Está en la página 1de 2

Retos de los sistemas de información en la actualidad

El reto que tiene las organizaciones en crear la empresa digital


El reto de asumir el impacto de la globalización
Diseño de una arquitectura e infraestructura de tecnología de información
El reto de un entorno de inversiones que hacen las organizaciones en nuevos
sistemas de información.
Reto de la responsabilidad y control

Sistemas de información estratégicos


Sistema de cómputo a cualquier nivel de la organización que cambian las metas,
operaciones, productos, servicios o relaciones con el entorno de las
organizaciones para ayudar a la organización a obtener una ventaja competitiva.

Nivel en que actua según Laudon C. Kennet y Laudon P. Jane


Nivel en que actúa: Cualquier nivel:
 Estratégico de alta dirección
 Gerencia intermedia
 Gerencia de operaciones

Personas que intervienen


 Directores y gerentes de la empresa

Tipos de decisiones que se toman


 Programadas y no programadas
Características
Puede llevar a cabo la automatización de procesos operativos y proporcionar
información para apoyar la toma de decisiones
Suelen desarrollarse in house
Su forma de desarrollo se nada en incrementos y a través de su evolución dentro
de la organización.
Su función es lograr ventajas que los competidores no poseen. Los sistemas
estratégicos son creadores de barreras de entrada al negocio
Las ventajas que se logran a través de estos sistemas no son eternas
Apoyan el proceso de innovación de productos y procesos dentro de la empresa,
debido a que buscan ventajas respecto a los competidores y una forma de hacerlo
es innovando o creando productos y procesos

Relación entre los sistemas de información y las instituciones


Los sistemas de información y las instituciones ejercen entre si una influencia
mutua. Los sistemas de información deben alinearse con la institución para
proporcionar la información que necesitan los grupos importantes dentro de ella.
Al mismo tiempo, la institución debe tener conciencia y abrirse a las influencias de
los sistemas de información para beneficiarse de las nuevas tecnologías.
La relación biunívoca entre las instituciones y la tecnología de información se ve
medida pot diversos factores que condicionan las desiciones para que estas sean
o no tomadas por los administradores. Entre los factores que median en las
relaciones se tiene la cultura organizacional, la burocracia, la política, modas en
los negocios y la pura casualidad

También podría gustarte