Está en la página 1de 6

Caso 1

CASO 1
A. Century National Bank
El siguiente caso aparecerá en las subsecuentes secciones de repaso.
Suponga que usted trabaja en el departamento de planeación del Century
National Bank y le reporta a la señora Lamberg. Usted necesita hacer un
análisis de datos y preparar un breve informe escrito. Recuerde que el
señor Selig es el presidente del banco, de modo que usted querra
asegurarse de que su informe sea completo y exacto. El apéndice A.6
contiene una copia de los datos.
Century National Bank cuenta con oficinas en diversas ciudades de la
región central y el sureste de Estados Unidos. Al señor Dan Selig,
presidente y director ejecutivo, le gustaría conocer las características de
sus clientes con cuentas de cheques. ¿Cuál es el saldo de un cliente típico?
¿Cuántos servicios bancarios más utilizan los clientes con cuentas de
cheques? ¿utilizan los clientes el servicio de cajero automático y , de ser
así, cuan a menudo? ¿Qué hay de las tarjetas de débito? ¿Quién las utiliza
y con cuanta frecuencia?
Para comprender mejor a los clientes, el señor Selig pidió a la señora
Wendy Lamberg, directora de planeación, que seleccionara una muestra de
clientes y preparara un informe. Para comenzar, ella ha nombrado un
equipo de entre su personal. Usted es el jefe del equipo y el responsable
de elaborar el informe. Elige una muestra aleatoria de 60 clientes. Además
del saldo de cada cuenta al finaldel mes pasado, usted determina lo
siguiente: 1) el número de transacciones en cajeros automáticos el mes
pasado; 2) el número de servicios bancarios distintos (cuenta de ahorro,
certificados de depósito etc.) que utiliza el cliente; 3) si el cliente posee
una tarjeta de débito (este es un servicio bancario relativamente nuevo
respecto del cual los cargos se hacen directamente a la cuenta del cliente);
4) si se paga o no interés en la cuenta de cheques. La muestra incluye
clientes de las sucursales en Cincinnati, Ohio; Atlanta, Georgia; Lousville,
Kentucky, y Erie, Pennsylvania.

1-. Diseñe una gráfica o tabla que represente los saldos de las cuentas de
cheques. ¿Cuál es el saldo de un cliente típico? ¿hay clientes con más de
$2000 en sus cuentas? ¿le parece que existe una diferencia en la
distribución de las cuentas entre las cuatro sucursales? ¿en torno a que
valor tienden a acumularse los saldos?

Gráfica1:
Dado el histograma anterior podemos concluir que si hay clientes con más
de $2000 en sus cuentas, pues hay algunos que aparecen en ese rango y
superiores. Los datos tienden a agruparse entre 1650 y 1950 (Viendo los
rangos de la barra más alta en el Histograma en MiniTab).

Gráfica2:
En la siguiente gráfica se observa la dispersión que hay entre el saldo de
las cuentas (X1) y las sucursales (X6). Como podemos observar, en la
sucursal 1 (Cincinnati) los saldos de las cuentas van desde los $342 hasta
los$1913; sucursal 2 (Atlanta) van desde $1125 a $2409; en la sucursal 3
(Lousville) desde los $32 a los $2276 y en la sucursal 4 (Erie) desde los
$167 a los $2557. Con estos datos es fácil ver gráficamente que si están
diferente distribución, ya que en la sucursal 2 los valores empiezan altos,
por el contrario en la tres empiezan desde los más bajos, situación que
afecta a la hora de sacar un promedio.

Variables:
* X1: saldo de la cuenta de cheques
* X6: Sucursales bancarias
Variables:
* X1: saldo de la cuenta de cheques
* X6: Sucursales bancarias
2-. Determine la media y la mediana de los saldos de las cuentas de
cheques. Compare la media y la mediana de los saldos de las cuatro
sucursales. ¿Existe alguna diferencia entre las sucursales? Expliquen en su
informe la diferencia entre la media y la mediana.
Estadísticas descriptivas: X1

Variable X6 Media Mínimo Mediana Máximo


X1 1 1281 343 1397 1913
2 1879.6 1125.0 1958.0 2409.0
3 1359 32 1505 2276
4 1423 167 1487 2557

* Es clara la diferencia entre las medias entre las cuatro sucursales,


aunque la diferencia entre ella no es muy grande.
* La media es el valor promedio del saldo que tienen los clientes en sus
cuentas, y la mediana aquí representa qué cantidades son las que se
agrupan al centro en las diferentes sucursales.

3-. Determine elrango y la desviación estándar de los saldos de las cuentas


de cheques. ¿ que muestran el primer y tercer cuartiles? Determine el
coeficiente de sesgo e indique lo que muestra. Como el señor Selig no
maneja estadísticas diariamente, incluya una breve descripción e
interpretación de la desviación estándar y de otras medidas.

Estadísticas descriptivas: X1

Variable X6 Desv.Est. Q1 Q3 Rango Asimetría Kurtosis


X1 1 474 919 1679 1570 -0.49 -0.69
2 350.9 1645.5 2140.5 1284.0 -0.51 -0.09
3 683 975 1833 2244 -0.80 -0.06
4 709 777 2095 2390 -0.13 -0.82

* En el primer y tercer cuartil, se muestran la cantidad en la que se


acumulan el 25% de los datos, y el tercero el 75%.
* Gracias a la Asimetría, podemos ver que las sucursales 2 y 3 tienen un
sesgo negativo, pues su asimetría es menor a -0.50 y el 1 y el 4 tienen un
sesgo simétrico pues el resultado es mayor que -0.50 y menor que 0.50

B. Wildcat Plumbing Supply, Inc.: ¿Hay diferencias de género?


Wildcat Plumbing Supply ha dado servicios de plomería en sur de Arizona
por más de 40 años. La compañía, que fue fundada por el señor Terrence
St. Julian y hoy dirige su hijo Cory, ha crecido de un puñado de empleados
a más de 500, Cory está interesado en los diferentes puestos en la
compañía en los quetrabajan hombres y mujeres que llevan a cabo las
mismas tareas, pero con diferente salario. Para investigar, recoge la
información que sigue. Suponga que usted es un estudiante que lleva a
cabo prácticas en el departamento de contabilidad y que se le ha
encomendado la tarea de redactar un informe que resuma la situación.

Salario anual (miles de dólares) | Mujeres | Hombres |


Menos de 30 | 2 | 0 |
30 a 40 | 3 | 1 |
40 a 50 | 17 | 4 |
50 a 60 | 17 | 24 |
60 a 70 | 8 | 21 |
70 a 80 | 3 | 7 |
80 o más | 0 | 3 |

Para arrancar el proyecto, el señor Cory St. Julian organizo una junta con su
personal, a la cual usted fue invitado. En esta junta se sugirió que usted
calculara diversas medidas de ubicación, que trazara diagramas, con una
distribución de frecuencias acumulativas y que determinara los cuartiles
tanto de hombres como de mujeres. Elabore los diagramas y redacte un
informe que resuma los salarios anuales de los empleados de Wildcat
Plumbing Supply. ¿parece que hay diferencias de pago a partir del género

Salario anual | mujeres | Frecuencia relativa mujer | Frecuencia


acumulativa mujer |
Menos de 30 | 2 | 4 % | 2 |
30 a 40 | 3 | 6 % | 5 |
40 a 50 | 17 | 34 % | 22 |
50 a 60 | 17 | 34 % | 39 |
60 a 70 | 8 | 16 % | 47 |
70 a 80 | 3 | 6 % | 50 |
80 o mas | 0 | 0 % | 50 |
TOTAL = 50 Mujeres
Variable | Q1 | Q2 | Q3 |
Mujeres | 1 (50 + 1) /4 = 12.75 | 2 (50 +1) / 4 = 25.75 | 3 ( 50 +1) / 4 =
38.25 |
Salario anual | Hombres | Frecuencia relativa hombres | Frecuencia
acumulativa hombres |
Menos de 30 | 0 | 0 % | 0 |
30 a 40 | 1 | 2 % | 1 |
40 a 50 | 4 | 7 % | 5 |
50 a 60 | 24 | 40 % | 29 |
60 a 70 | 21 | 35 % | 50 |
70 a 80 | 7 | 12 % | 57 |
80 o mas | 3 | 5 % | 60 |
TOTAL = 60 Hombres
Variable | Q1 | Q2 | Q3 |
Hombres | 1 (60 + 1) / 4= 15.25 | 2 (60 + 1) /4 = 30.5 | 3 (60 + 1) /4 =
45.75 |

C. Kimble Products: ¿hay alguna diferencia en el pago de comisiones?


En la junta nacional de ventas de enero, al director ejecutivo de Kimble
Products se le cuestionó sobre la política de la compañía en lo que se
refiere al pago de comisiones a sus representantes de ventas. La compañía
vende artículos deportivos en dos mercados importantes. Tiene 40
representantes de ventas que se comunican directamente con una gran
cantidad de cliente, como los departamentos de educación física de los
principales institutos, universidades y franquizicas de artículos deportivos
profesionales. Además, 30 agentes de ventas representan a la compañía
ante tiendas de menudeo ubicadas en centros comerciales y grandes
almacenes de descuento, como Kmart y Target.
Al llegar a las oficinas centrales, el director ejecutivo solicitó al gerente de
ventas un informe en el que se compararan las comisiones que ganaron el
año pasado las dos secciones del equipo de ventas. ¿concluiría usted que
existe algunadiferencia? En el informe incluya información sobre la
tendencia central, así como sobre la dispersión en los dos grupos.

Comisiones que obtuvieron los representantes de ventas que atienden


departamentos de deportes ($) |
354 | 87 | 1676 | 1187 | 69 | 3202 | 680 | 39 | 1683 | 1106 |
883 | 3140 | 299 | 2197 | 175 | 159 | 1105 | 434 | 615 | 149 |
1168 | 278 | 579 | 7 | 357 | 252 | 1602 | 2321 | 4 | 392 |
416 | 427 | 1738 | 526 | 13 | 1604 | 249 | 557 | 635 | 527 |

Comisiones que obtuvieron los representantes de ventas que atienden


grandes tiendas de menudeo ($) |
1116 | 681 | 1294 | 12 | 754 | 1206 | 1448 | 870 | 944 | 1255 |
1213 | 1291 | 719 | 934 | 1313 | 1083 | 899 | 850 | 886 | 1556 |
886 | 1315 | 1858 | 1262 | 1338 | 1066 | 807 | 1244 | 758 | 918 |

Estadísticas descriptivas: Menudeo

N para
Variable Media Desv.Est. Varianza CoefVar Mediana Rango Modo moda
Menudeo 1060.4 340.0 115579.5 32.06 1074.5 1846.0 886 2

Estadísticas descriptivas: Deportes

N para
Variable Media Desv.Est. Varianza CoefVar Mediana Rango Modo moda
Deportes 822 830 688656 100.92 527 3198 * 0

* Se puede mostrar que en las comisiones de las tiendas de menudeo


tienen mas comisiones los vendedores.

También podría gustarte