Está en la página 1de 9

Nombre completo Efrain Freddy Vargas Chuquimia

Email yerddy_v@hotmail.com
WhatsApp 67032972
Fecha de presentación 04/06/2020
N° de trabajo 1er trabajo
PROYECTO DE CURSO DE SAP2000 PASO A PASO
MODELADO DE LOSA MACIZA BIDIRECCIONAL CON SAP2000

1. LOSAS MACISA BIDIRECCIONAL.


Las losas macizas son elementos estructurales de concreto armado, de secció n transversal
rectangular llena y que abarcan una superficie considerable del piso, como se observa en la
Figura.

Losas con trabajo estructural bidireccional.

Losa maciza o llena.

2. COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE LOSAS MAZISAS BIDIRECCIONALES.


El comportamiento de las losas Macizas Bidireccionales, (Figura), analizando un recuadro de losa
apoyado sobre la extensió n de sus 4 lados, la deformació n por flexió n debido a carga externa
presentará doble curvatura, es decir en las dos direcciones, lo cual exige el diseñ o de armadura
para satisfacer los requerimientos de resistencia en ambas direcciones.

Comportamiento de Losa Maciza Bidireccional

3. CRITERIO DE DISEÑO
En el diseñ o de losas normalmente se asume como criterio de diseñ o, el de satisfacer inicialmente
el requisito de rigidez definiendo las dimensiones y forma geométrica de la estructura. Las
dimensiones corresponden a valores obtenidos como sugerencia de ciertas normativas de diseñ o
y que tienen como propó sito controlar la posible presencia de deformaciones excesivas. Luego el
diseñ o se orienta al cumplimiento del requisito de resistencia diseñ ando la armadura necesaria
para la estructura.
Asimismo, para el diseñ o en estos tipos de losas se aplican el Método de los Estados Límites
ú ltimos.
4. GEOMETRIA.

13 1.0

12 1.0 0.35
V 35/45
11
0.35
2.0

10
2.0 0.3

9 1.0

8
1.5

7
1.5

6
1.0

5
2.0

4
2.0

3
1.0

2
1.0

1
1.0 1.0
L1 1.0 2.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 2.0 1.0
L2 1.0 1.0

A B C D E F G H I J K L M N O P Q
5. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
a) HORMIGON.

Resistencia característica: f´c= 21 MPa.


Peso específico: ɣh= 24 KN/m3
Mó dulo de elasticidad: Ec= 4700 √f´c= 24870 MPa.

b) ACERO PASIVO.
Resistencia especificada: fy= 420 MPa
Mó dulo de Elasticidad: E=200000 MPa

6. ANALISIS DE CARGAS.

Tabiqueria
Sobrecarga

Revestimiento (Parquet)
Contrapiso (Mortero)

Losa Maciza (H°A°)

Revoque (Estuco)

Análisis de cargas en Losas Macizas

Se definirá el Valor característico de las acciones permanentes con la siguiente fó rmula:


G k . j=∑ γ material . j ¿ hmaterial . j ( E−1)
j≥ 1
Donde:
Gk . j Valor característico de las acciones permanentes.
γ material . j Peso específico de los materiales componentes de la losa.
h material. j Altura o espesor de los materiales componentes de la losa.

6.1. CARGA POR ACABADO

MATERIAL [kgf/m2]
Mortero de reglaje de nivelació n 72.00
Carga de cerá mica 16.67
Cielo Raso 20.00
CARGA MUERTA NO ∑
ESTRUCTURAL 108.67

Se aplica la ecuació n (E-1). El cálculo de acciones permanentes.


6.2. CARGA POR OCUPACION O SOBRECARGA

SOBRE CARGA POR AMBIENTES: 300 Kg/m2

6.3. CARGAS TOTALES.

 MARGA MUERTA TOTAL:

DT = DCARGA MUERTA NO ESTRUCTURAL + PPERO PROPIO DE LA LOSA = 0.11 Tonf/m2 + PPERO PROPIO DE LA LOSA
Nota; El peso propio de la losa es calculado por el programa sap2000

 CARGA VIVA TOTAL:

LT = LSOBRE CARGA POR AMBIENTES = 0.3 Tonf/m2

7. MODELADO DE LA ESTRUCTURA.

7.1. INSERCION DE EJES EN X, Y y Z


7.2. DEFINICION DE MATERIALES

Se Define Los Materiales Tanto Para El Hormigó n H-21 Y Acero Pasivo

7.3. DEFINICION DE SECCIONES TANTO EN FRAME Y SHELL

7.4. MODELADO DE ELEMENTOS FRAME


7.5. MODELADO DE ELEMENTOS SHELL

7.6. DEFINICION DE CARGAS

7.7. MODELADO FINAL


7.8. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA.

7.9. DISEÑO.

También podría gustarte