Está en la página 1de 4

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Bryan Edgar Guere Vilcahuaman


----------------------------------------------------------------------------------

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES


FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

PRESENTADO POR : GUERE VILCAHUAMAN BRYAN EDGAR

CORREO INSTITUCIONAL : j03091d@upla.edu.pe

CURSO : PRÁCTICA I: DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL

CATEDRATICO : ABOG. EDITH ALEJANDRINA CHACHI VICUÑA

SATIPO - 2020

“DURA LEX, SED LEX”


“LA LEY ES DURA, PERO ES LA LEY”
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Bryan Edgar Guere Vilcahuaman
----------------------------------------------------------------------------------

SECRETARIO:
EXPEDIENTE:
CUADERNO:
ESCRITO: N° 01
SUMILLA: Demanda de Divorcio por Causal de
Adulterio.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE SATIPO


Yo, Bryan Edgar Guere Vilcahuaman, identificado con
DNI N° 75506535, con dirección domiciliaria en Jr.
Junin N° 636, del distrito y provincia de Satipo, región
Junin señalando domicilio procesal electrónico en la
casilla electrónica N° 56248, Atentamente, digo:

I. PETITORIO:
Recurro su honorable despacho con la finalidad de interponer demanda de Divorcio por
Causal de Adulterio, contra mi cónyuge, Doña Lucy Tintaya Quispe, con domicilio en Jr.
Colonos fundadores N° 123, a fin de que se declare la suspensión de los deberes relativos
al lecho y habitación y se ponga fin al régimen patrimonial de sociedad de gananciales,
dejando subsistente el vínculo matrimonial.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:


1.- Que, mi persona contrajo matrimonio con la demandada, Doña Lucy Tintaya Quispe,
ante la Municipalidad Provincial de Satipo, el día 04 de junio del 2014.

2.- Que es conveniente precisar que durante la convivencia mantenido con la demandada
no hemos procreado hijo alguno, estableciendo como domicilio conyugal el sitio en el Jr.
Colonos fundadores N° 123.

3.- Que, el día 20 de Febrero del 2020, la demandada violo su deber de fidelidad para con
el demandado, pues tuvo relaciones sexuales con una tercera persona, quien es Miueller
Arly Trujillo Asto, de lo que tuve conocimiento ese mismo día por que los encontré en mi
domicilio, completamente desnudos, manteniendo relaciones sexuales aprovechando que
me encontraba trabajando.

3.- Que, es de destacar que mi persona no provoco, ni consintió, ni perdono el adulterio


cometido por la demandada, así como tampoco hubo entre las partes cohabitación
posterior a la fecha en que tuve conocimiento del adulterio, pues el día en que me entere
de tal hecho abandone el domicilio conyugal ubicado en el Jr. Colonos fundadores N° 123
y me fui a vivir en el inmueble ubicado en el Jr. Junin N° 636.

4.- Que, además, debe tenerse en cuenta que, a la fecha en que se interpone la demanda
de separación de cuerpos por causal de adulterio, no ha vencido el plazo de caducidad a
que se contrae el artículo 339 – primer párrafo – del Código Civil, pues todavía no ha

“DURA LEX, SED LEX”


“LA LEY ES DURA, PERO ES LA LEY”
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Bryan Edgar Guere Vilcahuaman
----------------------------------------------------------------------------------

transcurrido seis meses de conocido el adulterio por la demandada, ni mucho menos cinco
años de producida dicha causal separación de cuerpos.

5.- Que, en consecuencia, ante los hechos descritos precedentemente, que resultan ser
por demás intolerables y que configuran la causal de separación de cuerpos (adulterio)
contemplada en el inciso 1) del artículo 33 del Código Civil, es que debe declararse fundada
la presente demanda de separación de cuerpos y, por ende, la suspensión de los deberes
relativos al lecho y habitación, dejándose subsistente el vínculo matrimonial.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:


Sustento mi petitorio en lo previsto en las siguientes normas legales:
1.- Artículo 332 del Código Civil, según el cual la separación de cuerpos suspende los
deberes relativos al hecho y habitación y pone fin al régimen patrimonial de sociedad de
gananciales, dejando subsistente el vínculo matrimonial.

2.- Artículo 333 del Código Civil, en cuyo inciso 1) se estable como causal de separación de
cuerpos el adulterio.

3.- Artículo 480 del Código Procesal Civil, del cual se desprende que la pretensión de
separación de cuerpos por las causales señaladas en los incisos 1 al 12 del artículo 22 del
Código Civil se sujeta a trámite del Proceso de Conocimiento.

IV. MONTO DEL PETITORIO:


Es inapreciable en dinero.

V. VIA PROCEDIMENTAL Y COMPETENCIA:


De conformidad con lo dispuesto por el artículo 480° del Código Procesal Civil, la vía
procedimental que corresponde en el presente caso el PROCESO DE CONOCIMIENTO.
Es competente el Juzgado de Familia de Satipo de conformidad con lo dispuesto con lo
dispuesto por el artículo 14° del Código Procesal Civil, según el cual, cuando se demanda a
una persona natural es competente el juez del lugar de su domicilio (y la demandada
domicilia dentro de la competencia territorial del juzgado).

VI. MEDIOS PROBATORIOS


1.- En mérito a la partida de matrimonio, de fecha 04 de junio del 2014, expedida por la
Municipalidad Provincial de Satipo, con la cual acredito el vínculo matrimonial.

2.- En mérito a las fotografías tomadas con el celular del demandante, con la cual
demuestra la veracidad de los hechos expuestos en el punto 2 de los fundamentos de
hecho de la presente demanda.

3.- En mérito a la Constancia Policial de retiro voluntario de la casa conyugal, con el cual
demuestro la veracidad de los hechos expuestos en el punto 3 de los fundamentos de
hecho de la presente demanda.

“DURA LEX, SED LEX”


“LA LEY ES DURA, PERO ES LA LEY”
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Bryan Edgar Guere Vilcahuaman
----------------------------------------------------------------------------------

VII. ANEXOS
1-A.- Copia certificada de la Partida de Matrimonio de fecha 04 de junio del 2014, del
recurrente.
1-B.- Copia simple de fotografías.
1-C.- Copia certificada de la constancia policial de retiro voluntario del domicilio conyugal
por parte del recurrente.

POR LO TANTO:
Al juzgado, solicito se sirva tener por interpuesta la presente demanda y darle el trámite
que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

Satipo 22 de mayo del 2020

“DURA LEX, SED LEX”


“LA LEY ES DURA, PERO ES LA LEY”

También podría gustarte