Está en la página 1de 6

CONSOLIDACIÓN Y ACABADO

CONSOLIDACIÓN DEL CONCRETO

Concreto, una mezcla heterogénea de agua y partículas sólidas en estado rígido, normalmente contendrá
una gran cantidad de vacíos cuando se coloca. El propósito de la consolidación es eliminar estos vacíos de
aire atrapados y garantizar el completo llenado de las formas. Nunca se insistirá demasiado en la
importancia de una consolidación adecuada, ya que el aire atrapado puede hacer que el concreto sea
totalmente insatisfactorio. El aire atrapado se puede reducir de dos maneras: utilizar más agua o
consolidar el concreto. La figura 16.18 muestra cualitativamente los beneficios de la consolidación,
especialmente en el concreto de bajo contenido de agua.

La consolidación se consigue normalmente mediante el uso de vibradores mecánicos. Sólo en el caso de


elementos extremadamente pequeños/delgados y particularmente mezclas de concreto húmedo se permite
la consolidación mediante herramientas manuales, como un martillo de cabeza de plástico. El concreto
bien vibrado es un concreto de mayor calidad, principalmente en términos de resistencia, pero también en
términos de protección de refuerzo, resistencia a agentes agresivos y apariencia general. Los vibradores y
la acción vibratoria se caracterizan y distinguen por las siguientes propiedades:

1. Frecuencia: Número de vibraciones por unidad de tiempo (normalmente minutos).


2. Amplitud: Magnitud del movimiento en cada vibración.
3. Orientación: Hay vibradores con movimiento aleatorio en todas las direcciones, mientras que
otros sólo tienen movimiento unidireccional.

Figura 16.18 Efecto del esfuerzo de compactación sobre la calidad del hormigón.
Fuente: 3ing. Arquitectura, Ingeniería y Construcción https://www.tresingenieros.com/tecnologia-de-la-construccion/tecnologia-
de-la-construccion-61-concreto-consolidadacion-y-acabado/

En términos de su modo de uso, hay tres tipos generales de vibradores: (1) internos, (2) de superficie, y
(3) vibradores de forma.

Los vibradores internos, o spud, como a menudo se les llama, tienen una carcasa o cabeza vibrante que se
sumerge en el concreto y vibra a una alta frecuencia (a menudo tan alta como 10.000 a 15.000
vibraciones/min) contra el concreto. Actualmente estos vibradores son de tipo rotatorio y vienen en
tamaños de 3/4 in a 7 in (ver Fig. 16.19), cada uno con un radio de acción efectivo. Son alimentados por
motores eléctricos o aire comprimido, así como por la gasolina.
Figura 16.19 Vibradores de concreto manuales de diferentes tamaños.
Fuente: World Leader in Concrete Vibrators. https://www.enar.es/es-es/products/vib-di-9624/vibrador-de-hormigon-electrico-
dingo

Los vibradores de superficie ejercen sus efectos en la superficie superior del concreto y consolidan el
concreto desde arriba hacia abajo. Se utilizan principalmente en la construcción de losas, y hay cuatro
tipos generales: (1) el piso vibrante, (2) el vibrador de tipo bandeja, (3) la placa o rejilla de manipulación
vibratoria, y (4) el piso vibratorio rodante. Estos vibradores de superficie operan en el rango de 3.000 a
6.000 Vibraciones/min.

Los vibradores de forma son vibradores externos unidos al exterior de la forma o molde (generalmente
sólo cuando las formas están hechas de metal). Vibran la forma que a su vez vibra el concreto. Este tipo
de vibradores se utilizan generalmente en grandes plantas de concreto prefabricado. Su uso también es
común en proyectos de túneles, y principalmente en túneles tipo arco, donde la anchura del arco de
concreto es demasiado delgada y el refuerzo de acero demasiado denso para permitir el uso de vibradores
spud.

Prácticas de vibración recomendadas


La vibración interna es generalmente la más adecuada para la construcción ordinaria, siempre que la
sección sea lo suficientemente grande como para que el vibrador sea maniobrado en las formas y entre el
acero de refuerzo. Como cada vibrador tiene un radio de acción efectivo, las inserciones del vibrador
deben ser verticales a cerca de 1 1/2 veces el radio de acción. El vibrador nunca debe utilizarse para
mover el concreto lateralmente, ya que la segregación puede ocurrir fácilmente. El vibrador debe
insertarse rápidamente en la parte inferior de la capa (normalmente de 12 a 18 in -espesor máximo de
elevación) y al menos 6 in en la capa anterior. Entonces se debe mantener inmóvil mientras vibra durante
unos 5 a 15 segundos hasta que la consolidación se considera adecuada. El vibrador debe retirarse
lentamente. Cuando se coloquen varias capas, cada capa debe colocarse mientras la capa anterior siga
siendo plástica.

La vibración realiza dos acciones. En primer lugar, "se desploma" el concreto, eliminando una gran
porción de aire que se atrapa cuando se coloca el concreto. Luego la vibración continua, consolida el
concreto eliminando la mayor parte del aire atrapado restante. Generalmente, no eliminará el aire
arrastrado. Las preguntas acerca de la sobre vibración que a menudo se plantean son: ¿Cuándo ocurre y
qué tan dañino es? El hecho es que en el concreto de baja caída (concreto con menos de un 3 in, caída), es
casi imposible sobre vibrar el concreto con vibradores internos. Cuando tenga dudas sobre cuánta
vibración impartir al hormigón de baja caída, vibre un poco más. Lo mismo no se puede decir del
concreto cuya caída es de 3 in o más. Este concreto puede ser sobre vibrado, lo que resulta en la
segregación como resultado de un agregado grueso alejándose de la cabeza vibrante. Aquí el operador
debe notar la presencia de burbujas de aire que escapan a la superficie de concreto a medida que se inserta
el vibrador. Cuando estas burbujas cesan, la vibración está generalmente completa y el vibrador debe ser
retirado. Otro punto de precaución con respecto a los vibradores de superficie es que ellos también
pueden sobre vibrar el concreto en la superficie, debilitándolo significativamente si permanecen en un
lugar por mucho tiempo.

Otra preocupación es la vibración del acero de refuerzo. Tal vibración mejora la unión entre el acero de
refuerzo y el hormigón, y por lo tanto es deseable. Los efectos secundarios indeseables incluyen daños en
el vibrador y el posible movimiento del acero desde su posición prevista.

Finalmente, la re-vibración es el proceso por el cual el concreto se vibra de nuevo después de que se le ha
permitido permanecer intacto durante algún tiempo. Tal re-vibración se puede lograr en cualquier
momento, el vibrador de funcionamiento se hundirá por su propio peso en el hormigón y lo licuará
momentáneamente. Esta re-vibración mejorará el hormigón mediante una mayor consolidación.

ACABADO Y CURADO DEL CONCRETO Enrasado: El proceso de


conformación de la
El proceso de acabado proporciona la superficie final del concreto deseada. Es
superficie de concreto
posible que las superficies no perfiladas sólo requieran un enrasado para
para corregir la elevación
obtener contorno y elevación adecuados, o puede especificarse un acabado mediante el corte del
escobado, flotado o troquelado. exceso de concreto.
No se puede afirmar con demasiada firmeza que cualquier trabajo realizado
sobre una superficie de concreto después de su consolidación debilitará la
superficie. Con demasiada frecuencia, los acabados de concreto pasan por alto este hecho y manipulan la
superficie del concreto, a veces incluso añadiendo agua, para producir una
https://www.360enconcreto.
superficie lisa y atractiva. En las paredes y columnas, una superficie atractiva com/blog/detalle/por-que-es-
puede ser deseable y la resistencia de la superficie puede no ser demasiado importante-acabado-del-
importante, pero en una losa de suelo, acera, o pavimento, la resistencia de la concreto
superficie es muy importante. En estos últimos tipos de superficies, sólo debe
permitirse el acabado mínimo absoluto necesario para impartir la textura
deseada, y el uso de "jitterbugging" (el forzamiento de agregados gruesos hacia abajo en el concreto con
una herramienta de rejilla de acero) no debe ser permitido, ya que la superficie puede ser debilitada
significativamente.

Además, cada paso de la operación de acabado, desde la primera flotación hasta Flotación: Para crear una
la flotación final o alisado, debe retrasarse lo más posible. Esta duración está superficie de concreto liso
limitada por la necesidad de terminar el concreto al grado deseado y la suavidad el concreto enrasado se
de la superficie mientras que todavía se puede trabajar (todavía en un estado trabaja con un flotador de
plástico). magnesio de madera o
aluminio.
La flotación tiene tres propósitos:

1. Incrustar partículas de agregado justo debajo de la superficie;


2. Eliminar ligeras imperfecciones, puntos altos y puntos bajos; y
Tools.
https://www.wonkeedonkeet
ools.co.uk/floats/how-to-
float-concrete.html
3. Compactar el concreto en la superficie como preparación para otras operaciones de acabado.

En ningún caso se debe comenzar el acabado si no se ha secado el agua de exudación libre, ni se debe
trabajar con cemento puro o mezclas de arena y cemento en dichas superficies para secarlas.

Alisado Alisado: Trabajando la


superficie después de la
Las alisadoras eléctricas (Fig. 16.20) se utilizan para alisar y terminar grandes
flotación con un llana de
superficies de concreto, como losas de piso y la cara superior de prefabricados
acero crea una acabado
de concreto horizontal. Un motor de gasolina, diésel o eléctrico activa las más liso.
cuchillas giratorias, que varían en número, tamaño y velocidad de rotación. Los
sistemas de cuchillas de gran tamaño tienen una ventaja en áreas abiertas
grandes debido a mayores tasas de productividad, mientras que los sistemas de
cuchillas de pequeño tamaño son ventajosos en espacios reducidos (por
ejemplo, pueden terminar las losas de piso a través de las puertas, contra las Fuente: Mercado libre
paredes, o alrededor de obstrucciones). https://articulo.mercadolibre.
com.ar/MLA-617447295-
El alisado mejora la densidad de la capa superior de concreto y sella las grietas masa-nivelante-base-
plásticas que se desarrollan en la cara del concreto entre el momento de la nivelacion-de-piso-x-25-kg-
_JM
colocación del concreto y el alisado. Los resultados de la calidad del concreto
conseguido por el alisado dependen no sólo del equipo y la forma en que se
utiliza, sino también de la calidad del concreto y la colocación del concreto.
(a) Alisadora simple de un rotor de empuje (b) Alisadora de doble rotor para montar

Figura 16.20 Equipo de potencia para el acabado de losas


(a) Fuente: INDUFER S.A. https://indufer.com.ar/producto/alisadora-piso-p-cemento-65hp-dyna/
(b) Fuente: Wacker Neuson Production Americas LLC. http://www.hansaindustria.com.bo/files/1003837ma.pdf

Debe transcurrir un cierto tiempo mínimo entre la colocación del concreto y el alisado, ya que el concreto
debe "secarse parcialmente". La operación incluye dos pasos principales:

1. La flotación tiene por objeto eliminar los granos de agregados salientes, nivelar la superficie,
rellenar las cavidades y compactar la cara del concreto. En esta etapa las cuchillas de la alisadora
se mantienen planas.
2. El alisado está destinado al pulido, suavizado y endurecimiento de la cara del concreto. En esta
etapa, las cuchillas de la alisadora están ligeramente anguladas.
El segundo paso se puede repetir varias veces, hasta que se logre la cara de concreto deseada. Con cada
operación sucesiva, el ángulo de las cuchillas se incrementa ligeramente, pero el borde levantado no debe
exceder de 1 in por encima de la superficie de concreto, a fin de evitar la formación de ranuras en el
concreto.

Debido a su forma redonda, la alisadora eléctrica no se puede aplicar a las esquinas de las habitaciones.
Entonces se deben usar alisadoras especiales de disco de pequeño radio, alisadoras vibratorias o
alisadoras de mano.
Las alisadoras de potencia pueden tener un solo rotor o rotores dobles. El rotor es el sistema de la
cuchilla, a menudo llamado la araña. Las alisadoras de un solo rotor son del tipo de andador (ver Fig.
16.20a), mientras que las de doble rotor son comúnmente del tipo de paseo (ver Fig. 16.20b). Ambos
tipos están equipados con dispositivos de elevación para el movimiento alrededor del lugar de trabajo: un
gancho de elevación para la alisadora de un solo rotor, un sistema de elevación para la alisadora de doble
rotor mucho más pesada. Las alisadoras de doble rotor pesan mucho más que las de un solo rotor, no sólo
por las arañas dobles, sino también por el motor de conducción y la cubierta del operador. Por lo tanto, a
menudo utilizan plataformas de transporte especiales para desplazarse por el lugar de trabajo y remolques
para el transporte entre los lugares de trabajo. Las alisadoras de doble rotor pueden tener o no arañas
superpuestas.

Comúnmente las dimensiones y capacidades para las alisadoras de potencia son:

1. Número de cuchillas (por araña): 4 – 6.


2. Diámetro del rotor: 2 – 5 ft.
3. Velocidad máxima de rotación: 90 – 180 rpm.
4. Capacidad del motor: 2 – 13 hp para un solo rotor; 20 – 90 hp para doble motor.
5. Altura del gancho de elevación para un solo rotor (el mango ajustable en altura normalmente
añade 3 a 5 in): 2 a 3 ft; altura para doble rotor: 4 a 5 ft.
6. Longitud total, para un solo rotor (con mango): 5 a 7 ft; longitud, para rotor doble: 6 a 12 ft.
7. Ancho, para doble rotor: 3 a 6 ft.
8. Peso: 100 a 300 lb para un solo rotor, 500 a 3.000 lb para doble rotor.

Curado
Junto con la colocación y la consolidación, el curado adecuado del concreto es extremadamente
importante. El curado abarca todos los métodos mediante los cuales se garantiza al concreto el
tiempo, la temperatura y el suministro de agua adecuados para que el cemento continúe
hidratando. El tiempo mínimo requerido es normalmente de 3 días, pero a veces se requiere curar
durante 28 días o más. Las temperaturas de curado óptimas oscilan entre 40 y 80 ºF. La mayor
parte del concreto se mezcla con agua suficiente para la hidratación, el único problema es
asegurarse de que el concreto no se seque. Esto se puede lograr encharcando con agua (para losas),
cubriendo con láminas de arpillera o polietileno, o pulverizando con un compuesto de curado aprobado.

El curado es una de las operaciones menos costosas en la producción de concreto de calidad, que
con demasiada frecuencia se pasa por alto. El concreto, si se deja secar durante la fase de curado,
intentará encogerse. Los enlaces en desarrollo de la reacción cementosa intentarán frenar la
contracción. Pero el resultado final es siempre el mismo; gana la contracción y se forma una
grieta, ya que las tensiones de contracción son siempre más altas que la resistencia a la tracción
del concreto. El curado adecuado reduce los efectos perjudiciales del agrietamiento y permite el
desarrollo de la fuerza prevista del concreto.

También podría gustarte