Está en la página 1de 5

CICLO DE CHARLAS ONLINE

Evaluación formativa en
el marco del Decreto 67

1
Contexto

La nueva normativa vigente en cuanto a calificación, evaluación y promoción,


contenida en el Decreto 67/2018 instala una serie de cambios en la práctica docente
cuyo objetivo fundamental es promover procesos de evaluación con un fuerte
sentido pedagógico en los que tanto el estudiante como el docente puedan tomar
decisiones a base del proceso evaluativo y, de paso, aprovechar la evaluación como
instancia de aprendizaje. Según directrices del propio Ministerio de Educación, “…
se busca promover una visión de la evaluación, en contextos pedagógicos, como un
aspecto intrínseco a la enseñanza, cuyo sentido fundamental es propiciar y apoyar los
aprendizajes de los estudiantes.” (Orientaciones para la implementación del Decreto
67/2018, MINEDUC).
En ese contexto, se vuelve necesario reconceptualizar, a base del Decreto mismo
y de las Orientaciones para su implementación emanadas desde el Ministerio de
Educación, lo que entendemos por evaluación y sus funciones formativa y sumativa.
Asimismo, se abordarán formas concretas de trasladar estos cambios a la práctica
docente.

Contenidos generales

• Evaluación formativa para el aprendizaje.


• Implementación del Decreto 67/2018.
• Escenarios de evaluación en el marco de la nueva normativa vigente.
• Técnicas para el desarrollo del pensamiento en el marco del Decreto 67.

2
Programa

Charla Módulo Objetivo Temas

Evaluación Caracterizar los tipos de Evaluación formativa y


1 sumativa en la nueva
formativa para el evaluación en el marco de
aprendizaje. la nueva normativa vigente, normativa vigente.
específicamente la función Impacto de la evaluación
de la evaluación formativa formativa en el proceso de
en el proceso de enseñanza- enseñanza-aprendizaje y la
aprendizaje. toma de decisiones.

2 Implementación Comprender las modificaciones Cambios propuestos por el


de la evaluación queintroducelanuevanormativa Decreto 67/2018 al proceso
formativa en el vigente a los reglamentos de evaluativo.
marco del Decreto evaluación y promoción de los
Proceso, Progreso y
67/2018. establecimientos educacionales
Producto en el aprendizaje
del país.
y la evaluación.
Requisitos para la
promoción y situaciones de
repitencia en el marco de la
nueva normativa actual.

3 Escenarios de Analizar el concepto de Evaluación auténtica:


evaluación en el evaluación auténtica y su concepto y ejemplos.
marco de la nueva aplicación en el marco de las Diseño didáctico para la
normativa vigente. disposiciones legales, junto a construcción de escenarios
los instrumentos idóneos para de evaluación.
su implementación.
Instrumentos a aplicarr en
el marco de la evaluación
auténtica.

4 Técnicas para Reflexionar en torno al impacto Técnicas para el desarrollo


el desarrollo del de las técnicas para el desarrollo del pensamiento.
pensamiento en el del pensamiento en el proceso
Vinculación entre las
marco del Decreto de enseñanza-aprendizaje tal
técnicas y el proceso
67/2018. como lo concibe el Decreto
evaluativo propuesto por el
67/2018.
Decreto 67/2018.

Incluye
• Material de ponencias en versión digital.

3
Relatores

América Muñoz (Consultora Ziemax)

Licenciada en Educación y Profesora de Estado en


Castellano, Universidad de Santiago de Chile. Magíster©
en Literatura latinoamericana y chilena, Universidad
de Santiago de Chile. Se ha desempeñado durante
once años como profesora de aula de la asignatura
de lengua y literatura en segundo ciclo de educación
básica y enseñanza media, además de docencia en
Institutos Profesionales. Experiencia en relatorías y
formación continua de profesionales de la educación
en temáticas asociadas al desarrollo del pensamiento
y la comprensión lectora. Actualmente se desempeña
como Coordinadora Académica de Consultora Ziemax,
entidad que propicia la implementación didáctica del
Modelo de Integración Significativa del Pensamiento.

4
contacto@ziemaxconsultora.cl

+56 2 22245608

www.ziemaxconsultora.cl

También podría gustarte