Está en la página 1de 16

ida!

¡Reglas que Salvan la V

GSSO
¡Juntos, hacia la cultura preventiva!
ida!
¡Reglas que Salvan la V
La CARTILLA DE CONTROLES DE RIESGOS CRÍTICOS
- REGLAS QUE SALVAN LA VIDA, que Ud. tiene en sus
manos, es una guía práctica en terreno para el Supervisor
o Mando de Primera línea y para el Personal en General.

LLEVE CON USTED Y CONSULTE SIEMPRE ESTA CARTILLA


antes de iniciar su trabajo: durante el Análisis del Riesgo
de la Tarea (ART), Inspecciones, Charlas de Seguridad u
otras acciones.
Riesgo Crítico Es aquel capaz de producir un accidente o
enfermedad grave o fatal

Controles Críticos deben ser aplicados antes de iniciar


cada tarea o actividad.

Los CONTROLES CRÍTICOS deben ser aplicados antes de


iniciar cada tarea o actividad, porque son:
INEXCUSABLES, NO TRANSABLES, NO NEGOCIABLES, NO
OPTATIVOS
IDENTIFICA · EVALÚA · CONTROLA
Vida!
¡Reglas que Salvan la

Contacto con energía eléctrica


en intervención de equipo RC
eléctrico 1
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD DE TERRENO

Control Supervisor Operador


Crítico Y MANDO DE PRIMERA
LÍNEA
MANTENEDOR Y
PERSONAL OPERATIVO
INTERVENCIÓN DE EQUIPO ENERGIZADO
¿Se autorizó el Permiso ¿Se realizó el Permiso
C1. Permiso PTEE de Trabajo para equipos de Trabajo para Equipos
energizados? energizados? (Aplicar PTEE)

INTERVENCIÓN DE EQUIPO DESENERGIZADO


¿Verifiqué las competencias ¿Estoy autorizado para
C2. Competencias del personal del personal electricista que intervenir equipos eléctricos
realizará el trabajo? (Licencia) energizados? (Licencia)

¿Revisé con diagrama


C3. Corte efectivo de todas las ¿Verifiqué el corte de la fuente
unilineal el corte de las
fuentes de energía y retorno de energía eléctrica?
fuentes?

C4. Bloqueo de los equipos de ¿Verifiqué aplicación del ¿Apliqué mi bloqueo en los
maniobra procedimiento de bloqueo? equipos en que trabajaré?

¿Participé en la medición
C5. Verificación ausencia de ¿Verifiqué estado de equipo de
de ausencia de voltaje y
voltaje y puesta a tierra de la medición y aplicación puesta
verifiqué que la instalación
instalación a intervenir a tierra?
está aterrizada?

IDENTIFICA · EVALÚA · CONTROLA


Vida!
¡Reglas que Salvan la

Caída de distinto nivel por


trabajos en altura RC
2
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD DE TERRENO

Control Supervisor Operador


Crítico Y MANDO DE PRIMERA
LÍNEA
MANTENEDOR Y
PERSONAL OPERATIVO

¿Uso mi arnés de seguridad


C1. Sistema personal para ¿Revisé si el sistema (SPDC) es de cuerpo completo y este
detención de caídas (SPDC) efectivo y se usa correctamente? se encuentra en buenas
condiciones?
¿Verifiqué que las plataformas y
C2. Certificación de plataformas de
superficies de trabajo, puntos de ¿La tarjeta de autorización
trabajo (provisorias / superficies de
anclaje, líneas y cuerdas de vida tiene el V°B° correspondiente
trabajo / puntos de anclaje, cuerdas
están en buenas condiciones en la jornada de trabajo?
o cabos de vida y líneas de vida)
de uso?
¿Estoy capacitado y certificado
¿Tengo al personal a mi cargo
para el montaje y desmontaje
capacitado y autorizado en
C3. Capacitación / Especialización de andamios? (Si aplica) y
trabajo en altura y para operar
¿para usar el sistema personal
y/o armar y desarmar andamios?
para detención de caídas?
¿Me encuentro en buenas
¿Mi personal tiene los exámenes condiciones físicas y
C4. Aptitud física y psicológica del
físicos y psicológicos al día para psicológicas para realizar
personal
trabajos en altura física? trabajos en altura física y
tengo los exámenes vigentes?
¿La segregación aísla en forma
efectiva e impide el ingreso ¿El área se encuentra
C5. Segregación
de personas y equipo no segregada?
autorizados al área de peligro?

IDENTIFICA · EVALÚA · CONTROLA


Vida!
¡Reglas que Salvan la

Aplastamiento por movimiento


de carga suspendida / RC
maniobras de izaje 3
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD DE TERRENO

Control Supervisor Operador


Crítico Y MANDO DE PRIMERA
LÍNEA
MANTENEDOR Y
PERSONAL OPERATIVO

¿Se encuentra autorizado el


C1.Plan de maniobra de izaje ¿Conozco el Plan de izaje?
Plan de maniobra de izaje?

¿El área se encuentra


¿La segregación aísla segregada y poseo los
efectivamente el ingreso vientos (cuerdas guía) para
C2. Segregación del área
de personas y equipos no no exponerme bajo carga
autorizados? suspendida y controlar la
carga?
¿Verifiqué que el o los ¿Verifiqué que el o los
C3. Inspección previa del equipo
equipo(s) y elementos de izaje equipo(s) y elementos de
de izaje y de los elementos de
están de acuerdo al Plan de izaje están de acuerdo al
izaje
izaje? Plan de izaje?

¿Aseguré la comunicación, ya
C4. Comunicación bi-direccional ¿Conozco el código de
sea radial o visual permanente
permanente entre operador de señales manuales y/o tengo
entre Rigger y operador del
equipo de izaje y Rigger radio comunicación?
equipo de izaje?

¿El operador, Rigger y ¿El Operador del equipo y


C5. Competencias del personal
ayudantes conocen sus el Rigger cuentan con sus
involucrado en maniobras
funciones de acuerdo al Plan? credenciales vigentes?

IDENTIFICA · EVALÚA · CONTROLA


Vida!
¡Reglas que Salvan la

Contacto con energías peligrosas


por liberación descontrolada
(neumática, hidráulica, térmica, RC
mecánica, potencial, química) 4
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD DE TERRENO

Control Supervisor Operador


Crítico Y MANDO DE PRIMERA
LÍNEA
MANTENEDOR Y
PERSONAL OPERATIVO

C1. Competencias del personal ¿Informé todas las energías ¿Tengo identificadas todas
involucrado en maniobra presentes? las energías presentes?

¿Verifiqué la desenergización
¿Bloqueé y verifiqué Energía
/aislación, bloqueo y Energía
C2. Aislación y Bloqueo Cero del equipo o sistema
Cero de los equipos que
que voy a intervenir?
intervendrá mi cuadrilla?

¿Se encuentran operativos los ¿Conozco los dispositivos de


C3. Dispositivos de contención
dispositivos de contención? contención de energía?

¿La segregación aísla


efectivamente el ingreso ¿Tengo aislada mi área de
C4. Segregación y Aislación
de personas y equipos no trabajo?
autorizados?

C5. Dispositivos de lectura de ¿Los instrumentos de


¿Sé interpretar los
niveles de energía (Energía Cero) medición se encuentran
instrumentos de medición?
/ Verificación operativos?

IDENTIFICA · EVALÚA · CONTROLA


Vida!
¡Reglas que Salvan la
Caída de rocas, derrumbes,
colapso de talud, falla de pilas
mina rajo, botadero, pilas por RC
falla de terreno 5
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD DE TERRENO

Control Supervisor Operador


Crítico Y MANDO DE PRIMERA
LÍNEA
MANTENEDOR Y
PERSONAL OPERATIVO

¿Informé la criticidad del ¿Consulté acerca de la


C1. Mapa o informe técnico de
terreno a los operadores o criticidad del terreno (lugar)
criticidad de falla de terreno
personal expuestos? donde me encuentro?

¿Identifiqué la línea de
C2. Cumplimiento de diseño y ¿Controlé las variables de
programa de carguío o
construcción diseño?
descarga que debo cumplir?

¿Verifiqué de manera
¿Conozco las
permanente el cumplimiento
recomendaciones de
C3. Recomendaciones geotecnia de las medidas en geotecnia
geotecnia asociados a fallas
a fallas de terreno en áreas
de terrenos en áreas críticas?
críticas?

¿Están operativos los canales


de comunicación y sé cómo ¿Sé cómo actuar cuando se
C4. Plan de contingencia
actuar cuando se producen producen fallas de terreno?
fallas de terreno?

¿Aseguré la segregación de las ¿Me encuentro dentro de un


C5. Segregación
áreas con fallas de terreno? área segregada?

IDENTIFICA · EVALÚA · CONTROLA


Vida!
¡Reglas que Salvan la

Incendio RC
6
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD DE TERRENO

Control Supervisor Operador


Crítico Y MANDO DE PRIMERA
LÍNEA
MANTENEDOR Y
PERSONAL OPERATIVO

¿Está todo mi personal ¿Conozco los sistemas de


C1. Plan de emergencia instruido en el Plan de alerta y sé cómo actuar
emergencia? frente a un incendio?

¿Conozco cuántos son y


C2. Sistema de control de ¿Registré mi ingreso a mi
dónde se encuentra todo mi
trabajadores área?
personal?

¿Verifiqué que las vías de


evacuación y salidas de ¿Conozco las vías de
C3. Vías de evacuación y salidas
emergencia de mi área de evacuación y salidas de
de emergencia
responsabilidad se encuentran emergencia?
habilitadas y expeditas?

¿Estoy capacitado y entrenado


C4. Sistemas de Detección ¿Estoy instruido en el uso de
para dirigir equipos de
y Extinción en equipos e los sistemas de protección y
respuesta a emergencia y
instalaciones críticos extinción contra incendio?
extinción de incendio?

IDENTIFICA · EVALÚA · CONTROLA


Vida!
¡Reglas que Salvan la

Conducción de vehículos o
equipos RC
7
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD DE TERRENO

Control Supervisor Operador


Crítico Y MANDO DE PRIMERA
LÍNEA
MANTENEDOR Y
PERSONAL OPERATIVO

¿Verifiqué si las competencias


de mis operadores son las ¿Tengo y porto licencia
C1. Verificación teórica y práctica requeridas y comuniqué los interna al día y adecuada
de competencias por equipo incidentes o cuasi incidentes para el equipo específico
del turno a mi equipo? (En que debo operar?
caso de ocurrencia)

¿Verifiqué que los equipos no ¿Apliqué la lista de chequeo


C2. Programa de mantención - se encuentran con fallas de del equipo y este se
Equipos y vehículos (CODELCO y mantenimiento que puedan encuentra en condiciones
Contratistas) ocasionar un accidente grave de ser operado?
en su operación/conducción? ¿Estoy acreditado para este
modelo o clase de equipo?
¿Tengo las evaluaciones de
C3. Evaluación - Riesgos de rutas criticidad de las rutas, las ¿Consulté sobre la criticidad
críticas recomendaciones y las he de los riesgos existentes en
transmitido a mi equipo de la ruta a transitar / operar?
trabajo?

C4. Estándar EST de fatiga y ¿Estoy en condiciones de


somnolencia (Sistema de Alerta ¿Tomé acciones para casos de conducir /operar?
Temprana para CODELCO y fatiga y somnolencia de mi ¿El dispositivo de fatiga y
Contratistas) equipo? somnolencia está operativo?
(Si aplica)
¿Para trabajadores nuevos de ¿Conozco la ruta, las
mi equipo, la primera vuelta velocidades máximas
C5. Manual de carretera (Diseño - en ruta, el conductor fue permitidas y las acciones
layout de rutas y caminos) acompañado con personal adicionales que debo
especialista y evaluado realizar si la ruta es crítica?
durante la misma?

IDENTIFICA · EVALÚA · CONTROLA


Vida!
¡Reglas que Salvan la

Contacto con sustancias


peligrosas RC
8
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD DE TERRENO

Control Supervisor Operador


Crítico Y MANDO DE PRIMERA
LÍNEA
MANTENEDOR Y
PERSONAL OPERATIVO

¿Verifiqué que los accesos ¿Tengo autorización


C1. Segregar el área de trabajo están señalizados y sus específica para ingresar al
ingresos controlados? área y/o el equipo?

¿Uso el EPP específico, está


en buenas condiciones y
¿Revisé si el sistema es efectivo cuento con solución de
C2. Uso de EPP especifico
y se utiliza correctamente? lavado en mi área de trabajo
que detenga la penetración
de sustancias químicas?

¿Mi área de trabajo está


C3. Protecciones de uniones y ¿Verifiqué que las protecciones
libre de filtraciones que me
acoples y uniones están operativas?
puedan afectar?

¿Conozco la HDS? y ¿Sé


¿Los operadores y personal a
C4. Análisis de incompatibilidad / cómo actuar en caso de
mi cargo saben cómo actuar
rotulación / señalización / HDS contacto de sustancias
en caso de emergencia?
químicas?
¿Conozco el sector donde
está la ducha y el lavaojos
C5. Plan de mantenimiento de ¿Las duchas y lavaojos de
ante una emergencia por
líneas, uniones y acoples emergencia están operativos?
contacto con sustancias
químicas?

IDENTIFICA · EVALÚA · CONTROLA


Vida!
¡Reglas que Salvan la

Atrapamiento en equipos con


piezas o partes móviles RC
9
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD DE TERRENO

Control Supervisor Operador


Crítico Y MANDO DE PRIMERA
LÍNEA
MANTENEDOR Y
PERSONAL OPERATIVO

¿Las guardas y protecciones


¿Existe guarda, protección o
de equipos o piezas móviles,
C1. Guardas y Protecciones segregación efectiva para el
existen y separan o aíslan
trabajo que realizaré?
efectivamente la energía?

¿Todas las paradas


¿Conozco y sé cómo activar
de emergencia de mi
C2. Paradas de Emergencia los sistemas de parada de
responsabilidad están
emergencia?
operativas?

¿Me aseguro de no usar


elementos susceptibles de
¿Instruí a mis trabajadores de
ser atrapados por partes o
C3. Control de elementos no usar elementos que sean
piezas móviles de equipo?
susceptibles a ser atrapados susceptibles de ser atrapados
(ej: cabello largo suelto,
por partes o piezas móviles?
pulseras, cadenas, anillos,
relojes, etc.)

¿En caso de no poder colocar ¿Sé que por ningún motivo


guardas o protecciones a debo interactuar (manos u
C4. Segregación / Señalización partes móviles, me aseguro otra parte del cuerpo) con
de instalar una efectiva un equipo en movimiento
segregación y señalización? con partes o piezas móviles?

IDENTIFICA · EVALÚA · CONTROLA


Vida!
¡Reglas que Salvan la

Atrapamiento por caída de


roca / planchoneo (control de RC
terreno) 10
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD DE TERRENO

Control Supervisor Operador


Crítico Y MANDO DE PRIMERA
LÍNEA
MANTENEDOR Y
PERSONAL OPERATIVO

¿Los sectores de mi
¿El sector donde voy a
responsabilidad de trabajo
C1. Acuñadura y Saneamiento ingresar se encuentra
se encuentran acuñados /
acuñado / saneado?
saneados?

¿La fortificación / saneamiento


C2. Fortificación / Estabilización ¿El área está fortificada /
de banco está de acuerdo a
de materiales no consolidados saneada?
diseño?

¿Instruí al personal a mi ¿Solicité información acerca


cargo acerca de los sectores de áreas con riesgo de
C3. Capacitación / Especialización
con riesgo de caída de roca / atrapamiento por caída de
planchoneo? roca / planchoneo?

¿Cuento con información


¿Puedo identificar los
C4. Control geotécnico / geotécnica de las áreas que
riesgos de caída de roca/
geomecánico / geométrico presentan riesgo de caída de
planchoneo?
rocas / planchoneo?

¿Realicé una efectiva


segregación de la o las áreas ¿Me encuentro dentro de un
C5. Segregación
que presentan riesgo de caída área segregada?
de roca / planchoneo?

IDENTIFICA · EVALÚA · CONTROLA


Vida!
¡Reglas que Salvan la

Caída de objeto desde distinto


nivel (herramientas /trabajos RC
simultáneos) 11
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD DE TERRENO

Control Supervisor Operador


Crítico Y MANDO DE PRIMERA
LÍNEA
MANTENEDOR Y
PERSONAL OPERATIVO

¿La segregación aísla


C1. Segregación a niveles ¿Estoy dentro de un área
efectivamente el ingreso de
inferiores y aseguramiento de segregada por potencial
personas no autorizadas al
herramientas caída de objetos?
área?
¿Tengo identificados y
¿Solicité información sobre
C2. Protecciones en fuentes de controlados los riesgos de
los riesgos de proyección en
proyección proyección en mi área de
mi área de trabajo?
trabajo?
¿Mi equipo de trabajo está ¿Tengo aseguradas las
C3. Aseguramiento de
informado y en condiciones herramientas, equipos y otros
herramientas en trabajos de altura
de evitar la caída de equipos y objetos de trabajo para evitar
para evitar su caída
herramientas u otros objetos? su caída desde altura?
¿Solicité información
acerca de los riesgos, de
¿Solicité la autorización de
las medidas de control
ingreso e información de los
C4. Comunicación y autorización (controles) y trabajos
riesgos asociados al área en
de ingreso por dueño del área paralelos o simultáneos que
que mi personal desarrollará
se encuentran presentes en
sus tareas?
el área donde desarrollaré
mis tareas?

¿Me aseguré que mi personal


C5. Control previo de objetos ¿Me aseguré de no estar en la
no se encuentra expuesto a la
suspendidos línea de fuego?
línea de fuego?

IDENTIFICA · EVALÚA · CONTROLA


Vida!
¡Reglas que Salvan la

Exposición a polvo con


contenido de sílice sobre el RC
límite permisible 12
INSTRUCCIONES DE SALUD OCUPACIONAL EN TERRENO

Control Supervisor Operador


Crítico Y MANDO DE PRIMERA
LÍNEA
MANTENEDOR Y
PERSONAL OPERATIVO

¿Los trabajadores a mi cargo


¿Tengo mis exámenes
C1. Exámenes de Aptitud vigentes cuentan con exámenes
médicos para trabajar
para exposición a Sílice ocupacionales y de vigilancia
vigentes?
médica al día?

¿El área cuenta con señalización


C2. Señalización de advertencia de de advertencia sobre
riesgo / Uso correcto de Equipo de exposición a Sílice y uso ¿Tengo el EPR adecuado y sé
Protección Respiratorio (EPR) de obligatorio de EPR? cómo usarlo?
acuerdo a la tarea y nivel de riesgo ¿Los trabajadores usan
correctamente el EPR?
C3. Sistemas críticos de control
de polvo operando (supresión,
encerramiento, captación, ¿El (los) sistema(s) crítico(s) ¿El (los) sistema(s) crítico(s)
precipitación, presión positiva, de control de polvo se de control de polvo se
filtrado previo, hermeticidad, etc.) encuentra(n) funcionando? encuentra(n) funcionando?
en equipos, herramientas, cabinas,
caminos o instalaciones

¿Los trabajadores utilizan


¿Conozco y aplico métodos
C4. Aseo / limpieza y técnicas que métodos de limpieza
de limpieza que eviten la
eviten la dispersión de polvo apropiados para evitar la
dispersión de polvo?
dispersión del polvo?

IDENTIFICA · EVALÚA · CONTROLA


¡Reglas que Salvan la Vida!

Contacto con energía Caída de distinto nivel Aplastamiento por Contacto con energías Caída de rocas, derrumbes, Incendio
eléctrica en por trabajos en altura movimiento de carga peligrosas por liberación colapso de talud, falla de
intervención de equipo suspendida / descontrolada (neumática, pilas mina rajo, botadero,
eléctrico maniobras de izaje hidráulica, térmica, mecánica, pilas por falla de terreno
potencial, química)

Conducción de vehículos Contacto con Atrapamiento en Atrapamiento por caída Caída de objeto desde Exposición a polvo con
o equipos sustancias equipos con piezas o de roca / planchoneo distinto nivel (herramientas contenido de sílice
peligrosas partes móviles (control de terreno) /trabajos simultáneos) sobre el límite
permisible

GSSO
¡Juntos, hacia la cultura preventiva!
ida!
¡Reglas que Salvan la V

GSSO
¡Juntos, hacia la cultura preventiva!

También podría gustarte