Está en la página 1de 2

¿Cuál fue la trascendencia de la segunda guerra mundial?

Fue un conflicto armado que empieza en 1939 y termina en 1945, aunque algunos
discuten sobre cuando empezó realmente. Esta guerra tiene sus causas en las
consecuencias de la Primera Guerra Mundial, la muy injusta tregua firmado por
Alemania conocido como “Tratado de Versalles” causa una serie de desastres
económicas no solo para los alemanes sino que al no poder pagar sus
compromisos de indemnización hacen que Inglaterra y Francia no puedan pagar
sus préstamos a Estados Unidos y esto es una de las causas de la gran crisis
económica que inicia en 1929 y es conocida como la “Crisis Económica de los
años 30”.
Tras una serie de desgracias políticas por parte de los partidos alemanes Adolfo
Hitler alcanza el poder en 1936 al mando del Partido Nacional Socialista (NAZI).
Hitler acusa a los judíos de hacerse ricos con el dinero del pueblo y les quita sus
bienes, con lo logra financiar una rapidísima recuperación de la economía y un
poderoso ejército. También tiene una muy agresiva política de expansión
anexando a Alemania a Austria, luego a Checoslovaquia, con base a unas
reclamaciones sobre territorios checos que tenían poblaciones alemanas.

Todo esto fue tolerado en porque se pretendía corregir los errores del pasado y
revindicar al pueblo alemán. Además Hitler establece alianzas con otros
dictadores como Benito Mussolini y Francisco Franco, al que ayuda a ganar la
guerra civil española y donde prueba su arma más mortífera, la Luftwaffe (su
fuerza aérea): la primera ciudad destruida totalmente por la aviación es Guernica a
manos de la Luftwaffe, que luego inspiraría el cuadro de Pablo Piccaso. Franco
utilizará esta alianza para mantener a España neutral durante toda la guerra. La
guerra estalla formalmente cuando Alemania invade Polonia, que en cuestión de
días cae en poder alemán.

Francia e Inglaterra declaran la guerra y forman el bando de “Los aliados”. A este


bando se une China, los países de la Mancomunidad Británica y Estados Unidos y
Rusia hacia mediados del conflicto. El otro bando es el de las potencias “Eje” con
Alemania, Japón e Italia. Estados Unidos Entra en la guerra porque Japón le
declara la guerra y en cuestión de no más de una hora después la Armada
Imperial realiza un ataque a la flota Norteamericana del Pacífico que estaba
atracada en Pearl Harbor. El golpe hubiera sido mortal pues, no realizaron un
segundo ataque de remate y esto le hubiera significado a los norteamericanos una
lentísima recuperación de su flota y probablemente también perder la guerra.

Rusia entra en la guerra ya que los alemanes violan un acuerdo de no agresión e


invaden al coloso Soviético. Fue un claro error ya que si bien los alemanes
tuvieron victorias iniciales muy rápidas pues Stalin, el líder de los soviéticos,
esperaba una agresión de Japón y no de sus aliados. Una vez que se dio cuenta
de su error convocó al enorme ejército soviético lo que los alemanes llamaban el
frente ruso, luego de un invierno terriblemente duro los alemanes tuvieron que
emprender la retirada y esto marca el inicio del fin de la guerra en Europa. Los
norteamericanos, franceses e ingleses junto con los rusos logran someter a los
alemanes y la guerra termina en mayo de 1945 en Europa.

En Asia la guerra termina cuando el 6 de agosto es destruida la ciudad Hiroshima


por un solo B-29 portador de la primera bomba atómica usada sobre una
población civil y el 9 de agosto es destruida la ciudad de Nagasaki por un arma
similar. Había iniciado la Era Atómica. Las armas usadas durante esta guerra
fueron muy novedosas: el radar, la propaganda bélica a través de la prensa, la
radio y el cinematógrafo, los muy mejorados submarinos, los cohetes y proyectiles
de propulsión a chorro y sobre todo los increíbles portaaviones que son los
grandes protagonistas de las batallas en el Océano Pacífico.

Me permito citar la batalla de Midway:

es la primera batalla naval donde los barcos no se llegan a ver, las flotillas de
aviones de los portaaviones se enfrentaron en el cielo y causaron los principales
daños a ambas armadas, si tomamos en cuenta que los pilotos solo contaban con
sus ojos para guiarse en el cielo resulta toda una proeza. El uso de armas
atómicas puede ser justificado porque los alemanes intentaron obtenerlas pero el
lanzarlas sobre Hiroshima y Nagasaki era del todo innecesario pues los japoneses
se iban a rendir con la única condición de que el emperador no fuese depuesto
cosa que los aliados concedieron de todas maneras. Se calcula que esta guerra
tubo entre 60 y 80 millones de víctimas (más o menos el 2 % de la población
mundial de entonces) entre militares y civiles.

También podría gustarte