Está en la página 1de 5

CLASES DE FRACCIONES

Repaso

Fracciones equivalentes
Las fracciones que representan la misma parte de un todo reciben el
nombre de un todo reciben el nombre de fracciones equivalentes.
Ejemplo: Determinar cuáles de las siguientes fracciones son
equivalentes, sea por amplificación o por simplificación.
3

10 24

20
6

5 3

7

1 7
 
7 49

9 24
 
21 80

Las fracciones se pueden caracterizar de la siguiente manera:


Fracciones propias: Son las fracciones menores a la unidad, en este
caso el numerador es más pequeño que el denominador.
Ejemplo:
Fracción Numerador Denominador Comparación Comparación
con la unidad

5 5 12 5 < 12 5
5 “menor que” <1
12 12
12
4 4 7 4<7 4
<1
7 4 “menor que” 7
7
6 6 39 6 < 39 6
<1
39 39

Fracciones impropias: Son las fracciones mayores a la unidad, en este


caso el numerador es más grande que el denominador.
Ejemplo:
Fracción Numerador Denominador Comparación Comparación
con la unidad
6 6 5 6>5 6
6 “mayor que” >1
5 5
5
23 23 11 23 > 11 23
>1
11 23 “mayor 11
que” 11
Fracciones unidad: Son las fracciones iguales a la unidad, en este caso
el numerador es igual al denominador.
Ejemplo:
Fracción Numerador Denominador Comparación Comparación
con la unidad
7 7 7 7=7 7
=1
7 7 “igual que” 7
7
16 16 16 16 = 16 16
16 “igual que” =1
16 16
16

Fracciones enteras: Son las fracciones que representan números


naturales mayores a la unidad, en este caso el numerador es un múltiplo
del denominador.

Ejemplo:
Fracción Numerador Denomi Comparación Natural que
nador representa
24 24 3 24 = 3x8 24
24 “es un múltiplo = 24 ÷ 3 = 8
3 3
de” 3
56 56 8 56 = 8x7 56
56 “es un múltiplo = 56 ÷ 8 = 7
8 8
de” 8
Actividad: Determinar qué tipo de fracción tenemos
6
a.
10
25
b.
19
12
c.
12
36
d.
60

NUMEROS MIXTOS
Un número mixto es una representación matemática de las fracciones
impropias que consta de dos partes, una parte entera y una parte
fraccionaria propia.

𝑥 𝑥
𝑎 𝐷𝑂𝑁𝐷𝐸 𝑎: 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑎, 𝐹𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑖𝑎
𝑦 𝑦

Para transformar una fracción en un número mixto se divide el


numerador por el denominador. El cociente de la división es la parte
entera del número mixto y, el residuo, es el numerador de la parte
fraccionaria
Ejemplo.
14
es un número impropia ya que el numerador es mayor que el
5
denominador, así que puede transformarse en un número mixto:
14 ÷ 5 = 2, en este caso la fracción NO es exacta, tiene residuo 4.
14 4
Así que =2
5 5
Para expresar un número mixto como fracción se multiplica la parte
entera por el denominador de la fracción. A este producto se le suma el
numerador de la fracción.

Ejemplo:

𝟗 (𝟒 𝒙 𝟏𝟑) + 𝟗 (𝟓𝟐) + 𝟗 𝟔𝟏
𝟒 = = =
𝟏𝟑 𝟏𝟑 𝟏𝟑 𝟏𝟑
𝟗 𝟔𝟏
𝟒 =
𝟏𝟑 𝟏𝟑

También podría gustarte