Está en la página 1de 1

PROBLEMAS DE TRANSITABILIDAD EN LA CIUDAD DE TRUJILLO

A. Introducción
1. Partes de la introducción
1.1 Te afecta que las calles de tu ciudad estén en mal estado. (Parte llamativa)
1.2 El mal estado de las calles de Trujillo. (Marco o contexto)
1.3 Problemas de transitabilidad en la ciudad de Trujillo. (Enunciación del tema)
1.4 Estado de las calles, tipos de pavimentos usados, consecuencias y posibles
soluciones. (Anticipación)

B. Desarrollo
2. Mal estado de las calles de nuestra ciudad (Párrafo de desarrollo enumerativo)
3.1 Deterioro por el mal uso de los transportistas. (Idea secundaria)
3.2 La poca inversión del estado afecta a su mantenimiento. (Idea secundaria)
3.3 Colapso de las redes de saneamiento. (Idea secundaria)
3.4 Falta de iluminación y señalización. (Idea secundaria)

3. Tipos de pavimentos utilizados en las calles que transitamos (Párrafo desarrollo


comparativo)
2.1 Pavimentos flexibles. (Idea secundaria)
2.2 Pavimentos rígidos. (Idea secundaria)
2.3 Diferencia entre dichos pavimentos. (Idea secundaria)
2.4 Qué tipo de pavimento se debe utilizar en tu ciudad. (Idea secundaria)

4. Consecuencias del mal estado de las calles (Párrafo causal)


4.1 Accidentes de tránsito. (Idea secundaria)
4.2 Trafico en horas punta. (Idea secundaria)
4.3 Deterioro de los vehículos. (Idea secundaria)
4.4 Problemas de salud. (Idea secundaria)

5. Soluciones para evitar el mal estado de las calles (Problema solución)


5.1 Mejor supervisión a las obras que se realizan. (Idea secundaria)
5.2 Mantenimiento periódico de las calles. (Idea secundaria)
5.3 Verificar zonas de riesgo en la ciudad. (Idea secundaria)
5.4 Realizar un control del tránsito de vehículos. (Idea secundaria)

C. Conclusión
6. Partes de la conclusión
6.1 Problemas que tenemos al transitar por la ciudad. (Tema general)
6.2 Identificamos los problemas de transitabilidad y algunas soluciones. (Síntesis
de desarrollo)
6.3 Como ciudadanos que actitud debemos tomar frente a este problema.
(Reflexión)

También podría gustarte