Está en la página 1de 2

Coahuila posee lo necesario para las compañías en proceso de selección de sitio que buscan expandirse o

reubicarse. Es un estado fronterizo con ubicación logística ideal para negocios en el mercado de
Norteamérica.

El Estado ofrece una infraestructura moderna y de primera clase. Además Coahuila tiene una fuerte
plataforma educativa, ofreciendo mano de obra talentosa y educativa.
El Producto Interno Bruto (PIB) del Estado ascendió a 339 mil millones de pesos en 2009, con lo que aportó
3% al PIB nacional.

Coahuila recibió 75 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa (IED) en 2010, lo que
representó 0.4% de la IED recibida en México.

La inversión extranjera directa recibida por el estado, se dirigió principalmente a la industria manufacturera en
2010

SALTILLO

PIB

De acuerdo al estudio de Indicadores Regionales de Actividad Económica (IRAE) 2019, realizado


por la Dirección de Estudios Económicos del Grupo Financiero Citibanamex, Saltillo se coloca como
la segunda ciudad a nivel nacional con mayor Producto Interno Bruto (PIB) per Cápita, es decir, con
mayor ingreso por habitante.

Según este análisis, el primer lugar lo ocupa Monterrey, y Saltillo se coloca por encima de las
ciudades de Hermosillo, Monclova, La Paz, Villa Hermosa, Querétaro, Cancún, Ciudad de México y
Aguascalientes.

De esta manera, la Dirección de Estudios Económicos del Grupo Financiero Citibanamex, señala
que la estimación del PIB Per Cápita de Saltillo en el 2019 es de 32 mil dólares, siendo la media
nacional de 21 mil 107.

Inflación

Saltillo se ubicó en el top 5 de las ciudades con la mayor variación en la inflación registrada en la
primera quincena de mayo, según publicó el Inegi.

A nivel nacional, el Índice Nacional de Precios al Consumidor disminuyó 0.30% en el promedio


nacional, esto en comparación con la quincena previa, sin embargo, en Saltillo fue de las
localidades donde tuvo un alza.

Atlacomulco, Estado de México, fue el líder en esta variación al tener un alza de 0.72%, seguido de
Puebla, con 0.31%; Morelia, con .0.24%, Saltillo, y Tampico, con 0.20%.

El retroceso a nivel global, según el Inegi, se derivó principalmente por el programa de tarifas
eléctricas de temporada en 11 ciudades del país. Pese a esta disminución a nivel nacional, la
inflación se ubicó en una tasa de 4.43%, manteniéndose por arriba del 4.0%, límite superior de la
meta objetivo del Banco de México.

Sueldos salarios

El sueldo promedio mensual por trabajador en Saltillo fue estimado, durante el primer trimestre
de 2016, en los 7 mil 384 pesos con 29 centavos, con esto se coloca por arriba del promedio
nacional establecido en los 5 mil 488 pesos, esto según los resultados del estudio “Fuerza Laboral”,
que difundió hace unos días la Dirección Municipal de Desarrollo Económico.

Servicios públicos en Saltillo


Guia de Saltillo > Servicios públicos

Administracion General Agua


Asilos Asistencia Social
Bibliotecas Bienestar Social
Cementerios Dif municipal
Energía Electrica Estación de bomberos
IMSS INEA
Instituto de la mujer ISSSTE
Juzgados Ministerio Publico
Oficinas de correos Policía
Procuraduria de Justicia Relaciones Exteriores
Segudidad publica Servicio de salud
Suministro de Gas

También podría gustarte