Guion Primaria 1°-2° Comun. Sesión 1 4-May

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

GUION - PODCAST SESIÓN 1 “Dialogando sobre la importancia de la higiene al consumir nuestros alimentos.


Mes: mayo 2020
SESIÓN 1 “Dialogamos sobre la importancia de la higiene al consumir nuestros alimentos”
Área curricular: Comunicación
Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.
Propósito de la sesión:
Dialogamos con su familia sobre la importancia de la higiene al consumir los alimentos”
Público Objetivo: Estudiantes del III ciclo- primero y segundo grado de primaria Durac
ión:
Especificaciones Técnicas:
25
Software: Adobe Audition
Formato: mp3
Duración: aproximadamente 25 minutos
MOMENTOS CONTENIDO
Locución Efecto Duración
Buenos tardes queridos niños y niñas, niñas del primero y segundo grado de primaria
y a todas las familias del Perú.

Sean todos bienvenidos a este su espacio radial de “Aprendo en casa”.

MI nombres es DOLIBERTH ACOST y esoy estaremos compartiendo esta sesion


radial con ustedes y toda su familia

Les recuerdo papá y mamá, que tengan previsto el espacio y materiales necesarios
para que sus hijos e hijas desarrollen las actividades que se estarán presentando a lo
largo del programa.
¡Bien niños y niñas!, tambien es importante que continuemos cumpliendo las
GUION - PODCAST SESIÓN 1 “Dialogando sobre la importancia de la higiene al consumir nuestros alimentos.”
recomendaciones para prevenir el contagio de la enfermedad del coronavirus COVID
19.

¡SEGURO QUE SÍ LO ESTAN CUMPLIENDO!, Porque es un deber y derecho cuidar


nuestra salud y de los demas!.
INTRODUCCIÓN Les comento que a partir del dia de hoy estamos iniciando el desarrollo de sesiones
de aprendizaje con la intención de elaborar recomendaciones para el cuidado de la
salud y el ambiente que serán compartidas con la familia.
PAUSA 5 sg
¡Niños y niñas, presten atención!
1 min
El propósito de aprendizaje del día de hoy es:

Vamos a dialogar con su familia sobre la importancia de la higiene al consumir


los alimentos. (repetir dos veces)
Ahora te invito a escuchar lo siguiente, ¡presten atención! [Voz en off ..] 1’

CANCION (Grabación- Fuente)

Fondo
“Hábitos saludables” musical de la
3. 07 Min
cancion
grabada
Hay acciones que a diario debemos hacer, dormir bien y comer y asearnos también.
Para volvernos más fuertes y sanos y contentos vivir
GUION - PODCAST SESIÓN 1 “Dialogando sobre la importancia de la higiene al consumir nuestros alimentos.”
CORO
Estos son los hábitos si nos pones atención tu vida será mejor es fácil de recordar.
Hábitos, hábitos, hábitos, si los pongo en acción mi vida será mejor, saludable puedo
estar.
Siete días en la semana hay, al despertar debo desayunar para ser fuerte y muy
inteligente, estar atento y reaccionar perfecto
Seis vasos simples hay que tomar para sentirme ligero y poder jugar.
Traguito a traguito, no hay que olvidar que poco a poquito me debo hidratar
Cinco porciones debo de comer, verdura y frutas hay que preparar de colores
diferentes para darle variedad y siempre de postre una fruta es mejor
Cuatro extremidades tenemos dos brazos y piernas, ¡para movernos!
Todos los días hay que ejercitarnos por lo menos una hora ¡sí!....¡a jugar!
Tres comidas principales en el día.
No hay que olvidar desayunar, comer y cenar, para los nutrientes obtener y la salud
siempre mantener.
Dos veces a la semana debemos procurar comer leguminosas, ¡no lo puedes olvidar!
Garbanzos, lentejas, frijoles o porotos
Hay muchas diferentes, ¡que rico comerlas siempre!
Un punto final: mucho ojo en tu higiene personal.
Siempre estar limpio es mejor la carita y los dientes ¡que brillen al sol!
CORO
Estos son los hábitos si nos pones atención tui vida será mejor es fácil de recordar.
Hábitos, hábitos, hábitos, si los pongo en acción mi vida será mejor, saludable puedo
GUION - PODCAST SESIÓN 1 “Dialogando sobre la importancia de la higiene al consumir nuestros alimentos.”
estar.
Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=-l_nPAwDDwE
Bien niños y niñas,
¡Qué atentos estuvieron!. Ahora recordemos algunos datos del contenido de esta
canción. Voy a presentarles unas preguntas, van a tener un breve tiempo para
pensar y luego van a compartir la respuesta de manera oral con la persona que les 2 min
está acompañando, expresen sus respuestas con sus propias palabras lo que
recuerdan: (repetir dos veces las preguntas)

- ¿Cuál es el nombre de la canción?...........(pausa)


¡bien!, “Hábitos saludables”

- ¿Y cuáles son esos hábitos saludables!.................(pausa)


¡Asi es niños y niñas!: por ejemplo el hábito de comer cinco porciones al día con
diferentes alimentos como frutas, verduras, porotos, tomar agua, ejercitar el
cuerpo, y estar siempre limpios.

¡Bravo niños!
Estimados niños y niñas de 1° y 2° grados de primaria; les diré los siguiente:
-Para lograr el propósito de aprendizaje del día de hoy, vamos a conocer uno de esos
hábitos que nos presentó la canción.
-Se trata sobre la higiene, entonces vamos a dialogar sobre la importancia de la
higiene para el consumo de nuestros alimentos. Pero para poder dialogar, les he
traído una noticia.
GUION - PODCAST SESIÓN 1 “Dialogando sobre la importancia de la higiene al consumir nuestros alimentos.”
-Pidan a un familiar que les ayude a tomar nota sobre qué trata la noticia, las prácticas
de higiene alimentaria.

CUERPO
¡Presten mucha atención!

El día 6 de abril del presente año, una agencia noticiosa la VOZ de Argentina, presentó
la siguiente información:

“Profesionales explican cómo manipular alimentos en medio de la pandemia de


coronavirus- COVID 19”

"El conocimiento es prevención. La Organización Mundial de la Salud, en el 10’


marco de la pandemia Covid-19, recuerda a la población que debe ser muy Música de
cuidadoso y tomar en cuenta las buenas prácticas de higiene y saneamiento". fondo suave
4 minutos.
Si bien es cierto que hasta la actualidad no hay pruebas de la transmisión de la
enfermedad del COVID 19 a través de los alimentos; sin embargo, el riesgo es
mayor si se mantiene un contacto directo con otras personas al ir de compra o
recibir un pedido a domicilio.

Los microorganismos, es decir los “microbios” que son seres vivos, que solo
pueden visualizarse con el microscopio, son peligrosos y están presentes
ampliamente en el suelo, el agua, los animales y las personas. Por lo que al
estar en las manos, al menor contacto puede transferir a los alimentos y
provocar enfermedades de transmisión alimentaria.

En ese sentido, la higiene adecuada al manipular los alimentos, va a permitir Música de


prevenir cualquier enfermedad que estos puedan producir. Por ello es fondo suave
importante poner en práctica continua de estos consejos generales de higiene 1 minuto
alimentaria:
GUION - PODCAST SESIÓN 1 “Dialogando sobre la importancia de la higiene al consumir nuestros alimentos.”
 Al regresar de las compras, hay que lavarse las manos con agua y jabón
durante al menos 20 segundos, incluso si se utilizan guantes, porque los
guantes contaminados, una vez quitados pueden propagar microbios a las
manos. 
 Lava muy bien con agua corriente los productos no envasados, como la
fruta y las verduras.
 Lávate las manos insistentemente con agua y jabón durante 20
segundos como mínimo antes de manipular los alimentos.
 Utiliza siempre platos y utensilios limpios para tus alimentos. Música de
 Recicla o desecha los residuos y los envases de los alimentos en un fondo suave
contenedor con tapa, evitando acumulaciones de basura que puedan atraer 4 minutos
plagas.
 Algunos envases, como latas, pueden limpiarse con un desinfectante
antes de abrirlos o guardarlos. Inmediatamente después, lávate las manos
con agua y jabón durante 20 segundos como mínimo o utiliza un desinfectante
de manos que contenga alcohol. 

De esta manera estarás protegiendo tu salud y la de toda tu familia al consumir


los alimentos.

Fuente:
Recreada de: https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/profesionales-explican-como-
manipular-alimentos-en-medio-de-pandemia-de-coronavirus
Contenido: https://www.unicef.org/es/consejos-para-alimentacion-sencilla-asequible-
saludable-durante-brote-covid-19#hygiene

Ahora niños y niñas, vamos a recordar algunos datos de la información de la noticia.


Para ello les presentaré unas preguntas para que respondan de manera oral,
GUION - PODCAST SESIÓN 1 “Dialogando sobre la importancia de la higiene al consumir nuestros alimentos.”
compartiendo a la persona de la familia que los acompaña.

Va la primera pregunta:
- ¿Qué información nos presenta la noticia? (Pausa, 15 segundos)

¡Bien niños y niñas!...... sobre la importancia de la higiene alimentaria.

Ahora la segunda pregunta:


- ¿Por qué se dice que es importante la higiene alimentaria? Pausa……..

¡Correcto, niños y niñas!,….. porque va permitir prevenir cualquier enfermedad.

Va la tercera pregunta:
- De acuerdo a la noticia, ¿Qué prácticas de higiene alimentaria se debe realizar
para prevenir las enfermedades?

Los niños y niñas del primer grado pueden expresar por lo menos una de esas
prácticas y los niños y niñas del segundo grado pueden expresar más de una
practica. Pausa……

¡Vamos, ustedes pueden hacerlo!….

¡Bien!,…. algunas de estas prácticas de higiene son:


GUION - PODCAST SESIÓN 1 “Dialogando sobre la importancia de la higiene al consumir nuestros alimentos.”
- Lavar bien los productos no envasados, como la fruta y las verduras.
- Lávar las manos con agua y jabón durante 20 segundos antes de consumir los
alimentos.
- Utilizar siempre platos y utensilios limpios para tus alimentos.
- Reciclar o desechar los residuos y los envases de los alimentos en un
contenedor con tapa
- Evitar acumulaciones de basura que puedan atraer plagas.
Ahora va la cuarta pregunta:
¿Què puede suceder si no cumples con estas pràcticas de higiene!
….¡vamos, dilo, si puedes!….Pausa……..

¡Bien niños y niñas!, se pueden enfermar.

Y vamos con la ultima pregunta:


- ¿Qué te parece estas prácticas de higiene alimentaria, estás de acuerdo?

Estimados niños y niñas, para que puedan emitir sus opinión, les brindo las
siguientes indicaciones:
- Primero: Responde la pregunta: ¿Estás de acuerdo con estas practicas de
higiene?
- Segundo: Responde mentalmente o escribe tu respuesta en tu cuaderno
- Tercero: Explica el por qué Si o NO de tu respuesta. Recuerda la informacion
GUION - PODCAST SESIÓN 1 “Dialogando sobre la importancia de la higiene al consumir nuestros alimentos.”
de la noticia. Para ello es importante que organices bien tus ideas de tal forma que
lo puedas expresar oralmente a los integrantes de tu familia que te acompaña y que
te puedan comprender.

Puedes empezar diciendo, si tu respuesta es si: “Estoy de acuerdo, o estoy a favor


de…

Si tu respuesta es no: No comparto… / No pienso lo mismo que …”

¡Ahora hazlo!, (Pausa).


¿Muy bien!
Niños y niñas de 1° y 2° grados de primaria, además es importante lo siguiente:

“Decir que estar muy bien alimentados y estar bien de salud no es solamente
consumir alimentos ricos o sabrosos, es porque también esos alimentos son
manipulados con higiene, sin contaminación antes y al momento de consumirlos.

La higiene en los alimentos es muy importante para asegurar su pureza, el buen


sabor al paladar, prevenir enfermedades y la recuperación de la salud.

Las medidas de higiene, como lavarse las manos con agua y el baño diario, fueron
las primeras medidas de salud que se formaron en hábitos y que se han ido
difundiendo a nivel internacional por médicos y políticos.
GUION - PODCAST SESIÓN 1 “Dialogando sobre la importancia de la higiene al consumir nuestros alimentos.”

Por eso, cuando NO lavamos nuestras manos y manipulamos los alimentos, los
contaminamos y al digerirlos nos pueden enfermar.
Ahora niños y niñas, juntos vamos a recordar algunas cosas importantes que
aprendimos el dia de hoy.
Voy apresentarles nuevamente dos preguntas y ustedes van a dar la respuesta al
familiar que los acompaña. Respondan lo que recuerdan y con sus propias palabras.
…Están listos?... va la primera pregunta:
- ¿Por qué es importante la higiene de los alimentos? (Pausa…)
¡Sé que puedes hacerlo, vamos!
Así es, cuando los alimentos estan manipulados con higiene, se asegura la pureza, el
buen sabor, previene de enfermedades y ayuda a la recuperación de la salud.

Siguiente pregunta:
- ¿Qué pasa si manipulamos los alimentos sin lavarse las manos (Pausa,10
segundo)
¡Eso es!, los contaminamos y al digerirlos nos pueden enfermar.
 ¡Muy bien niños y niñas!, ahora van a conversar con su familia sobre la
importancia de la higiene de los alimentos.
 Elijan a un adulto de su familia que los acompaña y acérquense ..
 Recuerden que, al conversar, lo deben hacer con un tono de voz adecuado para
que los escuchen, deben hablar con claridad y mirar a los ojos a la persona.
¡Vamos, hagan la prueba!
 ¿Cómo iniciarían esa conversación?
Pueden decirles algunas de esas prácticas de higiene de los alimentos, digan lo
que más recuerdan, tambien puedes preguntarles ¿qué les parece la practica de
higiene de los alimentos?.
GUION - PODCAST SESIÓN 1 “Dialogando sobre la importancia de la higiene al consumir nuestros alimentos.”
¡Háganlo ahora, yo sé que pueden!.
 ¡Muy bien niños y niñas!, ahora díganme ¿Cómo se han sentido al dialogar con
la familia?
 ¿Lograron decirles sobre la importancia de la higiene de los alimentos? Pausa
 ¿Y hablaron con claridad? Pausa 3 segundos
 ¿Con un tono de voz adecuado? Pausa 3 segundos
 ¿Miraron a la persona con la que hablaban? Pausa 3 segundos
 ¡Excelente, lo lograron!
 ¡¡¡Aplausos a todos ustedes!!!
CIERRE  A continuación, les presentó una actividad que les va gustar realizar, después
de concluir el programa radial del día de hoy.
 El nombre de esta actividad es: “Con la higiene de los alimentos cuido mi salud”.
Para esta actividad necesitan una hoja de papel bond, lápiz y colores.
¡Atentos!:
- Todos los niños y niñas del primero y segundo grado van a dibujar y escribir
como pueden y saben sobre las prácticas de higiene alimentaria. Pero, los niños
y niñas del primer grado van a dibujar y escribir solo una de las prácticas de
higiene y los niños del segundo grado, van a dibujar y escribir más de una de
estas prácticas.
- Luego de desarrollar su trabajo van a conversar con su familia mostrando sus
dibujos y leyendo sus escritos como ustedes pueden y saben leer.
- Recuerden, que esta producción que realizan lo van a colocar en un folder que
luego más adelante lo utilizaremos.

¡Vamos, seguro que lograran hacer un buen trabajo!


 Ahora todos y todas van a responder:
 ¿Para qué sirve lo que aprendimos hoy?, piensen… ordenen sus ideas …
 Claro, que sí…para que se protejan de las enfermedades, también para
compartir el aprendizaje a toda su familia.
GUION - PODCAST SESIÓN 1 “Dialogando sobre la importancia de la higiene al consumir nuestros alimentos.”
¡Felicitaciones a todos los niños y niñas que han estado muy atentos y han
participado en el desarrollo de las actividades de la sesión del día de hoy!
¡Bravo y aplausos!
¡De igual modo felicitamos a los padres y madres de familia, por su participación y
apoyo a su hijo e hija!

Ahora me dirijo a ti estimado docente:


 Recuerda que tu rol es muy importante para que el aprendizaje en casa de tus
estudiantes sea exitoso. ¡tú los conoces!, comunícate con ellos.
 Comunícate con los padres y las madres de familia, bríndales orientaciones
para que acompañen a sus hijos e hijas en el desarrollo de las actividades de
las sesiones radiales “Aprendo en casa”.
 Envía mensajes de motivación a tus estudiantes para participar en las sesiones
radiales y estimula al desarrollo de las actividades que se dejan

Y llegó el momento de despedirnos, con la seguridad de volvernos a encontrar hasta


el próximo programa radial “Aprendo en casa”
¡Recuerden continuar practicando las recomendaciones para protegernos del
coronavirus!

¡Por eso quédate en casa!, ¡chauuu!!!

También podría gustarte