Está en la página 1de 2

PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

ACTIVIDAD CALIFICADA – T1
TAREA

I. DATOS INFORMATIVOS:
Título : Carta de presentación de empresa
Tipo de participación : Individual
Plazo de entrega : Octava semana de clase (Semana 8)
Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T1
Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


El estudiante presenta documentos que acreditan el desarrollo de prácticas
preprofesionales.

III. INDICACIONES
El estudiante deberá presentar documentos que acrediten el desarrollo de prácticas
preprofesionales según la modalidad, éstos pueden ser:

 Constancia de prácticas preprofesionales


 Constancia de trabajo
 Certificado de prácticas preprofesionales
 Certificado de trabajo
 Convenio o carta de aceptación

NOTA: El estudiante que no tenga el documento solicitado, es decir, la constancia de


trabajo, el certificado de prácticas preprofesionales, el certificado de trabajo, el convenio o
la carta de aceptación deberá retirarse/inhabilitarse del curso, puesto que es requisito
indispensable presentarlos en la T1, como se establece en el sílabo.

Pág. 1
PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

IV. ANEXOS
A. Las constancias y certificados de prácticas preprofesionales y de trabajo, el
convenio o la carta de aceptación deberán contener la siguiente información:

 Tiempo de trabajo: fechas de inicio y término (o hasta la actualidad), según la


modalidad.
 3.2 Horas de práctica: número total.
 Área en el que se desempeñó o desempeña.
 Actividades realizadas: funciones desempeñadas en la organización
 Firma y sello del (la) coordinador(a) y del Área de Empleabilidad.

V. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:

A. LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR CONSTANCIA, CERTIFICADO O CONVENIO

La evaluación será a través de una lista de cotejo, para verificar el contenido del
documento. El docente determinará el puntaje del ítem de acuerdo a su juicio de experto. Si
no se presenta este documento o no tiene las firmas respectivas hasta la T1, el estudiante
se inhabilitará del curso.

CRITERIOS Puntaje SI NO
• Nombre de la organización / RUC / Sello y firma 2
•Detalle del tiempo de trabajo u horas que serán o fueron 2
laboradas.
•Área en la que se desempeñó o desempeña. 2
•Detalle de las actividades realizadas o que se realizarán. 2
•Firma y sello del coordinador(a). 6
•Firma y sello del Área del Empleabilidad 6
PUNTAJE

B. LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA CARTA DE ACEPTACIÓN

CRITERIOS Puntaje SI NO
• Nombre de la organización / RUC / Sello y firma. 2
•Detalle del tiempo de trabajo u horas que serán o fueron 2
laboradas.
• Nombre del proyecto. 2
• Detalle de las actividades realizadas o que se realizarán. 2
•Firma y sello del coordinador(a). 6
•Firma y sello del Área del Empleabilidad. 6
PUNTAJE

Pág. 2

También podría gustarte