Está en la página 1de 9

1) Estudios recientes de comunicación con los habitantes de Neptuno, han revelado

que tienen una temperatura Celsisus a escala. Pero basado en el punto de fusión
(0ºN) y el punto de ebullición (100ºN) de su sustancia mas común, el H 2.
Posteriormente estudios han revelado que los neptunianos saben acerca del
comportamiento del gas perfecto y descubrieron que en el límite de la presión cero,
el valor de PV es de 28dm 3 atm a 0ºN y 40dm3 atm a 100ºN. ¿Cuál es el valor del
cero absoluto de la temperatura a temperatura escala?

PV(T 1 ¿= 28dm3 atm =nRT 1= nR (T+0ºN)


PV(T 2 ¿= 40dm3 atm = nRT 2= nR (T+100ºN)

Igualando y al ser las temperaturas al ser de la misma escala


28 dm3 atm 40 dm 3 atm
=
T T +100

T+1100º+(28dm3 atm)= (40dm3 atm)T


T= 233.3 ªN

Cero absoluto = -233 ª N

2) Deduce la relación entre la presión y la densidad de un gas perfecto de masa molar


M. Confirma la gráfica usando la siguiente tabla en eter dimetil a 25ºC, pero ese
está definido por una presión menor, encuentra la masa molar del gas.

P/Kpa P(kgm-3) p/p xy X2


12.223 0.225 0.0184 0.2249 149.4017
25.2 0.456 0.0180 0.4536 635.04
36.97 0.664 0.0179 0.66398 1366.78
60.37 1.062 0.0175 1.0619 3644.53
85.23 1.468 0.0172 1.4676 7264.15
101.3 1..734 0.0171 1.7352 10261.59
Σ 321.29 Σ5.611 Σ 0.1061 Σ5.5947 Σ 23321.59

ΣyΣ x 2−ΣxyΣx
b=
nΣ x2 −¿ ¿
PM =bRT =( 0.01835 ) ( 8.314 ) ( 298.15 )=45.76 ≈ 46

3) La ley de Charles´s esta expresada en la forma V =Vo ¿ donde θ es la temperatura


Celsisus, α es una constante y Vo es el volumen de la muestra a 0ºC. Los sigueintes
valores para α han sido reportados para el Nitrógeno a 0ºC.
Para estos datos calcule el valor del cero absoluto de la temperatura en escala de
Celsius.

P/Torr 103 α /¿ XY x2

749.7 3.6717 2752.67 562050.09


599.6 3.6697 2200.35 359520.16
333.1 3.6665 1221.31 110955.61
98.6 3.6643 361.29 9721.96
Σ1781 Σ14.6722 Σ 635.62 Σ1942247.82
ΣyΣ x 2−ΣxyΣx
b=
nΣ x2 −¿ ¿

v=v0(1+αΘ)

-1/α=Θ

α=b

-1/3.6630x10-3= -273ºC

RT a+bT
4) La ecuación de estado de cierto gas, esta dada por P= V m + V 2 m donde a y b son

constantes. Encuentra ( δVδT )


P

Por propiedades de las derivadas


δV ∂P ∂T
( )( )( )
δT P ∂ V T ∂ P V
=−1

( δVδT ) = ∂ P −1∂ T
P
( ∂V ) ( ∂ P )
T V

ecuación1.1
∂P
δV ( ∂T )

( δT ) ∂ P
= V

P
( ∂V ) T

sacando los valores por separado:


( ∂∂ TP ) = VR + Vb
V
2

2( a+bT )
( ∂∂VP ) =−RT
T V
− 2
V 3

Sustituyendo de la escuación 1.1 los valores que se sacaron por separado.

δV

( VR + Vb ) 2

( )
δT P
=
−RT 2(a+ bT )

V2 V3

b
δV V
− R+( )
( ) =
δT P −RT 2(a+ bT )

V V2

( R+ Vb )
( δVδT ) = RT + 2(a+bT )
P
V V2
SABEMOS QUE
a+bT RT
=P−
V 2
V
sustituyendo en la utima ecuación:

b
( R+ )
( δVδT ) = RT +2 P−V RT
P
V ( V)
b
( R+ )
V
( δVδT )
P
=
2 P−
RT
V
( δVδT ) = 2 PVRV−RT
P
+b

5) Los siguientes datos han sido obtenidos por el gas O 2 a 273.15ºK. Calcula el valor
de R para el gas y el valor de masa molar de O2
P/atm (x) Vm/(dm3 ρ/(gd m−3 ) ρ/ P( y ) (x)(y) X2
mol-1)
0.750000 29.9649 1.07144 1.428 1.071 0.5625
0.500000 44.8090 0.714110 1.428 0.714 0.25
0.250000 89.6384 0.356975 1.4256 0.3564 0.0625
∑ x =1.5 - - ∑ y=4.2816 ∑ xy =2.1414 ∑ x 2=0.875

ΣyΣ x 2−ΣxyΣx
b=
nΣ x2 −¿ ¿

En la siguiente Tabla, sacaremos el valor de R en “y”, sabemos que R=PV/T, por


consiguiente…

P/atm (x) Vm/(dm3 ρ/(gd m−3 ) R= PV ( ejey) (x)(y) X2


mol-1) T
0.750000 29.9649 1.07144 0.0822 0.06165 0.5625
0.500000 44.8090 0.714110 0.0820 0.041 0.25
0.250000 89.6384 0.356975 0.0820 0.0205 0.0625
∑ x =1.5 - - ∑ y=0.2462 ∑ xy =0.12315 ∑ x 2=0.875
ΣyΣ x 2−ΣxyΣx
b=
nΣ x2 −¿ ¿

Por fórmula, sabemos que M =bRT

M =bRT =( 1.42 ) ( 0.083 ) (273.15 )=32.1 g /mol

6) A 500ºC y 93.2 kPa, la masa de densidad del sulfuro de vapor es de 3.710Kgm -3


¿Cuál es la fórmula molecular del sulfuro bajo estas condiciones?

Sabemos que: 8.314 P a m3


PV=nRT (3.710 Kg m−3)( )(773.15 ºK)
molK
PV=m/M RT M=
93200 Pa

255 kg
M=
mol
MPV =mRT

MP m
=
RT V

MP

RT

ρRT
M=
P

7) A 100ºC y 1.60 kPa, la masa de densidad del fosforo en vapor es de 0.6388 kgm -3.
¿Cuál es la fórmula molecular del fósforo bajo estas condiciones?

Sabemos que: PV=nRT


m
PV = RT
M 8.314 P m3
( 0.6388 Kg m3)( )(373.15ºK )
molK
M=
MPV =mRT 1600 Pa

MP m Kg
= M =1.23867
RT V mol

MP 1238.6715 g
=ρ M=
RT mol

ρRT como sabemos que la M del fosforo en un medio normal es 30.97g/mol.


M=
P Dividiendo el resultado entre el fosforo en medio normal, sabemos que
la formula molecular es:
P40

8) Calcula la masa de vapor de agua presente en un cuarto de un volumen de 400m3


que contiene aire a 27ºC en un día cuando la humedad relativa es el 60%

Como en el ejercicio anterior, Sabemos que:

m
PV = RT
M

despejando:
PVM
=m
RT
sustituyendo:

( 3570 )( 400 ) (18 )


x ( 0.60 ) =6183.30 gr o 6.1833 Kg
( 8,314 ) ( 300 )

9) Calcula la masa de vapor de agua presente en un cuarto de volumen de 250m 3 que


contiene aire a 23ºC en un dia donde la humedad relativa es del 53%

Como en el ejercicio anterior, tenemos:

PVM
=m
RT

Sustituyendo y multiplicando por la humedad relativa:

(0.53)(2810)(250)(18)
=2721.90 gr o 2.72 Kg
(8.314)(296.15)

10) Dado que la densidad del aire a 0.987 bar y 27ºC es de 1.146Kgm -3, calcula
la fraccion molar y presión parcial del Nitrógeno y Oxígeno, asumiento que:
a) El aire solo consiste en estos dos gases
b) El aire también contiene 1.0 mole per cent Ar

Densidad: 1.146 kgm-3 = 1.146 g/L


P: 0.987 bar = 0.974 atm
T: 27ºC = 300.15 ºK

Para el inciso a)

Suponiendo que es un gas ideal


RT RT
V= P V m=
P

Sustituyendo

V m =¿ ¿
V= 25.2847 L
m
ρ=
v

m=ρ v
m= (1.146)(25.2847)
m= 28.9762 g

Entonces un mol de aire= 28.9762g


Sabiendo que M de Oxigeno= 32 y de nitrogeno=28

Si decimos que:

X es la fracción molar del Nitrógeno y (1-X) es la fracción molar del Oxígeno


Entonces:
28x+32(1-x)=28.9762
28x+32-32x=28.9762
-4x=28.9762-32
-4x=-3.0238
x= -3.0238 / -4
x= 0.7559

Y como habiamos dicho que x es la fracciòn molar del Nitrógeno, entonces


F r m ( N 2 ) =75.59 %
y la fracción molar del Oxígeno es 1- x. Entonces
F r m ( O 2 ) =24.40 %

Para sacar la presión parcial, tenemos:


P p=PT ( F r m )
Nosotros conocemos la presión total, 0.974 atm
Entonces:
P p ( N 2 )=0.974 ( 0.7559 )
P p ( N 2 )=73.62 %
Pp ( O 2 )=0.974 ( 0.244 )
P p ( O2 )=23.76 %

b) Cuando el aire contiene 1% molar de Argon

Se hace el mismo arreglo algebraico que el anterior, solamente se cambia el 1 por 0.99, ya
que el argon esta ocupando el 1%
28x + 32(0.99-x)=28.9762
28x+31.68-32x=28.9762
28x-32x=28.9762-31.68
-4x=-2.7038
x=0.6759
Entonces, sabiendo que x es la fracción molar del Nitrógeno:
F r m ( N 2 ) =67.59 %
Y sabiendo que el oxigeno es (1-.99)
F r m ( O 2 ) =31.41%
F r m ( Ar )=1 %
Y para conocer las presiones parciales se utiliza la misma formula que el inciso b, entonces:
P p ( N 2 )=0.974 ( 0.6759 )
P p ( N 2 )=65.83 %
P p ( O 2 )=0.974 ( 0.3141 )
P p ( O2 )=30.5933 %
P p ( Ar )=0.974 ( 0.1 )
P p ( Ar )=0.0974 %

11) Suponiendo que el aire seco contiene 79% de N 2 y 21% de O2 en volumen,


calcular la densidad del aire húmedo a 25ºC y una atmósfera de presión cuando la
humedad relativa es 60%. El vapor de agua tiene una presión de 23.76 mm de Hg a
dicha temperatura

Utilizaremos la R de 0.08205 ya que utilizaremos unidades en Kelvin y atmósferas

Nosotros queremos que la humedad relativa sea 60% (0.60)


Y sabemos que : Pp=Hr ( Ps)

Donde Pp  Presión Parcial


Hr Humedad relativa
Ps Presión de saturación

Entonces sustituyendo:
Pp=( 0.6 )( 0.031263 )=0.01875 atm

y sacando la ecuación de la presión total:

Ptotal=P ( N 2 )+ P ( O 2 ) + Pp
Y sabemos que la presión total es 1atm
1=P ( N 2 ) + P ( O2 ) +0.01875
P ( N 2 ) + P ( O 2 )=0.98122 atm

y nosotros también sabemos las proporciones de los componentes


entonces:
P ( N 2 )=0.98122 ( 0.79 )=0.7751atm
P ( O 2 )=0.98122 ( 0.21 )=0.2060
Sabiendo que la Presión total es una atmósfera y las presiones sumadas de los
componentes es 0.9811, entonces podemos saber que la presión del agua del aire es
0.0189, o sea que la proporción del agua es 1.89%
Para sacar el peso molecular de la mezcla se multiplica el porcentaje con el peso
molecular de cada compuesto (recordando que son moleculas diatómicas)
M mezcla =( 0.0189 ) ( 18 ) + ( 0.7751 ) ( 28 )+ 0.2060(32)
g
M mezcla =28.6359
mol

Considerando que la mezcla es gas ideal, entonces:


PV =nRT
m
PV = RT
M
m PM
=
V RT
PM
ρ=
RT
1(28.340)
ρ=
(0.08205)(298.15)
g
ρ=1.1584
L

También podría gustarte