de banca. Fue fundada en el año 1914 por Charles E.

20. IBM International Business Machines

es una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede


en Armonk, Nueva York. IBM fabrica y comercializa hardware y software para computadoras, y
ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de Internet, y consultoría en una amplia gama de
áreas relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología.
4.HENRY FORD Y LA PRODUCCIÓN EN SERIE
Henry Ford, fue un pionero en el desarrollo del automóvil, su idea de masificar su uso creó una de las
revoluciones industriales más importantes en la historia de la humanidad. 

Fue un industrial estadounidense conocido por sus innovadores métodos en la industria de los
vehículos a motor. 

Henry Ford nace el 30 de julio de 1863 y muere el 7 de abril desde 1947, fue el fundador de la
compañía Ford Motor y uno de los primeros empresarios en realizar cadenas de producción
modernas utilizadas para la producción en masa. La producción en masa de la economía moderna,
dio un gran salto gracias a su aporte 

Fue el creador del proceso automovilístico dado el transporte y la industria en Estados Unidos,
siendo un inventor prolífico que obtuvo un total de 161 patentes a nivel mundial.

 Producción en serie. La fabricación en serie es la producción de bienes en grandes cantidades


utilizando diseños estandarizados para que sean todos iguales. Habitualmente se emplean técnicas
de cadenas de montaje. Una cadena o tren de montaje es un sistema en el que el producto es
fabricado según un proceso que se desarrolla paso a paso, a medida que éste va avanzando
constantemente entre un conjunto de obreros y máquinas. Este sistema, que Henry Ford incorporó
por primera vez de forma masiva a la producción industrial, es uno de los conceptos de productividad
más poderoso de la historia. Fue en gran medida responsable del surgimiento y la expansión del
sistema industrializado y basado en el consumo existente en la actualidad.
5.CULTURA EGIPCIA (DESARROLLAR)
En un principio su economía se basaba en el Río Nilo el cual los proveía de Agua potable,
inundaciones periódicas que favorecían la agricultura y además era un canal navegable que
desembocaba en el Mar Mediterráneo y surcaba grandes extensiones llamadas el valle del Nilo.

A medida que la civilización se desarrolló se llegó a un sistema de administración casi totalmente


estatal en donde su característica principal fue su alto grado de centralización.

La agricultura y la ganadería la principal fuente de riqueza de los egipcios.

Desarrollaron formas industriales como la panadería, explotación de canteras, minería, albañilería,


alfarería y carpintería.

Se organizó la administración con un alto grado de planificación de las actividades industriales,


navegación por el rio y sus canales lo cual dio como consecuencia el Comercio Exterior. Esta
planificación garantizo el recaudo del tesoro real. Todas las tierras estaban registradas en lo que
emula las oficinas de catastro actuales. Los visires eran comisionados por el faraón para registrar
cuentas y elaborar los balances de ingresos y gastos.
Según Max Weber los egipcios utilizaron la teoría de la burocracia ya que esta se basaba en una
forma de organización humana,

La jerarquización fue un instrumento que utilizaron los egipcios para administrar ya que este trataba
sobre el dominio social que resulta de la creciente complejidad de la sociedad, el hombre se esclaviza
por la imposibilidad de actuar.

La idea que prevaleció en el antiguo Egipto durante dinastía fue que debía haber una dura
coordinación de los esfuerzos económicos de todo el pueblo, a fin de garantizar a cada uno de los
miembros de la comunidad y el más alto grado de prosperidad.

Los egipcios utilizaron las funciones de la administración las cuales son:

Planeación.

Organización.

Dirección.

Control.

6.CULTURA GRIEGA ( DESARROLLAR)


Los griegos tenían conocimientos de actos administrativos, se cree que fueron los mejores, ya que
existen restos de escritos, folletos y papiros que demuestran el tipo de organización que aplicaba al
descifrar ciertos jeroglíficos y escrituras especiales se notaba que la administración estaba basada en
la belleza y el culto a las artes

La administración griega sobresalía en los trabajos en tallado, pintura, escultura, trabajos


manuales donde sobresalió la belleza.

La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos, algunos
conceptos prevalecen aún.

SÓCRATES: Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico


de la experiencia.

ARISTÓTELES: Nos habla de lograr un estado perfecto, a través de una buena administración.

PERICLES: Nos da unos de los principios básicos de la administración que se refiere a la selección
de personal.

PLATÓN: Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la especialización.

La administración gubernamental griega tuvo cuatro pasos evolutivos, puesto que sus estados
tuvieron:
 Monarquías

 Aristocracias

 Tiranías

 Democracias

La monarquía ateniense fue su primer sistema de gobierno y tuvo relativamente poca importancia
desde un punto de vista administrativo; en tanto que el período aristocrático, que duró hasta el siglo
antes de Jesucristo, y el democrático si tuvieron una gran trascendencia.

En la democracia el sistema de gobierno griego consistió en una asamblea popular denominada la


eclesia, en el cual residía la autoridad máxima, y en ella participaban directamente todos los
ciudadanos.
7.CULTURA HEBREA ( DESARROLLAR)

Los hebreos son otro ejemplo que dio en la antigüedad, lineamientos sobre teorías y prácticas de la
Administración Así en el libro del Éxodo, Jethro, suegro de Moisés, aconseja al gran líder que delegue
los pequeños problemas en sus subordinados, a fin de que le quede más tiempo para atender
decisiones más importantes. "Decidirán las cuestiones de poca monta, pero te dejarán las
importantes". Los administradores modernos se valen de este mismo concepto básico para delegar
autoridad; ocurre lo mismo con el principio de excepción, que ordena que los administradores dediquen
su tiempo a cuestiones importantes y que dejen las secundarias a otros.

En los Diez mandamientos se encuentran ejemplos de prácticas administrativas. Moisés y los hebreos
usaron esas leyes como guías de conducta individual y organizacional. Hoy, las organizaciones
modernas emplean reglas, procedimientos y políticas con el mismo objeto. Otro ejemplo de la eficacia
de los hebreos en el campo administrativo es la salida de Egipto. Para llevarlo a feliz término, se
valieron de muchos conceptos y técnicas administrativas
8.CULTURA ROMANA (DESARROLLAR)
Se destacan tres periodos en la historia romana en los cuales se puede manifestar la administración.

1.La monarquía

2.La República

3.El imperio

Monarquía

Durante la monarquia dirigía el gobierno y la alta sociedad , el pueblo no intervenia, los monarcas
romanos gobernaban junto con los hombres más ancianos de las tribus y con otros representantes.

República

En la república las actiVidades eran maneJadas por el pueblo Y predominaba la igualdad de los
derechos.

Imperio

En el imperio, el gobernante no es electo por su pueblo, sino que es impuesto, ya sea por el ejército
o por otros grupos de poderosos patricios. En esta época Roma extendió su dominio militar por toda
la cuenca del mar ,Mediterráneo expandiendo con ello sus costumbres ,sus creencias y su idioma.

Una de las civilizaciones que más influyó en el pensamiento administrativo fue el pueblo romano,
quien marcó las bases más importantes de la sociedad moderna.

El pueblo romano influyó en la sociedad actual haciendo uso de la administración que incluso
teniendo administradores que se hacían cargo de ella, que recibían el nombre de gestores o
mandatarios. La organización de Roma repercutió significablemente en el éxito del imperio romano y
aunque no quedan muchos documentos de su administración se sabe que se manejaban por
magisterios plenamente identificados en un orden jerárquico de importancia para el estado.

 La Iglesia Católica Romana representa un ejemplo interesante de la práctica de la administración; la


estructura actual de la Iglesia quedó establecida, en esencia, en el siglo II d.C. En ese tiempo se
definieron con mayor rigor sus objetivos y doctrinas.

También podría gustarte