Está en la página 1de 4

Central de esterilización

Nombre: Marjorie Andrade

Curso: 4°I

Introducción
En esta carpeta se mostrara que es la central de esterilización

Procesos:

La limpieza: es la remoción mecánica de toda materia extraña en el ambiente, en superficies y en


objetos, utilizando para ello el lavado manual o mecánico.

1. Acción Mecánica: Como frotar, cepillar o lavar con agua a presión.

2. Acción Química: Uso de detergentes, detergentes enzimáticos y agua, necesarios para


inhibir y disminuir la biocarga y las partículas de polvo.

3. Acción Térmica: Está referida al uso del calor (agua caliente) de las lavadoras mecanizadas.

Descontaminación: Es la reducción de la cantidad de microorganismos, con el fin de disminuir el


riesgo de infección y la carga bacteriana de los efluentes. Es necesario que el material sea
sometido a este procedimiento en el lugar en que se utilizó, para evitar que se adhieran restos de
materia orgánica (pus, sangre, tejidos) y sustancias medicamentosas en las superficies

Desinfección: Es un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como
bacterias, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase
vegetativa que se encuentren en objetos inertes.

La Esterilización: es la eliminación de todos los microorganismos patógenos y no patógenos,


incluidas sus formas de resistencia (las esporas).
Central de esterilización
La Central de Esterilización es la unidad del hospital donde se llevan a cabo los procesos de
limpieza, descontaminación, desinfección y esterilización de los materiales, equipos e insumos que
están centralizados en esta unidad, siendo la única forma de poder certificar un producto como
“estéril” después de su procesamiento hospital.

Debe encargarse de suministrar en forma expedita y oportuna el material y equipos esterilizados


para la ejecución de acciones de salud en los servicios.
FUNCIONES DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION

a) Centralizar todas las etapas del proceso de esterilización.


b) Contar con personal calificado y optimizar el potencial humano.
c) Estandarizar los procedimientos
d) Racionalizar costos de producción
e) Aplicar herramientas para la calidad: registros, guías, manuales, normas.
f) Contar con programas de entrenamiento y capacitación

DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN.-

TODA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN DEBERÁ CONTAR CON DOCUMENTOS TÉCNICO–


ADMINISTRATIVOS APROBADOS, QUE DESCRIBAN LA

ORGANIZACIÓN, FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS QUE SE REALICEN EN

ELLA

También podría gustarte