Está en la página 1de 3

Reporte práctica 3er Parcial

Diego Vargas Mendoza


17300300
6J
21/05/2020
Mecanizados convencionales y soldadura
En esta práctica se trabaja de una manera muy instructiva ya que nos permite
analizar el funcionamiento de estos mecanismos de una manera “práctica”.
En cuanto al funcionamiento o representación de esta, se basa principalmente en
una maquina turning, qu nos permite el cortar un pedazo de madera. Esta se basa
en un movimiento circular el cual se le puede aumentar tanto la velocidad
horizontal como la vertical, y estas nos permite proporcionar cierta precisión en el
corte. Estos cortes se hacen mediante unas puntas las cuales te permite cambiar
la forma de estas para las necesidades de uno, incluso también su tamaño.
He de decir que lo que más me gustó de la aplicación es la representación algo
realista al implementar el aumento de velocidad, ya que esto es un factor real que
afecta a la hora precisar un corte.

Esta es la figura que yo hice, basada en una real en mi hogar. A la hora de


realizarla se hace muy instructivo porque tienes que averiguar cual es la mejor
punta, tanto como tamaño necesario para hacer la forma correcta, sin tener que
pasarse.
Tal vez algo que lo limita es la poca variedad de movimientos que se pueden
hacer, reduciendo las posibilidades; suponiendo que un Joystick más preciso se
lograría hacer mejores figuras.

También podría gustarte