Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

ESCUELA DE NEGOCIOS
LICENCIATURA EN CONTABILIDAD

Asignatura
CONTABILIDAD SUPERIOR I

Tema
ACTIVIDAD III
Monedas Extranjeras

Facilitador
Glenny Altagracia De la Cruz Marte

Participante
Luis David Morán Dilone

Matricula
17-9972

Fecha
31 DE MAYO DEL 2020
Introducción

En siguiente documento hablaremos de las monedas extrajeras en el área de contabilidad.


Según el Plan General de Contabilidad de 2007, se considera “moneda extranjera” a aquella
que es diferente a la moneda funcional, considerando moneda funcional a la correspondiente al
entorno principal en el que opera una empresa.

En términos contables es aquella divisa diferente a la moneda funcional. Toda transacción en


moneda extranjera se convertirá a moneda funcional, mediante la aplicación al importe en
moneda extranjera del tipo de cambio de contado, es decir, del tipo de cambio utilizado en las
transacciones con entrega inmediata entre ambas monedas, en la fecha de la transacción,
entendida como aquélla en la que se cumplan los requisitos para su reconocimiento.
Elabore un Mapa Mental sobre el tema de la unidad 3 de acuerdo al programa de la
asignatura.

CONTABILIDAD DE
TRANSACIONES CON
DIVISAS

TRANSACIONES DE TIPOS DE CAMBIOS MEDIOS


MONESDAS EXTRANJERAS DE CONVERSION

1-Partidas monetarias
Al cierre del ejercicio se valorarán aplicando el tipo de
VALORACION INICIAL cambio de cierre, entendido como el tipo de cambio
transacción en moneda extranjera se convertirá a medio de contado, existente en esa fecha.
moneda funcional, mediante la aplicación al Valoración posterior
importe en moneda extranjera, del tipo de cambio Para la valoración posterior
de contado, es decir, del tipo de cambio utilizado 2-Partidas no monetarias
se ha de distinguir entre
en las transacciones con entrega inmediata, entre partidas monetarias y no Para las partidas no monetarias se distinguen dos
ambas monedas, en la fecha de la transacción, monetaria situaciones:
entendida como aquella en la que se cumplan los Partidas no monetarias valoradas a coste histórico
requisitos para su reconocimiento
Estas se valorarán al tipo de cambio de la fecha de la
transacción.

1. Diga cuales son las partidas que deberían reexpresarse.

Inventarios
Activos Fijos
Depreciación Acumulada
Gastos por Depreciación
Costo de Ventas
Capital Contable
2. Establezca la diferencia entre Partidas Monetarias y No monetarias. 

La característica esencial de un rubro monetario es el derecho de recibir (o la obligación de


entregar) un monto fijo o determinable de unidades monetarias.
En contrario, el no monetario no conlleva este derecho u obligación.

3. Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes complementarias del


curso; luego realice la actividad que se describe a continuación:

1. Con el siguiente balance general clasifique con una X las partidas como monetarias y
no monetarias. Enviar a la plataforma. Ver documento anexo en materiales de apoyo de
esta unidad denominado: Reexpresión de Estados Financieros 
 Balance general de Empresa Clasificación
2018 2019
Imperial
Partidas Partidas no
     
monetarias monetarias
 Activo     
 Activo corriente       
Efectivo      40,000.00   100,000.00  X  
Cuentas por cobrar      60,000.00    40,000.00  X  
Inventarios    100,000.00  160,000.00   X 
Total Activos Corrientes 200,000.00 300,000.00  X  
  Activos fijos:        
Mobiliarios y equipos 100,000.00 200,000.00    X
Vehículo 200,000.00 150,000.00    X
Total Activos fijos 300,000.00 350,000.00  X
 Total activos    500,000.00 650,000.00   X  
 Pasivo y Capital neto     
 Obligaciones por pagar     145,000.0  X  
   230,000.00
proveedores 0
 Documentos por pagar a largo     155,000.0  X  
   120,000.00
plazo   0
 Capital neto    200,000.00   300,000.00  X  
 Total pasivo + capital  500,000.00 650,000.00   X  
 

4. Realice la siguiente transaccion en moneda extranjera:

Una empresa residente en España realiza estas operaciones en 2020:


a) Adquiere 6,000 dólares USA a 1,5018 dólares/euro. El total de la operación se paga
en efectivo en euros.

Fecha Detalle Debe Haber


01/01/2020 Bancos, moneda extranjera $6000 usa
Efectivo caja y Bancos $3952.5691
euros
Para registrar compra de dólares

Cálculos: 3952.5691x 1.5018


Conclusión

Al momento de hablar de monedas extranjeras, ya sabemos


que es toda divisa, muy importante recordar que estos
cambios pueden generar beneficios como perdida a
cualquier tipo de empresa.

El importe de las diferencias de cambio reconocidas en el


resultado del ejercicio, presentando por separado las que
provienen de transacciones que se han liquidado a lo largo
del período de las que están vivas o pendientes de
vencimiento a la fecha de cierre del ejercicio, con excepción
de las procedentes de los instrumentos financieros que se
valoren al valor razonable con cambios en la cuenta de
Pérdidas y ganancias.

También podría gustarte