Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la educación


U.E.P.C Libertadores de América
Maracay Edo. Aragua

Deportes Alternativos
Cuestionario de Educación Física

Estudiante:
Victor Pacheco 30.197.364
5to “B”

Docente:
Atahualpa Segovia
DEPORTES ALTERNATIVOS
La irrupción de los deportes alternativos se produjo en España en la década de los
ochenta. Los juegos y deportes alternativos fueron integrados en el currículo de
Educación Física como reacción al modelo deportivo imperante, basado en el
rendimiento. Significaron un enfoque más vivencial de la Educación Física, con la
presentación de contenidos no habituales y más cercanos a los intereses del
alumnado. Además se les considera propicios para el desarrollo de la coeducación
y la igualdad.
Los juegos alternativos y sus materiales pretenden enriquecer el ámbito de la
educación física y el deporte salvando la tendencia de la inmovilización y
estandarización de los deportes convencionales. Surgen por las necesidades y
deseos de los profesionales de la Educación Física y del deporte, con el objetivo
de introducir elementos nuevos facilitadores del interés de los contenidos
formativos, del aumento de la motivación, de la variedad de situaciones educativas
y de las posibilidades de intervención y de participación del alumnado.

¿Se puede considerar deporte a los juegos


online?
El COI dice que sí, En Argentina debaten una ley que regule el sector:
La falta de regulación hace que no existan estadísticas oficiales de una actividad
que busca amparo legal en un debate que se inició recientemente en la Cámara
de Diputados de la Nación.
Por lo pronto, los números que hay son de consultoras privadas y el resultado que
arrojan es que el 46% de la población con acceso a la red juega online. Tanto la
Asociación de Deportes Electrónicos y Electromecánicos Argentina (ADEEMA)
como la Asociación Argentina de Deportes Electrónicos (AADE) coinciden en esa
cifra.
En el Congreso se está debatiendo una normativa que permita tener un registro
nacional de jugadores de deportes electrónicos y, de ese modo, tapar el vacío
legal en el que el tema se encuentra en la actualidad. En otros países existen
legislaciones al respecto, como por ejemplo en Corea del Sur, pionera en el rubro
“Sports”: en el año, a través del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, la
Asociación Coreana de Deportes Electrónicos, cuyo objetivo es reconocer, difundir
y promoverlos dentro del territorio surcoreano.
Además, los servicios de inmigración de países como Estados Unidos, Japón y
Filipinas brindan visas y licencias para deportistas electrónicos, reconociendo a los
atletas como profesionales y a la industria, como un trabajo. En Alemania, en
cambio, aún no hay ley, aunque se espera en breve el reconocimiento.
En tanto, el Comité Olímpico Internacional se expresó en 2017 señalando que los
Sports “se pueden considerar como una actividad deportiva; los jugadores
involucrados se preparan y entrenan con una intensidad que puede ser
comparable a la de los atletas en los deportes tradicionales”. Para los Juegos
Asiáticos del 2022 en China, este tipo de deportes serán incluidos en el programa
competitivo.
Brasil ya tiene su ley de deporte, La ley de deporte electrónico habla de “estimular
a la ciudadanía”, llevando a los jugadores a verse como “adversarios” y no como
“enemigos”, y lo define como “un juego justo, para la construcción de identidades,
basado en el respeto”.

Impacto de los deportes o juegos online


El juego online se nos presenta como una actividad lúdica por la publicidad de las
empresas de apuestas, pero en muchas ocasiones puede llegar a ocasionar un
problema de salud pública y social. El juego online es el doble de adictivo que el
presencial. La principal característica del juego online es que se puede jugar
desde cualquier lugar, en cualquier momento y es anónimo.
Cuando el juego ocupa progresivamente más tiempo en la vida de las personas
puede desarrollarse una conducta adictiva, la cual impacta de forma negativa en
diversos aspectos de la vida de la persona. Las consecuencias para la salud física
de las personas adictas a los juegos de azar pueden traducirse en trastornos
como depresión, insomnio, malestar intestinal, migraña y otros problemas
relacionados con el estrés.
La práctica de juego online, ha aumentado notablemente en los últimos años. El
76% de los españoles han jugado a juegos de azar en algún momento de su vida,
siendo más frecuente en varones de 25 a 34 y de 55 a 64 años de edad. Así
mismo, es una actividad en auge en adolescentes entre 14 y 19 años; un 31% de
estos afirma haber jugado y el 20% realiza apuestas online entre una y dos veces
al mes. El juego online resulta mucho más atractivo para los jóvenes y es la causa
principal de ludopatía entre los menores de 26 años.
España es uno de los países de la Unión Europea que más dinero gasta por
habitante en este tipo de juego, estimándose en 2015 un gasto medio de 775
euros por año.
¿Por qué es tan adictivo el juego online?
El juego online resulta más atractivo y adictivo que el juego presencial por el fácil
acceso y disponibilidad, así como por la seguridad que le aporta encontrarse en un
lugar íntimo como es su hogar. Se sumaría la inmediatez de la recompensa y que
la probabilidad de ganar es mayor que en el juego presencial.

Juegos que estimulan la creatividad y ponen en


función la capacidad reflexiva del Cerebro
Tal y como hemos comentado, las capacidades intelectuales no son un elemento
invariable a lo largo de la vida, sino que son modificadas en función de nuestras
experiencias vitales, el entorno que nos rodea y el nivel de estimulación ambiental
a la que tengamos acceso.
Esta modificación viene dada principalmente por la plasticidad cerebral, la
capacidad del cerebro a la hora de cambiar su estructura en función de las
necesidades del organismo y su patrón de funcionamiento, permitiendo la
reestructuración del órgano pensante a través de la creación de sinapsis
neuronales. Es esta creación de nuevas redes neuronales y fortalecimiento de las
antiguas la que permite aprender y consolidar nuevos conocimientos, permitiendo
desde adquirir una nueva habilidad hasta superar y recuperar el funcionamiento
normal tras una lesión cerebral.
Si bien la plasticidad es mucho mayor durante las etapas de crecimiento como la
infancia y posteriormente decae, se trata de una propiedad que sigue existiendo
en todas las edades, siendo especialmente importante mantenerla y aplicarla en
las etapas posteriores de la vida con el fin de mantener el bienestar y el correcto
funcionamiento de las capacidades intelectuales.
A continuación es importante conocer una serie de juegos capaces de estimular la
creatividad y reflexión mental:

1. Entrenamiento matemático: El uso de las matemáticas como estrategia para


ejercitar la mente es conocido por muchos

2. Encuentra las parejas (Memoria): Otro juego para ejercitar la mente,


especialmente la memoria visual, es el juego de las parejas de cartas.

3. Lista de palabras: En esta ocasión se pretende entrenar la memoria


añadiendo un componente de creación, El juego o estrategia consiste en la
creación inicial de una lista de palabras sencillas.
4. Encuentra tu símbolo: Este juego para ejercitar la memoria se basa en el
mantenimiento sostenido de la atención. Se puede utilizar con símbolos,
palabras, letras o números. Para llevarlo a cabo simplemente se ha de
emplear un conjunto variado de símbolos y signos, en el que buscar
detenidamente uno o varios ítems concretos.

5. Puzles y semejantes: La realización de un juego o actividad tan conocido


como un puzles también resulta una más que válida estrategia para ejercitar
la mente. Concretamente, sirve de cara a ejercitar las habilidades
manipulativas y visuales, al tener que operar con la situación de las piezas y
colocarlas correctamente para que las piezas encajen.

6. Ajedrez: El ajedrez es el paradigma de juego en el que la previsión de


posibles escenarios futuros tiene una importancia fundamental. Se trata de un
juego en el que hay que seguir unas reglas muy concretas, lo cual hace que el
azar pierda protagonismo, y por eso hay que procurar pensar en una serie de
posibles movimientos tanto del contrario como de nosotros mismos.

7. Adivinanzas y dilemas: Este tipo de estrategia para ejercitar la mente resulta


agradecida y amena tanto para adultos como para niños.

Maneras de mantener una buena Salud Mental


Mediante ejercicios Físicos y Mentales
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta
la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida.
También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con
los demás y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las
etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta y la vejez.

¿Cómo puedo mejorar mi salud mental?


Hay muchas cosas diferentes que puede hacer para mejorar su salud mental,
incluyendo:

 Mantener una actitud positiva: Es importante tratar de tener


una perspectiva positiva. Algunas formas de hacerlo incluyen:
1- Encontrar el equilibrio entre las emociones positivas y negativas:
Mantenerse positivo no significa que nunca sienta emociones negativas
como tristeza o enojo. Necesita sentirlas para poder pasar por situaciones
difíciles. Pueden ayudarle a responder a un problema, pero no va a querer
que esas emociones le superen.

2- Intentar mantener emociones positivas cuando las tienes

3- Tomar un descanso de la información negativa: Sepa reconocer cuándo


dejar de ver o leer noticias. Use las redes sociales para buscar apoyo y
sentirse conectado con los demás, pero hágalo con cuidado. No caiga en
rumores ni discusiones. Tampoco compare negativamente su vida con los
demás

 Practicar la gratitud (sea agradecido): Esto significa estar


agradecido por las cosas buenas de su vida. Es útil recordarlo todos los
días, ya sea pensando en lo que está agradecido o escribiéndolo en un
diario. Estas pueden ser grandes cosas, como el apoyo que tiene de sus
seres queridos, o pequeñas cosas, como disfrutar de una buena comida.

 Cuidar su salud física: Su salud física y mental están conectadas.


Algunas formas de cuidar su salud física incluyen:

1- Estar físicamente activo: El ejercicio puede reducir la sensación de estrés


y depresión y mejorar su estado de ánimo.

2- Dormir lo suficiente: El sueño afecta su estado de ánimo. Si no duerme


bien, puede sentirse irritado y enojarse más fácilmente. A largo plazo, no
dormir bien puede aumentar la probabilidad de tener depresión. Por ello, es
importante asegurarse de tener un horario de sueño regular y dormir lo
suficiente todas las noches.

3- Alimentarse saludablemente: Una buena nutrición le ayudará a sentirse


mejor físicamente, pero también puede mejorar su estado de ánimo y
disminuir la ansiedad y el estrés. Además, no obtener una buena cantidad
de ciertos nutrientes puede contribuir a algunas enfermedades mentales.

 Conectarse con los demás: Los humanos somos seres sociales,


y es importante tener relaciones fuertes y saludables con los demás. Tener
un buen apoyo social puede ayudarle a protegerse contra los daños del
estrés. También es bueno tener diferentes tipos de conexiones. Además de
relacionarse con familiares y amigos, puede encontrar formas de
involucrarse con su comunidad.

 Desarrollar un significado y propósito en la vida:


Puede ser a través de su trabajo, un voluntariado, aprender nuevas
habilidades o explorar su espiritualidad.

 Desarrollar habilidades para enfrentar problemas:


También llamadas habilidades de afrontamiento, estos son métodos que se
utilizan para lidiar con situaciones estresantes. Pueden ayudar a enfrentar
un problema, tomar medidas, ser flexible y no renunciar fácilmente a
resolverlo

 Meditación: Práctica de mente y cuerpo que consiste en enfocar su


atención y conciencia. Existen varios tipos, como la meditación de atención
plena y la meditación trascendental. La meditación generalmente requiere:

1- Un lugar tranquilo con la menor cantidad de distracciones posible

2- Mantener una postura específica y cómoda. Puede ser sentado, acostado,


caminando u otra posición

3- Un foco de atención, como una palabra especialmente elegida, un conjunto


de palabras, un objeto o su respiración

4- Una actitud abierta en la cual deja que los pensamientos vayan y vengan
naturalmente sin juzgarlos

 Técnicas de relajación: Son prácticas que buscan producir una


respuesta de relajación natural del cuerpo. Esto hace más lenta su
respiración, disminuye su presión arterial y reduce la tensión muscular y el
estrés. Los tipos de técnicas de relajación incluyen:

1- Relajación progresiva: Consiste en tensar y relajar diferentes grupos


musculares mientras usa imágenes mentales o ejercicios de respiración
2- Imágenes guiadas: Consiste en enfocarse en imágenes positivas para
ayudarle a sentirse más relajado y enfocado

3- Bio-retroalimentación: Utiliza dispositivos electrónicos para aprender a


controlar ciertas funciones del cuerpo, como la respiración, la frecuencia
cardíaca y la tensión muscular

4- Auto-hipnosis: Su objetivo es entrar en un estado relajado y de trance al


escuchar cierta sugerencia o ver una señal específica

5- Ejercicios de respiración profunda: Consiste en concentrarse en una


respiración lenta, profunda y relajada.

Por último, hay que saber porque es importante la salud


mental
La salud mental es importante porque puede ayudar a:
 Enfrentar el estrés de la vida
 Estar físicamente saludable
 Mantener buenas relaciones
 Contribuir en forma significativa a la comunidad
 Trabajar productivamente
 Alcanzar su completo potencial

También podría gustarte