Está en la página 1de 11

16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-ERGONOMIA-[GRUPO2]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 17 de dic en 23:55 Puntos 80 Preguntas 16


Disponible 14 de dic en 0:00 - 17 de dic en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/10828/quizzes/39602 1/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-ERGONOMIA-[GRUPO2]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/10828/quizzes/39602 2/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-ERGONOMIA-[GRUPO2]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 83 minutos 45 de 80

Puntaje para este intento: 45 de 80


Entregado el 16 de dic en 8:05
Este intento tuvo una duración de 83 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts

Siempre que se está realizando cualquier labor o actividad, esta trae


consigo la aplicación de todas las capacidades y de habilidades físicas y
mentales que exige cierto grado de atención y concentración para ser
capaz de realizarlas dentro de un espacio de tiempo determinado o
exigido en algunos casos. Si la labor conlleva a exigencias intelectuales
hace referencia a:

¡Correcto! Carga Mental.

Factores individuales y sociales.

Factores de las circunstancias de trabajo.

Carga Física.

Pregunta 2 5 / 5 pts

Para lograr controlar y prevenir de forma eficaz los efectos que generan
los Riesgos Biomecánicos debemos actuar. Para ello existen varios
principios como los son:

Mediciones objetivas de los riesgos, promover la utilización de


herramientas menos pesadas.

https://poli.instructure.com/courses/10828/quizzes/39602 3/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-ERGONOMIA-[GRUPO2]

Modificar las Condiciones Laborales, crear conciencia de la higiene


postural, diseñar programas de ejercicio y relajación.

Indentificar y Cuantificar los riesgos.

¡Correcto!
Vigilancia de la salud, investigación de enfermedades laborales y
accidentes de trabajo, modificación de métodos de trabajo e incentivar
hábitos de vida saludable.

Pregunta 3 5 / 5 pts

La magnitud de las repercusiones de los accidentes en el Trabajo y de


las enfermedades laborales, es una fuente de preocupación en los sitios
de trabajo a nivel nacional e internacional. Con el fin de instaurar y
mantener una cultura de prevención con todo lo relacionado a la SST, se
han desarrollado programas para la prevención en estos temas. En
Colombia es denominado:

PSST.

MIPEVR.

RHSI.

¡Correcto!
SG-SST.

Pregunta 4 5 / 5 pts

El Clima organizativo es propio de una organización, producido y


percibido por el individuo según las condiciones que encuentra en su

https://poli.instructure.com/courses/10828/quizzes/39602 4/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-ERGONOMIA-[GRUPO2]

proceso de interacción social y en la estructura organizacional expresada


por variables (objetivos, motivación, liderazgo, control, toma de
decisiones, relaciones interpersonales, cooperación), que orientan la
creencia, la percepción y el grado de participación y a su vez determinan
el comportamiento, la satisfacción y el nivel de eficiencia en el trabajo” es
la definición ofrecida por el autor:

¡Correcto!
Méndez .

Litwin y Stringer.

Mulder.

Stern y Steinhoff.

Pregunta 5 5 / 5 pts

Según el manual de trastornos músculo esqueléticos de origen laboral,


son posturas en las cuales cualquier segmento o articulación del cuerpo
no está en una posición natural o neutra:

¡Correcto!
Posturas Forzadas.

Posturas Estáticas.

Movilización de Cargas.

Movimientos Repetitivos.

Pregunta 6 0 / 5 pts

La iluminación de cada puesto de trabajo, dependerá del tipo de tarea


que se esté efectuando según la seguridad y las exigencias visuales. Los
https://poli.instructure.com/courses/10828/quizzes/39602 5/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-ERGONOMIA-[GRUPO2]

niveles mínimos de iluminación para las áreas de uso habitual son:

Respondido
50 lux.

500 lux.

25 lux.

espuesta correcta 100 lux.

Pregunta 7 5 / 5 pts

El ambiente de trabajo debe establecerse de tal manera que no tenga


efectos nocivos sobre las personas. Debe procurar siempre preservar la
salud y favorecer la disposición para el desarrollo del trabajo. La
iluminación, el ruido, las vibraciones, los campos electromágneticos, las
dimensiones del puesto de trabajo y la renovación del aire, son algunos
de los aspectos que vigilar de acuerdo con lo estipulado por:

OIT.

ONG.

OMS.

¡Correcto! INSHT.

Pregunta 8 5 / 5 pts

Se le denomina “al número de etapas de un proceso o del número de


procesos requeridos para realizar correctamente una tarea y, más

https://poli.instructure.com/courses/10828/quizzes/39602 6/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-ERGONOMIA-[GRUPO2]

particularmente, en función del tiempo necesario para que el sujeto


elabore las respuestas a una información recibida” a :

Funciones Cognitivas.

Carga Física.

Condiciones del Trabajo.

¡Correcto!
Carga Mental.

Pregunta 9 0 / 5 pts

Lennart Levi precisa que “una fuerza que deforma los cuerpos” es:

espuesta correcta La Tensión.

La Salud.

El Trabajo.

Respondido Las Cargas Laborales.

Pregunta 10 5 / 5 pts

Los trastornos del aparato locomotor son una de las principales causas
del ausentismo laboral y entrañan un costo considerable para el sistema
de salud. Estos trastornos presentan características específicas
asociadas a diferentes regiones del cuerpo y a diversos tipos de trabajo.
Son ejemplos de esfuerzos físicos durante el trabajo:

Manipular Químicos.

https://poli.instructure.com/courses/10828/quizzes/39602 7/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-ERGONOMIA-[GRUPO2]

Manipular plumas.

Estar expuesto a condiciones ambientales.

¡Correcto! Estar arrodillado durante largo rato.

Pregunta 11 0 / 5 pts

Cuando se está evidenciando aumento del índice de ausentismo


secundario a la presencia de trastornos músculo – esqueléticos,
debemos realizar actividades dentro de la compañía, tales como:

Evaluar las Condiciones de Trabajo.

Medición de Riesgos.

Respondido Capacitación en Ergonomía Ocupacional.

espuesta correcta Análisis Postural.

Pregunta 12 0 / 5 pts

Es la reacción que se produce en el organismo ante los estímulos


estresores. Ante una situación de estrés, el organismo tiene una serie de
reacciones que suponen la activación del eje hipofisosuprarreral y del
sistema nervioso vegetativo, hablamos de:

espuesta correcta
La Respuesta Fisiológica del estrés.

Respondido
Las Glándulas Suprarrenales.

https://poli.instructure.com/courses/10828/quizzes/39602 8/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-ERGONOMIA-[GRUPO2]

Sistema Nervioso Central.

El Hipotálamo.

Pregunta 13 0 / 5 pts

Cuando nos centramos en la estrategias incluidas dentro de la


especialidad de la Ergonomía y en el control de los riesgos analizados
desde esta área; el diseño de espacios de trabajo adecuados, viene
siendo una herramienta que influencia el mejoramiento del desempeño, el
bienestar, la seguridad y la calidad de vida de los trabajadores. Dentro de
algunos lineamientos ofrecidos por normativas que sirven como guía para
las diferentes aplicaciones de la ergonomía y que le pueden servir de
referencia en algún determinado momento encontraremos:

espuesta correcta
GATISO.

ISO 9001.

Respondido
Decreto 1072.

ISO 14001.

Pregunta 14 0 / 5 pts

Para que dentro de una empresa la integración de la Ergonomía sea


posible, es necesario que esta se encuentre presente como parte de las
diferentes actividades preventivas, donde la organización y los directivos
a todo nivel estén consientes sobre el hecho de que la Ergonomía es
innata dentro de todas las actividades que se llevan a cabo en la
empresa, desde el diseño tecnológico de equipos, herramientas, diseño
de lugares y sitios de trabajo, desde procesos de trabajo y la

https://poli.instructure.com/courses/10828/quizzes/39602 9/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-ERGONOMIA-[GRUPO2]

organización del mismo, así como desde recursos humanos, etc. Es una
herramienta fundamental para :

OREGE.

espuesta correcta Análisis de las Condiciones de Salud.

Respondido
Evaluar Riesgos.

VIRA.

Pregunta 15 0 / 5 pts

Al analizar el movimiento de las personas, se evalúa la efectividad de las


fuerzas sobre segmentos corporales que desencadenan movimiento,
analizando el cuerpo como una máquina; y desde el punto de vista
ocupacional, aplicando dichos movimientos con el fin de cumplir con
ciertos objetivos. Es la definición de:

Análisis Postural.

Movimientos Repetitivos.

Respondido
Medidas de Prevención de la Fatiga.

espuesta correcta Factores de Riesgos Biomecánicos.

Pregunta 16 5 / 5 pts

Dentro de las actividades dirigidas hacia la seguridad y salud de los


trabajadores de una empresa, existen varias técnicas y enfoques desde
diferentes disciplinas que deben intervenir para lograr verdaderamente
https://poli.instructure.com/courses/10828/quizzes/39602 10/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-ERGONOMIA-[GRUPO2]

desarrollar programas con actividades pertinentes gestionando todos los


riesgos existentes que puedan llegar a estar presentes en diferentes
ámbitos y entornos laborales. Existen enfoques que estudian el trabajo o
la labor como lo son:

Higiene Industrial.

Seguridad Industrial.

Medicina Preventiva del Trabajo.

¡Correcto!
Ergonomía y Psicosociología Ocupacional.

Puntaje del examen: 45 de 80

https://poli.instructure.com/courses/10828/quizzes/39602 11/11

También podría gustarte