Está en la página 1de 4

DIFERENCIAS INDIVIDUALES 1

3CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA PSICOLOGIA

CUARTO SEMESTRE

DIFERENCIAS INDIVIDUALES

PRESENTADO POR:

DANIELA NAVIA ARTUNDUAGA

DOCENTE

ANGELA PATRICIA ORDOÑES CASAS

PITALITO – HUILA
2019
DIFERENCIAS INDIVIDUALES 2

ANALISIS DE CULTURA

Es el conjunto de formas, lenguaje y expresiones que caracterizaran en el tiempo a unna

sociedad determinada, donde incluye hábitos, costumbres, conductas, valores, creencias,

practicas comunes, normas, códigos, vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que

predominan en el común de la gente que la integra.

Sus factores determinantes son:

Posición geográfica

Prácticas religiosas

Prácticas de trabajo

Contamos también con la diversidad cultural

Donde se ve la variedad de diferentes culturas dentro de un grupo de personas o una

sociedad. Este tipo de diversas se refleja, por ejemplo, en la existencia de diversos grupos

étnicos en una determinada área. La relación que se puede dar entre dos tipos o más

culturas. La compresión, reconocimiento de las diversas culturas por parte de los miembros

de una sociedad lleva a un enriquecimiento cultural, respeto mutuo y mejor convivencia

social independiente de sus diferencias individuales.

Algunas culturas:

C maya

C romana
DIFERENCIAS INDIVIDUALES 3

C egipcia

C hindú

C peruana

C wayuu

C islámica

Entre otras culturas más.

La diferencia cultural es la relación desde el punto de vista de uno mismo había un punto

de referencia diferente a algo específico teniendo en cuenta distintas tonalidades de piel,

acento, idiomas, gustos, entre otros, es el llamado a recorrer a aquello que me distingue del

otro y crecer incorporando nuevos conocimientos, es el espacio entre mi percepción del

mundo y la percepción de aquellas personas con las que me relaciono, lo que nos separa y

mantiene unidos los unos con los otros y otras como personas únicas.

Cuando nos relacionamos con personas de otras culturas, no hay cómo substituir una

cuidadosa receptividad a las relaciones interpersonales, el poder de la observación, las

preguntas eficaces y el buen sentido común. Se puede aprender mucho observando cómo

las personas de la misma cultura se tratan entre sí. No tenga temor de hacer preguntas ya

que la mayoría de las personas responden muy positivamente a preguntas sobre su propia

cultura. Pregúntele a una variedad de individuos para obtener una perspectiva fiel de la

realidad.
DIFERENCIAS INDIVIDUALES 4

El hacer un esfuerzo sincero para encontrar lo positivo en las contribuciones históricas,

literarias y culturales de una sociedad; el aprender algunas frases amables en el idioma de

otra persona, y el mostrar apreciación por la comida y música de otra cultura pueden tener

efectos verdaderamente positivos.

Entonces, no es que no existan las diferencias culturales. Hay diferencias reales entre los

pueblos que nos dan mucha riqueza y a veces un poco de humor. Mi aserción es que las

personas tienen mucho más en común que lo que se suele pensar, tal como la necesidad de

afiliación y cariño, de participación y de contribución. Cuando se mira más allá que el

exterior y las apariencias, no quedan tantas diferencias después de todo.

También podría gustarte