Está en la página 1de 2

ALOADSORCIÓN -ALOGÉNICA

PRIMERA FASE: Buscar 2 unidades con las siguientes características

O Rh D POSITIVO O Rh D NEGATIVO

CC cc

ee ee

Kell negativo Kell negativo

Jka positivo* Jkb negativo*

Jka negativo * Jkb positivo*

*DEBEN TENER 1 DE LAS 2 OPCIONES, EN CASO DE LA UNIDAD QUE TENGA EL FENOTIPO KIDD POSITIVO LA OTRA LO DEBE
TENER NEGATIVO.

SEGUNDA FASE:

 Lavar 3 veces por 60 segundos con solución salina precalentada a 37ºC ambos
paquetes globulares
 Realizar el control de la técnica con alguno de los fenotipos de los sistemas Duffy,
M,N,S (Alguno positivo)
 Marcar 3 tubos con la Unidad Nº 1 y marcar 3 tubos con la Unidad Nº 2
 Adicionar 1 ml de paquete globular a cada uno de los tubos marcados según
corresponda
 Adicionar 1 ml de papaína a cada uno de los tubos que contienen paquete globular.
 Mezclar bien los tubos e incubar por 30 minutos a 37ºC
 Luego de transcurrido el tiempo de incubación centrifugar por 5 minutos todos los
tubos.
 Retirar la papaína, y lavar nuevamente los paquetes globulares 3 veces con solución
salina precalentada a 37ºC.
 Realizar el control post-tratamiento con papaína montando el mismo fenotipo de los
sistemas Duffy, M,N,S tipificados en el punto número 2 de la presente fase, el
resultado debe ser negativo.

TERCERA FASE

 Realizar el proceso de adsorción (procedimiento convencional) en una proporción de


1/ 1 / 2 (Glóbulos rojos, Plasma, PEG)
 Incubar 15 minutos, luego centrifugar 5 minutos.
 Realizar un rastreo de anticuerpos con el plasma autoadsorbido
 Si el Rai da negativo en las 2 células utilizadas, se procede a realizar las pruebas
cruzadas con cualquiera de los dos sueros adsorbidos.
 Si el Rai da positivo en todas las células se continua con el proceso de adsorción con un
segundo paquete globular tratado con papaína.
 Si el Rai da positivo con algunas de las células se continua el proceso con la
identificacion del aloanticuerpo detectado.

ADSORCION

 Cojo una unidad de gr


 En ella debe ser negativa (-) el anticuerpo que deseo visualizar mejor para que éste se
exprese y positivo (+) para el anticuerpo que ya sé que tengo
Ejemplo: en la identificación me da un Anti D (el que si detecte fácil) y un Anti Kell (el
que no detecte fácil)
 tomo 2 pilotos de la unidad O+, los corto en un tubo tecnología gel
 lavo 3 veces
 adiciono plasma o suero (aproximadamente el doble de lo que salió de los pilotos de la
unidad). Opción ver nota
 incubo por 1 hora
 centrifugo por 15 minutos
 realizo una identificación, se debe evidenciar el Kell mucho mejor

nota: si realizo la adsorción + PEG debo incubar por 30 minutos a 37ºC.

También podría gustarte