Está en la página 1de 12

CONSTRUCCIÓN CIVIL I

UNIDAD 03. CIMENTACIONES

CIMENTACIÓN DE ESTRUCTURAS

Son las obras que se construyen entre el terreno y los muros o entre el terreno y la estructura. El objetivo
de la cimentación es transmitir al terreno las cargas de la edificación a construir

1. CIMENTACIONES SUPERFICIALES O DIRECTAS

Su uso es generalmente cuando se tiene suelos de aceptable capacidad de soporte en las capas
superficiales del perfil estratigráfico, sobre las cuales se apoyará el cimiento. Para la construcción de estas
cimentaciones se realiza la excavación de una manera normal, se acostumbra a sustituir parte del suelo en
donde se construirá este elemento por una material granular o por un solado en concreto para que no haya
contaminación ni contacto directo con el terreno natural.

1.1 CIMENTACIONES AISLADAS:

Son las Zapatas aisladas que se emplean para soportar la carga transmitida por una columna. En general
corresponde a una placa de concreto reforzado con dimensiones de 0.70 ª 4 metros de ancho y entre 0.30
a 0.90 m de espesor.

Mejoramiento de terreno (si aplica)


Excavación

Corte, figurado y amarre de refuerzo de zapatas y Instalación y amarre de refuerzo de zapatas y


arranque de columnas arranque de columnas

1
CONSTRUCCIÓN CIVIL I
UNIDAD 03. CIMENTACIONES

Instalación de concreto
Formaleteado ( en caso que aplique)

Actividades del Proceso constructivo:

1. Excavación
2. Mejoramiento de terreno (si aplica) en concreto
3. Corte, figurado y amarre de refuerzo de zapatas y arranque de columnas
4. Formaleteada de zapatas
5. Elaboración e instalación de concreto.
6. Desformaleteado
7. Curado

1.2. CIMENTACIONES CORRIDAS O CONTINUAS:

Se usan para apoyar muros, los cuales transmiten la carga de la construcción hacia la cimentación. Estos
muros pueden ser en concreto o en mampostería..Para cargas bajas en viviendas de uno y dos pisos, con
placas de entrepiso apoyadas sobre la mampostería se utiliza como cimiento una viga en concreto
ciclópeo, la cual en su parte superior lleva una viga de amarre en concreto reforzado, sobre la cual se
apoyan los muros de carga. Cuando por el diseño estructural es necesario el uso de zapatas y estas
quedan muy juntas unas de otras, se recurre entonces al uso de las zapatas corridas.

Actividades del Proceso constructivo Cimentación Concreto Ciclópeo:

1. Excavación.
2. Elaboración e instalación de concreto ciclópeo ( Concreto 60%+ 40% piedra rajoneda).
3. Curado

Actividades del proceso constructivo Cimentación Viga Sobre Cimiento Ciclópeo ( VSCC)

1. Excavación, si es sólo viga, no sobre Concreto ciclópeo


2. Corte, figurado y amarre de refuerzo, de vigas y arranque de columnas
3. Formaleteado
4. Elaboración e instalación de concreto.
5. Desformaleteado

2
CONSTRUCCIÓN CIVIL I
UNIDAD 03. CIMENTACIONES

Zapatas Corridas

Viga Sobre Cimiento Ciclópeo

Excavación

Viga Sobre Cimiento Ciclópeo


Elaboración e Instalación de concreto Corte figurado e Instalación de refuerzo
ciclópeo

3
CONSTRUCCIÓN CIVIL I
UNIDAD 03. CIMENTACIONES

Formaleteado

Elaboración e instalación de Concreto

Cuando las vigas no van construidas sobre cimiento


ciclópeo se debe garantizar que el elemento estructural
no quede sobre el terreno natural, se debe garantizar un
mejoramiento en terreno, como lo vistos en clase
anteriormente

Desformaletado y Curado

4
CONSTRUCCIÓN CIVIL I
UNIDAD 03. CIMENTACIONES
1.3. PLACAS DE CIMENTACIÓN:

Empleadas cuando se tienen condiciones desfavorables del suelo de cimentación y se requiere entonces
aplicar cargas bajas al suelo. Por esto las columnas y muros se apoyan sobre una placa de concreto
reforzado maciza o aligerada, con dimensiones iguales al área en construcción, lo cual busca distribuir
sobre un área grande las cargas de la estructura.

Actividades del Proceso constructivo Placas aligeradas

1. Instalación base granular compactada


2. Corte, figurado e instalación de refuerzo
3. Instalación bloque de aligeramiento
4. Instalaciones hidro-sanitarias y eléctricas
5. Formaleteado exterior de la placa
6. Elaboración e instalación de concreto.
7. Desformaleteado
8. Curado

Placa Maciza

Placa aligerada

5
CONSTRUCCIÓN CIVIL I
UNIDAD 03. CIMENTACIONES

Placa aligerada en bloque de concreto (Ret-cell)

Preparación mejoramiento de terreno


Corte, figurado y armado de refuerzo de vigas y
viguetas, montaje de instalaciones

Montaje de bloque de concreto (Ret-cell)

Instalación de concretos Curado

6
CONSTRUCCIÓN CIVIL I
UNIDAD 03. CIMENTACIONES

Placa Maciza

Preparación mejoramiento de terreno, en base granular


o solado Corte, figurado y armado de refuerzo de vigas y
placa maciza

montaje de instalaciones Humedecimiento

Curado
Instalación de concretos

7
CONSTRUCCIÓN CIVIL I
UNIDAD 03. CIMENTACIONES
2.CIMENTACIONES PROFUNDAS

Cuando el suelo que se encuentra en las capas superiores no es capaz de soportar las cargas del
proyecto, ya sea por que el suelo no es apto o por que las cargas son muy altas, se requiere entonces
buscar suelos a mayor profundidad. Para este caso se busca apoyar la estructura sobre columnas
enterradas en el suelo. Los siguientes son los más comunes:

2.1 PILOTES

Estos alcanzan mayores profundidades, pueden ser hincados o preexcavados. El material utilizado es en
general el concreto, para el caso de los pilotes se usan las columnas de acero, madera o combinaciones de
tubos de acero rellenos de concreto.

Sistemas de excavado e instalación:

Actividades del Proceso constructivo:

1. Excavación o perforación.
2. Entibado o adición de Bentonita para evitar derrumbamientos de la excavación
3. Corte, figurado e instalación de refuerzo
4. Instalación de concreto.

8
CONSTRUCCIÓN CIVIL I
UNIDAD 03. CIMENTACIONES

3. CIMENTACIONES SEMIPROFUNDAS

Cuando el nivel de cimentación se encuentra en niveles intermedios de los casos anteriores

3.1.POZOS DE CIMENTACIÓN O CAISSONS:

O cajones conformados por anillos circulares o rectangulares de concreto, que se colocan previa
excavación del terreno en su interior, alcanzando profundidades entre 5 y 20 metros

Actividades del Proceso constructivo:


1. Excavación o perforación.
2. Entibado: Instalación de anillos protectores de excavación
3. Corte, figurado e instalación de refuerzo
4. Instalación de concreto.

9
CONSTRUCCIÓN CIVIL I
UNIDAD 03. CIMENTACIONES

3.2. MUROS DE CONTENCIÓN BAJO RASANTE O DE SÓTANO

Aparte del peso propio, recibe como única carga vertical la reacción de apoyo del forjado de techo.

Dentro de la tipología general, el caso más frecuente es que sobre el muro apoyen pilares que transmiten
cargas de las plantas superiores, pudiendo existir además varios sótanos

10
CONSTRUCCIÓN CIVIL I
UNIDAD 03. CIMENTACIONES

Dependiendo de que el terreno contenido sea o no de propiedad ajena y de la relación entre empujes y
cargas verticales, el cimiento va o no centrado respecto al muro. La ejecución de este tipo de muros puede
ser con encofrados o mediante el procedimiento de muros pantalla

3.3. MICROPILOTES

Los micropilotes es un grupo de soluciones de cimentación y recalce consistente en sistemas de apoyo


constituidos por perforaciones de bajo diámetro en las que se coloca una armadura y se procede a
la inyección o vertido por gravedad de lechada, mortero o concreto. Este sistema tiene la ventaja de la
miniaturización del sistema de pilotes, de modo que contamos con una maquinaría de menor tamaño que
puede acceder a algunos sitios donde nos sería imposible acercarnos con una perforadora de pilotes, como
en el caso de recalce de cimentaciones existentes.Las diferencias entre uno y otro tipo vienen determinadas por el
sistema de perforación, la armadura y por el tipo de inyección o vertido. En la práctica, el método más extendido corresponde a
una armadura tubular de acero colocada en una perforación en la que se inyecta lechada de cemento con aditivos.

11
CONSTRUCCIÓN CIVIL I
UNIDAD 03. CIMENTACIONES
4.CIMENTACIONES COMPENSADAS

Es una ampliación del concepto de repartir las cargas sobre un gran área, en este caso se busca reducir la
carga sobre el suelo, excavando hasta cierta profundidad el material del sitio, como si fuera u sótano
profundo. El peso del suelo excavado y que es retirado será reemplazado parcial o totalmente por el peso
de la estructura a colocar. Se requiere por lo general colocar una placa maciza o aligerada de cimentación
en el fondo de la excavación, en ocasiones pueden tener apoyos parciales sobre cimentaciones de tipo
superficial o profunda.

En estas cimentaciones se busca básicamente disminuir los asentamientos, ya que si al suelo se aplican
cargas iguales a las que ya ha soportado, las deformaciones serán mínimas. Para la construcción de este
tipo se realizan excavaciones completas o a plena anchura

12

También podría gustarte