Está en la página 1de 60

EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

365
____________

Veamos el cielo estrellado…˜ Ninguna de las estrellas siente esta sensación de


ser…˜ Ninguna de las estrellas escucha en sí misma el murmullo “yo soy…˜ yo soy”…˜
Es únicamente el cielo el que siente en cada una de las estrellas su propia sensación de
ser…˜ es únicamente el cielo el que escucha en cada una de las estrellas el murmullo de
la afirmación de su propio ser “yo soy…˜ yo soy”…˜ Sin embargo…˜ debido a que es
en cada estrella donde el cielo se siente ser…˜ identificándose a ella…˜ el cielo mismo
exclama “yo soy esta estrella”…˜ y viendo a través de esa estrella que las estrellas son
multitud…˜ acepta ser una más entre muchas…˜
Todo el conocimiento y la visión de sí mismo está en el cielo…˜ nunca en la estre-
lla…˜ La estrella es como un ojo…˜ La visión reside en el ojo…˜ pero no es el ojo…˜
La visión ve y ve que ve por el ojo…˜ El ojo no ve por sí mismo…˜
Si queremos ver el cielo…˜ cerremos los ojos…˜ Lo que vemos dentro es también el
cielo…˜ Este cielo interior se está viendo a sí mismo a través del órgano que es el esta-
do nacimiento…˜ Pero el estado nacimiento no es quien siente la sensación de ser…˜
Quien siente la sensación de ser es este cielo interior en quien escuchamos el murmullo
“yo soy…˜ yo soy”…˜
¿Qué es lo que queda cuando las estrellas no son?…˜ Ved el cielo estrellado…˜ aho-
ra vedlo sin estrellas…˜ ¿qué es lo que queda?…˜
Queda el cielo…˜ ¿Y cómo es el cielo?…˜ ¿Está realmente vacío?…˜ Mirad dentro
de vosotros mismos y veos cuando la sensación de ser no era…˜ ¿Qué es lo que era
cuando la sensación de ser no era?…˜ ¿Estabais realmente vacíos de vosotros mis-
mos?…˜ ¿O sólo estabais vacíos de este estado nacimiento?…˜
Ninguna estrella brillaba en el cielo…˜ ¿Cómo veis que es este cielo cuando no bri-
llaba ninguna estrella?…˜ ¿Podéis vaciarlo de sí mismo?…˜ ¿Podéis desalojarlo de sí
mismo?…˜ ¿Dónde empezaba este cielo?…˜ ¿Quién lo sostenía?…˜ ¿Cuánto de este
cielo ha hecho desaparecer la desaparición de la totalidad de las estrellas?…˜
Ahora este cielo no se sabe ser…˜ no hay en su seno ningún estado nacimiento que
le haga sentir “yo soy…˜ yo soy”…˜ ¿Qué le falta a este cielo de sí mismo?…˜ ¿Cuánto
de sí mismo no está con él cuando el estado nacimiento no es?…˜ ¿Qué queda de este
cielo cuando las estrellas ya no son?…˜ ¿Cuánto de este cielo era…˜ cuando ninguna
estrella era?…˜
No tenemos que imaginar ningún cielo exterior…˜ El Cielo de nuestro propio estado
eterno es inmediatamente accesible a nosotros…˜ Somos nosotros…˜ el Cielo del estado
eterno…˜ quien está sintiendo su propia sensación de ser…˜ El nacimiento es como una

2
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

estrella que luce en nuestro seno…˜ Somos nosotros quienes la vemos lucir…˜ somos
nosotros quienes sentimos que nosotros somos…˜ El nacimiento por sí sólo no cono-
ce…˜ no sabe…˜ no siente…˜ Es el cielo de nuestro verdadero estado real quien cono-
ce…˜ quien sabe…˜ quien siente…˜ Se siente ser…˜ sabe que él es…˜ Luego viene la
identificación al nacimiento…˜ Nosotros perdemos el sentido de la realidad…˜ y cree-
mos que es el nacimiento el que se siente…˜
Pero siempre podemos volver en sí…˜ Nuestro verdadero ser real espera nuestras
preguntas…˜ No es una proposición correcta preguntarnos “¿para qué estamos aquí?…˜
¿para qué hemos nacido?”…˜ La proposición correcta es preguntarnos “¿para qué está
este nacimiento aquí?…˜ ¿para qué ha aparecido este nacimiento en mí?”…˜
Uno se ve entonces…˜ instantáneamente…˜ como uno es…˜ Uno se ve como uno es
cuando el nacimiento no es…˜ Se ve a sí mismo como el cielo…˜ No hay lugar ni tiem-
po donde el cielo no sea…˜ Una inmensa serenidad que se conoce a sí misma…˜ silen-
te…˜ eterna…˜ el abrazo maternal que alimenta a todas las estrellas…˜ el abrazo mater-
nal que reabsorbe todos los nacimientos…˜
¿Cómo es nosotros cuando este nacimiento no era?…˜ Veamos nuestra propia pro-
fundidad insondable…˜ ¿Cómo es nuestro estado cuando el nacimiento no era?…˜
366
____________

Sintamos profundamente la sensación de ser…˜ sintamos profundamente la sensa-


ción de que nosotros somos…˜ Tratemos de comprender lo que con ella presente…˜
nosotros podemos saber de nosotros mismos…˜ Lo primero que sabemos de nosotros
mismos…˜ es que esta sensación y conocimiento de que nosotros somos…˜ no era con
nosotros…˜ De nosotros mismos…˜ nosotros sabemos ahora…˜ que nosotros no sabía-
mos que nosotros somos…˜ Esta sensación de ser…˜ no era con nosotros…˜ Somos
nosotros quien sabe que esta sensación de ser no era…˜ somos nosotros quien la senti-
mos…˜ y sintiéndola somos nosotros quien sabemos que nosotros somos…˜ Pero esta
sensación de ser no nos siente…˜ Ella no sabe que nosotros somos…˜
Comprendamos lo que es esta sensación de ser…˜ Veamos que esta sensación de ser
no es este hombre o esta mujer…˜ veamos que no tiene cuerpo…˜ veamos que no tiene
figura…˜ veamos que no podemos verla…˜ ni tocarla…˜ ni agarrarla…˜ ni poseerla…˜
Veamos que esta sensación de ser es sólo un toque de conciencia a cuyo contacto noso-
tros venimos a ser conscientes de que nosotros somos…˜ Pero no podemos ser lo que
estamos sintiendo…˜ Nosotros somos quien siente que esta sensación de ser está
aquí…˜ nosotros no somos la sensación misma…˜ nosotros somos su sentidor…˜

3
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Toda esta proposición está siendo escuchada…˜ pero nosotros sólo podemos decir
que está siendo escuchada en nosotros…˜ Sin embargo…˜ no podemos decir lo que este
nosotros es…˜ En nuestra escucha está ausente el hombre o la mujer…˜ está ausente la
juventud o la vejez…˜ está ausente el espacio y el tiempo…˜ no tenemos tiempo para
cerciorarnos de si estamos vivos o muertos…˜ no tenemos forma…˜ no somos mu-
chos…˜ sólo somos nosotros…˜ Esta es una escucha de lo que nuestro ser real nos habla
haciendo uso del instrumento de esta sensación de ser…˜ Es únicamente nuestro ser real
quien se siente ser y sabe que es con la presencia del toque de esta sensación de ser…˜
Es únicamente nuestro verdadero ser real quien sabe que este toque de la sensación de
ser no era…˜ Es únicamente nuestro verdadero ser real quien sabe que este toque de la
sensación de ser no era…˜ Es únicamente nuestro verdadero ser real quien se conoce a
sí mismo integralmente con el toque de esta sensación de ser…˜
Esta sensación de ser no era conmigo…˜ Escuchad esta proposición que viene de
vuestro propio ser real…˜ Reconoced por vosotros mismos…˜ “Esta sensación y cons-
ciencia de que yo soy no era conmigo”…˜ No se trata en absoluto de que os veáis a vo-
sotros mismos cuando vosotros no erais…˜ Que vosotros no erais es una imposibilidad
absoluta…˜ Vosotros erais…˜ pero esta sensación y conocimiento de que vosotros erais
no estaba con vosotros…˜
Ahora sí está…˜ y con ella…˜ con esta sensación de que vosotros sois…˜ que sólo
siente vuestro verdadero estado real…˜ y nunca el individuo…˜ yo os invito a conoceros
a vosotros mismos como vosotros sois…˜
Todo el conocimiento…˜ todo el ser…˜ toda la felicidad reside en vosotros…˜ Du-
rante milenios tal vez…˜ en todo caso durante un tiempo que es imposible de decir…˜
vosotros no sabíais ni que vosotros sois ni que la totalidad del ser…˜ del conocimien-
to…˜ y de la felicidad había residido en vosotros completamente desconocida en un
estado de fusión y de unificación sin principio ni fin…˜ Vosotros no os sabíais ser…˜
porque no os sentíais ser…˜ El toque de la sensación de ser no estaba aquí…˜ ¿Cómo
entonces hubierais podido saber que vosotros sois?…˜
¿Cómo es este nosotros real que no se sabía ser?…˜ ¿cómo es este nosotros real que
es siempre?…˜ Penetrad en vosotros mismos…˜ escuchad a vuestro propio ser real…˜
367
____________

El Buddha expresa así la doctrina del conocimiento de sí mismo…˜: “Siendo esto…˜


esto deviene…˜ No siendo esto…˜ esto no deviene”…˜
Con esta expresión el Buddha está diciendo que si las luminarias están presentes en
el cielo…˜ es inevitable que el cielo tenga conocimiento de que él es…˜ Pero que si las

4
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

luminarias no están presentes en el cielo…˜ el cielo no tiene conocimiento de que él


es…˜ En ningún caso se trata de la existencia o inexistencia del cielo…˜ sino únicamen-
te de que el cielo sepa que él es o que no lo sepa…˜
Trasladada al conocimiento de nosotros mismos…˜ esta doctrina puede expresarse
de esta manera…˜ “Siendo la luminaria nacimiento en el seno del cielo de nuestro ver-
dadero estado…˜ el cielo de nuestro verdadero estado…˜ sintiendo esta sensación de
que él es…˜ susurra para sí mismo “yo soy…˜ yo soy”…˜ No siendo la luminaria naci-
miento en el seno de nuestro verdadero estado…˜ el cielo de nuestro verdadero esta-
do…˜ no sintiendo esta sensación de que él es…˜ no susurra para sí mismo “yo soy…˜
yo soy”…˜
Por ello…˜ haciendo uso de esta facultad prodigiosa de vaciar nuestro propio cielo
de todas sus luminarias…˜ veámonos a nosotros mismos completamente vacíos…˜ co-
mo un cielo vacío…˜ como un cielo donde no luce ni sol…˜ ni luna…˜ ni estrellas…˜
Este cielo es real…˜ está dentro de nosotros…˜ Es la verdad inaudita de nuestro propio
interior…˜ mansamente idéntica a sí misma en todo…˜ el paciente seno donde las estre-
llas fugaces de los pensamientos lucen un instante y después desaparecen…˜

Veámonos cuando nosotros no sabíamos que nosotros somos…˜ Veámonos como


este cielo sereno…˜ cuando ninguna luminaria nos hacía sentir que nosotros somos…˜
¿Cómo es este estado?…˜ ¿Cómo vemos que es este estado nuestro cuando nosotros no
sabíamos que nosotros somos?…˜ Profundicemos en nosotros mismos…˜ Sintamos si
nosotros somos o no somos este estado bienaventurado que no sabía que él era…˜ Veá-
monos cuando la luminaria nacimiento no era…˜ Sintámonos cuando la luminaria na-
cimiento no era…˜ Comprendamos cuán profundamente lógico es que nosotros no su-
piéramos que nosotros somos…˜ El nuestro era un estado donde no lucía ninguna lumi-
naria nacimiento…˜ ¿cómo íbamos a sentir entonces esta sensación de que nosotros
somos?…˜ No la sentíamos…˜ no sentíamos esta sensación de que nosotros somos…˜
no sabíamos que nosotros somos…˜ ¿cómo es este estado?…˜ ¿cómo es este cielo de
nuestra verdadera realidad?…˜ Hagamos uso de nuestra prerrogativa de ser cuando el
nacimiento no era…˜ Si nosotros no fuéramos lo que nosotros somos cuando la lumina-
ria nacimiento no lucía en nuestro seno…˜ no podríamos vernos cuando ella no era…˜
La luminaria nacimiento luce ahora en nuestro seno…˜ Pero es nosotros quien siente la
sensación de ser…˜ es nosotros quien sabe que nosotros somos…˜
No hay ningún nosotros nacido…˜ La luminaria nacimiento está siendo…˜ Debido a
ello…˜ esta sensación de ser…˜ este conocimiento de que nosotros somos…˜ está te-
niendo lugar…˜ Pero lo que nosotros tenemos que ver…˜ es a nosotros mismos…˜ lo
que nosotros somos…˜ cuando la luminaria nacimiento no está…˜

5
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Veámonos como el cielo…˜ veámonos como lo que vemos que somos realmente
cuando cerramos los ojos…˜ Hay entonces esta vastedad homogénea de nuestra presen-
cia…˜ Sin ser ningún pensamiento…˜ nosotros los contenemos y conocemos a todos…˜
Sin ser ninguna sensación…˜ nosotros las sentimos y conocemos a todas…˜ Nosotros
no ocupamos ningún lugar en nuestro propio cielo interior…˜ somos absolutamente
diáfanos…˜ como un gran vacío hecho completamente de conocimiento…˜
No veáis ningún pensamiento…˜ no os entretengáis en sentir ninguna sensación…˜
Profundizad en vosotros mismos…˜ no ocupando ningún lugar en vuestro propio cielo
interior…˜ contenéis y conocéis todos los pensamientos…˜ no estando en ninguna parte
de vuestro propio cielo interior…˜ envolvéis y sentís todas las sensaciones…˜
¿Cómo es vosotros…˜ el vosotros real…˜ donde la luminaria nacimiento no lu-
ce?…˜
368
____________

Veámonos como el cielo que era cuando ni el sol…˜ ni la luna…˜ ni las estrellas
eran…˜ Veámonos cuando la luminaria de este nacimiento no era…˜ Sintamos profun-
damente nuestra permanencia…˜
No estando la luminaria de este nacimiento aquí…˜ este conocimiento de que noso-
tros somos no tenía lugar…˜ Nosotros no sabíamos que nosotros somos…˜ Veámonos
cuando nosotros no sabíamos que nosotros somos…˜ ¿Cómo es este estado…˜ este es-
tado verdaderamente nosotros…˜ en que nosotros no sabíamos que nosotros somos?…˜
¿Desde cuándo venía durando este estado…˜ verdaderamente nosotros mismos…˜ en
que la luminaria del nacimiento no lucía en este cielo?…˜ ¿Cómo es este cielo…˜ en
que la luminaria del nacimiento no lucía?…˜ Nosotros lo vemos…˜ Ahora mismo esta-
mos viendo cómo es este cielo de nuestra propia realidad cuando la luminaria del naci-
miento no era…˜ Lo vemos sin ojos…˜ lo vemos sin visión…˜ Lo vemos con nuestro
propio ser-lo…˜ Aquí coinciden nuestro ser lo que somos…˜ nuestro conocer que lo
somos…˜ y nuestra delectación sublime de ver que nuestro ser no comienza ni acaba…˜
Esto es la Paz…˜ esto es el Reposo…˜ esto es la auto-identificación por sabor integral a
uno mismo solo…˜
Uno ve este cielo…˜ cuando la luminaria del nacimiento no era…˜ y sabe inmedia-
tamente que se trata de uno mismo…˜ “Esto es lo que soy”…˜ exclama…˜ y su alegría
de encontrarse es desbordante como un océano…˜
“La luminaria del nacimiento no era y yo no me veía”…˜ se dice uno…˜ “y sin em-
bargo…˜ veo que soy esto en lo que la luminaria del nacimiento no era…˜ Lo veo…˜ lo
saboreo…˜ es mí mismo…˜ es sólo mi mismo…˜ Me sube una poderosa inclinación

6
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

convocativa hacia este estado…˜ Es mi estado…˜ me reconozco integralmente en él…˜


soy enteramente este estado Benigno…˜ benignísimo…˜ querido…˜ indescriptiblemente
querido…˜ Yo lo soy…˜ y no lo sabía…˜ Durante miles de milenios yo no he sabido lo
que soy…˜ Ahora…˜ estando aquí presente esta luminaria del nacimiento veo lo que
soy…˜ La identidad es exacta en la integralidad de mi ser…˜ Yo no tengo principio ni
fin…˜ yo no cambio…˜ yo no devengo…˜ yo no entro en la existencia…˜ Es la totali-
dad de la existencia la que existe en mí…˜ Ella es como este nacimiento…˜ es una lu-
minaria que me revela”…˜
El conocimiento de mí mismo está únicamente en mí…˜ La totalidad del ser está
únicamente en mí…˜ Yo soy quien se siente ser en todas las luminarias nacimiento…˜
En todos los nacimientos se siente esta sensación de ser…˜ pero es mí mismo sólo quien
se siente ser en ellos…˜

Uno lo ve…˜ y sabe que lo es…˜ lo sabe por sí mismo…˜ Ahora está aquí esta lumi-
naria nacimiento…˜ Debido a ello…˜ uno se ve sí mismo cuando esta luminaria naci-
miento no era…˜ Uno ve la luminaria nacimiento…˜ y uno ve cuando la luminaria na-
cimiento no era…˜ Se ve a sí mismo con la luminaria nacimiento…˜ ahora que ella
es…˜ Y se ve a sí mismo sin la luminaria nacimiento…˜ cuando ella no es…˜ Y lo que
uno ve que es uno mismo…˜ le satisface y le deleita…˜ pues uno no ve ni comienzo ni
fin de su ser…˜ Uno ve que estando toda la capacidad de conocer en uno…˜ uno no
puede no saber que uno es cuando siente la iluminación de la luminaria nacimiento…˜
La luminaria nacimiento luce…˜ pero es uno el que la ve lucir…˜ y viéndola lucir…˜
uno conoce de sí mismo su presencia eterna…˜ Entonces se ve a sí mismo igualmente
cuando esta luminaria nacimiento no estaba aquí…˜
La imagen es como de un cielo completamente vacío de estrellas…˜ Ved este cielo
en vosotros mismos…˜ veos como este cielo…˜ Sentid que este cielo se parece mucho a
lo que vosotros sois cuando la luminaria nacimiento no era…˜ Tomad consciencia de
vuestro propio ser…˜
Podemos concebir que la luminaria nacimiento cese de lucir…˜ ¿Pero podemos des-
hacernos de este cielo vacío en cuyo seno la luminaria nacimiento está luciendo?…˜
369
____________

Veamos el cielo de nuestro propio estado eterno…˜ cuando esta luminaria nacimien-
to no era…˜ Podemos verlo…˜ porque todo el poder de la visión reside en nosotros…˜
Somos nosotros quienes nos vemos a nosotros mismos con esta luminaria del nacimien-
to luciendo en nuestro seno…˜

7
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Esta luminaria nacimiento es semejante a una bengala encendida en el seno de la no-


che…˜ Es la noche de nuestra visión quien ve la bengala encendida…˜ Por un momen-
to…˜ toda la noche de nuestro ser eterno se ilumina…˜ La visión que somos…˜ ve la
bengala…˜ y a sí misma viendo…˜ Y viéndose a sí misma…˜ sabe todo de sí misma…˜
¿Cuántas bengalas podrían hacer que la noche estuviera siempre iluminada?…˜
¿Cuántos nacimientos ha consumido ya su luz en el seno de esta noche de nuestro esta-
do eterno?…˜
¿Cómo es la noche de nuestro propio estado…˜ cuando la luminaria de este naci-
miento no la ilumina?…˜ ¿Cómo es este estado verdadero?…˜ ¿cuándo ha comenza-
do?…˜ ¿de dónde ha venido?…˜
¿Cómo es esta noche de nuestro corazón…˜ cuando la luminaria de la sensación de
ser no está presente?…˜ ¿Qué vemos que somos?…˜ Veámonos profundamente cuando
la sensación de ser no era…˜ ¡Qué recuerdo tan exacto!…˜ ¡qué recuerdo tan pasmo-
so!…˜ Nos vemos a nosotros mismos…˜ y nada era con nosotros…˜ Sintamos profun-
damente el sabor a verdad de nuestro propio estado…˜ Saboreemos la profunda intimi-
dad de nuestra identidad perfecta…˜
Yo no sé lo que el nacimiento es…˜ Para mí aparece como una bengala encendida en
el seno de la noche…˜ La noche donde el nacimiento luce…˜ es mí mismo…˜ Pero para
mí mismo yo no soy obscuro…˜ Para mí mismo soy lo que soy…˜ Lo que soy lo sabo-
reo…˜
Para mí mismo no hay ningún misterio en mí…˜ Aunque me llamo a mí mismo no-
che…˜ para mí mismo no hay nada más radiante que lo que sé que yo soy…˜ No queda
en mí mismo nada que yo no sepa…˜ Todo es verdadero…˜ y todo en mí es la ver-
dad…˜
Aunque parece que hubiera habido un proceso…˜ en realidad no ha habido ningún
cambio en mí…˜ Yo no puedo decir que yo soy antes del nacimiento…˜ como si ahora
que el nacimiento es…˜ yo no fuera…˜ Yo soy ahora exactamente a como yo soy cuan-
do el nacimiento no era…˜ El nacimiento no ha introducido en mí ningún cambio…˜ El
único cambio es que ahora yo sé que yo soy…˜ Pero este conocimiento de que yo
soy…˜ está sólo en mí…˜ no en el nacimiento…˜ Primero descubrí que yo soy…˜ Aho-
ra descubro quién soy…˜ Pero en mí jamás se produce ningún cambio…˜
Me pasma comprender cuán verdadero es esto…˜ Lo que veo…˜ eso digo…˜ Lo di-
go…˜ y me pasma comprender que es verdadero…˜
No había en mí nacimiento alguno…˜ y yo no sabía que yo soy…˜ Ahora hay este
estado nacimiento…˜ y yo sé que yo soy…˜ Pero la identidad de mí mismo es absolu-
ta…˜ Para mí…˜ soy igualmente alcanzable donde el nacimiento no es…˜ y ahora que el
nacimiento es…˜ Yo soy como la noche…˜ que es idéntica a sí misma desde su no co-

8
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

mienzo a su no fin…˜ Pero para mí yo no soy oscuro…˜ Mi ser consiste en conocimien-


to…˜ Este conocimiento coincide con mi ser…˜ es idéntico a mi ser…˜ de manera que
no hay división ni separación entre mi ser lo que soy y mi conocer lo que soy…˜ Apa-
rentemente soy como la noche…˜ porque la noche envuelve…˜ Pero no hay ninguna
oscuridad en mí…˜ quiero decir que no hay en mí nada que yo no sepa que es mí mis-
mo…˜
370
____________

Nosotros no hemos sido nunca este estado nacimiento…˜ Nosotros no podemos ser
lo que no tiene ser…˜ Este estado nacimiento no tiene ser…˜ este estado nacimiento no
es siempre idéntico a sí mismo…˜ No siendo siempre idéntico a sí mismo…˜ a cada
instante deja de ser lo que era…˜ Este dejar de ser lo que era…˜ es una muerte…˜ es
decir…˜ la cesación de lo que había sido hasta ese instante…˜
Sin embargo…˜ nosotros no cesamos con la cesación de lo que en cada instante cesa
en nosotros…˜ Nosotros tampoco comenzamos con el comienzo de lo que en cada ins-
tante comienza en nosotros…˜ Y el comienzo de todo lo que comienza en nosotros…˜
es la aparición en nosotros de este estado nacimiento…˜
Lo que hay que comprender bien es que la aparición del estado nacimiento en noso-
tros no nos ha hecho comenzar…˜ Somos nosotros quienes hemos presenciado la apari-
ción del estado nacimiento…˜ Y para presenciar la aparición de algo…˜ uno tiene que
estar ya presente…˜
Nosotros podemos conocer que el nacimiento ha tenido lugar…˜ pero no podemos
conocer que nosotros mismos hayamos tenido un comienzo…˜ ¿Por qué?…˜ Ello se
debe a que cuando este estado nacimiento no estaba…˜ nuestra capacidad de conocer no
estaba activa…˜ Cuando el nacimiento no estaba…˜ nuestra capacidad de conocer…˜
que es absolutamente idéntica a nuestro verdadero ser…˜ en ausencia de todo objeto de
conocimiento…˜ no se conocía a sí misma activa…˜ Sólo cuando hay presente un obje-
to…˜ nuestra capacidad de conocer deviene activa…˜ y conociendo a ese objeto…˜ ella
misma se conoce a sí misma que ella es…˜ Entonces se produce la exclamación “yo
soy”…˜
La exclamación “yo soy”…˜ es sólo la constatación de que nuestro ser ES…˜ Pero
nosotros no nos hacemos a nosotros mismos “ser” diciendo “yo soy”…˜ Sólo constata-
mos una realidad que ya es…˜ ¿Desde cuándo somos nosotros?…˜ ¿Por qué no sabemos
siempre que nosotros somos?…˜ Ciertamente nuestro ser es siempre…˜ y nuestra capa-
cidad de conocer es también igualmente siempre…˜ Entonces…˜ ¿por qué no sabemos
siempre que nosotros somos?…˜ No lo sabemos debido a que sólo podemos saberlo

9
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

cuando el estado nacimiento está presente…˜ Cuando el estado nacimiento está presen-
te…˜ nosotros…˜ que no sabíamos que nosotros somos…˜ inmediatamente hacemos la
constatación “yo soy”…˜ Pero esta constatación es la auto-afirmación de nuestro estado
eterno…˜ no es la constatación del estado nacimiento…˜ No es el estado nacimiento el
que constata “yo soy”…˜ es nuestro verdadero ser el que con el estado nacimiento pre-
sente a él…˜ siente su propia eseidad eterna y exclama de sí mismo “yo soy”…˜
La desaparición del estado nacimiento no es nuestra desaparición…˜ Lo que ocurre
entonces es únicamente que nosotros ya no constatamos “yo soy”…˜ Pero este estado de
ausencia de constatación “yo soy”…˜ nosotros podemos constatar igualmente lo que
es…˜ ahora que el estado nacimiento es…˜
Preguntaos a vosotros mismos por la vastedad infinita de ese estado en que no sab-
íais que vosotros sois…˜ Ese estado presencia ahora su propia existencia en su acto de
conocerse con el nacimiento aquí presente…˜ Durante eones de tiempo…˜ durante la
totalidad de los tiempos pasados hasta este instante en que esta vastedad infinita está
conociendo que ella es…˜ vosotros no habéis sabido que vosotros sois…˜ Lo que a mí
me interesa es lo que tenéis que decir de esta vastedad infinita que está sabiendo ahora
“yo soy” con este estado nacimiento aparecido en vosotros…˜
¿Para qué querría yo saber de qué se trata con este estado nacimiento…˜ si no lo en-
cuentro conmigo en esta vastedad infinita que se conoce a sí misma con él?…˜ Cierta-
mente…˜ en mí se exclama “yo soy”…˜ pero yo no veo por ninguna parte que sea este
estado nacimiento quien lo exclama…˜
Una trompeta no suena sola…˜ un estado nacimiento no exclama por sí solo “yo
soy”…˜
371
____________

¿Cómo es esta vastedad infinita que durante una atemporalidad no ha constatado en


vosotros que ella era…˜ y que ahora está sabiendo que ella es?…˜ ¿Es ella este estado
nacimiento que está haciendo que ella se sienta ser?…˜
Pongámonos en nuestra verdadera realidad…˜ sintamos por nosotros mismos lo que
nosotros somos…˜ ¿Cómo es esta vastedad infinita que siente de sí misma “yo soy”?…˜
¿Vemos que es verdadero que no tiene comienzo?…˜ ¿Cómo puede un nacimiento co-
nocer de sí mismo que no tiene comienzo?…˜ ¿Qué somos nosotros entonces…˜ el es-
tado nacimiento…˜ o lo que con el concurso del estado nacimiento estamos viendo que
exclama “yo soy”?…˜
372
____________

10
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

¿Cómo es esta infinitud atemporal en cuyo seno luce esta luminaria nacimiento?…˜
Ninguno de nosotros se había sentido ser…˜ antes de que esta luminaria nacimiento
luciera en su seno…˜ ¿Cómo es este uno…˜ que es uno mismo…˜ cuando la luminaria
nacimiento no lucía en nuestro seno?…˜ ¿Cómo es uno cuando este nacimiento no
era?…˜
Sólo con la respuesta a esta pregunta quedaremos completamente satisfechos…˜
completamente relajados…˜ completamente en paz…˜ ¿Cómo soy yo…˜ cuando yo no
sé que yo soy?…˜ ¿cómo soy yo cuando yo no siento que yo soy?…˜
Por sorprendente e inesperado que pueda parecer…˜ en este momento mismo…˜ es-
tamos viendo cómo somos cuando nosotros no sabemos que nosotros somos…˜ Veá-
monos bien…˜ veamos bien este estado en que nosotros no sabemos que nosotros so-
mos…˜ Se trata de nosotros mismos…˜ de un nosotros mismos inaudito…˜ en cuyo
seno encontramos la paz…˜ Este nosotros mismos…˜ no era sólo cuando la luminaria
nacimiento no era…˜ este nosotros mismos…˜ es también ahora que la luminaria naci-
miento es…˜ Este nosotros se ve…˜ se siente y se saborea a sí mismo consigo mis-
mo…˜ Este nosotros conoce como es la infinitud atemporal de su propia esencia…˜ Y la
conoce por sí mismo…˜ siendo-la…˜ La conoce porque eso es lo que este nosotros
es…˜ Todo este conocimiento de nosotros mismos yacía desconocido para sí mismo…˜
fundido en la mismidad de nuestro propio ser…˜ Nosotros no sabíamos que nosotros
somos…˜ exactamente de la misma manera en que el sentido del gusto que no saborea
nada no sabe que él es…˜ El sentido del gusto es…˜ pero no se conoce a sí mismo…˜
Para que el sentido del gusto cobre consciencia de su propio ser…˜ es necesario que un
soluble se disuelva en su seno…˜ De la misma manera…˜ la luminaria nacimiento es
como un soluble que se disuelve en nuestro seno…˜ y siendo este el caso…˜ nosotros no
podemos no ser conscientes de que nosotros somos…˜ Hasta aquí todo es un proceso
natural…˜ Si nosotros vemos…˜ y sentimos…˜ y saboreamos quién somos verdadera-
mente…˜ entonces no habrá ninguna aflicción…˜ Ni nosotros ni nadie puede hacer que
lo que es no sea…˜ Si lo que se llama muerte nos asusta…˜ es porque nosotros no com-
prendemos quién somos…˜ No puede hacerse que lo que es no sea…˜ Nosotros no po-
demos hacer nada para cesar de ser…˜ El ser es eterno…˜ es siempre…˜ y es indivisi-
ble…˜ No puede darse a lo que no es…˜ De manera que lo que ocurre con el nacimiento
es que lo que es siempre comienza a sentir y a saber que ello es…˜ Un nacimiento no es
nada más que esto…˜ a saber…˜ lo que es siempre…˜ lo que es eterno…˜ lo que no
puede hacerse que cese nunca de ser…˜ comienza a saber de sí mismo que ello es…˜
Para ello…˜ es necesario que algo lo irrite…˜ que algo lo haga ser consciente de su pro-

11
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

pia presencia a sí mismo…˜ Este algo que irrita es la solubilidad nacimiento…˜ Es co-
mo un toque en la homogeneidad absoluta del estado de sueño profundo…˜
Veos en estado de sueño profundo…˜ ¿Quién hay en vuestro estado de sueño pro-
fundo que podáis decir que está como a la expectativa de ser tocado?…˜ Nadie…˜ en
vuestro estado de sueño profundo no hay nadie que espere nada…˜ Además…˜ en vues-
tro estado de sueño profundo no hay cuerpo…˜ ni mente…˜ ni alma…˜ ni espíritu…˜
No hay consciencia…˜ ¿Por dónde y por quién ibais entonces a esperar vosotros ser
tocados?…˜
Igualmente en el estado real…˜ Nosotros no esperábamos ser tocados por la solubi-
lidad nacimiento…˜ No había en nosotros ningún anhelo de saber que nosotros so-
mos…˜ Nuestro ser…˜ como el estado de sueño profundo…˜ era más que suficiente
para nosotros…˜ Nosotros no conocíamos el deseo…˜ Nadie en nosotros echaba en falta
el conocimiento de que nosotros somos…˜ De manera que nosotros no podíamos espe-
rar el toque de la solubilidad nacimiento…˜ En nosotros no había nadie…˜ ni que espe-
rara ni que no esperara el toque de la solubilidad nacimiento…˜ Nuestro estado era una
infinitud homogénea de paz absoluta…˜ Nuestro estado no era este vociferante estado
egótico que reclama el ser para el nacimiento…˜ El nacimiento…˜ como el sabor sala-
do…˜ no tiene ser propio…˜ El sabor salado sólo es un sabor porque alguien…˜ que no
se saboreaba…˜ lo saborea…˜ todo el ser del sabor está en ser saboreado…˜ Igualmente
el nacimiento…˜ todo el ser del nacimiento está en que nuestro estado eterno ha sido
como despertado a sí mismo con su toque…˜
Por ello…˜ comprendeos como sois realmente…˜ El nacimiento no es vuestro ser…˜
el nacimiento sólo tiene el ser que consiste en que vosotros lo estáis saboreando…˜ Pero
sois vosotros…˜ que no sois el nacimiento…˜ quien está sabiendo que vosotros sois…˜
¿Cómo soy yo…˜ cuando yo no sé que yo soy?…˜
373
____________

¿Cómo hemos hecho nosotros que hemos comenzado a saber que nosotros so-
mos?…˜ Nosotros no teníamos ningún conocimiento…˜ ninguna ciencia…˜ Nosotros
no disponíamos de ninguna voluntad…˜ Nosotros no conocíamos el deseo…˜ ningún
anhelo crepitaba en nuestro seno…˜ Nosotros no éramos conscientes de nosotros mis-
mos…˜ Entonces…˜ ¿cómo hemos hecho nosotros que hemos comenzado a saber que
nosotros somos?…˜ ¿y cómo es este estado nuestro…˜ en que nosotros no teníamos
ningún conocimiento…˜ ninguna ciencia…˜ ninguna voluntad…˜ ningún deseo…˜
ningún anhelo crepitando en nuestro seno…˜ ninguna consciencia de nosotros mis-
mos?…˜ ¿cómo es este estado nuestro?…˜

12
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Lo más importante es lo que es primero…˜ Antes de que el árbol sea…˜ debe ser la
semilla…˜ Pero la semilla no puede germinar si no hay terreno…˜ ¿Cómo es el terreno
en que germina la semilla del conocimiento de que nosotros somos?…˜ La semilla no se
tiene por sí sola…˜ necesita el seno del terreno…˜ ¿cómo es este terreno que se conoce
a sí mismo cuando se ha abierto la semilla del nacimiento en nosotros?…˜
Por mucho conocimiento que haya ahora en nosotros…˜ por mucha ciencia que
haya…˜ por mucha voluntad que haya…˜ por mucho deseo que haya…˜ por mucho
anhelo que haya crepitando en nuestro seno…˜ por muy conscientes que seamos ahora
de que nosotros somos…˜ si nosotros no nos vemos a nosotros mismos cuando nada de
todo esto era con nosotros…˜ nosotros no tenemos paz…˜ Todo este crecimiento del
conocimiento…˜ de la ciencia…˜ de la voluntad…˜ del deseo…˜ del anhelo…˜ y de la
consciencia de que nosotros somos…˜ ¿cómo lo hemos hecho?…˜ ¿en qué ha consistido
que nosotros lo hemos hecho?…˜
En realidad…˜ la aparición del estado nacimiento en nosotros es en sí misma una in-
florescencia desasosegante…˜ Nosotros no podemos encontrar en nosotros mismos que
seamos precisamente nosotros quienes hayamos querido nunca que el estado nacimiento
sea…˜ Pero esto no debe inquietarnos…˜ ni desasosegarnos…˜ ni encolerizarnos…˜ En
este instante…˜ sabemos que nosotros somos…˜ y sabemos que no somos el estado na-
cimiento…˜ Sabemos que el estado nacimiento sólo está revelando que antes de que él
fuera…˜ éste que se sabe ser con él aquí presente…˜ ya era…˜ Lo importante para no-
sotros es preguntarnos por éste que ya somos cuando ningún conocimiento de que noso-
tros somos era con nosotros…˜ Si no somos capaces de vernos a nosotros mismos cuan-
do el nacimiento no era…˜ no habrá paz en nuestro corazón…˜ ¿Es importante para
nosotros que haya paz en nuestro corazón?…˜ Ciertamente es importante…˜ Para aquel
en cuyo corazón reina la paz del conocimiento de sí mismo…˜ conociéndose a sí mismo
cuando el estado nacimiento no era…˜ es ahí enteramente donde tiene su terreno…˜
Sentado mansamente en su terreno…˜ ve pasar los días del nacimiento sin que su paso
le afecte…˜ Se vuelve a sí mismo en un volverse que dura siempre…˜ y encontrándose
completamente donde se encuentra…˜ su paz le recibe y le envuelve…˜

Su visión se ha cambiado en misericordia…˜ Se ve a sí mismo en todo lo que alien-


ta…˜ No el estado nacimiento…˜ sino lo que el estado nacimiento revela…˜ Por ello…˜
su misericordia es anhelo de dar paz…˜ Y dar paz sólo es real cuando se hace compren-
der que no somos el nacimiento…˜ Comprender que no somos el nacimiento es cierta-
mente la puerta de la paz…˜ Pero la paz que nos recibe y que nos envuelve hay que ver-
la viendo cómo es ese estado nuestro cuando el nacimiento no era…˜ ¿Cómo es ese es-
tado nuestro cuando el nacimiento no era?…˜

13
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Esta pregunta es la proposición capital…˜ Cada uno en sí mismo debe verse como el
terreno donde ha germinado la semilla de la inflorescencia del nacimiento…˜ Este terre-
no está todo hecho de paz…˜ de silencio…˜ de Identidad Suprema…˜ Es el estado in-
condicionado de vosotros mismos…˜ Todo en él se ve sólo por la ausencia absoluta de
lo que no era con vosotros…˜ En este estado vuestro…˜ verdaderamente vosotros mis-
mos…˜ no pasan los días…˜ no hay conocimiento…˜ no hay consciencia…˜ no hay
nacimiento…˜ Nadie excepto vosotros sois lo que es…˜ Pero lo que sois no se parece a
esto ni a eso…˜ no es como esto ni como eso…˜
Tenéis que veros cuando el nacimiento no era…˜ y tenéis que ver cómo es este esta-
do vuestro cuando el nacimiento no era…˜
Muchos creen que ellos son el nacimiento…˜ y nunca obtienen la paz…˜ Esto no se
debe a que el nacimiento no sea perfecto…˜ se debe a que no quieren ver que ellos no
son el nacimiento…˜
Creer que vamos a morir es una enfermedad cuyo síntoma es la ausencia de paz y
sosiego…˜ Sin embargo…˜ la paz y el sosiego es nuestro patrimonio…˜ Veamos nues-
tro estado cuando el nacimiento no era…˜ Instantáneamente reconocemos que eso es lo
que nosotros somos…˜ Entonces…˜ la paz y el sosiego se hacen en nosotros por sí so-
los…˜
374
____________

¿Cómo es ese estado nuestro cuando nosotros no nos sentíamos ser?…˜ Veámonos a
nosotros mismos cuando nosotros no nos sentíamos ser…˜ veámonos a nosotros mismos
cuando el sabor de que nosotros somos no se había revelado a nosotros…˜ ¿Cómo es
este estado?…˜
Nosotros no podemos no estarlo viendo…˜ nuestro verdadero estado real está vién-
dose a sí mismo con este ojo abierto del nacimiento…˜ Está viéndose a sí mismo aho-
ra…˜ ¿Cómo es este estado?…˜ Reconozcamos…˜ saboreémonos…˜ encontremos exac-
tamente lo que somos…˜ Veámonos como somos cuando nosotros no creíamos ser otro
que el que somos…˜
Una profundidad sin edad es lo que encontramos…˜ En nosotros mismos…˜ noso-
tros no somos este nacimiento…˜ Este nacimiento no era con nosotros…˜ Nosotros lo
estamos viendo…˜ Ninguna inquietud nos aflige…˜ Nuestro estado es sólo paz…˜ No
hay ningún nacimiento aquí…˜ Todo es nosotros mismos sólo…˜ Una identidad que no
nos engaña…˜ una identidad donde no hay ninguna inquietud…˜ una identidad inten-
samente conocida…˜ eternamente conocida…˜ Este es nuestro verdadero estado…˜ esto

14
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

es lo que encontramos que nosotros somos…˜ cuando nos vemos verdaderamente a no-
sotros mismos…˜ No hay ningún nacimiento aquí…˜ Nada comienza ni acaba aquí…˜
Es un prodigio inexplicable que nosotros hayamos comenzado a sentir que nosotros
somos…˜ Pero no hay ningún prodigio ni nada inexplicable en nosotros…˜ Hemos co-
menzado a sentir que nosotros somos…˜ Pero esto no es nuestro comienzo…˜ No hay
ningún comienzo ni fin de lo que nosotros somos…˜ Cuando hemos sentido que noso-
tros somos…˜ a esto se le llama el nacimiento…˜ El nacimiento es sólo comenzar a sen-
tir que nosotros somos…˜ El nacimiento es sólo detectar que la sensación de ser está
siendo sentida…˜
Por ello…˜ la sensación de ser misma…˜ debemos usarla para descubrirnos…˜ Sólo
cuando nos descubrimos…˜ sólo cuando nos vemos…˜ nuestra propia paz nos satisfa-
ce…˜ Nuestra propia paz es el sabor que nuestro verdadero estado tiene de sí mismo…˜
Nadie otro que nosotros mismos saborea esta paz…˜ Nadie otro que nosotros mismos
está viendo ahora su propio estado real cuando la sensación de ser no era…˜ Que la sen-
sación de ser sea o no sea…˜ ello no supone una ruptura en nuestro estado real…˜ So-
mos nosotros los que estamos sintiendo la sensación de ser…˜ no es la sensación de ser
la que se siente a sí misma…˜ Nosotros no sentíamos la sensación de ser…˜ y sin em-
bargo…˜ aunque no nos sentíamos ser…˜ éramos lo que somos…˜ Ahora sentimos la
sensación de ser…˜ y sintiéndonos ser…˜ recedemos a lo que somos…˜ Tanto si la sen-
sación de ser es como si no es…˜ en todos los estados…˜ nosotros somos esta misma
mismidad que se conoce con ella…˜
Pero desde que creemos que nuestro ser depende para ser de que nosotros sintamos
la sensación de que nosotros somos…˜ ya no podemos evitar la angustia…˜ La sensa-
ción de ser no estaba con nosotros…˜ Nadie sabe cómo ha ocurrido que ha comenzado a
sentirse ser…˜ Ninguno de nosotros sabe cómo ha ocurrido que ha comenzado a sentirse
ser…˜ ¿Qué es lo que importa verdaderamente entonces…˜ la sensación de ser…˜ que
yo no sé cómo ha ocurrido que he comenzado a sentirme ser…˜ o mí mismo…˜ este mí
mismo que soy…˜ este mismo que sabe que esta sensación de ser no estaba conmi-
go?…˜ ¿Dónde puedo yo ejercer realmente la plenitud de mi propia mismidad…˜ en
esta sensación de ser errática…˜ que no estaba conmigo…˜ que yo no conocía…˜ o en
mí mismo…˜ que estoy viendo que yo soy cuando esta sensación de ser no era…˜ y que
estoy viendo que yo soy igualmente ahora que esta sensación de ser es?…˜
No hay ninguna posibilidad de retenerla…˜ Yo no conocía esta sensación de ser…˜
Me veo a mí mismo cuando yo no conocía esta sensación de ser…˜ y lo que veo lo sien-
to íntimo…˜ lo siento conocido…˜ lo siento mí mismo…˜ Sin embargo…˜ si cedo a la
consideración de esta sensación de ser…˜ que no es mí mismo…˜ que yo no conocía…˜

15
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

y que no estaba conmigo…˜ veo que yo no tengo ningún poder para gobernarla…˜
ningún poder para retenerla…˜
Me veo a mí mismo con el ojo de esta sensación de ser…˜ y lo que veo que yo soy
es suficiente para este ahora eterno…˜ Aquí no hay ningún anhelo de retener esta sensa-
ción de que yo soy…˜ La veo con completa ecuanimidad exenta de juicio…˜ Yo no la
conocía…˜ y ahora tampoco la conozco…˜ Mi conocimiento de esta sensación de ser…˜
de lo que ella es…˜ equivale a esto…˜: yo no sabía que ella es…˜ yo no la conocía…˜
Ahora yo no sé lo que ella es…˜ y tampoco la conozco…˜
375
____________

Yo no conocía que yo soy…˜ yo no conocía esta sensación de que yo soy…˜ Ella no


estaba conmigo…˜ Este es mi verdadero conocimiento de mí mismo…˜ y es suficiente
para este ahora eterno…˜
Yo no conozco lo que esta sensación de ser es…˜ ella no estaba conmigo…˜ Sin
embargo…˜ ella ha proliferado en un grandísimo árbol de conocimiento…˜ Parece ente-
ramente como que yo pudiera explicar todo…˜ Este conocimiento no es mío…˜ es errá-
tico…˜ no estaba conmigo…˜ Su raíz es esta misma sensación de ser que yo no conoc-
ía…˜ que yo no sentía…˜ que no estaba conmigo…˜ ¿Cómo puedo entonces llamarlo
mío?…˜ ¿Cómo puedo entonces decir de mí mismo que yo conozco verdaderamente lo
que tiene por raíz a esta sensación de ser que yo no conocía…˜ que yo no sentía…˜ que
no estaba conmigo?…˜ ¿Y cómo puede dar una explicación de mí mismo…˜ este cono-
cimiento que tiene por raíz esta sensación de ser que yo no conocía…˜ que yo no sent-
ía…˜ que no estaba conmigo?…˜
376
____________

Sintamos nuestra propia sensación de ser…˜ saboreemos esta sensación de ser que
despierta en nosotros la consciencia de que nosotros somos…˜ Detengámonos a sentir
que nosotros somos…˜ detengámonos a saborear que nosotros somos…˜ ¿Cómo es este
yo que está sintiendo que yo soy?…˜ ¿cómo es este yo que está saboreando que yo
soy?…˜ ¿Cómo es este yo?…˜ ¿A qué se parece?…˜
Toda la operación de sentirnos ser…˜ toda la operación de saborear que yo soy…˜
¿cómo es?…˜ ¿a qué se parece?…˜ ¿Cómo es que yo siento que yo soy?…˜ ¿Cómo es
que yo saboreo que yo soy?…˜ ¿Cuántos es “este yo saboreo que yo soy”?…˜ ¿Quién

16
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

más hay conmigo sintiendo que yo soy?…˜ ¿Qué otro hay conmigo saboreando que yo
soy?…˜
¿A qué me sabe este saborear que yo soy?…˜
No hay nadie más conmigo en este saboreando que yo soy…˜ Mi saborear que yo
soy no depende de otros…˜ no cuenta con otros…˜ es una operación íntima completa-
mente dentro de mí mismo…˜
Saborear que yo soy es la puerta adentro de mí mismo…˜ Yo soy el que se saborea a
sí mismo en esta sensación de que yo soy…˜ ¿Cómo es este mí mismo que se sabo-
rea?…˜ ¿cómo es este estado?…˜
Este mí mismo que se saborea no es este nacimiento…˜ Mi sensación de ser no se
parece a nadie…˜ mi sensación de ser no es este nacimiento…˜ Siguiendo el hilo de mi
sensación de ser…˜ llego hasta su raíz…˜ Descubro que es mí mismo quien se siente
ser…˜ y descubro también que yo no me sentía ser…˜ Me descubro a mí mismo cuando
en mí no había ninguna saboreación de mí mismo…˜ No me descubro por partes…˜
sino integralmente…˜ Sin moverme…˜ me veo a mí mismo integralmente idéntico a mí
mismo…˜ me veo a mí mismo por mí mismo donde ninguna saboreación de mí mismo
es…˜ Yo soy este donde…˜ donde ninguna saboreación de mí mismo es…˜ Aquí yo no
sé que yo soy…˜ aquí yo no escucho el susurro de que “yo soy”…˜ Que aquí yo no sepa
que yo soy…˜ no amengua ni acrecienta mi ser…˜ Yo soy este donde…˜ donde ningún
conocimiento de que yo soy es…˜ Aquí no hay ningún terror de no saber…˜ ningún
pavor de no sentir…˜ Lo veo…˜ lo reconozco…˜ me identifico…˜ y reposo…˜ Es mí
mismo…˜ lo veo…˜ lo reconozco…˜ me identifico…˜ y convertido en una integralidad
fogosa…˜ me apago coincidiendo exactamente con este mar de mí mismo…˜ Mientras
coincido…˜ durante un instante que dura sólo un instante…˜ ardo y suspiro…˜ Este
arder y suspirar son el tiro de un amor prodigioso…˜
Es un desafío para la lógica que la mismidad que soy…˜ es esta misma mismidad
que ama…˜ convertida en una integralidad fogosa…˜ a la sola visión del mar dulce de
su reposo…˜ Es un desafío para la lógica decir que me veo a mí mismo ser lo que
soy…˜ y que al mismo tiempo amo indescriptiblemente esta misma mismidad que
soy…˜
Ciertamente…˜ nada de todo esto era conmigo…˜ Este sabor es el que levanta este
amor ardiente…˜ Me conmueve profundamente saborear que nada de todo esto era
conmigo…˜ Saboreando que nada de todo esto era conmigo…˜ me recupero a mí mis-
mo…˜ me como…˜ me trago…˜ y me conozco integralmente por asimilación comple-
ta…˜ Nada de todo esto era conmigo…˜ y no era conmigo porque no tiene ser…˜
377
____________

17
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Donde ninguna saboreación de mí mismo es…˜ yo soy este estado…˜ No conozco


mi principio…˜ no conozco mi fin…˜ no conozco cómo es conocer…˜
Cuando conozco que yo soy…˜ viendo lo que yo soy…˜ inmediatamente amo mi
propia Benignidad que me convoca…˜ Conociéndome…˜ conozco integralmente mi
estado cuando ningún conocerme era…˜ Entonces hay una intensa conmoción de de-
seo…˜ Lo que yo soy…˜ eso amo…˜ lo que yo soy…˜ eso quiero…˜ lo que yo soy…˜
eso deseo…˜
Mi estado real…˜ donde yo no sabía que yo soy…˜ lo conozco mejor conociéndome
que cuando ningún conocer era conmigo…˜ Ahora sé quién soy…˜ ahora el conoci-
miento ha cumplido su cometido…˜ Ahora el conocimiento me ha devuelto la visión
integral de mí mismo…˜ Me conmueve intensamente verme cuando yo no sabía que yo
soy…˜
378
____________

Veámonos cuando el estado nacimiento no era…˜ veámonos cuando el conocimien-


to de que nosotros somos no era…˜ Cesemos de conocernos como este estado nacimien-
to…˜ No temáis…˜ nosotros no somos el nacimiento…˜ nosotros no somos este hombre
o esta mujer…˜ Vernos sin este hombre o esta mujer…˜ es vernos verdaderamente…˜
Cuando el estado nacimiento no era…˜ tenemos que reconocernos a nosotros mis-
mos cuando el estado nacimiento no era…˜ tenemos que ver por nosotros mismos nues-
tro propio ser real cuando el estado nacimiento no era…˜ Y este estado nacimiento es el
ojo con el que nos vemos…˜ El estado nacimiento no era…˜ y entonces no nos veía-
mos…˜ Ahora el estado nacimiento es…˜ y con este ojo…˜ nos vemos a nosotros mis-
mos cuando el estado nacimiento no era…˜
Nada de cuanto ahora es con nosotros…˜ era con nosotros…˜ Todos vemos que na-
da de cuanto ahora es con nosotros…˜ era con nosotros…˜ ¿Cómo es lo que estamos
percibiendo que somos…˜ cuando nada de cuanto ahora es…˜ era con nosotros?…˜
¿Cómo es este nosotros…˜ en que no era nada de cuanto ahora es?…˜ ¿Cómo es este
nosotros…˜ donde el estado nacimiento no era?…˜ ¿Cómo es este nosotros…˜ donde no
había conocimiento de nosotros mismos ni del mundo?…˜ ¿Cómo es este nosotros…˜
donde nosotros no habíamos visto nunca este cuerpo y mente y alma y espíritu que no-
sotros jamás hemos elegido?…˜ ¿Cómo es este nosotros…˜ donde no había oído ni vi-
sión ni tacto ni sabor ni olfato?…˜ ¿Cómo es este nosotros…˜ donde no había culpables
ni inocentes…˜ sabios ni ignorantes…˜ buenos ni malos?…˜ ¿Cómo es este noso-
tros?…˜

18
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

El nacimiento no nos había tocado…˜ el nacimiento no nos había hecho conscien-


tes…˜ Nosotros no habíamos sabido jamás que nosotros somos…˜ ¿Cómo es este esta-
do?…˜ Nosotros no habíamos visto jamás el mundo…˜ ningún cuerpo nos revestía…˜
ninguna mente aventaba sus pensamientos en nosotros…˜ ningún deseo nos hacía su-
frir…˜ ningún sufrimiento nos llevaba a buscar el reposo…˜ ¿Cómo es este estado?…˜
¿Cómo es este estado en que nosotros nunca nos habíamos buscado a nosotros mis-
mos?…˜ ¿Cómo es este estado en que nosotros no habíamos sentido nunca ninguna se-
paración de nosotros mismos?…˜
El nacimiento no era con nosotros…˜ Verificad profundamente que el nacimiento no
era con nosotros…˜ Verificaos profundamente a vosotros mismos que sabéis que el na-
cimiento no era con vosotros…˜ ¿Cómo sois vosotros cuando el nacimiento no era con
vosotros?…˜ Verificadlo…˜ Verificad que vosotros sois cuando el nacimiento no era…˜
verificad lo que no era con vosotros cuando el nacimiento no era…˜ ¿Cómo es este vo-
sotros que verifica que el nacimiento no era?…˜
No se trata de que destruyáis el nacimiento…˜ Se trata de que os veáis cuando con
vosotros no era ningún amor de sentiros ser…˜ Nosotros no podemos destruir lo que no
hemos hecho…˜ ¿Hemos hecho nosotros el estado nacimiento?…˜ ¿Hemos hecho noso-
tros lo que no era con nosotros cuando el nacimiento no era?…˜ Entonces no se trata de
destruir nada…˜ ni de desapegarse de nada…˜ Verse a uno mismo no requiere ninguna
obra…˜ no requiere ningún desapego…˜ no requiere ningún sufrimiento…˜
El ojo ve siempre perfectamente…˜ de manera que no se trata de destruir lo que
ve…˜ ni de destruir el ojo…˜ sino de verse exactamente cuando el ojo no era…˜ Así
es…˜ necesitamos el ojo del nacimiento para vernos cuando el ojo del nacimiento no
era…˜
En ese mismo instante…˜ en el instante en que vemos quién somos…˜ en el instante
en que nos vemos sin nacimiento…˜ cesan todos los tiras y aflojas que nos ataban al
nacimiento…˜ Es así de simple…˜ es así de llano…˜ Nosotros nos vemos sin nacimien-
to…˜ ¿Cómo somos nosotros cuando el nacimiento no era?…˜ Veos…˜ veos así…˜ ve-
os así siempre…˜ Verificad que este nosotros que vemos que somos cuando el naci-
miento no era…˜ es ahora…˜ es siempre…˜ siempre ha sido…˜ es eterno…˜ sin naci-
miento…˜
Tomad plena consciencia de vosotros mismos cuando la consciencia no era…˜ Aho-
ra es ese momento…˜ Una vez que nosotros nos vemos cuando la consciencia no era…˜
nuestro amor cesa instantáneamente de ser el esclavo de la consciencia…˜ nuestro amor
se vuelve como un mar a fundirse con lo que vemos que somos…˜ En esta fusión todo
es como era cuando el nacimiento no era…˜ en esta fusión todo es como era cuando la

19
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

consciencia no era…˜ El olvido del nacimiento es absoluto…˜ No ha habido ninguna


pugna…˜ sólo ha habido visión y amor de lo que somos…˜
379
____________

Sólo nosotros…˜ cada uno por sí mismo y en sí mismo…˜ podemos responder a la


invitación de vernos cuando el estado nacimiento no era…˜ Esta es realmente nuestra
única libertad…˜ La libertad de vernos absolutamente limpios de todo lo que parece
retenernos presos…˜
Sólo cuando uno no se ve a sí mismo cuando el estado nacimiento no era…˜ sólo en
este caso…˜ el estado nacimiento…˜ que es sólo necesidad…˜ que es sólo hambre y
sed…˜ crece y crece hasta devenir una prisión…˜ una tumba en vida…˜ donde cada
uno…˜ en sí mismo y por sí mismo sólo…˜ siente la angustia de la soledad…˜
Por ello…˜ cada uno…˜ en sí mismo y por sí mismo…˜ debe verse a sí mismo cuan-
do el estado nacimiento no era…˜ y debe ver lo que no era con él cuando el estado na-
cimiento no era…˜
Uno se pregunta…˜ “¿qué es lo que no era conmigo cuando el estado nacimiento no
era?”…˜ Con esta pregunta…˜ uno obtiene una respuesta inmediata…˜: “Ni siquiera
éste que pregunta era conmigo cuando el estado nacimiento no era”…˜ Pero uno no de-
be entretenerse en la respuesta…˜ Lo que importa verdaderamente…˜ es que uno descu-
bra que sabe por sí mismo lo que no era con uno cuando el estado nacimiento no era…˜
Lo que importa verdaderamente es que uno descubra que uno es cuando el estado naci-
miento no era…˜
Entonces uno debe probar a dar toda su confianza a su propio ser lo que uno es…˜
Debe verificar que efectivamente uno es cuando el estado nacimiento no era…˜ Debe
verse sin conocimiento de sí mismo…˜ debe verse completamente imposible de ser en-
gendrado…˜ debe verse sin hambre ni sed…˜ debe verse cuando éste que ahora respon-
de a un nombre y un apellido no era…˜ Debe perder todo miedo y toda aprehensión a
verse así…˜ sin nacimiento…˜ Y debe entrar en lo que ve para ver qué es este estado…˜
verdaderamente uno mismo…˜ que es cuando nada de todo esto es…˜
¿Cómo es este estado nuestro…˜ cuando este nacimiento no era?…˜ Cada uno…˜ en
sí mismo y por sí mismo…˜ debe encontrar su propia respuesta…˜ ¿Cómo es este esta-
do mío…˜ cuando este nacimiento no era?…˜
Sumerjámonos y comprendamos…˜ Veámonos cuando este estado nacimiento no
era…˜ Tomemos plena consciencia de ser lo que somos…˜ y acto seguido…˜ estableci-
dos en lo que somos…˜ veamos que la consciencia ya no es necesaria…˜ Nosotros sa-
bemos que la consciencia de ser no era con nosotros…˜ Por mucho que la amemos

20
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

jamás haremos que la consciencia sea nosotros…˜ Ella sólo es necesaria como una suer-
te de escalera…˜ que nos conduce a nuestro aposento…˜ Una vez aposentados…˜ ya
nunca nos moveremos…˜
En realidad no nos hemos movido…˜ Nosotros no hemos hecho el estado nacimien-
to ni su destino…˜ Esto es algo notorio…˜ pero hay que descubrirlo…˜ ¿Por qué?…˜
Debido a que el estado nacimiento mismo…˜ que no es nosotros…˜ aprovechando nues-
tra obnubilación de nosotros mismos…˜ se ha encargado de inculcarnos que nosotros
somos él…˜ El estado nacimiento posee la institución de los padres para perpetuarse a sí
mismo…˜ Pero no son nuestros padres…˜ ellos no estaban con nosotros…˜ ellos no nos
han engendrado…˜ Lo que han engendrado es esta réplica del estado nacimiento…˜ en
la cual ellos mismos aparecen como engendradores…˜ Todo estado nacimiento es un
réplica de sí mismo…˜ Y es el estado nacimiento el que nos convence de que nosotros
somos él…˜
Ahora…˜ con sólo una pregunta certera…˜ nosotros mismos debemos restaurar
nuestra propia normalidad…˜: “¿estaba el nacimiento con nosotros?…˜ ¿podemos ver-
nos a nosotros mismos cuando el nacimiento no era?”…˜ Si nos vemos a nosotros mis-
mos cuando el nacimiento no era…˜ entonces es manifiesto que nosotros no somos el
nacimiento ni su destino…˜ entonces es manifiesto que los engendradores del nacimien-
to no son nuestros engendradores…˜ entonces es manifiesto que nada de cuanto el na-
cimiento nos ha inculcado que somos es verdadero de nosotros…˜ Veámoslo por noso-
tros mismos…˜
Todo esto se ve cuando nos vemos permanecer lo que nosotros somos cuando el na-
cimiento no era…˜ Es verdadero que permanecemos lo que nosotros somos cuando el
nacimiento no era…˜ Lo vemos…˜ lo sentimos…˜ lo amamos…˜ es verdaderamente lo
que somos…˜ y es irrefutable…˜ irrebatible…˜ sereno e inmutable…˜ la Roca eterna
dentro del Corazón…˜
A esto se llama poner del revés nuestro conocimiento de nosotros mismos…˜ Nadie
nos ha mentido…˜ El estado nacimiento es la totalidad de nuestra experiencia del mun-
do…˜ Esto incluye que el nacimiento nos inculque que nosotros somos él…˜ Los en-
gendradores del nacimiento aparecen con el nacimiento mismo…˜ No estaban con noso-
tros cuando el nacimiento no era…˜
380
____________

Veámonos cuando este estado nacimiento no era con nosotros…˜ Este estado naci-
miento es el contraste…˜ este estado nacimiento es la referencia…˜ con cuya presencia
a nosotros ahora…˜ nosotros podemos vernos a nosotros mismos tal como somos cuan-

21
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

do el nacimiento no es…˜ Este vernos a nosotros mismos tal como somos cuando el
nacimiento no es…˜ es lo más importante…˜ En esta proposición no hay nada que cre-
er…˜ Lo que esta proposición propone…˜ es que veamos…˜ Primero…˜ que veamos
que el nacimiento no era con nosotros…˜ ¿Es posible que veamos que el nacimiento no
era con nosotros?…˜ Para tener la respuesta a esta pregunta…˜ tendremos que hacernos
otra…˜ a saber…˜ ¿Ha estado conmigo siempre este estado nacimiento?…˜ Cada uno
que escucha esta pregunta…˜ debe escuchar…˜ en sí mismo y por sí mismo…˜ su pro-
pia respuesta…˜ Aunque la respuesta es sólo una idéntica a sí misma en todos…˜ cada
uno debe de escucharla exclamada dentro de sí mismo…˜ ¿Ha estado conmigo siempre
este estado nacimiento?…˜
Cada uno escucha la respuesta…˜ y entonces se pregunta…˜ ¿Cómo era yo cuando
este estado nacimiento no era conmigo?…˜ ¿cómo era yo hasta el instante en que este
estado nacimiento ha comenzado a estar conmigo?…˜ ¿cómo era yo mientras este esta-
do nacimiento no estaba conmigo?…˜ Escuchemos la respuesta a estas preguntas…˜
escuchemos la respuesta que brota dentro de nosotros mismos…˜ Hay una respuesta a
estas preguntas…˜ y aunque la respuesta es sólo una e idéntica a sí misma en todos…˜
para ser la verdadera respuesta…˜ cada uno debe escucharla exclamada dentro de sí
mismo…˜ Sólo entonces es mi respuesta…˜ sólo entonces es propia…˜ sólo entonces
habla de mí mismo…˜ Yo siento entonces que no puedo ir contra mi propia verdad…˜
veo que este nacimiento no era conmigo…˜ y me veo a mí mismo sin él…˜ Aunque yo
no estuviera inclinado a admitirlo…˜ no puedo ir contra la verdad irrefutable de que el
nacimiento no era conmigo…˜ y tampoco puedo ir contra la verdad de que yo me estoy
viendo a mí mismo cuando este estado nacimiento no era…˜ puesto que soy yo sólo
quien está sabiendo que este nacimiento no era…˜
¿Comprendéis? Si yo veo que este nacimiento no era conmigo…˜ lo que esto impli-
ca…˜ es que yo sí soy cuando este nacimiento no es…˜ Por ello veo que el estado naci-
miento no era conmigo…˜ porque yo sí soy cuando el nacimiento no es…˜ Viene ahora
la pregunta…˜ ¿cómo veo yo que yo soy cuando el nacimiento no es?…˜ Esta es la pre-
gunta fundamental…˜ esta es la pregunta que convoca la plena comparecencia de mi
verdadero ser…˜ ¿Cómo veo yo que yo soy cuando el nacimiento no es?…˜ No esperéis
una respuesta hecha de palabras…˜ Abríos más bien a vuestra propia totalidad…˜ Es
vuestra propia totalidad la que comparece a esta convocación…˜

¿Cómo veo yo que yo soy cuando el nacimiento no es?…˜ ¿Qué puede haber de par-
ticular en la respuesta a esta pregunta?…˜ Todo lo que es particular…˜ diferente…˜
divisivo…˜ singular…˜ peculiar…˜ en una palabra…˜ todo lo que separa y aísla…˜ no
estaba con nosotros cuando el nacimiento no era…˜ No estaba este hombre ni esta mu-

22
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

jer…˜ no estaba este rostro peculiar…˜ no estaba esta edad…˜ no estaba este nacimiento
ni sus engendradores…˜ Ninguna diferencia nos distinguía de nadie…˜ ¿Cuál es enton-
ces la respuesta a la pregunta…˜ cómo veo yo que yo soy cuando el nacimiento no
es?…˜ Ni siquiera estaba el preguntador de esta pregunta…˜ ¿Qué puede haber enton-
ces…˜ de particular…˜ de privado mío…˜ en la respuesta a esta pregunta?…˜ Sin em-
bargo…˜ si la respuesta no se escucha dentro de cada corazón…˜ cada uno en su propia
escucha…˜ cada uno pendiente sólo de su propia escucha…˜ que es la escucha de sí
mismo a sí mismo…˜ entonces la respuesta no es la respuesta…˜

¿Cómo veo que yo soy cuando el nacimiento no es?…˜ A esta pregunta…˜ ¿qué
puedo responder que esté hecho de palabras?…˜ ¿Qué pueden nombrar las palabras de
este estado que veo que yo soy?…˜ Las palabras no eran cuando el nacimiento no
era…˜ No eran las palabras…˜ ni tampoco era lo que las palabras nombran…˜ De mane-
ra que aquí sólo habla el silencio…˜ un silencio elocuente…˜ un silencio que sí era
cuando el nacimiento no era…˜ ¿Qué dice este silencio que yo soy cuando el nacimiento
no es?…˜
381
____________

¿Cómo veo que yo soy cuando el nacimiento no es?…˜ A esta pregunta…˜ ¿qué
puedo responder que esté hecho de palabras?…˜ ¿Cómo es este estado que yo soy cuan-
do el nacimiento no es?…˜ ¿Cómo he llegado yo a hacerme esta pregunta?…˜ ¿Qué
mueve que esta pregunta brote de mí mismo?…˜ ¿Cómo se eleva esta pregunta…˜
hecha enteramente de plegaria…˜ desde el hogar de fuego de mi corazón?…˜
¿Esta pregunta es la palabra de un Amor al que se le da la palabra?…˜ Hay este in-
tenso amor activo que suspira movido por el estado eterno…˜ El estado eterno mueve a
este amor con su belleza silente…˜ y aunque yo no sé decirlo…˜ veo que lo que soy…˜
eso amo…˜ Y este amor mismo se reviste de palabras…˜ y…˜ viendo lo que ama…˜
formula la pregunta…˜ ¿Qué mueve que esta pregunta brote de mí mismo…˜ y llene
con su visión la totalidad de lo que contemplo?…˜
Veo que yo soy cuando el nacimiento no es…˜ y este nacimiento mismo se cambia
en amor intenso…˜ en amor sólo…˜ del estado que veo que yo soy…˜ Cuanto más lúci-
damente veo lo que soy…˜ tanto más intensamente se cambia en amor sólo este estado
nacimiento…˜ ¿Cómo veo que yo soy cuando el estado nacimiento no es?…˜ Mi res-
puesta es una conmoción de silencio…˜ donde este estado nacimiento mismo se ha
cambiado en amor sólo…˜ en amor intenso…˜ de lo que veo que yo soy…˜

23
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Como dice el Sabio…˜ es pasmoso que uno ame precisamente este estado donde el
amor no es…˜ Hay una profundísima avidez de sí mismo en el estado eterno…˜ Esta
avidez es una fuerza convocativa integral como el mar…˜ Es como si el mar estuviera
ávido de todos los ríos…˜ ávido de acogerles en su serena completud magnánima…˜ El
mar quiere que los ríos retornen y se fundan completamente…˜ sus aguas en sus
aguas…˜ De manera que su visión es una Belleza convocativa irresistible…˜ La visión
de esta Belleza es el amor del mar que mueve a los ríos…˜ Aunque parece quieto…˜ la
actividad del mar está en su Belleza…˜ Y su Belleza misma es sólo amor de reintegrarse
a sí mismo…˜ de recoger sus ríos…˜ de recoger este río que es el estado nacimiento…˜
Por ello…˜ la respuesta a la pregunta…˜ ¿cómo veo yo que yo soy cuando el naci-
miento no es?…˜ es ésta: Lo veo porque este estado nacimiento es únicamente amor
activo de esa Belleza que es cuando el nacimiento no es…˜
Cuando Dios mismo ve su propio estado en que Dios no era…˜ suspira de amor in-
tenso…˜ Ciertamente…˜ Dios mismo es sólo amor de su estado en que Dios no era…˜
¿Cómo sé yo este conocimiento?…˜ ¿cómo sé yo que Dios mismo es sólo amor in-
tenso de su propio estado en que Dios no era?…˜ Lo sé porque lo veo…˜ El estado eter-
no…˜ cuya atracción convocativa mueve en mi corazón este amor que es Dios…˜ quiere
recogerse…˜ quiere que sus ríos se fundan en él…˜ Dios es el Río de los ríos…˜ idénti-
co a sí mismo en todos los corazones…˜ Yo no soy Dios…˜ Pero el amor Dios es este
amor que descubre y que contempla su propio estado cuando Dios no era…˜
382
____________

Cuando Dios ve su propio estado en que Dios no era…˜ entra en delectación…˜ Su


suspiro de amor de Sí mismo…˜ es un anhelo de esa Quietud que ve…˜ de esa Sereni-
dad que ve que Él es…˜ cundo no tenía conocimiento de que él es Dios…˜
¿Cómo puede saberse este conocimiento en otro que en mí mismo?…˜ Cuando este
conocimiento se sabe en mí mismo…˜ lo que yo llamo mí mismo…˜ no es el nacimien-
to…˜ Lo que conoce en mí que este nacimiento no era…˜ y lo que conoce en Dios que
Dios no era…˜ es una misma Identidad Suprema…˜
Yo no soy nada de lo que no era conmigo cuando el nacimiento no era…˜ Dios
mismo sabe de sí mismo que él no es nada de lo que no era con él cuando Dios no
era…˜ Este conocimiento es idéntico a sí mismo en mí y en Dios…˜ Por ello…˜ aunque
alguien me propusiera que yo soy Dios…˜ yo le respondería que yo no veo ninguna
diferencia en nuestra verdadera Identidad…˜: Dios ama el estado en que Dios no era…˜
Yo amo el estado en que este nacimiento no era…˜ ¿Cuál es entonces la diferencia?…˜

24
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Cuando contemplo el estado en que este nacimiento no era…˜ yo no soy un indivi-


duo…˜ yo no soy el nacimiento…˜ Es el estado mismo en que este nacimiento no era el
que se contempla a sí mismo con el espejo de este nacimiento…˜ Es el estado mismo en
que este nacimiento no era…˜ el que se ve a sí mismo…˜ y viéndose suspira y an-
hela…˜ Este estado en que el nacimiento no era…˜ es idéntico a sí mismo en la personi-
ficación de Dios y en la personificación de este nacimiento que me revela…˜ Por
ello…˜ sabiendo y contemplando todo de mí…˜ sé y contemplo todo de Dios…˜ Lo que
se llama Dios es este contemplarme a mí mismo cuando el estado nacimiento no era…˜
Todo otro dios…˜ que yo conciba como otro que este contemplarme a mí mismo cuan-
do el estado nacimiento no era…˜ es sólo una conjetura hecha de pensamiento…˜
De manera que contemplemos cuando el estado nacimiento no era…˜ Sepamos que
este contemplarnos a nosotros mismos cuando el estado nacimiento no era…˜ es idénti-
co a cuando Dios contempla el estado en que Dios no era…˜ Veámoslo por nosotros
mismos…˜ verifiquémoslo por nosotros mismos…˜ Cuando vuelto hacia su propio es-
tado eterno…˜ Dios contempla el estado en que Dios no era…˜ y cuando vueltos hacia
nuestro propio estado eterno…˜ nosotros contemplamos nuestro estado en que este na-
cimiento no era…˜ lo que contemplamos…˜ ¿cuál es la diferencia?…˜
Todo el conocimiento reside en nosotros…˜ Nadie más que nosotros mismos…˜ ca-
da uno por sí mismo…˜ cada uno a solas consigo mismo…˜ puede preguntarse la pro-
posición fundamental…˜: ¿qué es lo que yo no era…˜ cuando este estado nacimiento no
era conmigo?…˜ ¿qué es lo que encuentro que yo no soy…˜ cuando este estado naci-
miento no es conmigo?…˜ Cada uno por sí mismo…˜ a solas consigo mismo…˜ debe
darse cuenta de que sólo él puede hacerse estas preguntas sobre sí mismo…˜ y de que
sólo él está en situación de encontrar la respuesta…˜ Es fundamental darse cuenta de
que nadie más que uno mismo sabe…˜ de que nadie más que uno mismo puede contem-
plar el estado cuando este estado nacimiento no era…˜ Con uno mismo no hay nadie
más que uno…˜ Uno mismo es el que pregunta y uno mismo es el que responde…˜ Y si
la respuesta no brota de la propia visión de uno cuando el estado nacimiento no era…˜
uno mismo no estará satisfecho…˜
Ninguna respuesta leída o escuchada puede darnos satisfacción…˜ Nosotros necesi-
tamos ver por nosotros mismos…˜ Y nosotros no somos muchos…˜ Nosotros es un solo
mí mismo en cada uno de nosotros…˜ Debemos tomar muy seriamente estar atentos a la
escucha de nuestras propias respuestas…˜ Sólo la respuesta contemplada por nosotros
mismos…˜ en nosotros mismos…˜ es la respuesta que es nuestro verdadero ser…˜
Por ello se dice que esta contemplación expectante a la abertura serena del océano
de nuestra propia realidad…˜ es el más activo de todos los trabajos…˜ Ciertamente…˜
la contemplación no es la visión del flujo de los pensamientos…˜ sino una atención

25
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

aguda…˜ expectante…˜ llena de verificación…˜ que reconoce inmediatamente la res-


puesta a la proposición…˜
¿Qué contempla Dios…˜ cuando vuelto hacia el estado eterno…˜ se ve a sí mismo
cuando Dios no era?…˜ ¿Qué contemplo yo…˜ cuando vuelto hacia el estado eterno…˜
me contemplo a mí mismo cuando este estado nacimiento no era?…˜ ¿Qué contem-
plo?…˜ ¿Cómo es este estado que contemplo?…˜
383
____________

Este amor intenso de sentirnos ser…˜ estaba ausente de nosotros cuando el estado
nacimiento no era…˜ ¿Cómo vemos que es nuestro estado…˜ cuando el estado naci-
miento no era?…˜ Nosotros no podemos decir cómo era…˜ en los términos de las cuali-
dades de este estado nacimiento…˜ Nosotros no sabemos cómo era…˜ de manera que
podamos decir era así o no era así…˜ Y sin embargo…˜ sin saber cómo era nuestro es-
tado cuando el nacimiento no era…˜ nosotros sabemos cómo era…˜ ¿Cómo?…˜ Viendo
como vemos la ausencia de lo que no era con nosotros en ese estado…˜
Este amor intenso de sentirnos ser…˜ estaba ausente de nosotros cuando el estado
nacimiento no era…˜ Ahora está presente…˜ Este amor intenso de sentirnos ser…˜ ha
aparecido en nosotros con la aparición del estado nacimiento…˜ Nosotros…˜ que jamás
habíamos sentido este amor de ser…˜ ahora hemos sido cargados con su presencia…˜
Lo que hay que comprender…˜ lo que hay que ver…˜ es que este amor de sentirse
ser…˜ no estaba…˜ Ninguno de nosotros ha pedido sentirse ser jamás…˜ Hay que verse
a uno mismo cuando este amor de sentirse ser no era…˜ hay que ver cómo es uno cuan-
do este amor de sentirse ser no era…˜ Hay que verse a uno mismo absolutamente aparte
de este amor de sentirse ser…˜ Hay que verse a uno mismo cargado como un burro con
la sensación de que uno ama sentirse ser…˜ Hay que ver que nosotros no habíamos sen-
tido nunca esta sensación…˜ esta pasión de sentirnos ser…˜ Y hay que ver la profunda
perturbación que su aparición está ocasionando en nosotros…˜
Nosotros somos completamente aparte del nacimiento…˜ Nuestro recuerdo y per-
cepción actual de nosotros mismos es absolutamente perfecta…˜ De nosotros mis-
mos…˜ nosotros sabemos siempre todo…˜ Nosotros no nos podemos olvidar de noso-
tros mismos tan fácilmente…˜ Por ello…˜ si consideramos que este estado nacimiento
es un fin en sí mismo…˜ la decepción no nos dejará reposar…˜ Es enormemente dolo-
roso sentir el amor intenso de sentirse ser…˜ Es enormemente doloroso porque es com-
pletamente falso…˜ No había ningún amor de sentirnos ser…˜ en nosotros no había
ningún amor de sentirnos ser…˜ Yo me pregunto cómo es este estado en que el amor de
sentirnos ser no era…˜ Yo me pregunto cómo es este estado…˜ y lo veo…˜ Veo el esta-

26
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

do en que este nacimiento no era…˜ y veo igualmente que este estado nacimiento ha
traído consigo el amor de sentirse ser…˜ Veo que mientras el estado nacimiento está
aquí…˜ es inevitable que el amor de sentirse ser perturbe con su invitación constante…˜
Veo que he sido cargado con este tósigo…˜ Yo no tengo ninguna constancia de haberlo
pedido nunca…˜
Cuando veo mi verdadero estado real…˜ mi conmoción es intensa…˜ Aunque no sé
decirlo…˜ veo mi propia Benignidad eterna…˜ donde jamás ningún imprevisto me per-
turba…˜ ¡Que nadie me diga que eso es como si fuera nada!…˜ Mi inmutable estado
contempla pasmado la evolución en su seno de este estado nacimiento…˜ ¿Cómo es
posible?…˜ me pregunto…˜ ¿cómo es posible?…˜ Y mi respuesta es sólo pasmo…˜
¿Qué quiero decir con pasmo?…˜ Con pasmo quiero decir “yo no lo sé”…˜
Yo no sé qué ha ocurrido…˜ Por mí mismo…˜ desde mí mismo…˜ desde mi verda-
dero estado eterno…˜ yo no sé qué ha ocurrido…˜ ¿Cómo es que este estado nacimiento
está aquí?…˜ ¿cómo es que esta avidez de seguir sintiéndose ser está aquí?…˜ Yo no lo
sé…˜ Yo sólo sé que este estado nacimiento no estaba conmigo…˜ yo sólo sé que esta
avidez de seguir sintiéndose ser no estaba conmigo…˜ Yo conozco absolutamente esta
ausencia del estado nacimiento…˜ Veo absolutamente cuando este estado nacimiento no
era…˜ Esto sí lo sé…˜ esto sí lo conozco…˜ Mi conmoción es intensa…˜ ¡Cuán verda-
dero es lo que veo que yo soy!…˜
El estado nacimiento no estaba conmigo…˜ ¿A quién de nosotros le está negada esta
visión y comprehensión de sí mismo?…˜ ¿Cómo veis y comprehendeis que sois cuando
el estado nacimiento no era?…˜ Ved si estaba con vosotros la pasión de sentiros ser…˜
Veos sin la pasión de sentiros ser…˜ ¿Qué os faltaba en este estado eterno que veis que
sois?…˜ ¿Os faltaba vida?…˜ ¿Os faltaba ser?…˜
384
____________

¿Cómo veo que yo soy cuando el estado nacimiento no era conmigo?…˜ ¿Qué es lo
que veo que no es conmigo cuando este estado nacimiento no es conmigo?…˜ ¿Era
conmigo esta pasión de sentir que yo soy…˜ cuando el estado nacimiento no era conmi-
go?…˜ ¿Es mía entonces esta pasión de sentir que yo soy…˜ que no era conmigo cuan-
do este estado nacimiento no era?…˜ ¿Cómo he hecho yo que yo quiero sentir pasión de
sentir que yo soy?…˜ ¿En qué momento quise yo comenzar a sentir esta pasión de sentir
que yo soy?…˜ ¿Cómo descubrí yo que yo quería sentir esta pasión de sentir que yo
soy?…˜
Yo quiero saber en qué consiste que esta pasión de sentir que yo soy es mía…˜ Yo
quiero saber en qué consiste que yo poseo esta pasión de sentir que yo soy…˜ Yo quiero

27
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

saber si yo conozco o no conozco un estado en que esta pasión de sentir que yo soy no
era…˜ ¿Conozco yo el estado en que esta pasión de sentir que yo soy no era?…˜ Esta
pasión de sentir que yo soy…˜ ¿ha estado siempre conmigo?…˜ ¿Qué es esta pasión de
sentir que yo soy?…˜ ¿Cómo se manifiesta?…˜ ¿Cómo está siendo sentido que esta
pasión de sentir que yo soy está aquí?…˜ ¿Ha estado conmigo siempre?…˜
Aunque ahora está presente…˜ a nadie le está negado el acceso inmediato a su esta-
do real…˜ cuando esta pasión de sentir que yo soy no era…˜ Aunque cada uno siente
esta pasión de sentirse ser como si fuera propia…˜ en realidad esta pasión es idéntica en
todos…˜ No somos muchos sintiendo que nosotros somos muchos…˜ es una única pa-
sión de sentir que yo soy con una indefinidad de nacimientos para sentirse…˜
Lo que susurra yo soy en nuestro corazón…˜ sabe absolutamente que ello no sabía
que ello era…˜ No es en el corazón de otro donde escuchamos este susurro…˜ De ma-
nera que lo que sabe que no sabía que ello era…˜ es sólo nosotros…˜ Nosotros somos lo
que es cuando el estado nacimiento no era…˜ Nosotros somos este absoluto que ahora
siente la perturbación de su propio conocimiento de ser…˜ Nunca debemos decir de
nosotros mismos que nosotros somos el nacimiento…˜ Hay una consciencia absoluta de
lo que somos cuando se nos indica que nos veamos cuando el nacimiento no era…˜ Lo
vemos…˜ e instantáneamente lo amamos…˜
Desafortunadamente para nosotros…˜ el equilibrio de nuestro estado eterno se está
viendo conmocionado por la presencia del nacimiento…˜ Cosas que nunca habíamos
deseado ni repelido…˜ ahora se suceden ante nuestra visión pasmada…˜ Nosotros no
las hacemos…˜ Nosotros no sabíamos…˜ ni que nosotros somos ni que lo que ahora
vemos era…˜ Nosotros no lo hemos pedido…˜ Nuestro estado era de una plenitud abso-
luta…˜ Por no saber…˜ ni siquiera sabíamos que nosotros somos…˜ No había ningún
placer ni aflicción…˜ ni la búsqueda de ningún placer ni la huida de ninguna aflic-
ción…˜
Sin embargo…˜ debido a esta conmoción que es el estado nacimiento…˜ nuestro es-
tado es ahora que nosotros sabemos que nosotros somos…˜ Y también está presente esta
pasión de sentir que yo soy…˜ No nos queda más remedio que tener paciencia…˜ Pero
sobre todo…˜ lo que sí está en nuestra poder…˜ es no dejar de vernos a nosotros mis-
mos como somos realmente…˜ como somos cuando el estado nacimiento no era…˜
La pasión de sentirse ser es la enfermedad…˜ Es una propensión que quema como
un fuego…˜ Si nosotros la escuchamos y servimos…˜ el nuestro es un estado de servi-
dumbre…˜ Esta es la raíz de todas las pasiones…˜: es una suerte de pozo hecho de avi-
dez de experiencia…˜ un pozo sin fondo…˜ cuya servidumbre es el peor de los infier-
nos…˜

28
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Por ello…˜ por nuestra salud…˜ debemos vernos cuando la pasión de sentirse ser no
era…˜ Y debemos permanecer anclados en este estado…˜ Este estado…˜ cuando la pa-
sión de sentirse ser no era…˜ es el nosotros verdadero…˜ Yo mismo no dejo de pas-
marme ante la verdad irrefutable de este estado…˜ Yo no confundo la pasión de sentirse
ser conmigo…˜ Veo que ella no estaba conmigo…˜ y encuentro en ello que ella no es
mí mismo…˜ que yo nunca he pedido que ella aparezca…˜ y que ella es una enferme-
dad…˜ Debido a su presencia…˜ yo he sentido innumerables sustos…˜ El susto princi-
pal es que yo comencé a saber que yo soy…˜ Yo no deploro esta pasión…˜ Es más pro-
fundo que aceptar o no aceptar…˜
Mi ser es eterno…˜ Lo veo…˜ Lo sé…˜ Yo no lo sabía…˜ y lo que veo que yo soy
era igualmente eterno…˜ Lo era…˜ lo había sido siempre…˜ lo es…˜ y lo será…˜ Este
conocimiento de mi estado real cuando el nacimiento no era…˜ nunca había sido nece-
sario…˜ Pero ahora sí es necesario…˜ ¿Por qué?…˜ Porque la conmoción de esta pasión
de sentir que yo soy está aquí ahora…˜ ¿Cómo…˜ si yo no sé quién soy…˜ iba yo a po-
der sustraerme a la sugestión de aceptar que yo soy el nacimiento?…˜
Profundicemos…˜ veamos minuciosamente…˜: El nacimiento…˜ ¿qué propone el
nacimiento que nosotros somos?…˜
385
____________

¿Qué propone el estado nacimiento que nosotros somos?…˜ Desde que el estado na-
cimiento está aquí…˜ nosotros no hemos podido substraernos al hecho de sentir esta
pasión de sentir que nosotros somos…˜ Esta pasión de sentir que nosotros somos…˜ no
estaba con nosotros…˜ nosotros no la conocíamos…˜ nosotros no la sentíamos…˜: no-
sotros no podíamos creerla nuestra porque ella no era…˜ Ella no nos daba ninguna pre-
ocupación…˜ nosotros no conocíamos el temor de su desaparición…˜ Nada nos amena-
zaba…˜ El nuestro era un estado completo en sí mismo…˜ sin división…˜ sin duali-
dad…˜ sin comienzo ni fin…˜ Imposible rastrear nuestro comienzo…˜ Nuestro estado
era de absoluta identidad…˜ En nosotros no había ningún merecimiento…˜ ningún pri-
vilegio…˜ Otro que nosotros mismos no era…˜ Este estado nacimiento no era…˜
¿Cómo es este estado nuestro cuando el estado nacimiento no era?…˜ Pongámonos
ahí…˜ pongámonos cuando el estado nacimiento no era…˜
Ahora pongámonos en este estado en que el nacimiento es…˜ ¿Qué propone el esta-
do nacimiento que nosotros somos?…˜ Explorad minuciosamente en qué consiste para
nosotros que el estado nacimiento esté aquí ahora…˜ Ved cuán intensamente se siente
esta pasión de sentirse ser…˜ Vedlo profundamente…˜ daos a sentir profundamente la
pasión de sentirse ser…˜

29
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Es imperativo que nosotros sintamos lo que implica sentirse ser…˜ Sentirse ser im-
plica que el estado nacimiento está aquí…˜ sentirse ser implica que el cuerpo y mente y
alma y espíritu y universo están aquí…˜ sentirse ser implica que nosotros hemos co-
menzado a sentir que nosotros somos…˜ Es imperativo que nosotros sintamos el agudo
escozor que esta pasión de sentirse ser nos provoca…˜ Sentirse ser implica que nosotros
buscamos ardientemente la frescura en que el escozor de sentirse ser no era…˜ De ma-
nera que sentirse ser implica un malestar…˜ un trastorno…˜ una desazón que no era con
nosotros…˜ Buscando recuperar nuestro absoluto olvido de que nosotros somos…˜ no-
sotros probaremos toda suerte de experiencias…˜ Pero mientras no recordemos el esta-
do en que el nacimiento no era…˜ no habrá final para nuestra desazón…˜
Sentirse ser implica igualmente que nosotros sintamos un grandísimo pavor del ins-
tante en que ya nunca volveremos a saber que nosotros somos…˜ Por ello es imperativo
que recordemos nuestro propio estado en que este nacimiento no era…˜ por ello es im-
perativo que nos veamos a nosotros mismos…˜ que veamos a este nosotros mismos que
nosotros somos cuando el estado nacimiento no es…˜
Yo sólo juzgo al estado nacimiento en relación a mi verdadero estado cuando el na-
cimiento no era…˜ ¿Cómo es mi estado cuando el nacimiento no era?…˜ No hay ningu-
na pasión de sentirse ser…˜ el reposo es absoluto…˜ el silencio es eterno…˜ ningún
conocimiento me acucia…˜ ningún temor de no sentirme ser ya más me despierta…˜ Yo
no conozco ningún cuerpo ni mente ni alma ni espíritu ni universo…˜ En mí no se pro-
duce jamás conmoción…˜ en mí no se levanta ningún deseo de conocer…˜ Yo no siento
que yo soy…˜ no hay en mí ni conocedor ni conocido…˜ ni sentidor ni sentido…˜ No
hay en mí ni duración ni tiempo…˜ ninguna amenaza de exhaustión me acecha…˜ Yo
soy solo…˜ sin segundo…˜ Nadie me ha engendrado…˜ Yo no comienzo ni acabo…˜
Yo no tengo conocimiento de que yo soy…˜
¿No es exacto este conocimiento de mí mismo?…˜

¿Y qué me propone que yo soy este estado nacimiento?…˜ El conocimiento de que


yo soy no era conmigo…˜ Debido a esta conmoción del estado nacimiento…˜ ahora yo
sé que yo soy…˜ Volviéndome a mí mismo…˜ me veo cuando el conocimiento de que
yo soy no era…˜ Lo que veo que yo soy…˜ es mi reposo…˜ Lo que veo que yo soy es
lo que amo…˜ No estoy expatriado de mí mismo…˜ Mí mismo es el paciente soporte de
todo…˜ Por ello…˜ yo no digo de mí mismo que yo soy Dios…˜ Mi consciencia de no
haber hecho nada es absoluta…˜ ¿Por cuáles obras magníficas diría yo entonces que yo
soy Dios?…˜ Mi consciencia de que no había conmigo ningún conocimiento es absolu-
ta…˜ ¿Por el conocimiento de qué arte divino diría yo entonces que yo soy Dios?…˜ Mi
consciencia de que yo no sabía ni sentía que yo soy es absoluta…˜ Veo cómo es este

30
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

estado mío…˜ nada entre las nadas…˜ de nada carente…˜ de nada ansioso…˜ Solo entre
los solos…˜ sin jerarquía…˜ sin hacedor…˜ sin conservador…˜ sin destructor…˜
386
____________

El conocimiento de que yo soy no era conmigo…˜ ¿cómo es este estado…˜ en que el


conocimiento de que yo soy no era conmigo?…˜ Es imperativo que yo recupere esta
comprehensión de mí mismo…˜ cuando el conocimiento de que yo soy no era…˜ Tengo
que verme a mí mismo cuando yo nunca había sentido que yo soy…˜ Y tengo que ver-
me así ahora…˜
Tengo que estar completamente atento a la visión de mí mismo que veo cuando sé
que este nacimiento no era conmigo…˜ ¿Cómo me sabe el estado en que yo jamás había
sentido que yo soy?…˜ ¿Cuál es para mí el sabor de este estado…˜ en que el nacimiento
no era?…˜ ¿Me sabe este estado realmente a nada?…˜ Conmigo mismo…˜ a solas con-
migo mismo…˜ yo debo saber por mí mismo…˜ yo debo saborear por mí mismo…˜ a
qué me sabe mí mismo…˜ cuando el nacimiento no era…˜ ¿Cómo soy yo…˜ cuando el
nacimiento no era?…˜
Para saber todo de mí mismo…˜ para reposar absolutamente en mí mismo…˜ sólo
cuento conmigo…˜ Misteriosamente…˜ sólo la respuesta que procede de mí mismo
lleva en sí la suficiente fiabilidad como para ser irrefutable…˜ Por ello…˜ yo no me
puedo fiar de ninguna respuesta que no proceda de mi propia experiencia de mí mis-
mo…˜
Todo este universo que veo…˜ no estaba conmigo…˜ ¿Qué puede saber entonces de
mí mismo este universo?…˜ No estaba conmigo…˜ no me conoce desde siempre…˜ No
sabe nada de mí mismo cuando él no era…˜ ¿Y quién sabe todo de mí mismo…˜ cuan-
do este universo que veo no era?…˜ ¿Quién estaba conmigo…˜ cuando el estado naci-
miento no era?…˜
Cuanto más pregunto…˜ tanto más profundamente encuentro la absoluta permanen-
cia de mi ser…˜ Mí mismo sólo…˜ mí mismo sólo estaba conmigo cuando el estado
nacimiento no era…˜
Mi ser es muy simple…˜ Es un prodigio de permanencia…˜ es eterno…˜ Sin embar-
go…˜ está absolutamente limpio de obras…˜ Precede a todo mérito o demérito…˜ Es
por sí mismo…˜ sin ningún alarde…˜ absolutamente limpio de toda grandeza o peque-
ñez…˜ No es niño ni adulto…˜ no conoce el deseo…˜ no conoce la voluntad…˜ Jamás
ha concebido un mundo…˜ jamás había sabido que yo soy…˜ Mi ser es absolutamente
benigno…˜ es absolutamente insondable…˜ Sin embargo…˜ no es grande ni peque-

31
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

ño…˜ no está más allá ni más acá del espacio…˜ el espacio ignora absolutamente que
mi ser es…˜
Mi ser no levanta envidias…˜ no entra en conflicto con las pasiones…˜ Es calla-
do…˜ es silente…˜ es Benigno…˜ No hay nada en él que pueda codiciarse…˜
No necesito convencerme por la lógica de que mi ser es…˜ para mí mi ser no necesi-
ta demostración…˜ La mente no me alcanza…˜ yo no soy demostrable ni no demostra-
ble…˜ No hay grandeza ni pequeñez en mí…˜ Lo veo con mi propio ser lo que soy…˜
¿Cómo voy a saber lo que es el estado nacimiento?…˜ Yo no sabía que yo soy…˜
ahora sé que yo soy…˜ Pero yo no estoy interesado en el estado nacimiento…˜ sólo
estoy interesado en mi ser…˜ Es un poder convocativo hecho de amor y de visión…˜
Amo y veo lo que soy…˜ Aunque el nacimiento no es en mí…˜ no hay nada en el naci-
miento que no me devuelva al amor y a la visión de mi ser…˜
Si este nacimiento fuera el nacimiento de Dios…˜ con él yo también sabría que el
nacimiento Dios no era conmigo…˜ y amaría con locura este mismo estado verdadero
donde el nacimiento de Dios no era…˜
No queda en mí nada que no haya sido vaciado de propiedad…˜ Para mí…˜ el esta-
do llamado Dios y el estado nacimiento son la misma cosa…˜ Yo no admito ninguna
identidad de mí que haya tejido el nacimiento…˜ Me veo a mí mismo como soy…˜ No
hay en mí ningún hacerme a mí mismo…˜ Yo no me ayudo a ser lo que soy…˜ El na-
cimiento no me mejora…˜ Yo soy absolutamente inocente del nacimiento…˜ soy abso-
lutamente inocente de sus obras…˜ Su inteligencia no me alcanza…˜ el nacimiento no
me ve…˜
387
____________

Saboreemos esta solubilidad nacimiento…˜ Seamos conscientes de nuestro estado


cuando la saboreación de esta solubilidad nacimiento no era…˜ Démonos cuenta de
nosotros mismos…˜ del nosotros mismos que era cuando no había ninguna saborea-
ción…˜ ¿Cómo es este estado…˜ cuando ninguna saboreación de la solubilidad naci-
miento era?…˜ Nosotros sabemos por nosotros mismos la respuesta a esta pregunta…˜
Escuchémosla…˜ Comprendamos que nosotros somos cuando ninguna solubilidad na-
cimiento era saboreada…˜ Comprendamos que nosotros somos siempre…˜ compren-
damos que no hay comienzo de nuestro ser…˜ Aposentémonos en lo que somos cuando
el nacimiento no era…˜ Descubramos por nosotros mismos lo que nosotros somos
cuando el nacimiento no era…˜ Preguntémonos ¿cómo es este estado…˜ este estado que
nosotros somos cuando el estado nacimiento no era?…˜ Veamos que nosotros tenemos
la respuesta…˜ veamos que nosotros sabemos todo de este estado que nosotros somos

32
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

siempre…˜ veamos que nosotros somos realmente este nosotros eterno que el nacimien-
to revela…˜
El estado nacimiento es como un soluble hecho de sabores…˜ Es como una espiral
enrollada cuyas espiras están hechas de solubles saborizados…˜ A cada espira que se
desarrolla…˜ le corresponde un sabor peculiar…˜ El sabor se disuelve en nuestro se-
no…˜ y nosotros comenzamos a saborear todo tipo de experiencias…˜ A cada matiz del
sabor…˜ un matiz en la experiencia…˜ Cuando éste ha devenido el caso…˜ ¿qué pode-
mos hacer?…˜ Quizás el soluble nacimiento es el sabor particular de que nosotros nos
veamos en una apariencia como de privilegiados…˜ como de sabios…˜ como de jóve-
nes y plenos de vida…˜ O bien puede ser que el soluble nacimiento sea el sabor particu-
lar de que nosotros nos veamos en una apariencia como de desheredados…˜ como de
ignorantes…˜ como de viejos y llenos de enfermedad…˜ Todo es sólo como la opera-
ción de una substancia alucinógena…˜ En realidad estamos viendo sólo el efecto en
nosotros de la solubilidad nacimiento…˜ Es un soluble…˜ y es una suerte de alucinóge-
no hecho de alimento…˜ En realidad es el alucinógeno más poderoso…˜ Es capaz de
convencernos durante toda una vida de la alucinación de que el nacimiento es real…˜ de
que su comienzo es nuestro comienzo…˜ y de que su fin es nuestro fin…˜
Cuando éste ha devenido el caso…˜ ¿qué podemos hacer nosotros?…˜ ¿cómo po-
demos nosotros desintoxicarnos de la alucinación del soluble nacimiento?…˜
Tenemos que ver quién somos…˜ Sólo la visión de quién somos destruye instantá-
neamente la alucinación terrible de creernos nacidos y mortales…˜ Este soluble naci-
miento no era con nosotros…˜ Veámonos entonces cuando el soluble nacimiento no
emitía sus solubles en nuestro seno…˜ ¿Qué es lo que no era con nosotros…˜ cuando
este soluble nacimiento no era?…˜
Veamos lo que queda cuando este soluble nacimiento no era con nosotros…˜ Vea-
mos si lo que queda es o no nosotros mismos…˜ veamos cómo es lo que queda…˜
En este ver lo que queda…˜ cuando el soluble nacimiento no era con nosotros…˜ en
este proceso de ver lo que queda…˜ la Benignidad absoluta de nuestro ser eterno queda
completamente revelada…˜

A un nacimiento se le llama alumbramiento…˜ Lo que así se alumbra con la apari-


ción del nacimiento en nosotros…˜ es nuestro propio estado eterno…˜ Somos nosotros
los alumbrados cuando el soluble nacimiento se disuelve en nuestro seno…˜ ¿Cómo
ocurre esto?…˜ Nuestra propia luz…˜ que no sabía que ella era…˜ incide en el soluble
nacimiento…˜ y reflejada por él como en un espejo…˜ vuelve a nosotros…˜ Entonces
nuestra propia luz nos alumbra…˜: entonces nosotros sabemos que nosotros somos…˜
388

33
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

____________

Lo que propongo no procede de este estado nacimiento…˜ ¿Qué quiere decir que lo
que propongo no procede de este estado nacimiento?…˜ Quiere decir que no ha sido
escuchado ni está siendo escuchado de boca a oído…˜ Nadie me ha enseñado a verme a
mí mismo cuando este nacimiento no era…˜ ¿Y cómo hubiera podido alguien…˜ huma-
no o divino…˜ que no era conmigo cuando el nacimiento no era…˜ enseñarme a verme
a mí mismo cuando el nacimiento no era?…˜ Cuando el nacimiento no era conmigo…˜
conmigo no era nadie…˜ ni humano ni divino…˜ ¿Cómo puede entonces serme enseña-
do…˜ como se enseñan las cosas que se enseñan de boca a oído…˜ a verme a mí mismo
cuando el nacimiento no era conmigo?…˜
Lo que propongo…˜: “veámonos a nosotros mismos cuando este estado nacimiento
no era”…˜ no puede enseñarse…˜ Nadie enseña a nadie a verse a sí mismo cuando el
nacimiento no era…˜ Toda enseñanza de boca a oído…˜ implica que nosotros acepta-
mos el estado nacimiento…˜ aunque sólo sea como relativamente real…˜ Esto es así
porque sólo en el estado nacimiento hay con nosotros el que enseña y el que aprende…˜
Sin embargo…˜ nadie puede enseñarnos a vernos a nosotros mismos en el estado en
que con nosotros no había ni el que enseña ni el que aprende…˜ Por ello…˜ lo que aquí
se propone no es estrictamente una enseñanza…˜ Yo no intento haceros más sabios…˜
yo sólo intento que descubráis por vosotros mismos quién sois…˜
De hecho…˜ nadie puede enseñar a nadie a escuchar…˜ ni a ver…˜ ni a tocar…˜ ni a
saborear…˜ ni a oler…˜ Tampoco puede enseñar nadie a nadie a orinar…˜ ni a andar…˜
ni a masticar…˜ ni a digerir…˜ ni a vivir…˜ Todas estas operaciones son absolutamente
idénticas en todos…˜ y pertenecen integralmente al estado nacimiento…˜ Nadie se las
enseña a nadie…˜
Por ello…˜ aunque suene extraño de escuchar…˜ de mí mismo yo también os digo
que yo no os enseño nada…˜ Si tenéis que veros a vosotros mismos cuando el nacimien-
to no era…˜ yo no os puedo enseñar a ver…˜ ¿Y cómo podría?…˜ La visión ve por sí
sola…˜
Es así como yo mismo he visto y veo de mí mismo quién soy…˜ Nadie me ha ense-
ñado a ver…˜ nadie me ha enseñado a reconocer lo que yo soy…˜ No hay en ello
ningún privilegio…˜ Nosotros somos lo que somos cuando el nacimiento no era…˜
Nuestro ser real no se lo estamos robando a nadie…˜ Nadie era con nosotros…˜ Yo no
veo de qué ni ante quién podríamos sentirnos orgullosos de lo que somos realmente…˜
Lo que propongo no nos va a engrandecer…˜ no nos va a hacer más sabios…˜ ni
más ricos…˜ ni más queridos…˜ Afortunadamente…˜ ninguna de estas pasiones era con
nosotros cuando el nacimiento no era…˜ Con nosotros no había nadie…˜ a quien envi-

34
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

diar…˜ nadie a quien emular…˜ nadie a quien suplicar…˜ El nacimiento no era…˜ ni su


creador tampoco…˜ Nosotros no habíamos sufrido el empequeñecimiento imposible de
creernos nacidos…˜ nosotros no conocíamos el pavor terrorífico de creernos morta-
les…˜
Esto no es una enseñanza…˜ yo no os propongo nada que vosotros no podáis reco-
nocer inmediatamente como verdadero de vosotros mismos…˜ Lo que propongo es vo-
sotros mismos a vosotros mismos…˜ lo que propongo es que veáis lo que sois…˜ Pero
yo no os enseño a ver…˜ ni mucho menos a ser…˜
Todas las enseñanzas que nos proponen lo que somos…˜ necesariamente nos ponen
en un aprieto…˜ Lo que somos lo somos…˜ Lo que somos sólo podemos verlo…˜ De
manera que lo que yo propongo…˜ parte únicamente de la visión de lo que yo soy…˜
Viendo lo que yo soy cuando el nacimiento no era…˜ ciertamente yo no os encuentro
ahí como los nacimientos que ahora escuchan…˜ Me veo a mí mismo absolutamente
desprivilegiado…˜ no hay nadie conmigo…˜ Pero es mí mismo…˜ y no otro…˜ lo que
veo…˜ No veo ningún nacimiento…˜ Por tanto no hay pasiones…˜ no hay conocimien-
to ni ignorancia…˜ Sin embargo…˜ es mí mismo lo que veo…˜ no otro…˜ sino mí
mismo…˜ Esto es suficiente para mí…˜ no hay ninguna carrera ni ninguna meta…˜
Entonces me pongo a hablar…˜ Yo sé que en estos nacimientos que escuchan…˜
está la escucha…˜ y la visión…˜ y el ser que vosotros sois…˜ Yo no os enseño a escu-
char…˜ ni a ver…˜ ni a ser…˜ Sé que lo que veis que vosotros sois es idéntico a lo que
yo veo que yo soy…˜
389
____________

No podemos aprender a ser lo que somos…˜ ni siquiera podemos aprender a ver lo


que somos…˜ Sólo debemos ver lo que somos…˜ ¿Cómo?…˜ Viendo exactamente lo
que no era con nosotros cuando el nacimiento no era…˜
A medida que vemos lo que no era con nosotros cuando el nacimiento no era…˜ tan-
to más claramente vemos lo que somos…˜ Es una cuestión de desalojo del engaño…˜
Creíamos ser nacidos…˜ y vemos que el nacimiento no era con nosotros…˜ ¡Qué bien y
qué claramente nos vemos cuando nos vemos sin nacimiento!…˜ Pero nunca se trata de
que aprendamos nada de nosotros mismos…˜ ni de que aprendamos a ver…˜ ni de que
aprendamos a ser…˜ ¿Qué puede enseñarnos de nosotros mismos lo que no era con no-
sotros cuando el nacimiento no era?…˜
390
____________

35
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

¿Qué enseñanza puede enseñarnos lo que no era con nosotros cuando el nacimiento
no era?…˜ Sólo nosotros…˜ por nosotros mismos y en nosotros mismos…˜ tenemos la
clave de acceso a un conocimiento real de nosotros que nunca nos ha faltado…˜ Si no-
sotros somos o no somos cuando el nacimiento no era…˜ sólo nosotros podemos saber-
lo…˜
Cuando el nacimiento no era…˜ ¿quién había para enseñarnos qué?…˜ ¿Y qué nece-
sidad teníamos nosotros de saber quién somos?…˜ Sin embargo…˜ la necesidad de sa-
ber quién somos…˜ ha devenido imperativa ahora…˜ ¿Por qué?…˜ Debido a que noso-
tros nos habíamos aceptado a nosotros mismos como nacidos y mortales…˜
En el estado nacimiento todo debe aprenderse…˜ El estado nacimiento aparece co-
mo un núcleo de ignorancia…˜ Nosotros no sabemos lo que nos ha pasado…˜ y tampo-
co sabemos cómo funciona el estado nacimiento…˜ De manera que todo debe ser
aprendido…˜ Esta ignorancia nuestra de lo que el nacimiento es…˜ no se disuelve nun-
ca…˜ Nosotros parece que aprendemos lo que el nacimiento es…˜ pero este conoci-
miento no es real…˜
Nuestro saber real se cifra únicamente en la toma de consciencia del estado que era
cuando el nacimiento no era…˜ Por nosotros mismos y en nosotros mismos…˜ a solas
con nosotros mismos…˜ nosotros debemos descubrirnos…˜ Este descubrimiento de
nosotros mismos…˜ no hay ninguna enseñanza que pueda dárnoslo conocido…˜ De
manera que tenemos que escuchar nuestras propias respuestas…˜ saber que son nues-
tras…˜ saber que nadie nos las ha enseñado…˜ verificar que hablan realmente de noso-
tros…˜ No se puede enseñar lo que nosotros somos cuando el estado nacimiento no
era…˜ Esto se comprende por verificación…˜ descubriéndose a uno mismo en ese esta-
do…˜ Tampoco se nos puede enseñar a ser lo que nosotros somos…˜ Toda enseñanza se
apoya en el nacimiento…˜ Y lo que nos interesa a nosotros es el estado en que el naci-
miento no era…˜
De manera que la proposición debe conocer por visión y verificación el estado en
que el nacimiento no era…˜ Esta proposición no es una enseñanza sino una pregunta…˜
Es el despertador de la realidad presente en todos los que escuchan…˜ Esta realidad que
escucha dentro de vosotros…˜ yo no la doy…˜ yo no la enseño…˜ Viéndose aquí…˜ se
expresa en la pregunta…˜ está absolutamente presente en la pregunta…˜ Lo real pregun-
ta por lo real…˜ Entonces…˜ lo real se ve a sí mismo en todos los que escuchan…˜ ¿Es
verdadero que yo soy…˜ cuando el estado nacimiento no era?…˜ Uno escucha su propia
respuesta…˜ y sabe por sí mismo…˜ a solas consigo mismo…˜ que su respuesta es
afirmativa…˜

36
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Uno no puede poner en duda su propia respuesta…˜ Uno ve lo que ve…˜ Y lo que
ve es su permanencia absoluta…˜ Se está viendo a sí mismo cuando el estado nacimien-
to no era…˜ Su visión de sí mismo es suficiente…˜ Ni este nacimiento ni su creador
eran…˜ Uno ve esto…˜ uno ve que con uno mismo nada más era…˜ Y esta visión de sí
mismo es suficiente…˜
Lo que aquí se propone no nos enseña a ser lo que nosotros somos…˜ lo que aquí se
propone es sólo como un despertador de nosotros mismos a nosotros mismos…˜ No es
la proposición de un nuevo nacimiento…˜ sino la llamada de nuestro propio estado real
a nuestro propio estado real…˜
¿Es verdadero que yo soy…˜ cuando el estado nacimiento no era?…˜
Queda ahora que uno mismo vea por sí mismo lo que uno es cuando el estado naci-
miento no era…˜
391
____________

¿Qué veo yo que yo soy…˜ cuando el estado nacimiento no era?…˜ ¿Qué veo por mí
mismo y en mí mismo que yo soy…˜ cuando el estado nacimiento no era?…˜ ¿Quién
me está enseñando a ver…˜ por mí mismo y en mí mismo…˜ lo que veo que yo soy…˜
cuando el estado nacimiento no era?…˜ ¿A qué enseñanza…˜ a qué aprendizaje debo yo
este estar viendo por mí mismo y en mí mismo…˜ lo que veo que yo soy…˜ cuando el
estado nacimiento no era?…˜
¿Y qué veo que yo soy…˜ cuando el estado nacimiento no era?…˜
Esta proposición conoce por visión y verificación el estado eterno en que el naci-
miento no era…˜ y conociéndolo y viéndolo…˜ pregunta por eso mismo que está vien-
do…˜ El estado eterno está presente en ella como el motor de la pregunta…˜ “¿Qué veo
yo?”…˜ —esto es el estado eterno—…˜ “que yo soy”…˜ —esto es el estado en que el
estado eterno está siendo revelado a sí mismo por su propia presenciación de que él
es—…˜ “cuando el estado nacimiento no era”…˜ —esto es la condición original a la
que me devuelve mi propio conocimiento de mí mismo—…˜
Yo me veo así integralmente a mí mismo…˜ me veo cuando el estado nacimiento no
era…˜ Y este estado es verdaderamente real…˜ Nadie me está enseñando a verme…˜ El
estado nacimiento es sólo el ojo con el que me veo…˜ Pero la visión está en mí y vuelve
a mí…˜ La visión procede de mí y retorna a mí…˜ El estado nacimiento es sólo el
ojo…˜
¿Cómo puede nadie enseñarme a ser?…˜ Yo no propongo que nosotros somos esto o
aquello…˜ Yo no propongo que llegar a ver lo que somos realmente sea un proceso que
exige un aprendizaje…˜ Nuestro verdadero estado real no está en el tiempo…˜ en nues-

37
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

tro verdadero estado real no hay ningún aprendizaje…˜ ¿Qué enseñanza era con noso-
tros cuando el estado nacimiento no era?…˜ ¿Quién nos enseñaba a ser lo que nosotros
somos…˜ cuando el estado nacimiento no era?…˜ ¿Qué vemos que nosotros somos…˜
cuando el estado nacimiento no era?…˜ ¿Qué vemos que nosotros somos?…˜
La respuesta a esta proposición es la visión del estado en que las palabras no eran…˜
Aunque estas proposiciones hacen uso de muchas palabras…˜ la respuesta a esta propo-
sición es la visión del estado en que las palabras no eran…˜
¿Cómo puede nadie enseñarnos a ser lo que vemos que nosotros somos cuando el
nacimiento no era?…˜ La respuesta a esta proposición exige la visión de nuestro verda-
dero estado real…˜ Nosotros no podemos responderla si no vemos realmente nuestro
verdadero estado cuando el nacimiento no era…˜ Y esto es la finalidad exclusiva de la
proposición…˜ a saber…˜ que veamos la realidad que es cuando el nacimiento no es…˜
Debemos comprender que si tenemos la respuesta a esta pregunta…˜ es que estamos
viendo nuestro verdadero ser real…˜
Esto es lo único que importa…˜ Las proposiciones pueden hacer uso de muchas pa-
labras…˜ pero lo único que importa es nuestra respuesta…˜
No hay ninguna enseñanza en esto…˜ Nadie nos está enseñando a responder…˜
Nuestro conocimiento de la respuesta…˜ viene por visión inmediata de lo que somos…˜
392
____________

Nuestro conocimiento de nosotros mismos…˜ nadie nos lo enseña…˜ Es un error


pensar que alguien vaya a enseñarnos a ser lo que nosotros ya somos…˜ Nadie nos en-
seña a ser…˜ Lo que nosotros somos lo somos…˜ Cuando este estado nacimiento no
era…˜ ¿cómo es ese estado?…˜ Tener esta respuesta es lo más importante…˜ Cuando
este estado nacimiento no era…˜ veamos profundamente ahí…˜ Cuando este estado
nacimiento no era…˜ ¿qué era?…˜ Encontrémonos a nosotros mismos…˜ encontrémo-
nos a nosotros mismos como eso que era cuando este estado nacimiento no era…˜
Démonos cuenta por nosotros mismos…˜ démonos cuenta de nosotros mismos…˜ de
que nosotros sabemos todo de nosotros mismos cuando este estado nacimiento no
era…˜
Eso que era cuando este estado nacimiento no era…˜ es sólo nosotros…˜ un noso-
tros que no es como este estado nacimiento…˜ un nosotros en que este estado nacimien-
to no es…˜ Esto debemos verlo…˜ No se trata de una idea…˜ no se trata de un pensa-
miento…˜ se trata de una visión…˜ Se trata de una visión absolutamente irrefutable…˜
Lo vemos…˜ y ya nunca más volverá a nosotros la idea de que hemos nacido…˜

38
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Ver lo que somos cuando el estado nacimiento no era no se hace en grupo…˜ uno se
ve a sí mismo…˜ nadie más lo ve…˜ Por ello…˜ aunque aparentemente somos muchos
en esta escucha…˜ en realidad estamos a solas con nosotros mismos…˜ vueltos hacia
nosotros mismos…˜ vueltos hacia el punto del comienzo del estado nacimiento…˜ Este
estado nacimiento…˜ ¿está siempre o no está siempre con nosotros?…˜ Este conoci-
miento y sensación de que nosotros somos…˜ ¿está siempre o no está siempre con noso-
tros?…˜ ¿Y cómo es este estado…˜ que vemos ahora…˜ en que este conocimiento y
sensación de que nosotros somos…˜ no está con nosotros?…˜ Todo depende de que
veamos este estado…˜ en que este conocimiento y sensación de que nosotros somos…˜
no está con nosotros…˜ Nuestra paz reside en que nos veamos a nosotros mismos cuan-
do este estado nacimiento no era…˜ nuestra paz reside en que veamos que nosotros so-
mos cuando no había ningún nacimiento…˜ Es una visión y un conocimiento hecho
enteramente de nosotros mismos…˜ y con nosotros mismos no hay absolutamente nadie
más…˜ Todo esto es un bálsamo sólo porque es verdadero…˜ Su escucha libera la gran
felicidad de reconocer que es verdadero…˜ verdadero de nosotros mismos…˜ Es una
felicidad simple…˜ completa…˜ auto-suficiente en sí misma…˜ Nosotros vemos este
estado en que el nacimiento no era…˜ y ya nadie tiene que decirnos “eso eres tú”…˜
¿Por qué?…˜ Porque nosotros nos damos cuenta por nosotros mismos de que se trata de
nosotros …˜ Esta felicidad simple…˜ esta felicidad llana…˜ aquí…˜ en el corazón…˜
nos comunica el aroma de la identidad…˜ Si lo que vemos que somos fuera nada…˜
¿cómo podríamos estar sintiendo esta felicidad simple…˜ esta felicidad llana?…˜
Ciertamente…˜ no es como otro cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu-y-universo como
nosotros somos cuando el nacimiento no era…˜ ¿Cómo somos nosotros…˜ cuando el
nacimiento no era?…˜ ¿Cómo es este estado que vemos que nosotros somos?…˜ Si lo
que vemos que somos fuera nada…˜ ¿por qué entonces esta felicidad?…˜
No hay cuerpo ni mente ni alma ni espíritu ni mundo…˜ nosotros no tenemos pa-
dres…˜ ni edad…˜ no somos grandes ni pequeños…˜ Estamos solos…˜ Sin embargo…˜
esta visón de nosotros mismos es únicamente felicidad…˜
Ciertamente…˜ volveremos una y otra vez a esta fuente cuya agua nos sabe tan cla-
ramente a nosotros mismos…˜ ¡Qué gran felicidad verse a uno mismo libre del naci-
miento…˜ completamente en uno mismo!…˜ ¡Qué gran felicidad encontrar que noso-
tros somos éste que es cuando el nacimiento no era!…˜
¿Queda alguna duda?…˜ ¿Acaso alguien piensa que no se ve a sí mismo?…˜ ¿Por
qué…˜ entonces…˜ volvemos una y otra vez a frecuentar esta fuente?…˜ ¿No os dais
cuenta de que la felicidad de escuchar es la prueba de la visión?…˜ ¿No os dais cuenta
de que la felicidad de escuchar es el sabor de nuestro propio estado real?…˜ ¿A qué os
sabría esta escucha…˜ si lo que veis que sois cuando el nacimiento no era…˜ fuera re-

39
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

almente nada…˜ es decir…˜ la nada de lo que se llama muerte?…˜ ¿Os sabría ella a esta
felicidad llana…˜ a esta felicidad simple?…˜ ¿Volveríais una y otra vez a frecuentar el
terror de veros cuando el nacimiento no era…˜ si realmente no os estuvierais viendo a
vosotros mismos como lo que es…˜ como el estado eterno que sabe que este nacimiento
no era?…˜

40
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

393
____________

No hay cuerpo ni mente ni alma ni espíritu ni mundo…˜ ¿a qué nos sabe esta propo-
sición?…˜ ¿Podemos vernos a nosotros mismos…˜ cuando este cuerpo y mente y alma
y espíritu y mundo no eran?…˜ ¿podemos vernos a nosotros mismos cuando el naci-
miento no era?…˜ Veámonos entonces cuando este nacimiento no era…˜
El nacimiento quiere decir visión…˜ Nosotros…˜ que nunca nos habíamos visto a
nosotros mismos…˜ ahora nos vemos…˜ El nacimiento sólo quiere decir que esta visión
de nosotros mismos está presente ahora…˜ El nacimiento es sólo el órgano de la vi-
sión…˜ Pero somos nosotros quien ve…˜ somos nosotros quien nos vemos a nosotros
mismos con el órgano del nacimiento…˜
Nuestra angustia no puede terminar hasta que vemos que nosotros no somos el na-
cimiento…˜ Por ello…˜ es imperativo que veamos lo que nosotros somos cuando el
nacimiento no era…˜ El nacimiento es como una fuente en una plaza en la que no había
ninguna fuente…˜ La plaza…˜ que ve por todas partes su propio interior…˜ se recuerda
a sí misma cuando la fuente no era…˜ Se ve limpia…˜ exenta…˜ abierta…˜ sin lími-
tes…˜ Ve a la fuente…˜ y al mismo tiempo se ve sin ella…˜ Igualmente con este estado
nacimiento…˜ nosotros lo vemos y al mismo tiempo nos vemos cuando el nacimiento
no era…˜
Esta visión de nosotros mismos limpios…˜ exentos…˜ sin límites…˜ anteriores a
que este nacimiento fuera…˜ es la verdadera visión de nosotros mismos…˜ El naci-
miento está aquí…˜ pero nosotros sólo presenciamos que está aquí…˜ Lo que realmente
importa…˜ es vernos a nosotros mismos…˜ Lo que realmente importa es sentir irrefuta-
blemente que nuestro ser no está en el nacimiento…˜ Nosotros sólo somos presenciado-
res…˜ presenciadores de nosotros mismos…˜ y del nacimiento dentro de nosotros…˜
Esta presenciación real…˜ es como una gran nevada de felicidad posándose en nues-
tro corazón…˜ Nosotros estamos descubriendo que lo que nombra la palabra nacimiento
no se aplica a nosotros…˜ nosotros nos estamos viendo como esa bella plaza eterna en
la que no hay ninguna fuente…˜ No hay ninguna dificultad en ello…˜ Nos estamos
viendo exactamente como somos…˜ limpios…˜ exentos…˜ sin límites…˜ con un manso
descenso de felicidad posándose silencioso en nuestra amplitud…˜
No vemos en nosotros ni nacimiento ni muerte…˜ Es esencial que nos cercioremos
de que se trata de nosotros…˜ No es ninguna fantasía…˜ no es una imaginación…˜ La
muerte sólo afecta a lo que nace…˜ y nuestra visión de nosotros mismos es exactamente
de cuando el nacimiento no era…˜ Sólo lo que no nace es inmortal…˜ y nosotros tene-
mos que ver que este “sólo lo que no nace” no es otro que nosotros…˜

41
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

¿Qué es “sólo lo que no nace”?…˜ En esta pregunta no hay nada que imaginar…˜ no
hay nada que pensar…˜ La respuesta es un acto simple…˜ llano…˜ y desprovisto de
todo artificio…˜ La respuesta es “veámonos a nosotros mismos cuando este estado na-
cimiento no era”…˜ Veámonos así…˜ veámonos cuando este nacimiento no era…˜
Fijémonos bien en que no se dice “pensémonos cuando este nacimiento no era”…˜
fijémonos bien en que no se dice “imaginémonos cuando este nacimiento no era”…˜
Sólo se dice “veámonos cuando este nacimiento no era”…˜ Veamos minuciosamente lo
que no era con nosotros cuando este nacimiento no era…˜ Veamos la plaza de nosotros
mismos…˜ cuando la fuente nacimiento no era…˜
Sintamos la nevada de felicidad posándose silenciosamente en nuestra amplitud sin
límites…˜ Sintámonos ser…˜ Cerciorémonos de que nosotros somos cuando el naci-
miento no era…˜
¿Cómo es este estado cuando el nacimiento no era?…˜ ¿Cómo es esta plaza limpia
cuando la fuente no era?…˜ Aunque esta pregunta es simple…˜ la respuesta no puede
decirse en palabras…˜ Cada uno en sí mismo debe ver cómo es este estado nuestro
cuando el nacimiento no era…˜ Viéndolo por nosotros mismos…˜ ya nadie podrá arre-
batarnos el conocimiento de lo que somos…˜
De manera que esta respuesta debe ser la visión…˜ no puede ser una conjetura…˜ ni
un pensamiento…˜ ni una imaginación…˜ La respuesta es la visión de nuestro verdade-
ro estado real…˜
¿Acaso no es simple…˜ y llano…˜ y natural…˜ ver lo que somos?…˜ ¿Cómo puede
ser difícil lo que tiene lugar espontáneamente?…˜ Nosotros somos…˜ Esto quiere decir
que no hay en nosotros ningún pasar…˜ esto quiere decir que el nacimiento no era con
nosotros…˜ ¿Cómo puede ser difícil verlo?…˜
394
____________

Nosotros no podemos encontrar el reposo hasta que vemos lo que somos…˜ Ningu-
na enseñanza que es una proposición de creencia pude poner fin a nuestra zozobra…˜
¿Por qué es ello así?…˜ Ello es así porque lo que tenemos que ver es lo que nosotros
somos…˜ no como deberíamos ser…˜ Todas las enseñanzas que son proposiciones de
creencia…˜ nos proponen un modelo…˜ Modelo quiere decir la expresión de unas cua-
lidades y la ausencia de unos defectos…˜ De manera que nosotros intentaremos que este
nacimiento que nosotros no somos se parezca al modelo que nos proponen…˜

42
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Pero el nacimiento no es nosotros…˜ de manera que aunque lográramos parecernos


efectivamente al modelo…˜ con sus mismas cualidades y ausencia de defectos…˜ to-
davía sería verdadero que este nacimiento no es nosotros…˜
Todo lo que se llama cualidades y defectos pertenece íntegramente al estado naci-
miento…˜ que no es nosotros…˜ y que no era con nosotros…˜ Y cuando nosotros deci-
mos que creemos…˜ yo os pregunto…˜ ¿estaba la capacidad de creer con nosotros
cuando el nacimiento no era?…˜ Veámoslo por nosotros mismos…˜ ¿estaba con noso-
tros la capacidad de creer cuando el nacimiento no era?…˜ ¿y en qué creíamos nosotros
cuando el nacimiento no era?…˜ ¿en qué Dios y en qué salvación creíamos nosotros
cuando el nacimiento no era?…˜ ¿En qué liberación y de qué creíamos nosotros cuando
el nacimiento no era?…˜
Ahora que el nacimiento está aquí…˜ hay unas cualidades y unos defectos que se
manifiestan…˜ Nosotros asistimos asombrados a la operación en nosotros de este estado
nacimiento…˜ pero debemos ver que ni el nacimiento mismo ni la operación de sus cua-
lidades y sus defectos estaba con nosotros…˜ La capacidad de creer tampoco estaba con
nosotros…˜ de manera que una proposición que se apoya en nuestra creencia no puede
hacernos ver lo que nosotros somos…˜ ¿Por qué es ello así?…˜ Ello es así porque noso-
tros vemos que la creencia no estaba con nosotros…˜
Ahora que el nacimiento está aquí…˜ hombres muy inteligentes…˜ con una inteli-
gencia que no estaba con nosotros…˜ han buscado tenazmente la interpretación del na-
cimiento…˜ ¿Lo han logrado?…˜ Ciertamente han llenado libros…˜ pero no han com-
prendido lo esencial…˜ no se han visto a sí mismos cuando su inteligencia no era…˜ Si
se hubieran visto cundo su inteligencia no era…˜ habrían guardado silencio…˜
Ninguna proposición que se dirige al nacimiento puede hacer cesar nuestra zozo-
bra…˜ Nuestra zozobra es real…˜ Nosotros queremos saber quién somos…˜ queremos
ver quién somos…˜ y sólo la visión del nosotros mismos real puede aplacar nuestra
sed…˜ Querer saber quién somos…˜ querer ver quién somos…˜ no es ningún atentado
contra la voluntad de ningún Dios que nos ha creado…˜ Querer ver quién somos es un
anhelo que proviene de la esencia misma de nuestro verdadero ser…˜ Un mundo de
nacimiento y de muerte sólo…˜ es una proposición espantosamente falsa…˜ Nuestra
dolorosa resistencia a creerla verdadera está absolutamente justificada…˜
Nosotros no sabíamos que hubiera un nacimiento…˜ no conocíamos su compleji-
dad…˜ no conocíamos sus cualidades ni sus defectos…˜ no necesitábamos ninguna inte-
ligencia para interpretar su presencia…˜ Simplemente…˜ el nacimiento no era con no-
sotros…˜ Nosotros no padecíamos la zozobra de no saber quién somos…˜ no necesitá-
bamos que se nos hicieran ni estas proposiciones ni otras…˜ No conocíamos ningún

43
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

mundo de nacimiento y de muerte sólo…˜ esta proposición espantosamente falsa…˜


nosotros no la habíamos escuchado jamás…˜
¿Cómo vamos a ver lo que nosotros somos…˜ si se nos hace una proposición que
nos toma como nacidos?…˜ La proposición verdadera puentea al estado nacimiento…˜
En su expresión misma afirma absolutamente nuestro verdadero ser real…˜ ¿Necesitá-
bamos ser muy inteligentes para ser lo que somos…˜ cuando el nacimiento no era?…˜
¿Necesitábamos siquiera ver lo que somos…˜ cuando el nacimiento no era?…˜ Estas
proposiciones se dirigen directamente a lo que somos…˜ y lo que somos…˜ alboroza-
damente libre de la opresión terrible de creernos nacidos…˜ se expresa contundente-
mente dentro de nuestra escucha…˜
Para ser lo que somos…˜ no necesitamos lo que no era con nosotros cuando el na-
cimiento no era…˜ De manera que no es el nacimiento el que nos dice lo que somos…˜
Somos nosotros mismos…˜ lo que es cuando el nacimiento no era…˜ lo que se ve a sí
mismo cuando escuchamos…˜
Cuando este nacimiento no era…˜ ¿qué es lo que veo que yo soy cuando este naci-
miento no era?…˜ ¿Qué inteligencia era conmigo?…˜ ¿Qué creencia era conmigo?…˜
¿Dónde estaba este hombre o esta mujer?…˜ ¿Qué zozobra me perturbaba?…˜ ¿Estaba
conmigo este mundo de nacimiento y de muerte sólo?…˜ Faltando todo esto…˜ ¿qué es
lo que veo que yo soy cuando este nacimiento no era?…˜

44
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

395
____________

¿Qué inteligencia era conmigo…˜ cuando este nacimiento no era?…˜ ¿Cómo me


comprendía yo a mí mismo…˜ cuando este nacimiento no era?…˜
Fijaos bien…˜ la necesidad de saber quién somos no era con nosotros…˜ ¿cómo es
este estado nuestro…˜ en que la necesidad de saber quién somos no era con noso-
tros?…˜ Darse cuenta de este estado…˜ en que la necesidad de saber quién somos no
era…˜ es lo único que importa…˜
Ahora que el nacimiento está aquí…˜ todo el mundo se pregunta quién es…˜ Hom-
bres muy inteligentes llenan libros con sus respuestas…˜ Son respuestas que hablan de
procesos…˜ de evoluciones…˜ de nacimiento y de muerte…˜ Ellos están satisfechos
porque creen que pueden explicar quién somos…˜ Pero todo lo que saben…˜ yo miro a
cuando este nacimiento no era…˜ y no lo encuentro…˜ De manera que no puedo dar
ningún crédito a sus palabras…˜ Yo sé que ellos no saben quiénes son…˜ y que no pue-
den aceptar lo que llaman su propia muerte…˜
La necesidad…˜ la urgencia de saber quién somos es universal…˜ Hasta el menos
inteligente de nosotros siente que quiere saber quién es…˜ Y este querer saber quién
es…˜ es igualmente intenso en el más inteligente y en el menos inteligente…˜ Los me-
nos inteligentes…˜ cuando se preguntan quién son…˜ se responden por su nombre y
apellido…˜ y si tienen propiedades las recuerdan…˜ El terror de lo que se llama la
muerte está igualmente presente en el muy inteligente y en el menos inteligente…˜ Pero
lo que hay que comprender es que la necesidad de saber quién somos es universal…˜
Todos sin excepción queremos saber quién somos…˜
¿Quién somos nosotros?…˜ ¿Cuál es ese estado en que yo no me preguntaba a mí
mismo quién soy?…˜ ¿cuál es ese estado en que yo no había sentido nunca la necesidad
de saber quién soy?…˜ ¿cuál es ese estado en que yo no creía ser ni fulano ni menga-
no…˜ en que yo no sabía nada de procesos…˜ ni de evoluciones…˜ ni de nacimiento…˜
ni de muerte?…˜ ¿cuál es ese estado en que yo no tenía cuerpo ni mente ni alma ni espí-
ritu…˜ en que yo no sabía que yo soy…˜ en que yo no sentía la necesidad de saber
quién soy?…˜ ¿No está la respuesta a estas preguntas presente a nuestra visión aho-
ra?…˜ ¡Qué benignidad tan íntima lo que estamos viendo que nosotros somos…˜ cuan-
do el nacimiento no era!…˜ Lo estamos viendo…˜ estamos viendo cuando el nacimien-
to no era…˜ Sabemos que este estado es la respuesta a nuestra necesidad de saber quién
somos…˜ Efectivamente…˜ somos el estado en que jamás habíamos sentido la necesi-
dad de saber quién somos…˜

45
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

¡Qué gran desesperación…˜ que grandísima desesperación si este estado real no fue-
ra inmediatamente accesible!…˜ Nosotros conocemos absolutamente el estado en que la
inteligencia no era…˜ Hasta un bobo sabe que su necedad no era…˜ Es viendo lo que no
era con nosotros como nosotros vemos lo que somos…˜ ¿Es esto tan difícil?…˜ La res-
puesta a la necesidad de saber quién somos…˜ está presente en la visión de todo lo que
no era con nosotros cuando el nacimiento no era…˜
Ni siquiera el amor de este estado nacimiento era…˜ Quien se conoce a sí mismo se
ve a sí mismo viendo lo que no era con él cuando el nacimiento no era…˜ Pero esto no
quiere decir que no vea el nacimiento…˜: Ciertamente ve el nacimiento…˜ ciertamente
siente que el nacimiento es esencialmente la necesidad de saber quién somos…˜ cierta-
mente ve todos los procesos…˜ y evoluciones…˜ y nacimientos…˜ y muertes…˜ cier-
tamente ve que a él mismo se le identifica por un nombre y apellido…˜ y por unas pro-
piedades…˜ Ve igualmente el amor de este estado nacimiento…˜ y el terror de que este
estado nacimiento no sea más…˜ Ve todo esto…˜ lo ve y lo siente como lo ven y lo
sienten los muy inteligentes y los menos inteligentes…˜ ¿Entonces cuál es la diferencia
entre quien sabe quién es y quien no lo sabe?…˜
La diferencia es sólo una cuestión de realidad…˜ Quien se conoce a sí mismo…˜
quien sabe quién es…˜ ve todo esto y al mismo tiempo ve cuando nada de todo esto
era…˜ Esta visión es su reposo y su deleite…˜ Por lo que se ve…˜ conoce absolutamen-
te cuando nada se veía…˜ Y esta visión de cuando nada se veía proclama silentemente
su inabarcable realidad…˜ su pasmosa permanencia…˜
¿A quién de nosotros le falta el estado cuando la visión de este nacimiento no
era?…˜ ¿Quién de nosotros no sabe que este estado nacimiento no era con él?…˜
¿Quién de nosotros no ve cuando este cuerpo-y-mente-y-alma-y-espíritu-y-universo no
eran?…˜ ¿Qué vemos que nosotros somos cuando este estado nacimiento no era?…˜ ¿A
quién de nosotros le falta la visión de cuando este estado nacimiento no era?…˜ ¿Qué
vemos que somos cuando la visión no era?…˜ Veámoslo profundamente…˜ Nuestro
reposo…˜ la respuesta a nuestra necesidad de saber quién somos…˜ depende íntegra-
mente de que nos veamos amando lo que vemos que somos cuando la visión no era…˜
396
____________

Por lo que se ve…˜ por lo que se siente…˜ conoce absolutamente cuando nada se ve-
ía…˜ conoce absolutamente cuando nada se sentía…˜ Sintiendo profundamente la nece-
sidad de saber quién es…˜ al mismo tiempo está viéndose a sí mismo cuando ninguna
necesidad de saber quién es era con él…˜ Está viendo que este nacimiento no era con
él…˜ No necesitaba ninguna inteligencia…˜ no tenía cualidades…˜ Este comprehensor

46
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

de sí mismo ve este estado nacimiento…˜ ve esta aglomeración de cualidades…˜ ve este


derroche de inteligencia…˜ Pero esto no le pasma…˜ Al mismo tiempo…˜ está viéndo-
se a sí mismo cuando este estado nacimiento no era…˜ Comprende que él mismo no se
sentía ser…˜ Ni esto ni eso…˜ Esto sí le pasma…˜ porque su visión de sí mismo cuando
el nacimiento no era…˜ es real…˜
Se ve a sí mismo cuando no se sentía ser…˜ se ve a sí mismo cuando ningún estado
nacimiento le había despertado a su propio conocimiento de sí mismo…˜ se ve a sí
mismo sin cualidades…˜ sin dualidad…˜ limpio de toda experiencia…˜ Ve que en sí
mismo no hay ninguna inteligencia…˜ ve que en sí mismo no hay ningún privilegio…˜
Ve que no siente en absoluto la necesidad de saber quién es…˜ El estado nacimiento
está completamente ausente de él…˜ Ningún anhelo le perturba…˜ Jamás ha sabido que
hubiera un nacimiento…˜ No hay en él el menor deseo de sentirse siendo…˜ No tiene
oídos ni ojos…˜ Su contemplación de sí mismo es con la totalidad de sí mismo…˜ De
manera que ve que no había ninguna necesidad de sentirse ser…˜
Ve de sí mismo que todo esto es verdadero…˜ y al mismo tiempo ve este estado na-
cimiento…˜ Siente como si quisiera seguir sintiéndose ser…˜ siente cómo le acucia el
anhelo de saber quién es…˜ Todo este orden de experiencia se presenta a él sin haber
sido solicitado…˜ Parece estar embutido en un cuerpo…˜ A través de sus órganos de
sensación se percibe todo tipo de experiencias…˜ Se siente el hambre y la sed…˜ Se
siente cómo repta la inclinación a que este estado nacimiento dure…˜ Todo esto es des-
conocido cuando el nacimiento no era…˜ Y el comprehensor de sí mismo…˜ el que se
ve realmente cuando todo esto era desconocido para él…˜ ahora que el nacimiento está
aquí…˜ está viendo cómo repta la inclinación a que este nacimiento dure…˜
397
____________

¿En qué es particular el comprehensor de sí mismo?…˜ Cuando ve que este estado


nacimiento estaba ausente de él…˜ cuando está viendo cómo repta esta inclinación a
que este nacimiento dure…˜ ¿en qué es particular el comprehensor de sí mismo?…˜ La
inclinación a que este nacimiento dure…˜ estaba ausente de él…˜ él ve esta ausencia de
la inclinación a que este nacimiento dure…˜ y ve también la presencia de esta inclina-
ción reptando en su seno ahora…˜ Pero el comprehensor de sí mismo no dice que esta
inclinación a que este nacimiento dure es de él…˜ Sólo la siente…˜ Pero nunca se dice a
sí mismo “soy yo quien quiere que este nacimiento dure”…˜
Viendo cuando este nacimiento estaba ausente…˜ el comprehensor de sí mismo sabe
que él no es el deseador de que este nacimiento sea…˜ No se ve a sí mismo queriendo

47
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

llegar a sentir que yo soy…˜ Ve la absoluta ausencia de conocimiento de sí mismo que


había venido durando eternamente…˜ e…˜ inexplicablemente…˜ eso es lo que ama…˜
No cae en la tentación de creer que es él el que quiere sentirse…˜ Querer sentirse
está presente ahora…˜ pero el comprehensor de sí mismo no cae en la tentación de creer
que es él el que quiere sentirse…˜ Él ve cuando este querer sentirse estaba ausente…˜ se
está viendo a sí mismo cuando este querer sentirse estaba absolutamente ausente…˜ y
está sabiendo que no es él el que quiere sentirse ser…˜
Esto es muy misterioso y muy claro a la vez…˜ y no es ningún privilegio del com-
prehensor de sí mismo…˜ porque el comprehensor de sí mismo es todos nosotros sin
excepción…˜
Veámonos a nosotros mismos cuando el estado nacimiento estaba ausente…˜ ¿Esta-
ba con nosotros entonces este querer sentirnos ser?…˜ ¿cuándo hemos buscado nosotros
que este estado nacimiento apareciera en nosotros?…˜ ¿Nos acuciaba entonces esta pa-
sión desmedida de que este estado nacimiento dure?…˜ ¿estamos acertados al decir que
somos nosotros quienes queremos que este estado nacimiento dure?…˜ ¿es verdadera-
mente un querer nuestro que este estado nacimiento dure?…˜
Veámonos a nosotros mismos cuando el estado nacimiento estaba ausente…˜ ¿Qué
pasión…˜ qué querer…˜ qué voluntad había entonces con nosotros?…˜ Ahora…˜ el
estado nacimiento está presente…˜ pero con su presencia…˜ debemos ver simultánea-
mente su ausencia…˜ A esto se le llama verse a sí mismo…˜ al sí mismo real…˜
Nosotros podemos haber sucumbido a la sugestión de que somos nosotros quienes
queremos que este estado nacimiento dure…˜ Sin embargo…˜ no podemos tener paz
mientras no comprendamos lo que está ocurriendo realmente…˜
Esta pasión de sentirse ser está presente ahora…˜ pero yo conozco su ausencia…˜ Su
ausencia no es la ausencia de mí mismo…˜ al tiempo que aparecía en mí…˜ con su apa-
rición yo fui hecho conocedor de mi propio ser…˜ Yo no soy su nacimiento ni su hace-
dor…˜ Su aparición me ha hecho conocedor del nacimiento…˜ y de mí mismo sin él…˜
No podemos tener paz mientras no nos vemos cuando el nacimiento está ausente…˜
El estado conocimiento es doble…˜ Es conocimiento de que la pasión de sentirse ser
está presente…˜ y es conocimiento de nosotros mismos cuando la pasión de sentirse ser
no estaba…˜ Todo ello ahora…˜
Esta pasión de sentirse ser está presente ahora…˜ Pero yo conozco su ausencia…˜
¿En qué soy yo un privilegiado en esto?…˜ ¿No conocemos todos la ausencia de noso-
tros de esta pasión de sentirse ser?…˜ ¿Y cómo es ese estado?…˜ ¿Cómo es ese estado
cuando la pasión de sentirse ser estaba ausente?…˜

48
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Veámoslo por nosotros mismos…˜ veamos por nosotros mismos cuando la pasión
de sentirse ser estaba ausente…˜ Conozcamos esa ausencia…˜ conozcámonos cuando la
pasión de sentirse ser no era…˜
Lo que quiero decir es muy sutil y al mismo tiempo muy simple…˜ Sólo la suges-
tión de que somos nosotros quienes estamos queriendo apasionadamente que este sen-
tirnos ser dure…˜ nos impide conocer eso que nosotros somos cuando este sentirnos ser
no era…˜
Sentirnos ser no era…˜ estaba ausente de nosotros…˜ ¿cómo es ese estado?…˜
398
____________

Sentirnos ser no era…˜ estaba ausente de nosotros…˜ ¿Cómo es ese estado?…˜ Aquí
no se propone ninguna creencia…˜ Ver lo que nosotros somos…˜ sólo necesita la vi-
sión…˜ Ciertamente la visión no era…˜ ciertamente…˜ la visión estaba ausente de noso-
tros…˜ ¿cómo es ese estado?…˜ Ahora la visión es…˜ Con un conocimiento que no era
con nosotros…˜ nosotros sabemos ahora que la visión es…˜ Veámonos entonces cuando
lo que somos era sólo lo que somos…˜ Hay muchas cosas que no eran con nosotros…˜
Veámonos sin ellas…˜ Veámonos cuando lo que somos era sólo lo que somos…˜
¿Cómo es ese estado?…˜ ¿Cómo es ese estado en que sentirnos ser estaba ausente de
nosotros?…˜
Aquí no se propone ninguna creencia…˜ este estado nacimiento está presente aquí
ahora…˜ pero nosotros sabemos que él estaba ausente de nosotros…˜ No era necesario
para ser lo que somos…˜ Lo que somos cuando el estado nacimiento no estaba con no-
sotros…˜ eso es lo que aquí se propone que veamos…˜ ¿Cómo es ese estado?…˜
¿Cómo es ese estado en que el estado nacimiento no era con nosotros?…˜ El estado
nacimiento está aquí ahora con nosotros…˜ ¿Debido a qué?…˜ ¿Debido a qué está pre-
sente aquí ahora el estado nacimiento?…˜ Para mí mismo yo no quiero una respuesta
que sea una conjetura…˜ yo no quiero una respuesta que venga del estado nacimiento
mismo…˜ Yo no quiero una respuesta que sea una creencia…˜ La única respuesta que
puedo admitir es la que yo mismo encuentro cuando me hago la pregunta…˜ ¿Debido a
qué?…˜ ¿Debido a qué está presente aquí ahora conmigo este estado nacimiento que no
estaba conmigo?…˜ La respuesta que encuentro es que no encuentro respuesta…˜ la
respuesta que encuentro en mí mismo es que yo no lo sé…˜ ¿Debido a qué?…˜ —yo no
lo sé…˜ Yo no lo sé es la respuesta…˜
Lo que yo no sé me serena indescriptiblemente más que lo que sé…˜ Yo sé que yo
no sabía…˜ yo sé que yo no sentía…˜ yo sé que yo no escuchaba…˜ yo sé que yo no
veía…˜ Mi conocimiento real de mí mismo es sólo de todo lo que estaba ausente de mí

49
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

cuando el estado nacimiento no era…˜ Veo este estado nacimiento…˜ e inmediatamente


me veo a mí mismo sin él…˜ mi conocimiento real de mí mismo es verme así…˜ cuan-
do el estado nacimiento no era…˜ ¿Cómo puedo verme a mí mismo…˜ cuando el estado
nacimiento no era?…˜ yo no lo sé…˜ podría dar muchas respuestas…˜ pero en realidad
yo no lo sé…˜ Es innato…˜ es inherente a lo que veo que yo soy…˜ Mi recordación de
mí mismo no necesita de medios…˜ Esto quiere decir…˜ que con la visión me veo
cuando la visión no es…˜ Verme cuando la visión no es jamás me sugiere la muerte…˜
verme cuando la visión no es es encontrarme a mí mismo como yo soy…˜ Ciertamen-
te…˜ la visión la tengo porque el nacimiento está aquí…˜ Pero mi entrega es absoluta a
mi propio ser cuando el nacimiento no era…˜ Yo no me veía…˜ yo no veía que yo
soy…˜ yo no sentía que yo soy…˜ Mi perfección era entonces absoluta…˜ Ausencia
absoluta de conocimiento…˜ ausencia absoluta de sensación de ser…˜ ¿Cómo es este
estado?…˜
Bienaventurado tú que escuchas…˜ Escucha la respuesta que viene de tu propio es-
tado real…˜ Encuentra tu paz donde siempre ha estado…˜ El estado nacimiento no tiene
padre ni madre…˜ es sólo el vehículo de tu propia visión de ti mismo en el estado en
que la visión de ti mismo no era…˜ Ninguna otra visión que la visión de ti mismo cuan-
do la visión no era…˜ cuando la escucha no era…˜ cuando sentirte ser no era…˜ será la
visión que te haga beber el mar de tu propia mismidad…˜
Veéte así…˜ veéte cuando la visión no era…˜ cuando la escucha no era…˜ cuando
sentirte ser no era…˜ Yo no sé decirte cómo es posible esto…˜ hazlo por ti mismo…˜
cerciórate por ti mismo de que esto es posible…˜ ¿Cómo es este estado tuyo…˜ verda-
deramente tú mismo…˜ en que este estarte viendo no era…˜ en que este estarte escu-
chando no era…˜ en que este estarte sintiendo ser no era?…˜ ¿Cómo es este estado tu-
yo?…˜ ¿Quién sino tú mismo puede responder por ti?…˜ ¿Qué otro que tú mismo en-
cuentras que era contigo cuando este nacimiento estaba ausente de ti?…˜
¿Cómo es este estado tuyo?…˜ Véelo bien…˜ Sumérgete completamente en su vi-
sión…˜ Ahora que tiene voz deja que te hable…˜ Ahora que tiene visión…˜ deja que se
contemple…˜ Ahora que sabe que él es…˜ deja que se abarque y se descubra…˜
399
____________

Sentirnos ser no era con nosotros…˜ ¿es esto es una creencia?…˜ ¿es esto una reli-
gión?…˜ ¿Tenemos que propiciar a algún dios…˜ para ver por nosotros mismos que
este sentirnos ser no era con nosotros?…˜ La certeza absoluta de ver lo que somos…˜
viene de ver lo que somos…˜ No viene de pensar lo que somos…˜ no viene de creer lo
que somos…˜

50
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Sentirnos ser no era con nosotros…˜ Veámonos entonces cuando esta sensación de
ser no era con nosotros…˜ No se trata de que destruyamos esta sensación de ser…˜ Se
trata de que nos veamos a nosotros mismos cuando esta sensación de ser no era…˜ Esto
es identificarnos a nosotros mismos como lo que somos…˜
Es sumamente bueno verse a uno mismo cuando esta sensación de ser no era…˜ No-
sotros no sabemos nada de esta sensación de ser…˜ Repentinamente se ha abierto en
nosotros…˜ y nosotros hemos comenzado a sentir que nosotros somos…˜ Si hay un
comienzo de algo…˜ es precisamente cuando nosotros hemos comenzado a sentir que
nosotros somos…˜ Pero no hay ningún comienzo de nosotros…˜
Desde que este sentirnos ser está aquí…˜ también están el deseo de vivir y el miedo
de morir…˜ Ni el deseo de vivir ni el miedo de morir estaban con nosotros cuando este
sentirnos ser no era…˜ Por ello…˜ veámonos cuando este sentirnos ser no era…˜ veá-
monos cuando el deseo de vivir y el miedo de morir no estaban con nosotros…˜
Nada de lo que es experiencia estaba con nosotros…˜ Sin embargo…˜ ahora que este
sentirnos ser está aquí…˜ la experiencia de nosotros mismos sintiéndonos ser también
está aquí…˜ Este sentirnos ser es como un fuego que quema…˜ este sentirnos ser puede
trastornarnos completamente…˜ hasta hacernos creer que nosotros somos sólo expe-
riencia…˜ Si no nos vemos a nosotros mismos cuando este sentirnos ser no era…˜ no
sabremos quién somos…˜ Vernos cuando este sentirnos ser no era…˜ es salir del infier-
no de la experiencia…˜ Si no nos vemos fuera de este infierno…˜ sentirnos ser no es un
paraíso…˜ sino un infierno…˜ Este infierno está dentro de nosotros mismos…˜ Pero no
era con nosotros cuando no nos sentíamos ser…˜ De manera que para salir de él…˜ bas-
ta con que veamos nuestro estado cuando sentirnos ser no era…˜ Si la atracción que
ejerce la experiencia no nos deja ver nuestro estado cuando sentirnos ser no era…˜ en-
tonces no podremos evitar el ardor del infierno dentro…˜
Lo primero de todo para vernos es una necesidad imperiosa de saber quién somos…˜
en segundo lugar es importante que queme el infierno de este estar sintiéndonos ser…˜
Y en tercer lugar es imprescindible tener una consciencia clara de que en la experiencia
no hay ningún escape del infierno de este estar sintiéndonos ser…˜ Nosotros podemos
intentar cambiar el marco de lo que experimentamos…˜ Pero no podemos cambiar el
hecho de que nuestro infierno es este estar sintiéndonos ser…˜ Ciertamente…˜ sentirnos
ser es el infierno…˜ un mundo de fuego…˜ un mundo de sed y de avidez…˜
Veamos cuán profundamente nos ha trastornado la aparición en nosotros de este es-
tar sintiendo que nosotros somos…˜ No es que tengamos que ver distintivamente la ca-
dena sucesiva de sorpresas que la experiencia del nacimiento nos depara…˜ Esto por sí
sólo no serviría de nada…˜ lo que tenemos que ver para apreciar realmente el trastorno

51
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

de este estar sintiéndonos ser…˜ es nuestro estado cuando este estar sintiéndonos ser no
era…˜
Si no lo fuéramos…˜ si nosotros no fuéramos el estado en que la sensación de ser no
era…˜ no habría ninguna posibilidad de vernos cuando la sensación de ser no era…˜ Si
nuestra visión de nosotros mismos cuando la sensación de ser no era consiste en
amor…˜ entonces ya sabemos por nosotros mismos dónde está nuestro refugio…˜ Pero
si nuestra visión de nosotros mismos cuando la sensación de ser no era retrocede de esa
absoluta ausencia de este estado nacimiento…˜ entonces nosotros no hemos terminado
con nuestro propio infierno…˜
¿Y qué es el infierno?…˜ Amar sentirse ser es el infierno…˜
400
____________

Vernos cuando nosotros no sabíamos que nosotros somos…˜ vernos cuando la sen-
sación de que nosotros somos no era con nosotros…˜ es vernos realmente…˜ Nadie
puede enseñarnos cómo se hace que nosotros nos vemos así…˜ cuando el estado naci-
miento no era…˜ Pero vernos así cuando el estado nacimiento no era…˜ nosotros po-
demos hacerlo porque no somos el nacimiento…˜
Vernos cuando nosotros no sabíamos que nosotros somos…˜ no es una experien-
cia…˜ Nosotros somos cuando ninguna experiencia era…˜ ¿Cómo es este nosotros
cuando ninguna experiencia era?…˜ Esto es lo que tenemos que ver…˜
Ver este estado no es difícil…˜ Hay la convicción profunda de que nosotros no so-
mos el estado nacimiento…˜ Entonces…˜ viendo todo lo que el estado nacimiento es…˜
al mismo tiempo…˜ podemos vernos sin ello…˜ Nosotros somos el soporte del estado
nacimiento…˜ El estado nacimiento no se tiene por sí sólo…˜ De manera que viendo
todo lo que el estado nacimiento es…˜ al mismo tiempo…˜ podemos vernos sin ello…˜
No se trata de cambiar nada en el estado nacimiento mismo…˜ se trata de vernos a
nosotros mismos sin él…˜ Si nosotros nos vemos a nosotros mismos como el estado
nacimiento…˜ entonces no podemos ver lo que somos realmente…˜
No hay tiempo ni espacio en lo que somos realmente…˜ no hay padre ni madre…˜
no hay concepción ni nacimiento…˜ no hay experiencia…˜ ni sublime ni miserable…˜
no hay comienzo ni fin de nada…˜ Sin embargo…˜ cuando estamos viendo lo que so-
mos…˜ exultamos de felicidad…˜ Es una felicidad hecha de confianza absoluta…˜ es
una felicidad como de reencuentro con lo más querido…˜ Lo que se da en nosotros
cuando estamos viendo lo que somos…˜ no puede decirse en palabras…˜
Lo vemos…˜ vemos que nosotros somos cuando el estado nacimiento no era…˜ lo
vemos ahora…˜ Es tan verdaderamente nosotros mismos que se corta la respiración…˜

52
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Ya no nos importa ser grandes ni pequeños…˜ y ni siquiera nos preguntamos la razón


de que este estado nacimiento esté aquí…˜
Normalmente…˜ el sufrimiento de creernos nacidos y mortales habrá sido muy in-
tenso…˜ Creernos nacidos y mortales es nuestra única fuente de sufrimiento…˜ Este
sufrimiento es muy intenso…˜ este sufrimiento no es nuestro sufrimiento…˜ es un su-
frimiento universal…˜
Nadie ha hecho que nosotros suframos…˜ Este sufrimiento se debe únicamente a
que ahora nosotros sabemos que nosotros somos…˜ y a que al mismo tiempo…˜ aún sin
darnos cuenta…˜ el recuerdo de nuestro estado eterno está presente…˜
Por ello aquí no se enseña un hacer esto o aquello que dependa del estado nacimien-
to…˜ Aquí se verifica nuestro vernos a nosotros mismos cuando el estado nacimiento no
era…˜
401
____________

El estado en que yo no sabía que yo soy…˜ el estado en que yo no sentía que yo


soy…˜ ¿cómo es ese estado?…˜ Me centro y me recojo a mí mismo en el estado en que
yo no sabía que yo soy…˜ Me centro y me recojo a mí mismo en el estado en que yo no
sentía que yo soy…˜ Se trata de mí…˜ se trata de mí mismo sólo…˜ El estado en que yo
no sabía que yo soy…˜ el estado en que yo no sentía que yo soy…˜ está aquí presente
ahora…˜ Me veo a mí mismo cuando yo no sabía que yo soy…˜ me veo a mí mismo
cuando yo no sentía que yo soy…˜ Me reconozco a mí mismo en esta ausencia absoluta
del estado nacimiento…˜ Yo no sabía que yo soy…˜ yo no sentía que yo soy…˜ Veo
cómo es este estado…˜ Nada me falta…˜ el conocimiento no era conmigo…˜ Yo jamás
había reparado en que el conocimiento no era conmigo…˜ Yo no sabía en qué consistía
este estar sintiendo que yo soy…˜ Yo no sentía este fuego…˜ este amor no me abrasa-
ba…˜
Ahora la sensación de este amor que abrasa está presente…˜ ¿Me conozco yo a mí
mismo sin ella?…˜ ¿Sé yo todo de mí mismo cuando este amor intenso estaba ausen-
te?…˜ ¿Veo yo de mí mismo lo que este amor ama?…˜
Ciertamente…˜ lo que este amor ama es la posesión y anegación en lo que soy…˜ Al
verme a mí mismo cuando el estado nacimiento no era…˜ me veo absolutamente limpio
de lo que el estado nacimiento es…˜ Me veo sin vigilia…˜ sin sueño con sueños…˜ sin
sueño profundo…˜ Es un momento de detención en el fondo de mi pecho…˜ Todo se
detiene…˜ todo se queda quieto y en suspenso…˜ Sólo un amor profundo se da inte-
gralmente a lo que ama…˜ Lo que este amor ama es mí mismo…˜ el mí mismo que es
el amado del estado nacimiento…˜ Pero el estado nacimiento no ama por sí mismo…˜

53
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

De manera que comprendo que es mi propio reflejo en él…˜ lo que se recoge y se su-
merge en mí…˜
Yo soy cuando el estado nacimiento no me reflejaba…˜ Ninguna aspecto de mí
mismo volvía entonces a mí…˜ Por ello yo no sabía que yo soy…˜ Ahora mi propio
rostro reflejado…˜ despierta en mí este amor intenso de recogerme…˜ ¿Qué otro amor
me dará la paz?…˜ Yo no sabía nada de este amor de mí mismo…˜ Ningún nacimiento
me había reflejado nunca…˜ ¿Cómo es este estado?…˜ Este estado es paz absoluta…˜
contento autocontenido…˜ néctar que no se derrama…˜
¿Quién es el que no quiere conocerse así?…˜
No digáis nunca “yo no me veo a mí mismo”…˜ decíos más bien que vuestro apa-
rente no veros se debe a que la obsesión del nacimiento os nubla la visión de vosotros
mismos…˜ No es como este nacimiento como tenéis que veros…˜ no podéis llevar este
nacimiento adonde el nacimiento no es…˜
Lo que hace que nosotros sepamos que nosotros somos…˜ lo que hace que nosotros
sintamos que nosotros somos…˜ es nuestro propio reflejo que vuelve a nosotros y nos
toca…˜
¿Cuál es la dificultad para vernos cuando el estado nacimiento no era?…˜ vernos
cuando el estado nacimiento no era es simultaneo a la visión de este estado nacimien-
to…˜ No son dos visiones…˜ no es una visión o la otra…˜ El estado nacimiento es co-
mo un espejo…˜ Nosotros podemos ver sólo lo que aparece en el espejo…˜ y creer que
somos el espejo y lo que aparece en él…˜ O bien…˜ al mismo tiempo que vemos el es-
pejo y lo que aparece en él…˜ podemos vernos a nosotros mismos…˜ que estamos
aquí…˜ en nosotros mismos…˜ Nuestra visión de nosotros mismos no puede ser nunca
como lo que aparece en el espejo…˜ ni tampoco como el espejo…˜ Nuestra visión de
nosotros mismos es por nuestro ser nosotros lo que somos…˜
Aunque creamos ser el nacimiento…˜ nosotros no podemos cesar jamás de ser lo
que somos…˜
Todo en el estado nacimiento es engañoso…˜ Sus obras…˜ sus inclinaciones…˜ su
ego…˜ sus pasiones…˜ sus méritos…˜ sus deméritos…˜ su edad…˜ su comienzo y su
fin…˜ nada de esto es nuestro ni nosotros…˜
¿De qué nos sentíamos nosotros orgullosos o avergonzados cuando el nacimiento es-
taba ausente?…˜ ¿Cuáles eran nuestros méritos o deméritos?…˜
¿Quién exclamaba en nosotros “esto es yo y esto es mío”…˜ cuando el nacimiento
estaba ausente?…˜
¿No es verdaderamente amable este estado cuando el nacimiento no era?…˜
402
____________

54
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Desde que este estado nacimiento ha devenido presente a nosotros…˜ nosotros…˜


que nunca habíamos sabido ni sentido que nosotros somos…˜ hemos comenzado a saber
que nosotros somos…˜ a sentir que nosotros somos…˜ Este es el único comienzo que
nosotros podemos comprender…˜ Sin embargo…˜ no es nuestro comienzo…˜ Sólo es el
comienzo de la sensación de que nosotros somos…˜
Desde el mismo instante en que comenzó a ser sentida esta sensación de ser…˜ hay
un doloroso anhelo de que nuestro estado vuelva a ser lo que era…˜ Sin saberlo…˜ no-
sotros amamos la paz que es nuestro verdadero estado cuando esta sensación de ser es-
taba ausente…˜ Esa paz había durado siempre…˜ Esa paz no estaba sujeta a aumento ni
disminución…˜ nosotros no sabíamos ni sentíamos que nosotros somos…˜ Y repenti-
namente…˜ esta dolorosa sensación de ser ha comenzado a estar presente…˜
¿Por qué la llamo dolorosa?…˜ Ciertamente…˜ la llamo dolorosa por mí mismo…˜
Nadie me ha dicho que es dolorosa…˜ Pero viendo que no estaba conmigo…˜ viendo
cuando la sensación de ser estaba ausente de mí…˜ yo me veo a mí mismo cuando no
deseaba nada…˜ cuando el deseo de sentirme ser no estaba aquí…˜ e igualmente cuando
el temor de no sentirme ser no estaba aquí…˜ No estaban conmigo…˜ ni el deseo de que
esta sensación de ser persista…˜ ni el temor de que esta sensación de ser cese…˜ Estas
pasiones no son mías…˜ estas pasiones no estaban conmigo…˜ Sin embargo…˜ ahora
que están siendo sentidas…˜ son una raíz de trastorno y de dolor…˜
No me quejo…˜ porque ya no me engañan…˜: yo me veo a mí mismo sin ellas…˜
me veo a mí mismo cuando ellas no eran…˜ Sin embargo…˜ están siendo sentidas co-
mo se siente un dolor…˜
Yo no encuentro en mí el más pequeño rastro de que yo haya querido jamás sentir-
me ser…˜ Me conozco bien…˜ me veo bien…˜ y veo que en mí no había ninguna vo-
luntad…˜ ningún deseo…˜ Yo no había sentido jamás la sensación de ser…˜ y no podía
querer que ella continúe…˜ Por así decir…˜ ella no me había engañado…˜ Ahora…˜ sin
haberla pedido…˜ la sensación de ser está siendo sentida…˜ y también están siendo
sentidos todos los escrúpulos que la acompañan…˜ Es algo completamente prodigioso
que esto esté siendo posible…˜ quiero decir…˜ que yo sienta que yo soy…˜ Ahora
mismo…˜ la sensación de ser puede cesar…˜ y yo no tengo poder para retener su pre-
sencia…˜ De manera que su presencia en mí es dolorosa por naturaleza…˜ Cuanto más
la conozco mayor es mi anhelo de mi verdadero estado real…˜ Y no me importa que
esta sensación de ser llame “muerte” a su ausencia de mí…˜ La verdadera muerte es
estar preso de su cruel engranaje…˜ La rueda del deseo y la rueda del miedo son un
engranaje inmisericorde cuya coincidencia es un núcleo de dolor…˜ Todos los naci-
mientos no son otra cosa que la coincidencia de este engranaje doloroso…˜

55
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

La sensación de ser está aquí…˜ Aunque veo absolutamente quién soy…˜ aunque
veo que yo jamás he pedido sentirme ser…˜ simultáneamente veo también la adherencia
a esta sensación de ser…˜ El deseo de que ella dure no estaba conmigo…˜ pero ahora
que la sensación de ser está siendo sentida…˜ el deseo de que ella dure también está
siendo sentido…˜
Es como un sabor que no agrada…˜ Aunque uno no quiera no puede rascarse la len-
gua…˜
Todos somos esa Vida eterna que no se sentía ser…˜ ¿cómo es ese estado?…˜
403
____________

A escuchar estas proposiciones…˜ se viene por inclinación…˜ ¿qué quiere decir es-
to?…˜ esto quiere decir que la decisión de escuchar es enteramente la responsabilidad
de uno mismo…˜ Uno puede venir a escuchar aquí no sabiendo muy bien lo que quie-
re…˜ Pero desde sus primeras escuchas…˜ uno sabrá por sí mismo si es esto lo que
quiere escuchar…˜ Si no es esto lo que uno quiere escuchar…˜ entonces no debe vol-
ver…˜ Pero si su corazón le dice que esto que escucha es lo que quiere escuchar…˜ en-
tonces uno mismo debe hacerse responsable de que su escucha devenga un trabajo se-
rio…˜ Uno no puede escuchar lo que escucha aquí…˜ y no darle la importancia que
tiene…˜ Si uno hace eso…˜ ello redundará en que su comprensión de sí mismo se post-
ponga indefinidamente…˜
Uno es libre de venir a escuchar o de no venir…˜ Lo que aquí se dice no tiene nada
que ver con el estado nacimiento…˜ De manera que si uno espera que escuchando aquí
se resuelvan sus problemas como un individuo…˜ entonces ha equivocado el sitio…˜
Aquí se viene a escuchar como si uno ya estuviera…˜ por así decir…˜ desahuciado de
los consuelos de este estado nacimiento…˜
Tenemos que comprender que el estado nacimiento no era con nosotros…˜ ¿Qué
quiere decir que el estado nacimiento no era con nosotros?…˜ ello quiere decir que en el
estado nacimiento no hay nada que sea verdaderamente nosotros mismos y nuestro…˜
El estado en que este nacimiento no era…˜ es radiante…˜ es claro…˜ está completa-
mente abierto ahora…˜ No necesitamos más que una sola pregunta para comprender
cómo es este estado nuestro en que el nacimiento no era…˜
Entonces no se sentía el deseo de que esta sensación de ser dure…˜ Este deseo de
sentirnos ser no era con nosotros…˜ ¿Cómo podemos ser nosotros entonces…˜ quienes
nos digamos a nosotros mismos: “yo deseo vivir”?…˜ Esto no es cierto…˜ La verdadera
proposición es esta…˜: “este deseo de vivir está siendo sentido ahora…˜ pero yo conoz-
co mi verdadero estado en que este deseo de vivir no se sentía”…˜

56
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

¿Comprendéis?…˜ Por lo que está siendo sentido ahora…˜ tenemos que vernos a
nosotros mismos cuando lo que se siente ahora no se sentía…˜ Contemplémonos enton-
ces a nosotros mismos cuando lo que se siente ahora no se sentía…˜ Contemplémonos
así…˜ tal cual somos…˜ lo primero…˜ lo primerísimo…˜ No había en nosotros ningún
deseo…˜ no se sentía en nosotros ningún deseo…˜ ¿No es verdaderamente amable este
estado?…˜ ¿Por qué no le damos entonces toda nuestra confianza…˜ toda nuestra leal-
tad…˜ toda nuestra adhesión?…˜
El paquete del deseo no estaba con nosotros…˜ Esto tenemos que verlo…˜ como lo
vemos ahora…˜ y no ceder nunca a la tentación de decirnos a nosotros mismos que so-
mos nosotros quienes deseamos…˜
El deseo se siente…˜ el paquete nacimiento actúa…˜ Pero ni sus deseos ni sus obras
eran con nosotros…˜
No podemos escuchar esto como quien no escucha…˜ Una vez que vemos cuán ver-
dadero es…˜ es nuestra responsabilidad lo que hacemos con ello…˜
404
____________

Si lo que aquí se escucha nos suena verdaderamente a nosotros mismos…˜ si lo que


aquí se escucha hace que nos saboreemos a nosotros mismos…˜ si lo que aquí se escu-
cha tiene el olor de la presencia de nosotros mismos a nosotros mismos…˜ entonces…˜
por todos los medios…˜ debemos de recordar esa proposición que así nos lleva al sabor
de nuestro estado eterno…˜
Mirad…˜ Dios mismo se ha encontrado a sí mismo sabiendo que él es Dios debido a
la presencia del estado nacimiento…˜ Pero cuando quiere saber quién es…˜ cuando se
fatiga de ser Dios…˜ se contempla a Sí mismo cuando el nacimiento no era con Él…˜
Yo…˜ que no soy Dios…˜ me pregunto…˜ “¿Qué ve Dios mismo que es él…˜ cuando
su nacimiento como Dios no era?”…˜ Y por aparentemente difícil que sea encontrar
respuesta a esta pregunta…˜ yo encuentro que lo que Dios encuentra que él es…˜ cuan-
do su nacimiento como Dios no era…˜ es esto mismo que encuentro que yo soy…˜
cuando este nacimiento que hace que sienta que yo soy no era…˜
Por ello es tan precioso verse a uno mismo cuando este estado nacimiento no era…˜
Por muy radiante y omnipotente que sea Dios…˜ él mismo…˜ cuando quiere saber
quién es…˜ tiene que verse a sí mismo cuando su aparición como Dios no era…˜
¿Cómo es ese estado en que el nacimiento llamado Dios no era?…˜
Nosotros no tenemos otro medio de saber quién somos que nuestro propio estado
nacimiento…˜ Aunque nosotros no lo hemos pedido…˜ este estado nacimiento…˜ con
su sabor salobre disolviéndose en nuestro seno…˜ está haciendo que nosotros seamos

57
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

conscientes de que nosotros somos…˜ Todo nuestro trabajo consiste en devenir cada
vez más conscientes de que nosotros no somos el nacimiento…˜ Esto se hace dándonos
cuenta de que para llegar a saber que nosotros somos…˜ primero de todo tenemos que
ser…˜ Tenemos que darnos cuenta de que nuestro ser sólo ha sido despertado a su pro-
pia consciencia de que él es debido a que está siendo tocado por el estado nacimiento…˜
Aunque amemos mucho ser conscientes de que nosotros somos…˜ tenemos que encon-
trar lo que nosotros somos cuando no había ninguna consciencia…˜ Esta visión de noso-
tros mismos cuando no había ninguna consciencia debe prevalecer…˜ Nosotros debe-
mos hacernos asiduos de ella…˜
No debemos imaginarnos cómo podría ser este estado cuando el nacimiento no
era…˜ Debemos verlo…˜ Para ello hay que ver que nosotros somos cuando el nacimien-
to no era…˜ Esta visión se obtiene ejercitándose en la pregunta que desocupa de noso-
tros lo que no era con nosotros cuando el nacimiento no era…˜ Esta vida…˜ como este
hombre o esta mujer…˜ ¿era con nosotros cuando el nacimiento no era?…˜ ¿me sentaba
yo aquí a hacer proposiciones cuando el nacimiento no era?…˜ ¿amaba yo esto o aque-
llo cuando el nacimiento no era?…˜ ¿perseguía yo gozos cuando el nacimiento no
era?…˜ ¿había hambre y sed cuando el nacimiento no era?…˜
Por mí mismo…˜ veo que cuando el nacimiento no era…˜ no había cielo ni tierra…˜
no había amanecer ni anochecer…˜ yo no sentía que yo soy…˜ lo veo certísimamen-
te…˜ lo veo irrefutablemente…˜ con esta visión de mí mismo tal cual soy…˜ me ensi-
mismo y me anego en mi propia realidad…˜ Yo era…˜ y nada otro que mí mismo era
conmigo…˜ lo veo…˜ lo sé…˜ es indescriptiblemente verdadero…˜ Yo no me sentaba a
hablar…˜ yo no me sentaba a proponer esta verdad…˜
No hay ningún “sin embargo” en lo que veo que yo soy…˜ absolutamente nada más
es conmigo…˜ Por ello…˜ no veo que vosotros seáis otros…˜ Por ello conozco inte-
gralmente lo que Dios mismo es cuando el nacimiento Dios no era…˜
405
____________

Meditar es ver con nuestra propia luz los contenidos de este estado nacimiento…˜
Viendo los contenidos de este estado nacimiento…˜ nosotros tenemos que descubrirnos
a nosotros mismos como la luz que los ilumina…˜ y como el contenedor que los contie-
ne…˜ Y tenemos que darnos cuenta de que nosotros no somos ninguno de los conteni-
dos de este estado nacimiento…˜ nosotros somos sólo su presenciador…˜ ¿Cómo nos
afecta la visión del cielo estrellado a nosotros que lo presenciamos?…˜ Puede haber una
sensación de agrado o de desagrado ante lo que presenciamos como contenido en este

58
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

estado nacimiento…˜ pero ello no puede afectarnos a nosotros…˜ que no somos este
estado nacimiento ni ninguno de sus contenidos…˜
Los contenidos del estado nacimiento son un equipo de actores que viven exclusi-
vamente porque nosotros los presenciamos…˜ En el sueño profundo no hay presencia-
ción…˜ ¿Dónde están entonces nuestros padres…˜ nuestros hijos…˜ nuestro trabajo…˜
nuestros gozos…˜ nuestras angustias…˜ nuestros deseos…˜ nuestros temores?…˜ Ellos
no están porque no hay presenciación…˜ El equipo de actores que constituye lo que
nosotros llamamos la representación de nuestra vida no está siendo presenciado por na-
die…˜ Si están actuando o no…˜ nadie lo sabe…˜ Si están actuando o no…˜ nosotros no
lo sabemos…˜
Por ello…˜ tenemos que comprender que la meditación real es un recogimiento con
nosotros mismos sólo…˜ Nada de lo que vemos en el estado de vigilia tiene ser por sí
mismo…˜ Todo…˜ nuestros padres…˜ nuestros hijos…˜ nuestros deseos…˜ nuestras
angustias…˜ nuestros gozos…˜ nuestros temores…˜ todo lo que parece que puede ayu-
darnos a comprender…˜ en realidad…˜ sólo está siendo visto debido a que está repre-
sentando un obra en nosotros…˜
Recogernos con nosotros mismos sólo quiere decir que debemos comprender que
todo lo que parece ser necesita que nosotros lo presenciemos…˜ Aunque sea un terror
muy grande…˜ finalmente sobrevendrá nuestra vuelta a nuestro sueño profundo…˜ y
nosotros lo olvidaremos…˜
Hacerse completamente consciente de que todo este estado nacimiento nos necesi-
ta…˜ de que nosotros somos su luz y su presenciador…˜ eso es la finalidad del recogi-
miento…˜ Para ello debemos aceptar que nadie en el mundo tiene otra realidad que el
hecho de que nosotros lo vemos…˜ Viendo esto…˜ debemos dejar de correr de acá para
allá como si nos faltara algo…˜ Para ser sentida…˜ la sensación misma de que nos falta
algo nos necesita…˜ Por consiguiente…˜ tenemos que recibir a solas con nosotros mis-
mos a todas las obsesiones…˜ tenemos que sentirlas…˜ tenemos que dejarlas explicar-
se…˜ Nunca se trata verdaderamente de nosotros…˜ pero si queremos que nos dejen en
paz…˜ debemos de restaurar el orden de nosotros mismos…˜ La luz que ilumina to-
do…˜ y el contenedor que contiene todo es nosotros…˜ Nadie…˜ excepto nosotros
mismos puede darnos comprendido esto…˜
Generalmente…˜ años de estar identificado al cuerpo…˜ a los padres del cuerpo…˜
a los hijos del cuerpo…˜ a los deseos del cuerpo…˜ a las angustias y terrores del cuer-
po…˜ han confeccionado una densa trama de nudos…˜ Estos nudos son corredizos…˜
Poco a poco nos asfixian…˜ Ellos no estaban con nosotros…˜ Sin quererlo…˜ a fuerza
de considerar que todo esto es nosotros…˜ nosotros hemos devenido el prisionero de
nuestra propia alucinación…˜

59
EL SIMBOLISMO DEL CIELO ESTRELLADO

Ocurre que creemos que comprendemos…˜ Pero acto seguido…˜ seguimos creyen-
do que los padres de este cuerpo son nuestros padres…˜ que los hijos de este cuerpo son
nuestros hijos…˜ que los deseos de este cuerpo son nuestros deseos…˜ que las angustias
y los terrores de este cuerpo son nuestras angustias y nuestros terrores…˜
Para acabar con esto…˜ debemos ser asiduos de nosotros mismos cuando este es-
tado nacimiento no era…˜

60

También podría gustarte