Está en la página 1de 3

Índice.

Introducción…………………………………………………….3

Argumento……………………………………………………….4

Preguntas……………………………………………………...…5

Antecedentes de sociedades civiles en México………..…6

Misión…………………………………………………………..…7

Visión…………………………………………………………...…7

Valores…………………………………………………………….8

Organigrama……………………………………………………..9
Introducció n.
Día a día vemos que los problemas sociales en México son cada vez mas difíciles
de resolver y pensamos “todos estos problemas no tienes solución”, sin embargo
hay diversas soluciones que el propio pueblo crea en contra oposición a las
acciones de su gobierno, pues este no se encarga de los problemas
fundamentales del país.

Las asociantes civiles se dan como resultado del sentimiento de inconformidad


hacia determinados problemas que tienen diversos grupos poblacionales; estas
asociantes necesitan un contexto en el cual se desarrollen, pues la mayoría de
ellas, se desarrolla durante diversos tiempos de crisis, así apareciendo como una
sociedad política encargada de la sustitución o exigencia de nuevas formas
gobierno. Es importante destacar que en las asociaciones civiles los intereses y
esperanzas particulares de los individuos se vierten en el molde de la oposición a
través de la protesta para reclamar la democracia.

Dado este tipo de circunstancias nosotros como equipo y sobre todo como
miembros activos de nuestra sociedad, nos pusimos a ver y a analizar que uno de
los problemas que tiene México, y así encontramos que uno de los problemas con
los que más nos sentimos indignados es con el maltrato y abandono de los
animales, pues se nos hace injusto que siendo seres vivos que pueden sentir y
tienen al igual que los humanos necesidades que cumplir , sean abandonados ,
maltratados y en ciertos casos hasta matados .
Organizació n de la asociació n civil
Director
general

Asistente de
dirección

Subdirector

Jefe de Jefe General:


administración

Ayudante General

Resto de las personas


que ayudan

Ayudante Ayudante Primario: Ayudante


Secundario: Siguen Da órdenes a los Secundario: Siguen
las órdenes de los secundarios. las órdenes de los
primarios. primarios.

También podría gustarte