Está en la página 1de 10

DERECHO DE LA EMPRESA II

Mg. Hada Sifuentes Minaya


SEMANA 1

Escuela Profesional
Derecho
Semana 1/session 1:
ASPECTOS GENERALES SOBRE LOS TITULOS VALORES
INTRODUCCION

• En toda operación comercial es de suma importancia contar con un


sustento documentario de las condiciones acordadas por las partes
para reducir los riesgos de desacuerdos sobre los alcances de las
obligaciones asumidas por cada una de ellas.

• Estas condiciones son plasmadas en un documento escrito que


constituye el sustento material del contrato celebrado.

• Puede emitirse un título valor que represente el derecho de crédito


nacido en la operación comercial.
• La utilización de títulos valores en las operaciones empresariales es
una práctica muy común, en el Derecho Empresarial II se estudiara los
efectos y la pertinencia de la emisión de un título valor, así como las
reglas que determinan qué clase de título valor se puede emitir; según
la naturaleza de la operación. ido
Marco legal

• Las reglas aplicables a todos los títulos


valores se encuentran contenidas en la Ley
Nº 27287 - Ley de Títulos Valores, sin
perjuicio de las reglas especiales que se
puedan fijar en normas legales de carácter
específico.
DEFINICION DE TITULO VALOR

• La definición de título valor se encuentra contenida en


el artículo 1º de la Ley de Títulos Valores y comprende
las características esenciales de todo título valor.

a) Es la referencia a un valor materializado,


entendiendo como tal al derecho de crédito
representado en un documento escrito u otra forma
de representación documental.
b) Que debe presentar todo título valor consiste en las
características formales que señale la ley.
c) Que deben presentar los títulos valores es su
finalidad circulatoria.
• Tradicionalmente se considera a los títulos valores como
documentos escritos que incorporan el derecho a cobrar un
determinado crédito y que pueden ser negociados mediante
su entrega a otras personas o vía el endoso en el respectivo
título.

• Sin embargo, debido al avance de la tecnología ha generado


la posibilidad de almacenar grandes cantidades de
información en soportes electrónicos y dotarlos de la
seguridad necesaria que requieren los negocios y
operaciones comerciales, la ley prevé la existencia de valor
no representados en documentos escritos, pero que, al reunir
determinadas características, sean considerados como
títulos valores, con todos los efectos que ello significa.
• Para tal efecto, la ley señala que estos valores deberán estar
representados mediante anotaciones en cuenta y ser
registrados ante una institución de compensación y
liquidación de valores.

• La emisión, transferencia, registro y transformación de estos


valores en títulos, se regulará por la Ley de Mercado de
Valores.

• Las anotaciones deben comprender a la totalidad de valores


que forman parte de la misma emisión, clase o serie.
¿Qué aprendimos hoy?
• En trabajo colaborativo de cuatro integrantes
Desarrollar los siguientes:

1. Desarrollar un resumen sobre la teoría general


de los Titulo Valores.
2. Elaborar un cuadro sinóptico de la clasificación
de los títulos valores
GRACIAS

También podría gustarte