Está en la página 1de 4

COLEGIO TRILCE FÍSICA

Colegio
TRILCE

SISTEMA INTERNACIONAL DE 4to año


UNIDADES
1. En la imagen se muestra el edificio del Banco de la Nación, desde donde se puede
ver casi toda la capital. Cuenta con más de 135 metros de altura, comprendidos por
30 pisos y un helipuerto en su cima. Fue inaugurado el 05 de Octubre del 2015 y
es el edificio más alto del Perú. Escriba las cantidades físicas relacionadas con la
imagen.

Cantidades físicas

2. Marque con un aspa, cuáles de las siguientes propiedades son cantidades física
físicas (CF) y cuáles no lo son.

Propiedad Es CF No es
CF
fuerza

tristeza

rapidez

peso

masa

:\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd
1
COLEGIO TRILCE FÍSICA

3. Para las siguientes cantidades físicas:


Desplazamiento, velocidad, aceleración, fuerza, presión, torque, distancia
recorrida, intensidad luminosa, intensidad de corriente, temperatura.
Clasifíquelas en:

Cantidades Escalares Cantidades Vectoriales

4. Para las siguientes cantidades físicas:


Masa, velocidad, fuerza, temperatura, densidad, volumen, energía,
intensidad luminosa, potencia
Clasifíquelas en:

Cantidades Cantidades Derivadas


Fundamentales

5. Identifique los errores de escritura en las siguientes oraciones y corríjalos


según las reglas del S.I.

a) La masa de un electrón es 9.11 x 10-31 Kg.

:\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd
2
COLEGIO TRILCE FÍSICA

b) El periodo de rotación de las paletas de un ventilador es de 0.04 seg.

c) El mamífero más veloz es el guepardo que puede alcanzar una rapidez de


130.5 Km/H

d) Las maquinas soldadoras emplean transformadores cuya potencia mínima


es 450 KW y operan a la frecuencia de línea de 60.0 hz.

6. Las medidas mostradas en la siguiente tabla no cumplen las reglas del SI. En la
columna que se encuentra en blanco escriba las medidas corregidas. Si las
unidades están escritas literalmente corregirla sin cambiarla por el símbolo de
la unidad.

Incorrecto Correcto
31.8 kgs

2400 mt

300.8 Ns

7.50 Km/h

2.65 gr/cc

4380 Newtons.

:\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd
3
COLEGIO TRILCE FÍSICA

7. A continuación se muestran las características físicas de nuestro satélite la Luna.


Utilizando las reglas de escritura del SI, corrija los datos que se muestran en la tabla

Características físicas de la Correcto


Luna
Masa 7.36×1022kgs

Densidad 3.34 grs/cc

Diámetro 3,476.34 Km

Gravedad 1.67 mts/s2


Velocidad
1.26 Km/seg
orbital

7. ¿Cuáles de las siguientes medidas están expresadas en notación científica? Las que
no están expresarlas en notación científica.

a) 28,55 x103 kg
b) 5,78x10-4 N
c) 16,78x108 m
d) 8,256 4x1012 s
e) 62,75x10-5 m/s
f) 0,845 2 A

8. Exprese las siguientes cantidades en notación científica.

a) 42 840 000 000 000 m =


b) 0,456 320 000 kg =

c) 7 452 230 000 000 000 000 000 s =


d) 0,000 000 036 54 A =

e) 78 566 000 000 000 000 000 N =


f) 3 657 235 000 000 Pa =

:\YHE\Secundaria\Molina\2017\ADICIONAL\IBIM\FI_4tO_IB_1_17.indd
4

También podría gustarte