Está en la página 1de 4

DISEÑO DE UN ECONOMIZADOR PARA LA RECUPERACION DE CALOR EN UNA CALDERA

EN EMBOL S.A.

1. MARCO TEORICO

El gas natural es el combustible gaseoso más simple para quemar, que requiere poca
preparación y mezcla rápidamente con el aire suministrado. Las calderas industriales
generalmente usan quemadores de baja presión que operan entre 1/8 a 4 psig. Es un
combustible muy limpio que emite muy pocos contaminantes que intervengan en la
contaminación del medio ambiente.

Gracias a la propiedades sobresalientes de transferencia de calor, el vapor es ampliamente


usado como un medio de energía. Varios métodos y procesos son usados para la generación
de vapor con las propiedades requeridas por los consumidores individuales en sus sistemas
específicos.

Las calderas son usados para transferir energía de un combustible a un fluído que transporta
calor a diferentes temperaturas ya sea para ser usados en el proceso o para un calentamiento
en diferentes formas.

El transporte del fluído se hace normalmente por tuberías desde la caldera hasta el punto de
consumo, que es una clase de equipo térmico, y luego desde éste hasta la caldera pero con
un menor contenido energético.

En EMBOL se utiliza el vapor para

 El lavado de botellas
 Pasteurización del jarabe
 Saneado de tanques
La experiencia ha demostrado que la gran mayoría de calderas trabajan con eficiencias
térmicas menores a la máxima alcanzable. Por otro lado, en los sistemas de distribución de
vapor o agua caliente, también se presentan deficiencias que se traducen en pérdidas de
energía que a su vez implican mayor consumo de combustible en la caldera para compensar
dichas pérdidas.

SISTEMA DE GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR.

Sistema de alimentación y tratamiento del agua para la caldera.


Conformado por equipo, tubería y accesorios que permiten el suministro del agua bajo
condiciones adecuadas al sistema de vapor. Para el ablandamiento del agua se utiliza zeolita

Quemadores.
Dispositivos de la caldera, donde se lleva a cabo la reacción química del aire con el
combustible fósil, para transformarse en calor, mismo que posteriormente servirá para
cambiar las propiedades del agua líquida a vapor.

Hogar de la caldera.
En el caso de las calderas tipo “tubos de agua”, el hogar está formado por paredes hechas
con "bancos de tubos"; en calderas tipo “tubos de humo”, el hogar está formado por una
envolvente metálica interna. En ambos casos, es en el hogar donde se inicia la
transformación del agua en estado de saturación a vapor y donde se termina de realizar el
proceso de combustión iniciado en el quemador, liberando el calor del combustible.

Sistema de distribución del vapor.


Serie de tubos denominados "cabezales y ramales de vapor", que permite llevar el vapor a
los puntos donde el proceso lo requiere, con la calidad y en la cantidad demandada.

Sistema de retorno de condensados.


Serie de tubos denominados "cabezales y ramales de condensado", que regresan parte del
agua que se ha condensado en el proceso. Esta agua, de gran valor por su pureza, se retorna
al sistema de generación de vapor con un previo tratamiento. Es muy recomendable la
instalación de este sistema, ya que permite recuperar la mayor cantidad posible de
condensados

ECONOMIZADOR

Un economizador es básicamente un intercambiador de calor que se coloca en la chimenea


de una caldera para transferir el calor contenido en los gases de combustión al agua de
alimentación a la caldera

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Diseño de un economizador para una caldera en EMBOL S.A. de acuerdo a las


condiciones de operación de la misma.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Balance de materia y energía de la caldera


 Dimensionamiento de un economizador
 Análisis económico.

3. JUSTIFICACION

Una de las preocupaciones de la planta de EMBOL S.A. es el elevado consumo de gas


natural en el sistema de generación de vapor (caldera) elevando asi los costos de
operación de la planta, una de las alternativas para hacer frente a este problema es el
diseño un economizador.

Un economizador, instalado para precalentar el agua de alimentación, reduce el


consumo de combustible del generador de vapor al transferir calor de los gases de
combustión al agua de alimentacion que entra a la caldera. En la mayoría de los casos,
los gases de combustión son enviados a la chimenea a temperaturas que superan entre
38 y 65 gradeos centígrados la del vapor generado. Por lo general, la eficiendia del
generador se incrementa en 1% por cada 4.5 C de reducción en la temperatura de los
gases de combustión. Asi , al recuperar calor de desperdicio, os economizadores pueden
disminuir el consumo de combustible entre un 5% y 10%, con lo que se cubre el costo
de su instalación en menos de dos años.

CALOR RECUPERABLE MJ/HR


Temperatura Aporte térmico del generador, MJ/hr
2500 50000 100000 200000
inicial de los
gases (ºC)
204 1300 2600 5300 10600
260 2300 4600 9200 18400
315 3300 6500 13000 26000
Cifras basadas en combustión de gas natural con 15 % de exceso de aire y temperatura
final de los gases en chimenea de 121 ºC

Resulta mas indicado reciclar este calor residual al mismo equipo que lo produce, que
cederlo a un fluido susceptible de utilización en un proceso cualquiera (secado, por
ejemplo)

Los beneficios de la incorporación de un economizador son los siguientes:

 Reducción de gases calientes a la atmosfera


 Alimentación caliente a la caldera
 Alimentación de agua caliente a la caldera reduciendo así el shock térmico
 Incrementar la eficiencia térmica de la caldera lo que redunda en un ahorro de
combustible por kg de vapor generado

También podría gustarte