Está en la página 1de 3

Módulo 8

Ejercicio: Matriz de responsabilidades

Instrucciones: Lee el caso de estudio y completa la matriz de responsabilidades siguiendo las


instrucciones de la guía PM4R. La matriz de responsabilidades no está completa, tu objetivo es
completar la información en cada columna para cada uno de los entregables del proyecto.
Lista de personas responsables del proyecto

Cargo Código
Junta de Dirección del proyecto JDP
Director técnico del MEF DT
Gerente del proyecto GP
Especialista en obras civiles EO
Técnico en obras civiles TO
Técnico en equipamiento TQ
Especialista en educación EE
Técnico en educación TE
Capacitador en educación CE
Especialista en comunicación EC
Técnico en comunicación en video CV
Técnico en comunicación impresa CI
Especialista contable-financiero EF
Especialista en adquisiciones EA
Especialista en monitoreo y evaluación EM
Técnico en informática TI
Director comisionado del Ministerio de Educación ME
Director comisionado del Ministerio de Obras Públicas MOP
Delegado del Fondo de Asistencia Económica y Social FAES
Representante de la Asociación de Maestros Acreditados AMA
Delegado de la sociedad civil en representación de los padres y alumnos DCS

1 Página
Información adicional:
 El responsable de las 30 escuelas construidas es el Especialista en Obras Civiles (EO) y el Gerente
del Proyecto (GP) es quien aprueba ese producto.
 El equipamiento de las 30 escuelas es responsabilidad del Técnico en Equipamiento (TQ),
autoriza el Gerente del Proyecto (GP) y es necesario informarle al Técnico en Obras Civiles (TO) y
al Director comisionado del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
 Los contratos de mantenimiento de las 30 escuelas los debe autorizar el Gerente del Proyecto
(GP) previa consulta al Especialista en Obras Civiles (EO) y al Director comisionado del Ministerio
de Educación (ME).
 La capacitación de los 300 profesores es responsabilidad del Técnico en educación (TE).
 El Técnico en educación (TE) también es responsable de la producción y entrega de los 9.000
paquetes escolares. Este producto debe ser aprobado por el Especialista en educación (EE).
 El Especialista en educación (EE) aprueba el diseño, desarrollo y entrega de los 300 paquetes
escolares para maestros. Este producto es responsabilidad del Técnico en educación (TE).
 El diseño de la campaña de comunicación es responsabilidad del Especialista en comunicación
(EC) y el Gerente del Proyecto (GP) debe aprobarlo.
 El Gerente del Proyecto (GP) también debe aprobar la difusión de la campaña de comunicación y
se debe informar al Director técnico del MEF (DT) y al a Representante de la Asociación de
Maestros Acreditados (AMA).
 La responsabilidad del proyecto recae en el Gerente del Proyecto (GP) y la Junta de Dirección del
proyecto (JDP) es la que aprueba los resultados del proyecto.
 Las evaluaciones completas son responsabilidad del Especialista en monitoreo y evaluación (EM)
y deben ser aprobadas por el Gerente del Proyecto (GP). Es necesario informar estos resultados
al Director comisionado del Ministerio de Educación (ME), al propio Gerente del Proyecto (GP) y
al Director técnico del MEF (DT).
 Por último, el Especialista contable-financiero (EF) es responsable de que se lleven a cabo las
Auditorías internas y externas y es necesario informar estos resultados al Director comisionado
del Ministerio de Educación (ME), al propio Gerente del Proyecto (GP) y al Director técnico del
MEF (DT).

2 Página
Matriz de responsabilidades

Miembros del equipo / interesados del proyecto


EDT Producto / Entregable
R A C I

1 Provisión de infraestructura de calidad

1.1 30 escuelas construidas TO/MOP TQ/AMA

1.2 30 escuelas equipadas GP EA/EO/ME

1.3 30 escuelas con contrato de


TQ TO/MOP
mantenimiento

2 Mejora de la calidad de la educación

2.1 300 maestros capacitados EE TE/ME GP/EM/AMA/DCS

9.000 paquetes escolares para


2.2 EA/CE/ME GP/AMA/DSC
estudiantes producidos y entregados

300 paquetes escolares para


2.3 EA/CE/ME GP/EM/AMA/DCS
maestros producidos y entregados
3 Apoyo y aceptación del proyecto

3.1 Campaña de comunicación diseñada GP EA/CV/CI/ME DT/AMA

3.2 Campaña de comunicación difundida EC CV/CI/ME

4 Gestión exitosa del proyecto

4.1 Proyecto completado DT ME/GP/DT

4.2 Evaluaciones completadas EM DT/JDP

4.3 Auditorías internas y externas


GP DT ME/GP/DT
completadas

3 Página

También podría gustarte