Está en la página 1de 446

COLOMBIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


COORDINACIÓN PEDAGÓGICA Y EDITORIAL

Mary Luz Isaza Ramos


ASESORÍA PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA

Edith Figueredo de Urrego Ciencias Naturales y Educación Ambiental:


(Biología, Física, Química, Educación Ambiental)

Cecilia Casasbuenas Santamaría Matemáticas

ADAPTACIONES Y/O PRODUCCIONES NACIONALES MATERIAL IMPRESO

Edith Figueredo de Urrego


Ana María Cárdenas Navas Biología y Educación Ambiental

Cecilia Casasbuenas Santamaría


Virginia Cifuentes de Buriticá Matemáticas

Patricia Arbeláez Figueroa Educación en Tecnología

Eucaris Olaya Educación Ética y en Valores Humanos

Alejandro Castro Barón Español

Mariela Salgado Arango


Alba Irene Sáchica Historia Universal

Antonio Rivera Serrano


Javier Ramos Reyes Geografía Universal

Edith Figueredo de Urrego


Alexander Aristizábal Fúquene
César Herreño Fierro
Augusto César Caballero
Adiela Garrido de Pinzón Física, Química y Ambiente

Betty Valencia Montoya


Enoc Valentín González Palacio
Laureano Gómez Ávila Educación Física

Edith Figueredo de Urrego


Mary Luz Isaza Ramos Horizontes de Telesecundaria

Mary Luz Isaza Ramos


Edith Figueredo de Urrego Perspectivas del Camino Recorrido
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA - MÉXICO
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA
MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
UNIDAD DE TELESECUNDARIA

COORDINACIÓN Guillermo Kelley Salinas


GENERAL Jorge Velasco Ocampo

ASESORES DE Pedro Olvera Durán


TELESECUNDARIA
PARA COLOMBIA

COLABORADORES

ESPAÑOL María de Jesús Barboza Morán, María Carolina


Aguayo Roussell, Ana Alarcón Márquez, María
Concepción Leyva Castillo, Rosalía Mendizábal
Izquierdo, Pedro Olvera Durán, Isabel Rentería
González, Teresita del Niño Jesús Ugalde García,
Carlos Valdés Ortíz.

MATEMÁTICAS Miguel Aquino Zárate, Luis Bedolla Moreno, Martín


Enciso Pérez, Arturo Eduardo Echeverría Pérez,
Jossefina Fernández Araiza, Esperanza Issa
González, Héctor Ignacio Martínez Sánchez, Alma
Rosa Pérez Vargas, Mauricio Rosales Avalos,
Gabriela Vázquez Tirado, Laurentino Velázquez
Durán.

HISTORIA UNIVERSAL Francisco García Mikel, Ivonne Boyer Gómez,


Gisela Leticia Galicia, Víctor Hugo Gutiérrez Cruz,
Sixto Adelfo Mendoza Cardoso, Alejandro Rojas
Vázquez.

GEOGRAFÍA GENERAL Rosa María Moreschi Oviedo, Alicia Ledezma


Carbajal, Ma. Esther Encizo Pérez, Mary Frances
Rodríguez Van Gort, Hugo Vázquez Hernández,
Laura Udaeta Collás, Joel Antonio Colunga Castro,
Eduardo Domínguez Herrera, Alma Rosa María
Gutiérrez Alcalá, Lilia López Vega, Víctor López
Solano, Ma. Teresa Aranda Pérez.
BIOLOGÍA Evangelina Vázquez Herrera, César Minor Juárez,
Leticia Estrada Ortuño, José Luis Hernández
Sarabia, Lilia Mata Hernández, Griselda Moreno
Arcuri, Sara Miriam Godrillo Villatoro, Emigdio
Jiménez López, Joel Loera Pérez, Fernando
Rodríguez Gallardo, Alicia Rojas Leal.

INTRODUCCIÓN A LA Ricardo León Cabrera, Ma. del Rosario Calderón


FÍSICA Y QUÍMICA Ramírez, Ma. del Pilar Cuevas Vargas, Maricela
Rodríguez Aguilar, Joaquín Arturo Melgarejo
García, María Elena Gómez Caravantes, Félix
Murillo Dávila, Rebeca Ofelia Pineda Sotelo, César
Minor Juárez, José Luis Hernández Sarabia, Ana
María Rojas Bribiesca, Virginia Rosas González.

EDUCACIÓN FÍSICA María Alejandra Navarro Garza, Pedro Cabrera


Rico, Rosalinda Hernández Carmona, Fernando
Peña Soto, Delfina Serrano García, María del
Rocío Zárate Castro, Arturo Antonio Zepeda
Simancas.

PERSPECTIVAS DEL Rafael Menéndez Ramos, Carlos Valdés Ortíz,


CAMINO RECORRIDO Carolina Aguayo Roussell, Ma. de Jesús Barbosa
Morán, Ana Alarcón Márquez.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA - MÉXICO
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA
MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
UNIDAD DE TELESECUNDARIA

ASESORÍA DE CONTENIDOS

ESPAÑOL María Esther Valdés Vda. de Zamora

MATEMÁTICAS Eloísa Beristáin Márquez

INTRODUCCIÓN A LA Benjamín Ayluardo López,


FÍSICA Y QUÍMICA Luis Fernando Peraza Castro

BIOLOGÍA Rosario Leticia Cortés Ríos

QUÍMICA Luis Fernando Peraza Castro

EDUCACIÓN FÍSICA José Alfredo Rutz Machorro

CORRECCIÓN DE Alejandro Torrecillas González, Marta Eugenia


ESTILO Y CUIDADO López Ortíz, María de los Angeles Andonegui
EDITORIAL Cuenca, Lucrecia Rojo Martínez, Javier Díaz
Perucho, Esperanza Hernández Huerta, Maricela
Torres Martínez, Jorge Issa González

DIBUJO Jaime R. Sánchez Guzmán, Juan Sebastián


Nájera Balcázar, Araceli Comparán Velázquez,
José Antonio Fernández Merlos, Maritza Morillas
Medina, Faustino Patiño Gutiérrez, Ignacio Ponce
Sánchez, Aníbal Angel Zárate, Gerardo Rivera M. y
Benjamín Galván Zúñiga.
ACUERDO DE COOPERACIÓN MINISTERIO
DE EDUCACIÓN DE COLOMBIA Y LA SECRETARÍA
DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE MÉXICO

Colombia ha desarrollado importantes cambios cualitativos en los últimos años como espacios
generadores de aprendizaje en los alumnos. En este marco el Ministerio de Educación de
Colombia firmó con la Secretaría de Educación Pública de México un ACUERDO DE
COOPERACIÓN EDUCATIVA, con el propósito de alcanzar mayores niveles de cooperación
en el ámbito educativo.

En el acuerdo, el Gobierno de México a través de la Secretaría de Educación Pública, ofrece


al Gobierno de Colombia el Modelo Pedagógico de TELESECUNDARIA, como una modalidad
educativa escolarizada apoyada en la televisión educativa como una estrategia básica de
aprendizaje a través de la Red Satelital Edusat.

El Ministerio de Educación de Colombia ha encontrado en el modelo de TELESECUNDARIA,


una alternativa para la ampliación de la cobertura de la Educación Básica Secundaria en el
área rural y una estrategia eficiente para el aprendizaje de los alumnos y las alumnas.

El programa se inicia en Colombia a través de una ETAPA PILOTO, en el marco del


PROYECTO DE EDUCACIÓN RURAL, por oferta desde el Ministerio de Educación de
Colombia en el año 2000, realizando las adaptaciones de los materiales impresos al contexto
colombiano, grabando directamente de la Red Satelital Edusat los programas de televisión
educativa, seleccionando los más apropiados a las secuencias curriculares de sexto a noveno
grado, organizando 41 experiencias educativas en los departamentos de Antioquia, Cauca,
Córdoba, Boyacá, Cundinamarca y Valle del Cauca, capacitando docentes del área rural y
atendiendo cerca de 1 200 alumnos en sexto grado. El pilotaje continuó en el año 2001 en
séptimo grado, 2002 en octavo grado, y en el año 2003 el pilotaje del grado noveno.

En la etapa de expansión del pilotaje se iniciaron por oferta en el presente año 50 nuevas
experiencias en el marco del Proyecto de Educación Rural. Otras nuevas experiencias se
desarrollaron con el apoyo de los Comités de Cafeteros, el FIP y la iniciativa de Gobiernos
Departamentales como el del departamento del Valle del Cauca que inició 120 nuevas
Telesecundarias en 23 municipios, mejorando los procesos de ampliación de cobertura con
calidad.

El Proyecto de Educación para el Sector Rural del Ministerio de Educación Nacional - PER,
inició acciones en los diez departamentos focalizados y en ocho de ellos: Cauca, Boyacá,
Huila, Antioquia, Córdoba, Cundinamarca, Bolívar y Norte de Santander se organizaron por
demanda 40 nuevas experiencias del programa de Telesecundaria a partir del año 2002.

Al presentar este material hoy a la comunidad educativa colombiana, queremos agradecer de


manera muy especial al Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública
de México - SEP y del Instituto Latinoamericano para la Comunicación Educativa - ILCE,
el apoyo técnico y la generosidad en la transmisión de los avances educativos y tecnológicos
al Ministerio de Educación de Colombia.
TABLA DE CONTENIDO

Capítulo 1. Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

1.1 UBICACIÓN ASTRONÓMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21


1.2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.3 EL RELIEVE COLOMBIANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.3.1 EL RELIEVE Y SUS FORMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.3.2 SISTEMAS MONTAÑOSOS INDEPENDIENTES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.4 HIDROGRAFÍA DE COLOMBIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
1.5 NUESTRO CLIMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
1.5.1 CONCEPTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
1.5.2 NUESTRAS CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
1.6 REGIONES NATURALES DE COLOMBIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

Capítulo 2 . Los Espacios del Caribe colombiano,


Tierra de contrastes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

2.1 EL CARIBE COLOMBIANO: LUGAR DE DIVERSIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50


2.2 TRAS LAS HUELLAS DEL POBLAMIENTO Y LA ORGANIZACIÓN
DEL ESPACIO CARIBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
2.3 SIGLO XX, CAMINO A LA MODERNIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
2.4 LA ECONOMÍA COSTEÑA: CULTIVOS Y GANADO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
2.5 LA ECONOMÍA COSTEÑA: INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA . . . . . . . . . . . 64
2.6 DE TURISMO POR LA COSTA: ¡QUE MARAVILLAS!. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

Capítulo 3. Entre paisas, montañas y café . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

3.1 GENERALIDADES DE LA REGIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74


3.2 LA ORGULLOSA ANTIOQUIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
3.3 CALDAS: PUJANZA Y TRADICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.4 QUINDÍO: PLURALIDAD Y AMABILIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
3.5 RISARALDA: CAFÉ E INDUSTRIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
3.6 LA APROPIACIÓN DEL TERRITORIO: LOS PRIMEROS
POBLAMIENTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
3.7 LA APROPIACIÓN DEL TERRITORIO: LA COLONIZACIÓN
ANTIOQUEÑA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
3.8 CIUDADES PAISAS Y CAFETERAS: PEREIRA, LA PERLA
DEL OTÚN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96


CIENCIAS SOCIALES
Capítulo 4. El suroccidente: del Pacífico a los Andes1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

4.1 EL SUROCCIDENTE COLOMBIANO: LA PUERTA AL SIGLO XXI . . . . . . . . . . 102


4.2 EL CHOCÓ:TIERRA DE CONTRASTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
4.3 EL VALLE DEL CAUCA: PUJANZA Y DESARROLLO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
4.4 EL CAUCA: DIVERSIDAD Y TRADICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
4.5 NARIÑO:TIERRA DE MONTAÑA Y COSTAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
4.6 LOS PRIMEROS POBLAMIENTOS: EXPLORANDO
Y EXPLOTANDO EL TERRITORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
4.7 ALGO SOBRE LAS CULTURAS Y TRADICIONES DEL PACÍFICO . . . . . . . . . . 124
4.8 GORGONA: DE PRISIÓN A OÍDO EN EL PACÍFICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

Capítulo 5. La Región Andina, la zona más poblada de Colombia . . . . . . . . . . . . . . 131

5.1 LA REGIÓN CUNDIBOYACENSE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131


5.1.1 CUNDINAMARCA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
5.1.2 BOYACÁ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
5.2 TOLIMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
5.2.1 BREVE RESEÑA HISTÓRICA Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA . . . . . . . . . . . . . . 178
5.2.2 HIDROGRAFÍA, CLIMA Y SUELOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
5.2.3 ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
5.2.4 EL CAÑÓN DEL COMBEIMA Y EL NEVADO DEL TOLIMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
5.3 HUILA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
5.3.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y RELIEVE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
5.3.2 HIDROGRAFÍA, CLIMA Y POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
5.3.3 ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
5.3.4 TURISMO Y CULTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
5.3.5 PARQUE NATURAL NACIONAL NEVADO DEL HUILA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
5.4 SANTANDERES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
5.4.1 DEPARTAMENTO DE SANTANDER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
5.4.2 NORTE DE SANTANDER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

1 Al tiempo que realizábamos el módulo correspondiente al grado octavo se generó una interesante discusión sobre el tipo de
regionalización que se debería adoptar. Una posición sugería una regionalización basada en las regiones naturales; la otra, insistía en
una regionalización que tomara como base la división política por departamentos. Habrían podido existir incluso terceras
posibilidades, regionalizando con base en criterios de orden cultural, climático o económico. Al no presentarse consenso, se optó por
dejar planteado el debate, resaltando que la regionalización basada en la división político-administrativa, en varios casos no se
corresponde con las realidades culturales y naturales de muchos departamentos. En particular, en la región del suroccidente del país,
donde coexisten en un mismo departamento, como Valle, Nariño o Cauca, amplias zonas de carácter andino con sus propias
especificidades, junto a zonas del litoral Pacífico, las cuales han sido tradicionalmente subordinadas a los intereses de las zonas
andinas de tales departamentos, por razones de diferente índole: económica, político-electoral, etc. Al adoptar esta organización,
queremos dejar planteado el debate sobre la necesidad de abordar con seriedad una nueva Organización Territorial, que se
acompase mejor a los ritmos y las realidades socioculturales de nuestro país, tal como lo exige la Constitución del 91, y poner en
manos de las comunidades las herramientas básicas de orden conceptual que les permitan ser protagonistas de la discusión. Pues la
escuela debe ser el lugar de cualificación de las comunidades y no sólo el lugar de reproducción de algunas representaciones.


&21&(3726%È6,&26
Capítulo 6. La Amazonia: un océano de verdor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207

6.1 LA AMAZONIA: LOS RÍOS Y LA EXPLORACIÓN DEL TERRITORIO . . . . . . . . 208


6.2 LA REGIÓN AMAZÓNICA. ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
6.3 EL GRAN RÍO DE LAS AMAZONAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
6.4 LETICIA: UNA ESQUINA DE COLOMBIA Y TRES DESTINOS . . . . . . . . . . . . . . 214
6.5 LA POBLACIÓN AMAZÓNICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218

Capítulo 7. La Orinoquia, una región compartida entre


países hermanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

7.1 UBICACIÓN Y LÍMITES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224


7.2 GEOMORFOLOGÍA, HIDROGRAFÍA Y GRUPOS HUMANOS . . . . . . . . . . . . . . 226

HISTORIA UNIVERSAL III

Capítulo 1. Horizontes de la historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

1. EL MUNDO MODERNO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233


2. EL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
3. LAS HERRAMIENTAS PARA APRENDER HISTORIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234

Capítulo 2. Ilustración y revolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237

1. RAZONAR Y EXISTIR I
EL PENSAMIENTO DE LA ILUSTRACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
2. RAZONAR Y EXISTIR II
EL RACIONALISMO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
3. RAZONAR Y EXISTIR III
LAS IDEAS DE IGUALDAD Y DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE . . . . . . . . . 246
4. RAZONAR Y EXISTIR IV
LA TEORÍA DEL CONTRATO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
5. EL ORIGEN DE LA RIQUEZA I
REFLEXIÓN SOBRE LOS PROCESOS ECONÓMICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
6. EL ORIGEN DE LA RIQUEZA II
MERCANTILISMO Y LIBERALISMO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
7. TRANSFORMACIONES EN LA VIDA MATERIAL I
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262

Nota: Algunas fotografías son tomadas de:Web de Cundinamarca, Tolima, Huila, U. Salle.


CIENCIAS SOCIALES
8. TRANSFORMACIONES EN LA VIDA MATERIAL II
DESARROLLO INDUSTRIAL Y FUENTES DE ENERGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
9. TRANSFORMACIONES EN LA VIDA MATERIAL III
ARTESANOS Y CAMPESINOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
10. TRANSFORMACIONES EN LA VIDA MATERIAL IV
TRABAJAR SIN DECIDIR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
11. TRANSFORMACIONES EN LA VIDA POLÍTICA I
INGLATERRA Y EL PODER DEL PARLAMENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
12. TRANSFORMACIONES EN LA VIDA POLÍTICA II
REPERCUSIONES EN NORTEAMÉRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279

Capítuo 3. Ilustración y revolución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283

1. INDEPENDENCIA DE NORTEAMÉRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283


2. EL GRAN PROCESO POLÍTICO I
LA REVOLUCIÓN FRANCESA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
3. EL GRAN PROCESO POLÍTICO II
LOS CONFLICTOS DE LA VIEJA SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
4. EL GRAN PROCESO POLÍTICO III
LAS ETAPAS DE LA REVOLUCIÓN Y LOS CONFLICTOS EUROPEOS . . . . . 294
5. EL GRAN PROCESO POLÍTICO IV
EL DESENLACE MILITAR Y LA ERA NAPOLEÓNICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
6. LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS I
LOS CONFLICTOS SOCIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
7. LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS II
LOS SUCESOS EUROPEOS Y SU IMPACTO EN AMÉRICA. . . . . . . . . . . . . . . . 306
8. LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS III
LOS GRANDES MOVIMIENTOS POPULARES EN MÉXICO Y AMÉRICA . . . 308
9. LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS IV
LA CULMINACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE INDEPENDENCIA. . . . . . . . . 316
10. COLOMBIA EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318

Capítulo 4. El apogeo de los imperios. Las nuevas potencias


y el mundo colonial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331

1. EL IMPERIO INGLÉS Y LA EXPANSIÓN NORTEAMERICANA I


LA AMPLIACIÓN TERRITORIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
2. EL IMPERIO INGLÉS Y LA EXPANSIÓN NORTEAMERICANA II
EL SIGNIFICADO DEL PODERÍO NAVAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
3. EL IMPERIO INGLÉS Y LA EXPANSIÓN NORTEAMERICANA III
LA GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
4. EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS POTENCIAS I
ALEMANIA, RUSIA Y JAPÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343


&21&(3726%È6,&26
5. EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS POTENCIAS II
REPERCUSIONES DEL AVANCE INDUSTRIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
6. LA SITUACIÓN DE LAS COLONIAS I
PAÍSES DOMINADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
7. LA SITUACIÓN DE LAS COLONIAS II
INCORPORACIÓN AL MERCADO MUNDIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355

Capítulo 5: Las grandes transformaciones del siglo XIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361

1. TRANSPORTES Y DISTANCIAS I
EL FERROCARRIL Y EL BARCO DE VAPOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
2. TRANSPORTES Y DISTANCIAS II
EL IMPACTO DE NUEVOS TRANSPORTES EN EL COMERCIO
MUNDIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
3. EL DESARROLLO INDUSTRIAL I
EL SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES MODERNAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
4. EL DESARROLLO INDUSTRIAL II
LAS TRANSFORMACIONES EN LA VIDA COTIDIANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373
5. EL DESARROLLO INDUSTRIAL III
EL NACIMIENTO DEL SINDICALISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376
6. EDUCACIÓN Y LECTURA I
EL DESARROLLO DE LOS PRIMEROS SISTEMAS EDUCATIVOS MASIVOS. . 382
7. EDUCACIÓN Y LECTURA II
LA EXTENSIÓN DEL PERIODISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
8. LOS CAMBIOS EN LAS ARTES I
LA POPULARIZACIÓN DE LA MÚSICA Y EL IMPRESIONISMO . . . . . . . . . . . . 389
9. LOS CAMBIOS EN LAS ARTES II
LA LITERATURA: CONTRASTE ENTRE ROMÁNTICOS Y REALISTAS . . . . . 394
10. LOS GRANDES CAMBIOS CIENTÍFICOS I
LA REVOLUCIÓN DARWINIANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398
11. LOS GRANDES CAMBIOS CIENTÍFICOS II
AVANCES EN LA MEDICINA Y OTRAS CIENCIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402
12. LOS GRANDES CAMBIOS CIENTÍFICOS III
HACIA EL DOMINIO DE LA ELECTRICIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408

Capítulo 6: La Primera Guerra Mundial y las revoluciones sociales. . . . . . . . . . . . 411

1. LA GRAN GUERRA I
LOS CONFLICTOS QUE CONDUJERON A LA GUERRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412
2. LA GRAN GUERRA II
LOS ALINEAMIENTOS INTERNACIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417


CIENCIAS SOCIALES
3. LA GRAN GUERRA III
LA ORGANIZACIÓN DEL MUNDO AL TERMINAR LA GUERRA . . . . . . . . . . . . 424
4. LA REVOLUCIÓN RUSA I
CRISIS DEL IMPERIO RUSO Y GUERRA CIVIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
5. LA REVOLUCIÓN RUSA II
LA VICTORIA COMUNISTA Y LA ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN
SOVIÉTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434
6. LA REVOLUCIÓN RUSA III
ASPIRACIONES Y REALIDADES EN EL ESTADO SOVIÉTICO. . . . . . . . . . . . . 438
7. LA REVOLUCIÓN CHINA I
EL NACIONALISMO CHINO Y LA REPÚBLICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 444
8. LA REVOLUCIÓN CHINA II
LA DIVISIÓN INTERNA Y LA GUERRA CIVIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447
9. CRISIS Y FASCISMO I
LA REVOLUCIÓN TÉCNICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450
10. CRISIS Y FASCISMO II
LA PAZ INESTABLE: PROSPERIDAD Y CRISIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452

BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457


&21&(3726%È6,&26
GEOGRAFÍA
¡DE VIAJE POR COLOMBIA!
Capítulo 1

GENERALIDADES

1.1. UBICACIÓN ASTRONÓMICA

Como recordamos, la posición astronómica de un país, región o lugar es su ubicación con


respecto al globo terráqueo, es decir, el lugar que ocupa en la Tierra. Para hallarla se to-
man como parámetros las coordenadas geográficas, que no son otros que los meridianos
y los paralelos.

Los meridianos son las líneas imaginarias que recorren la Tierra de Norte a Sur y marcan
la longitud. Para determinar “esta medida” se parte del meridiano 0° (cero grados) o Me-
ridiano de Greenwich, llegando hasta 180°. El meridiano puede ser Este (E) u Oeste (W)
de acuerdo con el hemisferio en el que se encuentre.

Meridiano de
Greenwich o
Hemisfero Occidental Cero grados 0º
u Oeste W

Hemisferio Oriental - Este

Los paralelos son las líneas imaginarias que recorren la Tierra de Oriente a Occidente, es
decir, “paralelas” a la línea del ecuador, éstas marcan la latitud, la cual va de los cero
grados (0°) a los 90° grados, es decir desde el ecuador hasta los polos. Esta puede ser
Norte o Sur, de acuerdo con el hemisferio en que le corresponda


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Hemisferio

Línea Ecuatorial

Hemisferio Sur

De esta forma, podemos ubicar cualquier punto sobre la Tierra utilizando las coordena-
das geográficas. Así, los puntos extremos de Colombia son:

Norte : 12°27’46’’ de latitud norte, en Punta Gallinas, La Guajira.


Sur : 4°13’30’’ de latitud sur, en la Quebrada San Antonio, Amazonas.
Oriente : 66°50’54’’ de longitud oriental, en la Piedra del Cocuy, Guainía
Occidente :79°1’23’’ de longitud occidental, en el Cabo Manglares, Océano Pacífico.

La posición astronómica de Colombia le da al país algunas características: lo ubica en la


zona tórrida, más exactamente en la zona intertropical o de bajas latitudes, por lo cual ca-
rece de estaciones y su clima está marcado fundamentalmente por los pisos térmicos,
que lo hacen un lugar de temperaturas variadas, con dos períodos de lluvias y dos perío-
dos secos durante el año en la mayor parte de la geografía nacional.Todo esto lo hace un
país rico en producción agrícola (vegetación) y riqueza animal (fauna).

De lo anterior se desprende una nueva pregunta: ¿por qué en la zona tórrida no hay esta-
ciones? Como dijimos anteriormente, esta zona está cerca de la línea del ecuador (cru-
zada), por lo cual los rayos solares caen perpendicularmente, generando buena insola-
ción durante todo el año y produciendo días de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad.
Las temperaturas por lo general no tienen variaciones fuertes, con pocas excepciones
como, por ejemplo, en los páramos, es decir, las diferencias de temperatura entre el día y
la noche rara vez es mayor a 10 ó 15°C, al igual que si comparamos la época de lluvias con
la época seca; esto a diferencia de los países que están cercanos a los polos o por lo me-
nos alejados del ecuador, en los cuales las variaciones de temperatura del día a la noche,
y viceversa, puede ser de 20° y hasta 40° centígrados o más; igual sucede en estas zo-
nas si comparamos el verano con el invierno, en donde las variaciones o diferencias en la
temperatura pueden llegar a más de 70°C de diferencia. En verano en una ciudad del nor-
te de Alemania la temperatura puede llegar a 35°C, mientras que en invierno se pueden
alcanzar los 35°C bajo cero.


&21&(3726%È6,&26
Otros factores que influyen notablemente en el clima de Colombia son la vegetación y las
corrientes marinas, aunque como anotábamos con anterioridad, uno de los factores más
determinantes son su ubicación espacial y su topografía (los pisos térmicos)

PUNTA GALLINAS
12° 27’ 46’’

&RORPELDSXQWRV
H[WUHPRV
CABO MANGLARES
79° 1’ 23’’
PIEDRA DEL
COCUY
66° 50’ 54’’

QUEBRADA SAN
ANTONIO
4° 13’ 30’’


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
1.2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Cuando se habla de la ubicación geográfica, ello se refiere a la situación de un lugar con


respecto a quienes le rodean y el sitio donde se encuentra. Así, Colombia está ubicada
geográficamente en la parte norte de América del Sur, compartiendo límites con cinco
países y dos océanos.

De la misma manera, como la posición astronómica influye en cualquier lugar, la ubica-


ción geográfica también tiene sus consecuencias; así, Colombia, ubicada en la esquina
noroccidental de Suramérica, goza de grandes privilegios ya que sus costas son bañadas
por dos inmensos océanos, los que no sólo influyen en el clima, sino que aportan a la eco-
nomía una riqueza marina incalculable a la vez que hacen accesible al país a los merca-
dos de todo el mundo.

Qué podríamos decir del Sistema Andino, el cual hace al país uno de los más envidiables
del mundo, pues al gozar de todos los pisos térmicos no sólo se disfruta de variedad de
temperaturas, sino de gran variedad de producción agrícola. Así mismo, sus páramos son
formidables fuentes de agua que irrigan fértiles suelos y abastecen de este fundamental
líquido a grandes ciudades y pueblos.

Podríamos continuar con nuestra envidiable posición, refiriéndonos a nuestras selvas hú-
medas del Amazonas y el Pacífico, que nos hacen uno de los países con mayor biodiver-
sidad en el mundo a nivel de fauna y flora.

No podríamos dejar pasar por alto una pregunta que se desprende de todo este beneficio
que nos ha dado la naturaleza y el lugar geográfico y astronómico que ocupamos en la
Tierra: ¿Por qué un país con tanta riqueza natural (fauna, flora, minería, tres vertientes hi-
drográficas, todos los pisos térmicos, etc., etc.) tiene un nivel de pobreza en sus habitan-
tes tan alto?

Pasemos ahora a mirar cuáles son nuestros vecinos:

Colombia limita:

Por el norte con Panamá y el Océano Atlántico

Por el sur con Perú y Ecuador

Por el Oriente con Venezuela y Brasil

Por el occidente con el Océano Pacífico.


&21&(3726%È6,&26
Pero además compartimos el Océano Pacífico con Ecuador, Costa Rica y Panamá, y el
Océano Atlántico o Mar Caribe con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Jamaica, Haití, Re-
pública Dominicana y Venezuela.

En total son 9 200 kilómetros de fronteras para un país que tiene una superficie de
1.141.748 Km. cuadrados, de los cuales 2 900 kilómetros son de fronteras marinas y
6.300 de fronteras terrestres.

A diferencia de la posición astronómica los límites o, mejor, las fronteras, no son hechas
por la naturaleza, pues la mayoría son líneas imaginarias trazadas por los hombres por
medio de tratados entre dos o más países. Estos límites o fronteras no son fijos y se pue-
den correr por medio de negociaciones u otros factores. Para nuestro país, la fijación de
fronteras no ha sido fácil, y éstas han cambiado no pocas veces. Estos cambios han teni-
do varias causas, entre las que encontramos fenómenos históricos como la Colonia, el
proceso de Independencia, la disolución de la Gran Colombia, La Guerra de los Mil Días,
en la cual se separó Panamá, y hasta guerras como la que se hizo contra Perú.

La ubicación geográfica, así como presenta muchos beneficios, también puede repre-
sentar problemas, pues no es lo mismo ser una pequeña isla que un país de más de un mi-
llón de kilómetros de superficie; pues para nuestro caso no es fácil cuidar 9 200 kilómetros
de fronteras, pues estas enormes distancias facilitan flagelos como el contrabando, el trá-
fico de armas, el tráfico de estupefacientes. De igual manera, no es sencillo compartir
fronteras con cinco vecinos, con los que hay que pactar límites, y en estos procesos nues-
tro país ha perdido o cedido más del 20% de su territorio en 100 años; nada que decir si
comparamos nuevamente el actual con el mapa hecho según la ley fundamental de la Re-
pública de 1819, en ellos concluiríamos que hemos cedido el 54% de territorio.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
COLOMBIA: LÍMITES Y TRATADOS

Para fijar nuestras fronteras hemos tenido que ponernos de acuerdo con nuestros veci-
nos y realizar tratados con ellos que se resumen así:

Mapa Tomado de Atlas de Colombia y el Mundo, Editorial Lerner

2&e$12$7/È17,&2
6DQ$QGUpV 3URYLGHQFLD
3XQWD&DVWLOOHWHV

3$1
NP

$0 9(1(=8(/$


&DER7LEXUyQ
È


2&e$123$&Ë&),&2

3XQWD$UGLWD\&RFDOLWR


NP
NP

NP

P
N

3LHGUDGHO
 &RFX\
5t
R N
0D P
WDM
H

5tR*
HSt
NP
(&8$'25

%5$6,/
3(5Ò
4XHEUDGD6DQ$QWRQLR


&21&(3726%È6,&26
PAÍS TRATADO

Venezuela Tratado López de Mesa/ Gil Borges en 1941

Brasil García Ortiz / Mangabeira en 1928 y Vásquez Cobo / Martins en 1907

Perú Protocolo de Rio en 1934 y Lozano / Salomón en 1922

Ecuador Suárez / Muñoz Vernaza en 1916. Liévano / Lucio 1975 (zona marina)

Panamá Vélez / Victoria 1924. Boyd / Liévano 1976 (zona marina).

Pero también se han realizado tratados con vecinos lejanos, con los cuales se pactan las
fronteras marítimas (marinas y submarinas) que tienen que ver con las zonas exclusivas,
mar territorial, plataforma continental (conceptos que fueron estudiándose en el grado
anterior) y delimitación de islas. Ellos son:

PAÍS TRATADO

Costa Rica Fernández / Facio en 1977. Boyd / Liévano 1976

Nicaragua Bárcenas / Esguerra 1928

Honduras Ramírez López 1986

Jamaica Sanín / Robertson 1993

Haití Liévano / Brutus 1978

República Dominicana Liévano / Jiménez 1978

En la actualidad y pese a los tratados aún hay problemas fronterizos con algunos países,
entre estos se encuentran las diferencias con Venezuela por el Golfo de Coquibacoa; con
Nicaragua por San Andrés y Providencia, con la República Dominicana por mar, entre
otras. No sobra aclarar que los nombres de los tratados pertenecen a los apellidos de
quienes los firmaron o los lugares en donde se hizo el acuerdo.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Tomado de Atlas Básico de Colombia IGAC:

El diferendo con Nicaragua, surge a partir de la Revolución Nicaragüense, en la que ellos


reclaman a San Andrés y Providencia, bajo la tesis de que cuando se firmó el tratado Es-
guerra-Bárcenas en 1928, el país (Nicaragua) se encontraba bajo ocupación militar de
Estados Unidos, lo que significaba presiones por parte del Imperio


&21&(3726%È6,&26
Frente al diferendo con Venezuela, éste tiene sus causas en la falta de un acuerdo bilate-
ral para definir aguas territoriales entre los dos países en el Golfo de Coquibacoa, en don-
de además de estar los Cayos de Los Monjes, abundantes en riqueza natural, se encuen-
tra una zona petrolera submarina, en la cual Colombia desea tener participación; Vene-
zuela, por su parte, reclama la mayor parte de la zona para ellos como aguas interiores de
su país.

Frente a los territorios cedidos, uno de los últimos fue Panamá en 1903. La separación se
da durante la Guerra de los Mil Días y las negociaciones con una empresa francesa para
la construcción de un canal interoceánico que uniera el Océano Pacífico con el Atlántico
con fines comerciales. El conflicto interno (Guerra de los Mil Días) es usado como pretex-
to por los Estados Unidos para presionar a sectores panameños para que se independi-
zaran de Colombia, que con su política centralista mantenía en cierto descuido a dicha re-
gión. Estados Unidos daría su apoyo al naciente país si éste se comprometía a permitirle
la construcción del Canal y darle su administración a perpetuidad; Colombia, años más
tarde, recibiría una indemnización de 25.000.000 de dólares por parte de los Estados
Unidos.

1.3. EL RELIEVE COLOMBIANO

1.3.1 El relieve y sus formas

Gracias a su ubicación geográfica, Colombia hace parte del sistema de la Cordillera Andi-
na, que atraviesa el país de sur a norte y afecta sus zonas climáticas, generando una ter-
cera que es el clima de montaña, posibilitándole todos los pisos térmicos y verdaderas fá-
bricas de agua que aseguran la vida de la población y la fertilidad de los campos. El relie-
ve montañoso, además de ser uno de los principales factores del clima, forma una de las
regiones más importantes de nuestro país: la Región Andina, en la cual tienen asenta-
miento las principales ciudades que albergan el 75% de la población. De igual forma, con-
centra los poderes económico y político del país.

El relieve de nuestro país es variado y lo podríamos dividir en cuatro sistemas:


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Cordillera Oriental
Sistema Andino Cordillera Central
Cordillera Occidental

Valle del Río Magdalena


Sistema Valle del Río Cauca
Valles Valle del Río Patía
Interandinos Valle del Río Sogamoso
Valle del Chicamocha

Sierra Nevada de Santa Marta


Montes de María y Piojó
Sistemas Montañosos Montañas de La Guajira
Independientes Sierra de la Macarena
Serranías de Baudó
Serranías del Darién

Interiores Orinoquia
Sistema Amazonia
de Llanuras
Caribe
Costeñas
Pacífico

Cada uno de estos sistemas tiene una dinámica propia que influye de manera directa en
la geografía de nuestro país y en la vida de sus habitantes, además de interrelacionarse
con los demás sistemas. Frente a estos aspectos, no podemos olvidar que la importancia
de la geografía radica en la interrelación que ésta establezca con el hombre.

El Sistema Andino

El Sistema Andino colombiano es la parte norte de la Cordillera de los Andes que recorre
toda la América del Sur desde la Patagonia, pasando por Colombia, son miles de kilóme-
tros de montañas que entran a nuestro territorio por Ecuador y comienzan a ramificarse
en el Nudo de los Pastos y luego en el Macizo Colombiano, formando tres cordilleras
que se extienden por gran parte de nuestro territorio.


&21&(3726%È6,&26
CORDILLERA ORIENTAL

Es la más amplia y larga de las tres, con una anchura de más de 250 km. recorre parte de
los departamentos de Arauca, Boyacá, Caquetá, Cundinamarca, Huila, Meta, Santander,
Tolima; está separada de la Cordillera Central por el valle del Magdalena. Es una de las
más densamente pobladas (sobre ella se encuentra la ciudad de Bogotá) y rica en agri-
cultura y ganadería.

La Cordillera Oriental se desprende en el Macizo Colombiano y recorre gran parte del


país, llegando hasta La Guajira y una de sus partes penetra en Venezuela, pues se bifur-
ca formando las serranías de Perijá y de Mérida. Es una de las principales fuentes de
agua pues en ella encontramos los páramos de Sumapaz, Guantiva, Pisba, Chingaza y el
Nevado del Cocuy. Por su formación geológica (la manera en que se formó) no tiene vol-
canes y a cambio encontramos minas de sal, carbón, hierro y esmeraldas; además se en-
cuentran los ricos valles de Ubaté y Sogamoso y la meseta de Bogotá.

CORDILLERA OCCIDENTAL

Es la más baja de todas, su mayor altura no pasa de los 4.400 m.s.n.m (sobre el nivel del
mar) y recorre parte de los departamentos de Antioquia, Cauca, Chocó, Risaralda y Valle;
y el sur de Bolívar, Córdoba y Sucre. Se extiende desde el Nudo de los Pastos hasta la lla-
nura del Caribe; antes de terminar forma el Nudo de Paramillo, que se trifurca formando
las serranías de Abibe, San Jerónimo y Ayapel.

En la parte sur de la cordillera se encuentran sus principales alturas, que son los volcanes
Cumbal, Chiles y Azufral. La Cordillera Occidental se encuentra separada de la Cordille-
ra Central por el río Cauca, que forma un valle fértil rico en cultivos de café, caña de azú-
car, trigo, etc. Así mismo, en sus entrañas se explota oro, plata, platino y carbón. En su zo-
na más pobre, que es hacia el Pacífico, la naturaleza además provee a sus habitantes de
gran cantidad de recursos madereros.

Otra característica importante de la Cordillera Occidental, es el Río Patía, que para salir a
regar sus aguas al Océano Pacífico hace una “herida” a la cordillera, formando la Hoz de
Minamá sobre el Macizo Colombiano


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
MAPA FÍSICO DE COLOMBIA

Tomado de: Atlas de Colombia y el Mundo Editorial Lerner.


&21&(3726%È6,&26
CORDILLERA CENTRAL

Es la más alta de las tres cordilleras, muchas de sus cimas son conos volcánicos que
por su altura (más de 5 000 m.s.n.m) se convierten en nevados. La cordillera recorre
parte de los departamentos de Antioquia, Cauca, Caldas, Huila, Risaralda, Quindío,
Tolima y Valle. La Cordillera Central está comprendida entre los valles de los ríos Cauca
y Magdalena y es el eje (precisamente por su ubicación central) de los Andes colombia-
nos, siendo una prolongación de la Cordillera Oriental del Ecuador. Se extiende desde
el Nudo de los Pastos hasta la llanura del Caribe, en donde se forma la Serranía de San
Lucas.

Por su origen geológico (formación por magma), en ella se encuentran varios volcanes
como: Galeras, Bordoncillos, Puracé y Sotará. Entre sus mayores alturas están los neva-
dos del Ruiz, Huila, Tolima, Santa Isabel y el Cisne. Entre los principales recursos econó-
micos se cuentan minas de oro, plata y carbón. A nivel agrícola, no podemos olvidar que la
cordillera da albergue a una de las principales zonas cafeteras del país (el eje cafetero).

VALLES INTERANDINOS

Como lo hemos venido estudiando, las cordilleras están separadas entre sí por ríos y los
valles que éstos forman, de igual manera, algunas cordilleras están cortadas transversal-
mente por algunos ríos y sus valles; todos estos son lo que conocemos como los Valles In-
terandinos y su importancia se fundamenta por la fertilidad de sus suelos, por facilitar el
asentamiento humano, servir como vías de comunicación y por ser potencial energético.

Uno de los más importantes es el valle del río Magdalena, que separa las cordilleras Cen-
tral y Oriental en una extensión de más de mil km. Podríamos afirmar que la colonización
de gran parte de la zona andina se hizo gracias al río Magdalena, que sirvió durante mu-
chos años como una de las principales vías de comunicación.

1.3.2 Sistemas montañosos independientes

Además de las tres cordilleras, nuestro sistema montañoso cuenta con otras alturas de
gran importancia que por estar “separadas” del Sistema Andino se les conoce como Sis-
temas Montañosos Independientes, aunque hay que aclarar que los dos están interrela-
cionados; entre ellos: La Sierra Nevada de Santa Marta, en la cual se encuentran dos
de las máximas alturas del país, el pico Colón y el pico Bolívar. Además este “sistema in-
dependiente”, que hace las veces de una gran barrera que impide el paso a los vientos


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
alisios afectando el clima, es otra importante “fábrica de agua” de la que viven muchos
municipios de la zona, así mismo la riqueza de su fauna y flora es incalculable.

SIERRA DE LA MACARENA

Si bien su altura no reviste importancia, su riqueza natural no tiene discusión. Paralela a la


Cordillera Oriental, la Sierra de la Macarena es uno de los santuarios de flora y fauna más
importantes del país. La belleza de su naturaleza, en especial de sus ríos y quebradas, no
tiene comparación; el acceso a la zona es difícil debido a la inestabilidad política, social y
de seguridad que se vive en la zona (como en gran parte del país) así como a la exuberan-
cia de la vegetación y las condiciones geográficas de la zona.

Nuestro país cuenta con contrastes naturales que impresionan a cualquier visitante

LAS LLANURAS COLOMBIANAS

Pero si nuestro sistema montañoso es importante en la vida del país, no menos importan-
tes son nuestras llanuras, que cubren más del 60% del territorio; éstas se caracterizan por
su ubicación y están divididas en dos grupos: costeras e interiores.

Las llanuras costeras, a su vez son dos: la llanura del Caribe, ubicada en el norte del país,
es regada por varios ríos entre ellos: el Atrato, el Sinú, San Jorge, el Magdalena, etc., que
hacen fértil la región que otrora tuviera inmensos campos de cultivo que en el presente se
dedican a la ganadería extensiva.


&21&(3726%È6,&26
La llanura del Pacífico: pese a tener importantes recursos hídricos, madereros y mineros
es una de las regiones menos habitadas del país. Otras características que la definen son
su vegetación, que es espesa, y el ser la zona más lluviosa del país.

Las llanuras interiores: son una extensa parte del territorio colombiano ubicadas en la
parte oriental del país, significan uno de los pulmones más importantes de América y del
mundo, ya que en ella están nuestra selva amazónica y las llanuras de la Orinoquia.

1.4 HIDROGRAFÍA DE COLOMBIA

Por los ríos fluye la vida de un país, no sólo por que ellos irrigan y fertilizan las tierras, sino
porque sirven de fundamentales vías de comunicación y proveen de agua y alimento (pe-
ces, etc.) a los habitantes. En nuestro caso, por ejemplo, en la mayor parte de los Llanos
Orientales la única vía de comunicación son los ríos; por allí entran y salen mercancías y se
movilizan sus habitantes.

Si hablamos de la historia de nuestro país, ella está ligada al río Magdalena, por allí entraron
no sólo los europeos, sino además las modas, las primeras maquinarias a comienzos de los
años 1920, inclusive las huelgas más importantes se forjaron en el Magdalena.

Para hablar de nuestro sistema hidrográfico (en esta sesión será muy general, luego en ca-
da región se particularizará) tenemos que hablar de vertientes que, como su nombre lo indi-
ca, son los lugares hacia donde vierten los ríos sus aguas, ellas pueden ser mares o ríos
principales; y cuencas, que por lo general son los lugares en donde nacen grandes ríos que
a su vez reciben las aguas de otros.

En nuestro país tenemos tres vertientes: la del Caribe, del Pacífico y la Oriental. Cuencas u
hoyas hidrográficas hay varias y clasificadas de diferentes maneras; por ejemplo, hay quie-
nes las clasifican de acuerdo con las regiones naturales y otros de acuerdo con el lugar de
nacimiento de ríos de gran importancia.

Vertiente del Caribe. A ella llegan los ríos de las cuencas del Caribe y Andina, entre los que
están algunos de gran importancia como el Magdalena, el Sinú, el Ranchería, etc. Hay que
tener en cuenta que algunos ríos, a su vez, sirven de vertiente de otros; en esta zona el caso
más importante es el del Magdalena, el cual recibe aguas de más de siete ríos de importan-
cia como el Cauca. Hay que anotar que el río Magdalena ha venido perdiendo importancia
económica, en primer lugar porque como vía de comunicación ha sido desplazado por las
carreteras y por sus aguas ya no navegan embarcaciones en cantidades como hace algu-
nos años. Así mismo, el río Magdalena ha venido viendo cómo poco a poco se disminuyen
sus recursos pesqueros por varios factores, como el de la contaminación, que recibe de va-
rios de sus afluentes, entre los que podemos enumerar por su alto nivel de contaminación el
río Bogotá y el río Medellín, entre otros.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
+LGURJUDItDFRORPELDQD

2&e$12$7/È17,&2

9HUWLHQWHGHO&DULEH
$ +R\DGHOD6LHUUD1HYDGD\
*XDMLUD
% +R\DGHO0DJGDOHQD\&DXFD
& +R\DGH6LQ~
' +R\DGHO$WUDWR
9HUWLHQWHGHO3DFtILFR
( +R\DGHO%DXGy
) +R\DGH6DQ-XDQ
* +R\DGHO3DWtD
+ +R\DGHO0LUD
, 3XHUWRVWULEXWDULRVGHO3DFtILFR
9HUWLHQWH2ULHQWDO
- +R\DGHO&DWDWXPER
/ +R\DGHO2ULQRFR
0 +R\DGHO$PD]RQDV

3$1
$ 0È
9(1(=8(/$
2&e$123$&Ë),&2

(&8$'25

%5$6,/

3(5Ò


&21&(3726%È6,&26
La contaminación de los ríos también es variada, la más común es la pésima costumbre de
los países del Tercer Mundo, en especial, de botar las aguas negras a los ríos para que lue-
go caigan en el mar, bajo la idea que allí, gracias a la sal, las aguas se recuperarán.Otros de
los factores contaminantes tienen que ver con los desechos químicos de las fábricas que
son arrojados a las aguas y, en menor medida (no por ello menos importante), por la utiliza-
ción de fungicidas y plaguicidas en la fumigación de cultivos; a todos estos problemas hay
que buscarles una solución urgente, de lo contrario los ríos pueden morir.

Si tenemos en cuenta lo anterior, muchas vertientes y cuencas hidrográficas pueden estar


en peligro debido a la fumigación indiscriminada que se hace para erradicar los cultivos de
coca. Pese a que sobre este tema aún no hay estudios, sí hay muchas denuncias sobre pro-
blemas de salud y efectos secundarios en animales y seres humanos por el problema en
cuestión.

Vertiente del Pacífico. Los ríos que desembocan en la vertiente del Pacífico son por lo ge-
neral de cursos cortos pero muy torrentosos, pues no hay que olvidar que esta es la zona
más lluviosa del país. Si bien a sus aguas no caen ríos tan contaminados como el río Bogo-
tá, éstas no escapan a la contaminación de químicos como el mercurio, derivado en espe-
cial de las explotaciones de oro.

Esta vertiente tiene zonas de constantes inundaciones causadas por varios motivos, entre
los que están la tala indiscriminada sin repoblación de especies y la construcción de pobla-
ciones a la orilla de los ríos.

Al Pacífico caen las aguas de ríos como Baudó, el San Juan, el Patía, el Mira.

Vertiente Oriental. Es la más extensa de todas, cuenta con una superficie de 670.000 km
cuadrados; se subdivide en dos cuencas, la del Orinoco y la del Amazonas; éste último es el
río más caudaloso del país. Sus aguas recorren los Llanos Orientales y parte del piedemon-
te de la Cordillera Oriental. La vegetación en estas zonas es muy variada pero se pueden
distinguir dos clases principales, la vegetación de llanura y la tupida vegetación de selva.

Infortunadamente esta zona tampoco escapa a la destrucción humana, pues cuando no es


la tala indiscriminada para la producción maderera (igualmente sin reforestación), es la de-
forestación para el cultivo, en especial de coca;y luego llegan las fumigaciones.En otras pa-
labras, parece que ningún lugar escapa a la mano destructora del hombre.

Las cuencas hidrográficas:

Cuenca del río Magdalena. El río Magdalena nace en el Macizo Colombiano a 3 600
m.s.n.m.Es uno de los ríos más largos del país, atravesándolo de norte a sur en un recorrido
de más de 1 500 km, en el cual recoge las aguas de muchos otros ríos.Ver el Magdalena, por


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
ejemplo, en Honda o Girardot y pensar que en el Huila en el sitio conocido como el estre-
cho, ese mismo río tiene un ancho de apenas unos metros, resulta sencillamente imposi-
ble.

El río Magdalena en su recorrido cruza por lo menos siete departamentos, entre los que es-
tán Huila, Tolima, Cundinamarca, Antioquia, Santander, Bolívar y Magdalena.

Cuenca del río Cauca.El río Cauca también nace en el Macizo Colombiano y corre en cierta
medida paralelo al Magdalena hasta cuando deposita sus aguas en él, en el departamento
de Bolívar. Su valle separa la Cordillera Occidental de la Central y sus aguas pasan por los
departamentos de Cauca, Valle, Risaralda, Caldas, Antioquia y Bolívar.

Cuenca del río Atrato. El río Atrato nace en el cerro de Caramanta y desemboca en el Golfo
de Urabá. Sus aguas son alimentadas con las de más de 100 ríos que bajan de la Cordillera
Occidental y la Serranía del Baudó.Su importancia no sólo es hídrica sino estratégica, pues
desde hace casi un siglo geógrafos de gran importancia han propuesto la construcción de
un canal interoceánico que una al Atlántico y al Pacífico uniendo las aguas del río Atrato con
el Truandó.

Cuenca del río Guaviare.El río Guayabero nace en el Páramo de Sumapaz y al unirse con el
río Ariari cambia su nombre para convertirse en el río Guaviare. Es uno de los más extensos
de la región de la Orinoquia, y es una vía de comunicación fundamental para la zona.

Cuenca del río Putumayo. El río Putumayo es uno de los más extensos del país, tiene una
longitud de 1 800 km. Nace en el Nudo de los Pastos y vierte sus aguas en el río Amazonas.
Sirve como punto limítrofe con el Perú.

Cuenca del río Meta. El río Metica nace en el Páramo de Sumapaz y se convierte en el río
Meta cuando recibe las aguas del Humeda, para luego desembocar en el Orinoco a la altura
de Venezuela. Su utilización como vía de comunicación es fundamental para la población
de la zona.

1.5. NUESTRO CLIMA

1.5.1 Conceptos generales

Podríamos iniciar esta sesión con la definición de clima, que es el conjunto de condiciones
atmosféricas propias de una zona.Definición que podría quedarse corta si pensamos en las
condiciones de nuestro país, en especial su ubicación astronómica, geográfica y su relieve.
Si analizamos la afirmación anterior, tendríamos para nuestro caso que hablar de clima y de
pisos térmicos.


&21&(3726%È6,&26
Como veíamos en las sesiones 1 y 2, por nuestra ubicación astronómica y geográfica (en
especial la primera) en nuestro territorio no se dan las estaciones, debido a que la insolación
(luz solar) es permanente durante todo el año y los rayos del sol caen perpendiculares. Por
ello, cuando hablamos de invierno o verano, estamos utilizando mal los términos, pues lo
que tenemos son dos períodos de lluvias y dos períodos secos. Por ejemplo, cuando en
otros países hablan de invierno no se refieren a un período de lluvias, se refieren a tempera-
turas bajo cero y presencia de nieve, situaciones que no tenemos.

Hablar de clima parece complicado debido a que es un concepto abstracto, pero si apren-
demos a leer el medio puede ser muy sencillo, ya que lo volvemos concreto, palpable, ob-
servable. Claro, resulta complicado entender desde el discurso que nuestro país tenga
(como explicaremos más adelante) tres zonas climáticas, cuatro climas con siete caracte-
rísticas que se diferencian de acuerdo con la temperatura, la humedad, la altitud, la vegeta-
ción, etc. Para comprender todo esto, aclaremos algunos conceptos:

Al inicio de la sesión hablábamos del concepto de clima, pero para comprenderlo debemos
hablar también de qué elementos componen el clima y qué factores lo modifican. Como ve-
mos, se han incorporado dos conceptos nuevos: los elementos y los factores. Aunque
son cosas diferentes están interrelacionadas, y gracias a esta interacción es que podemos
hablar del clima, o mejor, de los climas. Entremos a clasificar los factores, los elementos y
hagamos nuestra propia conceptualización.

ELEMENTOS FACTORES

*Radiación solar *Latitud

*Temperatura *Relieve (altitud)

*Lluvia *Posición geográfica respecto al mar:


cercanía o lejanía
*Humedad

*Vientos locales

*Presiones *Vientos planetarios


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
1.5.2 Nuestras características climáticas

A continuación hablaremos de las zonas climáticas y los climas que se presentan en Colom-
bia. Esta clasificación pertenece a la realizada por Keppen y está diseñada con base en las
precipitaciones y las temperaturas.

Las zonas climáticas:

• Clima tropical lluvioso. Se caracteriza por tener temperaturas superiores a los 18°C y
precipitaciones mayores a 750 mm al año. Comprende tres subtipos de clima:
1a) Clima muy húmedo de selva ecuatorial con lluvias durante todo el año.Se presenta en la
llanura del Pacífico, en las estribaciones de las cordilleras Central y Occidental, en el Cata-
tumbo y al lado de la Cordillera Oriental.

1b) Clima húmedo durante todo el año, pero lluvias menos abundantes: hacia el norte , ro-
dea las estribaciones de los Andes y penetra por la cuenca del Magdalena, bordea el piede-
monte llanero y se extiende por la Amazonia.

1c) Clima de Sabana periódicamente húmedo con lluvias cenitales: se distribuye por la lla-
nura del Caribe, los Llanos Orientales, algunos sectores de la Amazonia y el curso medio de
los ríos Cauca y Magdalena.

• Climas secos (de baja latitud). Se caracterizan fundamentalmente porque la precipi-


tación es inferior a la evaporación, aunque en nuestro país es menos extrema que en otras
partes del mundo, presenta dos subclimas, que se extienden por el litoral Caribe desde el
golfo de Morrosquillo hasta La Guajira. Hay una franja al oriente del país hacia el Vichada
que comparte el mismo clima.

(2a) De desierto, muy caliente con vegetación xerofítica o sin vegetación.

(2b) Clima de estepa, muy caliente con vegetación xerofítica, con lluvias cenitales.

Clima de montaña tropical. Determinado por los pisos térmicos (altitud). Estos pisos cli-
máticos se dan en los sistemas montañosos Andino e Independiente y cuenta con cuatro
subclimas y cinco pisos térmicos.

(3a) Clima húmedo de tierras templadas y frías. Con temperaturas según altura, entre 12°C
y 18°C y lluvias cenitales (1 800 a 2 000 m.s.n.m)

(3b) Clima húmedo de tierra fría y páramo bajo (2 500 a 3 100 m.s.n.m.), su principal carac-
terística es el bosque de niebla.


&21&(3726%È6,&26
/OXYLD0HGLD$QXDO
PP
&OLPDWURSLFDOOOXYLRVR
7HPSHUDWXUDVXSHULRUR&\OOXYLRVLGDGVXSHULRUDPP

&OLPDPX\K~PHGRGHVHOYDHFXDWRULDOFRQOOXYLDVWRGRHODxR

&OLPDK~PHGRGXUDQWHWRGRHODxRSHURFRQSHUtRGRVPHQRVOOXYLRVRV

&OLPDGHVDEDQDSHULyGLFDPHQWHK~PHGRFRQOOXYLDVFHQLWDOHV
&OLPDVHFRGHEDMDODWLWXG
/DHYDSRUDFLyQHVLQIHULRUDODSUHFLSLWDFLyQ

&OLPDGHGHVLHUWRPX\FDOLHQWH9HJHWDFLyQ[HURItWLFDRVLQYHJHWDFLyQ

&OLPDGHHVWHSDPX\FDOLHQWH9HJHWDFLyQ[HURItWLFDOOOXYLDVFHQLWDOHV
&OLPDGHPRQWDxDWURSLFDO
'HWHUPLQDGRSRUORVSLVRVWpUPLFRV7HPSHUDWXUDFRQVWDQWHLQIHULRUDR&
SRUHQFLPDGHORVPVREUHHOQLYHOGHOPDU
&OLPDK~PHGRGHWLHUUDVWHPSODGDV\IUtDVWHPSHUDWXUDVHJ~QDOWXUD
HQWUHR&\R&\OOXYLDVFHQLWDOHV
DP
&OLPDK~PHGRGHWLHUUDIUtD\SiUDPREDMR DP %RVTXH
GHQLHEOD
&OLPDGHDOWDPRQWDxDWURSLFDO3iUDPR$OWXUDVXSHULRUDP
7HPSHUDWXUDLQIHULRUDR&$XVHQFLDGHYHJHWDFLyQDUEyUHD

1LHYHV\KLHORVSHUSHWXRVSRUHQFLPDGHORVPGHDOWXUD


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
(3c) Clima de alta montaña tropical. Páramo, con alturas superiores a los 3 100 m.s.n.m. y
temperaturas inferiores a 10°C, se caracteriza por ausencia de vegetación arbórea.

Nieves y hielos perpetuos por encima de los 4 700 m.s.n.m

LOS PISOS TÉRMICOS

“Los pisos térmicos se definen como fajas o cinturones con características de temperatura y
de vegetación propias, determinadas por las diferencias de altura en la zona intertropical,
es decir, que la altura sobre el nivel del mar modifica las temperaturas en el trópico, con lo
cual la temperatura, por lo general, baja 1°C por cada 180 m a medida que asciende sobre el
nivel del mar.”

4 700 ... -0°C Nieves perpetuas

3 500 a 4 400 10° a 0°C Páramo (Alto Andino y superpáramo)

2 300 a 3 500 16° a 10°C Frío (Andino)

1 000 a 2 300 24° a 16°C Templado (Subandino)

0 a 1 000 m +24°C Cálido (Ecuatorial)

Como lo hemos mencionado, nuestro país goza de la ventaja de tener todos los pisos térmi-
cos, lo que le permite tener gran producción agrícola y explotar otra rama de la economía: el
turismo.A este respecto, en trayectos de menos de tres horas se puede pasar de un páramo
a un piso térmico templado o cálido, lo que hace a nuestro país apetecible para los extranje-
ros, e incluso, en el interior mismo se ha desarrollado en gran medida un turismo doméstico:
por ejemplo, durante los fines de semana y los “puentes” son muchas las poblaciones que
reciben turistas, en especial de las principales ciudades. Bogotá, Cali, Medellín, Barranqui-
lla (para nombrar las principales) y Pasto son ciudades rodeadas de muchos municipios
que acogen a miles de paseadores durante los días de descanso. Melgar, por ejemplo, es
una población de piso térmico cálido a tan sólo 96 km. de Bogotá, que vive del turismo que
llega de la “nevera”, como se conoce a Bogotá por su clima;lo mismo podríamos decir de po-
blaciones como La Mesa, Sasaima, Villeta, etc.Por desgracia la inseguridad que vive el país
ha vuelto temerosos a los paseadores, por lo que el turismo ha disminuido en gran porcenta-
je; sea esta la oportunidad para invitar a todos y todas a vencer el miedo y disfrutar de los
hermosos paisajes y del clima que nos ha dado la naturaleza. Nada debe impedir que co-
nozcamos y amemos nuestro país.


&21&(3726%È6,&26
1.6 REGIONES NATURALES DE COLOMBIA

Nuestro país está dividido en cinco regiones naturales: Región Atlántica, Región Pacífica,
Región Andina, Región Amazónica y Región del Orinoco.Esta división se debe a que los te-
rritorios presentan características similares tales como clima, vegetación, geomorfología,
costumbres, etc., que los diferencian o hacen distintos de las otras regiones. Para este tra-
bajo hemos pensado que algunas regiones por su extensión deben ser subdivididas, pues a
nivel humano presentan características diferentes. Es el caso de la Región Andina, que
comprende varias subregiones, las cuales, si bien presentan características geográficas si-
milares, desde el punto de vista cultural difieren mucho.

Región Atlántica. Comprende los departamentos de: La Guajira, Magdalena, Cesar,


Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y noroccidente de Antioquia. Se caracteriza por ser una
región generalmente plana, con pisos térmicos variados donde predomina especialmente
el piso térmico cálido, Teniendo como característica principal recibir la influencia del Océa-
no Atlántico.

A pesar de que la mayor parte de su territorio es plano, en ella se encuentra uno de los prin-
cipales sistemas montañosos independientes, como lo es la Sierra Nevada de Santa Mar-
ta, donde se presentan todos los pisos térmicos; también encontramos los Montes de Ma-
ría, y alcanza a llegar también una mínima parte de las estribaciones de la Cordillera Occi-
dental, y parte de la Cordillera Oriental, en la Serranía de los Motilones. Al norte del país se
encuentran las serranías guajiras que le dan albergue a uno de los parques naturales más
hermosos.

Esta es una de las dos regiones costeras que tenemos en nuestro país. Durante muchos
años gozó de una agricultura próspera y un turismo abundante; sectores de la economía
que han disminuido notoriamente por varios factores, que van desde el conflicto armado
hasta el cambio del uso de las tierras cultivables.

En la actualidad la región posee la mina de carbón a cielo abierto más grande de Latinoa-
mérica, conocida como El Cerrejón, ubicada en La Guajira, departamento que cruza por
una de las más duras época de crisis, pues su economía ha estado sujeta a bonanzas que
rápidamente pasan dejando a su población cada vez más pobre, como lo veremos más
adelante.

En gran parte de la región, centro y sur del Cesar, Córdoba y Sucre, la actividad económica
preponderante es la ganadería extensiva, que genera poco empleo, por lo cual podríamos
asegurar que en la región el mayor empleador es el Estado, aunque no hay que negar tam-
poco la importancia económica de algunos cultivos como los de palma africana y otrora el
banano, este último uno de los motores de la historia de la región.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Pero esta región además es rica en diversidad cultural, y no podemos olvidar que es cuna de
compositores, músicos, poetas, artesanos, artistas y escritores; entre quienes se destaca
nuestro Premio Nobel GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, quien naciera en Aracataca (plena
zona bananera), y mucho menos podríamos pasar por alto el majestuoso vallenato, con to-
dos sus ritmos y compositores.

Región Pacífica. Es la más estrecha y pequeña de las cinco, comprende tan sólo la exten-
sión de un departamento: el Chocó y algunas partes del Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Es la zona más lluviosa del país y por consiguiente hay ricas fuentes de agua que arrastran
gran cantidad de oro. Desde la época de la Colonia el oro ha sido explotado en la región, fo-
mentando la pobreza de sus gentes. La región también cuenta con otros minerales de gran
valor, pero su riqueza real es de otras características pues gracias a que tiene una zona sel-
vática, casi virgen en la frontera con Panamá, goza de una mega diversidad de especies de
flora y fauna.

Su riqueza natural contrasta, como se mencionó anteriormente, con la pobreza de sus habi-
tantes, pues esta es una de las regiones más pobres y abandonadas del país, y en la actua-
lidad es duramente golpeada por el conflicto armado por ser una zona estratégica para el
contrabando de armas.

Su cultura es por lo general afroamericana, en ella conviven no sólo la mezcla de ritmos y


sangre, sino que se recrean con facilidad las creencias religiosas occidentales (cristianis-
mo) con creencias y mitos de África, los cuales se pueden apreciar en especial en las com-
parsas que se realizan en diferentes celebraciones.

La Región Pacífica también es conocida en parte del mundo gracias al cultivo del banano,
que es uno de los principales renglones de la economía.De otro lado, uno de los sectores de
la economía que está subexplotado con algunas excepciones (como en Gorgona) es el tu-
rismo, pues la región cuenta con parajes bellísimos sin comparación alguna.

Región Andina. Es la más habitada de todas las regiones colombianas gracias a que en
ella confluyen las ciudades más grandes del país, como: Bogotá, Medellín, Cali; y otras no
tan inmensas pero igualmente importantes como Armenia, Pereira, Cúcuta, Bucaramanga,
Tunja, Neiva, Popayán, Pasto, Manizales, Ibagué, etc.; de igual forma, están los principales
centros administrativos del país, pues Bogotá es su capital y allí se concentran los poderes
políticos.

A la Región Andina pertenecen 13 departamentos a saber: Norte de Santander, Santander,


Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Valle del Cauca,
Cauca, Huila y Nariño. Como podemos ver, si bien todos comparten el sistema montañoso
también comparten planicies, en especial las que hacen parte de grandes valles de los ríos,
es decir, hay gran diversidad de paisajes, si tenemos en cuenta que no todo son montañas y,


&21&(3726%È6,&26
Tomado de Atlas de Colombia y el Mundo Op. cit.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
por ende, en la región se presentan todos los pisos térmicos y la variedad en fauna y flora es
indescriptible.

Así como hay diferencias en el relieve y en el clima, también existen desde el punto de vista
cultural, o veamos qué características culturales pueden compartir un boyacense con un
vallecaucano, o un paisa con un opita, un santandereano con un pastuso, o un cundinamar-
ques con un caldense o cualquiera de ellos con un indígena paez o un guambiano.

Gracias a la variedad de pisos térmicos la Región Andina goza de gran cantidad de recursos
agrícolas, que son producidos en fértiles tierras de los más diversos orígenes (desde arcillo-
sos hasta cenizos), bañadas por gran cantidad de ríos. Así mismo, esta región es una in-
mensa fábrica de agua, pero de todo esto hablaremos más detalladamente en las siguien-
tes sesiones.

La Orinoquia. A ella pertencen los departamentos de Casanare, Arauca, Cauca y Vichada


y los Llanos Orientales.Más del 90% de territorio es plano, con excepción de algunas zonas
que forman parte del pie de montaña de la Cordillera Oriental.

La región es una gran productora de ganado vacuno y productos agrícolas como el plátano,
el arroz, etc., y minerales como el petróleo, pues más del 70% de este mineral que ha explo-
tado el país proviene de pozos como Caño Limón.

Esta región es más homogénea tanto en su geomorfología como en su cultura que la Re-
gión Andina, pues por lo general la mayor parte de su población pertenece a los mestizos
llaneros, con excepciones de algunos colonos o comunidades indígenas del Vichada,
suroriente de Arauca o el sur del Meta.

Región Amazónica. Es uno de los más grandes pulmones de la humanidad, más del 90%
de su territorio es selvático y pertenecen a ella los departamentos de Guainia, Guaviare,
Caquetá, Putumayo, Vaupés y Amazonas.

Sus riquezas naturales son incalculables, pues es una de las zonas de mayor biodiversidad
(megadiversidad) del mundo, ya que allí se relacionan gran cantidad de especies de flora y
fauna, y no pocos grupos humanos; no podemos pasar por alto que en ella viven más de
diez familias lingüísticas. Sin embargo es una zona con poca población si la comparamos
con la Región Andina.

Esta zona es una de las más frágiles del país, pues la fertilidad de sus suelos no es la mejor
debido a su acidez y a otros elementos. Actualmente es una de las zonas en donde la fron-
tera agrícola crece con más rapidez a costa de la selva. En la actualidad tiene graves pro-
blemas de contaminación, pues son miles de millones de toneladas de químicos los que
caen a sus aguas como consecuencia de la producción de coca y la fumigación por asper-
sión (fumigación aérea).Es difícil saber cuál es el peor enemigo de la selva, si los cultivos de


&21&(3726%È6,&26
coca y la tala indiscriminada o los defoliantes con que se pretende acabar con todos estos
cultivos; lo único que se tiene claro es que las principales víctimas de este flagelo son: las
comunidades indígenas, la selva, las aguas y la atmósfera.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Capítulo 2

LOS ESPACIOS DEL CARIBE COLOMBIANO,


TIERRA DE CONTRASTES


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
2.1 EL CARIBE COLOMBIANO: LUGAR DE DIVERSIDADES

El territorio del Caribe colombiano posee unas características ecológicas únicas, su


ubicación costera frente al mar, la presencia del macizo costero más alto del mundo, la
Sierra Nevada de Santa Marta, con alturas que llegan a los 5 800 m sobre el nivel del mar,
su situación tropical, su posición geoastronómica, las estribaciones de las tres cordilleras:
Occidental, Central y Oriental, y la presencia de los grandes ríos que nacen en esas mismas
cordilleras, le confieren esa condición de particular belleza y riqueza.

Diversidad, mosaico natural, tierra de contrastes profundos, son los términos que se usan
comúnmente para designar la zona norte colombiana. En su territorio encuentra el visitante
desde la abrupta presencia de nieves perpetuas en los picos altos de la Sierra, hasta las
selvas en las estribaciones de la misma, o el desierto en la península de La Guajira, costas
irregulares con fuerte oleaje, hasta extensas playas de arena blanca y limpia, arrecifes e
islas con anillos de coral a su alrededor. Todo un conjunto variado de sensaciones que
arrebatan los sentidos del visitante neófito.

La calidad y fertilidad de sus suelos permitió el desarrollo de culturas indígenas antiguas


muy importantes, que aprovecharon el acceso al mar, los recursos pesqueros, la diversidad
de ecosistemas y climas, y la abundancia agua dulce para adelantar importantes procesos
de poblamiento y desarrollo.

En un recorrido de norte a sur encontramos que la región desde La Guajira hasta las
estribaciones de la Sierra Nevada y la Serranía del Perijá, bordeando la frontera con
Venezuela, posee unas características especiales, playas extensas, escasa vegetación en


&21&(3726%È6,&26
La costa caribe colombiana está llena de sorpresas para sus visitantes

La Guajira que permite hablar de un amplio sector árido en las zonas norte y central, donde el
sol canicular y la escasa pluviosidad son acompañantes frecuentes de sus habitantes, entre
los que se encuentra una de las mayores comunidades indígenas de nuestro país: los wayúu.
A medida que el viajero se acerca a las estribaciones de la Sierra Nevada, al sur de Riohacha,
la capital del departamento, el paisaje se torna más amable y verde, lo que hace evidenciar la
influencia de los afluentes de agua emanados de la Sierra que se avecina, cambiando
rotundamente el paisaje de la región, facilitando una mayor presencia humana.

Archipiélago de San Andrés

El archipiélago de islas conformado por San Andrés, Providencia, Santa Catalina y otros
múltiples islotes, le imprime al Caribe colombiano una nueva inyección de pluralidad; se
encuentra situado entre las costas colombiana y centroamericana, es de origen volcánico y
se encuentra rodeado de formaciones coralinas que multiplican la belleza de su mar,
tornándolo de múltiples tonos de colores entre el verde y el azul.

Desde los panoramas extremos de esa zona norte cálida, seca y misteriosa, la región
caribe colombiana nos presenta también costas de arrecifes y corales, zonas de manglares
en las cercanías de lagunas y ríos, sabanas y selvas al centro y sur del litoral, pasando por
los ya señalados paisajes de alta montaña que arriba mencionamos. La zona centro,
comprendida entre el extremo sur de la Sierra Nevada de Santa Marta, el río Magdalena y la
Serranía del Perijá, departamentos del Cesar, Magdalena, Atlántico, sur de La Guajira y
parte de Bolívar posee, además de las costas de arrecifes y manglares del litoral, grandes
reservas de productos mineros como el carbón y zonas de praderas utilizadas para la
ganadería y cultivos como la palma africana al oriente.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
El archipiélago se ubica en un lugar estratégico en pleno Caribe

Al sur, en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar, abundan extensas sabanas y


bosques, regados por los ríos Sinú y San Jorge, playas de gran prestigio, ganadería intensa
y creciente urbanización. Tales variedades paisajísticas y tales riquezas podrían hacer
pensar en fuentes inagotables de recursos naturales: (pesqueros, vegetales, mineros, etc.)
que no lo son tanto, por la explotación masiva, incontrolada e incluso inadecuada a que son
sometidos estos recursos y al agotamiento y contaminación de las fuentes de agua.

La Sierra Nevada de Santa Marta

Gran macizo montañoso costero –el más alto del mundo– que llega a alcanzar 5 800 m de
altura, reúne todos los pisos térmicos y le imprime al litoral Caribe colombiano su aspecto y


&21&(3726%È6,&26
características particulares. Es una fuente intensa e importante de agua, que la recorre
desde sus heladas cumbres hasta bañar por todos sus costados los valles que la rodean.
Posee amplias porciones de selva que contrastan con los picos nevados que la dominan.
Los departamentos del Magdalena, Cesar y La Guajira tienen jurisdicción sobre ella, lo cual
ha dificultado su conservación por las frecuentes colisiones de competencias o dispersión
de políticas.

Su población tradicional está compuesta por indígenas de cuatro grupos: koguis, arhuacos,
arsarios y kankuamos, además de numerosos colonos provenientes del interior que han
salido de sus tierras desde muchos años atrás, siendo ello foco de no pocos conflictos.

El Caribe colombiano se complementa al sur con la región del Urabá, una rica zona en la
que comparten jurisdicción los departamentos de Chocó y Antioquia, los cuales serán
estudiados en otros capítulos. La región del Urabá es famosa por sus playas y riquezas
naturales, que le dan un valor turístico poco explorado pero inigualable. Así mismo, es
asiento de una industria agrícola muy floreciente en nuestro país: la agroindustria
bananera, la cual exporta grandes cantidades de banano a Europa y Estados Unidos,
constituyéndose en una fuente muy importante de ingresos y de empleo para el país y la
región. El esquema de producción está basado en compañías –extranjeras y nacionales–
que emplean una importante cantidad de mano de obra nativa o migrante, lo cual no ha
evitado fenómenos importantes de violencia, debido a la ubicación estratégica por su
cercanía con el Canal de Panamá, siendo también una ruta importante de entrada de
contrabando y armas, así como de salida de productos ilícitos.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
2.2 TRAS LAS HUELLAS DEL POBLAMIENTO Y LA ORGANIZACIÓN
DEL ESPACIO CARIBE

Desde los tiempos prehispánicos la existencia de gran cantidad de ríos, ciénagas y


quebradas, además del mar, facilitaban la comunicación por toda la región y el litoral Caribe.La
navegación fue el vehículo por excelencia para el intercambio de productos agrícolas y de
cerámica entre comunidades indígenas a lo largo y ancho de esta gran zona, constituyéndose
así una red fluvial de intenso tráfico, aunque estrictamente no podríamos otorgarle un carácter
comercial pues más que el ánimo de lucro, era la búsqueda de la satisfacción de necesidades
lo que impulsó este tráfico, por eso preferimos hablar de intercambio.

Algunos estudiosos suponen que los intercambios eran más intensos en la banda
izquierda del río Magdalena, pues allí la trama de ciénagas, caños y quebradas es más rica
y contaba con mayor densidad demográfica, habitada por comunidades indígenas
sedentarias, con conocimientos en técnicas agrícolas y de riego que posibilitarían su
crecimiento. En la banda derecha sólo los taironas (ubicados en las inmediaciones de la
Sierra Nevada de Santa Marta) tendrían estos conocimientos, las demás comunidades
posiblemente eran nómadas.


&21&(3726%È6,&26
La llegada de los españoles acentuaría las diferencias entre lado y lado del río Magdalena y
provocaría fuertes alteraciones en la forma como se organizaba el espacio de acuerdo con
las necesidades de los habitantes indígenas y le imprime nuevas dinámicas pues es una
nueva población que impone nuevas necesidades. El férreo control administrativo y político
que implantan es el primer factor de alteración, por medio del modelo de gobernaciones
(Santa Marta y Cartagena), en su interior se jerarquizan las poblaciones en categorías
descendientes de ciudades, villas, parroquias y pueblos de indios, cada uno con funciones,
competencias y asignaciones.

El poblamiento español en América se acompañó de procesos


de urbanización y de evangelización


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Las primeras fundaciones

Ciudad Año

San Sebastián de Urabá 1509


Santa María la Antigua del Darién 1510
Panamá 1519
Santa Marta 1525
Cartagena 1533
Tolú 1535
Sincelejo 1535
Ciénaga 1538
Mompox 1537
Simití 1537
Tenerife 1543
Tamalameque 1544
Riohacha 1545
Ciudad de los Reyes del Valle de Upar 1551

Cuadro 2.2.1 El siglo XVI se caracterizó por un gran impulso de la


ocupación del territorio por parte de los españoles, que se tradujo
en numerosas fundaciones.

El poblamiento español en América, caracterizado por el intento de ocupar y dominar


territorios desconocidos y hostiles, buscaba fundar y consolidar ciudades de tal manera que
sirvieran como reductos militares seguros, pero también como centros de reorganización
del espacio, pues entendían que las formas indígenas de poblamiento, poco densas, no
eran funcionales para sus planes de dominación, por ello era necesario agruparlos para
poderlos controlar, evangelizar y reducir a servidumbre. Se explica que los españoles
hayan preferido instalarse en las zonas donde había mayor población indígena, y con
facilidades para la navegación y la comunicación con la metrópoli europea. De allí que los
puertos marítimos obtuvieran rango de ciudades y los fluviales rango de villas. Desde
éstas se organizaba la conquista y reducción de los territorios del interior que aún estaban
por explorar.

Asistimos, así, a una reorganización del espacio geográfico caribe durante la conquista
(siglo XVI) en la que el comercio y las vías de exploración se orientarán siguiendo el curso
del río Magdalena hacia el interior, estableciendo un sentido norte-sur que prevalecerá
hasta nuestros días y en la que resulta más fácil comunicarse desde el interior con los


&21&(3726%È6,&26
puertos de la Costa y desde allí con el resto del mundo, que comunicarse de forma
transversal hacia el Pacífico, pues la existencia de las cordilleras y su disposición dificultan
en mayor grado una comunicación en este sentido.

Paralelo a este intento de orden hispano, que nunca logró ser hegemónico, surgen en la
región, al decir de Fabio Zambrano1, dos elementos de perturbación: el contrabando y el
poblamiento alterno. El primero, incitado por la prohibición de comerciar con otras
metrópolis, tendría dos rutas principales: una entre Mompox-Paso del Adelantado-
Valledupar-La Guajira-Curazao (colonia holandesa), otra entre el Bajo Cauca antioqueño-
Urabá-Jamaica (colonia inglesa). En palabras de Zambrano, mientras los españoles
buscan imponer un modelo legal de relaciones verticales norte-sur, la forma ilegal toma el
sentido transversal. No es casual, pues, que hoy esas mismas zonas sean conflictivas. El
segundo elemento es el poblamiento alterno, espontáneo y paralelo al español, impulsado
en el siglo XVIII por blancos pobres, mestizos, mulatos y cimarrones, llamados comúnmente
arrochelados, que inician un poblamiento según las necesidades de la nueva población
mestiza, alterando el modelo jerárquico español y desnudando su inaplicabilidad.

2.3 SIGLO XX, CAMINO A LA MODERNIZACIÓN

Con la Independencia y la constitución de la República a partir de 1819 se presentan


algunos procesos nuevos, como la reducción de los lazos de relaciones con las islas del
Caribe, debido a la desaparición del régimen colonial y la pérdida del sentido de unidad
que imprimía la pertenencia a un imperio como el español. Al mismo tiempo se presenta
una baja de la población urbana que tomaba rumbo hacia zonas despobladas como las
sabanas de Bolívar.

Sin embargo, prevalecen situaciones como el eje norte-sur, siguiendo los cursos de ríos
como el Magdalena, para ocupación de nuevos territorios y como comunicación con el
interior de la naciente República. Las rutas del contrabando se mantienen en sentido
transversal y también prevalece la organización del territorio en zonas de producción,
zonas de tránsito de productos y puertos de embarque al igual que en la Colonia.

1 ZAMBRANO, Fabio, BERNARD, Olivier, “Ciudad y Territorio”, AHB,1993.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Fundaciones del siglo XIX

Palmar de Varela 1806


Barranco de Loba 1810
Majagual 1814
Achí 1817
Calamar 1840
Pinillos 1840
Codazzi 1859
Repelón 1860
Galapa 1867
Gamarra 1867
Soplaviento 1885
Aracataca 1885
Puerto Colombia 1888

Cuadro 2.3.1

Ya en el siglo XX, la incorporación de la navegación a vapor por el río Magdalena le va a dar


un nuevo impulso y fortaleza al comercio por esta arteria fluvial, que se consolida como la
vía por excelencia de la nación. La llegada de los ferrocarriles acompaña el desarrollo de
cultivos para la exportación en gran escala, como el tabaco y el banano, integrándose
progresivamente nuevas subregiones internas a la economía colombiana. La construcción
de la red vial apuntala este proceso, que coincide con los inicios de procesos de crecimiento
industrial que mecanizarán la agricultura y aumentarán la producción. El siglo XX es el siglo
de los grandes cambios.

Demográficamente hablando, la región de la Costa Atlántica colombiana ha presentado un


crecimiento constante de su población desde el siglo XIX, por encima del promedio
nacional, si para mediados del siglo XIX aportaba el 11% del total del país, para la segunda
mitad del siglo XX ya aportaba el 21% del total nacional. Otro dato importante es que si para
el siglo XIX Mompox es la ciudad más poblada de la región, ya en el siglo XX la
consolidación de Barranquilla y el resurgimiento de Cartagena y Santa Marta por el auge
comercial de exportación le quitarán esa primacía.


&21&(3726%È6,&26
)OXMRV3REODFLRQDOHV
\iUHDVGHFRORQL]DFLyQ
VLJOR;;











&219(1&,21(6

ÈUHDVGHFRORQL]DFLyQ

)OXMRVGHSREODFLRQHV

Los cursos de los grandes ríos que bañan la región han delineado las fundaciones


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Fundaciones en el siglo XX

Suán 1905
Montelíbano 1907
Colosó 1907
Malambo 1912
Tierralta 1912
Maicao 1927
Uribia 1935
Pelaya 1948
Pailitas 1950
Planeta Rica 1955
Luruaco 1960
Curumaní 1965
Chalán 1968
El Copey 1971
Astrea 1984

Cuadro 2.3.2. En el siglo XX hay dos oleadas claras de nuevas


fundaciones, una primera a sus comienzos y otra al promediar el siglo

Nabuzimaque, en plena Sierra Nevada de Santa Marta, aún subsiste


como poblado indígena (Foto: Josué L. Sarmiento)


&21&(3726%È6,&26
2.4 LA ECONOMÍA COSTEÑA: CULTIVOS Y GANADO

Desde años anteriores, pero en especial las dos décadas comprendidas entre 1910 y 1930,
son testigos de la llegada de compañías internacionales a la región costeña colombiana,
atraídas por las riquezas naturales, debido a que el mercado mundial estaba en expansión y
necesitaba nuevas fuentes de productos. El inicio de la explotación extranjera de
hidrocarburos acompañó procesos de explotación de maderas (que se habían iniciado a
mediados del siglo XIX), caucho, tabaco, añil, cacao, quina, curtiembres, aceites y banano.
Estas actividades se fundamentaban en explotaciones tipo enclave, lo cual no permitió
nunca que generaran verdaderos procesos de desarrollo, pues su impacto en la economía
general de la región no dejó de ser apenas marginal.

Economías de enclave

Son un conjunto de medidas y formas de explotación de recursos, características de zonas


periféricas, generalmente usadas por compañías foráneas orientadas a maximizar la
producción, sin generar ningún tipo de infraestructura económica o industrial, ni impactos
modernizadores relevantes a nivel regional, sino que se caracteriza por ser bastante
cerrada, marcando una huella apenas de carácter local por la migración que atrae, aunque
no logra transformar la estructura productiva ni generar un mercado más dinámico y
consolidado.

La ganadería se consolidó en las sabanas de los actuales departamentos de Córdoba y


Sucre, impulsando la expansión de Montería y Sincelejo, zonas que terminaron atrayendo
migrantes de Antioquia principalmente.Pero es la llegada de la United Fruit Co., a comienzos
de siglo, una compañía norteamericana con grandes propiedades en Centroamérica y con
un gran poderío económico y político, especializada en la producción y exportación de
banano, el hecho más recordado en la zona. Atrajo miles de brazos mestizos e indígenas
–incluso del interior del país– a trabajar en sus plantaciones.

La hacienda ha tenido un papel muy importante en la configuración económica y social de


los territorios en nuestro país desde la época colonial, la región Caribe colombiana no podía
haber sido la excepción. En esta región primó la hacienda esclavista, es decir, que
empleaba mano de obra esclavizada, que producía cacao, arroz, plátano, coco y ganado.
Posteriormente, por la dificultad para conseguir mano de obra, la hacienda empuja sus
esfuerzos a incorporar mestizos. Se buscaba, pues, ampliar los terrenos de las grandes
haciendas, surgiendo con fuerza la actividad ganadera.

Las actividades económicas agropecuarias más destacadas son la ganadería, el cultivo de


tabaco, banano, algodón, marihuana y palma africana.Productos que han tenido épocas de
bonanza, que, sin embargo, no han generado bienestar ni desarrollo para el conjunto de los
habitantes de la región.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Hoy en día, en cuanto a tenencia de tierra, predominan en la región las grandes haciendas
ganaderas. Los departamentos de Córdoba, Cesar, Sucre y Bolívar se destacan como
grandes productores de ganado, siendo esta la actividad económica de mayor crecimiento
en la región. En el 2001 se declaró la región libre de aftosa, distinción que abre las puertas
del mercado internacional para la carne colombiana.


&21&(3726%È6,&26
Barranquilla debe su auge industrial y comercial del siglo XX al empuje de las
exportaciones cafeteras provenientes de Antioquia

El tabaco también tuvo un auge importante en la región, su producción data del siglo XIX en
zonas del departamento de Bolívar (Carmen de Bolívar, Zambrano, Ovejas y San Jacinto).
Hacia 1930 surge una importante producción en el departamento de Magdalena, manteniéndose
hasta nuestros días, aunque sin la importancia económica de esos primeros años. La
producción bananera se concentra iniciando el siglo XX en el departamento de Magdalena,
en el eje Fundación-Sevilla-Santa Marta, y se desplaza posteriormente con mayor fuerza a
la zona del Urabá, concentrando inversiones antioqueñas y norteamericanas. Hoy es uno
de los principales productos de exportación de nuestro país.

La producción algodonera se desplazó a mediados de siglo XX desde el interior hacia la


costa colombiana, en especial al valle del Sinú y el departamento del Cesar, llegando a
ocupar los primeros lugares en producción a nivel nacional por su cercanía a los puertos y
las facilidades de transporte, además de la fertilidad de los suelos. Por su parte, la bonanza
de la marihuana trajo bastantes problemas sociales y ambientales, desde que se inició a
mediados de los años setenta; se concentró en áreas de la Sierra Nevada y la Serranía del
Perijá, impulsando la tala indiscriminada de bosques así como una desordenada
colonización. De este modo surge una nueva clase emergente, fundada en el poder de las
armas, con comportamientos mafiosos, que impone su ley en una amplia zona que llega
hasta la alta Guajira, entroncando con los antiguos caminos de contrabandistas y con las
viejas tradiciones de ilegalidad.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
2.5 LA ECONOMÍA COSTEÑA: INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA

El comercio es una actividad muy importante para la economía regional. Desde los lejanos
tiempos coloniales esta labor consumió buena parte del tiempo de sus habitantes, más que
la minería o la industria.La minería como la industria, a pesar de su importancia en cualquier
economía, no han llegado a adquirir dimensiones trascendentales en una región que tiene
una vocación diferente. Sin embargo, las principales ciudades costeras concentran
importantes focos industriales, destacándose Barranquilla y Cartagena.

El puerto de Cartagena es uno de los de mayor actividad


en el Caribe colombiano

La región, por su ubicación, se especializó desde siglos atrás en ver pasar un comercio
intenso entre las zonas del interior y los mercados extranjeros, el gran movimiento en sus
puertos da cuenta del alto flujo de mercancías que se moviliza, pero este comercio de
tránsito no deja –en la región– márgenes importantes para acumular capital e invertir en
industria, así mismo, la alta concentración de la tierra productiva en pocas manos ha
impedido la consolidación de un mercado regional importante (con altos niveles de
consumo), lo cual, sumado a otros factores, ha posibilitado la existencia de actividades
económicas de carácter especulativo, que se lucran del cobro de intereses y ofrecen altos
precios por los productos manufacturados, así mismo, los precios de los productos
agrícolas son bajos, generando una baja capacidad de compra que cierra el círculo que
llamamos: mercado restringido.


&21&(3726%È6,&26
A pesar de todo la tradición mercantil es amplia, desde comienzos de siglo comerciantes
sirios, libaneses e italianos consolidaron su hegemonía en el comercio de telas importadas,
licor, zapatos, el préstamo de dinero, etc. Hoy en ciudades como Barranquilla, Montería,
Riohacha, Santa Marta y Maicao (La Guajira), tienen una amplia ascendencia en
actividades mercantiles, que han incluso accedido a convertirse en poder político.

Nuestra costa Caribe y sus zonas interiores no son territorios propiamente privilegiados por
la existencia de variados y ricos yacimientos minerales, más bien son las facilidades de
acceso a las redes viales, ferroviarias o fluviales y de transporte a los puertos de embarque
para la exportación, etc., las que han prolongado una larga tradición mercantil, sin querer
con ello decir que la industria y la minería sean inexistentes en la zona.

El carbón de El Cerrejón, largo proyecto y efímero negocio...

Los yacimientos de carbón en La Guajira, conocidos como El Cerrejón, fueron descubiertos


en la segunda mitad del siglo XIX por el ingeniero norteamericano John May. Un siglo
después (17 de diciembre de 1976) se firmó el contrato de asociación entre Carbocol, por el
Estado colombiano, e Intercor, filial de la Exxon de los Estados Unidos.Varios años pasaron
entre la firma del contrato y la puesta en marcha del proyecto, que pensaba obtener
ganancias muy importantes, para lo cual se invirtieron grandes cantidades de dólares,
pero en los momentos en que la producción comenzaba a llegar a los niveles deseados los
precios del carbón en el mercado mundial se deprimieron, provocando grandes pérdidas en
un proyecto que apenas comenzaba y que no había desarrollado todo su potencial.
Inversiones como la línea férrea y el embarcadero carbonífero de Puerto Bolívar,
construido especialmente como punto de llegada del ferrocarril que atraviesa la península

Montería, a orillas del Sinú, es una ciudad que busca hoy recuperar
el esplendor del pasado


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
con el mineral a bordo, se han visto en peligro por los altos costos que supusieron y que se
pensaba recuperar con las exportaciones. Hoy en día los contratos debieron reformarse
para tomar en cuenta la nueva realidad del mercado mundial, que ya no usa el carbón
industrialmente como en tiempos pasados, debido a los altos niveles de contaminación que
genera.

En cuanto a minería se destaca El Cerrejón en La Guajira, la cual se constituye en la mayor


explotación de carbón a cielo abierto en el mundo. Junto a ella encontramos otros
yacimientos cercanos en el Cesar, como el de la Jagua de Ibirico, explotado actualmente
por la compañía alemana Drummond. También existen explotaciones de gas, níquel, sal y
oro.El primero se extrajo de pequeños yacimientos a lo largo de la costa entre Barranquilla y
Coveñas.Actualmente en este último puerto termina el oleoducto que trae el petróleo crudo
desde el campo de Caño Limón en Arauca. El níquel de Cerromatoso comenzó a exportase
en 1982 y la sal se explota y comercializa desde la colonia en Galerazamba y en La Guajira,
especialmente en Manaure.

La industria, por su parte se concentra en las ciudades de Barranquilla y Cartagena,


destacándose los textiles, las industrias petroquímica, alimenticia, cervecera y astilleros.
Santa Marta y Cartagena se destacan a nivel nacional por ser polos importantes de la
llamada “industria sin chimeneas”: el turismo, que anualmente mueve millones de dólares
que dinamizan la economía regional, por cuanto esta actividad da trabajo a mucha gente:
hoteles, restaurantes, taxistas, compañías de transporte, comerciantes, etc., desarrollando

La explotación de sal en Manaure (La Guajira)


&21&(3726%È6,&26
infraestructura y generando empleo. Sin embargo, en nuestro país el sector turístico aún
debe ser más arriesgado e invertir en atención al turista, lo que sin duda redundará en
mejores beneficios.

2.6 DE TURISMO POR LA COSTA: ¡QUÉ MARAVILLAS!

Si quisiéramos emprender un viaje por Colombia la Costa norte, sin lugar a dudas, es un
destino obligado. ¿Qué cosas puede ofrecernos esta región? Ya lo veremos. Además de lo
que ya hemos señalado, aún son muchos los lugares y las cosas que debemos conocer.
Vamos a empezar por sus ciudades y sus atractivos, aunque San Andrés merece un lugar
aparte.

2.6.1 Santa Marta: Distrito Turístico, Cultural e Histórico

Es la capital del departamento del Magdalena, fue fundada por Rodrigo de Bastidas en
1525, hoy su población está en alrededor de 330 000 habitantes. Tiene un clima cálido y
seco muy agradable, con una temperatura promedio de 27°C, refrescado por las brisas
marinas durante todo el año. Su ubicación en la bahía del mismo nombre es ideal para
disfrutar de sus playas. La ciudad guarda una arquitectura que da cuenta de su esplendor

Los atractivos naturales de los alrededores de Santa Marta son su mayor


fortaleza turística


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
pasado, allí se encuentra la Quinta de San Pedro Alejandrino, lugar donde terminó sus días
el Libertador Simón Bolívar. La ciudad se encuentra en las estribaciones de la Sierra
Nevada y le ha costado desarrollarse por el carácter de barrera natural que ejercen los
cerros que la rodean, por esta razón en su expansión ha absorbido pequeños poblados,
como Mamatoco, Rodadero y Gaira. Las limitaciones naturales a su crecimiento la han
preservado de un desarrollo inmanejable, pero han puesto en peligro su principal atractivo:
el Parque Tairona.

El Parque Tairona: tesoro ambiental de la nación

Ubicado a 40 minutos al norte de la capital del Magdalena, por la vía que conduce a
Riohacha, el Tairona es uno de los parques más bellos de nuestro país. Sus más de 11 000
kilómetros de extensión lo convierten en un santuario natural.Abarca una porción de la gran
Sierra Nevada de Santa Marta, posee playas exóticas y vestigios arqueológicos
inigualables. Es uno de los destinos preferidos –en Colombia– por el turismo internacional.
La confluencia estrecha del alto relieve de la Sierra y el litoral Caribe, en plena zona tropical,
le otorgan una riqueza natural única. Por ello es también motivo de disputas, pues desde
hace varios años el capital privado ha puesto sus ojos en este lugar para desarrollar
proyectos que amenazan con romper el delicado equilibrio ambiental. El parque es
patrimonio de la nación colombiana, y la nación somos todos y todas,

El mar y la Sierra en un matrimonio perfecto. Hecho clave en la mitología


de los indígenas kogui sobre el origen de su pueblo, pues se consideran hijos de
esta unión (Foto: Josué L. Sarmiento)


&21&(3726%È6,&26
Pueblito y Ciudad Perdida, dos de los vestigios de los antiguos
pobladores taironas

2.6.2 Cartagena

Fundada en 1533 por Pedro de Heredia, Cartagena de Indias era uno de los principales
puertos españoles en el nuevo mundo. Su mayor atractivo: las murallas que rodean la
ciudad antigua, fueron construidas para preservarla de los ataques de piratas ingleses.Hoy
esas murallas reciben centenares de miles de turistas al año, provenientes de todo el
mundo a la capital del departamento de Bolívar.

Entre sus atractivos tenemos el Castillo de San Felipe, la Torre del Reloj, el fuerte de
Bocachica, las islas del Rosario, el acuario, las playas de Bocagrande, el sector amurallado,
el Cerro de la Popa, la ciudad colonial, con sus callejuelas y el romanticismo de los
restaurantes y bares que encierran secretos y centenas de años.

Cartagena es un tesoro, pero también tiene serios problemas sociales por el crecimiento
desmesurado de su área urbana, que atrae gentes del interior del departamento, quienes
huyen de la pobreza o la violencia y llegan intrigados por el espejismo de una ciudad
cosmopolita que también puede ser muy dura.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
El mayor atractivo de Cartagena son las fortificaciones de la época colonial.
Entre las mejores del Caribe

&21&(3726%È6,&26 
2.6.3 El Cabo de la Vela

Es un sitio que se ubica en la península de La Guajira, que es el territorio más al norte de


Colombia y de América del Sur. Su clima es cálido-seco y semiárido, con temperaturas
promedio de 28°C.La vegetación predominante es acorde al clima: trupillo, cactus y dividivi,
aunque en algunas de sus zonas costeras se conserva el manglar. El departamento se
divide geográficamente en alta, media y baja Guajira, siendo la parte alta la más árida. El
Cabo de la Vela se ubica allí. La llegada debe hacerse por tierra desde Riohacha, ciudad de
la que dista unas tres a cuatro horas, de acuerdo con el estado de los caminos y la pericia del
conductor. Es un recorrido lleno de aventura y bellezas, de las que el visitante no podrá
olvidarse con facilidad.

Los españoles le dieron ese nombre porque el cerro que lo preside a lo lejos y desde el mar
se asemeja a la vela de un barco. Es una zona con amplias y extensas playas, donde el
turista disfrutará de las atenciones de los indígenas wayúu que lo habitan, quienes se
esfuerzan porque sus visitantes pasen momentos inolvidables, ofreciendo alojamiento y
alimentación, la cual se basa en una dieta de pescado o chivo, yuca y plátano,
suculentamente preparada.

El Cabo de la Vela es una muestra de los contrastes que ofrece La Guajira


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
2.6.4 Tolú y Coveñas

Los antioqueños han hecho de Tolú y Coveñas unos de sus lugares preferidos de descanso.
Ambos son municipios costeros que se ubican en los límites de los departamentos de
Córdoba y Sucre, poseen kilómetros de playas apacibles, con un clima especial para el
descanso, que ofrece brisas refrescantes para el intenso calor.


&21&(3726%È6,&26
Capítulo 3

ENTRE PAISAS, MONTAÑAS Y CAFÉ

La arquitectura antioqueña se destaca por aprovechar los favores


de su ambiente primaveral


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
3.1 GENERALIDADES DE LA REGIÓN

En nuestro viaje por la geografía colombiana hemos llegado al noroccidente, una región
comprendida por los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda, la tierra que
da a conocer en el mundo el nombre de nuestro país, entre otras cosas, por su excelente
café. Pero esta tierra es más que café.

2&e$12
$7/È17,&2

9(1(=8(/$

2&e$12
3$&Ë),&2

%5$6,/
(&8$'25

3(5Ò


&21&(3726%È6,&26
El territorio comprendido en esta región es bastante quebrado, está dominado por la
Cordillera Occidental, el valle bajo y medio del río Cauca y la vertiente occidental de la
Cordillera Central. Es un territorio bastante quebrado, con abundantes recursos hídricos,
suelos fértiles, temperaturas cálidas y períodos de lluvias regulares. Es decir, un territorio
bastante apropiado para el establecimiento de núcleos humanos por el clima y los suelos,
aunque el relieve escarpado dificulta y torna costosas las comunicaciones.

Al noroeste de la región encontramos el Nudo de Paramillo, ramal montañoso que origina


varios de los ríos que bañan la Costa Atlántica y lugar estratégico entre la zona de Urabá y
los departamentos de Córdoba y Antioquia.La Cordillera Occidental, a la que pertenece, es
la más baja de las tres cordilleras colombianas, es ancha, de suaves pendientes y muy
lluviosa, debido a que los vientos húmedos provenientes del Océano Pacífico depositan allí
su humedad.

Los “paisas” (nombre genérico para las personas originarias de la zona) constituyen un
grupo humano muy especial en el conjunto de la nación, se caracterizan por una serie de
cualidades como el ser andariegos, emprendedores, hospitalarios, astutos, hacendosos,
etc. En cualquier zona de nuestro país se les encuentra, pues tienden a destacarse en
múltiples oficios y actividades. Su particular acento delata calidez y alegría.

Los poblados paisas han sabido establecerse apropiadamente, a pesar del relieve agreste.
En el paisaje andino actual se mezclan las especies nativas con las foráneas, el
noroccidente no es la excepción. De todas formas es una región rica y variada en flora y
fauna, sobresaliendo por la variedad y colorido de sus paisajes. Es de destacar que entre

El relieve de montaña caracteriza la región en su conjunto


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Las cercanías del Parque de los Nevados son testigos
de la majestuosidad de nuestras montañas.
(Foto: Josué L. Sarmiento L.)

las tierras templadas y las frías (hasta los 3 000 m de altura), se encuentra la única palma del
mundo que crece a esta altura y que también se le conoce como palma de cera del Quindío,
cuyo nombre científico es Ceroxylon Andícola, considerada además como el árbol
nacional. A su lado crece también la palma más pequeña de todas: el palmicho,
mezclándose además con robles y pastos, en las zonas donde se ha talado el bosque para
implantar ganadería.

En las tierras templadas, con temperaturas entre los 20°C y los 24°C, se encuentran
variadas palmas y guaduas, junto a una abundante producción agrícola, destacándose el
monocultivo del café como el producto bandera de la región, a pesar de que en los últimos
años las compañías comercializadoras del grano han mantenido unos precios
internacionales muy bajos, lo cual puede hacer poco atractivo su cultivo. Las tierras cálidas
de los valles del Magdalena y Cauca han reemplazado gran parte de su vegetación natural
por pastos para la ganadería, presentándose un crecimiento de la hacienda, mientras que
en las zonas montañosas predomina la pequeña y mediana propiedad.

Los bosques de niebla también son frecuentes en esta región; se ubican en las zonas de
transición entre las tierras frías y los páramos, es un bosque rico en maderas que se
caracteriza porque la humedad ambiental que recoge favorece el crecimiento entre los
árboles de líquenes sobre los troncos y musgos en los suelos. Los páramos se encuentran
por encima de los 3 000 m y poseen una vegetación baja, en los límites inferiores del páramo
se encuentran sietecueros y por encima de los 3 400 m se encuentran frailejones. Después
de los 4 200 m comienza la zona de nieve, destacándose la zona del Parque de los Nevados,
con los picos del Ruiz, el Santa Isabel, el Tolima y el Quindío, aunque este último ya no tiene
nieve.


&21&(3726%È6,&26
3.2 LA ORGULLOSA ANTIOQUIA

Antioquia es un departamento que combina zonas de playa sobre el Caribe con poblados
coloniales netamente andinos, un gran número de parques naturales, embalses, museos,
manifestaciones culturales e históricas, eventos de alto prestigio, variedad de climas y
paisajes, lo cual configura el gran patrimonio de sus 124 municipios.

Medellín, la Ciudad de la eterna primavera


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Es uno de los departamentos más montañosos del país, lo atraviesan las cordilleras Central
y Occidental, cuyas ramificaciones se prolongan hasta el Caribe.En su relieve se destaca la
gran meseta antioqueña, formada por la expansión de la Cordillera Central; es la zona de
mayor desarrollo industrial, pues allí se ubican Medellín, Rionegro y la Ceja.En la Cordillera
Occidental se destaca el ramal de Urrá, tomando el río Cauca su cauce en medio de estas
dos cordilleras.El clima en Antioquia es variado, debido a la diversidad de lluvias, temperaturas
y alturas.

Altitud máxima Urrao, 4 080 m sobre el nivel del mar


Superficie : 63.612 km2
Municipios : 124
Corregimientos: 239
Habitantes: 5 000 000
Densidad (hab/km2): 75

Las haciendas cafeteras caracterizan la región


&21&(3726%È6,&26
Los principales centros urbanos son Medellín, la capital del departamento; Bello, Itagüí y
Envigado, ciudades que en su conjunto forman el emporio industrial antioqueño. Así mismo
se destacan Turbo, Guarne, Marinilla, Rionegro, La Ceja y Santa Fe de Antioquia.

Antioquia es el mayor productor de café, oro y textiles del país. Cuenta con una población
obrera de 400 000 personas altamente calificadas, lo cual da idea de su potencial
industrial. En el Valle del Aburrá hay 80 000 estudiantes universitarios y existen más de
100 000 empresas entre pequeñas, medianas y grandes. Antioquia se hace llamar como
“el departamento pionero del crecimiento industrial colombiano”, siendo su producción
industrial la segunda en volumen del país después de Cundinamarca. Junto al Valle del
Cauca, aportan el 70% del total nacional.Se destaca la producción textilera, confecciones,
alimentos y bebidas, cemento, metalmecánica, editorial, vidrio e industria química.

LÍMITES FISIOGRAFÍA

Por el norte Antioquia tiene costas en el mar Cari- Su territorio es eminentemente montañoso con
be, también limita con los departamentos de Cór- algunas áreas onduladas y planas pertenecien-
doba, Sucre y Bolívar; al oriente limita con el río tes a las cordilleras Occidental y Central; corres-
Magdalena, que lo distingue de los departamentos ponde a las regiones Andina y el Caribe y un pe-
de Santander y Boyacá; al sur limita con los depar- queño sector hace parte la llanura del Pacífico.
tamentos de Risaralda y Caldas y por el occidente Se destacan los grandes valles de los ríos Atrato
con el departamento del Chocó. Cauca y Magdalena. Las mayores alturas son el
Nudo de Caramanta, los Farallones de Citará, el
páramo de Frontino y los altos de la Concordia,
Orqueta y Musinga.

La producción agropecuaria aporta cerca del 15% al producto departamental, de este total
agropecuario, cerca del 50% son productos de consumo directo (caña de azúcar, maíz,
plátano, papa, fríjol y yuca), un 40% productos exportables (banano y café) y el restante
corresponde a materias primas para la industria (fique, palma africana y cacao). Por otro
lado, la ganadería ha venido creciendo de manera importante en el departamento,
concentrándose en Urabá, Magdalena Medio, Rionegro, la Ceja, Yarumal y Belmira.

La producción agrícola antioqueña destinada al consumo directo no alcanza a abastecer la


demanda departamental, debido a que la mayoría de las tierras se dedican a cultivos
exportables o a la ganadería, debiendo abastecerse de otras zonas del país. El banano se
cultiva especialmente en el Urabá y el café está distribuido a lo largo del departamento,
siendo Antioquia el principal productor nacional con cerca de 150 000 ha sembradas y
1.600.000 cargas de café producidas al año.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
La producción minera es también rica, especialmente en oro y plata, explotaciones
concentradas en los ríos Cauca, Nechí y Porce. El hierro se explota en Amagá, petróleo en
Yondó, carbón en Ituango y cobre en Urráo, entre otras.

JUAN VALDEZ

El rostro amable de Colombia

Según un reciente estudio de mercadeo, el 82% de la gente en Estados Unidos sabe


correctamente quién es Juan Valdez y lo mismo ocurre con el 70% de los europeos.

Juan Valdez es el colombiano más conocido en el mundo y, sin duda, el que goza de mejor
fama. Carlos Sánchez se encontró con Juan por casualidad y con la ayuda de un bigote
postizo. Estaba interpretando a un alcalde bigotudo en la obra teatral “La zapatera
prodigiosa”, cuando un grupo de creativos de la agencia de publicidad neoyorquina Doyle
Dane Bernbach –inventora del personaje– llegó a Medellín en busca de un alma para su
campesino cafetero.Y la encontró.

Carlos Sánchez, un paisa nacido en Fredonia, es el hombre que durante 30 años ha


personificado al colombiano más conocido alrededor del mundo: Juan Valdez, el
campesino que cultiva el más exquisito café del mundo y cuya imagen publicitaria acaba de
cumplir 40 años de existencia, como una de las más reconocidas a nivel mundial, junto a
Coca-Cola. Esto da cuenta del reconocimiento para nuestro producto estrella en el mundo:
el café, gracias a Juan Valdez.

3.3 CALDAS: PUJANZA Y TRADICIONES

Las tierras del departamento de Caldas son bastante diversas desde el punto de vista
geográfico. Si hiciéramos un recorrido imaginario de oriente a occidente del depar-
tamento iniciaríamos en el valle medio del Magdalena, muy húmedo hacia el norte y más
seco al sur, luego pasaríamos por el macizo nevado de la Cordillera Central y sus
vertientes húmedas y templadas, beneficiadas con las cenizas volcánicas que ofrecen
abundante fertilidad a la tierra, aunque al mismo tiempo contribuyen a su inestabilidad.
Posteriormente encontraríamos el seco y profundo valle del río Cauca, y por último las
faldas de la Cordillera Occidental.


&21&(3726%È6,&26
El Nevado del Ruiz visto desde el costado occidental del Nevado del Tolima

Un recorrido de este tipo fue el que realizó el doctor Ernesto Guhl, reconocido científico que,
de visita por nuestro país, quedó maravillado con su variedad climática y botánica.Gracias a
sus trabajos nuestro país es considerado el segundo en el mundo en biodiversidad, es
decir, que concentra en su territorio una pluralidad tal de especies vivas que casi ningún otro
país posee.

LÍMITES FISIOGRAFÍA HIDROGRAFÍA

Por el norte con el departamento Su topografía es muy abrupta por es- Ríos Magdalena, Cauca,
de Antioquia; por el oriente con tar atravesado por las cordilleras Guarinó, Samaná y La Miel
el río Magdalena, que lo separa Central y Occidental. El departamen- y Laguna de San Diego.
de Cundinamarca; por el sur con to está conformado por tres regiones
Tolima y Risaralda, y por el occi- geográficas. La primera comprende
dente con Risaralda. la vertiente oriental de la Cordillera
Occidental separada de la Central
por el río Cauca. La parte central del
departamento se extiende desde el
río Cauca hasta el filo de la Cordillera
Central. La tercera región va desde el
filo de la Cordillera Central hasta las
orillas del río Magdalena.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Aspecto de la ciudad de Manizales, en primer plano el cementerio, al fondo el
sistema de montañas de la Cordillera Central

Hasta 1966 el departamento de Caldas estaba constituido también por Risaralda y Quindío,
es lo que se conoce como el Viejo Caldas o el Eje Cafetero. En ese año, en vista de la
prosperidad económica derivada del cultivo y exportación del café, se decidió dividir el
departamento, asumiendo los límites actuales.

Manizales se destaca como la capital del departamento, está ubicada en la parte alta de
una montaña a 2 216 m sobre el nivel del mar. Fundada “recientemente”, a mediados del
siglo XIX por colonos antioqueños, Manizales es una ciudad de montaña, que incluso ha
llegado a rellenar grandes espacios para irle ganando terreno a los barrancos. Esa
topografía escarpada le ha dado un sello particular a la arquitectura y el trazado de la
ciudad, calles muy pendientes y estrechas que serpentean entre las cumbres. Su catedral
estilo gótico, la Plaza de Bolívar, el Teatro Fundadores y el Nevado del Ruiz son lugares de
obligada visita, en especial durante la Feria de Manizales y el Festival Internacional de
Teatro, eventos que periódicamente realiza la ciudad con gran éxito. Chinchiná y La Dorada
completan el cuadro de poblaciones importantes en el departamento.

Los sectores económicos más importantes son el agropecuario, con cerca del 30% de la
producción total del departamento; el comercio con el 18% y la industria con el 16%. La
minería de oro, carbón y plata ha reducido su participación. La agricultura caldense está


&21&(3726%È6,&26
basada en el café, su principal producto, del cual es segundo productor nacional,
representando en la región más del 50% de la producción agrícola, con cerca de 1 100 000
cargas por año. El transporte, la financiación y los demás servicios necesarios para la
producción cafetera ocupan también un destacado lugar en la economía departamental.
Los alimentos que más se cultivan son el plátano, la papa, la yuca y la caña de azúcar, que
representan casi el 40% de la producción agrícola. La ganadería de cría, levante y leche
también desempeña un papel importante. La industria caldense ha venido reportando
importantes crecimientos en los últimos 10 años, se destacan los sectores de bebidas,
alimentos, artículos metálicos, productos químicos y textiles.

3.4 QUINDÍO: PLURALIDAD Y AMABILIDAD

“Colombia se tiene como el país de más variada vegetación en América, hasta el punto que,
en una sola región como el Quindío, su flora llegó a ser considerada por expertos viajeros
del siglo pasado como una de las más imponentes del mundo entero”, afirmó Ernesto Guhl,
lo cual nos ofrece alguna idea de este departamento que, a pesar de su pequeño tamaño,
concentra abundantes riquezas.

El Quindío es uno de los departamentos más jóvenes del país pero con mayor influencia en
la vida nacional. Su economía y su gente han sido desde hace no pocos años factores
determinantes para Colombia. Ello se basa en su permanente evolución y desarrollo, es
una región en continuo progreso y transformación. Para algunos es el departamento más
moderno de Colombia. Esto se deduce de su reciente arquitectura, sus excelentes vías de

El Parque del Café, en Montenegro, un lugar para visitar


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
La belleza del Parque del Café atrae a miles de turistas

comunicación, que integran la región en un complejo de ciudades y pueblos que se


complementan entre sí.

A nivel nacional el Quindío es el departamento del café. Este constituye su imagen y su


símbolo por su aporte a la economía del país. El café también define la vida del Quindío
como un departamento agrícola.Del Gran Caldas en Quindío y Caldas se conserva mejor lo
que podemos llamar “el ser antioqueño”. Nos referimos a un hombre de raigambre
campesina y de espíritu entusiasta, gran conversador y de ánimo acogedor. Posee una
personalidad inteligente y emprendedora. El quindiano en muchas de sus costumbres
puede asumir una actitud tradicionalista. Por eso, además de sus riquezas, paisajes y
arquitectura tradicional y moderna, lo que más atrae del Quindío es su gente.

Es un departamento quebrado e invadido por los cultivos de café. Ello hace que sea verde
en varias épocas del año y varíe de acuerdo con la floración del cafeto. Una característica
notable consiste en la pequeña propiedad, la cual se ha ido dividiendo las fincas para la
explotación cafetalera.También al lado de ésta se ha manifestado en las épocas de cosecha
una población flotante que llega de distintas partes del país.

Se trata de un departamento urbano en un 81% y rural en un 19%. Además del café se ha


querido asociar al Quindío con la palma de cera, declarada árbol nacional en 1985. El
departamento del Quindío tiene la siguiente cantidad de población por municipios, de
acuerdo con el censo realizado en el país en 1993 :


&21&(3726%È6,&26
Total Cabecera Resto

Municipios Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Total Dpto. 435 018 216 909 218 109 364 353 176 815 187 538 70 665 40 094 30 571

Armenia 223 284 107 858 115 426 21 6467 103 762 112 705 6 817 4 096 2 721

Buenavista 4 128 2 633 1 495 1 364 694 670 2 764 1 939 825

Calarcá 59 142 29 292 29 850 44 047 21 214 22 833 15 095 8 078 7 017

Circasia 21 001 10 449 10 552 14 414 6 926 7 488 6 587 3 523 3 064

Córdoba 5 525 3 134 2 391 2 799 1 451 1 348 2 726 1 683 1 043

Filandia 11 334 5 734 5 600 4 868 2 307 2 561 6 466 3 427 3 039

Génova 9 642 4 962 4 680 5 309 2 578 2 731 4 333 2 384 1 949

La Tebaida 21 879 11 174 10 705 19 353 9 706 9 647 2 526 1 468 1 058

Montenegro 32 620 16 967 15 653 26 148 13 511 12 637 6 472 3 546 3 016

Pijao 7 771 4 207 3 564 4 173 2 063 2 110 3 598 2 144 1 454

Quimbaya 31 849 16 958 14 891 22 563 11 238 11 325 9 286 5 720 3 566

Salento 6 843 3 541 3 302 2 848 1 365 1 483 3 995 2 176 1 819

LÍMITES FISIOGRAFÍA

Por el norte con los departamentos del Valle del Su territorio es muy abrupto, ya que en su totali-
Cauca y Risaralda; por el oriente con el departa- dad corresponde a la vertiente occidental de la
mento del Tolima; por el sur con los departamentos Cordillera Central. Sus suelos son volcánicos.
del Tolíma y el Valle del Cauca y por el occidente con Sobresalen cimas como Barragán, Cumbarco,
el Valle del Cauca. Chilí, Calarcá y el Nevado del Quindío.

El Quindío posee un terreno montañoso que forma parte de las estribaciones de la


Cordillera Central. Su pico más elevado es el Nevado del Quindío, que se halla al extremo
del departamento en los límites con Tolima y Risaralda. Su altura es de 4 700 m. Posee una
rica cuenca hidrográfica y un gran potencial hidráulico. Sus ríos más importantes son La
Vieja, Quindío, Espejo, Barragán, Boquerón, Navarco, Santo Domingo y Verde.

El café constituye su principal producto y en torno al cual gira toda su actividad económica.Por
ello se le llama el departamento cafetero. Cada uno de sus municipios cultiva el café. Pero los
de mayor significación son las especies más cultivadas, caturra, arábigo, borbón y típico.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
La cosecha cafetera ofrece gran cantidad
de puestos de trabajo al año

Entre otros productos sobresalen el plátano, el maíz, el fríjol, las frutas, la caña de azúcar, la
yuca, la papa, las legumbres, la palma africana. El plátano ocupa el segundo lugar después
del café. El departamento, precisamente con el apoyo del café, se viene abriendo hacia la
diversificación y la agroindustria. En este aspecto incrementa su producción en flores,
cítricos, ajo, pitahaya, espárragos, champiñones, sorgo, lombrices y plantas aromáticas.

La palma de cera, árbol nacional de Colombia, constituye otra demostración de su riqueza


natural. Esta fue descubierta por Humboldt en 1801, quien a su vez trazó los primeros
caminos que atravesaron el departamento. Produce frutos rojizos que se utilizan para
alimento de cerdos.Su madera se usa en la conducción de agua, cercas, puentes peatonales.
Crece en sitios apartados sin acceso al hombre y los animales. De ella se extrae la cera.

El Quindío también es importante en ganado lechero, bovino y equino, especialmente en el


Valle del río La Vieja; igualmente en los municipios de Salento, Circasia y Filandia. Otras
regiones ganaderas, aunque en menor grado, son Armenia, Calarcá y Montenegro.

El departamento, rico en recursos minerales, posee yacimientos de oro, plata, cobre,


calizas, antimonio, cuarzo, mármol, carbón, arcillas y gredas.El oro se explota en la mina de
Las Nieblas, que produce 60 toneladas al año de material aurífero. Otra mina que debe
nombrarse es La Morena. En el campo industrial crea poco a poco sus potencialidades. En
la actualidad sobresalen productos como el cuero, la metalmecánica, las ladrilleras, el
papel y las maderas, los textiles en lo referente a la ropa masculina y femenina, los muebles,
los mosaicos, los concentrados avícolas y los condimentos.


&21&(3726%È6,&26
La palma de cera del Quindío, el árbol nacional

3.5 RISARALDA: CAFÉ E INDUSTRIA

El departamento de Risaralda se caracteriza –al igual que los restantes de esta región– por
la prosperidad de su economía y la pujanza de su gente.Tiene como capital a la ciudad de
Pereira, llamada también “la Perla del Otún”, y posee numerosos atractivos que lo hacen un
lugar preciso para el turismo y los negocios.

Economía. Es un departamento eminentemente cafetero. Produce también maíz, caña de


azúcar, plátano, soya y sorgo. Tiene importantes industrias textileras y de confecciones,
alimentos, bebidas, tabaco y papel. Las actividades económicas de la región se concentran
en el sector de los servicios, especialmente en el comercio, favorecido esto por ser la ciudad
punto intermedio entre Cali, Medellín y Bogotá, lo mismo que entre Manizales y Armenia.

Su capital, Pereira, es una ciudad que tiene una ubicación privilegiada con respecto a las
ciudades que conforman el llamado “Triángulo de Oro”: Bogotá, Cali y Medellín; se
encuentra a medio camino entre las tres, lo cual le ofrece unas ventajas invaluables en


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
5LVDUDOGD

Las termales de Santa


Rosa, cerca de Pereira,
otro lugar para visitar

comercio, catapultándola a los primeros lugares nacionales, pues por esta ubicación ha ido
consolidándose como polo industrial. Posee un excelente aeropuerto internacional que
complementa y apuntala su desarrollo.

LÍMITES FISIOGRAFÍA HIDROGRAFÍA

Por el norte con los departamen- El territorio es, en su mayoría, quebra- Río Cauca y sus afluentes,
tos de Antioquia y Caldas; por el do y está atravesado por las cordille- el Risaralda y el Otún; ade-
oriente con los departamentos de ras Occidental y Central; en está últi- más del curso alto del río
Caldas y Tolima; por el sur con los ma hay alturas considerables. Tiene San Juan y el Quinchía.
departamentos del Quindío y Va- una parte plana en el amplio y fértil va- Lagunas del Santa Isabel
lle del Cauca; y por el occidente lle del Risaralda. y Otún.
con el departamento del Chocó.


&21&(3726%È6,&26
Cercanías a la laguna del Otún. Los atractivos para la salud compiten con la estética,
el placer y el descanso

3.6 LA APROPIACIÓN DEL TERRITORIO: LOS PRIMEROS


POBLAMIENTOS

Los primeros pobladores de la región del noroccidente colombiano fueron indígenas de


diferentes comunidades (entre quienes se destacaron el cacique Nutibara, el cacique
Calarcá), que opusieron tenaz resistencia a la incursión de los españoles que ingresaron
por la costa del Golfo de Urabá a comienzos del siglo XVI.Los invasores iban encontrando a
su paso ricas tierras con recursos minerales que acrecentaban su deseo de establecerse
en ellas, generándose no pocas disputas internas por el control y la necesidad de crear
áreas de avanzada, estratégicamente ubicadas, desde dónde dirigir la penetración a los
nuevos territorios. Los indígenas fueron obligados a replegarse a sitios apartados, sin dejar
de ser un obstáculo para el proyecto hispano.

Algunos grupos indígenas de la época fueron los paucuras, palenques, pijaos, quimbayas,
supías, quinchías, chamíes, ansermas, umbrías, nutabes, ituangos, peques, catíos y
urabáes, entre otros, quienes se habían establecido a lo largo de toda la región entre la


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Vista del Nevado del Tolíma

FUNDACIONES PRINCIPALES AÑO

San Sebastián de Urabá 1509


Santa Ana de los Caballeros 1539
San Jorge de Cartago 1540
Quinchía 1627
Antioquia 1546
Remedios 1569
Valdivia 1574
Cáceres 1576
Zaragoza 1580
Sopetrán 1614
Rionegro 1650
Medellín 1675

costa y los valles interiores.


La primera fundación en el noroccidente fue San Sebastián de Urabá, en 1509, por obra de
Alonso de Ojeda, cerca del actual municipio de Necoclí. Después de 1530 las expediciones
se adentraron en el territorio, aquí se inició la conquista de los actuales departamentos de
Antioquia, inicialmente, luego Caldas, Risaralda y Quindío, llegando incluso al norte del


&21&(3726%È6,&26
Valle del Cauca.
Las derrotas militares de los indígenas fueron traducidas en subordinación, es decir, que
fueron entregados en “encomienda” y se les obligó a trabajar en las minas y en cultivos
agrícolas, como en Anserma, Marmato y Supía. La minería impulsa pues los primeros
poblamientos posteriores a la Conquista. La explotación minera se concentra en el cerro
Buriticá y en los ríos Cauca y Nechí, genera una alta mortandad y una creciente rebelión
indígena, lo cual hizo que se introdujera una nueva población: hombres y mujeres
esclavizados, procedentes del África, para trabajar en las minas.

Las crisis frecuentes de la explotación minera, debido a las técnicas rudimentarias,


generaron una creciente población de hombres libres que alteraría las estructuras de
“orden” impuestas durante la Colonia, aumentando el mestizaje que hoy caracteriza la
región.

La majestuosidad de la naturaleza está presente


en muchos lugares, como aquí, con esta cascada de
agua pura, en uno de los ascensos al Parque de los
Nevados (Foto: Josué L. Sarmiento L.)


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Aparte de los pocos poblados mineros que se establecieron hasta el siglo XVII en el
territorio de Caldas, Risaralda y Quindío (el Viejo Caldas), esta zona del sur de la Cordillera
Central permaneció casi inexplorada y despoblada hasta la colonización del siglo XIX y XX,
que tuvo unas características muy diferentes al poblamiento colonial.

3.7 LA APROPIACIÓN DEL TERRITORIO: LA COLONIZACIÓN


ANTIOQUEÑA

El proceso denominado la Colonización Antioqueña constituye uno de los grandes mitos


de la historia de nuestro país. Fue un proceso que algunos han destacado como épico,
propio de la “pujanza” y la “vitalidad” del antioqueño, que avanzó –entre otras rutas– hacia el
sur, fundando poblaciones en los actuales departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda,
hasta llegar al norte del actual departamento del Valle del Cauca . Aquí nos limitaremos a
explicar la importancia de este fenómeno en cuanto a que incorpora a la economía nacional
una importante porción de territorio, que hasta el siglo XIX había permanecido casi
despoblado debido, entre otras razones, a lo escarpado del terreno.

La colonización fue producto de sucesivas oleadas migratorias de pobladores desposeídos


y con diferentes características: espontáneas (producto de las necesidades de buscar
nuevos horizontes económicos, tierras o negocios), institucionales (fomentadas por el
Estado a través de concesiones de tierras) y empresariales (fomentadas por empresas que
invitaban a establecerse en nuevos territorios). De este modo se formó una amplia capa de
pequeños y medianos propietarios de tierras, que consolidaron poblados, explotaron
recursos naturales y ocuparon nuevos territorios.

Este intenso proceso de poblamiento y de búsqueda de tierras disponibles tuvo frecuentes


litigios entre poderosos propietarios y migrantes desposeídos, que se veían en la necesidad
de seguir abriendo caminos. Sonsón y Abejorral fueron los poblados que impulsarían la
colonización hacia el sur, posteriormente la hegemonía se turnaría entre Salamina, Neira y
Manizales, que ya en 1870 era un centro de comercio muy importante, por su ubicación
entre Antioquia, gran Cauca, Tolima y Chocó


&21&(3726%È6,&26
)DVHVGHODFRORQL]DFLyQ
$QWLRTXHxD

$3$57$'Ï

&È&(5(6

=$5$*2=$
JUR
1H
R
5t

<$580$/
6(*29,$
'$%(,%$ 6$1'5e6
&$52/,1$
&$f$6
*25'$6 67$526$
$17,248,$ 372%(55Ë2
6&$5/26
0('(//Ë1 &$5$&2/Ë
855$2
0$5,1,//$
5,21(*52

)5('21,$

6216Ï1 1

2 (
&219(1&,21(6
/$ &2/21,$ +$67$  6
(/ 6,*/2;,;
0 50 km
(/ 6,*/2;;
ESCALA

Fuente.Varios autores, “Colombia País de Regiones”, Cinep, Bogotá.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
FUNDACIONES AÑO

Titiribí 1775
Amagá 1788
Sonsón 1789
Fredonia 1790
Abejorral 1800
Granada 1800
Filadelfia 1840
Neira 1842
Santa Rosa 1843
Quinchía 1848
Manizales 1849
Salento 1851
Aranzazu 1853
Palestina 1855
Fresno 1856
Manzanares 1860
Líbano 1860
Pensilvania 1866
Herveo 1866
Samaná 1884
Pueblo Rico 1884
La Dorada 1886
Calarcá 1886
Armenia 1889
Montenegro 1890
Pijao 1891
Génova 1903
Viterbo 1911
Córdoba 1912
Quimbaya 1914
Barcelona 1914
La Tebaida 1914
Cajamarca 1916
Roncesvalles 1944

Observa detalladamente los períodos con mayores y menores fundaciones.


La colonización antioqueña se impulsa desde mediados del siglo XIX hasta
comienzos del siglo XX


&21&(3726%È6,&26
La minería, la ganadería y el comercio, en particular de cacao, tabaco y caña de azúcar,
fueron las actividades principales de estos hombres y mujeres, dinamizando la economía y
permitiendo la acumulación de capital, que se vería intensificada con la introducción y el
cultivo del café. A finales del siglo XIX sale una nueva ola migratoria también hacia el sur,
suroriente y suroccidente, llegando a conformar ciudades importantes de lo que hoy se
denomina el Eje Cafetero. De allí se desprenden tres departamentos: Caldas, Risaralda y
Quindío.

2&e$12
$7/È17,&2

9(1(=8(/$

2&e$12
3$&Ë),&2 



(&8$'25

&219(1&,21(6 %5$6,/

 &DOGDV
3(5Ò
 5LVDUDOGD
 4XLQGtR


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
3.8 CIUDADES PAISAS Y CAFETERAS: PEREIRA,
LA PERLA DEL OTÚN

Es la capital del departamento del Risaralda, fundada el 30 de agosto de 1863 por Remigio
Antonio Cañarte, ubicada en el centro del Triángulo de Oro de las tres principales ciudades
del país. Cuenta con una población superior a los 400 000 habitantes, Temperatura
promedio de 21°C y esta situada a 1 411 m.s.n.m.

Pereira se comunica por tierra con excelentes carreteras hacia el Valle del Cauca,
Antioquia, Caldas y Quindío. Posee un moderno terminal de transportes que moviliza más
de 5 000 000 de pasajeros anualmente. Por vía aérea se llega al Aeropuerto Internacional
Matecaña, ubicado a escasos diez minutos del centro. Pereira está ubicada al centro del
llamado Eje Cafetero de Colombia, la zona productora por excelencia del mejor café de
nuestro país.

Pereira, ciudad pujante en el centro del Triángulo de Oro

Pereira se sitúa en la margen izquierda de la Cordillera Central, en un pequeño valle


formado por el río Otún, a los 75°04’50” de longitud oeste.Dista de la capital de la República
359 km. El área municipal es de 702 km cuadrados.

La mayor parte del territorio municipal corresponde al relieve escarpado de la Cordillera


Central. Entre los accidentes orográficos se destacan los nevados del Quindío y Santa
Isabel, situados en los límites con los departamentos de Quindío y Tolima respectivamente.
El sistema hidrográfico del municipio comprende los ríos Cauca, Barbas, La Vieja, Otún y


&21&(3726%È6,&26
KWWSZZZILHVWDFRPFRPPDQLODSHUHLUDMSJ

Pereira es hoy una ciudad moderna


y con buenos servicios

Consota, con sus numerosos afluentes. Por lo quebrado de su relieve goza de variedad de
temperaturas.

DATOS GENERALES

Altura sobre el nivel del mar: 1 411 m


Superficie: 609 km2
Temperatura promedio: 21°C
Precipitación media anual: 2 750 mm
Población total censo 93: 414 014 habitantes
Población urbana: 351 912 habitantes
Población rural: 62 101 habitantes

SERVICIOS:
24 hospitales y una clínica del Instituto de los Seguros Sociales
109 escuelas con 65 621 alumnos y 2 214 profesores
55 colegios con 33 721 alumnos y 1 590 profesores
5 universidades
21 bancos y corporaciones
42 bibliotecas
4 periódicos
6 salas de teatro
8 salas de cine y conferencias
1 estadio, 1 coliseo, 1 velódromo y 1 autódromo


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Pereira también se destaca por sus excelentes vías e infraestructura

Las actividades comerciales e industriales están relacionadas con la ubicación estratégica


del municipio dentro del denominado “Triángulo de Oro” entre las ciudades de Medellín,
Bogotá y Cali, así como con la producción cafetera; esta última ha sido tradicional en el
sector gracias a la vocación de los suelos. La industria manufacturera concentra más del
60% de la producción en la ciudad de Pereira, especialmente en el procesamiento de
alimentos y bebidas, la metalmecánica y las confecciones. El municipio es considerado
como la capital comercial del Antiguo Caldas y su influencia se ha extendido hasta la parte
norte del departamento del Valle.

En la actividad agropecuaria, Pereira ocupa un lugar preponderante, puesto que es el


primer municipio productor de café en Colombia, con un total de 15 315 hectáreas
sembradas, además es el mayor productor de caña de azúcar industrial panelera del
departamento (2 821 hectáreas sembradas), seguido del plátano (2 300 hectáreas), yuca
(900 hectáreas), piña (350 hectáreas) y cacao (335 hectáreas). Se explotan también minas
de caliza.

DESARROLLO INDUSTRIAL

El primer intento de industrialización tuvo lugar en los años 20 y 30 con el montaje de


grandes empresas manufactureras. Algunas industrias se establecen, como la compañía
Vidriera de Pereira, en 1920.En ese mismo año se crea la Compañía de Hilados y Tejidos de

&21&(3726%È6,&26 
Pereira. Se inició la Compañía Chocolatera de los Andes en 1925 con un capital de 100.000
pesos. La primera fábrica de gaseosas fue la embotelladora montada por José Antonio
Polanco, a orillas del río Otún. Posteriormente, en 1924 y 1925, salió al mercado la cerveza
“Cuervo”, que era llamada también “mancha” por su fuerte sabor. La Embotelladora de
Pereira S.A. inició su producción en 1948. Dos años más tarde la fábrica de comestibles La
Rosa inicia su producción. El empuje inusitado surge en 1945 con la producción de cueros,
fábricas de paños, gaseosas, espejos, envases y otros.El fundamento básico de la industria
pereirana está encaminada en las confecciones, las cuales le han dado gran fama nacional.
En el campo del papel, Pereira comenzó a incursionar en el año de 1960 con la fundación de
Papeles Nacionales S.A., cuyo principal accionista es la compañía Kruger de Canadá.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Capítulo 4

EL SUROCCIDENTE: DEL PACÍFICO A LOS ANDES

Vista del litoral Pacífico desde los Farallones de Cali (Foto: Jesús Alfonso López S.).
Varias de las fotos fueron tomadas por:Jesús Alfonso López S.
Fuente: www.angelfire.com/mt/nevado/


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
4.1 EL SUROCCIDENTE COLOMBIANO: LA PUERTA AL
SIGLO XXI

La región del suroccidente colombiano es actualmente de vital importancia para nuestro


país, por cuanto los procesos de internacionalización de las economías mundiales,
sumados al fuerte crecimiento económico de los países de cuenca del Océano Pacífico,
se perfila como el principal polo de intercambio comercial del mundo. Esta zona del
mundo, donde se destacan China, el gran gigante asiático; Japón, la segunda economía
mundial, Corea, Taiwan, Hong Kong, Singapur y Malasia, los llamados Tigres Asiáticos;
Australia y la Costa Occidental de Estados Unidos, concentra los mayores flujos de
comercio de los últimos años.

El Pacífico nos abre las puertas de grandes mercados en el Hemisferio Norte

Para nuestro país el contar también con costas sobre el Océano Pacífico (son
alrededor de 1 300 km de litoral) se constituye en una gran ventaja en comparación
con otros países de Suramérica, por cuanto le ofrece grandes oportunidades
comerciales para sus productos, que pueden llegar directamente a los principales
mercados del mundo. De este modo la región del Pacífico colombiano ha venido
tomando creciente importancia estratégica.


&21&(3726%È6,&26
$0e5,&$
'(/ 1257(
2&e$12
$7/È17,&2

2&e$ 12

$0e5,&$
3 $ &Ë),&2
'(/ 685

$8675$/,$
2&e$12
Ë1',&2

El Pacífico nos comunica directamente con Australia y Oceanía, todo un continente

En el presente capítulo emprenderemos un recorrido por la zona, explorando sus


principales lugares, conociendo sus potencialidades, su gran riqueza en recursos
naturales y su diversidad étnica y cultural.

La región del Pacífico colombiano, administrativamente se compone de cuatro departamentos:


Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Está comprendida a lo largo de 1 300 kilómetros
de costas cálidas y húmedas, por un conjunto selvático único en el mundo junto con la
Cordillera Occidental y el valle del río Cauca.

El suroccidente colombiano está lejos de ser una región homogénea. Al contrario, se


pueden distinguir al menos tres zonas claramente diferenciadas.En primer lugar tenemos
el litoral del Pacífico propiamente dicho, que se extiende desde la frontera con Ecuador
hasta la frontera con Panamá, a lo largo de la línea costera y entre ésta y las estribaciones
de la Cordillera Occidental. Es una zona estrecha, lluviosa, cálida y bastante húmeda.
Sus habitantes son en su mayoría población de origen afrocolombiano, que llegaron a
esta zona traídos para trabajar en las minas y se internaron en la selva huyendo de la
esclavitud. Hoy en día se dedican principalmente a la pesca y a la agricultura de
subsistencia.

Una segunda zona es la región andina propiamente dicha, caracterizada por el relieve
escarpado de los Andes, que en el llamado “Macizo Colombiano” forma los dos ríos más
importantes de nuestro país, los cuales a su vez transcurren por entre las ramificaciones
en que se dividen los Andes, las tres cordilleras colombianas tienen su origen en este
Macizo, correspondiéndole a la Occidental correr paralela a la costa Pacífica y constituirse
en una zona diferente al litoral.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
2&e$12
$7/È17,&2

9(1(=8(/$

2&e$12
3$&Ë),&2

(&8$'25
%5$6,/

3(5Ò

La región del Pacífico colombiano, administrativamente se compone de cuatro


departamentos: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño

La tercera zona es la denominada “Plan del Valle”, se ubica a lo largo del curso del río
Cauca, el cual riega un extenso y rico valle que se extiende entre las cordilleras
Occidental y Central. Es una zona rica en agroindustria de exportación, que constituye
uno de los polos económicos más importantes del país: el eje industrial Cali-Yumbo-
Palmira. Sus habitantes son una síntesis del mestizaje colombiano, allí confluyen los tres
orígenes de nuestra población: indígena, afrocolombiano y blanco, constituyendo una
región rica en expresiones culturales heterogéneas.

Para tener en cuenta

En el Pacífico colombiano existen una serie de islas muy importantes para nuestro
país. Las islas son Gallo. Gorgona y Malpelo, entre otras. Por su parte el litoral está
comprendido en el Océano Pacífico, entre el límite con Panamá, la Cordillera Occidental de


&21&(3726%È6,&26
Vista del Plan del Valle, en un amanecer desde la Cordillera Occidental.
Al fondo se divisa la silueta de la Cordillera Central (Foto: Jesús Alfonso López S.)

los Andes y el límite con el Ecuador. Mar, costas, ríos lluvia, llanuras, selvas, manglares,
configuran su fisonomía física; negritudes e indígenas, en menor grado, su configuración
étnica.

El litoral cuenta con 1382 km de costa, comprendido entre Punta Ardita y Cocalito en
Panamá al norte, hasta la desembocadura del río Mataje, Ancón de Sardinas, en el límite
con la República del Ecuador al sur. Tiene 50 km de anchura en promedio y un área de
121.000 km2 en total.

4.2 EL CHOCÓ:TIERRA DE CONTRASTES

El departamento del Chocó es una tierra ignorada e inexplorada para la mayoría de los
colombianos y colombianas. Fue nombrado departamento en 1947, constituyendo a
Quibdó como su capital. Es una tierra de selva tropical húmeda, con muchas dificultades
de vías de comunicación, aunque es el único del país con costas en los dos océanos. La
mayoría de su población es afrocolombiana, encontrándose núcleos indígenas en las
riberas de los ríos Atrato y San Juan. Es uno de los departamentos más pobres de nuestro
país si nos atenemos a las cifras de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Los


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
EL CHOCÓ

Capital: Quibdó
Habitantes: 95 000
Extensión: 46 530 km2
Temperatura: 29°C

Las playas del Pacífico no tienen que


envidiarle a las del Caribe

servicios públicos casi inexistentes, la desnutrición, las bajas tasas de salubridad, la


explotación indiscriminada de sus recursos naturales, el clima insalubre, la corrupción
administrativa, la falta de vías y la pobreza en general, lo hacen una zona vulnerable y
expulsora de población.

El litoral y la cordillera, el contraste que le da vida al Pacífico colombiano.


(Foto: Jesús Alfonso López S.)


&21&(3726%È6,&26
Geográficamente el Chocó se compone de cinco subregiones: la primera es la del Atrato,
la cual corre a lo largo del río del mismo nombre; este es navegable en más de 500 km, es
bastante caudaloso y desemboca en el mar Caribe. Es plana y cenagosa y es la más
grande del departamento. Es una selva húmeda donde se ubica la capital, Quibdó. La
actividad principal de sus habitantes es la pesca, aunque en la serranía del Baudó
también se ejerce la minería. Las labores agrícolas son limitadas a la subsistencia por el
clima y el tipo de suelos. En la zona del bajo Atrato se estableció el Parque Nacional de los
Katíos.

La segunda zona es la del San Juan, la cual debe su nombre al río que la surca. Es
también una zona plana y selvática, pero menos cenagosa que la del Atrato. Es una
región rica en metales preciosos, lo cual hace que la minería sea una actividad
importante en la zona, constituyendo centros poblados como Istmina, Condoto y
Andagoya. El San Juan es el río del oro y el platino, minería de aluvión que se explota
artesanalmente por medio de la técnica del “mazamorreo”, o de manera más tecnificada
con dragas cuyo producto va a otras regiones o países en manos de intermediarios que
poco o nada le dejan al departamento y a su población.

Una tercera zona es la del Baudó. Igual que en las anteriores, predomina la selva
húmeda. Sus habitantes se dedican principalmente a la pesca y la extracción de
maderas, existiendo apenas una agricultura de subsistencia. Es un litoral con abun-
dantes playas y lugares paradisíacos, apropiados para el ecoturismo, el cual sigue siendo
bastante incipiente. Bahía Solano es el principal centro urbano.

Los contrastes del relieve ofrecen a esta tierra una


biodiversidad importante


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
La cuarta zona es el Darién, que combina terrenos montañosos con terrenos planos y
cenagosos. Allí hay una agricultura un poco más variada, con banano, coco y maíz, quizá
por su cercanía con el Urabá, aunque también es terreno selvático. Se le conoce también
como el Tapón del Darién y es la zona limítrofe con Panamá.

Por último tenemos el piedemonte de la Cordillera Occidental, también selva húmeda


pero con terreno quebrado. La barrera montañosa de la cordillera explica la alta
pluviosidad de todo el litoral, pues allí las nubes –que vienen cargadas de humedad
desde el océano– encuentran una barrera que las obliga a depositar esa humedad,
constituyendo al Pacífico colombiano como una de las zonas más lluviosas del mundo
entero.

El departamento es muy rico en fauna, que en ocasiones llega a ser única en el mundo,
como la pequeña y peligrosa rana kokoy; o que se encuentra en peligro de extinción,
como el tigre mariposa, el caimán de aguja y la danta. Por otro lado, las actividades
industriales son casi inexistentes.

Quibdó: una ciudad pequeña en medio de la selva

Fue fundada en 1654 por dos jesuitas: Francisco de Orta y Pedro Cáceres. En 1690 fue
trasladada al lugar que hoy ocupa por Manuel Cañizales. Sus principales vías de
comunicación son el río Atrato con la intrincada red de poblados ribereños, el aeropuerto
y las carreteras que la unen por un lado con Medellín (lo cual explica la existencia de
población antioqueña en el departamento y de población chocoana en Antioquia) y más
recientemente la carretera a Pereira. La ciudad es un centro artesanal de trabajos de
joyería en oro, de ambiente fiestero y carnavalero a comienzos del mes de octubre,
principalmente. Es también una ciudad comercial de contacto permanente entre
indígenas, afroamericanos, blancos y mestizos, donde los contrastes culturales se hacen
más notorios y el colorido arquitectónico de la ciudad se ve realzado.

El comercio se ve limitado por la carencia de vías y la escasa capacidad de compra del


mercado local. La industria forestal viene en alza, con las consecuencias ambientales
que conlleva.


&21&(3726%È6,&26
4.3 EL VALLE DEL CAUCA: PUJANZA Y DESARROLLO

El departamento del Valle es uno de los más modernos del país. Concentra una alta
densidad de población y una estructura económica y de servicios que destaca a nivel
nacional. Su territorio comprende una franja importante a lo largo del fértil valle del río
Cauca, así como una zona montañosa imponente que cruza su territorio, correspondiente a
la Cordillera Occidental y el piedemonte de la Cordillera Central, hasta bahías y
balnearios en el litoral de la costa Pacífica.

El Valle del Cauca

Capital: Cali
Habitantes: 2 000 000
Superficie: 22 140 km2
Habitantes: 4 000 000
Otras ciudades: Buenaventura,
Palmira, Buga, Tuluá y Yumbo

El fundador de Cali vigila su desarrollo

Entre el litoral y el piedemonte de la Cordillera Occidental se extiende una llanura


selvática, cálida y húmeda, prolongación del territorio correspondiente al Chocó. Entre
las dos cordilleras que surcan el departamento corre el río Cauca, formando un amplio y
fértil valle, con una longitud cercana a los 200 km y una anchura promedio de 15 km. Su
fertilidad está asociada a que en tiempos remotos esta zona fue un gran lago, en
momentos en que las cordilleras apenas se estaban formando, antes de la época
terciaria.

La Cordillera Occidental es la principal productora de agua de la región, formando


muchos ríos que vierten sus aguas, bien en el litoral Pacífico, como el Naya, el Anchicayá


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
y el Dagua, o bien como afluentes del Cauca, el cual va a desembocar en el Magdalena
después de recorrer el occidente de nuestro país. En el Valle los pisos térmicos definen
las temperaturas, ofreciendo un promedio agradable de 25°C, con lluvias moderadas y
por períodos definidos en el año.

Cali: La Sucursal del Cielo

La capital del departamento del Valle del Cauca se ha dado en llamar “La Sucursal del
Cielo” por los numerosos atractivos naturales, arquitectónicos, culturales y festivos que
la caracterizan. Es uno de los centros industriales más importantes de Colombia, que se
apoya en la fértil campiña que la rodea. Tiene una intensa vida nocturna, un comercio
floreciente y un espíritu cívico inigualables.

Fue fundada en 1536 por Sebastián de Belalcázar en un lugar extraordinario. Hoy en día
es una ciudad famosa por sus tradiciones culturales, entre las que la música salsa ocupa
un lugar destacado. Los monumentos a Cristo Rey –26 m de altura–, las Tres Cruces, la
iglesia de la Ermita, el Palacio de Bellas Artes, la Estación del Ferrocarril, el Teatro
Municipal, el Parque Isaacs, el Parque de la Caña y los balnearios del sur se constituyen
en algunos de sus atractivos.

Cali es la tercera ciudad del país y un ejemplo de tesón y pujanza


&21&(3726%È6,&26
Buga, una ciudad que se benefició del auge azucarero

La industria manufacturera y la agroindustria son los dos principales renglones


económicos del Valle. Es el tercer departamento en producción industrial, después de
Cundinamarca y Antioquia, siendo la rama del papel y cartón muy importante. La
industria alimenticia es también primordial, se destaca el renglón de azúcar, aceites,
harinas y dulces. Así mismo las industrias química y farmacéutica, materiales para
construcción, metalmecánica, llantas y servicios constituyen el grueso de la producción
industrial.

En agroindustria el principal producto es la caña de azúcar, cuyos cultivos están


altamente tecnificados y han dado origen a los capitales que iniciaron la transformación
industrial en la primera mitad del siglo XX. Su producción cafetera también se destaca,
concentrándose en el centro y norte del departamento, siendo Sevilla y Cartago las
ciudades cafeteras, cuyos habitantes, por cierto, son de origen antioqueño, constituyéndose
en el cuarto productor nacional con 900 000 toneladas. Las frutas, la soya, la palma
africana, el arroz y el algodón también se cultivan en forma importante, al lado de la
agricultura dedicada al consumo interno. Ello da cuenta de la alta fertilidad de sus suelos.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
4.4 EL CAUCA: DIVERSIDAD Y TRADICIONES

El departamento del Cauca es uno de los más antiguos del país y puede decirse que tiene
personalidad propia y hondas raíces culturales. Sus paisajes son engalanados por la
belleza de la cordillera, así como las tradiciones ancestrales de la importante población
indígena le imprimen una característica especial a esta región de Colombia, que incluso
eligió como primer gobernador de departamento a un indígena: Floro Tunubalá.

Departamento del Cauca

Capital: Popayán
Habitantes: 350 000
Extensión: 29 308 km2
Habitantes: 1 000 000

El volcán Puracé, insignia caucana

El territorio caucano es bastante escabroso, allí se ubica el Macizo Colombiano, el lugar


donde tienen origen las cordilleras Central y Occidental, así como los ríos Magdalena,
Cauca, Patía y Caquetá. La zona más occidental del departamento –al igual que en el
Valle y Chocó– también está compuesta por la llanura húmeda del Pacífico, limitada por la
Cordillera Occidental con alturas de más de 1 500 m. Popayán, la capital, se ubica en el
valle del río Cauca y hacia el oriente encontramos la Cordillera Central, que posee alturas
importantes como el volcán Puracé y nevados como los Coconucos.

El clima del departamento es bastante variado, debido al terreno montañoso del centro y
a las llanuras bajas y selváticas del litoral Pacífico o del piedemonte oriental, hacia límites
con el Caquetá.


&21&(3726%È6,&26
Popayán: ciudad de alcurnia y tradición

La capital del departamento se ubica a 1 740 m sobre el nivel del mar, fue fundada el 15 de
agosto de 1537. Sus 350 000 habitantes son privilegiados por vivir en una de las ciudades
más esplendorosas –arquitectónicamente hablando– de la época colonial, debido a que
era un centro de comercio por el que circulaba el oro extraído de las minas del sur del
virreinato. La ciudad conserva las características esenciales de las ciudades españolas
en América de los siglos XVI y XVII, las cuales se organizaban “en cuadrícula”, con un
núcleo centrado en la plaza principal, alrededor de la cual se ubicaban las residencias
de los principales ciudadanos y sucesivamente se trazaban calles, respetando la
organización inicial. Esta forma organizativa del espacio urbano, ideada por los
españoles, predomina en la mayoría de poblados de nuestro país, en su momento
representaba más que una moda, pues simbolizaba de manera estricta la forma como se
pretendía organizar la nueva sociedad colonial: entre más cerca se habitara de la plaza
principal –lugar donde se instalaban los poderes militares, civiles y eclesiásticos– más
alta posición social se tenía. Por supuesto, los indígenas, mestizos y esclavizados
habitaban en la periferia de las ciudades o en los pueblos de indios de los alrededores.

Hoy en día Popayán se constituye en patrimonio cultural y arquitectónico de nuestro país,


a pesar de las amenazas sísmicas derivadas de la inestabilidad geológica de la zona
andina en que se ubica la ciudad, que registra movimientos telúricos desde 1736. En


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Popayán son muchos los lugares destacados, entre ellos tenemos numerosas
construcciones de tipo religioso –iglesias, santuarios y conventos–, máxima expresión
de la arquitectura colonial, en su interior se conservan valiosas piezas de arte que
ofrecen un valor muy importante al patrimonio nacional. Así mismo, las fiestas religiosas
son bastante concurridas pues son ocasiones de muy antigua celebración en la ciudad y
uno de sus atractivos principales para turistas venidos de toda Colombia y del exterior.

También se destacan en la ciudad otros lugares importantes como el Museo de Arte


Religioso, el Museo Nacional Guillermo Valencia, el Museo de Historia Natural, el Museo
Casa Mosquera de Historia y Etnología, el Puente del Humilladero, que data de 1868, el
Puente Chiquito de 1713 y la Torre del Reloj del siglo XVIII.

La economía del departamento es esencialmente agraria, pues de ella proviene más de


la mitad de su producto, se cultivan plátano, café y maíz. El sector industrial inicialmente
se concentraba en el renglón de alimentos y bebidas, pero en la ultima década creció y se


&21&(3726%È6,&26
La importante población
indígena del
departamento ha resistido
por siglos enteros
la voracidad de quienes
pugnan por
apoderarse de sus tierras

diversificó un tanto, debido a las facilidades tributarias ofrecidas por el Estado a raíz de
una tragedia natural que afligió al norte del departamento; la caña de azúcar se constituye
en el motor de la agroindustria departamental, ocupando el segundo lugar a nivel
nacional. Las exenciones tributarias ofrecidas favorecieron la instalación de nuevas
industrias provenientes de otras regiones, pero en particular del departamento del Valle,
las cuales gozarían de estos privilegios por una década.

En la zona central, la ganadería y el cultivo de papa son actividades importantes; en el


noroeste las actividades artesanales constituyen una importante fuente económica; en el
norte, el fique y el arroz acompañan a la caña; en el Pacífico, la pesca, la minería y la
explotación forestal complementan la agricultura de subsistencia que se trabaja allí,
aunque todas con medios poco tecnificados.

Una importante porción del territorio es habitada por pobladores de origen indígena, los
cuales han logrado conservar su cultura y tradiciones –representada en sus textiles y
artesanías– gracias a fuertes procesos organizativos que han protegido a las comunidades
de la aculturación e incluso del conflicto armado que se desarrolla en nuestro país.
Poblaciones como Silvia, Guambia, Pueblito y la Campana dan cuenta de la poderosa
cultura ancestral que allí se recrea.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Nuestros páramos son la fuente del líquido que preserva la vida

El volcán del Puracé constituye también un atractivo especial a poca distancia de


Popayán, son 87 000 hectáreas de reserva natural en las que se encuentran en total siete
volcanes y 40 lagunas e innumerables especies animales y vegetales, en alturas que
alcanzan los 4 700 m sobre el nivel del mar. En este territorio de nevados y montañas
imponentes nacen los ríos más importantes de Colombia, aunque la tala indiscriminada
–en ocasiones destinada a abrir terrenos para cultivos ilícitos como la amapola y la coca–
sumada a las fumigaciones aéreas de estos cultivos, han puesto en riesgo la
preservación que se busca con la reserva.


&21&(3726%È6,&26
4.5 NARIÑO:TIERRA DE MONTAÑA Y COSTAS

Es el departamento que une a Colombia con Ecuador, merced a que la carretera


Panamericana, que surca la Cordillera de los Andes, lo atraviesa de sur a norte por el
centro del mismo al igual que al Cauca y el Valle. En sus tierras se encuentran más de 20
volcanes apagados (aunque en ocasiones registran cierta actividad, e incluso algunos
se presentan cubiertos de nieve) que superan los 4 600 m de altura sobre el nivel del mar,
destacándose el Galeras, el Cumbal, el Azufral, Chiles y el Doña Juana. Su litoral –sobre
el Pacífico– es rico en excentricidades naturales con un potencial muy importante. Es un
territorio con una variedad paisajística que asombra, valles, montañas, senderos y
lagunas de inagotable belleza lo caracterizan.

Un lugar de especial atracción es el llamado “Nido de los Cóndores”, uno de los pocos
lugares del continente donde aún habita esta especie característica de la cordillera pero
en grave peligro de extinción.

Departamento de Nariño

Capital: Pasto
Área: 31 045 km2.
Habitantes: 1 000 000

Los tejidos en lana son un oficio tradicional en


las alturas nariñenses
(Foto: Josué L. Sarmiento L.)

En su territorio se distinguen tres subregiones: Litoral, Andes y Piedemonte Amazónico.


La primera es similar al resto del litoral Pacífico, es decir cenagosa, cubierta de
manglares, selvática y húmeda. Allí se ubica el punto más occidental de Colombia: el
Cabo Manglares. El puerto principal es Tumaco, habitado, como el resto del litoral, por
población de origen afroamericano, la cual se dedica principalmente a la pesca fluvial y
marítima, la explotación maderera y la minería en Telembí, Barbacoas e Iscuandé.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
La riqueza hídrica del departamento está en sus páramos

La zona Andina es montañosa, con volcanes y nevados, pero también con mesetas como
la de Túquerres, Ipiales y el Valle de Atriz, en el cual se ubica Pasto, la capital del
departamento, que domina la mayor parte del territorio. Se destaca el Nudo de los Pastos
en la entrada de la Cordillera de los Andes en Colombia. Concentra las principales
actividades económicas del departamento: comercio, agricultura y artesanía. El sector
amazónico se ubica al oriente, en el piedemonte andino, es húmedo, selvático y lluvioso y
se localiza a la entrada del departamento del Putumayo.

Hidrológicamente hablando, Nariño es un departamento muy rico, numerosos ríos


surgen de sus montañas nevadas y de sus páramos, entre ellos el Patía, el Juanambú,
Iscuandé y Mira; así mismo lagunas imponentes muy cerca de Pasto merecen visitarse,
como la laguna de La Cocha, que contiene entre sus aguas una isla espectacular: la
Corota, la cual a lo lejos se asemeja a un brócoli entre el agua, por las formas tupidas que
ofrece su vegetación. En su interior existen senderos que recorren la isla, brindando al
visitante sorpresas naturales inigualables.


&21&(3726%È6,&26
Pasto: entre carnavales y jolgorios

Fundada originalmente como San Juan de Pasto en 1539 por Lorenzo de Aldana, la
capital de Nariño es una clara muestra de la fusión y el mestizaje hispano-indígena.
Situada a mitad de camino entre Quito y la capital del Virreinato de la Nueva Granada,
Pasto recrea en sus rincones lo mejor del arte y la concepción hispana del poblamiento y
el territorio, con la concepción indígena en los mismos aspectos, logrando una
personalidad propia manifestada en sus iglesias, casonas y festejos populares. Los
Carnavales de Blancos y Negros, a comienzos de cada año, son también una muestra
de ese mestizaje y del peso de la tradición católica entre sus habitantes.

Se halla ubicada al pie del volcán Galeras que llega a 4 276 m sobre el nivel del mar, desde
donde en días claros y despejados se alcanzan a divisar las costas del Pacífico, distantes
unos 400 km al occidente. Su población ronda los 300.000 habitantes y la temperatura
promedio es de 14°C. A sus alrededores se concentran unos 20 pueblos habitados en su
mayoría por población indígena. La catedral y sus numerosas iglesias concentran,
además del atractivo de la arquitectura española, numerosas muestras de arte colonial.
Adicionalmente cuenta con museos como el de Arte Colonial, el de Antigüedades, el
Arqueológico y el de Historia Natural.

La economía nariñense se basa en la producción agrícola, siendo sus productos


principales la papa, la caña panelera, el trigo, el maíz, la palma africana y la cebada. La
industria es incipiente, centrándose en manufacturas de hilados, fique y muebles. La
artesanía, por su parte, es bastante importante.

4.6 LOS PRIMEROS POBLAMIENTOS: EXPLORANDO


Y EXPLOTANDO EL TERRITORIO

Durante la Colonia la región pertenecía a la Gobernación de Popayán, la cual era la más


importante de la época, hasta el punto que rivalizaba con Santafé de Bogotá. Allí residían
16 encomenderos, que contaban con cerca de 9 000 indígenas tributarios (es decir, que
pagaban tributo en trabajo). La ciudad de Popayán se situaba a medio camino en una de
las rutas del comercio colonial más importantes, ello le otorgaba una gran importancia,
pues también se convirtió en lugar de residencia de ricos comerciantes, mineros y
hacendados blancos. En la ciudad “residían los mineros que controlaban la explotación
de la cuenca del Pacífico, desde Barbacoas hasta el Chocó”1. Su ubicación le permitía
comunicarse con facilidad con el Pacífico por la vía a Buenaventura, siendo Cali apenas
un lugar de paso, así mismo por el sur se comunicaba a través de un difícil camino con
Pasto, Quito y Perú, mientras que “con la región central se comunicaba por las vías la
Plata-Neiva-Cartago-Ibagué, por caminos agrestes y paramunos”2.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
A lo largo del valle del río Cauca se desarrollaron intensos enfrentamientos entre los
conquistadores por el control del territorio, las primeras fundaciones se dieron en medio
de éstos, porque la prueba del control de un territorio conquistado era la fundación legal
de un centro de poder real. Este era el requisito para que los soldados pudieran obtener
beneficios en tierras, encomiendas, títulos, cargos oficiales, etc. De estas pugnas surgen
muchos poblados de la época.Túquerres, Ipiales y Ancuyá también corresponden a esta
lógica del siglo XVI. La alta densidad de población indígena era un motivo importante de
disputa, pues implicaba la existencia de encomiendas y posteriormente de haciendas.
Las grandes riquezas de los payaneses durante la Colonia estaban asociadas a la
explotación de mano de obra esclavizada en minas y haciendas.

Ciudad Fundación Tipo

Cali 1536 Agrícola


Popayán 1536 Centro administrativo
Anserma 1539 Minera
Pasto 1539 Frontera
Cartago 1540 Minera
Caloto 1543 Minera
La Plata 1551 Minera
Almaguer 1551 Minera
Buga 1555 Agrícola
Toro 1573 Minera

Cuadro 4.1. Fuente: Zambrano y Olivier, “Ciudad y Territorio”.

1 Ver ZAMBRANO, P, Fabio y BERNARD, Olivier, “Ciudad y Territorio”. Academia de Historia de Bogotá, Instituto Francés de Estu-
dios Andinos, Bogotá, 1993. Pág. 47 y ss.
2 Ibíd. Pág. 47.


&21&(3726%È6,&26
Durante el siglo XVIII vivía en la gobernación de Popayán el 13% de la población del
Virreinato, número bastante disminuido debido al descenso de la población indígena por
la crueldad del trabajo en las minas. El creciente número de centros mineros, al tiempo
que alimentaba la economía de Popayán, impulsó la traída de negros esclavizados, pero
también el cimarronismo, fenómeno que originó no pocos poblamientos, pues los
fugados buscaban establecerse fuera de la zona de control de hacendados y mineros,
originando poblados en zonas escarpadas y de difícil acceso. Este es el caso de los
poblados del valle del Patía. Los mestizos, blancos pobres y liberados también se
ubicaron en los intersticios de las haciendas y en los entornos de capillas, originando con
el tiempo nuevos poblados, con lógicas de ocupación del territorio diferentes al modelo
español.

La tendencia en la zona ha sido inicialmente la ocupación del plan del Valle y


posteriormente las zonas montañosas, mientras el poblamiento indígena en la época
prehispánica era ocupar los valles de los afluentes del río Cauca. El trazado del camino
real que unía a Lima-Quito Popayán con Santafé y Caracas, fue definitivo para la
consolidación del modelo hispano en la banda oriental del valle del río Cauca, con
poblados como Caloto, Buga y en menor medida Cali.

La colonización se aferró a las montañas y siguió el curso de las cordilleras


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
El fenómeno tardío de “colonización espontánea”, junto al cimarronismo, generó un
poblamiento no controlado por el régimen colonial que, con el tiempo, va a constituir el
origen de confrontaciones sociales entre hacendados, campesinos, indígenas y colonos,
que se entrelazan con las violencias que azotarán la región posteriormente.

Con la Independencia, la fractura del modelo de poblamiento español se hará evidente,


generando el distanciamiento de los distritos mineros con las ciudades que los
controlaban y su relativa autonomía. La hegemonía de Popayán entra en crisis y los
pueblos nuevos de origen mestizo adquieren beneficios derivados de la igualdad que les
confería la ley 25, que en 1824 abolió las jerarquías urbanas y organizó a Colombia en
departamentos, provincias y cantones, ascendiendo a muchos poblados automáticamente
al rango de municipios. En el Valle del Cauca el eje de poblamiento se desplazó hacia las
laderas de las cordilleras; entre otras razones por la presión de las haciendas del plan
sobre la población campesina la empuja a buscar nuevas tierras y éstas sólo estaban
disponibles en la zona montañosa, la crisis minera libera mano de obra, así como la
división de resguardos y la abolición de la esclavitud ofrecen nuevas oleadas de
pobladores en busca de tierras.

Municipio Año

San Pedro 1812


Andalucía 1813
Patía 1821
Cajibío 1823
Puerres 1825
Cerrito 1825
Florida 1825
La Victoria 1835
La Cumbre 1852
Pradera 1863
Pupiales 1863
Corinto 1865
Sandoná 1866
Bolívar 1884
Versalles 1887
Mercaderes 1890
Alcalá 1891
Puerto Tejada 1897
Miranda 1898

Cuadro 4.2. Fuente: Zambrano y Olivier, Op. Cit, Pág. 161.


&21&(3726%È6,&26
Vista de la ciudad de Cali, la más importante del suroccidente

Cali disputa con Palmira la hegemonía, siendo la única población importante en la banda
occidental del río. Además la colonización antioqueña llegará por el norte a comienzos
del siglo XX, constituyendo poblados al occidente como: Sevilla (1903), Argelia (1904),
Dagua y Ginebra (1909), Caicedonia y El Águila (1910), Calima (1912), Restrepo (1913),
El Cairo (1920), Ulloa (1922), Trujillo (1924) y El Dovio (1936). En esta última ocupación
del territorio se presentaron agudas disputas por tierras entre hacendados,
comerciantes, funcionarios públicos y pobladores, que se entrelaza con la violencia de
los años 50 y conflictos recientes en la zona3.

Ya en los siglos XIX y XX en Cauca y Nariño los poblamientos se dan en relación con las
dos capitales, a pesar de que desde estos años las dos ciudades, pero principalmente
Popayán, fueron languideciendo, surgiendo Cali como centro económico regional.

3 Ver al respecto BETANCOURT, Darío, “Matones y Cuadrilleros”, y del mismo autor “Rebuscadores, Traquetos y Mafias”, Ediciones
Tercer Mundo, Bogotá.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
4.7 ALGO SOBRE LAS CULTURAS Y LAS TRADICIONES DEL PACÍFICO

El Pacífico colombiano se caracteriza por ser una región plural culturalmente hablando.
Por su ubicación geográfica, entre la Cordillera Occidental y el litoral Pacífico, y entre el
Darién –en la frontera con Panamá– y la provincia de Esmeraldas, en Ecuador, se
encuentra esta región en la que confluyen tres mundos: Europa, África y América,
desatando procesos de mestizaje y de apropiación cultural no siempre armónicos. Una
bella descripción de la zona nos presenta este panorama:

“El río Atrato enlaza la región con el Caribe, a donde llega desde tierra adentro,
expandiendo sus brazos y formando un delta majestuoso que extiende la selva tropical
chocoana hasta el Golfo de Urabá. Los planchones bajan desde Quibdó hasta Turbo
recogiendo madera y dejando los productos que la gente de la ribera necesita para vivir.

La población del litoral se caracteriza por su alegría y espontaneidad


&21&(3726%È6,&26
Navegando entre selva y aves se llega hasta Riosucio, donde la tranquilidad de las aguas
pueden reflejar con total simetría amaneceres rosados y violetas o la floresta atravesada
por caños y rodeada de bruma, hasta sorprender al viajero con los contornos de la
Ciénaga de Ungía y la visión de la Serranía del Darién”4.

Pero en medio de ese entorno natural y sosegado bulle una frenética producción cultural,
fruto de siglos de interacción de diferentes grupos humanos entre sí y con el entorno
ambiental. Se mezcla la tradición afrocolombiana, representada en las memorias del oro
que tienen que ver con los recuerdos de los “mineros de río, mazamorreando los
domingos y festivos para poder comprar sus cartas de libertad, para así convertirse en
agentes de su propia emancipación a finales del siglo XVIII”. El relativo aislamiento de la
zona con respecto al resto del país ha contribuido a mantener casi intacta la memoria
colectiva y las tradiciones. Aún hoy se mazamorrea en las riberas de los ríos.

Se mezclan también las complejas tradiciones indígenas, representadas también en el


litoral por los emberas, quienes se ubican en las riberas orientales del Baudó y en los
cursos altos del Atrato y San Juan; los waunanas en las riberas del Baudó; los cuna en las
zonas planas de las cuencas del Atrato y el Baudó junto a los tule.

La introducción de personas traídas del África, esclavizadas por los europeos, para
contrarrestar la alarmante disminución de la mano de obra indígena que trabajaba bajo
sus órdenes, generó intensos procesos de reconfiguración de los territorios, pues se
trataba de una situación artificial de instalación de gran número de personas en un
territorio completamente nuevo para ellos pero que ya era habitado desde antes. Por eso
decimos que la pluralidad de la región no siempre ha sido armónica pues no ha estado
exenta de conflictos. La progresiva desafricanización5 de los esclavizados da paso a
procesos de criollización6 de los mismos desde las épocas de la Colonia.

Una de las manifestaciones culturales más importantes de la población afrocolombiana


en el Pacífico son los alabaos, una mezcla de cantos y poesía, que con su dejo nostálgico
recogen la tradición oral, los sentimientos, las frustraciones y los sueños de las
comunidades en expresiones profundamente conmovedoras. Son crónicas de la vida.

Pero la tradición cultural también se refiere a la forma de relacionarse con el entorno


natural. En este sentido el antropólogo Jaime Arocha relata cómo se presenta esa
interacción en una zona del valle del río Baudó:

4 MAYA RESTREPO, Adriana, “Afrocolombianos se lleva la misma sangre”, en Colombia País de Regiones, Cinep. Colciencias. Bo-
gotá. 1998.V. 4. Pág. 15.
5 Es decir el progresivo abandono de tradiciones culturales nativas del África, como las lenguas, las religiones, las formas de relacio-
narse con el territorio, etc.
6 Los procesos nuevos de construcción cultural que dan paso al vocablo afrocolombiano. Cuando adoptan formas culturales propias
del nuevo entorno en que viven (América hispana), en reemplazo –parcial o total– de sus tradiciones lingüísticas, religiosas y de vida,
típicamente africanas, debido a las condiciones de evangelización impuestas por los amos hispanos y criollos.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Poblado campesino en el alto Baudó (Foto: Javier A. Ramos)

“...los campesinos afrobaudoseños han desarrollado un modo de


producción polifónico, que sincroniza la alternación de colinos
–lotes de cultivo– con otras actividades productivas y con los
cambios climáticos, de una manera tal, que hay poca degradación
del ecosistema. De hecho, la región figura como uno de los
principales refugios de biodiversidad del país y del continente”7.

Los conflictos contemporáneos tienen que ver –entre otras cosas– con el problema de la
propiedad, ya que en las transformaciones legales derivadas de la Constitución del 91 se
establece la titulación colectiva de las tierras a las comunidades, con el ánimo de
preservar la unidad río-orilla-bosque, tradicional en las formas de producción de los
pequeños campesinos de la zona, ya que una propiedad individual trastocaría
peligrosamente dichas formas productivas en detrimento de la preservación ambiental y
de la unidad de las comunidades. Ello no ha sido bien visto por ciertos sectores
interesados en explotar los recursos naturales de forma masiva, pues la propiedad
colectiva limita las posibilidades de compra de tierras a gran escala. La situación
estratégica de la región en tiempos de “globalización” la hace más atractiva para
proyectos de gran envergadura, en el plano de las comunicaciones interoceánicas, los
cuales se encuentran en la raíz de muchos de los conflictos actuales entre grupos
armados para acceder al control de la zona.

7 AROCHA, Jaime, “Afrocolombianos: sus selvas y derechos”, En Colombia País de Regiones..., Op. Cit.V. 4. Págs. 79 y 80.


&21&(3726%È6,&26
4.8 GORGONA: DE PRISIÓN A OÍDO EN EL PACÍFICO

Las islas de Gorgona y Gorgonilla son una de las reservas naturales y turísticas más
importantes de nuestro país, se ubican en el Océano Pacífico a escasos 56 km de la
costa, en una zona equidistante entre los puertos de Tumaco y Buenaventura.

Francisco Pizarro las ocupa en 1531, antes de emprender la conquista del Perú. En 1632
llegan frailes franciscanos y luego en 1889, en medio de una de las tantas guerras civiles
del siglo XIX, fueron ocupadas por tropas liberales. En 1959 el primer gobierno del Frente
Nacional compra las mejoras hechas a concesionarios payaneses y establece allí una
prisión de máxima seguridad que funcionaría hasta 1985, año en el cual el gobierno la
convirtió en centro de investigaciones oceanográficas.

Con este nuevo carácter las islas y sus alrededores se han convertido en pieza importante
en el Pacífico para realizar investigaciones sobre biología marina. Entre las actividades
principales se destacan los estudios sobre el lenguaje de las ballenas, que cada año
migran entre los meses de junio y agosto hacia estas aguas procedentes del hemisferio

Muchas veces esta imagen generó terror en los colombianos, que la asociaban
con una tenebrosa prisión


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Gorgona, los restos del antiguo muelle

sur del Océano Pacífico, a aparearse y eludir el frío invierno, aprovechando las cálidas
aguas de la corriente de Humboldt, una corriente marina que pasa a escasos 25 km de
las islas. Este evento anual reúne a millares de científicos de todo el mundo, que no dudan
en calificarlo como un espectáculo sin igual, con un gran valor científico para la hu-
manidad.

Las islas dependen administrativamente del municipio de Guapi y los pocos kilómetros
que las separan del continente llegan a tener profundidades de 270 m. Las islas forman
parte de una cordillera submarina, de la cual son las máximas alturas. Estas cordilleras,
junto a las profundidades que poseen, se convierten en centro de atención para los
oceanógrafos y oceanógrafas del mundo, pues son aún un misterio las formas de vida que
habitan tales profundidades, que se suponen muy diferentes a las hasta ahora conocidas.

La población no supera las 300 personas, en su mayoría dedicadas a la pesca, la cual es


muy abundante y variada, por la cercanía de la mencionada corriente marina de
Humboldt, que atrae gran cantidad de peces de todos los tipos. Se abastecen de agua
dulce por medio de varios arroyos que nacen de una laguna formada por aguas lluvias en
la parte alta (340 m) de la isla de Gorgona. En la isla se producen frutas como papaya,
aguacate, coco, piña y cítricos.


&21&(3726%È6,&26
Gorgonilla, la hermana menor de Gorgona

Su fauna es rica en aves, micos y reptiles como las babillas. Algunas de las aves son
migratorias, es decir, que llegan a las islas procedentes de otros lugares del mundo,
buscando evadir las estaciones extremas (invierno generalmente). Para el caso de
Gorgona proceden generalmente del sur del continente.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Capítulo 5

REGIÓN ANDINA
LA ZONA MÁS POBLADA DE COLOMBIA

5.1 LA REGIÓN CUNDIBOYACENSE

Como su nombre lo indica, esta subregión comprende los departamentos de Cun-


dinamarca y Boyacá, los que comparten su ubicación en un ensanchamiento de la
Cordillera Oriental, y su origen aborigen, que desciende de los chibchas, y hasta la
ocupación por el mismo “conquistador”, Gonzalo Jiménez de Quesada.

Sus similitudes son tantas que es difícil diferenciar un campesino cundinamarqués de


uno boyacense. A nivel climático, su diferencia tampoco es mucha, pues así como
Cundinamarca posee la mayoría de pisos térmicos, que van desde el cálido hasta el
páramo, igual sucede con Boyacá, con la única diferencia que con el Cocuy alcanza las
nieves perpetuas.

Sus principales alturas son los páramos de Sumapaz, Orejas, El Nevado, Chamizal,
Pasquillas, Choachí y Guacheneque, entre los que se extienden algunas cuencas
interiores como las de Bogotá y los valles interandinos de Chiquinquirá, Tunja, Ubaté,
Simijaca, Villa de Leiva, Arcabuco, Moniquirá y Tundama.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
5.1.1 CUNDINAMARCA

5.1.1.1 Ubicación, población y clima

El departamento de Cundinamarca, o Condurcanca (región del cóndor), como se le


conocía antes de la llegada de los españoles, está ubicado en el “Centro Geográfico” del
país, sobre la Cordillera Oriental entre los 3°42’’ y 5°51’’ de latitud norte, y los 74’’ y 54’’ de
longitud al oeste de Greenwich. Con un área total de 24 210 km2 que limitan con cinco
departamentos así:

Fuente: Gobernación de Cundinamarca


&21&(3726%È6,&26
Al norte: con el departamento de Boyacá. Al sur: con el departamento de Huila. Al
oriente: con el departamento de Meta. Al Occidente: con los departamentos de Tolima y
Caldas.

En Cundinamarca, la Cordillera Oriental forma ramales a ambos lados, que sirven de


barrera divisoria entre los grandes ríos centrales, en medio de estos dos ramales se
extienden la Sabana de Bogotá y el Valle de Ubaté.

POBLACIÓN

De los actuales pobladores muchos son los descendientes de chibchas, muzos y


panches que, al mezclar su sangre con la europea, produjeron una etnia mestiza de
campesinos, aparceros y artesanos que pronta e infortunadamente olvidó sus raíces y
fue obligada no sólo a adoptar las costumbres foráneas sino a desconocer su pasado.
Como en otras regiones del país, en Cundinamarca se da un proceso de indianización
–recuperación cultural del ancestro indígena–, en grupos étnicos campesinos muiscas
con familias de lengua chibcha; son alrededor de siete asentamientos en proceso de
constituirse como reguardos indígenas.

Pero de sus 8 175 108 habitantes, incluyendo a Bogotá (cifras de 1993), un gran porcentaje
son “inmigrantes” o hijos de “inmigrantes” venidos de todos los rincones del país, lo que
hace de su población un crisol mestizo imposible de definir. En los 115 municipios que
conforman el departamento podemos encontrar mestizos, mulatos, zambos, blancos,
negros, indígenas (de estos últimos la mayoría están tan sólo de pasada) y el crisol de
etnias que forman sus cruces. También encontramos extranjeros (principalmente en
Bogotá y sitios turísticos) quienes, acogidos por el calor humano de los cundina-
marqueses, fijan su residencia en estas hermosas tierras. Entre ellos podemos encontrar
ecuatorianos, chinos, coreanos, españoles, chilenos, argentinos, judíos, europeos y
algunos africanos.

Lo anterior se debe a que Bogotá, como cualquier capital del mundo, termina siendo
tierra de todos. En el resto de los 114 municipios, que contaron para 1993 con una
población de 1 658 698 habitantes, la población puede ser un tanto más homogénea
dentro de nuestra multiculturalidad, pues en muchos municipios sus habitantes en su
mayoría son de la región y una minoría proviene de departamentos como Tolima,
Santanderes y los Llanos.

CLIMATOLOGÍA

Posee gran variedad de pisos térmicos, que van desde el cálido en el valle del río
Magdalena y el piedemonte de los Llanos Orientales hasta los fríos del páramo de


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
/OXYLD0HGLD$QXDO
PP

 

 

 

 

 

 

 

 

Sumapaz, Chingaza y Choachí, lo que posibilita una gran variedad de productos agrí-
colas, como la caña de azúcar, maíz, café, fríjol, yuca, papa, plátano, verduras,
legumbres y árboles frutales. Además cuenta con agroindustrias como la floricultura.

Como hemos visto, los climas de Cundinamarca están determinados en especial por la
altitud, sin restar importancia a la distribución de lluvias (dos períodos al año) y otros
aspectos, por lo que no podemos hablar del clima del departamento sino de los climas, o
mejor, de los microclimas. Es decir, cada zona, dependiendo de sus características, en
especial de su paisaje, posee un determinado clima, el suyo. Por ejemplo, la distancia
entre Bogotá y Fusagasugá es de tan sólo 64 kilómetros, y la diferencia en tan corto
recorrido es de casi 1 000 metros de altura s.n.m. y de 4°C. Y si continuamos con el
ejemplo, Girardot, que está a tan sólo 70 km. de distancia de Fusagasugá, tiene una
diferencia de 9°C con la Ciudad Jardín.

5.1.1.2 Economía e hidrografía

Se puede afirmar que Cundinamarca es uno de los departamentos de economía más


próspera, pues allí tienen presencia todos los renglones o sectores de la economía,
desde el agrícola hasta el de bienes y servicios y el capital financiero.


&21&(3726%È6,&26
Además, el que en el departamento se den todos los pisos térmicos le garantiza una gran
variedad de productos agrícolas (en la que podemos destacar la papa –por ser el mayor
productor del tubérculo–); por esto resulta imposible hablar de la economía por un lado y
del clima y el relieve por otro, pues todos están interrelacionados. Por ello, y para facilitar
el análisis, se ha dividido el departamento en varias regiones1:

Región de la Ribera del Magdalena. Es plana, de clima cálido y húmedo. Se dedica


especialmente a la producción de ganadería y a los cultivos de arroz y algodón, además
la franja comprendida entre los ríos Bogotá y Sumapaz es turística.

$17,248,$

&$/'$6 1
2 (

6
72/,0$ %DMR 8EDWp
5LRQHJUR
0DJGDOHQD
%2<$&È

$OPHLGDV
*XDOLYD 6DEDQD
&HQWUR
0HGLR
FHQWUR
6DEDQD
2FFLGHQWDO *XDYLR

'&
7HTXHQGDPD
6RDFKD
0HGLQD
$OWR
0DJGDOHQD
6XPDSD] 2ULHQWH

72/,0$
0(7$

Mapa regiones de Cundinamarca (Fuente: Gobernación de Cundinamarca)

1 Cartillas Regionales de Colombia, No. 4 Cundinamarca y Boyacá


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Región Suroccidental. Es montañosa y quebrada, se distingue por la intensa actividad
cafetera en municipios como Viotá, El Colegio, Anolaima y la Mesa. En la zona que
circunda a Girardot encontramos cultivos de algodón, arroz y sorgo, así como frutales y
hortalizas. En esta zona también se resalta la ganadería, pues la región ocupa el primer
lugar en la producción de carne del departamento. En cercanías a Fusagasugá, Silvania y
Tocaima nos encontramos con las granjas avícolas más grandes del departamento. El
turismo también hace su presencia en la zona, gracias al clima cálido de Girardot y al
suave clima templado de Fusagasugá.

Región Noroccidental. Es montañosa, ondulada y de clima templado, muy propicio para


el cultivo de café (es uno de los que más sobresale), el cual se cultiva en Yacopí, San Juan
de Río Seco, La Vega, Sasaima y Pacho. Otros cultivos de importancia son los frutales y la
caña de azúcar. Esta última es utilizada en la producción de panela, esta “industria” ha
sido muy importante en la zona, a tal punto que Villeta es catalogada como la capital
panelera de Colombia.

Región de los Páramos Occidentales. Es una zona de clima frío, donde sobresale el
cultivo de papa y la producción de ganado, leche y quesos. Al respecto se puede
asegurar que es la principal zona lechera del país. Su centro urbano es Ubaté,
considerado como la capital quesera del departamento.

Región Oriental. Es la parte del Valle de Tenza que corresponde a Cundinamarca, en la


cual se produce maíz, trigo, cebada, fique, café y caña. El principal centro urbano es
Gachetá.

Región de los Llanos Orientales. Es el límite con el departamento del Meta, es una
zona ganadera donde también hay actividad agrícola. Su centro económico más importante
es Cáqueza.

Sabana de Bogotá. Es una extensa altiplanicie de clima frío, con tierras muy fértiles en
las que se desarrolla la ganadería lechera (hay importantes plantas pasteurizadoras), el
cultivo de papa, hortalizas y cereales.También se desarrollan la floricultura y la avicultura.
Esta es la zona más industrial del departamento y en ella hay explotación de sal y carbón,
especialmente en la parte de Zipaquirá y en la ruta hacia Ubaté. En el mismo trayecto
podemos encontrar la fábrica de vidrio y en la zona de Facatativá nos encontramos con la
producción de concentrados.

El centro económico y administrativo más importante (por sus dimensiones) es Bogotá,


en donde se concentra la mayor parte de la industria, el comercio, los bienes y servicios y
la población; de la ciudad y de otros lugares igualmente importantes hablaremos más
adelante


&21&(3726%È6,&26
HIDROGRAFÍA

Gracias a su topografía Cundinamarca cuenta con grandes fuentes de agua y varias


cuencas hidrográficas que pertenecen a dos principales zonas hidrográficas: la del río
Magdalena y la del río Meta.

Las principales zonas “productoras” de agua, son: el Paramo de Sumapaz, que es la más
grande fuente de agua con que cuenta el departamento, y Chingaza, sin restar
importancia a los seis páramos restantes.

Las regiones hidrográficas son, como se mencionó anteriormente: la del río Magdalena,
en donde se encuentran las cuencas de los ríos Bogotá, Negro, Suárez, Minero, Ubaté,
Sumapaz y Magdalena.Y la del río Meta, en donde se encuentran las cuencas de los ríos
Guavio, Negro, Humea, Guatiquía y Machetá.

5.1.1.3 Parques naturales: Chingaza y Sumapaz

PARQUE NATURAL DE CHINGAZA

Ubicado en la jurisdicción de los departamentos de Cundinamarca y Meta, es una de las


grandes riquezas del departamento. Su temperatura fluctúa de acuerdo con la altura y se
puede ubicar entre los 21°C en las tierras más bajas, y 4°C en la zona del páramo; es
decir, que va de los 1 400 m.s.n.m hasta los 4 000 m.s.n.m.

En Cundinamarca el parque abarca los municipios de Choachí, Guasca, La Calera y


Ubaque.Además comprende parte de los ríos Negro, Guacavia y Guatiquía de la Orinoquia,
y Siecha, que va al Amazonas.

La ruta de acceso más fácil si se parte de Bogotá es por la vía que conduce a La Calera;
son cerca de 16 km de carretera pavimentada. Durante los cuatro primeros kilómetros en
total ascenso se puede apreciar parte de la zona norte de Bogotá, cuya vista atrae a gran
cantidad de gente durante los fines de semana. El punto más alto de este recorrido se
conoce con el nombre de Alto de Patios a unos seis o siete km de la capital. Sobre el km 11
nos encontramos con el embalse de San Rafael. Una gran obra de infraestructura que
hace las veces de tanque de reserva de agua potable para la capital.

Del embalse se pueden decir muchas cosas, que van desde las científicas, las políticas
hasta las míticas. En cuanto a las dos primeras, hay varios conceptos que critican la obra,
pues sus enormes costos contrastan con su uso, el cual no es permanente y tan sólo es
ocasional, pues es una especie de tanque de reserva para cuando haya problemas con


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
www.colparques.org 3$548(1$785$/ '(&+,1*$=$

los túneles de Chingaza, que es el principal abastecedor de agua para Bogotá. En cuanto
al tercer aspecto, el temor de los calerunos fue grande por la construcción de la obra,
pues en los cuentos y leyendas de la zona varios tienen que ver con la posibilidad de que
una inundación acabe con el pueblo.

Entre los cuentos se resaltan el de la “Gallina de los pollitos de oro”. Este señala que hacia
el norte y a cinco minutos del pueblo (a pie), sobre una gran piedra en la cual hay una
pintura rupestre (en total descuido), se ha visto a una gallina que cuida sus pollitos, los
cuales son de oro. La aparición es la clave para encontrar un tesoro que está enterrado
debajo de la piedra, pero toda riqueza trae su maldición, pues quien pueda retirar la
enorme piedra no sólo encontrará el tesoro, sino que inundará el pueblo, pues ésta es el
tapón de un río subterráneo.

A pocos kilómetros del embalse y a una altura de 2 718 m.s.n.m., nos encontramos con la
población de La Calera, que en la actualidad cuenta con 15 568 habitantes, que crecieron
junto a la producción de cemento y al cultivo de papa entre otras cosas. Los límites de La
Calera son: al norte: Sopó. Occidente: Usaquén y Bogotá. Sur: Choachí y Bogotá.
Oriente: Guasca. Los principales productos son: Agricultura: papa, cebada, frutales,
trigo, hortalizas, y legumbres. Ganadería: ovino, porcino, equino, mular, bovino, especies
menores y galpones. Industrias: Cementos Samper S.A., Tecnoconcreto, Manantial
S. A., Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Planta Francisco Wiesner),
Transportadora Minera y Comercial, floricultura.


&21&(3726%È6,&26
Vista del embalse de San Rafael (Foto: Javier Ramos)

Para seguir nuestro recorrido avanzamos dos kilómetros después de La Calera por la vía
a Guasca y desviamos por el ramal que va a la antigua planta de Cementos Samper, de
allí y a 35 km, por la carretera que conduce al retén de Piedras Gordas, se encuentra la
entrada al Parque Chingaza y al sector de las lagunas de Siecha, “Fausto” y “Sur
América”. El Parque Natural de Chingaza es importante por ser un gran productor de
agua para la región, además allí se encuentran varias especies endémicas y uno de los
principales atractivos es el oso de anteojos

Frailejón, vegetación típica de páramo


(Foto: Colparques)


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
www.colparques.org

Bosque de niebla, parque Chingaza


(Foto: Colparques)

PARQUE NATURAL DE SUMAPAZ

A más de 4 500 m.s.n.m y a menos de dos horas de la capital está una de las zonas
productoras de agua más importantes de la región: “El Páramo de Sumapaz”. Para llegar
allí, saliendo de Bogotá, se debe tomar hacia Usme, un pequeño poblado ubicado hacia
el sur tanto del departamento como de la capital. Es un terreno totalmente inclinado y casi
completamente poblado hasta el municipio de Usme. Este último es un pequeño
municipio, el último antes de llegar al páramo, que vive de la explotación agropecuaria, es
decir, de la fertilidad de sus tierras.

Se puede afirmar que la mayor parte del recorrido se hace siguiendo rumbo que traza el
río Tunjuelito. Durante el mismo se pueden apreciar los cambios de vegetación que se van
produciendo desde la salida de Usme, la cual cada vez se va volviendo baja y más
escasa. Luego de unos 40 minutos de recorrido y estando dentro del páramo se comienza
a apreciar un espectáculo sin igual: lagunas de todos los tamaños se van formando,
dando la sensación de brillantes espejos de agua.

La vegetación está compuesta casi exclusivamente de frailejones y “musgos” que


absorben el agua y la retienen. Una caminata por la zona nos permitirá admirar el paisaje
y aprender a cuidar nuestras “fuentes de agua”. Este parque o reserva natural abarca una
extensión de más de 150 000 hectáreas, que comprenden zonas de tres departamentos:


&21&(3726%È6,&26
7XQMD
&$/'$6
%2<$&È

GDOHQD
5tR0DJ
&81',1$0$5&$
5tR*XDSLR %RJRWi

&DEDxD 72/,0$ 9YLFHQFLR


/RV3LQRV 0(7$

5tR
5t
R


6DQ%HUQDUGR $U

'X
+8,/$ LD
3DQGL UL

GD
FKD 1HLYD
KX FR
R
& ODQ
5t R
%
5t
263,1$ 3e5(=

/DJ(O* 5t
R
$U
LDU
6WR'RPLQJR L
/DJ1HJUDGH$OVDFLD
/DJ(O1HYDGR
&RQYHQFLRQHV
SD]

/DJ/D0DOH]D
PD

&DVHWDYLJLODQFLD
6X

5tR+XPDGHD
3REODFLyQ
5tR

&DUUHWHUD 5t
R1
&DUUHWHUDGHVWDSDGD HY
DG 5tR
D $ULD
5tR UL
/DJXQD
/tPLWHGHOSDUTXH
DSH
D

/tPLWHGHSDUWDPHQWDO
XG
R'

*X
5t

5tR

Cundinamarca, Meta y Huila. En Cundinamarca recorre terrenos de cinco municipios:


Pasca, Cabrera, Arbeláez, San Bernardo y Gutiérrez, sin contar que algunos de sus
caseríos como San Juan del Sumapaz, son jurisdicción de Bogotá. Allí estuvo como
alcalde zonal el inmolado periodista Jaime Garzón.
www.colparques.org

En el Páramo de Sumapaz son muchas las lagunas que se


forman, esta es una de las más bellas


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Foto: Página web Cundinamarca

5.1.1.4 La Catedral de Sal de Zipaquirá

Como su nombre lo indica, la Catedral de Sal está ubicada en el municipio de Zipaquirá, a 49


km de Bogotá.Para ir desde la capital del país hay que tomar rumbo norte por una vía rápida
(autopista norte), y virar hacia al occidente al llegar al sitio conocido como La Caro. Allí
queda el Puente del Común, aquel que sirvió de punto de negociación entre los
“Comuneros” y el Virrey Caballero y Góngora a finales del siglo XVIII. A menos de cinco
minutos de allí, nos encontramos con la población de Chía, en donde los chibchas rendían
homenaje a la Luna (de donde viene el nombre). Durante el recorrido podemos apreciar
parte de la sabana de Bogotá. Siguiendo nuestro recorrido nos encontramos con la
población de Cajicá, un pequeño poblado de tierras fértiles y clima frío, como la mayor parte
de la sabana.

Luego de un recorrido de 30 ó 40 minutos por la fría sabana llegamos a Zipaquirá, una gran
población que ofrece variedad de productos agropecuarios a la capital, y por qué no decirlo,
una importante cantidad de mano laboral. Por su numerosa población, Zipaquirá puede ser
la cuarta o quinta ciudad de Cundinamarca. Entre los principales productos de Zipaquirá
están: la sal, la papa, productos pecuarios como carne y leche, y en menor cantidad pero no
por ello menos importante, el carbón. En la vía que conduce de Zipaquirá a Ubaté hay
numerosas aunque pequeñas minas de carbón que le dan sustento a un porcentaje de la
población y un color grisáceo al paisaje. Los habitantes padecen problemas respiratorios
por las quemas de ladrillo y tejas.


&21&(3726%È6,&26
=,3$&Ï1
)$&$7$7,9È 683$7È
6$1)5$1&,6&2
%2-$&È
(/ 526$/ 3$&+2
6$1&$<(7$12
0$'5,' 68%$&+248(

)81=$ 7(1-2
02648(5$
7$%,2
62$&+$ 1(86$
=,3$48,5È
%26$ &+Ë$ &$-,&È
&2*8$
68%$ 7$86$

%2*27È'& 72&$1&,3È
623Ï 1(02&Ï1
*$&+$1&,3È
/$ &$/(5$
68(6&$
*8$6&$
6(648,/e
*8$7$9,7$

Pág. Principales carreteras al norte de Bogotá. web Cundinamarca

Si bien Zipaquirá, como todas las poblaciones de Cundinamarca, goza de importancia


fundamental dentro de la dinámica del departamento, esta pequeña ciudad es la cuna del
comercio en la región, pues no podemos olvidar que la sal fue uno de los principales
artículos que se comerciaban en la época de los chibchas; es más, podemos decir que, al
igual que las esmeraldas en la zona boyacense, la sal hizo las veces de moneda y aún hoy,
después de más de 500 años de vida mestiza, las minas de sal de Zipaquirá continúan
produciendo ese fundamental condimento.

Tomado de Nuestro patrimonio, El Tiempo


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Tomado de Nuestro patrimonio, El Tiempo

Esta sesión pretende resaltar precisamente esas minas de sal, pues éstas son especiales,
ya que en su interior en 1954 se hizo una inmensa catedral dedicada a la “Virgen Morenita”,
catedral que fue trasladada dentro de la mina a otro lugar en 1995. A la “nueva Catedral” se
trasladaron todas las obras talladas que se encontraban en la “vieja Catedral”. Estas son
mucho más que obras arquitectónicas, en ellas se recoge la historia milenaria de los
pueblos, y representan para la zona importantes recursos económicos a través del turismo
y la explotación de la sal.

De esta zona, y aunque no pertenezca directamente a Zipaquirá, no podemos pasar por


alto el embalse del Neusa. Es uno de los recursos hídricos de importancia en la zona, pues
de él depende en gran medida la energía de gran parte del departamento. Como se ve, esta

Foto: Colparques


&21&(3726%È6,&26
www.colparques.org

Foto: Colparques

represa tiene un objetivo diferente al embalse de San Rafael, pues su uso es como potencial
energético.

En la región del parque, hay importantes cultivos de papa, madereros y se practica la


piscicultura. Dentro del parque, la mayor parte de terreno que no es agua, ha sido
reforestado con pinos y se encuentra muy poca vegetación nativa.Aquí, se podría continuar
el debate sobre esta reforestación, pues muchos aseguran que los pinos no sólo absorben
una mucho mayor cantidad de agua que las especies nativas, sino que además, sus hojas
forman inmensos tapetes que en los países nórdicos(que tienen inviernos fuertes) ayudan
al equilibrio natural, pero que en nuestras condiciones impiden que crezcan otras especies
vegetales a su alrededor.

En la actualidad, se ha venido talando el bosque de pino, el cual ha venido en un proceso de


desecamiento, esperamos que si este se tala por reforestación, ésta se haga con
vegetación nativa.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
5.1.1.5 El camino de las flores1

En este trayecto atravesamos la sabana suroccidental y después la Región del Sumapaz.


Encontramos en primer lugar a Soacha, un municipio otrora pequeño, de gentes amables,
en la actualidad este municipio, que se niega a ser absorbido por la capital, cuenta con
mucho más de medio millón de habitantes.

Es difícil para quien no conozca la zona saber en dónde se acaba Bogotá y dónde
comienza Soacha, pues la ciudad ha crecido tanto en esta zona, que encontrar potreros
que separen los municipios es prácticamente imposible; todo está urbanizado y por eso
es la afirmación de la dificultad de saber dónde comienza uno y dónde termina el otro.
Además, Soacha comparte con Bogotá no sólo el transporte público urbano (que no es
intermunicipal) sino los problemas que aquejan a la gran ciudad, como son la gran
migración de familias desplazadas y la aparición de barrios subnormales o de invasión.
Con ellos, la pobreza, la violencia (en todas sus formas), el desempleo, el exceso de
ventas ambulantes, los problemas de drogas, pandillas y en fin, las dificultades que
aquejan a las ciudades tercermundistas.

El agravante para este pequeño (en dimensión) municipio es que no estaba preparado para
recibir tanta gente y sus recursos son escasos para las necesidades de la población. Pero
estos problemas no se ven tampoco a simple vista; para el visitante que llega a Soacha,
puede encontrarse con un panorama totalmente diferente si llega a la plaza principal de la
población, donde verá un gran espacio dedicado al inmolado caudillo Luis Carlos Galán, al
norte dentro del marco de la plaza se encontrará con una hermosa casona donde queda la
Alcaldía, al sur, una enorme institución educativa, al oriente la iglesia y el comercio
organizado, al occidente las oficinas del Tránsito.Una de las calles principales que conducen
de la Autopista Sur a la plaza principal es una calle con un comercio galopante. Es decir, la
primera sensación es la de estar en cualquier municipio, con gentes amables, como en
realidad lo son los “soachunos”. Los conflictos se encuentran en los barrios subnormales
que han crecido al oriente del municipio hacia y sobre los cerros, y en la parte sur occidental
en barrios legales que surgieron en programas de ayuda a los sectores más vulnerables de
la población, y que son habitados (como se ha mencionado) en su gran mayoría por
personas desplazadas inclusive de la misma Bogotá.

Esta zona está afectada por la contaminación de grandes industrias que se han desarrollado
sobre la autopista, que si bien producen un importantísimo número de empleos y son
gestores de desarrollo, estos loables objetivos se ven empañados pues la mayor parte de
sus desperdicios son arrojados al medio ambiente (al aire y a las aguas del Muña) afectando
la salud de los pobladores.

1 Página de la Gobernación de Cundinamarca


&21&(3726%È6,&26
6$1$1721,2 %2*27È
'(/ 7(48(1'$0$

62$&+$

(PEDOVHGHO0XxD

6,%$7e

860(

6,/9$1,$ (PEDOVHGH
&KLQJD]D

7,%$&8< )86$*$68*È

Luego, en el recorrido, nos encontramos con la población de Sibaté, un hermoso municipio


que, al igual que Soacha, se ve afectado por la contaminación, que para el caso de Sibaté
viene de la represa del Muña, donde llegan parte de las aguas negras de la capital. Para
continuar nuestro recorrido lo podemos hacer por dos rutas:por la vía principal que conduce
a Ibagué, o por la antigua vía que de Sibaté nos conduce a Fusagasugá (ciudad de la cual ya
hemos hablado).Esta última es la ruta que vamos a tomar, y entonces cogemos la carretera
de San Miguel que nos muestra los más hermosos paisajes de tierra fría, incluyendo un
símil de “bosque de niebla” a más de 3 000 m.s.n.m. para luego descender hasta “la Ciudad
Jardín de Colombia”, como es conocida Fusagasugá, en la cual por su diversidad de climas
se pueden conseguir todo tipo de flores y plantas ornamentales, incluyendo varias clases
de orquídeas (la flor nacional).

En todo este trayecto nos encontramos con una riqueza agropecuaria que cualquier otro
país del mundo envidiaría y qué decir de la belleza de sus paisajes, de sus incontables tonos
de verde (inexistentes, por ejemplo, en Europa). En la vía Fusagasugá-Pasca sobresalen
los cultivos de rosas y gladiolos, también hay jardines especializados en anturios y
bromelias.

Si de allí tomamos la vía opuesta de la que lleva a Pasca, por la vía a Ibagué, llegaremos a
Silvania, donde podremos ver a lado y lado de la vía que atraviesa el pueblo muestras de su
artesanía, basada en la cerámica, en la tejeduría en mimbre de muebles y corsetería, y en
la elaboración de artículos de cuero y de lana. En sus inmediaciones es abundante la venta


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
de frutas. golosinas y comida típica. No olvidemos que Silvania, que fue habitada por
indígenas sutagaos, tiene una temperatura promedio de 20°C y en la actualidad tiene una
población (1993) de 18 616 habitantes. A 17 kilómetros de Silvania nos encontramos con la
apacible Tibacuy, a una altura que apenas sobre pasa los 1 000 m.s.n.m , uno de los pueblos
más antiguos y estratégicos de la gran nación panche, que cuenta entre sus atractivos con
la Cueva de Loa Pan-ches (sic.) y los petroglifos de Tibacuy. Como vemos, hemos hecho
un recorrido de aproximadamente 86 kilómetros en los cuales de los 2 600 m.s.n.m sobre
pasamos los 3 000 m.s.n.m. y descendimos hasta los 1 000 m.s.n.m.

5.1.1.6 De Guatavita “La Nueva” a la Laguna Encantada

A la llegada de los españoles, en la sabana de Bogotá y sus alrededores habitaban casi


un millón de seres humanos, los cuales no sólo tenían una de las mejores organizaciones
sociales conocidas hasta hoy, sino que disfrutaban de la fertilidad de sus tierras y las
bondades de sus dioses, a quienes adoraban y respetaban como lo hacían con sus
caciques. Y es precisamente de esta adoración y respeto de donde surge el rito de El
Dorado, que los extraños confundieron con el mito del Dorado. En este rito, que se hacía
cada vez que “era nombrado” un cacique, éste cubría su cuerpo con oro y montado en una
balsa se iba sumergiendo poco a poco en la laguna para que, paso seguido, sus súbditos
lanzaran tunjos (que eran pequeñas estatuillas hechas en oro). Una vez terminada la
ceremonia, las riquezas quedaban en el fondo de la laguna.

La laguna está ubicada a 3 100 m.s.n.m. con una temperatura media que oscila entre los
9°C y 10°C. Su fauna y flora son escasas debido, por un lado, a la constante presencia de
visitantes y a la explotación que se hizo de la zona, en especial durante la época de la
Colonia. Pero en la actualidad aún se pueden apreciar zorros, ratones y mirlas de campo;
la flora está compuesta por vegetación típica de este piso térmico, como son los frailejones,
atrapamoscas y curubos silvestres.

Laguna de Guatavita
Foto: Unisalle, Luke M.


&21&(3726%È6,&26
6(648,/e
*$&+$1&,3È

72&$1&,3È
3DUTXH-DLPH'XTXH

623Ï *8$7$9,7$

%2*27È'&

/$ &$/(5$

Página web Cundinamarca

Para llegar a la zona hay dos rutas de acceso: una puede ser saliendo de Bogotá y
tomando la autopista norte (vía a Tunja); la primera población que se puede divisar en el
recorrido es Sopó, en donde en la actualidad queda una de las principales plantas de
lácteos del país (aunque la carretera principal cruza a más de tres kilómetros del casco
urbano). Por la carretera Central del Norte se encuentra el Parque Recreacional de Sopó,
con lagos e islotes artificiales y alquiler de caballos y llamas. De Sopó, por la carretera
Central del Norte o por un ramal destapado de seis kilómetros, llegamos a Tocancipá, una
de las poblaciones más antiguas del departamento, que existía antes de la Conquista,
cuyo nombre en lengua chibcha hermosamente significa “Valle de las alegrías del Zipa”.
Su iglesia fue construida en el siglo XVII y es digna de admirar su arquitectura y la imagen
de la Virgen de Nuestra Señora del Milagro. Es afamada la arquitectura civil de la Estación
del Ferrocarril.1 No podemos pasar por alto su zona “industrial” ya que en su perímetro se
ha instalado una de las cervecerías más modernas de América Latina
1 Página web de Cundinamarca

 *(2*5$)Ë$ *(1(5$/


Otro atractivo turístico es el Parque Jaime Duque, que cuenta con museos, teatro al aire
libre, concha acústica, un gigantesco mapa de Colombia en relieve, zoológico, bosque y
lago e innumerables atracciones mecánicas. Un moderno autódromo donde se realizan
competencias de nivel nacional e internacional se suma a los atractivos de este
municipio. Avanzando por la carretera Central del Norte encontramos, adelante del peaje,
un sitio llamado Playitas, una estación de gasolina, pequeños negocios de víveres,
ventas de quesos y otros comestibles y un gran restaurante llamado El Carajo. En este
punto tomamos la vía que nos lleva a Guatavita después de pasar por Sesquilé. En esta
población hay que subrayar el cerro de las Tres Viejas, lugar de entierros aborígenes. Su
templo parroquial es una inmensa iglesia barroca del siglo XVII. También merecen verse
la capilla de Los Dolores y las Haciendas Boytá. Su economía se basa en la agricultura, la
ganadería y la explotación de sal y carbón. Fabrica y exporta muñecos artesanales a
distintas partes del mundo. Y a tan sólo ocho kilómetros de allí se encuentra la mítica
laguna.

Esta laguna ha sido objeto de los más maravillosos cuentos sobre su formación y
estructura, frente a esta última hay quienes afirman que la Laguna de Guatavita no tiene
fondo, y sus profundidades han sido exploradas en todas las épocas hispánicas para
descubrir los tesoros que esconde. Inclusive el mito del Dorado llegó a desesperar tanto a
los españoles que aún hoy se puede observar el gran boquete que presenta su parte
septentrional, el cual no es otra cosa que uno de los muchos intentos por desaguarla y
saquear las riquezas.

El otro recorrido se puede hacer por La Calera, vía a Guasca, por un paisaje cultural, en el
cual se encuentran varias pasteurizadoras, pues no se nos olvide que la sabana de
Bogotá es rica en la producción de leche. Seguimos por toda la sabana central con su
hermoso paisaje de pastizales y ganado lechero y llegamos a Sopó, del cual podemos
seguir hablando como sitio de romería por la aparición de un Cristo sobre una roca en
1753. Hoy esta roca está incrustada en una cruz de plata al lado de la poceta donde hace
tiempos se encontró, en el Santuario del Señor de La Peña.

También son relevantes la iglesia del Divino Niño Salvador, de gran valor histórico, y su
iglesia colonial, del siglo XVIII, donde se puede admirar una colección de pinturas de
ángeles recientemente restaurados. Son criaturas de aspecto andrógino de las que no se
sabe cómo fueron a parar a Sopó. Se encuentran las haciendas Casa Blanca, Aposentos,
La Primavera, Boyerito, Las Mercedes, Zamora, San Cristóbal, San Rafael, El Boyero,
Buenavista, Alvania y La Ramada. Funciona en esta población una importante industria
láctea, que hace las delicias de los visitantes por su venta de derivados y golosinas. Se
confeccionan tejidos de lana virgen y acrílica, se pinta sobre tela y hay algunas artesanías
en madera


&21&(3726%È6,&26
Nos podemos encontrar también en este corto recorrido con paisajes plásticos, propios
de los cultivos de flores. Antes de llegar a Guasca, se gira hacia el norte por un paisaje
casi desértico, donde la erosión eólica muestra su influencia sobre la naturaleza.

Luego hace su aparición el embalse de Tominé y con él la población de Guatavita “la


Nueva”. Este es un acogedor municipio de casas coloniales que fue construido luego de
inundar el antiguo pueblo para la construcción del embalse. En los meses más secos se
puede apreciar aún la parte alta de la iglesia.

A nivel económico, se puede asegurar que Guatavita recibe la mayor parte de sus
ingresos gracias al turismo que atrae tanto el embalse como la artesanía tradicional que
se produce en el municipio. Esta artesanía está compuesta en especial por materiales
“textiles” (ruanas, ponchos, gorros, guantes, cuadros, etc) trabajados con lana, y algo de
cerámica.

5.1.1.7 Capital frutera de Colombia2

En los 71 km de este destino se atraviesa la sabana occidental y el Tequendama oriental.


Se encuentra, en primer lugar, el municipio de Mosquera. De allí pasamos a Madrid,


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
situada en medio de paisajes planos fértiles, antiguos territorios de grandes feudos, hoy
cultivados con flores y poblados de criaderos de aves.

El pueblo tiene una conformación moderna, aunque conserva en buen estado monu-
mentos históricos de su pasado colonial. En las planicies de sus alrededores se hallan
diversas haciendas, cada una con su arquitectura e historias propias, como Potrero
Grande, Casa Blanca, La Esmeralda, Los Árboles, Altacorte, El Riachuelo, El Molino y El
Colegio. Siguiendo hacia el noroccidente, antes de llegar a Facatativá, nos desviamos a
la izquierda para arribar a Zipacón, territorio donde en épocas inmemoriales hubo
numerosos asentamientos indígenas de tribus y etnias diferentes, como los muiscas y los
panches. Se levanta en un territorio caracterizado por estrechos valles. Aquí se refugiaba
el Zipa, señor de los muiscas, a meditar y llorar sus penas. Es una población que se
destaca por sus continuas programaciones culturales, como conciertos y exposiciones
de las artes plásticas, razón por la que es llamada “Villa cultural de Cundinamarca»

Dentro de sus atractivos turísticos están su capilla doctrinera con arquitectura religiosa,
la sala de música, la Ermita del arte y su concha acústica. En el recorrido encontraremos
paisajes de cultivos. Zipacón es, además, famosa por sus dulces, su pan de maíz, sus
fincas de recreo y sus criaderos de caballos. Adelante de Zipacón, volteando a mano
derecha en el sitio denominado El Cruce, encontramos a “La capital frutera de Colombia”
Anolaima, población que cada mes de junio celebra con gran pompa el día del Corpus
Christi. Festividad durante la cual los campesinos aportan lo mejor de sus cosechas y de

)$&$7$7,9È
$12/$,0$
=,3$&Ï1 0$'5,'
&$&+,3$<
02648(5$

%2*27È

2 Ibídem


&21&(3726%È6,&26
su habilidad industrial, como frutos, dulces, arepas y golosinas, con los que acom-
pañados de objetos de cestería elaborados con fiques y calabazos, forman arcos
decorados que son reflejo de su inventiva y de su capacidad creativa. La ciudad es otro
centro turístico de gran prosperidad gracias a la fertilidad de sus tierras, a sus paisajes y
a su buena infraestructura hotelera. Podemos regresar por la misma ruta o por un ramal
destapado, empatar con la carretera principal que, de regreso, nos lleva en primer lugar
a Facatativá y después a Bogotá.

Entre Facatativá, Zipacón y Cachipay hay innumerables caminos empedrados que otrora
fueran transitados por indígenas y campesinos. Estos caminos son sencillas pero
importantes obras de ingeniería que hoy no sólo facilitan el tránsito de caminantes, sino
que le dan una sensación inolvidable y placentera a la caminata, mientras se deleita con
hermosos paisajes que oscilan entre los 2 000 m.s.n.m. y los 1 000 m.s.n.m. Por ello a
medida que se avanza en la jornada se pueden apreciar cambios en la vegetación y
percibir las variaciones de temperatura.

5.1.1.8 Cascadas y el Valle del Magdalena3

En desarrollo de nuestro viaje de 195 kilómetros por esta zona atravesamos las regiones
del Gualiva y del Magdalena Medio. Al partir de Bogotá por la Autopista de Medellín,
después de recrearnos con el hermoso paisaje, la variedad de cultivos y el ganado
lechero, llegamos aproximadamente en una hora al acogedor municipio de La Vega. Allí,
a la entrada, podemos detenernos para visitar el parque turístico ecológico la Zorayda,

Ò7,&$
372%2*27È
48(%5$'$ 1(*5$
*8$'8$6
3726$/*$5
/$ 9(*$
9,//(7$
/D'RUDGD

(/ 526$/

372%2<$&È

6$17$)('(%2*27È

3 Gobernación de Cundinamarca, ibídem


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
contiguo al colegio departamental de la localidad, que reúne conceptos de las tradiciones
indígenas.

La Vega es una población muy frecuentada por turistas los fines de semana, por su clima
templado y su infraestructura, enmarcada por el paisaje montañoso que caracteriza toda
la región del Gualiva. Más adelante, justo antes de llegar a Villeta, adentrándonos por
tierras muy quebradas tachonadas de pequeños valles, llegamos a Útica, inmersa en un
paisaje de montañas sembradas de cañaduzales y enclavada en un hermoso valle
regado por el río Negro y la Quebrada Negra. Es un municipio rico en agricultura, con
fincas de recreo y buena atención al turista, quien puede, además, disfrutar de las
afamadas fuentes azufradas, debidamente explotadas. La carretera ha estado hasta
ahora bordeada de puestos de frutas de las tierras cálidas, coloridas y espontáneas.
Villeta, donde en la actualidad se desarrolla el programa de agroturismo para las fincas
paneleras, es el centro de una rica región productora de panela y miel de caña. En su
vereda de Cune se instaló el primer trapiche de Colombia. La población cuenta con una
buena infraestructura hotelera, centros recreacionales, muchas piscinas, así como
también los afamados sitios naturales, como el río Villeta, Paso Real y Las Cascadas o
Saltos del Mico, siete en total, donde se adelanta por parte el Instituto de Cultura y
Turismo Municipal un proyecto de recuperación ecológica y turística de este sitio natural.
Siguiendo nuestra ruta ascendemos por una cuesta que nos lleva de 799 m.s.n.m. a 1 800
en sólo 15 minutos.

Habremos llegado entonces al Alto del Trigo, un mirador desde el que se puede
contemplar el más soberbio paisaje y donde se pueden degustar exquisitas viandas de la
cocina criolla. Al emprender de nuevo el descenso para llegar a la colonial e histórica
población de Guaduas podremos apreciar la belleza de las artesanías, particularmente la
cestería, que se expenden a la vera del camino. Llamada “La Ciudad de los Virreyes”,
porque algunos de ellos la tenían como sitio para veranear, Guaduas es una ciudad de
semblanza colonial bien conservada y de ancestro hispánico por su abolengo y el estilo
de su arquitectura. Cuna de la heroína de la Independencia de Colombia Policarpa
Salavarrieta, fue proclamada monumento nacional en 1959. La población cuenta con
una buena estructura hotelera y de servicios y en sus alrededores se pueden visitar
atractivos naturales como el salto de Versalles, el mirador de la Piedra Capira, el
balneario del río Negro y los pozos del río Guadue y de Quebradahonda. Después de
Guaduas ascendemos hasta el Alto de la Mona, por una carretera que continúa
ofreciendo variedades gastronómicas.

Aunque el municipio goza de un buen turismo ha perdido la importancia económica y


estratégica que tuvo durante los años de la Colonia; tocaría comenzar a analizar a
profundidad este hecho para conocer porqué luego de gozar de importancia fundamental
para el Nuevo Reino de Granada y en especial para Santa Fe, pasa a ser un municipio de
“bajo perfil” para la administración central.


&21&(3726%È6,&26
Aunque las causas son muchas, podemos resaltar dos: en primer lugar, el desarrollo de
nuevos medios de comunicación como el tren (durante las primeras décadas del siglo
XX), luego las carreteras pavimentadas transportando mercancías en “mulas” de gran
tonelaje y por último el avión. Es decir, al acabarse prácticamente el transporte por el río
Magdalena, poblaciones como esta y la misma Honda van cediendo terreno a otras
poblaciones que van creciendo en importancia.Y pese a que hoy, con la construcción de
la Autopista de la Paz, que conduce de Bogotá a la Costa Atlántica en máximo 16 horas, el
tráfico ha vuelto a estos lugares, la “Ciudad de los Virreyes” no recobró la importancia que
tuvo en el pasado. Otra de las causas es el problema de las bonanzas, pues con el
desarrollo de la economía cafetera durante el siglo XX, productos como el tabaco, la caña
de azúcar y sus derivados pasaron a un segundo plano, y con ellos la región.

Descendemos entonces hacia el valle del Magdalena, de terrenos planos y fértiles, hasta
el muy cálido caserío de Puerto Bogotá, a orillas del gran río Magdalena. Atravesamos el
puente y pasamos al vecino departamento del Tolima, seguimos hacia el norte, por tierras
del departamento de Caldas y, justo al frente de La Dorada, pasamos de nuevo a
Cundinamarca, a la población de Puerto Salgar, importante puerto sobre el río y activa
zona ganadera, que realiza afamadas ferias ganaderas cada tercera semana. Por su
vocación pesquera destaca en su artesanía la elaboración de atarrayas y en su
gastronomía el exquisito viudo de pescado. Es digna de visitar la laguna del Coco. Como
vemos, este es otro camino, en el cual podemos recorrer en menos de un día todos los
pisos térmicos, exceptuando el de nieves perpetuas, lo que también nos puede indicar la
variedad de sus productos.

5.1.2 BOYACÁ

5.1.2.1 Ubicación y zonas fisiográficas4

El departamento de Boyacá se encuentra situado en la parte central del país y


particularmente en la Cordillera Oriental, comparte límites con seis departamentos y un
país vecino así:

Por el norte: con los departamentos de Santander y Norte de Santander y la vecina


República de Venezuela.

Por el sur: con los departamentos de Casanare y Cundinamarca.

4 Según el Igac., en Atlas Básico de Colombia


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Por el oriente: con los departamentos de Arauca y Casanare.

Por el occidente: con el departamento de Antioquia.

Tiene una extensión de 23 198 km2, que abarcan 122 municipios y comprenden desde el río
Magdalena al occidente, hasta el piedemonte en los Llanos Orientales, al oriente,
poseyendo una gran diversidad geográfica y climática, esta última abarca todos los pisos
térmicos desde las nieves perpetuas en el Cocuy hasta el cálido en las tierras bajas del
Magdalena Medio o Territorio Vásquez, e incluye una parte árida conocida como el
Desierto de La Candelaria. Su ubicación en la Cordillera Oriental da origen a varios pisos
bioclimáticos y a cuatro unidades fisiográficas a saber:

1. Valle del Magdalena

2. Región Cordillerana

3. Altiplano Boyacense

4. Piedemonte Llanero

1. El Valle del Magdalena. Es de relieve plano y de tierras fértiles que permiten la


ganadería extensiva. Climáticamente la zona es muy húmeda, registrando sus
lluvias hasta 3 000 mm y presentando una vegetación de selva. Además la zona es
rica en petróleo, con suelos de baja fertilidad aptos para la ganadería extensiva.

2. La Región Cordillerana, de relieves escarpados y erosionados, de material


sedimentario del terciario y mesozoico, tiene recursos minerales de carbón, hierro
y roca fosfórica. Los suelos en algunos sectores son ricos en bases, aptos para
cultivos permanentes y semipermanentes. Las lluvias varían de 500 a 2 000 mm.
La vegetación, distribuida en los pisos bioclimáticos templado, frío y paramuno,
corresponde a los bosques subandino, andino, altoandino y de pajonales en el
paramuno.

3. El altiplano boyacense de origen lacustre de la era terciaria posee recursos de


arcillas y calizas. Los suelos son de buena fertilidad, aptos para la agricultura y la
ganadería. Las precipitaciones presentan valores bajos, de alrededor de 800 mm,
por consiguiente la vegetación es de tipo árido.

4. El Piedemonte Llanero es una zona plana y ondulada de origen terciario y


secundario, con recursos minerales de azufre y plomo. Los suelos son de baja
fertilidad, aptos para la ganadería y protección del bosque. Las lluvias en esta región
presentan valores hasta de 6 000 mm. La vegetación, distribuida en dos pisos


&21&(3726%È6,&26
%2<$&È

&219(1&,21(6
&DSLWDOGHGHSDUWDPHQWR
&DEHFHUDPXQLFLSDO
&DUUHWHUDSDYLPHQWDGD
&DUUHWHUDVLQSDYLPHQWDU
)HUURFDUULO
/tPLWHGHSDUWDPHQWDO

Mapa: Atlas de Colombia Igac

bioclimaticos, templado frío y paramuno, corresponde a los bosques subandino,


altoandino y de pajonales.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Paisaje de páramo

5.1.2.2 Economía

Gracias a que, al igual que en Cundinamarca, Boyacá goza de todos los pisos térmicos,
su producción agropecuaria es diversa y muy abundante, al punto que es su principal
actividad económica. Allí se producen entre, otros: trigo, cebada, caña de azúcar, maíz,
yuca, cebolla larga; y para dar una idea de la importancia de esta producción a nivel del
país, hay que anotar que Boyacá produce más del 30% de la cosecha nacional de papa y
más del 10% de la producción lechera del país.

La minería también es importante en este departamento, en la actualidad se explotan


minas de esmeraldas (las mejores del mundo), carbón, mineral de hierro, calizas y
petróleo. En Boyacá también podemos encontrar producción industrial. Este renglón de
la economía, aunque aún es incipiente, es valioso; los principales productos son las
bebidas, los alimentos, la producción de cemento, de acero y de transporte.

Para un mejor estudio podremos analizar la situación económica de Boyacá dividiendo el


departamento en varias regiones, esta vez, ya no desde su punto de vista fisiográfico,
sino de acuerdo con su ubicación geográfica;

Región Central. Es la zona más poblada de Boyacá, pues en ella se encuentran las
principales ciudades, como Tunja, Duitama y Sogamoso. En esta región se concentra el
total de la actividad industrial del departamento. De igual forma, se presenta actividad
agropecuaria, realizándose ésta de una manera incipiente y en pequeñas propiedades,
“lejos” de una producción agroindustrial como la que se da en el Valle del Cauca. El
comercio es otro renglón importante de mencionar, pues Sogamoso es el lugar donde se
comercializa la mayor parte del ganado que viene del Casanare.


&21&(3726%È6,&26
Tomada de Boyacá.Net.

En la región también tiene presencia el turismo: éste se concentra principalmente en los


termales de Paipa, y en torno al Puente del Pantano de Vargas, como atracción de
carácter histórico. Esta actividad es de carácter interno y se desarrolla principalmente
durante los días feriados.

Región Occidental. En ella confluyen varios renglones de la economía en donde están la


minería, la artesanía y el turismo como principales actividades de la población, también
hay explotación de hidrocarburos (pozos petroleros) que si bien le representan buenos
ingresos por regalías al departamento, éstos ocupan muy poca mano de obra; en cuanto
a la producción agropecuaria, en la zona es más bien baja.

La minería gira en torno a la producción de esmeraldas (las mejores y más bellas del
mundo) en municipios como Coscuez, Otanche, Maripi, Muzo, Pauna y Buena Vista. La
explotación de hidrocarburos se encuentra en Puerto Boyacá, en el Territorio Vásquez. La
artesanía se centra especialmente en Ráquira y el turismo lo atrae Villa de Leiva,
municipio al que dedicaremos una sesión especial.

Región Noroccidental. Es una de las regiones más pequeñas del departamento, goza
de un clima templado, en el cual se cultiva café y caña de azúcar. Su principal población es
Moniquirá, la cual es el punto de encuentro y comercio con Santander.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Región Suroccidental. Es una de las regiones donde se producen mayor variedad de
productos agrícolas, aunque en cantidades pequeñas que por lo general son consumidas
en la misma parcela: entre los productos cosechados podemos encontrar tomate, caña
de azúcar, arveja y no pocos árboles frutales.

Se encuentran allí poblaciones como Guateque y Garagoa, que serían los principales
centros, y otros de menos preponderancia económica y administrativa, pero con una
belleza incomparable, como Tenza, varias veces escogido como el pueblo más bonito del
departamento. En la zona también nos encontramos el embalse de Chivor, importante
obra de infraestructura en la región.

5.1.2.3 Hidrografía, clima y población

Boyacá cuenta con ríos de importancia como el Magdalena, Guacaquí, Minero, Suárez y
Chicamocha, que pertenecen a las hoyas hidrográficas del mismo Magdalena, Arauca y
Meta; además cuenta con numerosas lagunas como la de Tota (una de las más altas, a
3.000 m.s.n.m.), la de Fúquene y la Eucas. En los cursos de sus ríos se han construido
grandes represas, que significan un motor energético importante para el país, la más
importante es la de Chivor, seguida de la Esmeralda. Esta riqueza hídrica es fundamental
para la economía del departamento, pues no sólo ayuda a la producción agrícola sino a la
generación de energía eléctrica.

El clima del departamento es uno de los más variados del país, pues en él se presentan
todos los pisos térmicos, que van desde las nieves perpetuas en la Sierra Nevada del
Cocuy, pasando por el páramo, en (el páramo de) Pisba; el frío en zonas como, por
ejemplo Tunja; el templado en los pie de montañas que limitan con los Llanos, y el cálido
en el valle del Magdalena Medio. Incluso, en Boyacá podemos encontrar zonas tan áridas


&21&(3726%È6,&26
1 000 - 1 500

1 500 - 2 000

2 000 - 2 500

2 500 - 3 000

3 000 - 4 000

4 000 - 6 000

que son sólo comparables con el desierto; como (el desierto) La Candelaria. Este último,
ubicado en el camino que de Chiquinquirá conduce a Villa de Leiva.

Esta diversidad climática, encontrada sólo en nuestra ubicación astronómica y gracias a


la Cordillera de los Andes, significa para el departamento una importante variedad de
productos agrícolas, así como de flora y fauna.

Al igual que en Cundinamarca y gran parte del país, Boyacá cuenta con períodos de lluvia
y períodos secos; en nuestra cultura estos períodos son conocidos como verano e
invierno. Como vimos en una de las sesiones anteriores, estos términos son erróneos en
el sentido estrictamente geográfico, pero son usados para determinar los períodos
lluviosos y los secos. En este sentido, los meses de invierno o de lluvias son abril, mayo,
junio, septiembre y octubre; y los de verano (o secos) son enero, febrero, marzo y abril.

En cuanto a la población, ésta en su mayoría es mestiza, producto de la relación de los


muiscas que sobrevivieron al “descubrimiento” y los blancos europeos; esta mezcla no
sólo dio origen a una nueva etnia, sino a una nueva clase de trabajadores: el
campesinado. El mestizaje en esta zona fue alto y fundamental en la composición y
“desarrollo” de la población. Una vez exterminada la población aborigen en la zonas de
colonización, la población mestiza pasó a reemplazar la mano de obra extinguida. Es


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
decir, los mestizos eran un número tan importante en la población colonial que no fue
necesario reemplazar a los indígenas por esclavos negros, como sucedió en otras partes
del continente.

Las circunstancias anteriores explican porqué el número de población negra en el


departamento es tan reducida. En cuanto a la población indígena que sobrevivió, se
localiza en los límites con los Llanos, aunque es poco numerosa debido, como ya se
mencionó, al resultado de la crueldad y la sobreexplotación de que fue víctima por parte
de los colonizadores europeos. Cuando nos referimos a los pueblos indígenas estamos
hablando de aquellos que aún guardan sus costumbres tradicionales y su lengua. Esta
aclaración se hace, teniendo en cuenta que pueden ser muchos los sobrevivientes de los
muiscas pero éstos no conservan las tradiciones, sino que fueron víctimas del “proceso
de blanqueo”, es decir, perdieron sus costumbres; por ejemplo, ¿quién puede creer que
en Suba, en uno de los antiguos poblados cundinamarqueses que hoy conforman uno de
los barrios más poblados de la capital del país, exista un resguardo indígena?

En cuanto el número de habitantes, en la actualidad (datos de 1993) el departamento


cuenta con 1 286 329 habitantes distribuidos en 123 municipios. Entre los más poblados
podemos enumerar: su capital, Tunja, seguida de Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá.

5.1.2.4 Villa de Leiva

En esta ocasión, cuando se habla de Villa de Leiva, no queremos limitar el espacio en


nuestro recorrido a ese hermoso poblado ancestral de calles empedradas y habitantes
multiétnicos, sino a un espacio geográfico más amplio que incluye entre sus alrededores
sitios de interés como el fósil, el Infiernito y el Santuario Natural de Iguaque. Aunque si
hablamos desde una delimitación netamente geográfica y teniendo en cuenta las
características de la zona, podríamos estar hablando de un área mucho más amplia en
donde estarían incluidos los municipios de Villa de Leiva, Ráquira, Sáchica,
Sutamarchan y Tinjacá.5

Para nuestro recorrido, que saldrá de Bogotá a 2 600 m.s.n.m., hablaremos sólo de
algunas de las poblaciones por donde pasaremos, esto no quiere decir que sean más
importantes o mejores unos municipios que otros, sino que hay que recordar que en
algunos casos ya se ha remitido a ellas en sesiones anteriores.

Así, y saliendo de Bogotá, por la autopista del norte (recorrido que hicimos cuando
hablamos de Zipaquirá en capítulos anteriores) llegamos al Puente del Común, para
cruzar por: Chía, Cajicá, Zipaquirá, Sutatausa, Ubaté, Capellanía, Susa, Chiquinquirá;

5 MOLANO, Joaquín, Villa de Leiva, Ensayo de interpretación social de una catástrofe ecológica, Fondo FEN 1990.


&21&(3726%È6,&26
J. Ramos

Basílica de Chiquinquirá

esta última población es una de las más importantes de la región, en especial por su
carácter religioso, debido a que según la tradición allí se encontró una imagen de la
Virgen (pintada en un lienzo indígena), a la cual concurren muchos visitantes para
adorarla, lo que genera un gran turismo, del que vive la mayor parte de la población,
aunque además es un centro comercial, de acopio y de distribución de productos
agrícolas. También se distingue por la producción artesanal: tejidos de lana, objetos
tallados en tagua o marfil vegetal e instrumentos musicales (tiples).

Entre los sitios de importancia se destaca en primer lugar la Basílica de Nuestra Señora,
una gran obra de arquitectura cuya primera piedra se “bendijo” en 1588, aunque su
construcción concluyó sólo hasta 1821.

Continuando el recorrido nos encontramos luego con Tinjacá, un pequeño poblado que
durante los últimos años se ha venido convirtiendo en un lugar de descanso para las
gentes de ciudades como Tunja y sus alrededores. Luego nos encontramos con Ráquira,


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
A diario cientos de turistas visitan Ráquira, municipio que se destaca por
su arquitectura multicolor y por la variedad de artesanías que ofrece

el municipio multicolor, donde resaltan las casas pintadas de colores vistosos y las
fábricas antiquísimas de artesanías (alfarería), que existían mucho antes de la llegada
de los “conquistadores” europeos y hoy representa no sólo el máximo atractivo turístico,
sino que además es el centro de la economía de sus habitantes. Antes de seguir el camino
hacia Villa de Leiva nos desviamos momentáneamente unos 10 kilómetros para visitar el
monasterio agustino de La Candelaria, construido en 1604, sin duda uno de los más
antiguos conventos de América. En la actualidad funciona como museo de arte colonial.

A pocos kilómetros de allí nos encontramos a Sutamarchán, el paraíso de la longaniza;


una pequeña población de agricultores, reconocida especialmente por su cocina criolla.
Continuando con nuestro recorrido entramos a una de las partes del “desierto de La
Candelaria”, una zona seca afectada por la erosión eólica, la escasez de lluvia y la
sobreexplotación del suelo en la época colonial. Estos fenómenos climáticos son los que
en sesiones iniciales denominábamos como microclimas. Si hiciéramos un pequeño
resumen de nuestro recorrido e incluyéramos en él la vegetación de Iguaque y de
Sáchica, tendríamos un inventario incalculable de especies y paisajes en un recorrido de
apenas dos horas y media.

Luego de este apasionante recorrido llegamos a la Villa de Nuestra Señora Santa María
de Leiva, como inicialmente fue llamada por los españoles la villa fundada en tierras del
valle indígena de Saquencipá en 1572. Como veremos, la riqueza histórica y geográfica
de Villa de Leiva (Leyva como la llamaban los españoles) es variada y fundamental en el
estudio de las ciencias sociales.


&21&(3726%È6,&26
Sus calles empedradas y casas coloniales hablan por sí solas
Foto: J. Ramos

Si iniciáramos el recorrido en un orden cronológico, nuestro análisis no comenzaría en la


época colonial, ni durante la Conquista, tampoco en la esplendorosa época indígena,
sino que tendríamos que retroceder millones de años, cuando estas hermosas tierras no
estaban habitadas aún por mamíferos y ni siquiera por verdes árboles, sino que eran aún
inundadas por el mar..., quién puede creer hoy que a 1 000 kilómetros de las costas

Vista interior del Museo Paleontológico


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
(Atlántica y Pacífica), que este extenso valle cubierto de miles de gamas de colores, de
gran variedad de productos agrícolas y a más de 12 horas del océano, fue un inmenso
mar interior. De ello dan fe no sólo la innumerable cantidad de fósiles (como las
amonitas) coleccionados en el Museo Paleontológico (único en el país), sino aquellos
que se encuentran diseminados por todo el suelo de la región, pero en especial, uno de
los primeros grandes “monstruos” marinos encontrados a menos de 10 minutos del hoy
casco urbano, estamos hablando del reptil más antiguo encontrado en estado fósil en
Suramérica, un animal de más de 20 millones de años.

De la época indígena se podría hablar de la influencia del Zaque en la zona, de las verdes
y fértiles tierras de las que se enamoraron los usurpadores españoles y del arte indígena,
representado en la alfarería, y el arte rupestre plasmado en algunas rocas de la zona; los
detalles más profundos y fundamentales se han venido desvaneciendo al mismo ritmo
con que la tierra ha ido perdiendo fecundidad hasta convertirse en desierto debido al
proceso que con la conquista se ha llamado “progreso” o “civilización”.

Durante la época de la Colonia la región fue fundamental para la economía del reino como
zona de producción agrícola, especialmente en el cultivo de trigo y otros cereales, y luego
pasó a ser conocida como el primer lugar en donde existió una “fábrica de aguardiente”,
el mismo con que endeudaban y embrutecían a los indígenas, mientras los recién
llegados se enriquecían cada vez más.

Villa de Leiva fue, como lo hemos señalado, una zona importante en la política de dominio
y economía colonial, así lo muestran la gran cantidad de templos doctrineros que había
en la zona, los mismos que hoy son joyas arquitectónicas, como el monasterio de las
carmelitas, la iglesia y el convento del Santo Ecce-Homo.


&21&(3726%È6,&26
Durante la época de la Independencia Villa de Leiva también gozó de gran importancia,
no sólo por que allí tuvieron morada (hoy las casas son museos) don Antonio Nariño y don
Antonio Ricaurte, sino porque allí se erigieron durante la época de la reconquista los
primeros patíbulos para castigar a los partidarios de la Independencia. Hoy, cuando el
“progreso” y la sobreexplotación de la tierra, en especial durante la época de la Colonia,
han convertido la antes fértil villa en campos áridos, sus habitantes han tenido que buscar
en el turismo una nueva forma de economía. Así, aprovechando la arquitectura colonial,
los moradores de hoy (campesinos, artesanos, tenderos, comerciantes, etc.) han
aprovechado la riqueza histórica y paleontológica como forma de sobrevivencia.

5.1.2.5 El Santuario de Iguaque

En esta sesión dedicaremos el tiempo al estudio de uno de los lugares más apasionantes
y hermosos de Villa de Leiva, el Santuario de Flora y Fauna de Iguaque, una verdadera
reserva natural que hace contraste con la deforestación presente en la zona. Este parque

3$548(1$785$/ '(,*8$48(


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Foto Mdma

natural nos permite a través de una corta caminata (aproximadamente de dos horas)
pasar del piso térmico frío al de páramo, apreciando los cambios en el ambiente y en la
flora y la fauna.

Se encuentra localizado en jurisdicción de los municipios de Villa de Leiva, Arcabuco y


San Pedro de Iguaque, con una superficie de 6 750 hectáreas y una altura que oscila
entre los 2 800 y los 3 600 m.s.n.m. Para llegar al santuario se debe tomar la vía que
conduce de Villa de Leiva a Arcabuco en una distancia de 15 kilómetros.

FAUNA

Este santuario posee en su área boscosa especies como el venado de páramo, blanco y
soche; ardillas y conejos de monte, tinajos, tigrillos, zorro perruno, micos nocturnos y
comadrejas.

La avifauna es diversa y son frecuentes las pavas, guacharacas, palomas, alondras,


chirlobirlos, yátaros, carpinteros, azulejos, tominejos, etc.


&21&(3726%È6,&26
FLORA

Se reconocen cuatro biomas:

• Pastizales y frutisetos, incluyendo árboles de ayuelo, gaque, mortiños y esme-


raldas.

• Bosques húmedos de piso térmico frío, destacándose consociaciones de roble y un


tipo de bosque heterogéneo con encenillos, gaques, arrayanes, cedrillos y pino
colombiano.

• Subpáramo con árboles de tobo.

• Páramo con frailejones y pajonales.

HIDROGRAFÍA

Entre las abundantes corrientes de agua que nacen en la parte montañosa del santuario
sobresalen los ríos Iguaque, Cane y afluentes secundarios como son las quebradas
Campo Hermoso, Casadero, Ojo de Agua, Chaina, Carrizal, Empedrada,

Entrada Santuario de fauna y flora Iguaque


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Los Francos y La Capilla; del río Arcabuco son tributarias las quebradas Misiones y
Laguna. Entre las siete lagunas se destacan principalmente las de Iguaque, Empedrada,
Carrizal, Ojo de Aguja y La Negra.

CLIMA

La temperatura mínima promedio es de 12°C. La humedad relativa es de 68% y una


precipitación anual que alcanza los 1 659 m.m, presentándose las máximas en los
meses de abril, octubre y noviembre” 6

La Laguna de Iguaque queda a unos cuatro kilómetros del campamento del santuario, a
una altura aproximada de 3 600 m.s.n.m. Por consiguiente, la vegetación es muy diferente
a la del resto del santuario, pues allí abundan los frailejones y la vegetación baja de
páramo. La laguna nos remite a las creencias muiscas del “origen”, pues la leyenda
cuenta que Bachué salió de la laguna con una pequeña criatura, a la que cuando creció
fertilizó, dando origen a la vida de los hombres y mujeres. Cuando vieron que su
descendencia era numerosa descendieron nuevamente a las aguas en forma de
serpientes. Por lo cual, se recomienda a los visitantes guardar silencio en la zona para no
perturbar el sueño de los dioses y respetar así el espíritu de nuestros antepasados.

6 Ministerio del Medio Ambiente, División de Parques Naturales


&21&(3726%È6,&26
Laguna de Iguaque

5.1.2.6 Parque Arqueológico de Moniquirá7

A seis kilómetros al occidente de Villa de Leiva, en la fracción de Moniquirá en una amplia


explanada árida y seca, yacen las ruinas de un conjunto de monumentos líticos que
fueron descubiertos e identificados por el doctor Eliécer Silva Celis.

En el curso de los milenios I y II a.C. los mencionados monumentos ya habían conformado


obras muy importantes, como templos de planta circular, tumbas de tipo dolménico,
centros o estaciones astronómico-meteorológicos, todo lo cual fue destruido por guerras
civiles o revoluciones internas. Y aunque los constructores muiscas reconstruyeron
varias veces sus obras, especialmente las de carácter astronómico-meteorológico, éstas
fueron de nuevo destruidas y cayeron en el olvido varios siglos antes de la Conquista.

Las columnas, dispuestas en sucesión regular, permitían el paso de la luz y la formación y


movimiento de sombras, sobre la dirección temporal del Sol, daban a conocer a los

7 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja, Eliécer Silva Celis


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
muiscas el comienzo de las épocas de verano e invierno. La sombra más corta
corresponde al mediodía del primer día de verano y la más larga al mediodía del primer
día de invierno

El arribo del sol al cenit a esta latitud (50°31’15”) se cumplía y cumple dos veces
anualmente. Este emplazamiento ocupa un terreno rectangular de 38 m de largo por 12
de ancho orientado sobre los puntos cardinales este, oeste.

La construcción de estos monumentos se concibió y realizó dejándola abierta al


espacio celeste para la observación de los astros y principalmente del Sol. Las
columnas verticalmente dispuestas, de 1.80 m de altura por 35 a 40 cm de ancho, en
promedio, aparecen niveladas por su extremo superior el que, casi sin excepción,
presenta diversas roturas.

En la construcción de las alineaciones debieron tomarse en cuenta puntos naturales fijos


como la Laguna de Iguaque, señales y marcas en el horizonte como la aparición de las
pléyades. El número de las columnas, 55 a 56, de cada una de las alineaciones, responde
seguramente a un valor calendario relacionado con el ciclo de algunos eventos y
fenómenos astronómicos, como los eclipses, por ejemplo.

Las sombras, regularmente espaciadas como las columnas que las originan, con su
juego de movimientos de crecimiento, degradación y dirección, según la posición del Sol,


&21&(3726%È6,&26
a la vez que conmovían profundamente el religioso espíritu muisca, servían a los
sacerdotes astrónomos chibchas para predecir la ocurrencia de eventos y fenómenos
astronómicos, como la culminación del sol en el cenit, los solsticios, los equinoccios, los
eclipses, etc.

El espacio que media entre las dos alineaciones columnares constituyó un centro de
observación, análisis y estudio de carácter astronómico y meteorológico por parte de los
sabios sacerdotes astrónomos muiscas quienes, además, presidían las prácticas, ritos y
cultos en honor al Sol, en las cuales multitudes nativas estaban presentes. Por medio de
la observación y la deducción los astrónomos muiscas buscaban la relación entre la
posición de las columnas y la de las estrellas o planetas.

Los nativos pensaban que la desaparición instantánea de la sombra del Sol en estas
columnas era señal de que el astro luminoso se antropomorfizaba y por medio de ellas
descendía a la tierra para fecundarla. Tan extraordinario matrimonio cósmico se
cumplía regularmente en marzo y septiembre y era objeto de grandes festivales
religiosos y mágicos que con gran pompa litúrgica dirigían los sabios sacerdotes astrónomos
chibchas.

Antigüedad de las ruinas arqueológicas

Los estudios que se han venido realizando de las ruinas que, en últimas, quedaron de los
monumentos de piedra precolombinos, han permitido establecer que se trata de obras
monumentales muy antiguas, que proyectan muy lejos, en el pasado, la historia cultural
de los chibchas o muiscas.

Uno de los análisis radiocarbónicos (LAN 148 ± 2 880 + 95 B. F.) señala que la mayor parte
de las obras megalíticas talladas del “Infiernito” fueron labradas en el curso del milenio
inmediatamente anterior a la venida de Cristo.

El falo: símbolo de
la fecundidad


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
La sacralidad de la sexualidad humana y la preocupación por la fecundidad de los
campos aparecen reveladas en estos colosales monolitos tallados, cargados de
trascendentes fuerzas y valores espirituales y mágicos por virtud de los cuales tales
formas labradas, al ser erigidas y consagradas, dejan de ser simples cosas naturales
para convertirse en hierofanías, es decir, en manifestaciones simbólicas de lo sagrado.

Fecundidad del Sol

El Sol y la Luna, el fuego y la luz, a los ojos de varios pueblos nativos, aparecen provistos
de poderes sobrenaturales especiales. El Sol, por ejemplo, está dotado de un poder
fecundante tan poderoso que una virgen expuesta desnuda a los rayos solares aparece
preñada. Hermoso ejemplo de esto es el caso del legendario cacique de Hunzahua,
Goranchacha, hijo del Sol y de una princesa hija del cacique de Guachetá. El culto a la
fecundidad estuvo simbolizado por gigantescas formas fálicas de piedra tallada, erigidas
aquí y allá en los secos y estériles campos de Villa de Leiva.

5.1.2.7 Parque Nacional de El Cocuy y Pisba8

Los escarpados picos de la Sierra Nevada del Cocuy o Güicán conforman las mayores
alturas de la Cordillera Oriental de los Andes. El paisaje ante aquellos colosos blancos es
indescriptible. Esta sierra es además una inmensa reserva de agua que consta de 18
picos nevados y 14 nevados temporales según la época del año.

Parque Natural
Nacional de El Cocuy,
Colparques.org.

8 Tomado de Colparques


&21&(3726%È6,&26
5tR$UDXFD

$5$8&$

LWD
5tR6HUY
R %yFROD
HE
XQ
RW
5t

&DSLWDQHMR 5LWDFXED

GR *LFiQ
6$17$1'(5 H YD
5t R1
(O&RFX\ 6LHUUDQXGRV
2Q]DJD
6RDWi GHO&RFX\

6XVD 6XVDFyQ
6DQ/RSH
&KLWD
H
VDQDU
6DWLYDVXU
&D
5tR
%HOpQ
KD
RF

&$6$1$5( 5tR$ULSRUR
P

3DQGH 3iUDPR
LFD

5tR

0HQRVGHP
&K

$]~FDU GH3LVED
3LV

  P
5tR

ED

P  P
P  P
%2<$&È 3LVED 0iVGH

LOCALIZACION. Entre los municipios de Chita, El Espino, Cubará, Chiscas, El Cocuy y


Güicán, en el departamento de Boyacá; La Salina y Sácama en el departamento de
Casanare y San Lope y Tame en el departamento de Arauca.

POBLACIONES MAS CERCANAS. Güicán, El Cocuy, Ritacuba, Cabañas Kanwara, La


Capilla y La Esperanza.

VIAS DE ACCESO. Desde Bogotá se toma la carretera que pasa por Susacón, Soatá,
Tipacoque, Capitanejo, El Espino y Panqueba, para llegar finalmente a El Cocuy y
Güicán, después de unas 10 horas de recorrido. Desde Soatá se puede seguir la vía que
pasa por Boavita, La Uvita, Guacamayas, San Mateo, Panqueba, El Cocuy y Güicán. A
los páramos y nevados del parque se puede entrar desde Güicán por el Ritacuba y
desde El Cocuy por Lagunillas. Las vías no tienen pavimento, por lo que se sugiere
utilizar un vehículo apropiado. Para llegar a la altura de las lagunas y los glaciares se
requiere caminar algunas horas. Para escalar los nevados pueden escogerse rutas con
diferentes grados de dificultad, desde ascensiones relativamente fáciles hasta complejas
rutas de paredes de rocas y hielo, que exigen experiencia, prudencia y equipo apropiado.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
1HYDGR
&+,6&$6 GHO&RFX\
PWV

(/ (63,12
*XDFDPD\DV *h,&È1
/DJXQD
7,3$&248( 3$148(%$ *UDQGH
6$10$7(2
(/ &2&8<
%2$9,7$
5tR&KLFDPRFKD

62$7È /$ 89,7$

686$&Ï1
&+,7$

-(5,&Ï

AREA. 306 000 hectáreas.

TEMPERATURA. Varía entre 23,6°C en la zona oriental y -3°C. Sobre los 4 800 m la
temperatura media es de O°C.
MESES SECOS. Entre enero y marzo

MESES LLUVIOSOS. Entre mayo y junio

PRECIPITACION PROMEDIO. 3 500 mm a 500 metros de altura; un máximo de 4 800 mm


hacia los 1 000 m, de allí disminuye hasta 1 500 mm anuales a los 4 000 m s.n.m.

Parque Nacional de Pisba

El Parque Natural de Pisba comprende un sistema de escarpadas montañas de la


Cordillera Oriental. La vertiente oriental es muy húmeda, ya que sobre este lado se
localizan las selvas húmedas del piedemonte llanero que se incrustan en la Orinoquia. La
vertiente del lado occidental es muy seca y limita con el río Chicamocha.

LOCALIZACION. En los municipios de Mongua, Socha, Tasco, Jericó, Pisba y Socotá, en


el departamento de Boyacá.

POBLACIONES MAS CERCANAS. Sogamoso, Corrales, Yopal, Pisba, Socha, Los


Pinos

AREA. 45 000 hectáreas.


&21&(3726%È6,&26
TEMPERATURA. Entre 15°C y 16°C sobre los 2 000 metros y los 5°C en las cimas.

MESES SECOS. Entre diciembre y marzo


MESES LLUVIOSOS. Entre abril y julio.

PRECIPITACION PROMEDIO. Presumiblemente es más húmeda la vertiente oriental. El


estimado a 1 500 m s.n.m. podría ser de unos 3 500 mm. La vertiente occidental es más
seca; sus promedios ascienden a 1 300 mm anuales alrededor de los 2 000 m s.n.m. y a
1.600 mm en los picos más elevados


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
VIAS DE ACCESO. Tomando como punto de partida la ciudad de Tunja se sigue la ruta:
Paipa, Duitama, Paz del Río, Socha. A partir de allí, por la vía que conduce a Tame, se
viaja hasta las veredas Los Pinos o el Cardón, o directamente hasta la laguna Colorada. A
partir de estos puntos se toman los caminos de herradura que atraviesan el Páramo de
Pisba. Desde Yopal hay un carreteable que conduce a la población de Pisba. A partir de
allí pueden tomarse los caminos que se integran por el páramo.

5.2 TOLIMA

5.2.1 Breve reseña histórica y ubicación geográfica

El territorio del Tolima estuvo habitado durante la época prehispánica por etnias de la
familia caribe como los pijaos y los panches, quienes ocupaban el Valle del Magdalena y
las vertientes internas de las cordilleras Central y Oriental, de igual forma, los indígenas
coyaimas y natagaimas tuvieron fuertes asentamientos en la región.

Del nombre del departamento hay dos historias: una cuenta que lo heredó de la princesa
indígena Yurima, la cual fue asesinada y martirizada por los conquistadores españoles.
La otra historia cuenta que el nombre se deriva del legendario nevado, donde se creía que
habitaba la diosa Dulima o Tulima, y al cual los pijaos le llamaban “País del Hielo”.

Los indígenas de esta región fueron grandes agricultores, tarea en la cual practicaron
muchas técnicas, en especial para los cultivos de maíz, fríjol y algodón. También fueron


&21&(3726%È6,&26
&219(1&,21(6
&DSLWDOGHGHSDUWDPHQWR
&DEHFHUDPXQLFLSDO
&DUUHWHUDSDYLPHQWDGD
&DUUHWHUDVLQSDYLPHQWDU
)HUURFDUULO
/tPLWHGHSDUWDPHQWDO

comerciantes, pues intercambiaban sus productos con los chibchas de las regiones
altas. La orfebrería fue otra de sus actividades, ya que supieron aprovechar los
numerosos yacimientos auríferos ubicados en los ríos Saldaña, Coello e Irco; hay que
recordar que el oro no tenía valor comercial o económico sino un valor ceremonial . La
cerámica fue otra importante actividad de los indígenas, en especial de los panches,
quienes alcanzaron un verdadero desarrollo en este arte.

Hacia mediados del siglo XVI (1550) hicieron su aparición los conquistadores europeos,
quienes después de feroces y crudas batallas sometieron a la población, la cual fue
diezmada en unos pocos años. Luego de derrotados, los indígenas fueron obligados a
trabajar para los codiciosos conquistadores quienes, sedientos de oro, usaron a los


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
indígenas como esclavos, primero para extraer el precioso metal, y luego en la
agricultura. Para ésta, instauraron instituciones como la encomienda y el resguardo (en
su orden) con el único fin de aprovecharse de la mano de obra indígena y además
ponerlos a tributar.
Durante este período fueron fundadas poblaciones como Ibagué (1550), Mariquita
(1551) y Honda (1560); estas fundaciones se hicieron con el fin de concentrar la mano de
obra indígena y explotarla con mayores resultados. A su vez, Honda se erigió como uno
de los principales puertos de la época, aprovechando el río Magdalena, el cual no sólo fue
la vía de comunicación por la que penetraron gran cantidad de expediciones
conquistadoras y colonizadoras, sino que además se convirtió en el principal “corredor”
comercial de la Colonia.

Durante el siglo XIX la región tuvo una nueva colonización, pero esta vez los recién
llegados no buscaban saquear tesoros que les permitieran enriquecimiento rápido ni
mano de obra de la cual aprovecharse.Tampoco trajeron arcabuces, ni cañones, ni perros
adiestrados para comer indios: en esta ocasión se buscaban climas acogedores y buenas
tierras que facilitaran el trabajo de familias numerosas que buscaban un lugar propio en
donde vivir y en el cual trabajar; nos estamos refiriendo a la colonización antioqueña, que
si bien no escapó a la usurpación de las tierras indígenas, al desplazamiento de los mismos
y a la tala indiscriminada de bosques (y con el debilitamiento de la “pacha mama” , fue
menos violenta que la anterior. De este proceso colonizador surgieron poblaciones como
Fresno, Líbano, Herveo, Casabianca y Murillo; todas ellas después de 1850, y ubicadas
en la Cordillera Central, en las vertientes montañosas de clima templado.

El último proceso colonizador se dio durante el siglo XX, en la zonas frías de las cordilleras
Central y Oriental. Esta vez los colonos fueron mestizos de la región cundiboyacense,
quienes no sólo buscaban una buena tierra donde arar y sembrar, sino un lugar donde
escapar a la infinidad de disputas de fines del siglo XIX y varios períodos del XX.

UBICACIÓN

Tolima está localizado en la Región Andina, entre los 02°52’59’’ y los 05°19’50’’ de latitud
norte y los 74°24’18’’ y 76°06’23’’ de longitud oeste. Su ubicación geográfica lo convierte
en el ombligo del país, pues está situado en el centro del mismo; Mariquita, más
exactamente, es la población que ocupa este lugar. Sus vecinos más inmediatos son los
departamentos de: Caldas, por el norte; Huila y Cauca, con los que limita por el sur;
Cundinamarca, con el que limita por el oriente (este); Quindío, Risaralda y Valle del
Cauca, con los que limita por el occidente (oeste).


&21&(3726%È6,&26
EXTENSIÓN. El departamento del Tolima cuenta con una extensión total de 23 582 km2,
que comprenden 46 municipios.

5.2.2 Hidrografía y suelos

HIDROGRAFÍA

El departamento del Tolima es cruzado de norte a sur por el río Magdalena, el cual no sólo
es una importante arteria fluvial sino un eje fundamental para la economía del
departamento; al respecto no podemos olvidar que el río Magdalena ha sido una de las
principales fuentes económicas de la región tanto a nivel de transporte como de pesca,
además de fertilizar las extensas zonas de ribera. El río Magdalena fue el que le dio la
importancia histórica a poblaciones como Honda, Mariquita y Ambalema, que fueron no
sólo puertos fundamentales (Honda), sino zonas de gran producción agrícola.

//89,$ 0(',$ $18$/


PP
 

 

 

 

 


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Encontramos otros ríos de importancia, como el Combeima, a cuyas orillas se desarrolló
la capital del departamento: Ibagué; también se encuentran ríos como el Lagunilla,
Alvarado, Gualí, Totaré y Coello, en la parte norte; el río Saldaña, que tiene la cuenca más
importante con 9 800 kilómetros cuadrados, siguen el Cunday, al sur, y el Sumapaz al
oriente.

Al suroriente del departamento nos encontramos con el embalse de Río Prado, una
monumental obra de infraestructura diseñada para la producción de energía eléctrica
para la región, convertido además en fundamental sitio para el desarrollo turístico de la
región.

CLIMA
Al igual que el departamento de Boyacá, el Tolima goza de todos los pisos térmicos,
desde el cálido en la ciudad de Honda a 225 m.s.n.m., hasta las nieves perpetuas en el
Nevado del Tolima a más de 5 000 m de altura; pasando por las tierras templadas (piso
térmico templado) de Fresno, 1 478 m de altura, o del frío de Santa Isabel, Murillo, Herveo
y otras cuantas poblaciones, a más de 2 000 m.s.n.m.

El régimen de lluvias también es variado, identificándose varias áreas climáticas: una


semihúmeda con precipitaciones superiores a los 2 000 mm anuales, localizada en la
parte alta de las cordilleras Central y Oriental.

Otra zona, clasificada como ligeramente húmeda con precipitaciones que oscilan entre
los 1 500 mm y los 2 000 mm, la podemos ubicar en una gran franja que corre de este a
suroeste y en la parte que se extiende longitudinalmente sobre ambos piedemontes. El
último sector, clasificado como subhúmedo con precipitaciones anuales entre 1 000 y
1.500 mm, se ubica sobre el valle del río Magdalena.

SUELOS
“La fisiografía del departamento la conforman cuatro grandes unidades que lo atraviesan
longitudinalmente: la primera es la franja occidental, gran parte de la cual incluye el
batolito de Ibagué y que en general se compone de bloques metamórficos. Esta unidad
se halla fuertemente fracturada en un sistema de fallas que lo cruzan longitudinal y
transversalmente, destacándose la falla de Ibagué.

La segunda es el piedemonte de la Cordillera Central, conformado por extensos


depósitos cuyo origen está asociado con eventos volcánicos sobre los cuales se ubica
gran parte de la población y se desarrollan las principales actividades productivas del
departamento (gracias a la fertilidad de los suelos).

La tercera la constituye el valle del río Magdalena y está compuesta por material
sedimentario y cuaternario. La cuarta es el piedemonte occidental de la Cordillera


&21&(3726%È6,&26
Oriental, conformado por depósitos cuaternarios asociados en su mayoría con
procesos glaciares”.

5.2.3 Economía

Las cuatro regiones fisiográficas también nos sirven como punto de referencia para
hablar de la economía en el departamento del Tolima, aunque en este sentido hemos
identificado cuatro regiones:

Región Occidental. Constituida por tierras de la Cordillera Central, es totalmente


montañosa (hacia el norte se encuentra el Parque de los Nevados) con climas fríos y
paramunos; es una de las zonas más desabitadas del departamento y por ende su
actividad económica es escasa.

Región Central. Su terreno es quebrado, con climas suaves (templado). Es una de las
zonas de importante producción agropecuaria pues, de una parte, allí se encuentran la
zona de cafetera del Tolima y grandes hatos de ganado vacuno, entre los que están los de
Ibagué, Cajamarca. Roncesvalles y Líbano; este último sobresale también por ser el
mayor productor de ganado porcino en el departamento. En esta región también hacen
presencia cultivos de caña, plátano, yuca, maíz y frutales.

Región Meridional. Su terreno es predominantemente plano y de piso térmico cálido


(con excepción de algunas zonas quebradas), comprende el valle del río Saldaña y la
parte sur del valle del Magdalena, en las vertientes se cultiva café, yuca y maíz, y en las
llanuras arroz y algodón; este último en menor escala, pues al igual que en la Costa
Atlántica los procesos de apertura económica hicieron inviable su cultivo.

Región del valle del río Magdalena. Sin lugar a dudas es la zona de mayor producción
agrícola y pecuaria de la zona, allí se han mezclado la riqueza de los suelos, la capacidad
económica de los propietarios y modernas técnicas de producción que han permitido que
el Tolima sea uno de los principales productores de arroz, sorgo y algodón del país,
gracias a lo cual se han instalado molinos y trilladoras en municipios como el Espinal,
Saldaña y Honda.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
5.2.4 El Cañon del Combeima y el Nevado del Tolima

CAÑÓN DEL COMBEIMA

Ubicado hacia el suroccidente de la capital del departamento (Ibagué), es un hermoso


recorrido en donde se conjugan la belleza del paisaje natural y los pintorescos caseríos.
El Combeima es uno de los ríos importantes de la región, nacido a más de 4 000 m.s.n.m,
que es, además de un espectáculo natural, el lugar que mantiene con vida a más de
500 000 personas (de allí se surten los acueductos de Ibagué y otros municipios y
caseríos).

El recorrido entre poblaciones puede durar unos 30 minutos desde Ibagué, para
comenzar un ascenso a pie de unos 45 minutos aproximadamente, por entre hermosos
senderos cubiertos con la brisa que corre por el cañón. Durante el trayecto se hace
necesario cruzar por los caseríos de Chapetón, donde se encuentra una pequeña pero
importante zona industrial; Berlín, Tres Esquinas, Llanitos, Pastales, Villa Restrepo y
Juntas. En este último podemos visitar uno de los museos más curiosos de la región
organizado por un particular: el museo de los cachivaches que recoge la historia de una
familia de la región.

Este trayecto es un soñado paisaje donde se conjuga la belleza de la naturaleza con la


literatura, la agricultura, la historia, los proyectos económicos alternativos, el turismo y la
religión; todo ello junto en un recorrido de menos de 30 kilómetros, donde se alterna
también la modernidad (los vehículos), con la mula y una de las actividades que nació con
la humanidad... la caminata.

A lo largo del cañón del río Combeima


se manifiesta la naturaleza en plena
majestuosidad


&21&(3726%È6,&26
El duro ascenso se torna llevadero con el espectáculo que ofrece la naturaleza
(Foto: Luke Martín)

Todo ello obedece a que en la ruta nos encontramos con la zona industrial de Chapetón,
la casa donde vivió el poeta Jorge Isaacs, las ruinas de una antigua mina de extracción de
oro (El Gallo), el vivero de café, la piscifactoría, el hermoso cauce de la quebrada “La
Cascada”, la plaza campesina de Portales, las minas de mármol y la explotación de lajas
que sirven para la construcción. No podemos olvidar que a menos de un kilómetro, luego
de Villa Restrepo, se encuentra el mirador de Los Sauces, que posee una doble vista,
donde se puede apreciar por uno de sus costados la hermosura del cañón y por el otro la
imponencia del nevado.

Una vez terminado el pavimento en el corregimiento de Las Juntas, se continúa por un


angosto camino (trayecto que se puede hacer en carro o a pie) que se adentra por el
cañón y nos lleva hasta la Fina el Silencio, último lugar donde se escuchará el bullicio de
los vehículos; desde allí se toma el camino que conduce al “Rancho”, un acogedor lugar
donde se combinan las temperaturas de tierra fría con el calor de las termales. A unos 50
metros el rugido del agua nos sorprende con una imponente caída de agua helada de
aproximadamente 30 metros de alto. Resulta imposible de describir el espectáculo que te
rodea mientras estás dentro de la tibieza de las termales... verdes montañas de todos los
tonos coronadas de niebla, gritando con el rugido del agua al caer y al fondo... el sendero
que conduce al Parque de los Nevados.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
La visión del nevado ha cautivado a todos sus visitantes. Foto de Luke Martín

EL NEVADO DEL TOLIMA

Estando en El Rancho, se sigue el sendero que te lleva por un camino muy empinado y
luego de cuatro horas de una fatigante jornada llegas hasta “La Cueva”, poco antes de
entrar en el páramo, donde se puede aprovechar la formación rocosa para escapar del
viento y armar la carpa.

Luego y a tan sólo unas pocas horas de caminata, tienes frente a ti otro de los
espectáculos fantásticos de la naturaleza... la nieve..., pero aún no has visto todo, se hace
necesaria otra jornada para ascender hasta el cráter y presenciar otra maravilla
inexplicable... tienes frente a ti la vista de los demás nevados...

Cuando se habla de geografía es interesante internarnos en el estudio de la geología y la


formación de nuestro sistema montañoso, otras veces estudiamos la hidrografía y su
importancia en la vida del hombre; luego el clima, cómo nos afecta, las diferencias entre
clima y pisos térmicos, la relación entre los factores y los elementos del clima, y así para
luego pasar a la geografía económica, demográfica, humana... todo esto vital e
importante en el desarrollo del conocimiento y la ciencia, pero todo ello no te servirá de
nada sino lo vives, sino lo experimentas, sino te adentras en los paisajes de tu país, en la
imponencia de sus montañas, en la tranquilidad de sus llanuras, en la fertilidad de sus
valles... la geografía es mucho más que una ciencia... es un disfrute de la vida...


&21&(3726%È6,&26
5.3 HUILA


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
5.3.1 Ubicación geográfica y relieve

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El departamento del Huila está ubicado en la Región Andina, entre los 1°33’08’’ y
3°47’32’’ de latitud norte y los 76° 36’46’’ y 74° 28’33’’ de longitud oeste. El departamento
se extiende dentro de las cordilleras Central y Oriental, en dirección suroeste y noroeste,
tiene una forma alargada y cuenta con los siguientes límites:

Por el norte con el Tolima y Cundinamarca, por el sur con Cauca, por el oriente con
Meta y Caquetá y por el occidente con Cauca y Tolima. Está dividido en 37 municipios, 4
corregimientos, 120 inspecciones de policía. Su capital es Neiva.

RELIEVE

El relieve del territorio pertenece al sistema andino, distinguiéndose a nivel macro cuatro
unidades morfológicas: Macizo Colombiano, Cordillera Central, Cordillera Oriental y el
valle del río Magdalena.

El nevado del Huila hace parte del grupo de montañas nevadas de Colombia


&21&(3726%È6,&26
El Macizo Colombiano. Es el lugar donde se origina la Cordillera Oriental y nacen ríos
muy importantes como el Magdalena, Cauca, Caquetá y Patía. Las principales alturas
que podemos encontrar allí son: el volcán de Sotará (4 580 m.s.n.m), los páramos de
Cutanga (3 600 m.s.n.m), La Soledad, Las Papas (2 960 m.s.n.m) y los picos de la
Fragua.

Cordillera Central. El departamento del Huila abarca el flanco oriental de esta cordillera,
en la cual se encuentran picos de gran altura como: el volcán nevado del Huila, es una de
las máximas elevaciones del sistema andino colombiano, que presenta alturas hasta de
5.469 m.s.n.m; el cerro de los Coconucos con 4 646 m.s.n.m y la cuchilla de Las Minas y
el filo Diostedé.

Cordillera Oriental. El departamento comprende el flanco occidental de esta cordillera;


las principales alturas que se pueden ubicar son la serranía de La Ceja, Las Cuchillas de
San Isidro, La Ensillada y Gigante; en esta zona sobresalen dos formaciones impor-
tantes: en el sur el valle del río Suaza y en el norte parte del páramo de Sumapaz.

Valle del río Magdalena. Enmarcado por las cordilleras Central y Oriental, que se
bifurcan en el Macizo Colombiano, donde tiene origen el río Magdalena, el cual corre por
el centro del valle. Comprende las tierras bajas, onduladas y planas que bordean el río
con alturas inferiores a 800 m sobre el nivel del mar. El valle en la parte sur es húmedo y
presenta áreas boscosas; a medida que se amplía en el centro y norte es seco y árido y
muy erosionado.

5.3.2 Hidrografía, clima y población

HIDROGRAFÍA

El río Magdalena es el eje del sistema hidrográfico del Huila, nace de la laguna de La
Magdalena, ubicada en el Páramo de las Papas, en el Macizo Colombiano, a 3 685
m.s.n.m. De gran importancia para el país el Magdalena, del que ya hemos hablado
anteriormente baña 650 municipios y recorre 1 538 kilómetros; además, en el depar-
tamento se destacan los ríos Aipe, Baché, Bordones, Cabrera, Fortalecillas, Guarapas,
Íquira, La Plata, Negro de Narváez, Páez, San Francisco, Suaza y Yaguará; no hay que
olvidar que en el Macizo Colombiano se encuentran varias lagunas, que al igual que La
Magdalena dan nacimiento a varios ríos.

Además de ser un fundamental recurso hídrico el río Magdalena se convierte en la zona


en un hermoso espectáculo natural, pues en una de las zonas cercanas a su nacimiento
conocida como el “Estrecho”, a pocos minutos de San Agustín, se aprecia la fuerza e
imponencia del agua al correr y es sorprendente ver cómo esta arteria fluvial en este lugar


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
tiene un ancho (al que ya nos habíamos referido al inicio de este curso) de poco más de un
metro, comparado por las enormes distancias que cobra en la parte norte del país, como
por ejemplo en Barrancabermeja.

CLIMA

El Huila se localiza en la zona de latitudes bajas; por tanto se caracteriza por tener igual
duración de días y noches con temperaturas constantes que varían por la altitud de los
conjuntos montañosos, además cuenta con dos regímenes climáticos: el de lluvias (de
abril a mayo y de octubre a diciembre, el otro período es el de sequía, que se lleva a cabo
durante el resto de los meses.

Por sus características topográficas posee gran variedad de climas, que van desde el
páramo, en la zona montañosa del nevado del Huila y la Sierra Nevada de los Coconucos,
donde la temperatura está por debajo de los 0°C, hasta los valles de Neiva, Aipe y
Villavieja con temperatura promedio de 28°C; pasando por los climas fríos en los
municipios de Isnos y San Agustín, cuya temperatura oscila entre los 18° y 19°C. Los
períodos de lluvia son en los meses de abril, mayo y de octubre a diciembre; el resto del
año se considera como época seca, aun cuando se presentan lluvias esporádicas. Sus
tierras se distribuyen en los pisos térmicos cálido (5 537 km2), templado (7 731 km2), frío
(5.307 km2) y el piso bioclimático páramo (1 356 km2).

La aridez del desierto de La Tatacoa da la sensación de estar en otro continente


&21&(3726%È6,&26
Esta variedad de clima facilita la diversidad de producción agrícola, convirtiéndose ésta
en la mayor actividad económica del departamento (como lo veremos zonificado más
adelante); los cultivos de arroz constituyen el 42% de la producción agrícola total. Otros
cultivos de importancia son el café, el sorgo, el plátano, el cacao, la caña de azúcar, la
yuca, el algodón, el fríjol, el maíz, la soya y los frutales. La actividad ganadera también
participa activamente en la economía huilense, especialmente el ganado cebú y porcino.
No podríamos pasar por alto un fenómeno climático muy especial de la región: el desierto
de La Tatacoa, el paisaje y las altas temperaturas que encontramos en éste nos dan la
sensación de estar en otro continente.

POBLACIÓN

El Huila tiene una superficie de 19 890 km2, que corresponde al 1.74% del total del país.
Según datos obtenidos en el censo elaborado en 1993 por el Dane, el Huila cuenta con
una población aproximada de 847 756 habitantes, producto de la mezcla entre aborí-
genes y españoles y de la migración proveniente de otras regiones del país, en especial
de los departamentos de Tolima, Putumayo y Caquetá. La población, en su mayoría
mestiza, tiene su origen principalmente en la mezcla entre los indígenas que habitaban la
región y los colonos españoles; entre los indígenas, los grupos más notables eran los
yalcones, en el sur; paez en el occidente y centro, y pijaos en el norte del territorio, de los
cuales existen algunos descendientes organizados en las figuras jurídicas de resguardos
y comunidades. En el departamento se encuentran tres resguardos con 840 indígenas, y
ocupan el 0.1% de la superficie departamental.

5.3.3 Economía

Como hemos venido estudiando, para realizar un análisis de la economía se hace


necesario regionalizar la zona para combinar las características o fenómenos físicos con
la producción. Lo anterior por la relación estrecha que hay entre, por ejemplo, el clima y la
agricultura. En este sentido se ha divido al departamento del Huila en cuatro regiones a
saber:

Región Norte. En esta zona se complementan la producción agropecuaria con la


explotación petrolera, además se conjugan sus características físicas para la producción
de una gran variedad de productos; así encontramos que en la mayor parte de la región
predomina el terreno quebrado y de clima templado, en donde se encuentran cultivos de
café, fríjol y plátano. También se cuenta con terrenos planos y de clima cálido que hacen
parte del valle del río Magdalena, en donde sobresalen la producción de arroz, algodón y
sorgo.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
La ganadería también es una fuente importante de recursos y está ubicada
especialmente en las zonas aledañas a la capital (Neiva), donde también se encuentran
importantes explotaciones de hidrocarburos (petróleo y sus derivados). La producción
hidroeléctrica también hace su aparición en la región y para ello se ha construido la
represa de Betania, que además se aprovechará para instalar nuevos y modernos
sistemas de regadío, que permitan una mayor producción agrícola.

Región Sur. Es una zona totalmente quebrada y montañosa en donde predomina el clima
templado excepcional para el cultivo del café. Debido a la crisis en la comercialización de
este último ha comenzado a tomar importancia en la zona la producción de sorgo
(principalmente en Pitalito) y fríjol. También se encuentran cultivos de tomate, yuca,
frutales y caña panelera. Hacia la parte del Macizo Colombiano nos encontramos con
tierras de piso térmico frío aptas para el cultivo de cebolla y papa.

El turismo es otra rama de la economía que ayuda al desarrollo de la región, éste gira en
torno a la riqueza arqueológica de San Agustín, en donde se pueden visitar, entre otros, el
parque arqueológico (en el municipio que lleva el mismo nombre), el Alto de los Ídolos
(San José de Isnos), el Alto de la Pelota, etc.

Región Oriental. Comprende las laderas de la Cordillera Oriental, es un terreno


quebrado y de piso térmico templado, en el cual se cultiva arroz, sorgo, algodón, café,
fríjol, maíz, plátano y arveja. La ganadería es otro de los principales renglones de la
economía, encontrándose grandes hatos en los municipios de Yaguará, Rivera, Algeciras
y Campoalegre.

La agricultura se ha visto beneficiada, gracias a la construcción de distritos de riego que


ayudan a mejorar las condiciones de los suelos, garantizando su fertilidad; el más
importante es el que se ha hecho en esos alrededores.

Región Occidental. Comprende la parte del departamento situada en la Cordillera


Central, es una zona de fisiografía quebrada y de piso térmico templado, características
propicias para el cultivo de café, también se cultiva fríjol y plátano.

En esta región también hay explotación petrolera, actividad que se realiza en tierras del
municipio de Paicol por medio de la concesión de la Cañada.


&21&(3726%È6,&26
5.3.4 Turismo y cultura

PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SAN AGUSTÍN

El Parque Arqueológico queda a escasos tres kilómetros del casco urbano de San
Agustín, una pequeña y acogedora población ubicada en las estribaciones del Macizo
Colombiano, al sur del departamento. Es una región montañosa donde se entremezclan
mágicamente las alturas y la profundidad de los cañones. Puede ser precisamente esta
magia de la naturaleza la que inspiró a sus antiguos habitantes a erigir estatuas a sus
dioses y bóvedas a sus muertos. Esta cabecera está localizada a los 01° 53’ 41” de latitud
norte y 76° 18’ 09” de longitud oeste. Altura sobre el nivel del mar: 1.747 m. Temperatura
media: 19°C. Precipitación media anual: 1 726 mm. Dista de Neiva 219 km. Según el
censo de 1993, cuenta con una población total de 22 819 habitantes. El área municipal es
de 1 574 km2 y limita por el norte con el departamento del Cauca e Isnos, por el este con
Pitalito y por el sur y oeste con el departamento del Cauca.

Esta región estuvo habitada en primera instancia por la cultura agustiniana, procedente
de la Orinoquia y la Amazonia, que habitó estas tierras por más de cinco mil años, hasta


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Las esculturas de la zona de San Agustín son famosas a nivel mundial

su misteriosa desaparición hacia el siglo IX d.C. Durante esta época no sólo labró la tierra,
sino que además desarrolló la escultura, la cual utilizó para elevar a la categoría de dioses
a muchas especies de la naturaleza, en agradecimiento por los beneficios prestados, o
para admirar sus habilidades. También desarrolló toda una iconografía alrededor de la
muerte o, mejor, de sus muertos, en la cual elaboró grandes construcciones funerarias
“protegidas” por dioses representados en piedra.

Hablar de los ritos funerarios de esta cultura y de las construcciones que se hicieron
dedicadas a ella, es en realidad un placer que esta vez se lo dejamos a otra disciplina de
las ciencias sociales: la historia; y para poder seguir con nuestra descripción, podemos
explicar que el Parque Arqueológico se encuentra dividido en sectores entre los que se
encuentran el Museo Arqueológico, la Biblioteca y El Bosque de las Estatuas, en este
último se encuentran 35 monolitos. El parque se ha dividido para su estudio en cuatro
mesitas o explanadas artificiales que sirvieron de antiguos lugares de habitación

En la mesita A se encuentran dos montículos artificiales excavados y reconstruidos; tres


grandes estatuas, dos de las cuales representan guerreros coronados de tiaras o
diademas en forma de cabeza de serpiente.

En la mesita B se encuentran tres montículos: el primero presenta la cara de una deidad


solar, el águila y la serpiente y otras figuras que resguardan una tumba. En ésta no se
puede perder de vista la figura del águila y la serpiente, pues no se trata de representar la
cacería o algo por el estilo, sino que esta es la representación de dos animales de gran
importancia por su significado para los nativos: es la unión de dos mitos, de dos
significados en uno. En el segundo montículo encontramos la diosa de la maternidad y
una escultura horizontal de cuatro metros de largo, con figuras talladas en cada extremo.
Y en el ultimo montículo se encuentran sarcófagos de piedra.


&21&(3726%È6,&26
En la mesita C se encuentran cinco estatuas, entre las que sobresale la de un mono. La
mesita D, sin ser de menos importancia, pierde su notoriedad frente a la imponencia de lo
que constituyó el más sagrado de los centros rituales:

LA FUENTE CEREMONIAL DE LAVAPATAS, quizá la más grandiosa obra escultórica


de las culturas agustinianas. La cual consta de un complejo laberinto de canales y piletas
adornado con representaciones de diez serpientes trece lagartos, ocho caras, cabezas y
cuerpos humanos, dos simios y una última en la que someramente se distinguen brazos y
piernas. Por entre todas estas figuras hay gran cantidad de canales que distribuyen el
agua por toda la fuente.

SAN JOSE DE ISNOS

Hacia el sur de Pitalito se encuentra la población de San José de Isnos; en este municipio,
al igual que en San Agustín, nuestros antepasados dejaron su legado histórico plasmado
en hermosas estatuas.

En el Alto de las Piedras, la estatua del “Doble Yo” da la bienvenida a una serie de vestigios
arqueológicos de gran valor histórico, entre los cuales sobresalen la estatua de la
“maternidad” y las tumbas recubiertas con lajas de piedra decoradas con motivos
geométricos en colores rojo, negro y amarillo

J. Ramos


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Las figuras agustinianas son el último vestigio de una cultura prehispánica bastante
interesante y misteriosa. Foto: J. Ramos

Foto: J. Ramos


&21&(3726%È6,&26
En el Alto de los Ídolos se localizan las mesetas A y B, montículos unidos por un terraplén
artificial sobre el cual fueron colocadas las estatuas monolíticas con rasgos femeninos.
En la meseta A predominan las estatuas de guerreros, acompañadas de estatuas de
animales en posición de defensa. En la meseta B se pueden apreciar estatuas con
diversas figuras zoomorfas con imágenes de cocodrilos, pájaros, ranas y serpientes, que
acompañan las tumbas.

5.3.5 Parque Natural Nacional Nevado del Huila

PARQUE NATURAL NACIONAL NEVADO DEL HUILA9

El Parque Nacional fue aprobado mediante resolución ejecutiva No. 397 el 17 de


diciembre de 1975. Está ubicado en la confluencia de los departamentos del Huila,Tolima
y Cauca. Tiene una extensión total de 158 000 hectáreas, de las cuales un 24%
corresponden al Huila, con alturas entre los 2 600 y 5 750 metros sobre el nivel del mar.
Tiene un clima de bosque húmedo nuboso hasta los 3 600 m sobre el nivel del mar y los
pisos térmicos frío, páramo y nival.

72/,0$

&DOL
1HLYD
/D'LDQD
/2

 &$8&$
xD

QD

$%

OH
3RSD\iQ
OGD

3

GD
$1

DJ
6D

0
6

R

&$48(7È
5t
5tR

'(

+8,/$
D

)ORUHQFLD
/$
XLOO

3ODQDGDV
,/
6LT

&+

$Wi
4

&8

5tR
Wi
$

*DLWDQD
GH

4
D

(
Qt

HO
UUD

O3
D

LJX
DU

RU
6H

DP

YH
0

&219(1&,21(6 QL
7

DQ

U
4

R 6
5t
LQJR

&DVHWDGHYLJLODQFLD 1(9$'2'(/ +8,/$


'RP

(O'LDPDQWH
5tR3iH]

3REODFLyQ
),

7RULEtR
5tR1

/2

&UU&DODYHUD
6DQWR

5tR7RH]

'

5tR
,2
5tR

&UU3DQGH$]~FDU
H

5tR1

6
RGH

JUR

7(
6DQ

'(
DUYDH
3iUDP
-RV

&$8&$ +8,/$
p

Mapa: www.colparques.org
9 Tomado página del Huila


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Sobresalen al sureste el páramo de Moras, Alto de la Cruz y la Cuchilla de los Alpes. La
vegetación está representada por un bosque higrofítico nublado en el que se destacan la
palma de cera, el roble, el encenillo y el pino colombiano.

En los páramos se destaca la única especie de frailejón propia de la Cordillera Central y


en las grandes alturas una faja de arenales subnivales con plantas herbáceas y
arbustivas. Dentro de la fauna es de anotar la presencia de escasos cóndores de los
Andes y águilas reales. Entre los mamíferos existen unos pocos pumas, tigrillos y
venados. La importancia del parque se debe a su función conservadora de las fuentes
hídricas y a que en él sobreviven especies de fauna en vías de extinción. Al parque se
ingresa por La Plata (departamento del Huila) por carreteable y caminos de herradura.

El nevado ofrece la posibilidad de contemplar paisajes hermosos, donde el turista podrá


apreciar numerosas lagunas, antiguos valles glaciales, profundos caños y picos
nevados El Nevado del Huila representa la máxima altura del sistema andino
colombiano; sus puntos más altos de sur a norte, están a 5 469 m, 5 631 m y 5 516 m; el
límite inferior hasta donde se extiende el hielo, varía entre 4 600 y 5 000 m de altitud; este
límite inferior de hielo en la última glaciación se extendía hasta los 3 600 m, por encima
del cual estaba el área de acumulación; sin embargo las aguas que se originan en el
nevado drenan hacia el río Magdalena. La línea de nieves del Nevado del Huila está en
retroceso, en el año de 1850 el área de nieve era de 33.7 km2; en 1 965 disminuyó a 16.3
km2 con un volumen de 276.2 millones de m3; en 1981 el área era de 15.4 km2 y 255
millones de m3 y para 1990 el área se redujo a 13.9 km2 y el volumen a 220 millones de
m3.También se le llama Ñandi.

El nevado se constituye en uno de los grandes atractivos del


departamento. Colparques


&21&(3726%È6,&26
La aridez en las alturas, cerca de la nieve, es
característica de estas montañas

5.4. SANTANDERES

5.4.1 DEPARTAMENTO DE SANTANDER

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El departamento de Santander se encuentra ubicado en el noreste del país, sobre la


Cordillera Oriental y parte del valle del Magdalena, ubicación esta que lo hace uno de los


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
departamentos más montañosos. Limita con cinco departamentos así: con el depar-
tamento de Boyacá comparte límites por el sur y el oriente, con el departamento de Norte
de Santander comparte límites por el norte y el nororiente; con el departamento de
Antioquia limita por el occidente, con los departamentos de Bolívar y Cesar limita por el
norte.

ECONOMÍA

No podemos olvidar que el departamento de Santander es uno de los más “quebrados”


(geomorfológicamente), por lo que sufre de grandes problemas de erosión, pese a ello su
economía agrícola es de gran importancia para el país como lo veremos.

Desde el punto de vista morfológico se divide en dos grandes unidades fisiográficas: el


valle del Magdalena y la Cordillera Oriental; pero para facilitar su estudio económico
algunos autores10 lo han dividido en cinco regiones:

Región Nororiental. Es una región eminentemente agrícola con cultivos de piña en


Lebrija, Rionegro y Girón; Lebrija es conocida además por su ganadería y producción de
leche. Así mismo se encuentran en la región cultivos de café, cacao, caña y yuca. La
variedad de los productos se debe a que la geomorfología de la región es de suelos
planos y ondulados, donde sobresale el piso térmico templado, su centro más importante
es Bucaramanga.

Región Oriental. Su geomorfología juega entre los suelos planos y quebrados, por lo que
posee pisos térmicos templados y fríos, facilitando los cultivos de tabaco, fríjol, fique y
arveja. A ella pertenecen municipios como Enciso, San Miguel y San José de Miranda,
siendo su centro comercial Málaga.

Región Suroriental. Es una zona de suelos ondulados con predominio del piso térmico
templado, gracias al cual allí se produce la mayor parte del tabaco de nuestro país, junto
con caña, café y fríjol; a ella pertenecen municipios como San Gil, Villa Nueva, Socorro,
Charalá y Barichara. En la zona no se pueden pasar por alto los ríos Suárez y
Chicamocha, este ultimo forma el cañón que lleva su nombre, el cual se hizo famoso a
nivel nacional.

10 Cartillas Regionales de Colombia, op.cit, págs. 60-61


&21&(3726%È6,&26

*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Región Meridional. Es de terreno quebrado y piso térmico templado, es uno de los
mayores productores de frutas como la guayaba, que ha hecho famosa a la región
encabezada por el municipio de Vélez y sus bocadillos veleños; también se cultiva caña,
plátano, yuca y fríjol, y la cría de ganado también se destaca. En esta región sobresalen
los municipios de Vélez, Barbosa, Puente Nacional y Bolívar.

Región Occidental. “Es la más extensa, pues representa casi la mitad de la superficie
departamental. Ocupa de norte a sur la ribera del Magdalena. De clima cálido y con muy
baja densidad de población, su naturaleza selvática la configura como una gran reserva
forestal. Es la provincia más ganadera de Santander, sobre todo en las tierras aledañas a
los municipios de Cimitarra, Barrancabermeja y Puerto Wilches”11. Pero sin duda su
mayor importancia económica radica en la producción de petróleo y la refinación del
mismo.

CLIMA

Como se ha señalado anteriormente, el departamento de Santander es el más quebrado


del país, por lo cual en él se encuentran varios pisos térmicos, que van desde el cálido
hasta el páramo, pero sin duda los que más cubren el territorio son el cálido y el templado.

//89,$ 0(',$ $18$/


PP
 

 

 

 

 

 

11 Cartillas, regionales de Colombia, Págs. 62-63


&21&(3726%È6,&26
5.4.2 NORTE DE SANTANDER

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El departamento de Norte de Santander está ubicado en la zona noreste del país, lo que
lo hace un departamento limítrofe con Venezuela, con el que comparte el 50% de sus
límites; por lo demás, limita al sur con Boyacá y al occidente con Santander y Cesar.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
ECONOMÍA

Si bien a nivel fisiográfico el departamento está dividido en dos zonas: montañosa y plana,
hemos conservado la división en siete regiones que proponen las Cartillas Regionales de
Colombia

Región Sur. Montañosa, muy quebrada y de pisos térmicos medio y frío. Cultiva
productos como café, caña de panela, maíz, plátano, papa y trigo. También cuenta con
ganadería de cierta importancia. El centro económico y comercial es la ciudad de
Pamplona que, además, se presenta como punto de atracción turística por su
importancia histórica.

Región Central. Bastante montañosa con predominio de clima medio. Básicamente


agrícola; en algunas zonas se halla muy poco poblada. Produce yuca, maíz, caña y cacao.
Allí habitan indios motilones. Los centros económicos más importantes son Sardinata,
Cáchira y Bochalema.

Región Occidental. De topografía quebrada, con predominio de clima medio, se halla


poblada en sus partes central y sur, y casi deshabitada al norte en límites con el
departamento del Cesar. Rica en ganadería y productos agrícolas, sobresale por su
producción de cebolla cabezona, que se cultiva sobre todo en los municipios de La Playa,
Obregón, Ocaña y San Calixto. Cuenta además con cultivos de caña, maíz, plátano y fríjol.
El centro económico es la ciudad de Ocaña, que además sirve de enlace en el comercio
interdepartamental con Cesar.

Región Oriental. Más conocida como Valle de Zulia, ondulada, de clima seco y cálido, se
halla densamente poblada. Principalmente agropecuaria, se dedica especialmente al
cultivo de caña de azúcar, buena parte de la cual se exporta a Venezuela para ser
procesada en sus propios ingenios.También se cultiva arroz, cacao, yuca y plátano. Una
vasta superficie está sembrada de pastos destinados al ganado para carne, que en
proporción considerable se lleva al país vecino. Cuenta con pequeñas plantas
productoras de alimentos, bebidas y confecciones especialmente de cuero, casi todas
situadas en Cúcuta, la capital del departamento.

Región Nororiental. Conocida como región del Catatumbo, es quebrada, ondulada,


selvática y húmeda. En ella predomina el clima cálido y la mayor parte de su territorio se
encuentra deshabitado. Posee grandes reservas forestales con posibilidades de una
gran explotación de madera. La producción ganadera es de alguna importancia. El aporte
fundamental lo brinda el subsuelo con sus yacimientos de hidrocarburos, que explota


&21&(3726%È6,&26
Ecopetrol. La zona de reserva comprende terrenos otorgados por la nación a la
Concesión Barco12”. El resto del petróleo se transporta por oleoducto hasta Coveñas, en
el Golfo de Morrosquillo.

CLIMA

Por ser un territorio quebrado, el departamento de Norte de Santander presenta la mayor


parte de los pisos térmicos, desde el páramo hasta el cálido.

En lo referente al turismo, los dos Santanderes son verdaderas joyas arquitectónicas,


pues la mayoría de sus poblaciones aún guardan legados de la Colonia. Hablar de un
municipio o dejar de hablar de algunos sería casi que irresponsable, por lo cual, lo más
honesto en estos momentos (hasta por problemas de espacio) es hacer una invitación a
todos los estudiantes a que iniciemos nuestra ruta (ya no desde el aula de clase) por los
Santanderes, sin omitir ninguno de sus hermosos municipios.

12 Ibídem, págs. 84-85


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Capítulo 6

LA AMAZONIA: UN OCÉANO DE VERDOR

El contraste que ofrece la región entre ríos y selva le otorgan un paisaje


geográfico único y majestuoso


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
6.1 LA AMAZONIA: LOS RÍOS Y LA EXPLORACIÓN DEL TERRITORIO

La Gran Amazonia es el sistema ambiental más grande del planeta, se le considera el


pulmón del mundo, pues es la zona con mayor capacidad de purificación del aire (por la
inmensa masa vegetal que la compone) y por ello produce la mayor parte del oxígeno del
planeta. Nuestro país participa de una porción importante de este patrimonio de la
humanidad (cerca del 5.5%) y a nuestro interior constituye más de una cuarta parte del
territorio nacional.

La Amazonia debe su nombre al principal río de Suramérica y al más caudaloso del


mundo: el Amazonas, el cual nace en los Andes y termina desembocando en el Océano
Atlántico al norte de Brasil, bañando suelo colombiano en nuestro extremo sur, en la
región del Trapecio Amazónico donde compartimos límites con Perú y Brasil. Junto a su
ribera se ubica la ciudad de Leticia.

2&e$12
$7/È17,&2

9(1(=8(/$

2&e$12
3$&Ë),&2

(&8$'25
%5$6,/

3(5Ò


&21&(3726%È6,&26
Muchos colombianos y colombianas no nos hemos percatado de la importancia de este
gran territorio, seguimos concibiéndolo como un territorio desaprovechado para la
civilización, que merece mejor suerte, es decir, que debe ser “civilizado, integrado,
humanizado, intervenido, colonizado, etc.”. Lo anterior se conoce como enfoque
desarrollista y está en las raíces del pensamiento de no pocos estadistas y políticos
nacionales. Debemos empezar por decir que políticas de este tipo pueden significar una
seria amenaza para la región.

Desde la llegada de los europeos a tierras americanas el territorio que hoy conocemos
como amazónico fue objeto de discusiones y debates, en cuanto a la forma como debiera
intervenirse en él, en otras palabras, la forma como debiera explotarse. Las empresas
conquistadoras, organizadas con el fin de venir a ocupar territorios desconocidos pero
plenos de “riquezas y tesoros de oferta inmediata”, involucraban un sinnúmero de
mercenarios que se embarcaban en la aventura, persiguiendo el éxito, condensado en el
mito del Dorado.

Con el descubrimiento de la desembocadura del río Amazonas en el Atlántico, a finales


del siglo XV, por un grupo de peninsulares, entre quienes estaba Vicente Pinzón, uno de
los compañeros de Colón, junto a las posteriores incursiones por su cauce hacia el
interior de ese territorio misterioso, se perfiló la consolidación de los regímenes
colonialistas hispano y lusitano (portugués) en América.

La Chorrera (Amazonas). Obsérvese al lado de la maloca indígena la antena


de TV satelital (Foto: Javier Ramos)


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
La ciudad de Belém en la desembocadura del Amazonas en el Atlántico

Portugal no había salido bien librado con el resultado de la delimitación territorial en


ultramar con España, pues en sus territorios no se encontraban los tan anhelados tesoros
ni grandes culturas nativas a las cuales someter. Las diversas expediciones aventuradas,
impulsadas por el afán de encontrar riquezas, propiciaron exploraciones territoriales que
para los portugueses fueron de gran importancia, pues encontraron una ruta entre sus
posesiones en el actual Brasil, con la ciudad de Quito y, por allí, con el Virreinato del Perú
(el más rico del imperio español), a través del gran río de las Amazonas, donde según una
de las leyendas de la época existía un gran reino de mujeres guerreras.

En el siglo XVIII las expediciones por este territorio se hacen más frecuentes por el lado
español. Impulsadas por curas doctrineros, que se internaban en la selva para ubicar

El transporte preferido son los ríos de esta gran cuenca


&21&(3726%È6,&26
grupos indígenas y adelantar su evangelización y su conversión al cristianismo, al mismo
tiempo, la ocupación del territorio amazónico no podía dejar de lado el modelo tradicional
que España siguió en América: la fundación de ciudades. Por su parte los portugueses, al
no encontrar riquezas, adelantaron sus travesías por la selva para someter indígenas,
esclavizarlos y comerciar con ellos. En ambos casos los numerosos ríos cumplieron un
papel muy importante como vías de penetración al territorio amazónico. Sin embargo el
clima y las enfermedades tropicales fueron obstáculos serios para los europeos, no
acostumbrados a estos rigores, la mayoría de los cuales eran militares.

Por su parte, para los indígenas de esta gran región, los ríos siempre han tenido una
importancia trascendental, son su principal fuente de alimento y de vida, constituyen el
entramado de apropiación territorial y de intercambio –cultural o comercial– con otros
grupos, siendo el Amazonas –junto a otros afluentes mayores– el de mayor trascendencia.

6.2 LA REGIÓN AMAZÓNICA. ASPECTOS GENERALES

Debemos empezar por decir que la Amazonia colombiana, al hacer parte de una gran
región que abarca territorios de diferentes naciones suramericanas: Brasil, Bolivia, Perú,
Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana y Surinam, guarda con ellas ciertas afinidades
que las demarcaciones políticas no pueden intervenir: el carácter de unidad biogeográfica
es una de tales afinidades.

Los departamentos colombianos que se ubican en el territorio amazónico son: Guainía,


Guaviare, Vaupés, Caquetá, Putumayo y Amazonas. Nuestro país ocupa 7.8 millones de
km2 de la Amazonia continental, que corresponden a la denominada cuenca superior,
delimitada por la ribera del río Amazonas, la Cordillera de los Andes, el curso del río
Negro al oriente hasta la ciudad de Manaos, 1 100 km al sur de Leticia en la confluencia de
éste con el Solimoes. La Amazonia colombiana posee gran cantidad de ríos, caños y
quebradas, entre los que se destacan el Vaupés, Caquetá, Negro y Putumayo.

El clima de la región se caracteriza por una temperatura media de 24°C, una humedad
relativa promedio de 85.4%, un rango de precipitaciones entre los 2 500 y los 4 258 mm
anuales, distribuidos en dos períodos de altas cantidades de lluvias y dos períodos de
relativa sequía.

La Amazonia colombiana es muy importante pues en ella se ubican sectores de


transición, como el piedemonte andino y la zona limítrofe entre ésta y la Orinoquia, los
cuales presentan condiciones locales y subregionales muy particulares que tienden a
constituirse en importantes centros de diversidad de ecosistemas terrestres y acuáticos,
pues constituyen sectores de confluencia entre unidades biogeográficas diferentes.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Los ríos son las vías de comunicación más expeditas en la región

6.3 EL GRAN RÍO DE LAS AMAZONAS

El Amazonas es un río muy ancho y largo, tiene más de 6 000 km de longitud, de los cuales
unos 3 200 concentran la mayor actividad de navegación entre la ciudad peruana de
Iquitos y la desembocadura en Brasil. En el delta puede alcanzar un ancho de 350
kilómetros. Su pendiente, en cambio, es asombrosa por lo escasa, pues sólo tiene 60
metros en más de 2 000 kilómetros, un factor que modera su corriente y que, por lo tanto,
facilita la navegación río arriba.

La cultura occidental tuvo conocimiento de este universo modelado por un río de tan
grandes dimensiones a mediados del siglo XVI, cuando el aventurero Francisco de
Orellana llegó accidentalmente hasta el cauce y lo navegó hasta la desembocadura; fue
entonces cuando vio poblados compuestos sólo por mujeres, cual amazonas de la
mitología griega. Desde entonces la historia se ha precipitado. Primero vinieron las
colonias, las disputas entre España y Portugal, el exterminio de las etnias indígenas, la
búsqueda del oro y el descubrimiento de sus riquezas naturales.

Durante las últimas décadas del siglo pasado se prendió la fiebre del caucho, que creó
fortunas pero también miserias, dando inició al gran poblamiento del río y sus
alrededores. Desde zonas empobrecidas por la sequía llegaban los futuros habitantes
amazónicos. Aunque el caucho ya no produce fortunas, en el Amazonas aún existen
algunas riquezas, el río provee la comida, por lo cual las migraciones no se han detenido.


&21&(3726%È6,&26
Niños a lo largo de una ribera

Los habitantes de la región se concentran a lo largo de las riberas de los ríos.


En el lado brasileño se denomina “caboclos” a los habitantes del río y sus cercanías. Son
quienes nacen en las riberas, descendientes de inmigrantes, son navegantes, vaqueros o
agricultores y son pobres, son cargadores en los puertos y las mujeres que cocinan en las
calles. Sus vidas transcurren entre un paisaje impresionante, un clima asfixiante con
calores que hacen huir a los seres vivos alrededor del mediodía y con humedades
espeluznantes. Es la realidad de una región selvática.

Los mercados ofrecen frutas coloridas de formas extrañas y pescados enormes. Las
tormentas eléctricas con los relámpagos en peligrosa cercanía. Los mosquitos y otros
bichos. El sol hirviente. La mirada rara de los que buscan fortuna. Las tiendas de tela por

Mercado a orillas del Amazonas


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
El edificio de la Ópera en Manaos da cuenta de la época
de la bonanza cauchera

metros en los pueblos. Las gasolineras flotantes. Las esperanzas de los caboclos.
Pobreza y riqueza. La fiebre del oro, la del manganeso, la del cultivo de guaraná. Las
tiendas que compran pimienta del reino, cacao y café. Los fuertes de los portugueses. Los
atardeceres impresionantes del río Amazonas. El aroma agrio de la farinha de mandioca
(harina de yuca). O el ruido de las lluvias. Pescadores en canoas junto a la orilla
acechando a sus presas con un arpón. Delfines mostrando su lomo rosado.

Encontramos poblados y ciudades sobre el río Amazonas: Islandia, Puerto Alegría,


Caballo Coche o Iquitos en Perú; Leticia y Puerto Nariño en Colombia; Tabatinga, Tefé,
Coarí y Manaos en el alto Amazonas de Brasil, conocido como Solimoes, y en la parte
más baja del río: Obidos, Alemquer, Santarém, Almeirim, Belém, también en Brasil.

El Amazonas es un río que parece manso, pero cuenta con fuerzas inmensas, es capaz
de subir varios metros en su nivel y arrasar las poblaciones, o de mover como si fueran
juguetes algunas de las miles de islas que pueblan su curso. En este mundo las
navegaciones amazónicas se inician todos los días, a todas las horas. Es la forma de
insistir en la existencia.

6.4 LETICIA: UNA ESQUINA DE COLOMBIA Y TRES DESTINOS

El Amazonas está lleno de historias y situaciones tan particulares que sólo pueden ser
protagonizadas por pobladores osados intalados en sus orillas. En la parte alta del río, la
vía fluvial es el eje de una frontera triple entre Colombia, Perú y Brasil, donde la gente
habita lugares con nombres como Leticia, Tabatinga o Islandia.


&21&(3726%È6,&26
El puerto ofrece a Leticia comercio y vida

En medio del silencio de las noches amazónicas, el rumor del río tampoco se puede
escuchar. Algunas veces, sin embargo, la masa de agua se alumbra con lejanos
relámpagos que ponen al descubierto las siluetas de barcos y casas pertenecientes a
seres humanos de tres países, cuya existencia transcurre en medio de una fluvialidad
aplastante.

“No va a llover, eso es seguro”, comenta en forma espontánea una señora que parece
entender del asunto. Minutos después se desata un aguacero en Leticia, la capital del

La promoción turística de Leticia resalta su estrecha relación con el río


y su privilegio fronterizo


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
departamento. El agua cae sin cesar durante unas 20 horas, pero nuevamente el río
Amazonas, aparentemente inmóvil, parece no darse cuenta.

Ante tanta humedad, se busca refugio en los bares o fuentes de soda. “Aquí antes había
mucha plata de la coca, pero casi no se podía vivir”, recuerda Joel, uno de los tantos guías
que buscan conversación en Leticia. “Mire jefe, podemos salir cuatro, o hasta 10 días,
selva adentro, vamos a ver animales salvajes y pueblos indígenas, donde no va nadie”, es
su oferta alrededor de la cerveza en una noche vaporosa.

Leticia, que en sus épocas más agitadas fue una perla del narcotráfico, es una localidad
apacible de unos 40 000 habitantes ubicada entre la selva y el río. Justo allí el Amazonas
tiene tres fronteras, entre Colombia, Perú y Brasil. En la zona existen unos cuantos
centros poblados, de los cuales la ciudad colombiana es la más consolidada. A su lado, en
la ribera norte del río, está la ciudad brasileña de Tabatinga, igual de grande pero un poco
más precaria. En la ribera sur, Brasil tiene a Benjamín Constant, y Perú algunas
localidades más pequeñas y pobres, como la irónica Puerto Alegría o la efímera Islandia.

La gente de estos poblados practica una convivencia dinámica. Atrás quedó el pasado
colonial, cuando España y Portugal disputaban la supremacía en el gran río.Y al parecer
también fueron enterrados algunos desacuerdos limítrofes posteriores. Ahora las
canoas, lanchas y barcos de diverso tamaño comunican todos estos puntos surcando las
aguas del gran río. A los de Leticia les gusta ir a tomar caipirinhas a Brasil, mientras que
brasileños y peruanos frecuentan la ciudad colombiana por su comercio y oportunidades.
Los residentes de cada localidad, por otra parte, son una mezcla de las tres nacionalidades,
que hablan portugués y español.

Como en el resto del río, mucha gente vive de la agricultura y la pesca. Frutas extrañas, o
de las más conocidas pero de tamaños irreales, pueblan los mercados de Leticia o

Raudales fuertes son comunes en épocas de alta lluvia


&21&(3726%È6,&26
El amanecer anuncia una nueva jornada de trabajo
en el “pulmón del mundo”

Tabatinga. Y hay decenas de variedades de peces con nombres –a nuestros ojos–


extraños: pirarucú, tucunaré, jaraquí o tambaquí.

“Si ya no me quieres te corto la cara, con una cuchilla, de esas de afeitar”. La canción de
las hermanitas Calle retumba dentro del mercado de Leticia, donde desde la madrugada
ofrecen desayunos. Al lado está el embarcadero, donde los botes llegan desde diversos
lugares del río o se pierden en el horizonte.

Leticia empezó siendo una misión, más tarde Perú fundó allí un poblado fronterizo en
1867, pero su territorio siempre fue reclamado por Colombia, país que se hizo cargo de su
soberanía en 1930. En 1932 las dos naciones protagonizaron escaramuzas limítrofes
que desembocaron en una guerra formal. En los años 70 los conflictos volvieron a surgir
cuando era un centro de tráfico de drogas ilícitas, “la plata corría por las calles” y hubo una
bonanza en toda la zona. Pero también se recuerda que había asesinatos todos los días.

Hoy en día la dinámica económica del puerto es importante, gran parte de ese
movimiento económico proviene de actividades como la venta de los pescados del río
Amazonas, ya que existen varias compañías que lo congelan y comercializan en grandes
cantidades hacia otras partes de Colombia y el mundo. También de los cultivos de alta
cotización, como la pimienta.

En el zoológico, don Luis lucha para mantener la colección de animales del Amazonas.
Algunas tardes, él y sus ayudantes usan palos para empujar varios kilos de carne dentro
de una boa demasiado letárgica para alimentarse sola. “Si no, se muere”, asegura el
encargado del parque.

Taxis Volkswagen recorren unos dos km de la avenida Internacional hasta Tabatinga,


donde hay menos asfalto, menos luz, menos agua y más pobres. En este caso, es


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
indudable que la posibilidad de negociar con Colombia abrió muchas puertas en alguna
época y sigue ofreciéndolas. La mayor parte de los pescadores brasileños de este sector
del río venden sus productos en Leticia.

A mediodía un sol inclemente acecha las calles de este confín brasileño. “Aquí la vida es
dura, mucho más que en otras ciudades”, dice Cosme, dueño de un bar donde vende
cerveza y guaraná. Pero también comenta que todo el mundo come, al menos pescado,
plátano, yuca, frutas. Un barco de unos 20 metros de largo, con motor a popa y barandas a
los costados, del tipo que en Brasil llaman “recreio”, cruza el río hasta Benjamín Constant,
desde donde zarpan otros barcos hacia la gran ciudad, Manaos.

Justo al frente, muy cerca, está Islandia, el caserío fronterizo del Perú, donde ondea una
bandera hecha jirones. Da la impresión de que el río podría llevarse esa punta de tierra en
cualquier momento. Esa precariedad también existe en la única y ruinosa calle de Puerto
Alegría, un poco más allá, donde la pobreza está impresa en el rostro de personas que
todos los días toman un bote para ir a otro país en busca de sustento, pues el suyo propio
está muy lejos. En las tres fronteras del Amazonas todos los poblados son diferentes,
tienen distintas fidelidades y patrias, pero ninguno de ellos puede evadir el destino de vivir
al lado del río.

6.5 LA POBLACIÓN AMAZÓNICA

En el alto Amazonas, donde el río se va configurando, los seres humanos integran


algunas pequeñas comunidades. Casi siempre son indígenas que han vivido desde hace
generaciones en la misma zona. Este recorrido abarca una parte de los 160 kilómetros de
la ribera norte sobre la cual tiene soberanía Colombia.

Todos los días, Norberto Angel sueña con el futuro. Nadie sabe lo que desea, pues es su
secreto mejor guardado. Su imaginación vuela en un pequeño poblado al borde del río
Amazonas, donde cualquier pensamiento sobre el porvenir es un desafío a la realidad.
Norberto pertenece a la etnia ticuna, al igual que la mayoría de la población de Puerto
Nariño, en Colombia. “Aquí se vive tranquilo, así”, dice señalando el lugar donde nació,
una localidad que parece un jardín pues abundan el césped y las flores. Al atardecer, los
niños se tiran al río. Pero estas escenas no tienen nada de bucólico, sólo forman parte de
una manera de existir en las pequeñas comunidades del alto Amazonas.

No es una región demasiado poblada, por lo tanto el transporte no abunda y en general


está limitado a las paradas de las embarcaciones que van a la ciudad de Iquitos, en Perú,
o a Leticia, en Colombia. En la zona habitan indígenas ticunas, yaguas, cocamas y
huitotos, dedicados a la pesca y al cultivo de frutas y vegetales. Los huitotos tienen su
propia explicación para el lugar donde viven: “En el principio todo era selva, pero un
inmenso tronco derribado creó el río y sus ramas los afluentes”.


&21&(3726%È6,&26
El entorno natural de la región cautiva a sus visitantes...
y tienen razón

Al salir de Leticia, en la zona de las tres fronteras, la embarcación viaja hacia el oeste, río
arriba. En época de lluvias el agua del río Amazonas aparece llena de troncos perdidos y
de millares de plantas flotantes, que parecen lotos y a veces ostentan flores de color
morado. En la orilla comienzan a aparecer las comunidades: todas tienen un campo de
fútbol. En algunos estanques internos, ubicados no muy lejos de las riberas, a veces se
logra ver las victorias regias, enormes hojas redondas, cada una de ellas un mundo
aparte que de vez en vez produce una inmensa flor blanca. En la Isla de los Micos la
vegetación es espesa y mojada. En respuesta a los silbidos humanos, todos los árboles
comienzan a llenarse de pequeños monos que fueron llevados allí y se reprodujeron
demasiado bien.

Población idígena de la Amazonía


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
Desde el río constantemente se desprenden riachuelos (también llamados igarapés) o
afluentes de menor dimensión. Uno cualquiera puede reservar una sorpresa, como el
ruido de millares de pájaros o el sendero a una pequeña comunidad indígena. En un caño
así, por ejemplo, se inicia un estrecho camino que atraviesa la comunidad yagua de
Uanga-nayo. Se ve mucha tierra sembrada alrededor y de algunas ventanas cuelgan
artesanías que luego son entregadas a organizaciones indigenistas para su venta. Los
yaguas cazan con cerbatanas de unos dos metros de largo, alimentadas con dardos
envenenados... curare. En el camino aparecen mariposas increíbles y un insecto volador
que parece tener una cabellera blanca colgando detrás, lo cual le da la apariencia de un
dragón chino. Un poco más allá está el poblado ticuna de Zaragoza, lleno de frutas,
nuevamente al borde del río Amazonas.

Río arriba está Puerto Nariño, donde no hay calles y por lo tanto no existen los vehículos.
La localidad, de unos 2 000 habitantes, está ubicada en un brazo del río que en ese sector
está sembrado de islotes. Por la tarde, cuando baja el calor, una serie de canchas
deportivas ubicadas al lado del río se llenan de gente, pero a las siete llega la luz, cada
noche por tres horas, y todos corren a ver televisión.

Norberto Ángel tiene 17 años y es una de las 12 personas de su generación que


completaron la escuela allí. Le quedan dos años más para terminar el bachillerato y en

El contraste entre la tradición y la técnica moderna se palpa en esta maloka


indígena y su aditamento satelital


&21&(3726%È6,&26
La riqueza en aves que tiene nuestro país nos pone en
los primeros lugares en el mundo

enero se va a Leticia para realizar los cursos. Nunca ha vivido lejos de su familia, pero no
tiene miedo. “Ya hay muchos que han ido”, afirma. Sólo algunos regresan. Casi todos son
hombres, pues las niñas que llegan a la escuela casi siempre la abandonan porque se
casan y tienen hijos hacia los 15 años. La pubertad de las mujeres es motivo de
celebración entre los ticunas y se hacen fiestas llamadas “La Pelazón”. Poco después las
agasajadas cambian de familia. A mediodía, un olor agrio invade un sector del pueblo. En
la parroquia están preparando la farinha hecha de yuca (mandioca), popular a lo largo del
río. En Puerto Nariño la comen todos los días, con pescado y plátano.

Al igual que en la mayoría de los lugares en esta parte del río, en Puerto Nariño impera la
economía de subsistencia. Cada familia produce para su propia alimentación y tienen
tierras monte adentro, o en la isla del frente, y además salen a pescar. El exceso, se vende.
El dinero se usa para comprar farinha y arroz, o gaseosas y cerveza. La persona más rica
del pueblo es el dueño de la tienda, que también tiene la gasolinera para los botes. El
edificio más grande es un hotel de madera que tiene dos pisos. Al atardecer el sol rasga
Puerto Nariño y sus paisajes amazónicos. A veces una brisa fresca ayuda a vivir.

No demasiado lejos, una lancha entra por un canal hasta colocarse en medio del lago de
Tarapoto, una reserva natural donde no vive casi nadie. A diferencia del Amazonas, que
tiene las aguas color café, aquí son negras. Es un sitio donde los pescadores del alto
Amazonas llegan con sus lanzas para atrapar al gigantesco pirarucú, o para agarrar
pirañas, que se comen bien tostadas, como si fueran galletas, para ignorar sus espinas.
Pero el lago reserva un espectáculo especial: es uno de los principales refugios de los
delfines del río Amazonas. Los más pequeños son grises, como los que existen en otros
cauces de agua dulce del continente. Pero los más grandes, que asoman su lomo de vez
en vez, muestran su piel rosada: ellos son únicos.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
El regreso a Leticia es rápido. La corriente es lenta, pero segura, y por eso resulta más
fácil viajar río abajo. A veces arrecian las lluvias, que se pueden ver cuando se aproximan
como si fueran una pared neblinosa. Pero se necesita una tormenta demasiado fuerte
para alterar ese río, capaz de mover islas enteras en una noche o de subir su nivel más de
10 metros en pocas semanas.


&21&(3726%È6,&26
Capítulo 7

LA ORINOQUIA: UNA REGIÓN


COMPARTIDA ENTRE PAÍSES HERMANOS

$UDXFD

UH
VDQD
&D 9LFKDGD

0HWD
*XDLQtD
*XDYLDUH

9DXSpV


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
7.1 UBICACIÓN Y LIMITES

Esta región se conoce también con el nombre de Llanos Orientales y comprende siete
departamentos, que se extienden de norte a sur desde el río Arauca hasta el río Guaviare,
y de occidente a oriente desde el piedemonte de la Cordillera Oriental hasta el río
Orinoco; limitando así: por el occidente con la parte más alta de la Cordillera Oriental; por
el oriente llega hasta el cauce de los ríos Orinoco y Atabapo; por el norte lo demarcan los
ríos Arauca y Meta, y por el sur el rio Apaporis.

ARAUCA1. Es un departamento ganadero y agrícola cuya incomunicación con el interior


del país obligó a sus habitantes a depender de la economía venezolana. Se considera que
la población bovina actual es de 600 000 cabezas. La producción agrícola es la tradicional
de la región: plátano, yuca, maíz, arroz, frijol, caña de azúcar (en pequeña escala). Existe,
además, gran variedad de especies de recursos madereros. La pesca, por su parte,
conserva su importancia en la economía tradicional. A partir de los años 80 un nuevo
producto transformará sus costumbres y su economía tradicional: el petróleo de Caño
Limón.

La mayor concentración de población se encuentra en Arauca, la capital, con 22.6%


(42.829 habitantes). El porcentaje de indígenas es del 2% aproximadamente, entre los
que se destacan los tunebos, betoyes, silkuanis y u’wa). Los demás municipios son Tame,
Saravena, Arauquita, Fortul, Puerto Rondón y Cravo Norte.

El relieve plano caracteriza la mayor parte del territorio, pero hacia el occidente se
encuentra primero el piedemonte llanero y, luego, ascendiendo, el relieve escarpado de la
Cordillera Oriental, que alcanza las cumbres nevadas de la Sierra Nevada del Cocuy
(5.100 m de altitud). El clima es seco al oriente, cálido-húmedo en la llanura central;
templado, frío y de páramo a medida que se asciende en la cordillera. Los ríos que
descienden de la cordillera, en la llanura forman parte de la denominada Orinoquia
inundable, zona que permanece anegada gran parte del año. Los ríos más importantes
son el Arauca y el Casanare además de otros de menor importancia como el Cravo Norte,
Lipa, Ele, Tame y Cinaruca.

CASANARE. Al igual que el departamento de Arauca, el Casanare hasta hace una


década vivía de la ganadería (el tercer productor nacional de ganado vacuno) y del cultivo
de arroz, plátano, yuca, caña panelera y café. Luego, con la aparición de los gigantescos
campos petroleros de Cusiana, Cupiagua y Floreña, a los cuales se agregan últimamente
los gasíferos de Volcanera, el departamento reorientó su economía, pues la mayor parte

1 Corpes.


&21&(3726%È6,&26
de su presupuesto proviene de las regalías. Pero con el petróleo no sólo se transformó su
economía, su geografía también varió, pues cambió el uso del suelo, algunos de sus
municipios multiplicaron hasta por cuatro su población, con todo lo que ello significa.

Otros municipios son: Aguazul, Villanueva, Paz de Ariporo, Tauramena, Monterrey, Maní,
Orocué, Chámeza, Hato Corozal, La Salina, Nunchía, Pore, Recetor, Sabanalarga,
Sácama, San Luis de Palenque, Támara.

META. Se puede afirmar que es uno de los departamentos más desarrollados de la


Orinoquia, gracias en especial a la proximidad de Villavicencio con la capital de la
República. Es un departamento eminentemente ganadero y agrícola (con algunas
agroindustrias), que también se beneficia de la producción petrolera (la tercera del país,
después de Casanare y Arauca), que le genera significativas regalías, y sus estupendas
perspectivas turísticas.

Los productos agrícolas de mayor importancia son: arroz (segundo productor nacional),
palma africana, maíz, sorgo, soya, ajonjolí, cacao, yuca, maní, frutas; se explotan
además el carbón y la sal. También se explotan maderos como el cedro, el roble, el
comino, además de plantas medicinales y resinas vegetales.

Los otros municipios del Meta son: Acacías, Barranco de Upía, Cabuyaro, Castilla la
Nueva, Cubarral, Cumaral, El Calvario, El Castillo, El Dorado, Fuente de Oro, Granada,
Guamal, La Macarena, Uribe, Lejanías, Mapiripán, Puerto Concordia, Puerto Gaitán,
Puerto Lleras, Puerto López, Puerto Rico, Restrepo, San Carlos de Guaroa, San Juan de
Arama, San Juanito, San Martín y Vistahermosa.

GUAINÍA. Incomunicado por vía terrestre, es un departamento con perspectivas de


desarrollo por las riquezas auríferas comprobadas en las serranías de Naquén y
Caranacoa, y sus condiciones para el ecoturismo.

En explotación forestal es importante la extracción de palma de chiqui-chiqui, del bejuco


yaré, del caucho y del chicle, además de maderas como el cedro y el laurel. La agricultura,
de subsistencia, se limita al plátano, yuca dulce y brava, mandioca y maíz. La pesca es
fundamentalmente de subsistencia aunque también se explota la pesca ornamental para
la exportación.

La población del Guainía es de 23 580 habitantes, de los cuales el 25.1% viven en la


capital. Existen, además, ocho etnias, representadas principalmente por curripacos,
puinaves, piapocas, sikuanis y guahibos.

VAUPÉS. Desconectado por vía terrestre del país, tiene riquezas auríferas en la zona de
Taraira y otros minerales valiosos que son objeto de cuantificación. Tiene posibilidades
para cultivar y explotar especies forestales nativas como el caucho, con alta demanda


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
nacional. El Vaupés presenta la más alta biodiversidad cultural por contar con una
población mayoritariamente indígena, circunstancia que exige tener en cuenta el
conocimiento aborigen en la formulación de planes de desarrollo y explotación de sus
recursos. El turismo ecológico se constituye en una buena opción para su desarrollo.

Las actividades económicas se pueden dividir en dos grupos, la economía indígena,


basada en la caza (venado, chigüiro, danta, caimán), pesca y recolección y la economía
de colonos con la agricultura de subsistencia (plátano, caña de azúcar, maíz, cacao,
yuca, arroz, incipiente explotación del caucho); la ganadería, especialmente ganado
bovino y la explotación de algunos recursos forestales.

Vaupés es el departamento de Colombia con mayor población indígena.Aproximadamente


el 66,0% de su población es indígena y se encuentra distribuida en las etnias barasana,
caruona, carapana, cubeo, curripaco, desana, guayabero, jupda, kakua, macuna, nukak,
piratapuyo, puinave, sikuani, siriano, tatuyo, tucano, tuyuca, wáimaja, wanana y yurutí.

GUAVIARE. Su principal centro urbano es San José, es un departamento ganadero, con


grandes recursos naturales. Sin lugar a dudas, uno de sus principales problemas es el
cultivo de coca. La mayoría de cosechas son de pancoger, aunque hay algunos productos
que se comercian. Sus vías terrestres de comunicación son deficientes, por lo que sus
autopistas en la mayoría de las veces son los ríos.

7.2 GEOMORFOLOGÍA, HIDROGRAFÍA Y GRUPOS HUMANOS

GEOMORFOLOGÍA

La región del Orinoco comprende siete subregiones a saber:

1. Piedemonte llanero. Es una región de transición entre la cordillera y las llanuras, su


topografía es de pendientes generalmente fuertes; el clima es superhúmedo. En
esta zona se encuentra la mayor parte de la población.

2. Llanuras de desborde del piedemonte. Se conocen también como llano cercano o


llanura eólica por los depósitos (dunas) que aún se encuentran; está formado por lo
general de llanuras planas, de muy baja pendiente, en especial hacia el oriente; su
vegetación de sabanas sufre fenómenos de inundación durante las crecidas de los
ríos. Su clima es moderadamente húmedo.

3. Llanuras del río Meta. Es un área eminentemente plana que se extienden a ambas
márgenes del río Meta, su vegetación de sabanas es aprovechada para la ganadería
extensiva, con áreas cultivables en las terrazas del río Meta.


&21&(3726%È6,&26
4. Llanuras del río Orinoco. Se conocen también como llano adentro o altillanura
disectada; son terrenos muy planos, con vegetación de sabana.

5. Llanuras de los ríos Meta y Guaviare. Son llanuras onduladas que se extienden
desde sur de Villavicencio hasta el río Guaviare; para terminar en forma de cuña
sobre el río Guaviare, hacia el oriente cerca de La Guayana. Su vegetación es de
sabana y el clima es ligeramente húmedo.

6. Pantanos del río Arauca. Es una extensa depresión pantanosa ubicada entre los
ríos Arauca y Cinaruco.

7. Serranía de La Macarena. Es la prolongación hacia el norte del Macizo de Garzón,


que se encuentra separado de la Cordillera Oriental por la depresión de La Uribe. Su
vegetación es arbustiva y de sabana, hacia la serranía tiene características propias
de la Región Andina y de la del Orinoco.

HIDROGRAFIA

La Orinoquia colombiana disfruta de grandes recursos hídricos, a tal grado que muchos
de sus ríos son navegables, convirtiéndose en el principal medio de transporte. Son

Foto: Constantino Castelblanco


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
tantos los recursos hidrográficos que el Orinoco mismo es una hoya hidrográfica, que
involucra todas las aguas que confluyen al Orinoco, incluidos las que nacen en la parte
más alta de la Cordillera Oriental y los que llegan al río Guaviare por la banda derecha.

GRUPOS HUMANOS

En la Orinoquia coexisten tres tipos humanos bien diferenciados que, en orden de su


establecimiento, son: el indígena, el raizal y el colono. El primero es originario de la zona
desde épocas inmemoriales pero ha sido despojado de sus tierras; el raizal o llanero es el
neomestizo ganadero, producto de cruces biológicos entre blancos, indios y negros. El
colono es el mestizo de otras regiones que ha introducido innovaciones en el género de
vida y producción de los dos primeros. El colono aventaja en número y técnicas al raizal
pero éste tiene mejor definida su identidad cultural.

Los primeros pobladores aborígenes de la Orinoquia y particularmente de los Llanos,


eran hombres del tipo arawak, con emparentamientos de chibcha y caribe. Aunque este

Todos los niños y niñas de Colombia


merecen un mejor futuro, la escuela
es el camino


&21&(3726%È6,&26
último no se asentó allí, sí extendió sus genes entre las tribus sojuzgadas. Estudios muy
serios clasifican las naciones del oriente en siete grandes familias así: chibcha, arawak,
gautivo, sáliva, puinave, tucano y huitoto.


*(2*5$)Ë$ *(1(5$/
HISTORIA
UNIVERSAL III
Capítulo 1

HORIZONTES DE LA HISTORIA

1. EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Es interesante recorrer la aventura de la historia del mundo contemporáneo, donde


hombres en distintos contextos han vivido situaciones que han marcado la historia de la
humanidad. El mundo contemporáneo constituye un período de la historia universal que
abarca desde el siglo XVIII hasta nuestros días, inicios del siglo XXI. Es una etapa
compleja y difícil pero apasionante. A través de su estudio podrás acercarte a hechos y
personajes que han marcado el momento actual y comprenderás el sentido de la historia,
que es parte de nuestra propia vida.

Esta etapa, rica en acontecimientos históricos, se estudiará en los cursos VIII y IX. En
octavo grado se estudiarán los siglos XVIII y XIX y los inicios del siglo XX.Y en el curso de
IX se estudiará el siglo XX a partir de la finalización de la Primera Guerra Mundial. Durante
este período, que comprende tres siglos, la humanidad ha sido protagonista de
innumerables acontecimientos, de los cuales se ha hecho una seleccionado de acuerdo
con su trascendencia histórica.

Para comprender la complejidad del mundo contemporáneo es importante que


recuerdes hechos anteriores ya que la historia tiene continuidad, y sólo se explican los
hechos actuales a partir de situaciones pasadas. Si recuerdas las transformaciones más
importantes del siglo XIX en torno a la revolución industrial, podrás comprender mejor el
desarrollo del capitalismo y el progreso tecnológico que continuó y se hizo más acentuado
en el siglo XX.

En el recorrido histórico de hechos y situaciones protagonizadas por el hombre


percibirás la interacción de las distintas ciencias sociales y comprenderás su aporte en el
conocimiento y en la reflexión.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
2. EL CONOCIMIENTO HISTORICO

El estudio de la historia resulta apasionante en la medida en que se reconoce el hecho


histórico como construcción en la que juegan diversos elementos e interactúan diversos
actores sociales con concepciones y enfoques diferentes.

Es a partir de la permanencia del hombre en su acontecer que se identifica la dimensión


del tiempo, y se proyecta la presencia del pasado en el presente como una forma de
posibilidad que permite comprender la manifestación de la existencia. En cada presente
existe un pasado que se despide y un futuro que se anuncia. Y es esa concepción del
tiempo en la existencia la que determina la comprensión del mismo, desde el existir,
permanecer y continuar. Por ello, las historias de vida personales y colectivas son
históricas por tener una dimensión social.

La forma en que cada grupo se apropia de su realidad, y determina su modo de concebir


el mundo, genera un proceso histórico, así como las formas de producción, las
tradiciones y la formación de las instituciones sociales y políticas. Por ello, la historia de la
sociedad, su estructuración, la duración de las distintas relaciones establecidas entre
dichos grupos, es abordada en función del desarrollo histórico de la política y de la
economía, interrelacionando estos factores en forma intensa.

Por ello desde el MEN las evaluaciones de historia analizan tres tópicos: sociocultural,
político y económico, y el desarrollo de las competencias busca crear en los estudiantes
la conciencia de la responsabilidad que cada uno tiene frente a su contexto, su realidad y
sus vivencias.

3. HERRAMIENTAS PARA APRENDER HISTORIA

Para los alumnos de historia, el contacto con las fuentes de información se vuelve algo
imprescindible. Los estudiantes, como cualquier otro lector de historia, cuando se
enfrentan a una fuente de información proveniente del pasado, ejercitan de inmediato un
ejercicio de interpretación que ajuste lo que se lee o mira con la realidad que conoce.

Lo anterior implica que cada fuente: documentos, memorias, testimonios, prensa, etc.,
deben ser interrogados, buscando en cada hecho del pasado relaciones con hechos
antecedentes y hechos consecuentes y con otros hechos simultáneos y es necesario
hacer manifiestas y explícitas dichas relaciones. Hay necesidad de recurrir a explicaciones
de tipo económico, sociológico, culturalista o político para explicarse los hechos del
pasado.


&21&(3726%È6,&26
Con la Guía de Aprendizaje(GA) se ha procurado que se presenten actividades en las
que se ejercite una lectura profundamente comprensiva de los textos de historia a fin de
que el estudiante no sólo recupere y maneje la información básica del temario, utilizando
diversos métodos de análisis de la información histórica, sino para que aprecie las
descripciones que del pasado nos hacen los textos literarios producidos en cada
momento histórico.

El libro de Conceptos Básicos, la Guía de Aprendizaje y los programas de televisión se


proponen presentar la historia de tal forma que permita entender el pasado como algo
integrado entre todos los hechos humanos. Ningún fenómeno del pasado, ya sea
económico, social, político o cultural, está aislado. La realidad social es una.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Capítulo 2

ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIÓN


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
6,*/2;9,,,

/D,OXVWUDFLyQ &LFOR5HYROXFLRQDULR

'HVSRWLVPR 5HYROXFLyQ 5HYROXFLyQ 5HYROXFLyQ


(QFLFORSHGLVPR 1DFLRQDOLVWD
LOXVWUDGR )UDQFHVD ,QGXVWULDO

6,*/2;,;

(VWUXFWXUD3ROtWLFD (VWUXFWXUD(FRQyPLFD (VWUXFWXUD&XOWXUDO

/LEHUDOLVPR 1DFLRQDOLVPR &DSLWDOLVPR,QGXVWULDO 0HQWDOLGDGURPiQWLFD

62&,$/,602

6,*/2;;

&ULVLV3ROtWLFDV &ULVLV(FRQyPLFD &ULVLV6RFLDO

*XHUUDVPXQGLDOHV &ULVLV +DPEUHGHVHPSOHR


*XHUUD)UtD 6XEGHVDUUROOR ,QFRQIRUPLGDG
$UPDPHQWLVPR ,PSHULDOLVPR UHYXHOWDVVRFLDOHV


&21&(3726%È6,&26
,/8675$&,Ï1

32/Ë7,&$ 62&,$/ (&21Ï0,&$

0RQWHVTXLHX 5RXVVHDX $6PLWK


/RFNH 4XHVQD\
9ROWDLUH

3DUDpOOD
$ERJDQ /LEHUWDGHFRQyPLFD
YHUGDGHUD
SRUOD 1RLQWHUYHQFLyQ
VREHUDQtDGHOD
OLEHUWDG HVWDWDO'HIHQGHUOD
QDFLyQUHVLGHHQ
SROtWLFD SURSLHGDG
HOSXHEOR

/DVOH\HVGHEHQ
VHUGDGDVDIDYRU
GHOSXHEOR

A lo largo de la historia han tenido lugar algunos acontecimientos de gran importancia,


como la Revolución Industrial, la Revolución Francesa, la Independencia de Estados
Unidos y la independencia de los países latinoamericanos. Todos estos movimientos
retomaron, de una u otra forma, las ideas de una corriente de pensamiento llamada de las
luces o ilustrada, la cual marca todo un período de la historia para los pueblos de cultura
europea. Este período se extiende desde el siglo XVII hasta los inicios del XX, y será el
objeto de estudio del presente núcleo.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
1. RAZONAR Y EXISTIR I

EL PENSAMIENTO DE LA ILUSTRACIÓN
Corresponde a las sesiones de GA 1.Video 16

La Ilustración fue un movimiento intelectual e ideológico que se desarrolló en Europa


durante el siglo XVIII, caracterizándose por la imposición del racionalismo en la
concepción del mundo y del hombre en todos sus aspectos.

Ilustración es el resurgir del hombre de su minoría de edad. Esa minoría o inmadurez (...)
no se debió a la falta de inteligencia sino a falta de decisión y valor para usar esa
inteligencia sin contar con otra guía (... ) ¡Atrévete a saber! ¡Ten valor de usar tu propia
inteligencia!

Con las palabras anteriores, tomadas de la obra La edad de las luces, coordinada por
Peter Gay, el filósofo alemán Emmanuel Kant definió, a finales del siglo XVIII, la época de
la historia de la humanidad en la cual se retomaron las enseñanzas filosóficas de los
autores de la Grecia clásica, en torno a la capacidad y desarrollo del razonamiento
humano como el camino que conduce al conocimiento verdadero de las cosas.

Figura15. Emmanuel Kant, filósofo de la Ilustración, definió esta


etapa de la historia como “del resurgimiento del hombre”


&21&(3726%È6,&26
La Ilustración se manifestó como un fenómeno cultural con proyección universal y
repercusiones en todos los órdenes: político, social, económico, implicando un cambio en
la mentalidad europea y propiciando con sus ideas el espíritu revolucionario que
desencadenó en Europa crisis, rupturas y transformaciones que se manifestaron en las
revoluciones que se vivieron entre 1770 y 1848, a partir de las ideas de igualdad, libertad
y fraternidad.

En la época de la Ilustración tienen su origen una serie de cambios en la forma de pensar


respecto de los sistemas políticos, económicos, religiosos, científicos y culturales, los
cuales se iniciaron aproximadamente en el siglo XIII cuando el fraile Roger Bacon propuso
las bases de un método para llevar a cabo una investigación, el mismo que en la
actualidad se conoce como método científico.

La Ilustración alcanza un alto grado de madurez en el siglo XVII, cuando el inglés Isaac
Newton publica su obra titulada Principios matemáticos de la Filosofía Natural. La obra de
Newton, que retoma y modifica los conceptos del filósofo griego Aristóteles acerca del
universo, es una de las expresiones más acabadas del pensamiento ilustrado.

Un siglo después, en el siglo XVIII, el pensamiento ilustrado produce los conceptos de


revolución –entendiendo a ésta como un cambio– y el de modernización.

A partir de esta época tomaron forma los conceptos de época moderna, en referencia al
período de la historia que se estaba viviendo; el de Estado moderno, que alude a aquellos
que habían abandonado la forma de vida feudal y comenzaban a adoptar un modo de vida
capitalista; revolución industrial, que se refiere a los avances tecnológicos encaminados
a aumentar la producción; y el de revolución científica, referida a las teorías surgidas a
partir del reconocimiento del movimiento de los cuerpos celestes, y que fueron planteadas
por Nicolás Copérnico, Juan Kepler y Galileo Galilei, entre otros.

Todos estos cambios no deben pensarse como un rompimiento radical con lo ya


establecido por parte de los ilustrados, pues, por ejemplo, si bien no estuvieron de
acuerdo con el sistema religioso cristiano, nunca abandonaron la idea de la existencia de
Dios; y en cuanto a la política, es importante señalar que no atacaron la estructura del
sistema de gobierno monárquico, aunque sí opinaron que el pueblo debería tomar parte
en la administración del Estado.

La Ilustración encuentra su expresión más pura en la aportación que hizo el filósofo y


matemático francés René Descartes, quien propuso, en el siglo XVII, un método que en la
actualidad se conoce como cartesiano, y mediante el cual Descartes, con el sólo uso de la
razón, intentó analizar los fundamentos de todo el conocimiento humano.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
El método cartesiano propone el seguimiento riguroso de cuatro reglas, las mismas que
no pueden dejar de observarse si el individuo quiere llegar al conocimiento verdadero de
las cosas. A continuación se presentan estas reglas, tomadas de la obra Discurso del
método, escrita por René Descartes en 1637.

El primero de estos preceptos (dice Descartes, refiriendo el método que siguió), consistía
en no recibir como verdadero lo que con toda evidencia no reconociese como tal, evitando
cuidadosamente la precipitación y los prejuicios, y no aceptando como cierto sino lo
presente a mi espíritu de manera tan clara y distinta que acerca de su certeza no pudiera
caber la menor duda.

El segundo (...) dividir cada una de las dificultades con que tropieza la inteligencia al
investigar la verdad, en tantas partes como [sea] necesario para resolverlas.

El tercero, ordenar los conocimientos, empezando siempre por los más sencillos, elevándome
por grados hasta llegar a los más compuestos, y suponiendo un orden en aquellos que no lo
tenían por naturaleza.

Y el último (...), hacer enumeraciones tan completas y generales, que me dieran la seguridad
de no haber incurrido en ninguna omisión.

Como se puede apreciar, en la primera regla del método, Descartes afirma que la duda es
el elemento que permite diferenciar lo verdadero de lo falso; con ello confía en la razón
como única autoridad para llegar al conocimiento. Esta confianza en el razonamiento
lleva incluso a darse cuenta de la realidad de su propia existencia a partir de un hecho del
cual no puede dudar: que piensa, en la frase: Pienso, luego existo, pues Descartes
consideraba que ni siquiera podía estar seguro de su existencia misma sin antes analizarla
mediante el razonamiento. Así pues, este filósofo es una muestra clara del cambio radical
de mentalidad que ocurrió en esa época, en la que dejan de atribuirse a la voluntad divina
los fenómenos sociales para buscar en la sociedad sus causas y fundamentos.

2. RAZONAR Y EXISTIR II

EL RACIONALISMO
Corresponde a la sesión de GA 2.Video 17

Las ideas de Descartes y los descubrimientos de Newton revolucionaron el pensamiento


y tuvieron su mayor influencia en los intelectuales del siglo XVIII. La ciencia avanzó y se
despertó un gran interés por la investigación.


&21&(3726%È6,&26
Se crearon institutos y sociedades de investigación que llevaron a un gran avance a las
ciencias, como la medicina, la geometría y la matemática.

La confianza en la razón y la búsqueda del conocimiento permitieron romper la opresión


ideológica que había impuesto la religión, fundamentalmente, y las estructuras sociales;
con ello se resquebrajaron los viejos prejuicios y fue posible que la humanidad
reconociera que no había ni hay una verdad única.

Por ejemplo, Descartes había dicho un siglo antes:

...en el colegio había aprendido que no es posible imaginar nada tan


extraño e increíble que no haya sido dicho por alguno de los filósofos,
y habiendo reconocido después, en mis viajes, que todos los que
tienen opiniones contrarias a las nuestras no son por eso bárbaros
o salvajes, sino que muchos hacen tanto o más que nosotros uso de
la razón...

Al decir esto, Descartes aceptaba la posibilidad de que otros pensaran distinto, y que no
por ello tendrían que estar equivocados si en verdad se basaban en el razonamiento, bien
podía ser que sólo fueran diferentes.Y los intelectuales de la Ilustración hicieron de esta
apertura ideológica una de sus consignas y pusieron en práctica la crítica iniciada por
Descartes.

Figura16. Los enciclopedistas sostenían que el hombre debe ejercitar la acción de razonar
para salir del estado de ignorancia en el que se encuentra


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 17. René Descartes (1596 - 1650) creó el método racional, mediante el cual
el hombre puede salir del estado de ignorancia en el que se encuentra

En este ambiente cultural, aparece en escena un brillante francés, Denis Diderot (1713 -
1784), que junto con otros pensadores de su época, con todo y que eran creyentes, vio en
la religión un montón de supersticiones que sumían a los hombres en la ignorancia y la
mentira. Aceptaban que Dios había creado el universo, pero consideraban que la religión
no era adecuada para explicar ese universo y que la ciencia era la única que podía
proporcionar ese conocimiento a los hombres a través de sus sentidos, es decir, por
medio de la experiencia.


&21&(3726%È6,&26
Diderot dirigió la Enciclopedia, reuniendo en ella a grandes pensadores, los enciclo-
pedistas, que tenían por lema: “El hombre puede mejorar su condición si sustituye la fe
por la razón como guía”, aunque pertenecían a corrientes diferentes y poseían distintas
opiniones científicas y filosóficas. Entre esas figuras destacan: D’Alembert, Rousseau,
Voltaire, Holbach, Helvetius y otros.

La Enciclopedia fue realizada entre 1751 y 1772, consta de 28 volúmenes, y 7 más que se
agregaron entre 1777 y 1780.

Diderot decía de la religión en sus pensamientos filosóficos:

Una religión verdadera, que interesa a todos los hombres en todas


las épocas y en todos los lugares, debió ser eterna, universal y evidente;
ninguna posee esos tres caracteres. Todas, por consiguiente, han
sido demostradas como falsas por partida triple. (Y agregaba) Los
hechos de los que solamente pueden ser testigos algunos hombres
son insuficientes para demostrar una religión que debe ser creída
por todos por igual.

Pero, además, señalaba que las creencias religiosas eran producto de la razón, impuestas
por la sociedad:

Es la educación del niño la que impide a un mahometano


(musulmán) hacerse bautizar, es la educación del niño la que impide
a un cristiano hacerse circuncidar (costumbre judía) es la razón del
hombre la que desprecia, por igual, el bautismo y la circuncisión.

Evidentemente, este tipo de ideas atentaban contra los intereses de la Iglesia y del
Estado, de modo que las obras de Diderot se prohibieron y él fue encarcelado en 1749.
Sin embargo, hubo también gobernantes ilustrados que lo admiraron y protegieron, como
Catalina la Grande, de Rusia, donde lo eligieron miembro de la Academia de Ciencias de
San Petersburgo, en 1767.

Otro extraordinario pensador fue Montesquieu (1689 - 1755), quien introdujo en Francia
las ideas liberales que expuso en Inglaterra John Locke (1632 - 1704).Locke y Montesquieu
fueron los ideólogos ilustrados que preconizaron la división de poderes. Rousseau
planteó la soberanía del pueblo.

Montesquieu consideraba una mala forma de gobierno al Absolutismo y propuso que el


Estado se dividiera en tres poderes: el rey tendría el poder ejecutivo; el Parlamento se
dedicaría a hacer leyes, sería pues el encargado del poder legislativo; y el poder judicial


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
sería independiente del rey y del Parlamento. Estas propuestas las elaboró inspirado en
la Constitución de Inglaterra, y confiaba que de esta manera sería controlado el poder del
rey. Su pensamiento quedó plasmado en su obra El Espíritu de las Leyes.

Por su parte, otro genio francés, Voltaire (1694 - 1778) opinaba que cada país tenía sus
propias condiciones y, por lo tanto, sus formas de gobierno. Así, él defendía la idea de un
rey fuerte en Francia, pero rodeado de consejeros y no subordinado a los intereses del
grupo de individuos que formaran el Parlamento.

Un aspecto importante de la obra del controvertido Voltaire es que defendió incansable-


mente los derechos del individuo; creía en la necesidad de la libre expresión, la libertad de
prensa y la libertad individual. Pero, al igual que muchos intelectuales, desconfiaba de la
capacidad de las “masas” –incultas, indigentes, explotadas y enfermas– para gobernarse a
sí mismas, pues no contaban con los elementos necesarios para hacerlo.

Destacadas figuras como Montesquieu, Voltaire, Rousseau, Diderot y D´Alembert fueron


la máxima expresión de la filosofía racionalista del siglo XVIII.

Así, la lucha de estos pensadores fue contra la ignorancia y la superstición, con la


esperanza de que la racionalidad venciera y la verdad reinara, y la forma de lograrlo,
pensaban ellos, era la educación.

3. RAZONAR Y EXISTIR III

LAS IDEAS DE LA IGUALDAD Y DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE


Corresponde a la sesión de GA 3.Video 18

El movimiento intelectual que surgió en Europa y sacudió las viejas estructuras políticas y
económicas europeas provocó un profundo cuestionamiento sobre todo lo que ya estaba
establecido. La confianza en la razón tuvo entonces una consecuencia inmediata: había
que sacar a la humanidad de la ceguera en que vivía, proporcionándole cultura.

Pero, ¿por qué se encontraba la población sumida en la ignorancia? Las respuestas


evidentes eran terribles: siglos de opresión, servidumbre, tiranía, la riqueza concentrada
por mucho tiempo en manos de unos cuantos, la falta de libertad. Todo esto hizo que los
pensadores de la Ilustración fueran críticos severos de la sociedad en que vivían.


&21&(3726%È6,&26
Figura 18. El pensamiento ilustrado de Denis Diderot no fue bien recibido por algunos grupos gobernantes
de la sociedad de su época, debido a que las ideas de Diderot atentaban contra sus intereses de poder


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 19. La riqueza de unos cuantos mantuvo en la ignorancia y la pobreza a la mayor parte
de la población, es por ello que el movimiento de la Ilustración significó para el pueblo
una esperanza de mejora en sus condiciones de vida

Juan Jacobo Rousseau (1712 - 1778), en su obra, El contrato social, escribe:

El hombre ha nacido libre y, sin embargo, en todas partes se


encuentra encadenado (...). En tanto que un pueblo está obligado a
obedecer y obedece, hace bien; tan pronto como puede sacudir el
yugo, y lo sacude, hace mejor aún, pues recobrando su libertad con


&21&(3726%È6,&26
el mismo derecho con que le fue arrebatada, prueba que fue creado
para disfrutar de ella.De lo contrario, no fue jamás lícito arrebatársela.

Con esto quiere decir que la condición de subordinación proviene de un orden social, que
bien puede haberse impuesto en un primer momento, y haber sido aceptado después,
pero que de ninguna manera corresponde a un orden natural.

Para Rousseau la sociedad había corrompido las formas naturales de la humanidad.


Según él, los primeros hombres vivían en forma natural y en esa condición originaria no
había desigualdad ni injusticia; pero conforme se fueron formando las sociedades, éstas
terminaron con ese estado natural y los hombres se vieron sometidos a relaciones
antinaturales con respecto a la posesión de los bienes provistos por la naturaleza.

En La edad de las luces, Peter Gay dice de Rousseau sobre su Discurso de los orígenes
de la desigualdad:

(en él) describe el descubrimiento de la idea de propiedad privada


como un momento fatal para la historia humana. En esta obra,
Rousseau mira hacia atrás con nostalgia, hacia un estado social
más sencillo, de relativa igualdad entre los hombres, y de vínculos
afectivos fuertes. Pero sabía, confusamente, que no había modo de
volver a ese estado, y mucha de su gran obra posterior se dedica a
buscar caminos para elevarse a otro superior.

En realidad Rousseau representaba la inquietud de toda una sociedad que buscaba


afanosamente acabar con la desigualdad y la injusticia que, hasta ese momento, sólo
se criticaban abiertamente en los trabajos de aquellos que tenían acceso a la cultura y la
ciencia.

Lo cual no quiere decir que el pueblo, que no tenía una conciencia intelectual del
problema, no padeciera intensamente esas terribles condiciones; y prueba de esa
inconformidad creciente fue el hecho de que terminaron por rebelarse.

La discusión entre los ilustrados se fue centrando en la libertad del individuo, en su


derecho natural a ser libre pues, se argumentaba, por “naturaleza” ningún hombre tiene
autoridad sobre otro hombre, y la fuerza usada para oprimir no puede en modo alguno ser
un derecho; por lo tanto, se concluía, la “autoridad legítima” era una imposición sobre los
hombres.

Así, y conforme a estos planteamientos, las ideas de libertad se difundieron; por todas
partes comenzaron a surgir las demandas de participación política, de derecho a votar,


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 20. Según Rousseau, la formación de las sociedades corrompió la forma de vida de los primeros
hombres, donde no había desigualdad ni injusticia

del derecho de expresión sin temor a ser reprimido. Surgió la demanda de las multitudes
de liberar a todas las personas de las tutelas medievalistas, de la servidumbre y de las
leyes hechas sólo para proteger a los poderosos.

El pensamiento de los ilustrados fecundó la inquietud social, y estas ideas liberadoras


quedaron plasmadas claramente en los escritos de Rousseau, quien dice en El contrato
social:

&21&(3726%È6,&26
ILUSTRACIÓN (Racionalismo)

5(/,*,Ï1 &8/785$ (&21Ï0,&2

(VFXHODVHFRQyPLFDV
'HtVPR&RQFHELUD ILVLRFUDFLDSULQFLSDOIXHQWH
$UWH
'LRV~QLFDPHQWH GHULTXH]DODWLHUUD/LEHUDO
1HRFOiVLFR
SRUODUD]yQ\VLQ PDQFKHVWHULDQDFXDOTXLHU
5RFRFy
D\XGDVREUHQDWXUDO WLSRGHWUDEDMRJHQHUD
ULTXH]D

&,(1&,$

)LORVRItD 0HWDItVLFD *HRJUDItD

.$17 '(6&$57(6 +80%2/'7

Renunciar a la libertad es renunciar a la calidad de hombre, de los


derechos de la humanidad e incluso a los deberes. Tal renuncia es
incompatible con la naturaleza del hombre.

Tales ideas pronto se concretarían en hechos como la Independencia norteamericana y


la Revolución Francesa.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
4. RAZONAR Y EXISTIR IV

LA TEORÍA DEL CONTRATO


Corresponde a sesión de GA 4.Video 19

Si bien los grandes avances e innovaciones aparecidos en la época de la Ilustración se


dieron inicialmente en el campo de la ciencia, esto no supone que otras áreas del
conocimiento no participaran destacadamente de ese “despertar de la razón”.

Los estudios sobre la forma en que los hombres se organizan para vivir en sociedad, que
más tarde se conocerían como ciencia política, heredaron de la Ilustración el método
racional para analizar el gobierno y sus funciones.

En la Edad Media se aceptaba generalmente que el orden social, desde la posición del
rey hasta la del último de los siervos, había sido planeada y se mantenía por la voluntad
del mismísimo Dios; pero en la Edad de las Luces esta visión se vino abajo.

El orden social existente, afirmaban los pensadores ilustrados, era resultado de un acto
racional de los hombres en el que habían decidido regular, bajo una misma organización,
sus vidas, es decir, los hombres decidieron racionalmente organizarse en sociedad.

Junto con esta idea surgió, entre otras, una importante teoría o explicación del origen
y función de la sociedad conocida posteriormente como teoría del contrato social o
contractualismo.

De entre los muchos filósofos y pensadores que sostuvieron y contribuyeron a la


formación del contractualismo moderno, destacan los ingleses John Locke, que escribió
el Ensayo sobre el gobierno civil, en 1609, y Thomas Hobbes, que escribió El Leviatán, en
1651. Otro importante defensor del contractualismo es el filósofo Juan Jacobo Rousseau,
nacido en Ginebra, pero con gran influencia en Francia, que expone esta teoría en su obra
llamada El contrato social, publicada en 1762.

En las obras de Hobbes y de Rousseau encontramos los elementos esenciales de la


teoría del contrato social, que se esbozan a continuación.

Para estos pensadores existen tres elementos básicos en el desarrollo de la sociedad. El


primero es el llamado estado de naturaleza, que es aquella situación primitiva en la que
los hombres viven en cierto aislamiento, carentes de una organización rectora o
gobierno. Rousseau afirmaba que el estado de naturaleza es ese período histórico en el
que los hombres viven para sí mismos y obtienen su sustento de lo que provee la


&21&(3726%È6,&26
naturaleza, es un momento ideal de la humanidad, ya que se vive en paz y hasta cierto
punto en armonía.

En cambio, para Hobbes el estado de naturaleza es aquel en donde el hombre desborda


sus pasiones en forma egoísta y violenta, mostrando su naturaleza negativa, lo cual le
hace vivir en un estado de guerra permanente.

Para salir de ese estado de egoísmo desordenado, como decía Hobbes, o de paz
quebrantada por la aparición de la propiedad privada, como afirmaba Rousseau, los
seres humanos acuerdan formar un organismo de control superior a los individuos
considerados por separado, es decir un gobierno. El fundamento de este gobierno es un
contrato que aceptan libremente los hombres y de común acuerdo. A este contrato se le
llama pacto o contrato social, y tal es el segundo elemento de la teoría del contrato social.

Figura 21. Juan Jacobo Rousseau, autor de la obra El contrato social,


afirmaba en su texto que el gobierno surge de un contrato en el que los individuos ceden
libremente una parte de sus derechos en beneficio de la comunidad


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Es con este pacto, contrato o convenio que, según los autores, se origina la sociedad
organizada. De vivir en aislamiento bajo un orden natural, los individuos pasan a un
estado donde la convivencia está regulada y dirigida por un organismo superior, es decir,

Figura 22. Esta familia de agricultores celtas, tal como la hubiera imaginado Rousseau, en una convivencia
pacífica y armónica, refleja lo que él llamó el estado de naturaleza en el desarrollo de la sociedad


&21&(3726%È6,&26
el gobierno. En el estado de naturaleza cada quien velaba por sus propios e inmediatos
intereses y actuaba como le placía, aun dañando a sus semejantes, mientras que, en la
comunidad política, como se le llama a la situación resultante del pacto social, el que vela
por los intereses de todos es el gobierno.

Así pues, cada individuo cede al gobierno, a raíz de este pacto, su facultad de decisión
sobre los asuntos y posibles conflictos de la comunidad; por ello Hobbes dice que la
soberanía, que es el dominio del poder político en la sociedad recae en el gobierno, en su
papel de representante de la voluntad de todos, de la voluntad popular.

Según los teóricos del contrato social, el gobierno era necesario como vigilante del bien
común; y para quien estaba de acuerdo con el Absolutismo en Inglaterra –Hobbes, en
particular–, el gobierno debía ser fuerte y autoritario para someter las múltiples pasiones
y rebeldías propias del hombre, debidas a su naturaleza negativa; para Rousseau, en

Figura 23. Para Thomas Hobbes, el estado de naturaleza se manifiesta en el hombre


con actitudes de violencia hacia sus semejantes

cambio, el gobierno debía ser controlado por el pueblo mediante la división en varios
poderes, para evitar así la tiranía o el mal gobierno.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 24. El pacto social se lleva a cabo cuando los hombres se reúnen y, libremente,
forman una comunidad política que representa la voluntad de todos los representados

En cualquier caso, las ideas políticas surgidas de la corriente contractualista o del


contrato social, privilegiaban la intercesión de la razón humana en la planeación y
organización de la sociedad, impulsando con ello la formación de las leyes constitucionales
de las repúblicas modernas, acordes a los cambios inaugurados con la llamada era de la
Ilustración.

5. EL ORIGEN DE LA RIQUEZA

REFLEXIÓN SOBRE LOS PROCESOS ECONÓMICOS Y LA RIQUEZA


Corresponde a las sesiones de GA 5.Video 20

Una característica del pensamiento científico de la Ilustración es, como se ha visto, la


firme creencia en que el mundo está gobernado por leyes naturales que sólo es preciso
descubrir.La física, las matemáticas, química, el derecho, etc., como disciplinas racionales,
se orientaron en primer término a la búsqueda de esas leyes, pues al conocerlas, se
pensaba, se conocerían los secretos del universo y la forma en que los hombres podrían
vivir mejor.

A finales del siglo XVII aparecieron en Europa, principalmente en Francia e Inglaterra,


varios pensadores que se cuestionaban acerca del origen de la riqueza de las naciones.
Algunos de esos primeros economistas se agruparon en torno a ideas comunes,
formando lo que se llamó posteriormente la corriente del pensamiento económico.


&21&(3726%È6,&26
En Francia, Francoise Quesnay y Jacques Turgot, entre otros, formaron parte de la
corriente llamada fisiócrata. Ésta se distinguía por considerar a la tierra como fuente
única de la riqueza de las naciones. Según esta doctrina, un pueblo sería más rico y más
poderoso cuanta más tierra y mayor producción agrícola tuviera.

Ahora bien, contra lo planteado por la corriente mercantilista, que afirmaba que los
gobiernos deben hacerse cargo e intervenir en los procesos económicos, los fisiócratas
proponían que la siembra del campo, o la crianza de ganado, como los demás procesos
económicos, debían estar a cargo de personas particulares sin la intervención del Estado,
es decir, afirmaban la libertad del individuo en las cuestiones económicas. Por tanto, los
fisiócratas defendían la doctrina de los derechos naturales de libertad sobre la propiedad,
pero enfocados a la libertad del uso y producción de las riquezas.

Figura 25. La tierra constituía la verdadera fuente de riqueza de las naciones; el uso de este recurso
por individuos independientes del Estado era una de las claves para entender las leyes
que regían el orden natural


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
La libertad del individuo para usar y reproducir sus riquezas, creían los fisiócratas, forma
parte del orden natural armónico del mundo que se expresa, en parte, a través de las
leyes de la economía.

En Inglaterra, hacia la segunda mitad del siglo XVIII, surgieron otros pensadores que, si
bien no se identifican tan claramente como una corriente económica como los fisiócratas,
ejercieron una gran influencia sobre la forma de entender la riqueza y sobre los procesos
que le dan origen.

Adam Smith, un profesor de la Universidad de Glasgow, Escocia, desarrolló una brillante


teoría sobre los procesos económicos, la riqueza de las naciones y las leyes que
controlan la economía, en su tratado publicado en 1766, llamado La riqueza de las
naciones.

En esta obra, Adam Smith pretende explicar lo que llama “la mano invisible” que conduce
a los intereses privados y a las pasiones de los hombres hacia lo que es más conveniente
para los intereses de la sociedad. En otras palabras, intenta estudiar lo que él entendía
por las leyes que rigen la vida de las naciones, las leyes económicas que, aunque
invisibles, conducen al mejoramiento de la sociedad.

En el conocimiento de las leyes económicas, dice Smith, lo primero que se debe tomar en
cuenta es que el interés de cada individuo para hacerse de mayores riquezas es el motor
de la producción y del comercio, por ello, plantea: la intervención del gobierno en la
producción debe reducirse lo más que se pueda.

A diferencia de los fisiócratas, Smith afirma que es el trabajo y su mejor aprovechamiento


lo que constituye la base de la riqueza de las naciones.

El siguiente es un ejemplo de cómo, según Adam Smith, el trabajo aumenta la producción


y la riqueza: un taller, dice, donde cada obrero hace un alfiler al día, podría aumentar su
producción a 100 alfileres por obrero al día si, dividiéndose el trabajo, cada uno de ellos se
especializara en una parte específica de la producción: cortar, afilar, poner la cabeza,
etcétera.

Al señalar la importancia del trabajo y del interés individual como factores que deben
actuar libremente en la economía, Adam Smith se convirtió en el padre de una corriente
de pensamiento económico que predominaría en los procesos sociales y económicos de
las naciones modernas, el liberalismo económico.

Económica y socialmente el liberalismo desarrolló toda una doctrina burguesa que se


manifestó en dos principios: riqueza y propiedad. Consideraba que el Estado no debía


&21&(3726%È6,&26
intervenir en las actividades económicas sino actuar para asegurar el desarrollo del
interés personal, garantizar el derecho de propiedad y la seguridad nacional.El liberalismo
económico da libertad en la competencia y en el afán de lucro donde las empresas son las
únicas reguladoras de la producción y los precios de los productos.

Por su parte Robert Malthus, impulsado por las sorprendentes conclusiones de Adam
Smith, elaboró una compleja teoría acerca de los efectos que tiene una mayor producción
económica en la sociedad, a partir de estudios sobre la población, publicados en su libro
Ensayo sobre la población, en 1798.

En este trabajo, que también fue motivado por los problemas de hacinamiento en las
ciudades y de hambrunas en el campo, Malthus plantea que la desigualdad en la
distribución de las riquezas apoyada por el Estado provoca las grandes catástrofes en las
poblaciones.También concluye que la fuente de miseria radica en la diferencia que existe
entre la cantidad de población y los medios de subsistencia.

Si la población crece más rápidamente que la producción de alimentos, dice Malthus,


habría entonces que limitar con medidas preventivas el crecimiento poblacional, lo que a
su vez traería problemas sociales como la “inmoralidad y el vicio”; si, por otro lado, se le
deja crecer hasta ser controlada por sus resultados naturales, como el hambre y la
enfermedad, habrá quedado claro que la sociedad humana está lejos de solucionar
completamente los males de la vida industrial.

A pesar de mostrar esa visión pesimista de los procesos socioeconómicos, Malthus,


como Smith, rechazaba la intervención del Estado en la economía y proclamaba, por
tanto, que la única solución posible a tales problemas está en la prudencia de cada
individuo.

Así pues, la inquietud por conocer las leyes que explicaban la vida de la sociedad fue una
constante en la Ilustración, inquietud que se reflejó no sólo en el campo de las ideas, sino
también en el de la acción concreta de las fuerzas que actuaban en la economía.

El poder y la riqueza mismos de las naciones proporcionaban, a cada paso, elementos para
el análisis de la economía, lo mismo que los problemas de miseria y desigualdad.

La economía fue entonces una ciencia naciente que se desarrolló a la par de los cambios
políticos y sociales de esta época; una época en la que se perfilaba en el horizonte una
gran demostración de lo que el ingenio y la fuerza humana podían lograr aplicados a la
economía industrial; la llamada Revolución Industrial.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 26. Si la riqueza de las naciones se encuentra en el trabajo,
como afirmaba Adam Smith, un mejor aprovechamiento de éste se logra mediante la división del proceso
productivo, lo cual incrementa notablemente las ganancias y la riqueza en un menor tiempo


&21&(3726%È6,&26
6. EL ORIGEN DE LA RIQUEZA II

MERCANTILISMO Y LIBERALISMO
Corresponde a la sesión de GA 6.Video 21

A raíz de los descubrimientos de otros territorios los países europeos comenzaron a


desarrollar, como actividad primordial, el comercio; la rivalidad de esos países por la
hegemonía marítima comercial fue en aumento y para el siglo XVII se convirtió en su
principal preocupación.

De ello surgió como interés económico fundamental la intervención del Estado en el comercio
exterior. Se consideraba como principal fuente de riqueza nacional a los productos
exportados, es decir, la capacidad que tenía un país para vender al extranjero más
productos de los que compraba y que permitían la entrada de oro y plata para llenar las
arcas gubernamentales.

Esta situación económica desarrolló una doctrina llamada mercantilismo, según la cual el
comercio y la industria eran el verdadero origen de la riqueza de un país, pasando a
segundo lugar en importancia la producción agrícola.

De esta doctrina se desprendía que era necesario vender más en el extranjero que lo que
se compraba en él, por lo que los gobiernos promovían el mayor número de inversiones
en industrias exportadoras (vendedoras) y limitaban la compra al extranjero imponiendo
tarifas a las industrias importadoras.

Con todo ello se perseguía consolidar Estados fuertes, con poblaciones numerosas y
capaces de satisfacer sus necesidades internas.

Para que todo lo anterior se llevara a cabo se requería la intervención directa del Estado y
su control absoluto de las transacciones económicas, así como de las decisiones del tipo
de producción que se privilegiaba.Y así sucedió, las monarquías absolutistas asumieron
ese papel.

Sin embargo, este tipo de economía iba en detrimento de la producción agrícola y, por lo
tanto, de los campesinos y del resto de la población.Por otro lado, la inflación que se producía
disminuía la capacidad de consumo interna. Para el siglo XVIII las ideas ilustradas habían
promovido el culto a la libertad individual, incluyendo la actividad comercial de los
individuos.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Por otro lado, el racionalismo llevó a la certeza de que todo podía ser explicado
científicamente, y los problemas económicos se comenzaron a estudiar y a tratar de
explicar a través de la ciencia. Así nació la economía política, que empezó a exponer que
la riqueza no era producto de la actividad comercial; los fisiócratas plantearon que la
verdadera fuente de riqueza era la tierra. Más tarde, otros economistas, como Adam
Smith, plantearon que la riqueza la proporcionaba el trabajo, es decir, si se dividía el
trabajo en forma tal que algunos trabajadores hicieran una parte de él, mientras otros
participaban en otra parte del proceso de elaboración, el resultado sería mayor
producción y más eficacia.

De esa manera, las ideas de libertad individual, o derechos civiles, y las nuevas doctrinas
económicas llevaron a la propuesta del libre comercio, teniendo por lema “dejar hacer” o
laissez faire. Había surgido la corriente política que se reconoce como el liberalismo.

El liberalismo recogía las creencias en la libertad como esencia del hombre y las
extendió, en la política, a la libertad nacional, reduciendo el papel del Estado a un mero
administrador y protector de esa libertad.

La burguesía pugnó por estas propuestas, que se traducían en permitir que los
comerciantes realizaran su actividad libremente, dando paso a que la oferta y la demanda
de productos marcara el desarrollo de la economía.

El liberalismo fue la base ideológica para el desarrollo del sistema económico que, hasta
nuestros días, se ha impuesto en el mundo: el capitalismo.

7.TRANSFORMACIONES EN LA VIDA MATERIAL I

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Corresponde a las sesiones de GA 8.Video 23

Se conoce como la Revolución Industrial a la revolución tecnológica que se dio en


Inglaterra y que generó cambios importantes en la economía y la sociedad. Para
entender esta transformación que produce la Revolución Industrial es necesario conocer
cómo se producía en los siglos XVII y XVIII en los talleres artesanales.

Las labores campesinas y la elaboración de productos manufacturados habían dependido


siempre de la fuerza física de los hombres, los animales de carga y de las herramientas, a
veces caseras, que elaboraban los hombres para estas actividades. En ciertos casos,
como en la elaboración de alimentos hechos de granos por medio de los molinos, se


&21&(3726%È6,&26
había recurrido a otras fuentes de energía, como el agua o el viento; sin embargo, estos
ingeniosos instrumentos no ofrecían soluciones para todas las actividades que se
realizaban.

Para el siglo XVIII las aportaciones de las investigaciones científicas transformaron


dramáticamente la situación descrita anteriormente: la introducción de una maquinaria
cuya fuente de energía no dependía de los recursos tradicionales fue determinante, a tal
grado que alentaría no sólo la economía, sino que daría paso a una nueva forma de
concebir al mundo, el cual se regiría en adelante por reglas distintas a las anteriores ya
establecidas.

La propiedad de los medios para producir bienes –la maquinaria, las fábricas, el capital
empleado para ello, etc.–, la riqueza obtenida, el trabajo, las relaciones familiares –el
papel de la mujer, de los hijos– y las relaciones de poder entre los países ricos y los
pobres constituyen algunos rasgos de los grandes y sorprendentes cambios que
conocemos hoy como Revolución Industrial.

Dicha revolución tiene sus orígenes en el pensamiento científico del siglo XVII. Las
observaciones de los enciclopedistas y los descubrimientos en física, química e
ingeniería, que se fundaban en el racionalismo de la época, tuvieron aplicaciones
prácticas al ser trasladados estos conocimientos al plano de la producción agrícola e
industrial. Producto de la aplicación de estos avances científicos fueron los inventos que
aceleraron el ritmo de trabajo y produjeron un rendimiento mucho mayor. Así pues, a
partir del siglo XVIII, todo lo referente a la productividad y al trabajo sería controlado con la
ceñuda mirada del conocimiento científico.

Estas innovaciones fueron entusiastamente recibidas y desarrolladas en Inglaterra,


donde estaba en ascenso una aristocracia terrateniente e industrial que había
reinstaurado el Parlamento y contaba con el apoyo del rey. Favorecida con su piratería y
las relaciones comerciales que realizaba con sus colonias en América, Asia y África, la
economía de Inglaterra había logrado una riqueza que se vio incrementada gracias a la
industria textil.

Así, los nuevos métodos de producción (basados en la introducción de maquinaria y en la


producción en serie), y factores como la presencia de capital y de mano de obra
abundante, hicieron de Inglaterra la primera potencia industrializada del mundo
moderno.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
8. TRANSFORMACIONES EN LA VIDA MATERIAL II

DESARROLLO INDUSTRIAL Y FUENTES DE ENERGÍA


Corresponde a la sesión de GA 9.Video 24

La industria y el comercio sufrieron grandes cambios con la introducción de la tecnología


científica. Las innovaciones técnicas que produjeron la transformación revolucionaria en
los primeros procedimientos industriales se manifestaron inicialmente en la industria

Figura 27. El viento constituyó una invaluable fuente de energía para mover la pesada maquinaria
de los molinos de harina durante los primeros años de la Revolución Industrial


&21&(3726%È6,&26
5(92/8&,Ï1,1'8675,$/

&$86$6

(YROXFLyQ 7UDQVIRUPDFLRQHV ([SDQVLyQ


GHPRJUiILFD DJUtFRODV GHOPHUFDGR

(7$3$6

,QWHUYHQFLyQWpFQLFD
'LIXVLyQGHODLQYHQFLyQ

&216(&8(1&,$6

(&21Ï0,&$6
62&,$/(6

‡$XPHQWRGHSURGXFFLyQ
‡0RGLILFDFLyQGHODHVWUXFWXUDVRFLDO
‡)RPHQWRGHOFUpGLWR
‡3pVLPDVFRQGLFLRQHVREUHUDV
‡$XJHGHODVILQDQ]DV
‡3UREOHPDVGHPDQRGHREUD
‡'HVDUUROORGHOFDSLWDOLVPRLQGXVWULDO
‡0LJUDFLyQUXUDOXUEDQD
‡'HVDUUROORGHOWUDQVSRUWH

35,0(5$6,1129$&,21(6
7e&1,&$6

-RKQ.D\ -DPHV:DWW 3ROHP


/DQ]DGHUDYRODQWH 0iTXLQDGHYDSRU (QHUJtDKLGUiXOLFD 


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 28. Durante los primeros años de la Revolución Industrial las máquinas obtenían la energía necesaria
para su movimiento de la fuerza que proporcionaban los hombres y los animales de tiro

inglesa de tejidos de algodón, rama de la producción que en ese entonces ocupaba el


segundo lugar en Inglaterra, ya que el primer lugar lo tenía la producción de lana.

Un invento que transformó la industria durante el siglo XVIII fue, sin duda alguna, la
máquina de vapor, que provoca una transformación industrial de vastas proporciones.
Desde su invención, en 1712, atribuida al inglés Newcomen, y perfeccionada por James
Watt en 1776, la producción de textiles sustituyó los telares manuales por unos más
rápidos y eficaces.

Estas mejoras, sin embargo, no pudieron reemplazar el delicado trabajo de quienes


manejaban los telares: las mujeres y posteriormente los niños, quienes serían incorporados
al proceso de producción. La industria textil hizo de la máquina de vapor su herramienta
por excelencia, aunque ésta también fue utilizada para otros fines.


&21&(3726%È6,&26
Gracias a la Revolución Industrial el mundo parecía reducirse de tamaño, pues junto con
la producción del acero –que es una combinación de hierro y carbón– desde 1740, el
empleo de la máquina de vapor contribuyó a mejorar los sistemas de transporte.

Así, desde principios del siglo XIX, las viejas vías y rutas para carretas fueron sustituidas
por caminos y puentes metálicos, es decir, por líneas de rieles por donde circularon las
primeras locomotoras, la primera de las cuales fue inventada hacia 1813 y funcionaba
con motor de vapor. Posteriormente esta máquina dio lugar a la locomotora de carbón, en
1825.

Figura 29. La máquina de James Hargreaves, patentada en 1770,


aunque aumentó considerablemente la capacidad de hilar, no prescindió de la energía
proporcionada por el ser humano para ser accionada


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Lo mismo sucedió con la navegación. Hacia 1803 los veleros ingleses tuvieron ciertas
modificaciones en su estructura pues, gracias al motor de vapor, se añadieron ruedas con
aspas a los barcos, de modo que éstos podían viajar rápidamente sin depender del viento
para desplazarse. Este fue el origen de los buques de vapor, que recorrerían los mares
durante todo el siglo XIX.

Ya se ha señalado que la introducción de las máquinas aceleró el proceso de producción


y redujo las distancias, lo que contribuyó a aumentar el comercio y a obtener ganancias
extraordinarias de dicha actividad. La riqueza obtenida del progreso industrial fue
enorme, sin embargo, sólo se beneficiaron unos pocos bolsillos, los de los industriales,
comerciantes y banqueros, que incrementaron sus fortunas invirtiendo en la nueva

Figura 30. El empleo de la máquina de vapor en la industria textil contribuyó a aumentar la producción,
pero al mismo tiempo redujo el número de trabajadores que se requerían para accionarla


&21&(3726%È6,&26
industria, mientras que sólo unos cuantos hombres de escasos recursos pudieron
ingresar a este selecto grupo de privilegiados.

Los trabajadores, en cambio, fueron afectados seriamente con la introducción de las


máquinas, pues su trabajo empezó a girar y a depender de las innovaciones tecnológicas
en tal grado que, poco a poco, el hombre se convirtió en una pieza fácilmente reemplazable
de una maquinaria enorme y compleja.

En el libro Textos literarios para la historia contemporánea se puede vislumbrar la


complejidad del problema social que suscitaron estos cambios, en una cita del escritor
Charles Bronte:

–¡Silencio! –[dijo Moore, un industrial, a sus trabajadores]– (...)


Quieren ustedes que me vaya del país, quieren que renuncie a traer
maquinaria.Y me amenazan en caso de que me niegue. Pues bien:
¡me niego! Aquí me quedo, y aquí continúa la fábrica, y traeré a ella
las mejores máquinas que los inventores construyan (...) Y si hago
lo que me dicen, ¿creen que los demás [fabricantes] me imitarán?
No: seguirán con sus métodos, y el arruinado seré yo, que no podré
competir con los otros (...) ¿Y tendrán pan sus hijos porque quiebre
yo? No me hablen más acerca de las máquinas (...) Mañana traeré
máquinas nuevas. Si las destruyen, volveré a traer más.Y no cederé
nunca.

9.TRANSFORMACIONES EN LA VIDA MATERIAL III

ARTESANOS Y CAMPESINOS
Corresponde a la sesión de GA 10.Video 25

La Revolución Industrial trajo consigo muchos cambios, uno de los más importantes fue
el hecho de que, entre 1750 y 1840, muchos campesinos, que emigraron del campo a la
ciudad, y los artesanos, que ya habitaban en ellas, se incorporaron al trabajo industrial,
formándose así un nuevo grupo de la sociedad, al que se ha llamado proletariado, que
eran grandes cantidades de población que no tenían para vivir más que lo que pudieran
trabajar para algún productor.

Gracias al desarrollo de amplísimas redes comerciales, como las que unían a Inglaterra
con la India o con Norteamérica, los comerciantes ingleses se vieron obligados a buscar
mayores cantidades de productos que vender a sus socios comerciales.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Sin embargo, como la población inglesa se apiñaba en pequeñas ciudades, la mayor
parte de la gente se ganaba la vida trabajando como artesanos que se dedicaban a
elaborar diferentes artículos que necesitaba el comercio local. Estos artesanos existían
desde la Edad Media; trabajaban en pequeños talleres bajo las órdenes de un maestro,
que era el dueño del local y de las herramientas que se empleaban.

Debido a las necesidades del comercio marítimo inglés, los comerciantes ingleses, sobre
todo de telas, comenzaron a contratar el trabajo de los hilanderos (hombres y mujeres);
quienes hilaban lana en sus casas. Así obtenían mayores cantidades de tela que vender.
Pero, aun así, la producción no era suficiente para las necesidades del mercado.

Por ello, en las ciudades fueron surgiendo poco a poco talleres más grandes, en los que
se comenzaron a concentrar los trabajadores, que en su mayoría se dedicaban a elaborar
telas. Estos talleres eran propiedad de algunos comerciantes prósperos que disponían

Figura 31. Los pequeños talleres artesanales que funcionaban en las ciudades
son el antecedente inmediato de los grandes talleres o fábricas que surgieron como consecuencia
de la Revolución Industrial


&21&(3726%È6,&26
del capital necesario para echarlos a andar. A estos comerciantes se les llamó
capitalistas. Este fue el origen de los primeros grupos de trabajadores proletarios
ingleses.

Un proceso distinto, paralelo al anterior, comenzó a generarse a principios del siglo XVIII
en las zonas rurales de Inglaterra, donde la nobleza y la Iglesia eran dueños de gran
mayoría de las tierras de cultivo. Desde tiempos feudales los propietarios, que rentaban
algunos pedazos de terreno a los campesinos, recibían como pago gran parte de las
siembras, quedándose los campesinos sólo con lo mínimo para sobrevivir.

Para finales del siglo XVIII y principios del XIX la tierra, que antes pertenecía a la nobleza
y a la Iglesia, se empezó a vender a grandes comerciantes y otros capitalistas, que tenían
dinero para pagarlas. Ellos impulsaron la introducción de los avances técnicos que trajo la
Revolución Industrial, como máquinas para labrar y fertilizantes químicos.

Los nuevos dueños de las propiedades agrícolas las dedicaron a la producción de


cultivos para satisfacer la gran demanda en las ciudades y en el extranjero. No se utilizaron
ya para mantener a los campesinos ni para pagar impuestos a los terratenientes o diezmo
a la Iglesia.

Esto provocó que muchos campesinos, que antes habitaban y sembraban estas tierras,
tuvieran que abandonarlas, ya que ahora estaban destinadas a otros productos, muchos
de los cuales ni siquiera tenían que sembrarse, como es el caso de la ganadería, en
especial la de ovejas, de las que se obtenía la lana para las telas de exportación. Las
tierras comenzaron a cercarse para delimitar las áreas en las que pastaría el ganado y los
campesinos fueron expulsados de las zonas por las que antes circulaban libremente.

Ante esta situación, muchos quedaron sin trabajo y, frecuentemente, también sin tierras,
por lo que tuvieron que ir a las ciudades a buscar empleo en los talleres artesanales y en
cualquier ocupación que les diera una oportunidad de sobrevivir.

En los grandes talleres entraron a trabajar la mayoría de los campesinos que emigraron
del campo y los artesanos que anteriormente trabajaban en sus propios talleres y que se
vieron involucrados en la dinámica de fabricar grandes cantidades de productos
necesarios en el mercado. Estos trabajadores recibieron el nombre de obreros, con un
salario a cambio de su trabajo.

Mediante este proceso, que duró casi 90 años, en Inglaterra, en Francia, en Holanda y en
otras partes de Europa, además de los Estados Unidos, las condiciones en que comenzaron
a trabajar los obreros a mediados del siglo XIX es el tema del siguiente apartado.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
10.TRANSFORMACIONES EN LA VIDA MATERIAL IV

TRABAJAR SIN DECIDIR


Corresponde a la sesión de GA 11.Video 26

Debido a las transformaciones provocadas por la Revolución Industrial casi todas las
formas de trabajo que realizaban las sociedades europeas en los siglos XVIII y XIX
también cambiaron.

Para entender este fenómeno es necesario ver cómo se originaron estos cambios en el
campo y cómo, en las ciudades, repercutieron poco tiempo después.

En el campo, ya desde 1701, la introducción de la segadora mecánica comenzaba a


sustituir el trabajo de cortar con hoces los tallos de los sembradíos que se cosechaban.
De la misma manera, a lo largo de los siglos mencionados, se inventaron y desarrollaron
cientos de máquinas que mecanizaron la producción agrícola: la desmotadora de
algodón, de 1793; la trilladora portátil, de 1847; la desterronadora, de 1851; la segadora-
atadora y muchas otras más.

Figura 32. Las fábricas concentraron a los obreros en un lugar fijo de trabajo,
esta es una de las causas del crecimiento de los centros urbanos industriales en el siglo XIX


&21&(3726%È6,&26
Así, las tareas del campo, que a lo largo de toda su historia ocuparon a la mayoría de la
población de casi todas las regiones de Europa, gracias a la introducción de las máquinas
únicamente requirieron de unos cuantos operarios para la conducción de éstas. Este
hecho fue una de las causas de que, desde la segunda mitad del siglo XVIII, la población
de las zonas rurales de Europa se dirigiera a las ciudades en busca de una forma de
ganarse la vida, en especial laborando en las fábricas o en las minas.

El movimiento de esta población hizo que ciudades como Londres, París y Berlín, en poco
tiempo, tuvieran más habitantes que las zonas rurales de las naciones de las que eran
capitales. Es más, la emigración de los campesinos europeos comenzó a llegar a
regiones tan distantes del Viejo Continente como América y Australia. Se ha calculado
que entre los años de 1789 y 1900 se movilizaron 50 millones de personas originarias de
las zonas rurales de Europa.

En las ciudades, antes de que se dieran estos importantes movimientos de población, las
formas de trabajo más comunes eran las que realizaban los artesanos. La labor de estos
hombres se dedicaba esencialmente a satisfacer las necesidades de los grupos sociales
de mayor riqueza en la Europa de aquella época: la nobleza y el clero, los cuales
consumían lanas de gran calidad, seda, cuero y joyas para su vestimenta; y muebles,
cristales, rejas, piedras de albañilería y muchos otros productos para la construcción y
ornamento de edificios públicos, viviendas e iglesias.

Adicionalmente, el trabajo de los artesanos servía para satisfacer la demanda de otros


artesanos que requerían los productos de algún taller; de los comerciantes que requerían
maderas especiales, herramientas, cuerdas y otros aditamentos con los cuales construir
sus buques; y de los ejércitos de las naciones europeas, que necesitaban ropa, alimento,
armas, barcos y muchos artículos más.

La vida en los talleres transcurría bajo las órdenes de un maestro, por lo regular el dueño
del local y de las herramientas, quien tenía a su cargo el adiestramiento de un puñado de
jóvenes y algunos ayudantes. El trabajo se dividía poco, pues los artesanos solían elaborar
la totalidad del producto, escogían el tipo y la calidad de los materiales y determinaban el
tiempo que tardarían en fabricarlo, ya fuera éste una joya, un vestido, una herramienta o
un mueble.

Como se vio en el tema de la Edad Media, los artesanos se organizaban en gremios y


ocupaban barrios completos de las ciudades europeas. Pero debido a la Revolución
Industrial todo este modo de trabajo comenzó a cambiar, por las siguientes razones:

En primer lugar, el uso de la maquinaria agilizó la elaboración de productos, a lo que se


sumaron las mejoras en los transportes que, a su vez, perfeccionaron las formas de


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
distribuir y comerciar bienes. Con esto, los dueños de grandes empresas comerciales
iniciaron una fuerte demanda de productos, en especial las telas de algodón. Estos
poderosos comerciantes, aprovechando que miles de campesinos se quedaban poco a
poco sin trabajo, desarrollaron un método de producción conocido como “sistema a
domicilio”, existente desde tiempo anterior, que consistía en la elaboración de determinada
cantidad de tela en los hogares de los campesinos, a quienes se les proveía de lana y
otras fibras para su hilado, tejido y teñido.

Así el trabajo textil, que antes se realizaba por completo en el taller de algún artesano, fue
dividido y repartido entre decenas de familias campesinas, a lo que además se añadió
una nueva modalidad: todo este trabajo se comenzó a mecanizar.

La industria textil, junto con la de extracción y procesamiento del hierro, fueron las primeras
en mecanizarse. Por razones de espacio, la única que se estudiará en esta ocasión será
la textil. Hasta mediados del siglo XVIII el hilado de lana o de algodón se hacía con ruecas
manuales o en tornos de pedales. Los hilos se tejían entrelazando los hilos dispuestos
verticalmente con otros que se habían colocado horizontalmente en telares de madera
movidos en forma manual. Una vez obtenida la tela, ésta era lavada y suavizada con
diversas sustancias, como suero de leche, jabón de grasa de animales y extractos de
algas marinas; luego, se le dejaba secar al sol durante varios días. Finalmente, se le
coloreaba con sustancias animales o vegetales, como el índigo, la cochinilla y el azafrán.

Con la introducción de máquinas, como la lanzadera volante, se fabricó tres o cuatro


veces más tela que con el telar manual. Este tipo de telar requería para funcionar del hilo
producido por cinco ruedas; la lanzadera volante, en cambio, necesitaba el hilo producido
por 15 ó 20 ruedas. En consecuencia, se fabricaron máquinas de hilar con las que se
incrementó de uno a cien la cantidad de hilo producida en el mismo tiempo. Por su parte, el
suavizado, lavado, blanqueado y entintado de las telas, fueron operaciones que también
cambiaron: la tela fue suavizada con ácido sulfúrico, se lavó con sosa, se blanqueó con
cloro y se tiñó con las miles de sustancias producidas en los laboratorios químicos. Con
esto, entre 1780 y 1850, la producción de algodón se multiplicó por cien, pero el número
de trabajadores sólo se multiplicó por siete.

Por otro lado, debido a que las primeras máquinas eran movidas por la fuerza del tejedor,
se adaptaban al trabajo en los hogares de los campesinos y en los talleres de los
artesanos. En cambio, los telares mecánicos y automáticos eran activados comúnmente
con energía hidráulica o de vapor, circunstancia que obligaba a que fueran situadas cerca
de las corrientes de los ríos o de las calderas para producir vapor. De esta forma, las
máquinas más modernas no podían dispersarse en los domicilios de los tejedores, sino
que éstos debían concentrarse en sitios cercanos a las nacientes fábricas.


&21&(3726%È6,&26
En estos sitios el trabajo cambió mucho respecto del antiguo taller artesanal. Aquí, para
elevar la productividad, las labores se dividían: algunos operarios hacían cierta cantidad
de alguna pieza de determinado producto; mientras otros trabajadores fabricaban un
número igual de distintas piezas de ese producto; finalmente, otros obreros se dedicaban
a armar las piezas y tener lista gran cantidad de productos terminados en poco tiempo. De
esta forma, en las fábricas se estableció una línea de producción que, en el caso de la
industria textil, fluía de la siguiente manera: de las máquinas proveedoras de energía se
pasaba a las máquinas de hilar, de ahí a las de tejer y, finalmente, a las de lavado y tinte.

¿Cómo vivieron los trabajadores estos cambios? Un testimonio del sentir de los obreros
lo presentó Benjamín Disraeli, escritor inglés, autor de la novela Sybil, de 1845:

Figura 33. Los contrastes sociales en las nuevas ciudades industriales no se hicieron esperar;
la vida holgada de la burguesía capitalista gracias al duro trabajo de los obreros


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
(Un obrero textil) era el inquilino de un único cuarto. En el centro,
colocado de modo que recibiera la máxima luz que podía
proporcionar el sombrío lugar, había un telar. En dos rincones de la
habitación había colchones tendidos en el suelo (...). En uno estaba
su mujer enferma; en el otro, tres niños, la mayor de unos ocho años
de edad (...). El hombre se sentó al telar; comenzó su tarea diaria.
“Doce horas de trabajo diario, a razón de un penique la hora (...)
¿Cómo va a acabar esto? ¿No ha acabado ya?” Y miró a su
alrededor a su habitación sin recursos: sin comida ¡sin leña, sin
muebles, y acostados en sus míseros lechos porque no tenían
ropas. “No puedo vender mi telar”, continuó, “al precio de la leña
seca, cuando lo pagué en oro. No es el vicio lo que me ha conducido
a esto, ni la pereza, ni la imprudencia. Yo he nacido para trabajar y
estaba dispuesto a trabajar. Quería a mi telar y mi telar me quería a
mí. Me dio una casa en mi pueblo natal (...).Me dio por esposa a la
muchacha que había amado siempre; y reuní a mis hijos junto al
hogar en paz y abundancia (...). Entonces, ¿por qué estoy aquí? Por
qué yo, y seiscientos mil súbditos de la Reina, honrados, leales y
trabajadores después de luchar valientemente durante años, y de
hundirnos cada año un poco más, por qué nos vemos arrancados
de nuestros hogares inocentes y felices, primero para residir en
sofocantes ciudades sin comodidades, y gradualmente para
apretujamos en sótanos, o encontrar un cubil oscuro como éste, sin
tan siquiera lo mínimo necesario para la existencia; mientras las
comodidades normales de la vida primero, luego la ropa y, por
último, la comida, se van desvaneciendo ante nosotros”.

Con la introducción de los sistemas industriales muchos trabajadores, en especial los


artesanos, perdieron su antigua capacidad de decidir sobre cómo y cuándo debían hacer
su trabajo; pero algo más dramático aún, fue el hecho de que miles de mujeres y niños
fueron incorporados a las fábricas, a laborar en jornadas de 14, 16 y hasta 18 horas
continuas, recibiendo una mísera retribución por ello.

Evidentemente la Revolución Industrial planteó una serie de repercusiones sociales. El


desplazamiento rural urbano que llevó a los campesinos a emigrar a la ciudad para
trabajar en las fábricas llevó a un retroceso, desmejoró la parte humana por el hacinamiento
y las malas condiciones sanitarias.


&21&(3726%È6,&26
Este y otros conflictos generados en el seno de la naciente clase obrera europea,
motivaron activos movimientos de protesta, tema de uno de los próximos artículos de
este libro.

11.TRANSFORMACIONES EN LA VIDA POLÍTICA I

INGLATERRA Y EL PODER DEL PARLAMENTO


Corresponde a la sesión de GA 12.Video 27

¿Qué sucedía en el ámbito político inglés mientras ocurrían los cambios económicos y
sociales referidos, producto de la Revolución Industrial?

El poder del rey en Inglaterra, inclusive durante la época del Absolutismo, estuvo siempre
apoyado en mayor o en menor grado en los intereses de la nobleza.

Esta nobleza feudal y terrateniente, representada desde el siglo XIII en el Parlamento, y


que a partir del siglo XV se convirtió en una nobleza burguesa, no fue, como se podría
pensar, una fuerza opuesta al rey, sino más bien un apoyo en el que la monarquía afianzó
su autoridad a cambio de otorgar a la nobleza todo tipo de privilegios.

La anterior afirmación encuentra sustento en el siguiente diálogo, entre un noble inglés y


un extranjero, tomado de la obra Textos literarios para la historia contemporánea.

Verdad es que no somos esclavos del príncipe, sino sus amigos; ni


los tiranos del pueblo, sino sus jefes. Afianzamos la libertad,
sostenemos la patria y apoyamos el trono, formando un equilibrio
invencible entre el pueblo y el rey. Nuestro primer deber se dirige a la
nación y el segundo al que la gobierna: consultamos su derecho y
no su voluntad. Somos ministros supremos en la Cámara de los
Pares, y algunas veces legisladores, rindiendo igualmente justicia
al pueblo y al rey.

La armonía entre los intereses de la monarquía y los del Parlamento creó un clima de
libertades ideológicas que permitieron el desarrollo industrial y comercial en Inglaterra,
impulsado por la nobleza burguesa y protegido por la Corona.

A partir del siglo XVII, y durante el XVIII, cuando los imperios español y portugués
entraron en un período de decadencia, la monarquía inglesa, con la aprobación del
Parlamento, concedió autorización a los súbditos ingleses para formar asociaciones de


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
industriales y comerciantes llamadas compañías, las cuales tenían como finalidad
colocar los productos manufacturados por los ingleses en los mercados de otras regiones
del mundo, obteniendo a cambio materia prima a bajo precio.

Figura 34. El Parlamento en Inglaterra mantenía con el rey una cierta estabilidad de poder político. Ambos se
consultaban y se concedían ciertos privilegios


&21&(3726%È6,&26
Estas compañías, que se formaron con capitales ingleses, realizaron diversas
actividades: el comercio de productos, la colonización de lugares que no pertenecían a
otras potencias, el tráfico de esclavos, piratería y otras más. Una de las compañías que
contribuyó a la expansión política y territorial del Imperio Inglés o Británico fue la
Compañía Británica de las Indias Orientales.

Así como el Real Consejo de Indias fue el organismo que se encargó de la administración
de las colonias del Imperio Español, la Compañía Británica de las Indias Orientales puso
bajo el dominio de la Corona británica la administración política y económica de la India,
país que fue colonia británica hasta su independencia en 1947.

Con una considerable extensión territorial y una población muy numerosa, la India
constituyó un mercado importante para el consumo de los productos manufacturados en
Inglaterra, y al mismo tiempo una fuente de recursos naturales.

La importancia que representó la Compañía Británica de las Indias Orientales se describe


en la siguiente cita tomada de la obra Textos literarios para la historia contemporánea.

He notado con frecuencia que nuestros compatriotas ingleses


admiran la forma en que los oficiales que la Compañía [de las Indias
Orientales] mandan a la India, así como los comerciantes que se
radican en el país, logran amasar grandes fortunas y vuelven a la
patria [Inglaterra] con sesenta, setenta o cien mil libras esterlinas.
Pero no es de asombrar semejante cosa (...) y mucho menos puede
maravillarse quien sepa que en todos aquellos lugares donde
entran barcos ingleses existe constante demanda (...) así como
mercado seguro para los productos locales (hechos en Inglaterra),
productos que se venden siempre muy bien en ultramar.

Así, gracias a las libertades políticas y económicas producto de las relaciones entre la
monarquía y el Parlamento, Inglaterra se convirtió, durante el siglo XVIII, en uno de los
imperios coloniales más poderosos del mundo.

12.TRANSFORMACIONES EN LA VIDA POLÍTICA II

REPERCUSIONES EN NORTEAMÉRICA
Corresponde a la sesión de GA 13.Video 28

En el siguiente párrafo, tomado de la Historia universal del hombre, de Erich Kahler, se


describe el inicio de la empresa colonizadora de Inglaterra en América:


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
“...estimulado por los nuevos descubrimientos (españoles y
portugueses), el monarca inglés Enrique VII envió a comerciantes
italianos, Juan y Sebastián Cabot, en 1497 y 1498, a explorar la
nueva ruta occidental hacia el Oriente. Ordenó a Cabot que tomara
posesión en nombre de Inglaterra de todas las tierras que pudiera
descubrir, a condición de que no pertenecieran ya a ninguna otra
potencia cristiana”.

Según la historia de los Estados Unidos de América, sir Walter Raleigh, junto con otros
ingleses, fundó en el siglo XVI la colonia de Virginia en la costa oriental del norte de
América.

En el siglo XVII, en el interior de la Iglesia Anglicana había una tendencia llamada


puritanismo, cuyos miembros no estaban de acuerdo con la interpretación que se hacía
de los principios religiosos; las compañías de Londres y Plymouth establecieron contacto
con ellos y los llevaron a América, a bordo del barco Mayflower, dando así lugar a la
fundación de Massachussets, la primera comunidad duradera de colonos ingleses en el
norte de América.

A diferencia de la colonización llevada a cabo en América por las monarquías española y


portuguesa, las cuales ejercieron un control absoluto en los aspectos político y
económico, los colonos ingleses sostuvieron en América los principios políticos vigentes
en la metrópoli, esto es, la necesidad de mantener un equilibrio de poder entre la
Asamblea –representantes de la sociedad– y la Corona inglesa. El objetivo que perseguían
los colonos era sostener las libertades de propiedad, asociación, gobierno, producción y
comercio.

Estas relaciones políticas, heredadas del sistema de gobierno parlamentario inglés,


fueron perfeccionadas notablemente en América por los colonos. En el siguiente diálogo
entre Benjamín Franklin y lord Granville, presidente del Consejo inglés, tomado de la obra
Textos literarios para la historia contemporánea, se puede apreciar claramente la visión
que se tenía en la metrópoli del sistema político inglés en América.

“Tras varias preguntas sobre los asuntos de América, me dijo:


ustedes los americanos tienen ideas muy equivocadas sobre la
naturaleza de su Constitución; se empeñan en que las
instrucciones del rey a sus gobernadores no tienen la fuerza de ley!
Le dije a su señoría que siempre había entendido que, según
nuestras cartas, nuestras leyes habían de confeccionarse en las
Asambleas para ser luego sometidas, por supuesto, a su majestad,
y que una vez dada su aprobación no podían ser anuladas ni


&21&(3726%È6,&26
modificadas. Y de la misma manera que las Asambleas no podían
votar leyes permanentes sin tal sanción real, tampoco él [el rey]
podía darnos leyes sin el concurso de esas Asambleas”.

La empresa colonizadora de un grupo de ingleses, cuyo punto de partida fue la fundación


de 13 colonias distribuidas a lo largo de la costa oriental de norte de América, atrajo en
poco tiempo a más colonos procedentes de diversas naciones europeas, y esta
diversidad de pensamientos constituyó uno de los factores que permitieron fortalecer los
movimientos políticos y económicos de la nueva nación que se estaba formando en
América.

Figura 35. Los colonos ingleses de Norteamérica se reunían en Asambleas, donde defendían
su derecho y libertad para gobernarse, en franca oposición a las autoridades de la metrópoli


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Capítulo 3

ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIÓN

1. INDEPENDENCIA DE NORTEAMÉRICA

Corresponde a GA 14.Video 29

“Nosotros, cuyos nombres siguen, que, por la gloria de Dios, el


desarrollo de la fe cristiana y el honor de nuestra patria, hemos
emprendido el establecimiento de la primera colonia en estas
remotas orillas, convenimos en estas presentes, por con-
sentimiento mutuo y solemne, y delante de Dios, formarnos en
cuerpo de sociedad política, con el fin de gobernarnos y de trabajar
por la realización de nuestros designios; y en virtud de este
contrato, convenimos en promulgar las leyes, actas, ordenanzas y
en instituir según las necesidades magistrados a los que prometemos
sumisión y obediencia”.

Con las palabras anteriores, tomadas de la obra La Democracia en América, escrita por
Alexis de Tocqueville, un grupo de ingleses puritanos, iguales entre sí, constituyó
Massachussets, una de las primeras comunidades estables de europeos en el norte de
América.

Sin embargo, los puritanos no fueron el único grupo religioso que emigró de Inglaterra
para establecerse en Norteamérica. Los anglicanos fundaron Virginia, en tanto que un
grupo de católicos fundo Maryland.

Como se puede apreciar, la libertad para tolerar los diferentes credos religiosos que
tenían al Dios cristiano como centro de su culto, apareció en América al mismo tiempo
que se llevó a cabo el proceso de colonización.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
La colonización inglesa en Norteamérica tuvo diferentes características; en algunos
casos la Corona, en acuerdo con el Parlamento, otorgaba a las compañías el derecho de
gobernar las nuevas tierras, éstas se conocieron con el nombre de colonias propietarias;
en otros casos la Corona gobernaba directamente a la colonia, y ésta recibía el nombre
de colonia real. Hubo un tercer caso, las colonias de cédulas de privilegios, en las cuales
sus habitantes recibían de la Corona una cédula o documento de propiedad.

Libertad y propiedad fueron conceptos comunes en la vida de los colonos ingleses en


Norteamérica. Libertad política para elegir a sus representantes en las Asambleas; para
legislar en aspectos internos de las colonias; para elegir a los gobernadores de las
mismas; todo ello, claro, con la aprobación de las autoridades inglesas.

La libertad se extendió más allá de la religión y la política; abarcó la producción agrícola e


industrial, así como el comercio entre colonias y con otras naciones extranjeras.

Sin embargo, tanto en la metrópoli como en las colonias, estas “libertades” tenían
diferente interpretación. Para el Parlamento y la nobleza en Inglaterra, las libertades en
las colonias de Norteamérica eran consideradas como un favor o concesión que el rey
otorgaba a sus súbditos, mientras que los habitantes de las colonias las consideraban un
derecho legítimo en tanto súbditos de la Corona inglesa.

Los problemas políticos de Inglaterra, que culminaron en 1688 con el aumento del poder
del Parlamento sobre el rey, supusieron para las colonias norteamericanas mayor
autonomía política y económica; sin embargo esto no sucedió así. El siguiente cuadro
cronológico muestra una serie de leyes de ordenanza que llevaron a un deterioro de las
relaciones entre la metrópoli y sus colonias en Norteamérica.

Toda esta serie de prohibiciones a las libertades políticas y económicas, que habían
gozado por mucho tiempo los habitantes de las colonias inglesas de Norteamérica,
provocó que al promulgarse la ley del té los colonos se negaran a consumir este producto,
y en algunos, casos como el de Boston, los colonos disfrazados de indios, arrojaran el té
al mar.

Ante estos acontecimientos el gobierno de la metrópoli decidió actuar en forma drástica


promulgando las Tres Leyes Coercitivas. Estas leyes ordenaron cerrar a la navegación y
al comercio el puerto norteamericano de Boston, prohibieron que los colonos de
Massachussets eligieran libremente a su gobernador y limitaron la autoridad de la justicia
en la colonia de Massachussets, reservándose la metrópoli ciertos privilegios.

Como respuesta, las colonias norteamericanas se agruparon para apoyar a Massachussets


ante la posible pérdida de sus derechos políticos y económicos. En 1774 se convocó a


&21&(3726%È6,&26
AÑO DISPOSICIÓN DE LA CONTENIDO
METROPOLI

1759 Clausura de suspensión Ninguna ley emanada de las Asambleas coloniales


podía ser efectiva si no era aprobada por las
autoridades de la metrópoli
1761 Mandatos generales de asistencia Autorizaba a los funcionarios de la Corona inglesa
a penetrar en las propiedades privadas en busca de
productos introducidos de contrabando en las
colonias
1764 Ley de moneda Se prohibía a todas las colonias emitir papel
moneda
1765 Ley de alojamiento Se solicitaba a los colonos que alojaran en sus
propiedades a las tropas inglesas y que les
proporcionaran alimentos
1765 Ley del timbre Pago de impuestos por colocar un sello fiscal
en todos los documentos oficiales (escrituras,
diplomas, declaraciones y otros más)
1766 Ley declaratoria El Parlamento inglés tenía autoridad para legislar
sobre las colonias norteamericanas
1766 Derechos de Townsend Pago de impuestos por la introducción a las colonias
de: cristal, plomo, papel, pinturas y el té
1769 Ley del azúcar Pago de impuestos por la introducción a las colonias
de: azúcar, vino, café, seda y otros artículos
1773 Ley del té Se concedió el monopolio a la Compañía Británica de
las Indias Orientales sobre el comercio del té en las
colonias de Norteamérica

una reunión en Filadelfia a los representantes de cada colonia. A esta reunión se le


conoce como el Primer Congreso Continental. El resolutivo de este Congreso fue que las
colonias no cederían a los llamados de la Corona mientras no se anularan las Leyes
Coercitivas.

Como no se obtuvo respuesta favorable de las autoridades británicas al resolutivo del


Primer Congreso, en mayo de 1775 se reunió el Segundo Congreso Continental, el cual
elaboró la Declaración de las causas y la necesidad de empuñar las armas. Al conocer
este resolutivo, el rey de Inglaterra declaró que había que combatir la insurrección en las
colonias de Norteamérica y ordenó los preparativos para cumplir esta misión.

Finalmente el Congreso Continental elaboró y proclamó, el 4 de julio de 1776, el acta de


Independencia de las Trece Colonias inglesas de Norteamérica, que en lo sucesivo se


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 36. Los ideales de derechos y
libertades defendidos por los
colonos ingleses
de Norteamérica frente a la actitud
de Inglaterra, finalmente, lograron
independizarse política
y económicamente en 1776. En la
ilustración George Washington,
líder independentista

denominarían los Estados Unidos de América en los siguientes términos, tomados de la


obra Historia de los Estados Unidos, escrita por Carl N. Degler.

“Sostenemos como verdades evidentes que todos los hombre nacen


iguales, que están dotados por su Creador de ciertos derechos
inalienables, entre los cuales están el derechos a la vida, a la libertad
y a la consecución de la felicidad; que, para asegurar estos derechos,
los hombres instituyen gobiernos, derivando sus justos poderes del
consentimiento de los gobernados; que cuando una forma de
gobierno llega a ser destructora de estos fines, es un derecho del
pueblo cambiarla o abolirla, e instituir un nuevo gobierno”.

2. EL GRAN PROCESO POLÍTICO I

LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Corresponde a la sesión de GA 15.Video 30

Una de las características, tal vez principal, que distingue a la historia de la humanidad,
es el cambio. Muchas de las acciones de los hombres transforman, en mayor o menor
medida, sus propias situaciones e impulsan nuevas formas de entender y vivir la vida. En

&21&(3726%È6,&26
la historia moderna del mundo ha habido acontecimientos que modificaron de manera
profunda el curso de la historia: las revoluciones.

En 1789, a finales del siglo XVIII, estalló en Francia un movimiento que transformó
radicalmente la historia de las naciones modernas, al derrumbar las antiguas formas de
gobierno heredadas del feudalismo.Este movimiento marca el inicio de la era contemporánea
de la historia y se le conoce como Revolución Francesa.

Un antecedente de la Revolución Francesa es la Independencia de los Estados Unidos,


pero, como afirma Albert Soboul, en su libro La Revolución Francesa, en la Independencia
de Estados Unidos.

“Pese a la invocación del derecho natural y de solemnes declaraciones,


ni la libertad ni la igualdad fueron totalmente reconocidas: los
negros siguieron siendo esclavos, y si bien la igualdad de derechos
fue admitida entre los blancos, la jerarquía social basada en la
riqueza no sufrió alteración alguna. La “democracia” en Norteamérica
fue, es cierto, el gobierno de la nación, pero sus modalidades no por
ello dejaron de favorecer a los importantes por su dinero”.

A mediados del siglo XVIII las antiguas formas de gobierno y de organización de la


sociedad en Europa habían entrado en un proceso de serias dificultades que las hacían
tambalearse bajo su propio peso. Las monarquías gozaban aún de cierto vigor, pero
también resentían ya las críticas de los pensadores ilustrados, quienes proponían una
forma organizativa que permitiera la participación política de mayores cantidades de
personas: lo que se buscaba, en fin, era un sistema político democrático.

En el gobierno de los últimos reyes absolutistas, conocido hoy como Antiguo Régimen, no
toda la gente podía gozar de iguales derechos ante la ley. No era lo mismo pertenecer al
clero enriquecido que al clero sin recursos o al campesinado. Para los revolucionarios
franceses la democracia significaba, entre otras reivindicaciones sociales, la abolición de
los privilegios de los clérigos ricos y de los nobles, es decir, un acercamiento de igualdad
social.

Los gobernantes del Antiguo Régimen no eran insensibles a estas demandas pero
aceptarlas en su totalidad significaba admitir la pérdida del poder político, de sus
privilegios aristocráticos y de sus fuentes de ingresos económicos, lo cual, finalmente,
sucedió al triunfar la revolución.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 37. El término “revolución” significa movimiento, cambio. La Revolución Francesa fue un movimiento
social que sustituyó el gobierno de los nobles por el de la burguesía

Para los revolucionarios el derecho a la libertad y a la igualdad era aplicable no sólo a la


política, sino también a la economía. Luchaban por obtener la libertad para negociar y
producir sin las restricciones que imponía el gobierno, pues creían que esta libertad era
necesaria para generar la riqueza de la nación francesa. Estas ideas alimentaron el
desarrollo del capitalismo.

La trascendencia de la Revolución Francesa radica en que fue un movimiento cuyas


ideas fueron aplicadas hasta sus últimas consecuencias, pero no sólo eso, sino que
repercutió profundamente en la vida de otros; ha marcado el rumbo de muchos
movimientos de liberación surgidos en muy diversas partes del mundo.

Los principios de esa importante revolución se concentraron en un texto titulado


Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano que, entre otras cosas,
proclama los derechos a la libertad, la igualdad, la propiedad y la resistencia a la


&21&(3726%È6,&26
opresión. Con su aplicación, los habitantes de Francia dejaron de ser súbditos del rey
para convertirse en ciudadanos de la República Francesa, tal como hoy los colombianos
somos ciudadanos con plenos derechos en nuestro país.

3. EL GRAN PROCESO POLÍTICO II

LOS CONFLICTOS DE LA VIEJA SOCIEDAD


Corresponde a la sesión de GA 16.Video 31

La Francia de antes de la revolución era una nación que sufría enormes desigualdades
sociales. Estaba dividida en tres grandes sectores, conocidos desde tiempos feudales
como los “Estados”.

El primer Estado estaba constituido por los miembros de la Iglesia. Este grupo se dividía,
a su vez, en el llamado “alto clero”, que eran los sacerdotes con grandes recursos
económicos, que gozaban de muchos privilegios y llevaban una vida acomodada y llena
de lujos; eran propietarios, de más o menos, el 6% de las propiedades rurales y urbanas
de Francia. El “bajo clero”, que era el otro componente del primer Estado, eran los
sacerdotes pobres, más ligados al pueblo pero que igualmente tenían algunos
privilegios, como el de no pagar impuestos.

El segundo Estado estaba constituido por los nobles, que formaban la corte del rey: eran
sus ayudantes, secretarios, informantes y hasta sus criados. Los demás sectores
integrantes del segundo Estado eran la nobleza que vivía en los campos, en los antiguos
castillos feudales, y la nobleza llamada “de toga”, que eran algunos funcionarios públicos
que no pertenecían a ninguna familia aristocrática pero que habían logrado vincularse a
éstas gracias a sus servicios en el gobierno; en conjunto, el segundo Estado era dueño de
alrededor del 20% de las propiedades de Francia. Al igual que los miembros del primer
Estado, ninguno de los miembros de este grupo pagaba impuestos.

El tercer Estado, también conocido como el Estado llano, estaba compuesto por el resto
de la población de Francia. Ricos o pobres, los plebeyos, sin ser clérigos de la Iglesia
Católica ni parientes de los nobles, representaban el 98% de los habitantes de este país.
En este grupo había desde adinerados banqueros y comerciantes hasta los más
humildes campesinos, pasando por los artesanos, abogados, periodistas, maestros,
pequeños propietarios de tierras, tenderos, sirvientes, albañiles y muchas otras personas;
en conjunto, eran dueños del 74% de las propiedades de esa nación. Los miembros de
este Estado, sin excepciones, estaban obligados a pagar impuestos para financiar las
actividades del gobierno monárquico y, simultáneamente, quienes fueran católicos se


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
veían obligados a pagar el diezmo y otras contribuciones a la Iglesia, con el objeto de que
ésta pudiera continuar con sus actividades, a pesar de que contaba con innumerables
riquezas en joyas y propiedades en el campo y las ciudades.

Una idea de la forma en que vivían los campesinos franceses en las aldeas se puede
apreciar en este texto del escritor inglés Charles Dickens, titulado Historia de dos
ciudades:

“A pesar de la belleza del paisaje, la campiña [francesa] presentaba


un aspecto triste. Veíanse algunos campos de tigo, pero
desgraciadamente en escaso número, y en cambio se extendían
hasta perderse de vista los campos de centeno, en medio de los
cuales aparecían algunos huertos donde crecían en un terreno
agostado hortalizas raquíticas, frutas degeneradas y miserables
cebollas. Los productos de la tierra, al igual que los hombres y
mujeres que la cultivaban, tenían una tendencia enfermiza a
marchitarse, y se hubiera dicho que unos y otros vegetaban por
fuerza y sólo deseaban cesar de vivir (...). Algunas mujeres
acurrucadas delante de las puertas de sus casuchas limpiaban
cebollas para la cena de la familia, en tanto que las otras lavaban en
la fuente algunas hojas de col, de ensalada o de hierbas silvestres
(...). La causa de su miseria se revelaba por sí propia; debían
pagarse contribuciones para el Estado, diezmos para la Iglesia,
tributos para el señor, impuestos particulares y generales según los
bandos fijados en todos los sitios públicos, y era de admirar que el
mismo villorrio no desapareciese con la substancia de su
población”.

Esta situación había perdurado durante siglos. ¿Por qué razón se modificó? Para
responder a esta pregunta hay que averiguar las causas de la revolución.

Una de las más notables fue el desprestigio de los reyes de Francia. Tras una larga serie
de conflictos militares con Inglaterra, el rey Luis XVI decidió apoyar a los independentistas
norteamericanos en su lucha contra el Imperio Inglés.


&21&(3726%È6,&26
&$86$6

,'(2/Ï*,&$6 (&21Ï0,&$6 62&,$/(6 32/Ë7,&$6

)LORVRItDGHOD 'pILFLWILVFDO 1REOH]DGHFDH $EVROXWLVPR


,OXVWUDFLyQ5RXVVHDX 3UHVLyQLPSRVLFLyQ 3ULPDFtDGHOD PRQiUTXLFR
0RQWHVTXLHX9ROWDLUH GHLPSXHVWRV EXUJXHVtD /XLV;,9/XLV;9
/XLV;9,

352&(62

5HYXHOWDV 5HYROXFLyQ 5HDFFLyQ


GHORV eSRFDGHO
GHORV WHUPLGRQDULD
PRGHUDGRV WHUURU
SULYLOHJLDGRV

&216(&8(1&,$6

32/Ë7,&$6 62&,$/(6

‡ &DtGDGHO$EVROXWLVPR ‡ 'LVPLQXFLRQGHSULYLOHJLRV
‡ $GYHQLPLHQWRGHOLEHUWDGHV ‡ $FDEyFRQDQWLJXRVSULYLOHJLRV
LQGLYLGXDOHV ‡ 'HFODUDFLyQGHORV'HUHFKRVGHO
‡ )RUPDVFRQVWLWXFLRQDOHV KRPEUH
‡ 5HSDUWRPiVHTXLWDWLYR


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 38. Este hombre, que vivió en Francia en los años previos a la revolución de 1779,
pertenecía al tercer Estado. Su condición social lo obligaba a pagar impuestos al gobierno,
diezmo a la Iglesia y a trabajar en el campo para beneficio de los terratenientes feudales


&21&(3726%È6,&26
Esta lucha contra el Imperio Inglés fue una aventura, que si bien contribuyó al desarrollo
de las ideas liberales en América, a la Corona francesa le costó alrededor de 600 millones
de francos; de esta manera el gobierno francés se quedó sin recursos económicos y por
ello decidió incrementar los impuestos a la población, en especial al tercer Estado. Tal
hecho despertó la indignación de los franceses.

Por otro lado, la producción de alimentos del campo se vio en serios problemas en los
meses previos a la revolución. En los años de 1785 a 1789 los precios de casi todos los
productos se elevaron un 65%. Durante el primer semestre de 1789 los precios de trigo y
de centeno, cereales necesarios para hacer el pan que se consumía en las ciudades, se
elevaron hasta 127 y 136%, respectivamente, en la primera quincena de julio, los precios
de estos granos se incrementaron en 150 y 165%, según Albert Soboul, en La Revolución
Francesa. El día 14 de julio el pueblo capitalino de París atacó y tomó la antigua prisión de
La Bastilla y liberó a los presos, manifestando así su protesta por la situación que vivía.

Si se considera que alrededor del 16% de la población vivía en la ciudades, y que la


esperanza de vida de los franceses era de sólo 29 años (no muy diferente de la de toda
Europa durante la Edad Media), entonces es posible comprender la dramática situación
en la que vivía la mayoría de la población de este país.

Figura 39. El pueblo francés desbordó sus ánimos en el movimiento revolucionario


como respuesta a las condiciones de represiones que vivía


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Estas eran las condiciones que prevalecían en Francia cuando, en julio de 1789,
comenzó la revolución; ¿cómo se desarrolló?, ese será el tema del siguiente apartado.

4. EL GRAN PROCESO POLÍTICO III

LAS ETAPAS DE LA REVOLUCIÓN Y LOS CONFLICTOS EUROPEOS


Corresponde a la sesión de GA 17.Video 32

Ante los graves conflictos que enfrentaba la nación francesa en 1789, la sociedad en su
conjunto fue convocada a una gran asamblea cuyos antecedentes databan de tiempos
feudales; en ella se discutían diversos problemas y se ventilaban las decisiones reales
ante la opinión de los demás miembros de la nación. Esta gran asamblea, a la que se
llamó de los Estados Generales, inició el 5 de mayo de ese año y en ella se reunieron los
tres grandes sectores; el tercer Estado quedó representado por unos 610 artesanos y
campesinos y unos negociantes capitalistas.

Un mes y medio después de convocada, el 17 de junio, la reunión de los Estados


Generales no había podido llegar a un acuerdo que diera satisfacción a todas las partes
involucradas. Por ello, los miembros del tercer Estado constituyeron una Asamblea
Nacional, que al poco tiempo, el 9 de julio, se convirtió en Constituyente (es decir, con
capacidad de elaborar una Constitución para el país). Para agosto, ésta abolió los
privilegios de los demás Estados (el clero y la nobleza) y acabó con la monarquía
absoluta; dispuso la confiscación de las propiedades de la Iglesia y sometió al clero a
obedecer las disposiciones legales que se crearon para él.

Pero el logro más importante de la Asamblea Nacional fue la promulgación de un


documento titulado Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, el primer
día de agosto de 1789, cuyo primer artículo afirma que “los hombres nacen y viven libres
e iguales bajo las leyes”. En este documento se concentran las ideas básicas del
liberalismo, que en la actualidad son el fundamento filosófico de muchas naciones del
mundo.

Bajo el mando de la Asamblea Nacional se instauró el sistema métrico decimal para todos
los productos y bienes líquidos y sólidos (que se aplicó a la economía y a las ciencias de
Francia), se dio apoyo a los empresarios agrícolas, se proscribió a los gremios y a las
antiguas corporaciones de artesanos (que se habían convertido en un obstáculo para la
libertad de comerciar y producir bienes) y se vendieron las propiedades del clero y la
nobleza que había abandonado Francia, temerosa de los daños que pudieran causarle
los revolucionarios.


&21&(3726%È6,&26
En la asamblea había varios grupos políticos. En los primeros años de la revolución, los
más importantes fueron llamados girondinos (su nombre se debía a que pertenecían al
departamento de la Gironda, en el sur de Francia).

Estos eran liberales pero promovían una política de cambios moderados. Un ejemplo de
ello lo representaba el hecho de que, en 1791, cuando Luis XVI quiso huir de Francia y fue
detenido por la gente en la población de Varennes, los girondinos lo aprehendieron y no
se decidieron a procesarlo ni hacerle daño a pesar del grave delito que significaba
abandonar el trono de Francia. Los girondinos promovían una Constitución que
instaurara una monarquía constitucional (es decir, el gobierno de un rey que debe
compartir el poder con una asamblea de representantes de los diversos sectores
sociales).

Según el historiador inglés Eric Hobsbawm, en su obra Las revoluciones burguesas, para
los liberales moderados la Revolución Francesa significaba “el primer paso del triunfo
universal por la libertad, actitud que llevaba fácilmente a la convicción de que la patria de
la revolución estaba ligada a liberar a los pueblos que gemían bajo la opresión y tiranía
(de los monarcas).

Por esta razón, los girondinos promovieron la guerra contra Austria, nación en la que se
habían refugiado la mayoría de los nobles escapados de Francia y que, en secreto,
organizaba un ejército para atacar a los revolucionarios.

Así, en 1792, Francia tuvo que enfrentarse a los ejércitos que apoyaban al monarca.
Estos ejércitos fueron organizados en los reinos alemanes, en Austria y en Inglaterra,
principalmente. Pronto los ejércitos invasores fueron ganando la guerra.

Entre tanto, en París se estableció la República por primera vez en la historia moderna de
Europa. Para los franceses esto fue algo tan novedoso que incluso se comenzó a contar
un nuevo calendario, que comenzaba con el año I de la revolución. Hubo elecciones libres
para designar a los miembros de la Asamblea Nacional, cuya minoría eran los girondinos.
Pero las condiciones que imponía la guerra a los ejércitos monárquicos hizo que la vida
de los habitantes de París se hiciera casi insoportable: no había alimentos ni vestido, la
suciedad imperaba en las calles y el desorden comenzaba a proliferar.

La situación alcanzó tal gravedad que los girondinos fueron despojados del poder político
por otro grupo revolucionario: los jacobinos (que debían este nombre a que su lugar
preferido de reunión era el convento de la orden de San Jacobo). Los jacobinos eran
miembros de la clase media, eran muy cultos y promulgaban una política mucho más
radical que la de los girondinos.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
En esos momentos los jacobinos recibieron el apoyo de otro grupo, los llamados sans-
culottes (que en francés quiere decir “los descalzonados”); éstos eran trabajadores
pobres, tenderos, pequeños empresarios y se reunían, como los otros grupos políticos,
en clubes, publicaban periódicos y hacían frecuentes manifestaciones de descontento.
Los jacobinos y los sans-culottes desplazaron del poder político a los representantes de
la Gironda y comenzó una nueva etapa de la revolución.

Se instauró un nuevo gobierno, llamado la Convención, dirigido por los jacobinos. Una
de sus primeras acciones, en enero de 1793, fue condenar al rey Luis XVI a morir en la
guillotina (una máquina especialmente diseñada para cortar las cabezas de los
condenados). Para evitar la presencia de espías traidores en París se instaló un Comité
de Seguridad Pública y un tribunal para perseguir y ejecutar a los enemigos de la
revolución. Los jacobinos pensaban que la mejor forma de ahuyentar al enemigo era
usando la doctrina del Terror revolucionario; ésta consistía en amenazar a los traidores y
enemigos con ser enviados a morir en la guillotina o con ser encarcelados, dependiendo
de la gravedad del delito.

Imágenes de toda esta terrible situación las proporciona Charles Dickens, en su Historia
de dos ciudades.

Figura 40. Cuando el pueblo francés ha derrocado a la nobleza gobernante


la satiriza, vistiéndose y actuando como los aristócratas


&21&(3726%È6,&26
“Principiaba la nueva era: el rey había sido procesado, y la
República una e indivisible, sola contra la Europa armada, se
levantaba para vencer o morir. La bandera negra ondeaba en la
torre (de la catedral) de Nuestra Señora, y trescientos mil hombres,
llamados contra los tiranos, salían de todos los puntos de Francia
(...). De pronto, rompiendo el silencio insólito de la ciudad (de París),
el verdugo presentó la cabeza del rey a los ojos de la multitud, y
pareció que casi al momento enseñaba también la hermosa cabeza
de la reina, cuyos cabellos habían encanecido ocho meses de
viudez y de miseria. (...). Un tribunal revolucionario en París;
cuarenta o cincuenta mil comités revolucionarios esparcidos sobre
toda la superficie del territorio; una ley de sospechosos que
amenazaba la libertad y la vida de todos y entregaba la inocencia y
la honradez a merced del furor y del crimen; las cárceles inundadas
de individuos no culpables y que no podían alcanzar que fueran
oídas sus quejas: tal era el orden de cosas vigente, y su aplicación
parecía antigua aunque todo lo más contaba algunos meses de
existencia. Finalmente, dominándolo todo, una horrible figura, la
guillotina, desconocida algún tiempo antes, era tan familiar a todas
las miradas como si hubiese existido desde la creación del mundo”.

El historiador Eric Hobsbawm habla de unas 17 000 personas ejecutadas en la guillotina


durante la Época del Terror.

Sin embargo todas estas muertes no fueron en vano. Francia logró derrotar a sus
principales enemigos hacia 1794, y en ese mismo año el líder mismo de los jacobinos,
Maximiliano Robespierre, fue condenado por el gobierno de la Convención a morir en la
guillotina. En 1795 la Convención redactó una nueva Constitución, en la que cedía el
poder político a un organismo llamado el Directorio.

Este órgano no pudo resolver los muchos problemas que todavía enfrentaba la
revolución, entre ellos algunas incursiones militares enemigas. Por ello, un grupo de jefes
militares redactó una nueva Constitución, la sometieron a votación, ganaron y
establecieron una nueva forma de gobierno: el Consulado. El primer dirigente de este
nuevo gobierno fue Napoleón Bonaparte, primer cónsul de Francia, quién será el personaje
central del siguiente apartado.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
5. EL GRAN PROCESO POLÍTICO IV

EL DESENLACE MILITAR Y LA ERA NAPOLEÓNICA


Corresponde a la sesión de GA 18.Video 33

Casi desde el inicio de la revolución habían surgido ideas de expandirla a otros países.
Según el historiador español Jaime Vicens Vives, durante la etapa de la Convención,
Francia se expandió hacia Bélgica, Saboya, Niza y Aviñón, y bajo el mando de Napoleón
hacia el noreste de Italia, Holanda y las provincias ilirias; el reino de Italia, Polonia y
Nápoles se convirtieron en vasallos de Francia; Prusia y el Imperio Austro-Húngaro
quedaron como aliados; como zonas ocupadas por el ejército francés fueron considerados
los reinos alemanes y España, y como enemigos permanentes Inglaterra y Rusia.

Estas guerras de expansión sacudieron a toda Europa y fueron posibles por la llegada de
Napoleón al poder político.

Figura 41. Durante la llamada “era napoleónica” el territorio francés se extendió por varias regiones
de Europa por medio de conquistas militares


&21&(3726%È6,&26
Napoleón se mantuvo como primer cónsul de Francia de 1799 a 1804; en este último año
se convirtió en emperador de Francia y permaneció como tal hasta 1814. Durante esos
años dispuso medidas de gran valor para Francia, como el establecimiento y aplicación
de un código civil, un acuerdo con la Iglesia y la creación de un Banco Nacional,
imprescindible para la consolidación del nuevo gobierno que dirigió.

El ejército que comandaba Napoleón provenía del reclutamiento masivo que se hizo
desde la etapa de la Convención, con el fin de detener las invasiones extranjeras. Se
componía de campesinos, fundamentalmente, y de algunos habitantes de las ciudades
que fueron incorporados. Era, pues, un ejército popular en el que los ascensos se
otorgaban por la capacidad y el valor de los soldados y no por su antigüedad en las
fuerzas armadas.

Figura 42. Napoleón Bonaparte, militar francés que gobernó Francia y otros territorios de Europa
con el título de emperador


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Con dicho ejército Napoleón inició una serie de campañas militares que lo llevaron por
toda Europa, librando con éxito innumerables combates. Estas campañas se realizaron
en puntos de Europa tan extremos como España (de 1808 a1814) y Rusia (1814).

Los efectos de las invasiones napoleónicas en varias partes fueron desastrosos. En las
siguientes citas se puede ver cómo los pueblos de España y Rusia se enfrentaban al
nuevo enemigo francés.

El siguiente es un testimonio del español Benito Pérez Galdós, en El empecinado, de sus


Episodios nacionales, escritos en 1874:

“Recuerdo muy bien el aspecto de aquellos miserables pueblos


asolados por la guerra. Las humildes casas habían sido incen-
diadas primero por nuestros guerrilleros para desalojar a los
franceses y luego vueltas a incendiar por éstos para impedir que
las ocuparan los españoles. Los campos desolados no tenían
mulas que los arasen, ni labrador que les diese simiente y
guardaban para mejores tiempos la fuerza generatriz en su seno
fecundado por la sangre de dos naciones. Los graneros estaban
vacíos, los establos desiertos, y las pocas reses que no habían
sido devoradas por ambos ejércitos se refugiaban, flacas y tristes,
en la vecina sierra. En los pueblos no ocupados por la gente
armada no se veía hombre alguno que no fuese anciano o inválido,
y algunas mujeres andrajosas y amarillas, estampa viva de la
miseria, rasguñaban la tierra con la azada, sembrando en la
superficie con la esperanza de coger algunas legumbres. Los
chicos desnudos y enfermos acudían al encuentro de la tropa,
pidiendo de comer”.

La segunda cita pertenece al diálogo entre dos personajes de la


obra del escritor ruso Alexander Pushkin, Roslavlev, en la que
narran los sentimientos de los rusos ante la toma de Moscú por
Napoleón:

“–Han tomado Moscú –dijo Polina, sin observar el saludo de


Sinécure. Mi corazón se estremeció y las lágrimas rodaron a
caudales. Sinécure calló, bajando la vista–. Los nobles y los cultos
franceses –prosiguió ella con voz temblorosa e indignada– han
festejado su triunfo de una manera digna. Han incendiado Moscú;
Moscú arde ya desde hace dos días.


&21&(3726%È6,&26
–¡Qué dice usted! –exclamó Sinécure–. No es posible.
–Espere usted que llegue la noche –respondió ella secamente: es
posible que vea la hoguera.

–¡Dios mío! Está vencido –dijo Sinécure. ¡Cómo es posible que no


vean ustedes que el incendio de Moscú es la ruina de todo el ejército
francés; que Napoleón no podrá de ningún modo sostenerse en
ninguna parte, que le será preciso retirarse a través del país
destruido y desierto al acercarse el invierno con el ejército deshecho
y descontento, y han podido ustedes pensar que los mismos
franceses han incendiado Moscú! ¡Espantosa y bárbara grandeza!
Todo ha terminado ahora: su patria ha vencido los peligros, pero
¡qué será de nosotros, qué será de nuestro Emperador! ¡Nos ha
abandonado!

Polina y yo no éramos capaces de darnos cuenta. ¿Es posible –dijo


ella– que Sinécure tenga razón y que el incendio de Moscú sea obra
de nuestras manos? En tal caso ¡oh, me enorgullezco de llamarme
rusa! ¡Todo el mundo quedará atónito ante la magnitud del
sacrificio! ¡Ahora no me preocupa el honor de nuestra salvación,
jamás Europa se atreverá ya a luchar con un pueblo que se desgarra
con sus propias manos e incendia su capital”.

En La guerra y la paz, novela escrita por León Tolstoi entre 1864 y 1869, relativa a la lucha
de las guerrillas rusas contra los ejércitos franceses, se puede ver lo que fue la resistencia
rusa:

“La guerra de guerrillas comenzó con la entrada del enemigo a


Smolensk. Antes de que esa guerra fuera oficialmente aceptada por
el gobierno ruso, miles de enemigos merodeadores rezagados,
patrullas destacadas en busca de forraje habían muerto a manos de
los cosacos y campesinos que mataban a esos hombres
instintivamente, lo mismo que los perros muerden a un perro
rabioso (...). Los guerrilleros destruían al gran ejército napoleónico
por partes. Recogían las hojas que se desprendían del árbol seco y
sacudían el tronco. En octubre, cuando los franceses corrían hacia
Smolensk, se contaban ya por cientos las partidas, de importancia y
características diversas. Las había que habían hecho suyos todos
los métodos de un ejército regular con infantería, artillería, Estado
Mayor y ciertas comodidades posibles en la vida de campaña. Otros
eran cuerpos especiales de cosacos y caballería; existían pequeños


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
grupos mixtos, de infantes y jinetes, o los formados por campesinos
y propietarios, a los que nadie conocía”.

Durante las guerras de expansión de Francia, entre 1800 y 1815, el ejército francés perdió
el 40% de sus fuerzas: muchos soldados murieron debido a las heridas, a las
enfermedades, al agotamiento y al frío del invierno, sobre todo en Rusia.

Con Napoleón, las ideas de la Revolución Francesa se expandieron por Europa. En


algunas partes, incluso, recibió el apoyo de la población, como en Italia. Bonaparte
estableció repúblicas y gobiernos liberales en muchas de las regiones a las que llegó. Sin
embargo, en su propio país, la monarquía borbónica, que procuraba restablecerse en el
poder y logró hacerlo en 1814, obligó a Napoleón a abdicar, tras ser derrotado en la
campaña contra Rusia. Con esto, Napoleón fue condenado a vivir exiliado en la isla de
Elba, pero escapó y regresó a combatir contra una enorme coalición internacional en
Waterloo, mandada por los ingleses; en esta batalla Napoleón fue derrotado y recluido en
la isla de Santa Elena, donde murió.

La expansión napoleónica cambió notablemente el panorama político de Europa. Países


como España, Italia, Polonia y Holanda, las poblaciones de la península de los Balcanes
y decenas de pequeños reinos de tipo feudal que existían en Europa, transformaron sus
antiguas formas de gobierno, a veces repentinamente, a veces de manera paulatina.

La influencia de la Revolución Francesa no se limitó a esa Europa; el historiador alemán


John Röhl, en un breve ensayo titulado Construcción de naciones, dice al respecto: “La
nación-Estado que al fin emergió de Europa –para extenderse luego por todo el mundo–
en el período comprendido entre fines del siglo XVIII y comienzos del XIX es, sin lugar a
dudas, la forma de organización política más importante del mundo actual”. Su influencia,
como se verá en el siguiente apartado, también llegó a América.

6. LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS

LOS CONFLICTOS SOCIALES


Corresponde a la sesión de GA 19.Video 34

Como se ha visto, la Revolución Francesa tuvo múltiples repercusiones en todo el mundo.


Para los habitantes de las colonias españolas en América esa revolución constituyó un
aliento a los movimientos de independencia que se venían promoviendo.

Los virreinatos como el de Nueva España, Nueva Granada y Río de la Plata, entre otros,
mantenían una relativa independencia respecto a la metrópoli, dada la gran distancia que

&21&(3726%È6,&26
los separaba de España y el ineficiente control que la Corona podía ejercer sobre sus
dominios, debido a la lentitud de las comunicaciones.

Tal situación se reflejaba en el hecho de que las órdenes del rey de España no se
cumplían o se acataban de manera poco rigurosa. Prueba de ello es una frase que se hizo
famosa por aquellos años, referida a las ordenanzas llegadas de España:“La ley se acata
pero no se cumple”. Esta actitud ante la autoridad española había venido gestándose
especialmente en un sector de la sociedad colonial: el grupo criollo.

La sociedad colonial estaba dividida en varios grupos llamados castas, definidas según
el origen étnico y el papel que desempeñaban en la organización colonial. La casta
inferior estaba representada por los esclavos negros recién traídos de África; los nativos
americanos, llamados comúnmente indios, constituían una casta que se ubicaba apenas
en una mejor posición que la de los esclavos africanos. Por encima de estos dos grupos
se ubicaban los mestizos, que pertenecían a la casta producto de la mezcla entre el indio
y el español. En la cúspide de la organización social de las colonias se encontraba la
casta española que, como su nombre lo indica, estaba constituida por las personas
nacidas en España, o bien, los nacidos en América de padres españoles; los criollos eran
precisamente estos últimos.

Entre los españoles, tanto criollos como peninsulares, se repartían los cargos de la
administración pública colonial; sin embargo, la preferencia la tenían los peninsulares
sobre los criollos para ocupar cargos destacados en la organización política –es decir, el
gobierno– o en la organización eclesiástica –la Iglesia–, que también gozaba de gran
poder.

Al margen del trato recibido por las castas inferiores de indios, negros y mestizos, esta
desigualdad de que eran objeto los criollos les provocaba un natural disgusto, pues
creían tener el derecho de gobernarse a sí mismos en la tierra que los había visto nacer y
a la cual consideraban propia.Por ello demandaban, si no más privilegios que los peninsulares
en América, sí un trato en condiciones de igualdad.

En el aspecto económico, estos conflictos tomaron cauces muy peligrosos para el orden
colonial en América. Con la relativa independencia que permitía la distancia entre
España y las colonias, los criollos habían logrado desarrollar algunas incipientes
industrias y contactos comerciales con las colonias vecinas; esto –aunque fuera en
contra de las disposiciones económicas de España, que pretendía el control absoluto de
los negocios mediante el sistema de monopolios– rendía grandes ganancias a los
inquietos negociantes americanos.

A mediados del siglo XVIII ascendió al trono español un típico monarca de los llamados
absolutos (concentraba todo el poder del reino en sus manos) e ilustrados (gobernaba

+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 43. Carlos III (1716 – 1788), rey español que en el siglo XVIII impulsó una serie de reformas,
las cuales tenían como objetivo centralizar las actividades políticas y administrativas del Imperio
Español en la metrópoli


&21&(3726%È6,&26
auxiliado por ministros y consejeros que aceptaban las ideas de la Ilustración). Se trata de
Carlos III, quien, al hacer un balance de los ingresos que le reportaban sus colonias en
ultramar, observó que no eran tan jugosos como los que efectivamente podía obtener.

Encontró que las ganancias –que, según las ideas de la época, le pertenecían al monarca
por derecho real– se estaban quedando en manos de unos cuantos criollos, quienes,
haciendo a un lado la autoridad de la Corona, llenaban sus propios bolsillos.

Para acabar con ello implantó una gran reforma en la administración de los bienes
coloniales, que se encaminaba a restarle poderío económico a los habitantes de las
colonias y a aumentar las riquezas que la Corona necesitaba para mantener su posición
de privilegio. A esa serie de cambios se les conoce como reformas borbónicas, porque el
rey pertenecía a la casa dinástica de los Borbón.

Los criollos en América, al ver amenazadas sus posibilidades de enriquecimiento, se


volvieron contra la Corona en franco descontento, pues deseaban libertad para negociar
y para desarrollar una economía que les reportara ganancias directamente.

Los anteriores factores –es decir, las demandas de un trato igualitario frente a los
europeos y de libertad para producir y comerciar en las colonias–, que eran compartidos
por casi la totalidad de los grupos criollos de América, se reflejaron en el afianzamiento de
un sentimiento de identidad que los historiadores del tema han llamado nacionalismo
criollo.

Simón Bolívar, héroe de las independencias de Suramérica y representante de la


personalidad criolla, al hablar de los criollos decía:

“...no somos europeos, no somos indios, sino una especie media


entre los aborígenes y los españoles. Americanos por nacimiento y
europeos por derechos, nos hallamos en el conflicto de disputar a
los naturales los títulos de posesión y de mantenernos en el país
que nos vio nacer, contra la oposición de los invasores [españoles];
así nuestro caso es el más extraordinario y complicado...” (citado
por John Lynch en su libro Las revoluciones hispanoamericanas).

Este sentimiento de descontento entre los habitantes de las colonias, acentuado por los
intentos de Carlos III por optimizar la explotación de sus territorios coloniales, contribuiría,
entre otras importantes causas, a precipitar una oleada de revueltas en América que
conducirían finalmente a la independencia de los territorios españoles y, con ello, a la
creación de las modernas naciones americanas.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
7. LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS II

LOS SUCESOS EUROPEOS Y SU IMPACTO EN AMÉRICA


Corresponde a la sesión de GA 20.Video 35

Mientras en Europa se estremecían las viejas estructuras del antiguo régimen feudal por
los avances de la oleada revolucionaria, en las posesiones de la Corona española en
América comenzaban a florecer varios movimientos de independencia que, alentados
por la Revolución Francesa pero con sus propias y particulares características, harían
derrumbarse el antiguo sistema colonial y darían a luz nuevas naciones independientes.

Hacia los inicios del siglo XIX el continente europeo, que había marcado la pauta de la
cultura en gran parte del mundo, se había transformado por una serie de sucesos, tanto
políticos como económicos, que se proyectaban más allá de sus fronteras.

La Revolución Francesa, impulsada por el autoproclamado emperador Napoleón I, era el


acontecimiento cumbre de las transformaciones europeas. Las ideas de la Ilustración,
que habían inflamado las mentes y los corazones de los revolucionarios franceses, se
difundían mediante las obras de sus máximos exponentes, como Rousseau y Voltaire,
por casi todas las naciones.

En la América española algunos grupos de criollos, llamados ilustrados por asumir los
principios del racionalismo francés, empezaban a ver en los ideales revolucionarios
triunfantes en Francia un camino posible y deseable para la construcción de un nuevo
orden social.

Algunos conceptos presentes en las obras del pensamiento político ilustrado, como la
voluntad general, los derechos del hombre y la soberanía nacional, fueron recogidos por
esos criollos y por algunos mestizos a pesar de que dichas obras formaban parte de la
literatura prohibida por la Corona española mediante la Inquisición.

Pese a que la Revolución Francesa trastocaba el orden de las viejas monarquías


europeas, incluyendo a la española, las colonias americanas no habían podido
participar directamente de ese cambio general hasta el advenimiento de un suceso,
precisamente en España, que les competía directamente: la invasión del ejército
napoleónico a la Península Ibérica y la sustitución del monarca Fernando VII por José
Bonaparte, hermano del emperador francés.

Cuando en 1808 Napoleón decidió marchar sobre España, poniendo como pretexto la
ineficacia de la monarquía borbónica, para conducir el gobierno, algunas pugnas entre el


&21&(3726%È6,&26
Figura 44. La resistencia y el heroísmo del pueblo español ante la invasión francesa,
representado en este cuadro que leva por título Fusilamiento del 3 de mayo de 1808,
pintado por Francisco de Goya a comienzos del siglo XIX, alentó los anhelos de libertad de las colonias
españolas en América respecto de la metrópoli

monarca en turno –Carlos IV– y su hijo –Fernando VII– por la posesión de la Corona
española, facilitaron las cosas para que Napoleón dominara por completo la península e
instaurase un gobierno totalmente a sus órdenes.

El pueblo de Madrid, la capital del reino, se levantó en armas contra los invasores
franceses, inició así una lucha desigual a favor de la monarquía española, lucha que
finalmente sería infructuosa puesto que, tanto la monarquía como las reformas revolucionarias
y liberales impuestas por el gobierno napoleónico, caerían en una interminable serie de
luchas que desgastarían a España, llevándola a perder sus posesiones coloniales en
América, salvo Cuba y Puerto Rico.

Entre tanto, los habitantes de las colonias americanas que se declaraban súbditos del
monarca español, más por tradición que por convencimiento, recibieron con sorpresa y
aparente indignación la noticia de que un príncipe francés ocupaba el trono español.

Al no haber monarca español en la propia España, ¿qué suerte les esperaba a los
representantes de la Corona en América? En esta pregunta se prefiguraba la incertidumbre
respecto a la duración de los gobiernos virreinales en América y, paradójicamente, sería


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
la contribución de España al inicio de la oleada independentista que cubrió a toda la
América española; este movimiento estallaría violentamente en el año de 1810.

Si bien las ideas de la Ilustración francesa y las implicaciones de la expansión


napoleónica en España fueron determinantes para el inicio de las gestas independentistas
de las colonias españolas, hubo otro acontecimiento externo que también impulsó de
manera notable esos procesos: la independencia de los Estados Unidos de
Norteamérica.

Este suceso, aunque anterior a la Revolución Francesa, marcó una profunda huella en las
conciencias de los criollos y mestizos americanos.

La victoria de las 13 colonias de Norteamérica sobre una de las grandes potencias


mundiales, como lo era Inglaterra a fines del siglo XVIII, y el establecimiento de una
república federal cimentada –al menos en el documento de su constitución– en los
principios de la igualdad de los ciudadanos y libertad de comercio, representaba, a los
ojos de los americanos sometidos a la Corona española, un ejemplo que no podía pasar
inadvertido.

Los independentistas hispanoamericanos tratarían de recuperar los principios que


inspiraron la independencia de Norteamérica, al anular el poder de España sobre sus
antiguas colonias. Pero esto ocurriría después de largos y penosos procesos de luchas
políticas y militares, llevados a cabo con sus peculiaridades a lo largo del continente.

8. LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS III

LOS GRANDES MOVIMIENTOS POPULARES EN MÉXICO Y AMÉRICA


Corresponde a la sesión de GA 21.Video 36

Los territorios dominados por la Corona española en América constituían uno de los
imperios coloniales más grandes que la historia haya conocido.

Hacia finales del siglo XVIII y principios del XIX vivían en la América española alrededor de
18 millones de personas. De éstos, los criollos constituían una minoría frente a las otras
castas, pero una minoría que, debido a su privilegiada situación, poseía una preparación y
conocimiento político más amplio que el resto de las castas: mestizos, indios y mulatos.

Los criollos eran la única casta que, debido a su preparación, tenían objetivos y
aspiraciones comunes en todo el continente frente a las restricciones que le imponía la


&21&(3726%È6,&26
Corona española. Ello permitió que los movimientos de independencia se iniciaran casi
simultáneamente en todas las colonias españolas en América.

En el libro El espejo enterrado, Carlos Fuentes afirma sobre este punto que

“...el factor positivo de la comunidad de lengua y de propósitos que


unieron a los movimientos patrióticos, nuevamente desde México
hasta la Argentina, revelando la existencia de fuertes ligas
espirituales e intelectuales entre las colonias de España en América”.

Si bien los movimientos de independencia se coordinaron a la misma hora en el reloj de la


historia, también, dadas sus particulares condiciones, tomaron rumbos distintos en la
construcción de las naciones independientes. Por ello es necesario estudiarlas por
separado.

En tres focos independentistas fijaremos nuestra atención: en primer lugar, el virreinato


de más reciente creación en América, el del Río de la Plata.En segundo lugar observaremos
algunas características del desarrollo revolucionario en el área del Caribe español, es
decir, lo que hoy ocupan los países de Venezuela y Colombia. Por último veremos el caso
de México.

El origen del estallido independentista en el Río de la Plata, al igual que el de los otros
virreinatos, debe buscarse en lo sucedido en España en 1808.

Como se vio en el apartado anterior, las tropas napoleónicas invadieron España y


sustituyeron al rey Fernando VII por el hermano del emperador, José Bonaparte. Hacia
1810 varios grupos de patriotas se habían levantado en la península para expulsar al
invasor francés y restituir en el poder al monarca español; sin embargo, pudo más por el
momento el invasor y disolvió la Junta de Cádiz, organismo que había asumido el
gobierno español en ausencia del rey.

En ese mismo año, en el virreinato del Río de la Plata se había formado un movimiento
secreto a favor de la independencia, dirigido por varios criollos adinerados para quienes
la desaparición de la junta española representó la oportunidad precisa para impulsar
abiertamente el movimiento fraguado durante largo tiempo. Al no existir un gobierno
legítimo en España, estos criollos se consideraron autorizados para romper los lazos de
sujeción que ataban a la colonia con la metrópoli.

Manuel Belgrano, Mariano Moreno y Juan José Castelli, entre otros, encabezaron un
nutrido grupo de militares e intelectuales independentistas, el cual consiguió que él
ayuntamiento de Buenos Aires destituyera al virrey español, Hidalgo de Cisneros, el 25


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 45. Los movimientos de independencia en las colonias españolas y portuguesas
en América del Sur, como se observa en el mapa, se desarrollaron en diferentes años


&21&(3726%È6,&26
de mayo de 1810. A la caída del gobierno español se nombró una junta compuesta por
criollos destacados, la cual se encargaría de gobernar las provincias que iniciaban su
vida independiente. A estos primeros acontecimientos se les conoce como Revolución de
Mayo.

Este movimiento, al paso del tiempo, se fue debilitando por dos factores: las divisiones
dentro de las filas revolucionarias y la resistencia de varias provincias a someterse a las
órdenes de la capital, Buenos Aires.

Las pugnas entre liberales y conservadores, que eran los dos bandos que se disputaban
el control del movimiento independentista, permitieron a las tropas españolas, que aún
no estaban totalmente derrotadas en el norte, obtener varias victorias sobre el ejército
libertador.

En 1812 se unió a la revolución José de San Martín, un criollo que realizó sus estudios
militares en Europa y quien, gracias a sus dotes militares y organizativas, pudo hacer
retroceder al ejército realista. En su famosa campaña por los Andes, atravesó esa difícil
barrera montañosa para libertar a Chile y expulsar a los últimos españoles de esa región.
Esto ocurrió en 1817 en las famosas batallas de Maipú y Chacabuco.

No obstante, la revolución se vio amenazada por los intereses de los dirigentes criollos de
Buenos Aires, quienes pretendían dirigir el movimiento y concentrar así el poder en esa
ciudad. Esto provocó que algunas provincias, como Entre Ríos y Paraguay, se declarasen
soberanas e independientes del movimiento general de independencia. Con esto se
ponía en evidencia la poca preparación de los criollos para organizar una gran nación
independiente de España.

Por otro lado, en Venezuela y Colombia, que eran provincias del virreinato de la Nueva
Granada, las cosas fueron algo distintas. Con un grupo de terratenientes criollos a la
cabeza del movimiento independentista, la República venezolana fue proclamada en
1810; sin embargo, otorgaba derechos ciudadanos sólo a quienes poseían determinada
cantidad de propiedades territoriales. La independencia se declaró el 5 de julio de 1811,
pero este primer intento de república independiente fue derrotado por las tropas realistas
en 1812.

Aunque constituyó una valiosa experiencia de libertad, esta primera República propició
más la división y el odio entre las castas que su unión para la lucha contra España. Como
lo dice John Lynch en su obra Las independencias hispanoamericanas:

“Los realistas combatían por el antiguo orden. Los independentis-


tas combatían por la supremacía criolla. Los pardos (mestizos) y los


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
esclavos combatían por la propia Iiberación. De este modo hubo
diversos movimientos y cada uno se enfrentó o explotó al otro”.

Entre los sobrevivientes de la derrota de la primera República se encontraba Simón


Bolívar, un rico hacendado criollo educado e ilustrado en sus múltiples andanzas por el
Viejo Continente. Estimulado por las obras revolucionarias de Rousseau, Voltaire,
Hobbes y Locke, emprendió la lucha contra la Corona española, que nuevamente
dominaba la ciudad de Caracas, su tierra natal.

Después de algunas victorias sobre las fuerzas realistas de Venezuela, Simón Bolívar
entró victorioso en Caracas al mando de su ejército libertador, en lo que constituyó el segundo
intento republicano en Venezuela.

Nuevamente las fuerzas realistas expulsaron del poder a los independentistas


venezolanos y obligaron a sus principales jefes a marchar al exilio.

El tercer intento republicano, más fructífero que los anteriores, fue planeado por Bolívar
desde la isla de Jamaica, donde se hallaba exiliado. En esta tercera República,
establecida en Venezuela hacia 1817, Bolívar fue nombrado presidente y contemplaba la
unión de Colombia y Venezuela bajo una misma Constitución.

En la región de Carabobo se dio la batalla que decidió el triunfo de la tercera República y la


expulsión de las últimas fuerzas españolas de Venezuela.

Los ideales bolivarianos contemplaban la unidad de Venezuela, Colombia y Ecuador en


una misma nación que llevaría el nombre de Gran Bolivia. A pesar de los esfuerzos del
Libertador y de sus brillantes campañas militares en el sur del territorio, con las cuales
libertaría las regiones coloniales de Perú y Bolivia, este proyecto no fue realizado.

Finalmente, en las provincias de la Nueva España también se habían afianzado algunos


movimientos secretos en favor de la independencia. En las ciudades de Querétaro,
Guanajuato y Valladolid se celebraban juntas donde se conspiraba contra la Corona
española. En ellas participaban criollos con puestos medios en el ejército, sacerdotes y
algunos puestos medios en el ejército y algunos personajes cercanos al gobierno virreinal
que simpatizaban con la causa independentista.

Al ser descubierta una de estas juntas en la ciudad de Querétaro, los principales líderes
insurgentes se vieron precisados a anticipar el estallido de la lucha. Esto ocurrió la
madrugada del domingo 16 de septiembre en la parroquia de Dolores.


&21&(3726%È6,&26
Figura 46. El movimiento libertador en América del Sur estuvo encabezado por el criollo Simón Bolívar,
notable por sus dotes militares, políticas y administrativas


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 47. En México, el movimiento de independencia fue encabezado por el bajo clero
y militares mestizos. El caudillo fue el cura Miguel Hidalgo y Costilla, debido al contacto directo
que éste mantenía con el pueblo


&21&(3726%È6,&26
Miguel Hidalgo y Costilla, cura que se distinguía por sus ideas ilustradas, convocó al
pueblo a levantarse en armas contra la opresión española. Si bien en el famoso “grito de
Dolores” el cura Hidalgo lanzó vivas al rey español Fernando VII, recién destituido por los
franceses, esto sólo fue un recurso que le permitiría juntar más fuerzas en favor de la
independencia de México

Después del “grito”, Hidalgo encabezó, junto con Ignacio Allende, Juan Aldama e Ignacio
López Rayón, un movimiento de masas que crecía asombrosamente en su marcha por
las principales ciudades del virreinato.

A diferencia de los movimientos en América del Sur, el inicio de la independencia en México


estaba inspirado por las demandas de las castas más bajas, es decir, el movimiento se
perfilaba no sólo como una revolución de independencia sino a una lucha para lograr la
igualdad entre indios, mestizos y negros.

Después de tomar la ciudad de Guanajuato, centro minero de gran importancia, Hidalgo


se dirigió, a la cabeza de su improvisado ejército de indígenas y mestizos, hacia la ciudad
de Guadalajara. Allí redactó un programa de acción política que sería aplicado en todo el
territorio de Nueva España cuando triunfara la revolución: abolió la esclavitud, propuso un
sistema de gobierno democrático y representativo y suprimió el pago de los tributos a
España.

Hacia 1811, el primer impulso independentista se vio disminuido cuando las tropas
realistas aprehendieron a Hidalgo y a algunos colaboradores cercanos, y los condenó a
muerte. Pero el ímpetu revolucionario, como lo deseó el cura de Dolores, había germinado
ya en gran parte del país.

Ignacio Rayón y José María Morelos se encargaron de dar continuidad al movimiento.


Morelos, que era un gran genio militar y administrativo, concentró sus acciones en el sur
del país, en lo que actualmente ocupan los estados de Guerrero, Morelos, Michoacán y el
Estado de México. Con la ayuda de personalidades ilustradas, como José María Cos,
Ignacio Verdusco, Andrés Quintana Roo y Anastasio Bustamante, Morelos sentó las
bases de una nación independiente, regulada por instituciones democráticas.

Durante el período en que Morelos estuvo al frente, la guerra de independencia alcanzó


su máxima extensión por el territorio de Nueva España, pero en 1815 Morelos fue
capturado y ejecutado. Con su muerte el movimiento perdió fuerza y cohesión; durante
los seis años siguientes, hasta 1821, la revolución entró en un período de estancamiento
a pesar de los esfuerzos de su única cabeza visible:Vicente Guerrero.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Guerrero, finalmente, negoció la independencia con un militar criollo que había combatido
ferozmente el movimiento insurgente: Agustín de Iturbide, ambos firmaron un pacto
mediante el cual se declaraba la independencia de México y ésta se consumó con un
saldo favorable a los intereses independentistas. Se iniciaba así un período de
dificultades para el establecimiento de una república moderna en ese país.

9. LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS IV

LA CULMINACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE INDEPENDENCIA


Corresponde a la sesión de GA 22.Video 37

Al consumarse las independencias de las colonias españolas comenzaba para los


americanos el serio problema de organizar un gobierno propio.

En México el Plan de Iguala, firmado por Guerrero, jefe insurgente, y por Iturbide, militar
realista, planteó en principio la creación no de una República democrática sino de un
reino independiente de España.

Esta solución política satisfacía tanto a los criollos que deseaban la independencia como
a las clases altas que deseaban conservar el poder. Pero la solución no fue todo lo
satisfactoria que se esperaba. Iturbide, burlando la autoridad del último virrey español,
Juan O’Donojú, se coronó como emperador constitucional del Imperio Mexicano en
febrero de 1822.

La reacción en su contra no se hizo esperar. Hacia el final de la lucha insurgente se habían


formado tres grupos: los “borbonistas”, que favorecían el establecimiento de una
monarquía española en México; los “iturbidistas”, partidarios del emperador Iturbide, y
los republicanos, opuestos a toda clase de gobierno monárquico. Con la coronación de
Iturbide, las pugnas por el poder se extendierón. En noviembre de 1822, Antonio López
de Santa Anna, un antiguo militar criollo que había apoyado decididamente al emperador,
se rebeló desde Veracruz contra la monarquía de Iturbide y se adhirió repentinamente a
la causa republicana.

Expulsado Iturbide del poder, en 1824 se organizó un Congreso Constituyente de la


República, que redactó la primera Constitución del México independiente; pero esto no
calmó los ánimos de los bandos políticos en pugna, que ahora eran dos: los federalistas y
los centralistas.


&21&(3726%È6,&26
Los problemas políticos de México se centraban en este momento en la forma de
república que se deseaba instaurar:

a) Una república apoyada en la gran fuerza del clero y de los terratenientes, que
concentrara los poderes en la capital, es decir, una república centralista y
conservadora.

b) Una república que concediera autonomía a sus estados y que favoreciera el


fortalecimiento de la división de los poderes republicanos, es decir, una república
federalista y liberal.

El Congreso eligió a Guadalupe Victoria, un liberal que había luchado arduamente contra
el orden colonial, como primer presidente de México. Aunque las tendencias del presidente
eran liberales y federalistas, se encontraba limitado por la Constitución, que era de corte
conservador.

Figura 48. Luego de haberse consumado los movimientos de independencia en América Latina
hubo de pasar algún tiempo para que las nuevas naciones lograran consolidarse políticamente.
En México, esta consolidación se logró durante el gobierno del general y político
Antonio López de Santa Anna.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Al finalizar la guerra de independencia la economía del país presentaba serios
trastornos. La minería resultó afectada por la destrucción de varios centros mineros y por
el abandono de otros tantos. Los campos de cultivo también fueron abandonados por el
constante movimiento de pueblos enteros que salían de sus lugares de origen y por el
reclutamiento de hombres para la guerra. El comercio con España, que era el más
importante para México, se interrumpió bruscamente y sólo pasado un largo tiempo fue
sustituido por el intercambio con otras naciones.

Por otro lado, como se vio en el apartado anterior, en el virreinato del Río la Plata las
pugnas entre el gobierno central, con sede en Buenos Aires, y las provincias separatistas,
como Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos, se agudizaban y ponían en peligro la recién
lograda independencia; estas provincias, inconformes con el centralismo bonaerense, se
declararon independientes y con ello los pocos proyectos de construcción de una
república unida en el sur del continente se vieron seriamente amenazados.

En 1822 se firmó el Tratado del Cuadrilátero que, no obstante los problemas, era un
intento por lograr el entendimiento entre las provincias en conflicto. Para 1826 el Congreso
designó presidente a Bernardino Rivadavia, quien enfrentó una guerra contra Brasil,
debido al intento de independencia de las provincias orientales, Uruguay y Paraguay. Al
finalizar la guerra, nuevas revueltas condujeron a la caída del presidente y se inició
entonces un período aún más agudo de inestabilidad en la región.

El poder en el llamado Cono Sur se estabilizó sólo hasta 1835, a un alto costo. Las
sucesivas caídas de dirigentes políticos obligaron a la población a darle su apoyo a un
fuerte militar llamado Juan Manuel de Rosas, quien, sometiendo por las armas a los
seguidores del liberal Rivadavia, estableció una sangrienta dictadura entre 1835 y 1852.

Tanto para Argentina como para la provincia de Uruguay, que se convirtió en nación
independiente en 1830, la independencia trajo consigo un aumento del comercio, el cual
se realizaba, para estos momentos, primordialmente con Inglaterra; los gobernantes
surgidos de la independencia propiciaron la recuperación de la ganadería como una de
las principales fuentes de riqueza de Argentina y favorecieron la inmigración de
trabajadores europeos a sus dominios. Tanto la economía de México como la de
Argentina estaban orientadas hacia las tendencias del liberalismo económico del siglo
XIX, que era el modelo adoptado por todos los países del mundo occidental.

10. COLOMBIA EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XIX

“En la esquina de los dos grandes océanos se extendían cuarenta


mil leguas cuadradas que Colón entrevió apenas en su cuarto viaje


&21&(3726%È6,&26
y que hoy llevan su nombre: Colombia. Lo habitaban desde hacía
unos 12 000 años varias comunidades dispersas de lenguas
diferentes y culturas distintas, y con sus identidades propias bien
definidas. No tenían una noción de Estado, ni unidad política entre
ellas, pero habían descubierto el prodigio político de vivir como
iguales en las diferencias. Tenían sistemas antiguos de ciencia y
educación y una rica cosmología vinculada a sus obras de orfebres
geniales y alfareros inspirados (...) El oro y las piedras preciosas no
tenían para ellos un valor de cambio sino un poder cosmológico y
artístico, pero los españoles los vieron con los ojos de Occidente:
oro y piedras preciosas de sobra para dejar sin trabajo a los
alquimistas y empedrar los caminos del cielo con doblones de a
cuatro. Esta fue la razón y la fuerza de la Conquista y la Colonia, y el
origen real de lo que somos.

Tuvo que transcurrir un siglo para que los españoles conformaran un


estado colonial, con un solo nombre, una sola lengua y un solo Dios.
Sus límites y su división política con 12 provincias eran semejantes a
las de hoy.Esto dio por primera vez un país centralista y burocratizado
y creó la ilusión de una unidad nacional en el sopor de la Colonia.
Ilusión pura en una sociedad que era un modelo oscurantista de
discriminación racial y violencia larvada (...). Los tres o cuatro
millones de indios que encontraron los españoles estaban reducidos
a un millón por la crueldad de los conquistadores y las enfermedades
que trajeron consigo. Pero el mestizaje era una fuerza demográfica
incontenible. Los miles de esclavos africanos traídos por la fuerza
para los trabajos bárbaros de las minas y haciendas, habían aportado
una tercera dignidad al caldo criollo con nuevos rituales de
imaginación y nostalgia y unos dioses remotos. Pero las leyes de
Indias habían impuesto patrones milimétricos de segregación según
el grado de sangre blanca dentro de cada raza: mestizos de
distinciones varias, esclavos negros, esclavos libertos, mulatos de
distintas escalas. Llegaron a distinguirse hasta 18 grados de
mestizos y los mismos blancos españoles segregaron a sus propios
hijos como blancos criollos (...).

La generación de la Independencia perdió la primera oportunidad


de liquidar esa herencia abominable. Aquella pléyade de jóvenes
románticos, inspirados en las luces de la revolución francesa,
instauró una república moderna de buenas intenciones pero no
logró eliminar los residuos de la Colonia. Ellos mismos no


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
estuvieron a salvo de sus hados maléficos. Simón Bolívar a los 35
años había dado la orden de ejecutar 800 prisioneros españoles,
incluso a los enfermos de un hospital. Francisco de Paula
Santander, a los 28, hizo fusilar a los prisioneros de la batalla de
Boyacá, incluso a su comandante. Algunos de los buenos
propósitos de la República propiciaron de soslayo nuevas
tensiones de pobres y ricos, obreros y artesanos, y otros grupos
marginales. La ferocidad de las guerras civiles del siglo XIX no fue
ajena a esas desigualdades, como no lo fueron las numerosas
conmociones políticas y civiles que han dejado un rastro de sangre
a lo largo de nuestra historia”.

Gabriel García Márquez: Por un país al alcance de los niños, en: Colombia: al filo de la
oportunidad. Informe Conjunto de la Misión de Ciencia Educación y Desarrollo, 1994.

Quisimos iniciar con parte de la magistral proclama de Gabriel García Márquez por
considerar que en ella confluyen no sólo la magia de la literatura, sino una visión histórica
que proyecta la complejidad cultural de este país, nuestro país: Colombia, el país que nos
duele por su problemática dolorosa, el país que amamos por ser parte de nosotros, el país
de la tradición y la novedad, el país del coraje y los silencios, de la riqueza natural y la
pobreza de la población, de la violencia y de la lucha, de los retos y la esperanza, el país
que exige compromiso y posiciones claras y definidas de cada uno de nosotros.

Al adentrarnos en una rápida visión por el recorrido histórico del siglo XIX, conociendo y
analizando los distintos hechos que permearon el proceso de independencia, los actores
sociales que participaron en él, las coyunturas mundiales que lo marcaron, la naturaleza
interna de un país en el que se entrelazan concepciones culturales diferentes, podremos
comprender mejor nuestro presente con una visión de futuro que ayude a forjar un mejor
país.

Colombia, llamada en el siglo XIX Nueva Granada, vivió al igual que el resto de países de
América Latina, un cambio histórico social complejo que dio lugar al nacimiento de un
nuevo Estado a partir de la emancipación. El proceso de formación de República en el
siglo XIX no fue fácil dados los conflictos que se presentaban entre un orden establecido
con un orden nuevo y perspectivas de futuro.

Desde finales del siglo XVIII la Nueva Granada, al igual que las otras colonias hispano-
americanas, vive un proceso de cambio en sus nuevas estructuras, cambio que se inicia
con la incidencia de las reformas borbónicas, el espíritu de la Ilustración con sus
corrientes ideológicas y la influencia de la Revolución Francesa y la independencia
Norteamericana, que fueron los antecedentes de la independencia.


&21&(3726%È6,&26
Recordemos que en el siglo XVIII América estaba dividida en cuatro virreinatos, tres
capitanías y una Audiencia, instituciones controladas por el Consejo de Indias, que era el
máximo órgano administrativo de la metrópoli española. El virreinato más grande que
existía era el de Nueva España (México) seguido de Perú, Nueva Granada y Río de la
Plata. El virreinato de Nueva Granada había sido suprimido en 1723, pero se había
restaurado en 1739 y comprendía Nueva Granada, la capitanía de Venezuela y las
provincias de Panamá y Quito. El virreinato de Perú era el más importante de Suramérica y
estaba conformado por Perú, Ecuador y Bolivia.Y el virreinato de Río de la Plata, hacia el
sur, tenía varias comandancias militares y estaba constituido por Argentina, Uruguay y
Paraguay.

La alusión a estos órganos administrativos de las colonias, vistos en este capítulo, ayuda
a tener una perspectiva más clara al analizar el desencadenamiento de la lucha revolucionaria.

PROCESO DE INDEPENDENCIA (1810 – 1819)

PRIMERA REPÚBLICA: 1810 – 14

Las reformas borbónicas aplicadas por la Corona generaron reacción en las colonias y
una de las manifestaciones fue el levantamiento comunero en 1781. Sin embargo, sólo
hasta 1810 se registra un nuevo levantamiento contra el régimen español, que se
extiende hasta 1819, fecha en que se gesta la independencia con el rechazo y la
oposición a la autoridad colonial y la propuesta de reasunción de la soberanía, logro
alcanzado con las campañas militares del Libertador Simón Bolívar en 1819.

La declaración de independencia no sólo se dio en Santa Fe de Bogotá el 20 de julio de


1810, en Cartagena el 11 de noviembre de 1811 y manifestaciones en otros lugares,
como Tunja, El Socorro, Vélez, San Gil y otros. Estos hechos en pueblos de Nueva
Granada son expresión del deseo de separación de la metrópoli y de organizar un Estado
independiente; pero también proyectan las diferencias que existían entre los criollos
frente a la concepción de Estado que se quería para los territorios recién liberados y el
carácter regional que vivía Nueva Granada, manifiesto en las declaratorias hechas por
Tunja, El Socorro, Vélez, San Gil y otros.

Así como se manifestaba en diversas regiones el deseo separatista de España, otros


manifestaban lealtad a la Corona, como es el caso de Pasto y Santa Marta, que incluso
declaró la guerra a Cartagena. La situación política de ese momento era compleja y
proyectaba cómo el carácter regional se anteponía al ideal de libertad y unidad, así como
la pretensión de los criollos por acceder al poder e imponer un modelo político que
favoreciera sus intereses.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
La confrontación entre centralistas y federalistas se manifiesta en el período conocido
como “La Patria Boba” al formarse un gobierno federal presidido por Camilo Torres en las
provincias Unidas de la Nueva Granada en 1810, siendo excluida Santafé de Bogotá,
quien al mando de Antonio Nariño promovió la implantación de un sistema centralista por
considerarlo más seguro frente a una posible reconquista española, lo cual generó
inestabilidad y crisis política.

La propuesta de Nariño chocaba con la Constitución de Cundinamarca, que la


declaraba como estado independiente regido por una monarquía constitucional en
cabeza de Jorge Tadeo Lozano, quien proponía convocar a todas las provincias de
Nueva Granada, Venezuela y Quito para hacer una gran confederación y reafirmar las
ideas federales, provocando una dura reacción en Nariño que se manifiesta opositor en
su periódico La Bagatela.

La crisis política en Cundinamarca se agudiza con la renuncia de Lozano, que es


reemplazado por Antonio Nariño, quien definitivamente propone para la Nueva Granada
el principio de unidad basado en un sistema centralista e inicia una campaña de anexión
territorial, logrando un proceso separatista de algunas ciudades como Chiquinquirá, Villa
de Leiva, Muzo, Sogamoso, Girón y Vélez, entre otros, consiguiendo ampliar territorialmente el
Estado de Cundinamarca.

El 4 de abril de 1812 se reúne el Congreso General de las Provincias Unidas en Villa de


Leiva, y presidido por Camilo Torres. A esta convocatoria al congreso asisten Cartagena,
Antioquia, Tunja, Cundinamarca, Pamplona, Casanare y Popayán. En este evento se
desconoce la autoridad de Nariño y se declara la guerra a Santafé. Nariño, quien se había
proclamado dictador, se enfrenta al congreso y es derrotado el 2 de diciembre de 1812 en
Ventaquemada.

Los continuos conflictos entre centralistas y federalistas ponían cada vez más en peligro
la estabilidad y salida de la recién alcanzada independencia, pues en la confederación
primaba el anhelo separatista más que de integración y unidad, lo que convocaba a la
guerra. Así el 9 de enero de 1813 se impone el centralismo, logrando la paz entre
Cundinamarca y las Provincias Unidas.

Bajo el centralismo se pretendía buscar la unidad y consolidar la nación, principio que fue
escrito por Bolívar a Nariño, quien le recuerda la necesidad de centralización ante los
hechos que acontecían en España y la situación de América. Sus ideas recalcan sobre el
regionalismo, los intereses personalistas, la inexperiencia para gobernar por parte de los
criollos, los problemas de comunicación para justificar la necesidad de un gobierno
central que hiciera frente a la pretensión de reconquista del gobierno de España.


&21&(3726%È6,&26
LA RECONQUISTA ESPAÑOLA : 1815 – 1816

Los acontecimientos anteriores muestran la debilidad existente en el interior de Nueva


Granada, con situación de guerra permanente en el estado entre 1812 - 1814, hecho que
facilita la reconquista de España por Fernando VII una vez reasumido el poder en 1814, lo
que produce el derrumbe de la Primera República.

Con la política absolutista de España, 1814 - 1820 se restablece para América el Real
Consejo de Indias (1814) y la Inquisición entre otras instituciones coloniales, con el ánimo
de reasumir el control de las tierras y la fidelidad a la Corona, para lo que se utiliza el
militarismo como única forma de apaciguar los ánimos revolucionarios. Este proceso se
conoce en la historia nacional como “La expedición Pacificadora” al mando de Pablo
Morillo.

Un ejemplo de aplicación del régimen del terror fue el sitio de Cartagena (17 de agosto al
5 de diciembre de 1815), que resistió durante 106 días y, una vez vencida la resistencia
Morillo sintió la seguridad de someter a todo el territorio; el 26 de marzo de 1816 llegó a
Santafé e inició una acción conocida como el Régimen del Terror representado en tres
tribunales: Consejo Permanente de Guerra, Consejo de Purificación y la Junta de
Secuestros, encargados todos de acabar con los revolucionarios que instaban a la
sociedad a la lucha.

Dentro de la política colonial que se pretendía está la expedición de la Real Orden por la
cual a la Nueva Granada se le reconocía nuevamente como virreinato y se restablece la
Real Audiencia (1817), todo ello bajo un principio absolutista y de carácter militar
representado por el virrey Juan Sámano (1818 - 1819).

Los efectos de la reconquista se expresan fundamentalmente en la pérdida de vidas de


compatriotas y criollos generadores del proceso emancipador. Cabe mencionar a Camilo
Torres, Francisco José de Caldas, Jorge Tadeo Lozano, José María Carbonell, Policarpa
Salavarrieta, quienes fueron perseguidos por el Régimen del Terror. Los efectos no sólo
siegan vidas sino que generan rechazo a la política realista, dando origen a la
organización popular al mando del Libertador Simón Bolivar y el general Santander,
quienes organizan el ejército e imprimen el carácter militar al proceso de independencia,
que culmina con el triunfo en Boyacá el 7 de agosto de 1819.

El triunfo obtenido en la Batalla de Boyacá debilitó al ejército realista de Nueva Granada,


permitiendo la llegada de Bolívar a Bogotá, dándose la huida del virrey Juan Sámano


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 49. Ejecución de Camilo Torres

hacia Cartagena, y se declara la Nueva Granada independiente, instaurando un gobierno


republicano que llevará a la práctica el sueño de Bolívar: “La Gran Colombia”, que se
logrará una vez finalice el proceso de liberación de Venezuela, Quito, Perú y Bolivia,
rompiendo así con la dependencia de España.

Figura 50. El Libertador Simón Bolívar


&21&(3726%È6,&26
La formación de la Gran Colombia se determina en el Congreso de Angostura el 17 de
diciembre de 1819, que tuvo como fin proclamar la unión del territorio que conformaba el
virreinato de Nueva Granada y que adoptó el nombre de República de Colombia, aunque
aún no se definía la estructura de la República que se declaró en el Congreso Constituyente
de Cúcuta.

En este Congreso de Cúcuta, reunido en 1821, se defendió la idea de la unión y para tal fin
se dio a la tarea de redactar la primera Constitución del país, donde se estableció un
gobierno republicano con poderes separados. Se establecieron importantes reformas
como la manumisión de vientres, la liquidación de propiedades comunales de los
indígenas y la eliminación de la alcabala. En este Congreso se eligió como presidente a
Bolívar y vicepresidente a Santander.

Con las campañas de Bolívar, Santander quedó al cargo de la presidencia y durante su


gobierno se llevó a cabo el Congreso Interamericano de 1826, realizado en Panamá; se
desarrolló la navegación a vapor por el río Magdalena y se estimuló la inversión extranjera,
con préstamos que posteriormente llevaron a la crisis.

Posteriormente, con la reelección de Bolívar como presidente y Santander como


vicepresidente, se manifestó el descontento de Venezuela, que inició una revuelta militar
con la dirección de Antonio Páez, movimiento al que se unió Ecuador. Y ante dicha
posición Bolívar asumió la dictadura, que repercutió negativamente en la Gran Colombia
con el desacuerdo de Santander.

Figura 51. El general Francisco de Paula Santander


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
La oposición al Libertador Simón Bolívar se manifestó en la Convención de Ocaña en
1822. El ejercer como dictador con represión le trajo enemistades, atentados e
insurrección. Posteriormente vinieron el exilio de Santander y la muerte de Bolívar en
Santa Marta en 1830, poco después de dejar la presidencia.

A la muerte del Libertador Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander regresa a Nueva
Granada, en 1832 incidiendo de manera importante en la política del Estado. Fue
presidente en 1833 - 1837, y tuvo como línea de acción la Constitución de 1832, que
estableció una serie de reformas.

Entre 1830 y 1849 se configura el Estado Nacional y se inicia un proceso de lenta


inserción del país en la economía mundial. Como hechos relevantes están la
proclamación de las Constituciones de 1832, 1843 y 1853, las guerras civiles, el inicio de
la colonización antioqueña, el surgimiento de los partidos tradicionales y las reformas de
medio siglo.

Cada una de las reformas constitucionales tuvo características específicas. La de 1832,


que creó la República de Nueva Granada, se caracterizó por su corte centralista; la de
1843 otorgó más poderes al ejecutivo, tambien de carácter centralista, y la de 1853, de
tendencia federalista, ratifica la abolición de la esclavitud.

Las guerras civiles vividas en este período se generaron por razones económicas e
intereses de las provincias, además de proyectar el poder de los caudillos que se oponían
a medidas centralizadas del Estado. Entre éstas se destaca la Guerra de los Supremos,
en Pasto, entre 1839 - 1841 que era expresión del conflicto entre los intereses del clero y
los terratenientes militares.

La Constitución de 1843, redactada en el gobierno de Alcántara Herrán, buscó centralizar


la política y dar mayor poder al presidente que al Congreso, favoreciendo los intereses de
la clase política y limitando la participación de otros sectores.

Hacia mediados de siglo, 1848, surgen los partidos tradicionales: Liberal y Conservador,
que se consolidan entre 1849 - 1863 con la formulación e implementación de una serie de
reformas que buscan acabar con las estructuras heredadas de la Colonia. Es importante
resaltar que hacia mediados del siglo XIX en Europa predominaban las ideas liberales,
cuya influencia se hace sentir con el ascenso de los liberales al poder.

A mediados del siglo XIX, es entonces cuando se conforman los partidos políticos
tradicionales de nuestro país. Los gestores de cada partido habían tomado las raíces de
los primeros gobiernos y fueron Ezequiel Rojas (1848) por el Partido Liberal, en tanto que
Mariano Ospina Rodríguez y José Eusebio Caro (1849) por el Conservador. Dichos


&21&(3726%È6,&26
partidos se fueron formando desde mucho tiempo atrás, pero se oficializaron hasta estos
años.

La ideología que manejaba cada partido se proyectaba en las siguientes ideas:

El Partido Liberal se proponía cambiar el estado colonial aún persistente en la sociedad,


planteando una serie de reformas como eran convertir la tierra en mercancía que se
pudiera comprar y vender de forma libre; construir un Estado que permitiese el libre
cambio; ampliar la cobertura educativa y hacerla laica; separar Estado e Iglesia; suprimir
monopolios, censos y diezmos; abolir la esclavitud; dar libertad de imprenta y palabra;
suprimir la pena de muerte y eliminar prisión por deudas.

El Partido Conservador, desde una posición reflexiva y sosegada, se mostraba amigo de


las actitudes prácticas antes que postulados teóricos, abiertamente antirrevolucionario y
enemigo del caos generado por las luchas armadas. En esencia, la gran diferencia que
tuvieron los dos partidos fue la posición de la Iglesia Católica en el Estado.

En 1849 fue elegido presidente José Hilario López, proveniente del Partido Liberal, quien
inició una serie de reformas que se conocen como las reformas de medio siglo, entre
1849 - 1863 y que apuntaban a la modernización del país. Las principales reformas
fueron las siguientes: eliminación de los resguardos, libertad para los esclavos, libertad
para comercialización de la tierra, separación de Iglesia-Estado.

Al presidente José Hilario López siguió el general José María Obando, también liberal,
quien en 1853 convocó a una nueva asamblea constituyente para la redacción de la
Constitución de 1853, carta que involucró una serie de reformas, siendo una de las más
avanzadas el sufragio “universal”, por medio del cual los hombres mayores de 21 años
podían votar, a diferencia de lo planteado anteriormente que sesgaba el voto a las personas
con ciertas condiciones socioeconómicas. Otro aspecto a destacar en esta Constitución
fue el propiciar la elección regional de todos los gobernadores de provincias.

Es importante destacar que al ser elegido el general Obando como presidente se


manifestaron las diferencias que existían en el interior del Partido Liberal, las cuales
llevaron la división del partido en dos facciones: gólgotas y draconianos. Los gólgotas se
caracterizaban por ser liberales reformadores y por estar influidos por el romanticismo
europeo, y los draconianos se caracterizaban por ser liberales tradicionales, descen-
dientes de la élite militar.

Teniendo en cuenta lo anterior, se comprende porqué en 1854 el general José María Melo
provocó un golpe de estado que derrocó al general Obando, quien tuvo un corto mandato
dado que el golpe se centró en Bogotá. Al caer el gobierno de Melo se realizaron


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
elecciones, quedando como presidente Manuel María Mallarino, del Partido Conser-
vador; quien se orientó hacia el federalismo. Con su gobierno viene la hegemonía
conservadora que va a dar lugar a la aparición de la Constitución en 1858 que estará más
a tono con la coyuntura histórica que vivía el país.

Es de destacar que a partir de mediados de siglo, hacía 1850, comienzan las exportaciones
de productos agrícolas: café, quina, añil, tabaco. Las actividades económicas consolidan
una clase social con múltiples intereses. A ello se agrega la desamortización de bienes de
manos muertas o bienes de la Iglesia, que permitió la unión de estos sectores a los
intereses de la tierra, que proyecta interés en el comercio, la tierra y el oro.

En 1857, por medio del voto popular (por primera vez) queda de presidente el
conservador Mariano Ospina Rodríguez, quien en su gobierno hace que retornen los
jesuitas al país y aparece la Constitución de 1858, que cambió el nombre del país por el
de Confederación Granadina.

En 1859, Tomás Cipriano de Mosquera, ex presidente, se rebela contra el gobierno


central, utilizando como causa unas leyes que intentaron limitar la autonomía regional.
Nuevamente expulsan a los jesuitas y se llevan a cabo una serie de reformas, entre las
que se destaca la desamortización de bienes de manos muertas (expropiación de bienes
de la Iglesia Católica para venderlos y pagar las deudas del Estado con particulares).

Figura 52. Liberación de esclavos


&21&(3726%È6,&26
En 1863, bajo la presidencia de Tomás Cipriano de Mosquera, se da la Constitución de
1863, que consagra “Los Estados Unidos de Colombia”, reduce a dos años el período
presidencial y establece libertad de cultos, libertad de imprenta, de comercio, de porte de
armas, etc.

Las constituciones de 1853 y 1863 limitan el poder presidencial y generan la apertura al


federalismo.

Posterior al gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera, los reformistas liberales


convocaron una constituyente para reformar de nuevo el Estado central, bajo la dirección
del “Olimpo Radical”, período comprendido entre 1863 y 1886 (antes de la Constitución
de 1886, que rigió nuestro país hasta 1991).

Entre 1863 y 1886 se desarrolla un período conocido como el “Olimpo Radical”, que se
caracterizó por el radicalismo de sus dirigentes en cuanto a la manera de implantar las
reformas liberales. El inicio de este período fue con el presidente Manuel Murillo Toro
(1864).Durante este período estuvieron los presidentes Mosquera (nuevamente), Eustorgio
Salgar, en cuyo gobierno hubo una importante reforma educativa; Manuel Murillo Toro
(nuevamente), Santiago Pérez, Aquileo Parra y Julián Trujillo.

En 1886 se da el proceso de la Regeneración, por medio del cual el gobierno conservador


y los seguidores de Rafael Núñez rompen con el período radical e inician una serie de
reformas que se proponen regenerar el país desde la centralización del poder. En este
período con el gobierno de Rafael Núñez se redacta la Constitución de 1886, de carácter
centralista, presidencialista, autoritaria y confesional que delineó política y administra-
tivamente el país y fundamentó la Colombia del siglo XX, que veremos en el próximo
curso.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Capítulo 4

EL APOGEO DE LOS IMPERIOS,


LAS NUEVAS POTENCIAS Y EL MUNDO COLONIAL

Los notables avances científicos logrados a partir de los métodos racionalistas de la


Ilustración produjeron, a su vez, el desarrollo de nuevas técnicas en la producción
agrícola y de las incipientes industrias manufactureras.

Los países que se vieron beneficiados con el aumento de la producción pronto


necesitaron extender sus dominios territoriales para, por un lado, vender sus mercancías


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
fuera de sus territorios originales y, por otro, adueñarse de las materias primas que
necesitaban para el crecimiento de sus industrias.

Este proceso histórico, que implicó el sometimiento político y económico de varios países
poco desarrollados ante el poderío militar y comercial de las naciones industrializadas de
Europa, es conocido como imperialismo y será el tema central del presente núcleo.

1. EL IMPERIO INGLÉS Y LA EXPANSIÓN NORTEAMERICANA I

LA AMPLIACIÓN TERRITORIAL
Corresponde a la sesión de GA 26.Video 41

A principios del siglo XIX los grandes núcleos de población anglosajona en el mundo se
encontraban en Inglaterra y en la costa noreste de Norteamérica, como se ha visto en
capítulos anteriores.

Gracias a importantes cambios económicos, estos dos núcleos de población comenzaron


a expandirse por diversas regiones del planeta. A continuación se verá qué provocó estos
cambios y qué consecuencias tuvieron, primero en Inglaterra y luego en los Estados
Unidos.

Inglaterra, esa isla del norte de Europa, había ido expandiendo sus redes comerciales
desde varios siglos antes luchando contra el Imperio Español, contra los franceses y los
holandeses en su búsqueda de mercados y territorios que conquistar.

Su verdadera y enorme expansión la lograron a partir de la segunda mitad del siglo XVIII
cuando comienzan a penetrar en los territorios del Canadá y, gracias a un acuerdo
firmado con Francia (llamado el Tratado de París, en 1763), se apoderan de ese gigantesco
territorio del norte de América.

Casi al mismo tiempo en el otro lado del mundo, en Australia (la cual debe su nombre a
que se encuentra en la región austral o sur del planeta), los ingleses comenzaron a poblar
la región con presidiarios desde 1788. Cabe decir que esta colonización costó la vida de
los indígenas habitantes de Australia (hoy sólo quedan 20 000). Un fenómeno similar
ocurrió en las islas cercanas a este alejado continente, como la de Nueva Zelanda, que
también fue colonizada por los anglosajones, ocasionando un exterminio casi total de los
nativos, los maoríes.


&21&(3726%È6,&26
La India, sin embargo, fue, sin lugar a dudas, la principal colonia inglesa durante todo el
siglo XIX. De allí se extraía la más importante provisión de algodón, material necesario
para la industria textil de Inglaterra, que exportaba telas a casi todo el mundo.

Otra importante región colonizada por los ingleses fue Suráfrica. En el extremo sur del
continente africano, este país había sido ocupado por los holandeses. Pero, como se
encuentra a medio camino en la ruta marítima establecida entre Inglaterra y la India, los
ingleses consideraron que podía ser un importante puesto de aprovisionamiento para
sus barcos mercantes.

Existieron muchas otras regiones del mundo en las que los ingleses llegaron a dominar.
Este es el caso de cientos de islas, archipiélagos, bahías y costas esparcidas por todo el
mundo.

De la mayoría de estas regiones, los ingleses hicieron colonias, es decir, sitios en los que
instalaron gobiernos dirigidos desde Inglaterra. En las colonias los dominadores
educaban, daban trabajo a la población y sentían que tenían una gran responsabilidad
por delante. Esta forma de pensar se puede apreciar en las estrofas del siguiente poema
del escritor inglés, nacido en la India, Rudyard Kipling, titulado La carga del hombre
blanco:

Figura 53. Mapa de la expansión colonial inglesa


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Asumid la carga del hombre blanco,
enviad a vuestra mejor casta,
obligad a vuestros hijos al exilio
para satisfacer las necesidades de vuestros cautivos,
para servir con duro esfuerzo
a una gente agitada y salvaje,
esos hoscos pueblos recién tomados por vosotros,
medio diablos medio niños.

Asumid la carga del hombre blanco,


con paciencia aguantar
para velar la amenaza del terror
y controlar la demostración de orgullo;
con un discurso abierto y simple,
cien veces explicado,
buscar el beneficio de otros
y trabajar para su provecho.

Asumid la carga del hombre blanco,


las duras guerras de la paz,
llenar la boca de la hambruna
y hacer cesar la enfermedad;
y cuando vuestro objetivo esté más cerca
del fin por otros deseado,
contemplad cómo la pereza y la locura de los bárbaros
anulan toda vuestra esperanza.

Esta supuesta responsabilidad impedía a los ingleses ser conscientes del exterminio que
hicieron de poblaciones enteras; de la explotación y hasta de la esclavitud de que hacían
víctimas a los nativos para trabajar en la extracción de los productos necesarios para sus
industrias.

El caso de los Estados Unidos es similar, pero con objetivos y condiciones distintas. En
este proceso los habitantes de las llamadas Trece Colonias de Norteamérica que, como
se ha visto en capítulos anteriores, lograron independizarse de Inglaterra en 1776 tras
una guerra, iniciaron una política de expansión hacia el oeste. Primero, negociaron con
Inglaterra la apropiación de los territorios del noreste; luego compraron a Francia el
territorio de Luisiana en 1803; después, España les cede la Florida en 1819; a continuación,
se anexan Texas, que se había declarado independiente de México en 1836 y que
posteriormente propicia una guerra entre el gobierno de Estados Unidos y México; con


&21&(3726%È6,&26
todo ello Estados Unidos se apodera de enormes extensiones de territorio del suroeste
de Norteamérica.

Así, los estadounidenses, debido a la necesidad de ubicar a los miles de inmigrantes que
año con año llegaban a sus costas atlánticas, fueron ampliando su frontera hacia el
Oeste, capturaron territorios y expulsaron a sus antiguos habitantes, como se puede
apreciar en la siguiente cita del escritor francés Alexis de Tocqueville, en su obra La
democracia en América, de 1835:

“Cuando la población europea comienza a aproximarse al desierto


ocupado por una nación salvaje, el gobierno de los Estados Unidos
envía generalmente a esta última una embajada solemne; los
blancos reúnen a los indios en una gran llanura y, después de comer
y beber con ellos, les dicen: “¿Qué hacéis en el país de vuestros
padres? Pronto tendréis que desenterrar sus huesos para vivir.
¿Por qué la comarca que habitáis ha de valer más que otra? ¿Acaso
no hay bosques, pantanos y praderas más donde os halláis que no
podríais vivir más que bajo vuestro sol? Al otro lado de esas
montañas que veis en el horizonte, más allá de ese lago que limita al
Oeste vuestro territorio, existen vastas regiones donde las bestias
salvajes aún se encuentran en abundancia; vendednos vuestras
tierras e id a vivir felices a esos lugares”. Pronunciado este discurso,
se exhiben ante los ojos de los indios armas de fuego, vestidos de
lana, barriles de aguardiente, collares de vidrio, pulseras de estaño,
arracadas y espejos. Si a la vista de todas estas riquezas todavía
se muestran vacilantes, se les insinúa que nada ganarían
negando el consentimiento que se les pide, y que muy pronto el
gobierno mismo no podría garantizar sus derechos. ¿Qué hacer?
En parte convencidos, en parte obligados, los indios se alejan; van a
poblar nuevos desiertos donde los blancos no les dejarán vivir en
paz ni diez años. Así es como los americanos adquieren a un precio
mezquino provincias enteras que no podrían pagar los más ricos
soberanos de Europa.

Así, los Estados Unidos se preocuparon por ocupar nuevos


territorios a los que se les permitió crear gobiernos propios que se
unificaron en el gobierno federal de los Estados Unidos.

Un elemento común, tanto a la expansión inglesa como a la


estadounidense, fue la ideología. Tal ideología se sustentaba en las
creencias religiosas de la cultura anglosajona, según las cuales


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 54. La colonización inglesa y estadounidense se realizó generalmente enfrentándose
a los pueblos nativos. En el caso de los Estados Unidos, los colonos pelearon contra varias tribus indias

estos pobladores de América tenían un destino manifiesto, es decir,


un futuro expresado por la voluntad de Dios. De esta manera los
anglosajones pensaban que obedecían al precepto cristiano de la
Biblia que dice: “Creced y multiplicaos”, al invadir otras tierras,
apropiárselas y obtener beneficios de ellas, aunque éstas tuvieran
otros dueños”.


&21&(3726%È6,&26
2. EL IMPERIO INGLÉS Y LA EXPANSIÓN NORTEAMERICANA II

EL SIGNIFICADO DEL PODERÍO NAVAL


Corresponde a la sesión de GA 27.Video 42

Tanto para Inglaterra como para los Estados Unidos el dominio de diversas regiones
implicó la necesidad de dominar las rutas marítimas.

Para los ingleses esto era importante por las distancias que tenían que recorrer de un
extremo a otro del planeta: de Canadá a Australia o de la India a Inglaterra, por ejemplo.
Esto obligó a los ingleses a buscar el dominio de los mares, cosa que logró a lo largo de
todo el siglo XIX. Para los estadounidenses era necesario dominar algunas rutas porque
necesitaban mercados en los cuales vender las enormes cantidades de productos que
elaboraban. Así, en ambos países surgió una sobresaliente industria naviera que proveyó
de embarcaciones a sus respectivas flotas.

Según el historiador español Antonio Escudero, en su libro La revolución industrial, a


comienzos del siglo XIX los ingleses sólo necesitaron aumentar su número de barcos de
vela para hacer crecer su comercio pero, poco a poco, hubo necesidad de dar mayor
rapidez a los transportes marítimos, así como de hacerlos más baratos. Esto se logró al
sustituir los pesados barcos veleros –que tardaban unos 40 días en cruzar el Océano
Atlántico de Europa a América y en pocas ocasiones podían cargar más de 100
toneladas– por nuevas embarcaciones. Los nuevos barcos mercantes eran llamados en
inglés clippers, y podían recorrer la ruta de Europa a América en 14 días y cargar mucho
más de 100 toneladas.

En opinión del historiador alemán Willi Paul Adams, el desarrollo del comercio en el mar
activó en Estados Unidos ciudades mercantiles como Boston y Nueva York:

“(...) a principios del siglo XIX, los astilleros de ambos puertos


construían los mejores barcos, y también los de mayor tonelaje,
como los gigantescos buques de transporte de algodón que cada
temporada arribaban a Liverpool”.

Añade que otras ciudades de la costa Atlántica de Estados Unidos, como el puerto de
Nantucket, contaban con importantes flotas pesqueras, dedicadas sobre todo a la
cacería de ballenas, que se llevaba a cabo en los mares del Pacífico del Sur.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Una imagen de la prosperidad estadounidense en Nantucket, producto en buena medida
del desarrollo de la navegación, la ofrece Héctor Saint John de Crévecoeur, en un texto de
1782 titulado Cartas de un granjero americano:

“Este singular establecimiento (Nantucket) se ha llevado a cabo


gracias a la industria nativa y a la perseverancia común a todos los
hombres cuando se encuentran protegidos por un gobierno que
exige poco para poder protegerles (...) ¡Se podría creer en un lugar
arenoso de unos veintitrés mil acres que no proporciona piedras
preciosas, ni madera, ni praderas, ni tierras cultivables y, sin
embargo, puede alardear de una hermosa ciudad con más de 500
casas, que tiene más de 200 velas de barcos, que emplea
constantemente unos dos mil marineros; alimenta más de 15 mil
ovejas, 500 vacas, 200 caballos y tiene varios ciudadanos que
poseen 20 mil libras esterlinas!”.

Si bien para los estadounidenses el desarrollo de su marina era muy importante, para los
ingleses era algo verdaderamente vital. En palabras del investigador inglés Brian Bond,
en su ensayo Guerra y paz,

“...hasta los años 1880 la Armada Real [de Inglaterra] fue más
poderosa que ninguna otra combinación posible de enemigos (...);
estaba en condiciones de mantener la “regla de las dos potencias”
encarnada en el Acta de Defensa Naval de 1889: la Armada Real
debía tener una fuerza en buques de guerra equivalente a la suma
de las dos flotas de las de las dos potencias navales que le siguieran
en poderío”.

De esta forma los ingleses mantuvieron su poderío naval en los océanos mientras una
joven potencia naval, los Estados Unidos, desarrollaba su poder marítimo.

Un último aspecto importante es que con el desarrollo de las potencias navales hubo
también un importante impulso a la investigación sobre tecnología náutica.


&21&(3726%È6,&26
Figura 55. Un grabado de 1877 muestra la prosperidad del comercio estadounidense. Lo cierto es que, gra-
cias al apoyo de sus barcos, Estados Unidos pudo seguir los pasos de Inglaterra en su expansión comercial


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
3. EL IMPERIO INGLÉS Y LA EXPANSIÓN NORTEAMERICANA III

LA GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA


Corresponde a la sesión de GA 28.Video 43

Uno de los más destacados sucesos en el mundo de la cultura anglosajona del siglo XIX
es la Guerra Civil en Estados Unidos.

Esta guerra representa la lucha de intereses de la población del norte del país,
comprometida con proyectos industriales y financieros de gran magnitud, contra los
habitantes del sur de la nación, involucrados en un importante negocio agrícola, el cual
les permitía exportar enormes cantidades de algodón que, como el cultivado en la India,
iría a parar a las fábricas de telas de Inglaterra.

Y aunque en el fondo estas eran las causas principales del conflicto, una razón no menos
importante fue la lucha que se dio por la liberación de los esclavos negros del sur de
Estados Unidos.

Al problema de los esclavos negros en América se le trató de dar diferentes soluciones.


Unos 25 años antes de la Guerra Civil el escritor francés Alexis de Tocqueville, que
visitaba los Estados Unidos, escribió al respecto:

“El peligro más o menos lejano, pero inevitable, de una lucha entre
los negros y los blancos que pueblan el sur de la Unión se presenta
constantemente como una pesadilla ante la imaginación de los
americanos. Los habitantes del norte hablan a diario de este
peligro, aunque directamente no tengan nada que temer. En vano
buscan el medio de conjurar las desgracias que prevén.

En los estados del sur se guarda silencio; no se habla del porvenir


con los extranjeros y se evita hacer conjeturas con los amigos. Es
como si cada uno se lo ocultase a sí mismo. En el silencio del sur hay
algo más aterrador que en los ruidosos temores del norte (...).
Temiendo los peligros que acabo de describir, un cierto número de
ciudadanos americanos se unieron en sociedad con el fin de
exportar, a sus expensas, hasta las costas de Guinea, a los negros
libres que quisieran escapar de la tiranía que pesa sobre ellos.

En 1820 la sociedad de que hablo logró fundar en África (...) un


establecimiento al que se dio el nombre de Liberia. Las últimas


&21&(3726%È6,&26
noticias anunciaban que dos mil quinientos negros se hallaban ya
reunidos en dicho punto. Transportados a su antigua patria, los
negros introdujeron en ella instituciones americanas. Liberia tiene
un sistema [de gobierno] representativo, jurados negros, magistrados
negros, sacerdotes negros; hay templos y periódicos, y por un giro
singular de las vicisitudes de este mundo está prohibido a los
blancos establecerse entre sus muros”.

Hacia 1860 ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos Abraham Lincoln,
quien era alguien preocupado por el problema de la esclavitud negra. Pero también se
encontraba profundamente identificado con los intereses de los grandes industriales del
norte del país, intereses que atentaban contra los de los productores de algodón del sur.
Esto implicaba que, para proteger la producción de manufacturas estadounidenses,
Lincoln y los industriales debían imponer diversos impuestos a los productos extranjeros,
aunque en realidad éstos fueran más baratos; y en el sur, donde la mayoría de los
productos eran importados de Europa, esto representaba un grave obstáculo para la
economía.

Figura 56. Mercado de negros en 1852. Aunque es cierto que la Guerra Civil norteamericana estalló por el
debate entre los estados sobre la libertad de los negros, los orígenes de dicha guerra se encuentran en una
cuestión política: el derecho a la autonomía de los estados del sur de la Unión


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Además, Lincoln procuró distribuir tierras a los emigrantes que se iban desplazando
hacia el oeste sin permitir, empero, que la institución de la esclavitud sobre la población
negra, imperante en el sur, fuera trasladada a esta región. Con ello los estados sureños
perdían importancia en la política de la Unión. Por estas razones los estados sureños
deciden iniciar un movimiento de separación de la Unión Americana con el objeto de
manejar más libremente su economía y su política interior.

En 1860 los estados sureños rompen relaciones con el norte. Carolina del Sur, Mississipi,
Florida, Alabama, Carolina del Norte, Tennesee, Arkansas e incluso Texas forman un
bloque que se enfrentará a casi la totalidad de los estados del norte. En 1861 el ejército
sureño ataca el fuerte Summer e inicia con ello la guerra.

La desigualdad de fuerzas entre el norte y el sur era notable. El norte contaba con 19
millones de efectivos; el sur con 9,5 millones, tres millones de los cuales eran esclavos
negros. Por lo demás, el norte tenía dos veces más vías de ferrocarril, tres veces más
recursos bancarios, cuatro veces más capacidad de transporte marítimo y cinco veces
más inversiones en manufacturas.

La guerra se desarrolló a lo largo de cuatro años y, además de caracterizarse por


sangrientos combates, que no tuvieron comparación con ninguna otra guerra librada en
el continente americano en lo que toca a violencia y capacidad destructiva, se caracterizó
por muchas estrategias de bloqueo comercial, sobre todo del norte hacia el sur. En estos
bloqueos comerciales, los militares norteños obstaculizaban las exportaciones de
algodón del sur hacia Inglaterra, dejando a los sureños sin recursos económicos.

Las consecuencias de la Guerra Civil fueron de diversos tipos. En el terreno político, hay
que decir que los estados sureños se reincorporaron a la política nacional, pero en
condiciones de debilidad. En lo económico, los industriales del norte impusieron sus
proyectos productivos aunque a un alto precio: tan sólo entre las filas de los ejércitos
norteños hubo 365 000 muertos.

El sur fue abandonado en condiciones, a veces, de verdadera miseria aun para los
blancos, condiciones de las cuales todavía hoy pueden verse repercusiones en ciertas
regiones de Estados Unidos, no obstante que hubo algunos proyectos importantes de
reconstrucción económica.

Las consecuencias más impactantes de la Guerra Civil se dieron en el ámbito de lo social:


sin duda, lo más destacado fue la abolición de la esclavitud de poco más de tres millones
de negros. Sin embargo, hay que explicar que las autoridades sureñas procuraron impedir
la abolición y, sobre todo, la igualdad de derechos con los negros. Para ello crearon varias


&21&(3726%È6,&26
disposiciones legales, llamadas Códigos Negros, con las que impidieron la igualdad de
derechos, sobre todo políticos, de los antiguos esclavos.

A lo anterior hay que sumar que, finalmente, al presidente Lincoln le interesaba más
impedir la separación del sur que liberar a los negros. Como él mismo afirmara en un
periódico de la época:

“Mi principal objetivo en esta lucha es salvar a la Unión, y no salvar a


la esclavitud ni destruirla; si pudiera salvar la Unión al precio de no
liberar a un solo esclavo, lo haría; si pudiera salvarla libertando a
todos los esclavos, lo haría; y si pudiera salvarla libertando a unos y
abandonando a otros, también lo haría”.

Hoy en día la discriminación racial sigue siendo un grave problema de la sociedad


estadounidense.

4. EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS POTENCIAS I

ALEMANIA, RUSIA Y JAPÓN


Corresponde a la sesión de GA 29.Video 44

La consolidación de grandes Estados nacionales en el siglo XIX estimuló el ascenso de


nuevas potencias en el panorama político del mundo entero.

Tres son las naciones que, gracias a su veloz y vigoroso desarrollo, pasaron a ocupar un
lugar importante en el equilibrio político mundial: Alemania, Rusia y Japón. A continuación
se verá cada uno de estos casos, en el orden citado.

Hacia principios del siglo XIX el país que actualmente conocemos como Alemania no
existía. En su lugar había una serie de pequeños reinos y principados.

Sin embargo, no habían sido capaces de unirse en una nación al estilo moderno Estado
francés, que era el modelo de organización política en Europa. Los motivos de esta
desunión eran diversos, entre ellos se contaba el intento de antiguas familias feudales por
conservar su poder sobre territorios minúsculos, o la ausencia de intercambio comercial
libre entre estos principados y la situación los ponía en desventaja frente a potencias
políticas y comerciales como Francia e Inglaterra.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Esta situación comenzó a cambiar hacia la década de 1830, al concertarse el acuerdo
aduanero, que permitía reducir las tarifas para el libre tránsito de productos por los
territorios de estos pequeños principados. A este acuerdo se le conocía como Zollverein,
y constituyó un antecedente económico en la unificación de un Estado alemán.

En el aspecto político y militar, dos fuerzas se disputaban la hegemonía sobre los reinos
germanos: Austria y Prusia.

La primera, que no estaba incluida en el Zollverein, defendía la unidad alemana bajo una
monarquía absoluta, gobernada por un príncipe austríaco con lo cual el imperio alemán
se convertiría en uno de los Estados más poderosos de Europa; a esta propuesta se le
llamó la Gran Alemania. Prusia, por su parte, proponía una monarquía controlada por una
carta constitucional. A esta propuesta se le llamó la Pequeña Alemania.

Con el tratado aduanero Prusia adquirió mayor influencia sobre los otros reinos y pudo
organizar, en 1867, una confederación de Estados alemanes, llamada Confederación de
Alemania del Norte, que sería el primer paso para la unificación total de Alemania. Esta
finalmente se logró cuando Prusia, a la cabeza de los Estados alemanes, proclamó la
creación de un nuevo imperio alemán, después de haber derrotado a Francia en la
llamada guerra franco- prusiana en 1871.

El artífice y director de la unificación fue Otto von Bismarck, canciller prusiano que
consolidaría con su labor política la presencia en Europa de la gran potencia industrial
que fue Alemania.

Por otra parte, la situación del Imperio Ruso en el siglo XIX era bastante ambigua; por un
lado, era el más poderoso y extenso imperio en el este europeo; pero por otro, en su
interior, presentaba condiciones sociales y económicas de gran atraso comparadas con
las potencias occidentales.

Las condiciones de atraso en Rusia se debían en gran parte a que todavía a mediados del
siglo XIX la economía, que era predominantemente agrícola, estaba organizada bajo los
esquemas feudales. Los campesinos estaban atados a la tierra en condiciones de siervos
y trabajaban permanentemente para un terrateniente o señor feudal. Además, el zar
gobernaba todo el imperio de forma autocrática, alejado de cualquier intento de reforma
democrática.

Estas condiciones cambiaron con las reformas introducidas, a partir de 1856, por el zar
Alejandro II. Una de las reformas más importantes fue la liberación de los campesinos de
su condición servil mediante un pago, hecho por el gobierno, a los poderosos
terratenientes; esto ocurrió en 1861.


&21&(3726%È6,&26
La medida, si bien no fue del todo eficaz para modernizar de inmediato la producción
agrícola en Rusia, fue positiva a la larga, pues estimuló la creación de formas de
organización agrícola más efectivas, como la comuna.

El zar Alejandro II, imitando la organización política de los países occidentales más
avanzados, permitió la creación de asambleas locales o semstvos, a través de las cuales
podían participar los ciudadanos en las decisiones políticas locales. También promovió
una asamblea nacional llamada Duma, que sería elegida por los que pagasen impuestos.

Aunque las anteriores reformas no cambiaron radicalmente la situación de un gobierno


autocrático ni las desigualdades sociales, sentaron las bases para una posterior
industrialización en Rusia que se inició hacia 1890.

Por último se examinará el caso de la potencia del Lejano Oriente: Japón.

La nación japonesa había permanecido durante varios siglos dominada por gobernantes
militares, los shogún. Estos provenían de antiguas casas dinásticas de tipo feudal que
mantenían su poder apoyados en rígidas y antidemocráticas organizaciones sociales.
Estos gobernantes habían hecho a un lado el poder del emperador apoyados en sus
ejércitos de samurais.

En 1868 un joven emperador llamado Meiji recobró el poder e inició una serie de reformas
que pretendían una apertura del régimen feudal japonés a las influencias de Occidente,
de las que había permanecido aislado.

El primer paso de las reformas fue la abolición del sistema feudal, es decir, como en el
caso de Rusia, promover la liberación de los siervos y arrebatarles el poder a los múltiples
shogunes o señores feudales.

El siguiente paso fue la división territorial de Japón en varios sectores llamados


prefecturas, las cuales serían unidades administrativas que, según se pensó, ayudarían
a la descentralización del poder. Esta medida fue tomada directamente del ejemplo
administrativo francés, al cual se imitaba como modelo de nación moderna y democrática.

Por último, el emperador otorgaría una Constitución que seguía, en muchos sentidos, el
modelo de la Constitución prusiana. Estas reformas y otras más, como la educación
primaria obligatoria, encaminarían a Japón hacia la integración con las otras naciones
modernas y sentarían las bases del poderoso Estado industrial que se estudiará en el
próximo apartado.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 57. La flota norteamericana arriba a las costas japonesas. Desde el siglo XVII
Japón había procurado mantenerse ajeno al contacto con otros pueblos, pero a partir de 1853 es obligado
a participar en el mercado internacional.Y lo hizo, pero como una pequeña nación “modernizada”

Figura 58. Una comparación entre el viejo Japón feudal y el nuevo, moderno e industrializado,
hecha por un caricaturista alemán a fines del siglo XIX


&21&(3726%È6,&26
5. EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS POTENCIAS II

REPERCUSIONES DEL AVANCE INDUSTRIAL


Corresponde a la sesión de GA 30.Video 45

Las medidas político-sociales adoptadas en Alemania, Rusia y Japón llevaron a esas


naciones a un impresionante desarrollo industrial.

La unificación alemana, basada en el tratado aduanero del Zollverein, permitió que los
productos manufacturados en los principados germanos circularan libremente por sus
territorios, afianzando así la unidad económica de la nueva nación.

Esta unidad rindió sus primeros frutos en el campo de la industrialización y del comercio.
Comparada con Inglaterra, nación que marcaba la pauta de la industrialización en
Europa, la economía alemana, a comienzos de la unificación política, era superada tres
veces. En un período de 30 años, es decir, hacia principios del pasado siglo, la economía
industrial de Alemania se hallaba a la par de la economía inglesa.

Este sorprendente desarrollo se logró gracias a los siguientes elementos: a diferencia de


Inglaterra, en donde se rechazaba la intervención directa del Estado en la economía, el
proyecto industrializador alemán estuvo basado en gran parte en la dirección y
regulación que el gobierno ejerció sobre los procesos productivos. Por ejemplo, el
gobierno alemán estableció impuestos y restricciones a los productos extranjeros que
circularan por sus territorios y, por el contrario, fomentó la libre compra y venta de productos
elaborados en sus territorios.

Otra característica de la industrialización alemana fue la intervención de los bancos


privados. Estos, que contaban con los capitales necesarios, apoyaron con préstamos y
créditos a los industriales que quisieran montar alguna fábrica y que carecieran de los
recursos para ello. Lo hicieron dando preferencia a la industria siderúrgica, que era la que
mayores ganancias reportaba, dada la demanda de acero en el mercado internacional.

El decidido apoyo de los bancos y la metódica planeación estatal para la industria


alemana propició que ésta, en poco tiempo, se convirtiera en una de las más vigorosas
economías europeas. Las exportaciones, es decir, las ventas a otros países, se elevaron
en un 30 por ciento hacia 1880 y la producción del acero alemán se perfeccionó tanto que
acaparó las ventas en gran parte del continente y de las colonias europeas. Esto, ligado al
fortalecimiento de su flota comercial, llevó a Alemania a convertirse en el principal
competidor de Inglaterra en el mercado mundial.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 59. Esta caricatura de 1896 satiriza la expansión colonial de Alemania, debida a su proceso
de industrialización y a la introducción de su rígida organización: arriba, la selva africana en completo
desorden; abajo, un aire de disciplina se respira mientras ceremoniosamente pasa revista un oficial alemán

De ello da testimonio Gustav Schmollen, profesor de economía en Berlín en 1884, citado


por el historiador inglés Asa Briggs en su ensayo “El perfil del siglo” en el libro El siglo XIX.
Refiriéndose al ejemplo de su patria, Schmoller dijo:


&21&(3726%È6,&26
“Los gobiernos que supieron cómo poner todo el peso de su flota en
almirantes, las aduanas, las leyes y el derecho marítimo, con rapidez,
audacia y una finalidad expresa al servicio de los intereses econó-
micos de la nación y del Estado, fueron los que consiguieron la
supremacía en la lucha y la riqueza de la prosperidad industrial...”.

Por otra parte, el proceso de industrialización en el Imperio Ruso no resultó tan exitoso
como en la recién unificada nación alemana. La economía rusa, hasta mediados del siglo
XIX, se centraba primordialmente en la producción agrícola organizada a la manera
feudal. Ello significaba una posición de desventaja frente a las naciones del occidente
europeo que, gracias a la utilización del acero y del carbón mineral en sus industrias, se
situaban en la delantera de la economía moderna.

Las reformas introducidas por el zar Alejandro II, como la liberación de los campesinos de
sus ligas permanentes con la tierra, favorecieron la creación de una base industrial en
algunas regiones de su vasto territorio. Esta fue impulsada, en sus inicios, por la
construcción del ferrocarril, que era el modelo de la maquinaria moderna en esa época.
Con el tendido de las vías férreas en 1870 se pudieron transportar, de lugares antes
apartados, las materias primas: hierro, carbón y petróleo. Con ello se favoreció la
instalación de industrias de regular tamaño dedicadas a la producción del acero y, en
menor medida, a la tradicional industria textil.

La industrialización rusa tuvo varios problemas que vencer. El primero fue la falta de
capitales, es decir, la falta de recursos monetarios disponibles para la construcción de las
fábricas en gran escala. Este problema tenía su origen en la falta de bancos e instituciones
de crédito que aportaran los recursos necesarios para la inversión. Ello se comenzó a
resolver gracias a las gestiones del ministro de hacienda, llamado Julevie S. Witte, que,
estableciendo contactos con el exterior, consiguió que algunos bancos franceses
invirtieran grandes sumas de dinero en las empresas industriales de Rusia.

El segundo problema fue la falta de ingenieros rusos capacitados para dirigir la construcción
y el funcionamiento de las industrias. Esta carencia fue superada con la contratación de
especialistas franceses e ingleses al servicio de los empresarios rusos.Venciendo estos
problemas, Rusia iniciaba su industrialización a finales del siglo XIX.

Finalmente el desarrollo industrial de Japón, que aún hoy no deja de sorprender al mundo
entero, tuvo como base las reformas sociales y económicas llevadas a cabo por el
emperador Meiji al tomar el poder. Al transformarse la estructura feudal de la organización
del campo se abrió la oportunidad para el establecimiento de una industria moderna de
corte capitalista. Esta, originada en el desarrollo industrial europeo, tiene su base en la
moderna maquinaria que, operada por grandes cantidades de obreros, pertenece a unas


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
pocas personas llamados burgueses o capitalistas. Estos, al ser dueños de las fábricas y
de la maquinaria, se quedan con las mayores ganancias y pagan a los obreros cantidades
apenas suficientes para su subsistencia.

Esta forma de producción, el capitalismo, era el modelo a seguir por las naciones
modernas; por ello, Japón imitó con gran interés la forma en que los países occidentales
llegaron a industrializarse.

Los rasgos que distinguieron el ascenso industrial de ese país oriental fueron los
siguientes: una bien planeada dirección del gobierno sobre los asuntos económicos y el
intercambio o imitación de los modelos de desarrollo europeos.

El primero se manifestó en que, hacia 1870, el gobierno imperial de Japón implantó una
serie de impuestos sobre el uso de la tierra, los cuales se destinaron a la construcción de
las industrias necesarias para el despegue de la economía moderna, sobre todo del
acero. El emperador evitó pedir préstamos a otros países, para no estar sujeto a
condiciones políticas extranjeras y eludir cualquier conflicto con sus acreedores por las
propias deudas.

La ayuda del exterior fue recibida en forma de asesores técnicos y expertos ingenieros
occidentales que se encargaron de echar a andar la joven industria nipona. Varios
ingenieros ingleses, franceses y hasta alemanes fueron contratados como maestros en
las nuevas fábricas. Además, grandes cantidades de jóvenes estudiantes japoneses
fueron apoyados para estudiar en Europa. De esta manera en poco tiempo se contó con
una amplia planta de técnicos y especialistas en los procesos productivos en un país que
hacía sólo unos años vivía aislado y atrasado.

Como en el mundo moderno una industria productiva y fuerte es igual a una presencia
internacional relevante, estos países en poco tiempo alcanzaron la categoría de
potencias industriales y políticas a nivel internacional. Su posterior desarrollo político y
militar llevaría al mundo a una serie de conflictos de suma gravedad. El desarrollo de
éstos se verá en los apartados subsiguientes.


&21&(3726%È6,&26
6. LA SITUACIÓN DE LAS COLONIAS I

PAÍSES DOMINADOS
Corresponde a la sesión de GA 31.Video 46

A lo largo del siglo XIX gran parte del mundo fue dominada por los europeos. Hubo en
especial tres regiones que padecieron largamente el control colonial: la India, China y el
continente africano, las cuales se verán en este orden.

La India es un país compuesto por un sinnúmero de grupos étnicos, que se dividen a su


vez en castas (las castas son asociaciones de personas identificadas por un oficio, una
religión, un lazo familiar, etcétera).

Los ingleses llegaron a la India en el siglo XVII, organizados en la llamada Compañía de


las Indias Orientales. Desde los inicios del siglo XIX los ingleses se dedicaron a
conquistar el territorio por medio de varias campañas militares que los hicieron dueños de
casi toda la región hacia 1820 y controlaron el comercio de la zona.

En estas guerras los ingleses no pelearon solos. Muchos de sus “aliados leales”, como los
denominaron los militares ingleses, eran jefes de comunidades indias, príncipes
maharajás y nawabs; estos gobernantes, a cambio de su colaboración con los ingleses,
pudieron mantener cierta autonomía del dominio británico. Así pudieron sostener su vida
de lujos, sus cortes y sus palacios.

Para mantener su férreo dominio sobre todo el país los ingleses recurrieron a evadir y
hasta componer militarmente a las diversas etnias y castas indias. Para lograr sus
propósitos contrataban a pueblos enteros, que servían como mercenarios (soldados que
trabajaban para quien mejor les paga) y se enfrentaban a los pueblos rebeldes al dominio
colonial; tal fue el caso de los gurkas, provenientes de la vecina región de Nepal, o de los
sijs, originarios de la región del Fundjab. Otra estrategia fue dividir a los pueblos por sus
creencias religiosas, como es el caso de la legislación electoral que impusieron los británicos
hacia 1900, la cual limitaba el voto de los musulmanes a los candidatos musulmanes y el
de los hindúes y budistas a los candidatos afines a su religión.

Empero, todas estas reformas de control político no impidieron las rebeliones, como la
rebelión de los cipayos, que eran soldados hindúes al servicio de los ingleses, entre 1856
y 1858. En ésta, los cipayos lograron manifestar su inconformidad con el dominio inglés y
llegaron a conjuntar las demandas de los musulmanes y otras sectas indias. La rebelión
tuvo dimensiones nacionales y fue sangrientamente reprimida por las autoridades de la
Compañía de las Indias Orientales, y como consecuencia de la mala solución que se dio a


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
este conflicto, las autoridades de la Compañía dejaron el control del país a las
autoridades reales de Inglaterra.

El dominio colonial inglés en la India duró hasta mediados del siglo XX cuando, gracias a
la intervención de Mahatma Gandhi, la India logró su independencia.

China, uno de los más grandes y poblados países de Asia, tuvo contacto con los europeos
desde varias centurias antes del siglo XIX. Ya en 1295 había recibido la visita de Marco
Polo, un comerciante veneciano que contribuyó a que Europa se interesara por el
comercio chino. Empero, si bien los chinos vendían muchos productos a Europa, no
estaban muy interesados en las mercancías europeas.

Los mercaderes ingleses que, como se vio anteriormente, estaban organizados en la


Compañía de las Indias Orientales, pronto encontraron un producto que generaba una
fuerte demanda en el mercado chino: el opio. El opio es una droga obtenida de la planta de
amapola que tiene un efecto sedante y adormecedor y a la cual eran adictos muchos
trabajadores chinos, sobre todo en los muelles y en los centros artesanales e
industriales. Como afirman los autores de la Guía del Tercer Mundo, ante un mercado que
les reportaría enormes ganancias,

“La Compañía de las Indias Orientales se convirtió en una


gigantesca empresa de narcotráfico y cuando China tomó medidas
para impedir el comercio (del opio), primero, y el contrabando,
después, Inglaterra fue a la guerra (contra China) en nombre del libre
comercio”.

Al conflicto anterior se le conoce como la Guerra del Opio, sucedida entre 1839 y 1842, en
la que China perdió y tuvo que entregar a los ingleses la posesión de la isla de Hong Kong,
además de permitir el tráfico del opio en su territorio.

Para su desgracia, China no sólo tuvo que soportar las intromisiones de los ingleses, sino
la de los japoneses, en una guerra contra ese país en 1895, tras la que perdió parte del
territorio que hoy corresponde a Corea, la isla de Formosa y el archipiélago conocido
como de Los Pescadores.


&21&(3726%È6,&26
IMPERIO COLONIAL EN INGLATERRA EN EL Siglo XIX



&KLQD

(JLSWR ,QGLD

 
 1LJHULD


 


   =DPELD  6XUiIULFD  *KDQD
 =LPEDZH  1LJHULD  6LHUUD/HRQD
 %RWVXDQD  .HQLD  *DPELD
 1DPLELD  6XGiQ  ,QJODWHUUD

Figura 60. Durante el siglo XIX Inglaterra, que aparece en el mapa con el número 12,
expandió sus dominios por toda África y Asia, manteniendo un despótico control comercial

Otras rebeliones se sucedieron en China para combatir la intervención extranjera: las


más conocidas de éstas son la de los taipings, que fue derrotada por los mismos
gobernantes chinos con ayuda de las tropas extranjeras, y la de los boxers, 1900, que fue
vencida con tropas inglesas, estadounidenses, rusas, alemanas, francesas y japonesas.
Hasta 1911 China no pudo expulsar a los extranjeros de su país, y entonces tuvo que
enfrentar serios problemas a los que se dedicará un apartado en las siguientes sesiones.

El último caso que se verá es el de África. Este enorme continente, de 30 millones de


kilómetros cuadrados, ubicado al sur de Europa, fue objeto de la colonización de muchas
naciones europeas desde el siglo XVI y, a lo largo del siglo XIX, sufrió más severamente
los efectos del colonialismo.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Antes de la llegada de los europeos ya había enfrentado las invasiones de los
musulmanes en el norte y el sur se encontraba dividido por diversos reinos de población
negra.

Figura 61. A finales del siglo XIX hubo un movimiento chino de oposición contra el dominio, no sólo inglés,
sino de cualquier nación extranjera. Este movimiento fue conocido como la Rebelión de los Boxers

Cuando los europeos llegaron, comenzaron a ocupar los territorios y, como en el caso de
la India, a veces contaron con aliados negros que los ayudaron a someter a los pueblos
más rebeldes; así dividieron al continente sin respetar las fronteras que los africanos
habían conformado y atendieron únicamente los intereses económicos que los habían
llevado a conquistar la región.

Entre 1800 y 1865, comerciantes, militares, administradores, aventureros y misioneros


ingleses, franceses, belgas, portugueses, estadounidenses y holandeses comenzaron a
dominar extensas regiones africanas: El Cabo, Sudán, Maputo, Ghana, Argelia, Gabón,
Gambia, Guinea, Mozambique, Suazilandia y varias más.

Pero a partir de la década de 1860 los dominios que tenían los europeos en África
comenzaron a entrar en contacto entre sí y provocaron serias fricciones entre los
colonizadores. En 1877 los ingleses luchan contra los boers (descendientes de los
holandeses que habían colonizado el sur de África); y en 1882 Italia, Alemania y Austria
se unen contra Francia por el territorio de Túnez. El año verdaderamente crítico fue 1884:
Inglaterra entra en conflicto contra Francia por el territorio de Nigeria; contra Alemania por
los territorios del suroeste y del sureste del continente; lucha de nuevo contra los
franceses por la isla de Madagascar y, junto con Portugal, se enfrenta a Alemania,
Francia y Bélgica por el dominio de las riberas del río Zaire.


&21&(3726%È6,&26
Figura 62. La dominación inglesa tuvo conflictos tanto con los nativos como con otras naciones europeas.
Un ejemplo fue la guerra que mantuvieron en África con los descendientes
de colonizadores holandeses, los boers

Esta terrible situación llevó a los países colonialistas a realizar una conferencia en Berlín,
capital de Alemania, para arreglar sus diferencias. En la llamada Conferencia de Berlín,
efectuada el mismo año de 1884, 15 países colonialistas europeos, americanos y
asiáticos se repartieron los territorios de África. África no pudo liberarse del dominio
colonial hasta la década de 1960.

Los efectos del colonialismo en el mundo es el tema del siguiente apartado.

7. LA SITUACIÓN DE LAS COLONIAS II

INCORPORACIÓN AL MERCADO MUNDIAL


Corresponde a la sesión de GA 32.Video 47

La expansión de las potencias europeas por diversas partes del mundo tuvo claros
motivos económicos: la obtención de materias primas.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Las materias primas son los materiales necesarios para la elaboración de gran cantidad
de productos que se comenzaron a generar a partir de la Revolución Industrial; por
ejemplo, la producción de telas en las fábricas de Inglaterra requería las fibras de la
planta del algodón. El algodón, entonces, se convirtió en una materia prima necesaria
para la elaboración de telas que se vendían en casi todo el mundo, y así como el algodón,
muchos productos vegetales, animales y minerales fueron empleados desde entonces
como materias primas para las industrias de diversos países.

En esa dinámica, los países europeos, debido al desarrollo industrial de sus economías,
requerían cada vez mayores cantidades de materias primas que en sus propios territorios
no podían obtener. Por esta razón inició la búsqueda de esas materias en diversas
regiones del planeta. Del Polo Norte al Polo Sur, en las montañas, en las cavernas, en los
ríos y los mares, a bordo de barcos; montados sobre caballos o camellos, en globos
aerostáticos, en todas las formas posibles, los europeos del siglo XIX se dedicaron a la
búsqueda de materias primas con las cuales alimentar la economía de sus respectivos
países.

Así, emprendieron la exploración de la India, China y África, países tradicionalmente


considerados atrasados por su escaso o nulo desarrollo industrial. Pero cabe
preguntarse: ¿encontraron los europeos todo lo que buscaban? La respuesta es no;
antes bien, encontraron muchas cosas que, aunque inesperadas, aprendieron a utilizar,
a veces por medios pacíficos, a veces recurriendo a la guerra y la violencia, en una
relación entre países dominantes y regiones dominadas, como se verá a continuación.

Figura 63. El control de las potencias dominadoras se reflejó tanto en el aspecto social
como en el económico. El europeo tomaba las materias primas sin desarrollar industrias
o fomentar el bienestar de las colonias


&21&(3726%È6,&26
Bajo la dominación inglesa, la India se convirtió en un país productor de materias primas.
La explotación de la India, durante la primera mitad del siglo, estuvo a cargo de la
Compañía de las Indias Orientales, la cual, sin escrúpulos, desmanteló la antigua
economía india y le impuso la necesidad de producir únicamente los productos que
enviaría como materias primas a Inglaterra.

En esta forma a los indios, que tenían una importante industria textil y eran un obstáculo
para la creciente industria textil inglesa, se les exigió un impuesto de hasta 80% para
poder exportar sus telas, mientras que los impuestos de exportación de telas inglesas
eran de sólo el 2%. En cambio, la exportación del llamado “algodón en rama”, es decir, la
fibra de algodón para fabricar tela, fue ampliamente favorecida como principal producto
de exportación de la India. La explotación del algodón indio llevó en poco tiempo a que la
misma India tuviera que importar grandes cantidades de tela de algodón tejida en las
fábricas inglesas.

En China, los ingleses habían estado comprando muchos productos como el té, la seda y
la porcelana, pero no habían podido hacer de este país un mercado al cual venderle sus
productos, hasta que descubrieron el tráfico de opio. Con base en estimular el consumo
de opio entre la población china, los ingleses hicieron crecer el mercado de este narcótico
y, en consecuencia, fomentaron la producción de la amapola en la India y otras regiones
de Asia, con los resultados desastrosos que se pudieron estudiar en el apartado anterior.

En África, las materias primas eran muy variadas: era un continente rico en minerales,
con una enorme variedad de plantas, animales y recursos que inmediatamente atrajeron
el interés de los europeos, como el oro y los diamantes, las pieles de los animales, las
frutas de los árboles, las maderas preciosas, etcétera.

Todos estos hechos fueron haciendo que estas regiones se integraran a las redes
comerciales establecidas por Europa en todo el mundo: grandes áreas del planeta
aportaban sus materias primas para las fábricas de los países industrializados que, a su
vez, procesaban y vendían sus productos tanto a otras naciones como a las mismas
colonias.

A cambio de todas las materias primas que extraían de las colonias, los europeos
ofrecieron educación y evangelización a los indígenas de muchas regiones del planeta.
En muchas ocasiones, aun cuando existían verdaderas buenas intenciones en los
educadores y misioneros europeos, el resultado de este proceso fue la destrucción de las
culturas autóctonas, principalmente en África. Esto puede verse reflejado en un
fragmento de la novela Todo se hunde, del escritor africano Chinua Achebe, acerca de la
educación en Nigeria, África, a fines del siglo XIX.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
(...) Mr. Brown (un misionero inglés) aprendió mucho acerca de la religión del clan y llegó a
la conclusión de que atacándola de frente no conseguiría nada. Es por esto que construyó
una escuela y un pequeño hospital en Umuofia. Fue de familia en familia suplicándoles
que enviaran a sus niños a la escuela (...). Mr. Brown suplicaba, discutía y profetizaba.
Decía que los dirigentes del país en el futuro serían hombres y mujeres que hubieran
aprendido a leer y escribir. Si la gente de Umuofia rehusaba enviar a sus niños a la
escuela, vendrían forasteros de otros lugares a dirigirlos(...). Finalmente, los argumentos
de Mr. Brown comenzaron a surtir efecto. Más gente venía a aprender a su escuela (...).
No todos eran jóvenes los que iban a aprender a su escuela. Algunos tenían treinta años o

Figura 64. Caricatura de 1911 en la que se muestran las relaciones entre el dominador
y el dominado. El dibujo habla por sí mismo.


&21&(3726%È6,&26
más.Trabajaban en sus granjas por la mañana y por la tarde iban a la escuela (...). Los que
permanecían más tiempo se convertían en maestros de escuela, y hubo trabajadores de
Umuofia que entraron en la viña del Señor. Nuevas iglesias se establecieron en las aldeas
cercanas y también algunas escuelas. Desde el inicio, la religión y la educación
marcharon de la mano.

Así, miles de seres humanos de Asia y África fueron educados como ingleses, franceses
o alemanes y se les obligó a cambiar su religión.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Capítulo 5

LAS GRANDES TRANSFORMACIONES


DEL SIGLO XIX

Al siglo XIX se le conoce, con justificada razón, como el “siglo del progreso”. Nunca antes
en la historia aparecieron tantos y tan importantes adelantos científicos y tecnológicos
que transformaran de manera tan radical la faz del mundo. El ferrocarril y el barco de
vapor, el teléfono y el telégrafo, el desarrollo de sistemas de salud, la utilización de la
electricidad para la iluminación de las ciudades y el acelerado crecimiento de éstas,
fueron algunas de las transformaciones positivas del progreso en este siglo.

Pero el bienestar proporcionado por tales adelantos quedó, en un principio, limitado a los
dueños de las grandes industrias y a los que detentaban el poder político, mientras que la


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
gran mayoría de los trabajadores padecían enfermedad y miseria. Esto propició el
surgimiento de organizadores que defendieron los intereses de los trabajadores y que
lucharon por mejorar las condiciones de vida de éstos.

Los temas del núcleo que inicia giran en torno a los procesos que se dieron a partir de la
industrialización de las ciudades y a los resultados, positivos y negativos, que la sociedad
obtuvo de ellos.

1.TRANSPORTES Y DISTANCIAS I

EL FERROCARRIL Y EL BARCO DE VAPOR


Corresponde a la sesión de GA 35.Video 50

Al siglo XIX se le conoce como el siglo del progreso debido, entre otras cosas, a que varios
de los adelantos científicos y tecnológicos logrados en esa centuria fueron aplicados a la
industria y al comercio, lo cual elevó la riqueza y la producción de algunas naciones.

El ferrocarril y el barco de vapor fueron dos de los resortes que impulsaron el


impresionante desarrollo industrial de este siglo. La utilización de éstos fue, en sí misma,
un avance para las comunicaciones y los transportes.

Hasta antes de la llamada Revolución Industrial los transportes no habían variado


mucho desde la antigüedad. Por tierra, las mercancías y las personas se transportaban,
generalmente, en carretas tiradas por caballos a través de una red de caminos
rudimentarios. Los viajes eran lentos e incómodos, pues la mercancía y el viajero se
exponían a los rigores del clima y a los defectos de las carreteras, muchas de las cuales,
en tiempos de lluvias, eran intransitables, pues se convertían en auténticos lodazales.
Todo esto, además de la poca capacidad de carga de las carretas y de las mulas, hacía
del comercio terrestre algo poco confiable y atractivo.

Hacia principios del siglo XIX estas condiciones se habían convertido en un problema. La
creciente producción de alimentos en el campo pero, sobre todo, el gran desarrollo de la
industria minera, requerían medios de transporte más eficaces para llevar los productos,
en corto tiempo y a bajo costo, a los centros mercantiles. Así pues, de no contar con
medios más eficaces la economía se vería ahogada por su propio desarrollo.

El problema fue resuelto mediante la aplicación de la energía de vapor a la maquinaria de


tracción. El ferrocarril se desarrolló gracias al principio anterior pero su perfeccionamiento
duró casi la mitad del siglo.


&21&(3726%È6,&26
En Inglaterra, país que contaba con abundantes yacimientos (depósitos) de carbón,
donde la primitiva locomotora fue utilizada en los procesos de transporte de ese mineral.

Hacia 1804 el inglés Richard Trevithik desarrolló la primera locomotora, que era la
máquina que servía para jalar los furgones de carbón sobre rieles de hierro. Anteriormente
George Stephenson la perfeccionó, creando un modelo el cual podía transportar
mayores cantidades de carga a velocidades superiores que los modelos anteriores
(podía desarrollar 24 kilómetros por hora).

Figuras 65. Locomotora de vapor del modelo Stourbridge Lion que, si bien fue manufacturada en Inglaterra,
fue de las primeras utilizadas en los “caminos de hierro” de Norteamérica


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
La eficacia de este medio de transporte en la industria minera hizo que su uso se
extendiera de Inglaterra a todo el mundo. La primera línea moderna de ferrocarril se
tendió de Stockton a Darlington en 1825. Hacia 1827 se tendió la primera línea en los
Estados Unidos; en 1828 en Francia; en Alemania y Bélgica las primeras líneas datan de
1835, y en Rusia se construyó una línea rudimentaria en 1837.

La utilización del ferrocarril dio un nuevo rostro al mundo industrial y colocaba a quienes lo
poseían en el punto más alto que la historia de la técnica hubiera visto jamás. El
historiador inglés Eric J. Hobsbawm, en su libro Las revoluciones burguesas, se expresa
de la siguiente manera acerca del fenómeno del ferrocarril:

La locomotora lanzando al viento sus penachos de humo a través de países y continentes,


los terraplenes y los túneles, los puentes y las estaciones formaban un colosal conjunto,
al lado del cual las pirámides, los acueductos romanos e incluso la gran muralla china
resultaban pálidos y provincianos. El ferrocarril constituía el gran triunfo del hombre por
medio de la técnica.

Si con la utilización de la locomotora las distancias por tierra se acortaron y las cargas se
aligeraron, asimismo, con la introducción de la fuerza del vapor a barcos, el mar se hizo
más navegable.

Figura 66. En la ilustración, el barco de vapor austríaco llamado Archiduque Ludovico.


El diseño de esta nave fue concebido en un principio como un velero tradicional, pero posteriormente
se le adicionaron, a los costados, un par de ruedas dotadas de paletas que lo capacitaban para
realizar grandes travesías


&21&(3726%È6,&26
Los transportes acuáticos, tanto marinos como fluviales, también sufrieron una
revolución cuando los antiguos barcos de vela fueron sustituidos por los modernos
barcos movidos por la energía del vapor.

Varias naciones, dado su creciente proceso de industrialización, se vieron en la


necesidad de ampliar sus contactos comerciales tanto en su interior como con otros
países. Una forma de hacerlo fue la construcción de canales que conectaran sus
principales ríos navegables. Ejemplo de esto fueron Inglaterra y los Estados Unidos. Pero
cuando ni los ríos, ni los canales fueron suficientes para el intercambio de carga con otros
países, se volvió necesario impulsar la navegación marítima por otros medios.

Los veleros de carga, llamados clippers, fueron un avance en las técnicas de navegación,
pues permitían reducir, por ejemplo, el tiempo que llevaba cruzar el Atlántico de 40 días a
sólo 14. Pero ello no fue suficiente.

Hacia 1803 el ingeniero norteamericano Robert Fulton experimentó la utilización del


vapor en los buques mercantes, pero sin mucho éxito. Sólo hasta pasado casi medio siglo
el barco de vapor, impulsado por dos grandes ruedas dotadas de paletas, se aceptó como
un medio económico y veloz para transportar mercancías en largos viajes.

Después de 1850 los grandes ríos norteamericanos, como el Mississippi, y los canales
ingleses, se vieron surcados por enormes barcos de vapor llamados steamers, los cuales
marcarían el ritmo del transporte tanto de carga como de pasajeros en el siglo XIX.

El uso extensivo del barco de vapor y del ferrocarril, además de revolucionar el transporte
de materias primas, tuvo muchas e importantes consecuencias que marcaron la época
contemporánea de la historia.

2.TRANSPORTES Y DISTANCIAS II

EL IMPACTO DE NUEVOS TRANSPORTES EN EL COMERCIO MUNDIAL


Corresponde a la sesión de GA 36.Video 51

La utilización de nuevos tipos de transporte transformó la vida de los hombres del siglo
XIX. El comercio mundial se vio impulsado especialmente por esas innovaciones.

La introducción del ferrocarril y del barco de vapor transformaron el comercio a nivel


mundial en cuatro aspectos, de manera sobresaliente. El primero fue el notable aumento
de los volúmenes de carga transportados a partir de la segunda mitad del siglo XIX. La


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
disminución del costo por viaje constituyó otro aspecto. El tercero fue la organización
sistemática de los viajes, de las rutas y horarios marítimos, así como de los intervalos de
salida y llegada de los trenes. Y el cuarto factor, de vital importancia para el comercio
internacional del siglo XIX, fue la utilización de los barcos de vapor y del ferrocarril en las
actividades relacionadas con el control militar y económico de las colonias europeas en el
mundo.

Como se vio en el apartado anterior, las enormes cantidades de productos mineros y


agrícolas producidas desde principios del siglo XIX obligaron a los empresarios a buscar
métodos de transportación más eficientes que los tradicionales. Estos nuevos métodos
fueron, por un lado, el ferrocarril, y por el otro el buque de vapor.

Las cantidades de trigo, por ejemplo, que un granjero estadounidense podía transportar a
los lugares de venta, o la cantidad de mineral que una compañía minera podía transportar
de la mina a un centro de fundición, aumentaron enormemente. Si antes el granjero
contaba con carretas tiradas por bestias que transportaban lentamente sólo unos
cuantos sacos de cereal, gracias al ferrocarril fue posible una capacidad de carga de
varias toneladas, que podían ser movilizadas en poco tiempo hasta su destino.

Figura 67. La locomotora de esta ilustración, si bien hoy parece un modelo anticuado y poco eficiente,
en la segunda mitad del siglo XIX fue uno de los elementos industriales más modernos y sofisticados
y de los que mayor impulso dieron a las actividades comerciales


&21&(3726%È6,&26
Lo anterior permitió una mayor movilización comercial y, con ello, se dio un aumento y
perfeccionamiento de las instalaciones ferroviarias –vías, estaciones, puertos de
embarque, etcétera–. Una consecuencia directa fue la disminución de los precios de los
viajes de carga y pasajeros, que en los años iniciales de la utilización del ferrocarril eran
considerados como un gran lujo. Con los menores costos en el transporte y con una
mayor rapidez de los viajes el sistema mercantil de Europa y del mundo entero se vio
estimulado hasta alcanzar un sorprendente desarrollo, el cual se reflejó en la
organización más eficaz de las rutas comerciales y de la frecuencia de los viajes.

Si antes del uso regular del barco de vapor ya existían, por ejemplo, rutas comerciales y
puertos organizados para las actividades comerciales, éstos se vieron prácticamente
superados por la gran cantidad de buques de vapor de todo tamaño que cruzaban los
océanos. De esta manera fue necesario el establecimiento de más y mejores sistemas de
control de tráfico marítimo. Así se establecieron los calendarios en que se realizarían los
viajes entre dos puertos distantes, viajes que ya no se limitaban a la carga sino que se
habían extendido al transporte de pasajeros. S.C. Burchel refiere este avance en el
transporte de pasajeros en su libro La edad del progreso:

“Un servicio semanal de pasaje hecho por vapores de línea había


reducido la duración viaje entre Nueva York (E.U.) y Liverpool
[Inglaterra] a unos 12 ó 13 días...”.

Los horarios y fechas de arribo de los buques a puerto se sincronizaron con las partidas y
llegadas de los trenes, tanto de carga como de pasajeros, para que las mercancías
venidas por tierra en ferrocarril continuaran su trayecto por mar en buques de vapor.

Finalmente, la agilización del transporte marítimo fue un inapreciable apoyo para las
potencias colonialistas europeas –Inglaterra, Alemania y Francia–, las cuales reactivaban
su economía capitalista gracias a la extracción de materias primas de sus colonias. Para
la obtención de estas materias y para el adecuado control militar de las regiones
dominadas, los barcos de vapor constituyeron un medio muy importante. La velocidad de
los vapores permitía el rápido desplazamiento de tropas y pertrechos militares, por
ejemplo de Inglaterra a su colonia en la India, además de una mayor velocidad en las
comunicaciones mediante los correos marítimos.

Estos usos de los transportes modernos, y otros más, contribuyeron a la expansión del
sistema económico dominante de esos tiempos, y hasta hoy, en Europa: el capitalismo.
La economía capitalista fue a su vez el medio por el cual los países industrializados de
Occidente extendieron su dominio casi por todo el mundo, reafirmando así la expansión
de su cultura y marcando la pauta del desarrollo más allá de sus propias fronteras.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 68. Si bien el uso del ferrocarril pudo desarrollar a niveles insospechados el desplazamiento
de mercancías, esto no obstaculizó que fuera utilizado como transporte de pasajeros. En la gráfica se
reproduce un cartel de la primera compañía ferrocarrilera de Estados Unidos que ofrece las tarifas,
el tiempo y la ruta del viaje de Nueva Yok a San Francisco


&21&(3726%È6,&26
3. EL DESARROLLO INDUSTRIAL I

El surgimiento de las ciudades modernas


Corresponde a la sesión GA 37.Video 52

La vida en las ciudades, tal como hoy las conocemos, con sus transportes, sus sistemas
de alumbrado, sus fábricas y sus enormes cantidades de personas en constante movi-
miento, es resultado del extraordinario proceso de industrialización ocurrido el siglo XIX.

La importancia de la Revolución Industrial radica en que transformó las antiguas


estructuras de la civilización, dando lugar a estructuras modernas, caracterizadas éstas
por la producción mecánica impulsada por minerales energéticos, como el carbón y el
petróleo.

Así como el desarrollo industrial revolucionó los sistemas y medios de transporte,


también tuvo repercusiones importantes en la organización de la vida en los centros
urbanos de todo el mundo. Pero esas repercusiones en la ciudad deben verse, para su
mejor comprensión, junto con algunos efectos de la industrialización en el campo.

A finales del siglo XVIII y principios del XIX el fenómeno de las grandes ciudades, es decir,
aquellas que sobrepasaban los 500 000 habitantes, era muy raro. En Inglaterra, país de
los más prósperos e industrializados de aquellos años, sólo se llegaron a reunir,
sumando la población de Londres y Liverpool, que eran sus ciudades más pobladas,
1.120 000 habitantes.

El caso anterior puede tomarse como modelo de otras ciudades de la época, muestra del
reducido número de personas que vivían en los centros urbanos, en comparación con la
enorme población rural, que ascendía entonces aproximadamente al 60% del total de
habitantes de Europa. En este continente y en las regiones del planeta que compartían su
cultura, la sociedad era esencialmente rural.

De hecho, algunas de las primeras industrias se establecieron en el medio rural, porque


allí se contaba con la energía del cauce de los ríos, por ejemplo, para la industria textil, o
debido a que ahí se encontraban yacimientos de carbón o hierro, los cuales eran vitales
para el desarrollo de la industria moderna.

Esto en un principio apuntaba hacia el crecimiento de las fábricas en el campo, pero tomó
otros rumbos cuando las actividades tradicionales de este medio –la siembra de cereales
y la ganadería, por ejemplo–, se vieron estimuladas por las nuevas técnicas de la Revolución


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Industrial a tal grado que la producción en los primeros años del siglo XIX aumentó
considerablemente.

Con este nuevo giro el campo sufrió dos cambios importantes. El primero fue que, al
aumentar la producción, el crecimiento de la población también aumentó. Pero, por otro
lado, los avances técnicos dejaron sin trabajo y sin tierra a muchos campesinos, los
cuales, al verse empobrecidos, marcharon a las ciudades, en donde se les ofrecía la
promesa de mejores salarios y posibilidades de supervivencia inmediata.

El desplazamiento de campesinos hacia las ciudades, así como el desarrollo de la


población de los propios centros urbanos, debido, entre otras cosas, al perfeccionamiento
de los sistemas de salud, contribuyeron a que las sociedades de los países con cierto
grado de desarrollo industrial se fueran transformando de sociedades rurales en
sociedades predominantemente urbanas.

El crecimiento acelerado de los centros urbanos después de 1850 tuvo también un


poderoso impulso en el establecimiento de innumerables fábricas e industrias en las
cercanías o dentro de las propias ciudades. Pero no todas las ciudades crecieron con el
mismo ritmo ni en la misma magnitud.

Figura 69. La ilustración muestra el enorme desarrollo alcanzado por las instalaciones de una industria
francesa. Aunque la fotografía se realizó a principios del siglo pasado, logra captar, no obstante,
el impacto que la industria tuvo sobre el desarrollo urbano


&21&(3726%È6,&26
Son dos las pautas de crecimiento que definen el desarrollo de las modernas ciudades
industriales; una se identifica allí donde, desde tiempos remotos había una ciudad, esto
es, la industrialización de las ciudades antiguas.Y otra en donde las ciudades crecieron a
partir del establecimiento de las fábricas e industrias.

Estas nuevas ciudades, como dice el historiador F. Bédarica en su artículo “Las


ciudades”, que se halla en la Historia de las civilizaciones: El siglo XIX,

“En vez de crecer alrededor de la catedral, el castillo o la plaza del


mercado se edificaban alrededor de fábricas, talleres, altos hornos,
destilerías de hulla, hornos de cal, almacenes, muelles. Todo,
incluidos los monumentos y los edificios públicos, pertenecía al
siglo XIX”.

En estas ciudades, crecidas en la mayoría de los casos sólo en función de la producción


de las fábricas, las condiciones de vida de los obreros y demás habitantes eran poco
saludables. El mismo historiador anota un relato de 1846 que describe el aspecto de una
ciudad industrial: “Masas irregulares de casas de ladrillo, dos o tres iglesias con torres
cuadradas, altas chimeneas vomitando humo y cónicas fábricas de cristal lanzando de
cuando en cuando llamaradas de humo”.Y prosigue diciendo que por todas partes se oía
“el repicar de los martillos golpeando el hierro” y se respiraba “una extraña combinación
de olores”. Finaliza diciendo que las calles parecen haber sido trazadas sin ningún plan,
según hayan dispuesto el azar o el interés. Este era el aspecto de las nuevas ciudades
industriales de Inglaterra, como Manchester, Sheffield, St. Helens o Lancashire.

Por otra parte, las ciudades antiguas que se industrializaron en el siglo XIX contaban ya
con viejas construcciones, plazas y barrios de comerciantes o talleres. En éstas, las
industrias se acomodaron alrededor del centro urbano antiguo, creando los llamados
“cinturones” de fábricas, con sus respectivos barrios de trabajadores.

Este tipo de ciudades, en donde se unían el pasado y el presente, tradicionalmente


habían sido centros políticos y administrativos, es decir, sedes del gobierno o centros
religiosos y comerciales. Pero con el desarrollo industrial fueron cambiando paulatinamente
su fisonomía, hasta convertirse en grandes centros industriales en donde las antiguas
construcciones eran cubiertas por las altas chimeneas y las calles irregulares.

Víctor Hugo, un poeta francés de la época de la Revolución Industrial, se refería a su


ciudad de la siguiente manera:

“París no tiene ya los mismos alrededores; donde estaba la carreta


hoy está el vagón, donde estaba el lanchón está ahora el barco de


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 70. Principales centros urbanos industriales en Europa en el siglo XIX. 1. Liverpool, 2. Manchester,
3. Londres, 4. Amberes, 5. Leipzig, 6. Praga, 7. Munich, 8. París, 9. Ginebra, 10. Lyon 11.Marsella,
12. Nápoles

Figura 71. El enorme crecimiento de las ciudades industriales, que privilegiaban el desarrollo de producción
ante toda forma de bienestar de los trabajadores, provocó que las calles y los barrios obreros crecieran
también pero en completo desorden y en pésimas condiciones de salubridad y seguridad para sus
habitantes. En la foto, una escena de un barrio obrero de París a finales del siglo XIX


&21&(3726%È6,&26
vapor; hoy se va a Fecamp como entonces se iba a Saint-Cloud. El
París de 1862 es una ciudad que tiene por arrabales a toda Francia”.
(Citado por Isabel Belmonte López, en el libro Textos literarios para
la historia contemporánea.)

París, Lyon, Marsella, Nápoles, Amberes Leipzig, Ginebra, Munich, Praga, etc., fueron
ciudades antiguas que se desarrollaron incorporándose a la oleada industrializadora del
siglo XIX.

Este sorprendente crecimiento industrial trajo consigo una nueva forma de convivencia
en las ciudades, convivencia que, debido a las pésimas condiciones de vida de los
trabajadores, sería a la larga el origen de importantes cambios en la vida de las sociedades
modernas.

4. EL DESARROLLO INDUSTRIAl II

LAS TRANSFORMACIONES EN LA VIDA COTIDIANA


Corresponde a la sesión de GA 38.Video 53

El mundo de la Revolución Industrial era un mundo en constante cambio. Si bien los


principales logros del progreso técnico se dieron, en principio, en la industria, éstos
fueron lo suficientemente notables como para propiciar cambios en toda la organización
social de los países industrializados.

Algunos de estos avances técnicos y científicos impactaron de manera especial el


desenvolvimiento de la vida diaria de las personas comunes y corrientes. Entre la gran
cantidad de estos adelantos se verán aquí algunos, considerados los más representativos
de cada rama de la producción industrial del siglo XIX, pero también se verán algunas
dificultades que el industrialismo ocasionó en la vida de los hombres de ese siglo.

Como se vio en el apartado anterior, la Revolución Industrial tuvo especiales repercusiones


en el mundo agrícola. Sembradoras mecánicas, desterronadoras y primitivas máquinas
segadoras incrementaron sustancialmente la producción agrícola y liberaron al hombre
de algunas rudas labores de las faenas en el campo. Pero su alto costo impedía que la
mayoría de los campesinos libres disfrutara de los beneficios brindados por estas
novedosas máquinas. Por esta razón las riquezas que proporcionaban, las buenas
cosechas y la simplificación de los trabajos agrícolas fueron exclusivas de los grandes
granjeros poseedores de los recursos suficientes para adquirir tales instrumentos.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Algo parecido sucedió en las ciudades. Aunque los adelantos técnicos y científicos se
conocían con mayor rapidez que en las zonas rurales, no todos los citadinos podían
disfrutarlos por igual. Por ejemplo, hacia 1850 se logró obtener el primer colorante
sintético, a partir de alquitrán de carbón. Este colorante, que presentaba tonalidades de
púrpura, a pesar de ser mucho más barato que el púrpura tradicional obtenido de una
concha marina, fue en sus inicios utilizado exclusivamente para el teñido de telas de altos
costos.

Lo anterior impidió, en los primeros años de la utilización de los colorantes sintéticos, que
los obreros y las clases bajas de las ciudades los adquirieran. Por el contrario, los
burgueses y las clases altas hicieron de la ropa teñida con el púrpura artificial o malva, un
distintivo de su riqueza y supuesto refinamiento.

El caso de la máquina de coser casera, desarrollada por el ingeniero de apellido Singer en


1858, fue especial, pues si bien empezó a difundirse como objeto de lujo en los hogares
de las familias burguesas, pronto pasó a ser de uso común entre las familias obreras.
Éstas, más que darle un uso para las necesidades de sus casas, la convirtieron en un
medio de allegar unas pocas monedas a sus escasos ingresos mediante la costura de
prendas ajenas.

Por lo general los adelantos de la era industrial eran de uso casi exclusivo de las clases
adineradas, pero hubo algunas excepciones. La iluminación artificial de ciudades como
Londres y Nueva York, con sistemas de gas y después con corriente eléctrica, daba una
nueva apariencia a la vida urbana, tanto así, que aún en la noche, en los lugares
concurridos de la ciudad, la iluminación artificial ponía al descubierto la desigualdad
entre las clases altas y los trabajadores empobrecidos por el propio desarrollo de la vida
industrial.

Figura 72. Entre los numerosos beneficios producidos por el desarrollo industrial se contó
con la aplicación del hierro y el acero a algunos instrumentos agrícolas. La segadora-atadora,
y la heneadora mecánica abreviaron el trabajo de aquellos granjeros que tenían los suficientes
recursos para adquirir tales instrumentos


&21&(3726%È6,&26
KWWSXVXDULRVO\FRVHVDVXWLOVDQWDQGHUKWPO

Figura 73. Aspecto de un barrio obrero en la Europa de principios del siglo XX.
Como se podrá apreciar, haciendo una comparación con las figuras del artículo
anterior, las bondades del progreso, aun pasado algún tiempo desde el auge
de la revolución industrial, no llegaron a las clases trabajadoras de los
centros urbanos

El ferrocarril, asimismo, fue un lugar en donde confluyeron las distintas clases. En los
viajes entre dos ciudades se podían observar, en los mejores vagones, las ricas familias,
hombres de negocios, comerciantes, abogados, todos ellos ataviados con las últimas
modas de la época. En los vagones de segunda y tercera clase se veían grupos y familias
de obreros y trabajadores de las clases bajas amontonándose en el poco espacio
disponible y formando una masa de personas con ropas viejas y sucias. Los beneficios de
la industrialización se podían ver por doquier, pero también las desigualdades que ésta
provocó.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Para los dueños de las fábricas, de los ferrocarriles, de los hornos y de las minas el siglo
XIX fue la edad del progreso y la abundancia. No así para los miles de trabajadores que
pocos beneficios podían disfrutar de los avances de la técnica y la ciencia industrial. ¿Por
qué vivir en condiciones miserables, si con la propia fuerza se hacen andar las
máquinas?, ¿por qué morir de hambre produciendo la riqueza con nuestras propias
manos?, ¿por qué morir de alguna enfermedad curable existiendo sorprendentes
avances en la medicina? Tales preguntas solían hacerse algunos obreros y trabajadores
al observar las injusticias y miserias en que la vida industrial los mantenía. La respuesta
que dieron en un intento por transformar sus pésimas condiciones de vida fue la
organización sindical, la misma que se estudiará en el próximo apartado.

5. EL DESARROLLO INDUSTRIAL III

EL NACIMIENTO DEL SINDICALISMO


Corresponde a la sesión de GA 39.Video 54

Las organizaciones de trabajadores fueron otro de los tantos cambios que la Revolución
Industrial provocó en la sociedad moderna. Los sindicatos y las ideologías socialistas,
que pretendían la defensa de los obreros ante las desigualdades engendradas por el
sistema capitalista, trajeron consigo un cambio en la forma de entender el papel del
trabajador industrial en la vida de las sociedades modernas.

En el mundo del siglo XIX la vida rural empezaba a declinar frente al vertiginoso
desarrollo de las sociedades urbanas. El industrialismo, basado en la aplicación del acero
y de la fuerza del vapor a la producción de bienes de todo tipo, derramaba enormes
cantidades de riquezas en los países que habían logrado organizar sus economías en
torno a este sistema.

Sin embargo, esa deslumbrante riqueza era disfrutada sólo por aquellos poco industriales
y políticos que, al ser dueños de las máquinas, minas, hornos, molinos, ferrocarriles, etc.,
manejaban los procesos de la economía industrial, conduciéndola hacia su exclusivo
beneficio. Las teorías del liberalismo económico daban a los patrones la libertad de
aumentar sus capitales a costa de la pobreza de miles de ciudadanos: los obreros y
trabajadores industriales.

Las condiciones de vida de estos últimos hacia la mitad del siglo XIX eran de total miseria.
Las ciudades industriales se distinguían por sus enormes fábricas alrededor de las
cuales se hallaban apretujadas cientos de casas construidas con los peores materiales y
dispuestas sin orden alguno. El hacinamiento permitía la propagación de enfermedades


&21&(3726%È6,&26
contagiosas –como el cólera– entre las familias obreras, las cuales sufrían numerosas
muertes en pocos días. Además las jornadas de trabajo, que iban de 12 a 16 horas
diarias, consumían rápidamente la energía de niños, obreros y obreras que, con pésimos
sueldos para su subsistencia, se encontraban por lo general alimentados deficien-
temente.

Las anteriores condiciones de vida eran compartidas por la mayoría de los obreros del
siglo pasado, quienes, al sentirse oprimidos y atados a las máquinas para poder
sobrevivir, pudieron haberse expresado respecto a su condición de manera similar al
siguiente fragmento de la novela Sybil, del escritor inglés B. Disraeli:

Figura 74. Los bajos salarios y las pésimas condiciones de vida a las que los trabajadores del siglo XIX
estaban sometidos hacían que las escenas de esta figura fueran, hasta cierto punto, cotidianas


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
“Es que el capitalista ha encontrado un esclavo que ha suplantado
el trabajo y el ingenio del hombre. Antes era artesano: ahora, como
mucho, sólo cuida de las máquinas; e incluso esta ocupación queda
fuera de su alcance, para recaer en la mujer y el niño. El capitalista
prospera, amasa una inmensa riqueza; nosotros nos hundimos
más abajo; más abajo que las bestias de carga; porque ellos están
mejor alimentados que nosotros, mejor cuidados.Y es justo, porque
de acuerdo con el sistema actual son más valiosos”.

¿Por qué los capitalistas o los dueños de las fábricas eran los únicos que disfrutaban de la
riqueza producida con la fuerza de los obreros? ¿Acaso el trabajador estaba condenado
a morirse en la miseria? Preguntas como éstas afloraban en los centros de trabajo o en
las casas de los propios obreros como una manifestación de desacuerdo ante la injusticia
provocada por el sistema capitalista.

Desde la aparición de los primeros centros industriales, a finales del siglo XVIII, se había
tratado de dar respuesta a esas preguntas a la vez que se intentaba cambiar el orden
existente. En Inglaterra, obreros textiles de varios distritos como Lancashire y Yorkshire,
destruyeron las máquinas e incendiaron los talleres en donde trabajaban como una forma
de protesta ante la explotación que sufrían.

Pero esas acciones, espontáneas y poco organizadas, fracasaron al ser expulsados de


su país quienes en ellas participaron; no obstante, sentaron un precedente que fue
aprovechado por los obreros del siglo XIX. Estos llegaron a darse cuenta de la importancia
que su trabajo tenía para el desarrollo de la economía, y de la fuerza que podían ejercer
unidos para mejorar sus condiciones de vida.

Al tomar conciencia de su situación los obreros comenzaron a organizarse hacia el primer


cuarto del siglo XIX en asociaciones libres. Estos eran agrupamientos de trabajadores de
un mismo oficio que luchaban en su lugar de trabajo por mejorar sus condiciones
laborales. Como por esos años la ley no permitía tales agrupaciones, pues se
consideraba que atentaban contra el orden común, las primeras luchas de los obreros de
Inglaterra, Francia, Bélgica, Alemania y los Estados Unidos, que eran clandestinas, iban
encaminadas a que se les reconociera el derecho de asociarse libremente para la
defensa de sus intereses.

Hacia 1824 en Inglaterra se reconoció legalmente el derecho de asociación de los


obreros en las llamadas Trade Unions, que fueron de las primeras manifestaciones del
movimiento obrero organizado. Las principales demandas de estos grupos eran que se
permitiera celebrar los contratos colectivos de los trabajadores con los patrones, mejorar
los salarios y reducir las jornadas a ocho horas. Para ello se valieron de la negociación


&21&(3726%È6,&26
Figura 75. “¡Ladrón!” –exclama la leyenda del cartel de propaganda de una organización obrera–
El peor ladrón es aquel que roba las horas de juego de los niños”. Un problema que llevó a los obreros
a organizarse fue el rudo trabajo a que eran sometidos los niños en las fábricas de casi toda Europa


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
con los representantes de los capitalistas y, en los casos en que éstas fueran
infructuosas, se llegaría a la huelga, es decir, a la suspensión de labores. Esta ha sido
desde entonces una poderosa arma del movimiento obrero organizado.

Si bien en un principio las organizaciones obreras lucharon sólo por solucionar sus
demandas más urgentes, como el salario y el tiempo de trabajo diario, con el tiempo
ampliaron sus objetivos al plantear demandas de tipo político que tenían que ver más
directamente con la forma de gobierno que deseaban para sus respectivos países.
Ejemplo de esto fue el movimiento cartista, que demandó en el país más industrializado,
Inglaterra, que el voto, antes derecho de unos cuantos, fuera ejercido por todos los
ciudadanos, es decir, se pronunció a favor del voto universal.

Las luchas de los obreros de los países industrializados a mediados del siglo XIX fueron
el origen del llamado sindicalismo, es decir, de las asociaciones de trabajadores llamadas
sindicatos, que pretenden la defensa de sus asociados ante los posibles abusos de los
patrones.

Figura 76. Las organizaciones obreras del siglo XIX tuvieron que luchar para mejorar sus propias
condiciones de vida. En la litografía se representa al obrero cargado de pesados trabajos ante la mirada
indiferente de un patrón y el látigo del otro


&21&(3726%È6,&26
Figura 77. ¡Proletarios de todos los países, uníos!, era la consigna con que Carlos Marx, gran filósofo y políti-
co alemán, exhortaba a la organización de los trabajadores para la transformación del sistema capitalista en
uno más justo, en el cual los trabajadores pudieran disfrutar de una verdadera igualdad: el socialismo

En esas condiciones nacieron también varios movimientos políticos y sociales, que


proponían la total liberación del trabajador de su condición de desventaja ante el
capitalista. El socialismo y el anarquismo son dos de las más destacadas corrientes.

El socialismo llamado científico, encabezado por el filósofo alemán Carlos Marx y por el
industrial inglés Federico Engels, proponía la transformación de la sociedad capitalista,
donde unos pocos son los que gozan los frutos del trabajo de los obreros, en una
sociedad de tipo socialista, donde la riqueza sería repartida equitativamente entre los
trabajadores que la producen. Esta transformación, afirmaba Marx, se daría necesariamente
como parte final de la lucha de los obreros organizados contra los patrones capitalistas,
es decir, como culminación de la llamada lucha de clases.

Por otra parte, el anarquismo proponía la eliminación de cualquier autoridad sobre los
hombres, incluyendo la del gobierno o la de los patrones, para sustituirla por la libre
colaboración de los individuos en una sociedad en donde reinara la total libertad y
armonía entre los hombres.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Las nuevas ideas postuladas por el socialismo y el anarquismo, así como por las
organizaciones obreras, se propagarían rápidamente por el mundo industrializado
gracias al amplio uso de los medios escritos de comunicación como el periódico o las
revistas, que se dio en los finales del siglo pasado. Ello se observará en los siguientes
apartados de este libro.

6. EDUCACION Y LECTURA I

EL DESARROLLO DE LOS PRIMEROS SISTEMAS EDUCATIVOS MASIVOS


Corresponde a la sesión de GA 40.Video 55

A lo largo del siglo pasado el nivel de educación de la población europea tuvo un paulatino
y notable incremento. Parecía como si de repente las personas comenzaran a leer libros,
periódicos, anuncios y muchos otros textos con un interés inusitado.

Pero, ¿acaso no siempre había sido esto así?, ¿acaso no existía la escritura desde hacía
siglos?

La respuesta a estas preguntas es que, quizá por primera vez en su historia, los
gobiernos de los países europeos, a veces por convencimiento propio, a veces por verse
forzados, dedicaron recursos económicos a ofrecer educación a toda la población de sus
países y no sólo a los ricos que pudieran pagar.

Las ideas que dieron origen a la educación pública en las repúblicas liberales de la
Europa del siglo XIX nacieron de la Revolución Francesa.Ya los ilustrados del siglo XVIII
las habían anunciado (por ejemplo, en Prusia, en 1763, el emperador Federico el Grande
había instaurado la escuela durante la etapa del Absolutismo), pero gracias a la
Revolución Francesa surgieron los sistemas educativos para un mayor número de
estudiantes, provenientes de todos los estratos sociales; por ello se estudiará este país
en especial.

Los propósitos de impulsar la educación pública obligatoria en Francia fueron varios: uno,
la necesidad política de los gobiernos republicanos de “fundar una democracia y un buen
uso del sufragio universal en la instrucción del pueblo”, como afirma la historiadora
francesa Christiane Mora en el libro Niveles de cultura y grupos sociales. De ahí que la
educación no sólo se impartiera a los niños, sino también a los adultos.


&21&(3726%È6,&26
Figura 78. Los sistemas de educación popular, implantados en algunos países industrializados
de Europa, impulsaron entre la población los hábitos de la lectura. Éstos, que eran considerados
como vía de superación de las sociedades, terminaron por arraigar hasta convertirse también
en un rasgo de bienestar y modernidad como lo muestra la fotografía de principios del siglo XX

Otro de los propósitos era lograr que la población fuera una “mayoría consciente”, es
decir, que gracias a sus conocimientos pudiera ser responsable de las decisiones que
tomaba, además de adquirir amor al conocimiento, a “lo bello, a lo bueno y a lo
verdadero”.

Anteriormente se mencionó que no todos los gobiernos aceptaron por propio


convencimiento la necesidad de la educación pública. Este fue el caso de Francia, en
donde, a pesar de que al término de la revolución un mayor número de personas tuvo
acceso a la educación primaria, no fue suficiente. Así fue como en 1866 se inició un
movimiento, dirigido por el líder Jean Macé, que pugnaba por la implantación de la
educación gratuita y laica (por laica se entendía aquella educación que no promoviera
valores morales de tipo religioso).

Para 1871, con el apoyo de más de un millón de ciudadanos, entre los que se podían
contar a periodistas, médicos, abogados, ingenieros, políticos, notarios y miembros de
otras profesiones, se organizó el llamado Movimiento contra la ignorancia, auspiciado
por la Liga de la Enseñanza, cuyos documentos enviados a la Asamblea Nacional de
Francia decían:


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
(...) después de las crueles pruebas por las que Francia acaba de
pasar [dos movimientos revolucionarios: en 1848 y en 1871], la
importancia y oportunidad de semejante movimiento no requiere
demostración. Si es verdad que la ignorancia constituye la primera
causa de la decadencia nacional, hay que invocar a la difusión
universal de la instrucción popular como primer remedio, como el
más seguro instrumento de la regeneración [de Francia]... (citado
por la historiadora Mora.)

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los educadores, el fruto de la educación masiva
fue, durante la mayor parte del siglo XIX, que sólo los hijos de los ricos tenían acceso a la
educación secundaria y a los grados posteriores. Para dar una idea de lo que esto
significaba, debe observarse el siguiente ejemplo:los sirvientes de las casas ricas ganaban
al año unos 500 francos (el franco es el nombre de la moneda francesa), en tanto que un
curso de secundaria en un internado costaba 700 francos al año.

Así pues, mucha gente no tenía acceso más que a la educación primaria (hay que decir
que esta situación cambió en 1930, cuando la educación secundaria en Francia se hizo
gratuita); a mediados del siglo XIX, de 107 000 estudiantes, únicamente 4 600 termi-
naban debidamente sus estudios.

Una vez terminada la escuela secundaria, aquellos alumnos que podían pagar iban a las
llamadas escuelas superiores, las “facultades” en las que se estudiaban leyes o medicina
(las cuales costaban 1 000 y 3 000 francos al año, respectivamente) o bien iban a las
escuelas que el gobierno francés se vio obligado a abrir para mejorar el desempeño
profesional de sus trabajadores, como la Escuela Politécnica (en donde estudiaban los
futuros ingenieros de Francia) y la Escuela Normal Superior (en la que estudiaban los
hombres y mujeres que se dedicarían a la enseñanza).

Por ello, aun desde antes de que surgiera el Movimiento contra la ignorancia, ya habían
formado las sociedades de instrucción. Estas sociedades lograron algo que motivó el
gran apoyo que les diera tiempo después la sociedad francesa: promovieron el hábito de
la lectura mediante la creación de bibliotecas populares.

A su vez, estas bibliotecas, que utilizaban como locales los pequeños comercios de los
pueblos y comunidades francesas (las tiendas de abarrotes, las zapaterías y otros)
vendían libros serios a bajo precio. En buena medida, fue gracias a las bibliotecas
populares en Francia, y a sus similares en otros países de Europa, que se creó en gran
parte de la población de esas naciones el hábito de la lectura.


&21&(3726%È6,&26
Figura 79. Las artes de finales del siglo XIX dieron testimonio de los efectos de la educación extendida
a la mayoría de la población. Aquí se representa una escena familiar donde un libro mantiene la atención
del personaje central

Gracias a ello, también, Francia, Alemania e Inglaterra tuvieron trabajadores preparados


para aprender a manejar la maquinaria que constantemente se iba desarrollando en sus
industrias. Así, para muchos de los hijos de los campesinos que emigraban a las ciudades,
el hecho de tener educación hacía más fácil la obtención de trabajo en los múltiples
negocios y fábricas que se instalaban día a día en las naciones industrializadas.

El último efecto de la educación masiva, el desarrollo del periodismo, es el tema del


siguiente apartado.

7. EDUCACIÓN Y LECTURA II

1. LA EXTENSIÓN DEL PERIODISMO


Corresponde a la sesión de GA 41.Video 56

Gracias a la expansión del hábito de la lectura durante el siglo XIX surgieron diversas
empresas editoras de libros y periódicos. El cambio en los periódicos, tema de este
apartado, fue súbito e inesperado y, en buena medida, producto de la Revolución Industrial,
como se explica a continuación.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Los métodos de impresión, que no se habían modificado desde hacía 200 años,
comenzaron a cambiar a principios del siglo XIX, pero en la década de 1820, en
Inglaterra, gracias a los inventos de un ingeniero alemán de apellido Koening, la fuerza de
la máquina de vapor, vista en apartados anteriores, se comenzó a aplicar en las imprentas,
creándose la imprenta mecánica.

Con los sistemas antiguos de impresión sólo se llegaban a imprimir unos 3 000
ejemplares de cada diario a lo largo de varios días de arduo trabajo. Con la imprenta
mecánica, en cambio, se logró imprimir poco más de 1 000 ejemplares de periódicos en
una hora y, poco tiempo después, esta máquina fue perfeccionada hasta lograrse la
impresión de 7 000 ejemplares en el mismo lapso. Este procedimiento se aplicó primero
en la prensa inglesa, en especial en el periódico The Times, y luego diversos países la
compraron para sus periódicos, en particular Francia y Alemania.

Así mismo, las técnicas empleadas para imprimir imágenes también fueron modificadas.
Anteriormente se usaba la técnica del grabado en madera, lo cual implicaba gran
cantidad de tiempo antes de que una ilustración pudiera quedar lista para aparecer en el
periódico.

Pero a comienzos del siglo XIX, una técnica nueva, la litografía (que es un proceso
mediante el cual los dibujantes, sobre la base de un grabado químico en piedra especial,
podían imprimir sus dibujos en las páginas de los periódicos más rápidamente), permitió
que los caricaturistas dedicados a la política pudieran seguir los acontecimientos que se
sucedían diariamente, y hacer referencia a ellos de modo casi inmediato. Con ello se
agilizó la difusión de los debates que se daban respecto a las políticas nacionales e
internacionales que llevaban a cabo los gobiernos europeos.

Empero, el desarrollo de la prensa no sólo se dio por el aumento en el número de


ejemplares de periódicos impresos, sino por la aparición en escena, en la misma época,
del ferrocarril, el barco de vapor y el telégrafo, que hicieron posible su distribución en
lejanos lugares en un mínimo de tiempo, tal como se vio en sesiones anteriores.

Así pues, gracias al ferrocarril y al telégrafo, las noticias podían circular más rápidamente;
con ello, la importancia del periodismo aumentó, pues la gente podía enterarse de los
hechos que sucedían a su alrededor y en regiones lejanas del mundo

Junto con los nuevos medios de transporte y comunicación surgieron también nuevos tipos
de periodistas: los corresponsales, quienes enviaban noticias desde lugares alejados de
las capitales europeas. Por ejemplo, el periódico Times de Londres, capital inglesa, obtenía
así su información sobre la India, la principal colonia inglesa exportadora de materias
primas, en 1830:


&21&(3726%È6,&26
Figura 80. Los periódicos con grabados en madera, aunque tardaban en ser elaborados, eran un atractivo
para los lectores de periódicos y eso lo sabían los editores, como se puede apreciar en esta portada
de un periódico español de 1859


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
“El barco [proveniente] de la India llegaba a Suez [en Egipto], un
mensajero del Times llevaba el correo por dromedario [una especie
de camello] a Alejandría [Egipto], de donde el barco salía para
Marsella [Francia];después otro enviado lo transportaba rápidamente
a París, a la oficina del corresponsal del Times”.

Este último se encargaba de enviarla a Inglaterra, según el historiador Georges Weill, en


su obra El periódico.

La tercera causa de la expansión del periodismo fue la popularización de la lectura, pues


con ella los periódicos se fueron convirtiendo en un objeto cotidiano en diversas
comunidades europeas: las familias, los grupos de obreros, los intelectuales, los maestros,
grupos de amigos, las damas de la alta sociedad, etcétera.Y como no toda la gente sabía
leer, ni los precios de los periódicos eran del todo accesibles para la población, comenzó
a surgir la costumbre de leer un solo ejemplar de periódico en voz alta en grupos de gente
que se reunían en los cafés, los restaurantes, los hogares, los talleres, las fábricas,
etcétera.

FIgura 81. Gracias a las nuevas técnicas de la litografía los caricaturistas de los periódicos podían
hacer referencia a los hechos políticos que sucedían día a día. La caricatura se usó como una poderosa
arma política, como se puede ver en esta litografía española de 1869, titulada “España, corrida de la
revolución”, que hace referencia a España, representada por el toro, y los males que la aquejaban
(el Absolutismo, la Inquisición, la Hacienda) representados por los banderilleros


&21&(3726%È6,&26
A partir de entonces el periódico se ha convertido en uno de los objetos necesarios para la
vida social del mundo moderno. Su transformación en medios de comunicación mucho
más poderosos, como la radio, la televisión y el cine, será el tema de futuros apartados.

8. LOS CAMBIOS EN LAS ARTES I

LA POPULARIZACIÓN DE La MÚSICA Y EL IMPRESIONISMO


Corresponde a la sesión de GA 42.Video 57

La caída de las monarquías y el ascenso al poder de la burguesía cambiaron las


perspectivas artísticas del siglo XIX. Quedaron atrás los suntuosos templos y palacios del
siglo XVIII, decorados con exquisitas pinturas y engalanados con música; los conciertos y
fiestas privadas, si se trataba de palacios, o coros que entonaban plegarias que
motivaban a los feligreses a la piedad y a la devoción cristiana, si se trataba de templos.
Las transformaciones sociales y tecnológicas del siglo XIX propiciaron una transformación
en la música y la pintura.

El primer cambio que se dejó sentir fue una mayor difusión de las obras artísticas. Hay que
recordar que, para los burgueses, la cultura y la educación habían pasado a ser una
muestra de prosperidad. Guy Palmade, en su libro La época de la burguesía, observa:

“(...) el hecho de que se reconozca a la gente respetable por su


educación y de que una parte de los trabajadores manuales pretenda
para encaramarse por encima de su condición imitar a la pequeña
burguesía indica el lugar esencial de la educación dentro de la
diferencia social”.

Así pues, la música y la pintura fueron favorecidas por una nueva forma de entender el
arte que procuró difundirlo por los medios que había al alcance. La imprenta, por ejemplo,
a través de las partituras –es decir, las obras musicales puestas por escrito–, llevó la
música de los compositores de la época a un viaje por toda Europa y América y a penetrar
en la intimidad familiar de cientos de hogares, o a ser un acontecimiento en veladas y
reuniones.

La pintura, por su parte, se difundió a través de exposiciones en lugares pensados


especialmente para ello; y aun cuando no desapareció la protección a los artistas por
parte de la aristocracia y la burguesía, éstas encontraron nuevas formas de patrocinar el
arte mediante la creación de museos y galerías, a los que se añadirían posteriormente
bibliotecas e institutos de cultura.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Podemos darnos una idea del ambiente de aquella época con una carta escrita en 1864
por el compositor Johannes Brahms, donde relata:

“En cualquier otra ciudad sería deseable tener un puesto formal


pero en Viena se vive mejor sin tenerlo. La cantidad de gente
interesante, las bibliotecas, el Burgtheater (un teatro de la ciudad) y
las galerías de pintura, todos brindan algo que hacer y disfrutar
fuera de la habitación propia”.

El relativo distanciamiento del trabajo por encargo ofrecía un mayor campo de acción a
los artistas, pues libres de esa forma de trabajo, sus obras podían expresar sus propios
sentimientos y sus experiencias íntimas y personales. A partir de ese momento las obras
de un artista se basarían en los intereses e intenciones de su propio autor. Esta actitud
sentó las bases de una corriente arística conocida como el romanticismo.

A partir de 1870 el romanticismo quedó opacado por un nuevo movimiento encabezado


por pintores franceses que pretendían retratar la realidad a partir de sensaciones y
aprovechando los efectos de la luz: los contornos, fijos y precisos, desaparecerían para
dejar sus figuras insinuadas a partir de manchas de color. Intuir las figuras a partir de lo
que la propia sensibilidad del espectador podía apreciar, esa era la finalidad de esta
corriente llamada impresionismo.

Figura 82. Tradicionalmente las audiciones musicales habían estado sólo al alcance de los grandes
aristócratas, que impulsaban a los creadores musicales para su propio y exclusivo baile. En la ilustración, una
fiesta aristocrática del siglo XVIII en donde se representa a la orquesta de cámara amenizando el baile


&21&(3726%È6,&26
Figura 83. La utilización de imprentas mecánicas, que impulsaron el desarrollo del periodismo en el siglo
pasado, también beneficiaron la difusión de las obras musicales en sus versiones escritas.
En la gráfica se reproduce la portada de una obra de piano del músico Johannes Brahms


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
En el campo de la música el impresionismo rompió con las formas acostumbradas en los
arreglos orquestales –que habían alcanzado su máxima cúspide con autores como
Beethoven, Brahms y Wagner– y surgió como reacción a las emociones que previamente
éstos intentaban proyectar. A partir de las composiciones de los impresionistas, como
Claude Aquiles Debussy, la música intentaría despertar emociones a través de sonidos
expresivos y sugerentes al espectador. Se rompería con las armonías, procurando hacer
de cada uno de ellos un momento expresivo por sí mismo.

Las consecuencias del movimiento impresionista fueron varias. En primer lugar, la


pintura no volvería a retratar la realidad tal y como se aprecia, sino a través de ópticas
distintas: las figuras serían reducidas a elementos simples como manchas de color y
figuras geométricas, o analizadas a partir de su movimiento.

En cuanto a la música, la experimentación del impresionismo repercutiría en las obras del


siglo XX hacia la búsqueda de nuevas formas de emplear los sonidos para expresar
sensaciones, llegando a sus máximos niveles en la experimentación de nuevas formas
de sensibilidad musical.

Figura 84. La burguesía fue la primera clase social en beneficiarse de la difusión de la música.
En la imagen se representa una audición privada de música en una elegante casa burguesa de siglo XIX


&21&(3726%È6,&26
Figura 85. El romanticismo en la
pintura se liberó de los rígidos
preceptos del arte neoclásico para
dar cabida a los sentimientos
humanos, las pasiones y las
aspiraciones.

Figura 86. Como reacción


contra la pintura romanticista,
el impresionismo cambió
totalmente la Idea del
arte en la pintura. Los temas
representados adquirieron
rasgos más cotidianos y la
aplicación del color,
basada fundamentalmente en
la técnica de la pincelada
cromática, transformaron la
concepción del arte pictórico.
En la gráfica una obra de
Vincent van Gogh,
“Mi cuarto en Arlés”


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
9. LOS CAMBIOS EN LAS ARTES II

LA LITERATURA: CONTRASTE ENTRE ROMÁNTICOS Y REALISTAS


Corresponde a la sesión de GA 43.Video 58

Las condiciones económicas y sociales del siglo XIX repercutieron, de un modo u otro, en
las corrientes artísticas que se manifestaron en la música, la pintura, la escultura y la
literatura. En esta última fueron dos los movimientos que definieron el estilo y la temática
de las obras que se escribieron en el siglo del orden y el progreso: el romanticismo y el
modernismo.

Como se mostró en el tema anterior, los artistas y escritores lentamente fueron


liberándose de los trabajos por encargo, dieron rienda suelta a su propia inventiva y
concedieron una importancia mayor a los sentimientos personales. El escritor alemán
Goethe escribió a mediados del siglo XIX el siguiente texto, donde refiere la aparición del
romanticismo:

“La diferencia entre la poesía clásica [un movimiento artístico del


siglo XVIII] y la romántica (...) procedió originalmente de Schiller [el
poeta] y de mí mismo. Establecí la máxima del tratamiento objetivo
en la poesía (...) Sin embargo, Schiller, quien trabajaba de manera
totalmente subjetiva (es decir, utilizando sus sentimientos personales)
consideró que su método era el correcto (...) Los [hermanos]
Schlegel se apoderaron del concepto y lo desarrollaron (...) y ahora
todos hablan del clasicismo y el romanticismo, aunque hace cincuenta
años nadie lo hacía”.

Otra característica del romanticismo es su temática, que evade el presente y se refugia en


el pasado. Esto se debía, quizás, a su exaltación de los héroes de otras épocas –lo que
derivó en nacionalismo– y a cierto desencanto que les producía su propia época,
racional, científica e industrial. En 1886, al escribir un ensayo de autocrítica, el filósofo
Federico Nietzsche se cuestiona si su obra es o no romántica de la siguiente forma:

“– Pero, mi querido amigo, ¿qué es lo que se ha de entender por


romanticismo, si ‘su’ libro no es romántico? ¿Es posible llevar más
lejos el odio al ‘tiempo presente’, a la ‘realidad’ y a las ‘ideas
modernas’ de lo que usted hace (...) que prefiere no creer en la
nada, y aun en el diablo, antes que en el ‘presente?”.


&21&(3726%È6,&26
Figura 87. La búsqueda de la expresión de los sentimientos personales y la huida del presente
hacia un pasado considerado glorioso, constituyeron dos pilares del movimiento literario llamado
romanticismo. En la ilustración Víctor Hugo, escritor romántico de origen francés

Este movimiento comenzó en Alemania, pero fue rápidamente difundido por toda Europa
y llegó, incluso, hasta América. Algunos escritores románticos que podemos señalar son
el francés Víctor Hugo, autor de Los miserables; el anteriormente citado Goethe, alemán,
autor de Fausto, y el inglés Lord Byron, autor de Childe Harold.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Paralelo al romanticismo existió otro movimiento de escritores que, influidos por las ideas
científicas y el racionalismo predominante en el siglo XIX, decidieron hacer de lado la
imaginación para mostrar un panorama veraz de lo que se podía observar. Lejos de
escapar del presente, este movimiento decidió encararlo hasta los últimos detalles. A
este movimiento se le conoció como realismo.

El escritor romántico soñaba y viajaba a lugares fantásticos y lejanos en el tiempo.

Figura 88. Ilustración de Las desventuras del joven Werther, novela del alemán Goethe, cuyo tema refleja
la pasión y el dolor, características típicamente románticas


&21&(3726%È6,&26
Figura 89. “El taller de Batignalles”, 1870. Henri de Fantin-Latour. La obra de este artista es marcadamente
clásica y más cercana al realismo de gusto burgués que a la dinámica de aquellos. En este cuadro se reúne
una composición de carácter casi fotográfico a los grandes representantes de arte vanguardista

El realista, en cambio, hambriento de retratar lo cotidiano, salía a la calle y ahí, a través


de la observación, lograba su objetivo: plasmar la realidad en la temática de sus textos.
Estas obras, como una cámara fotográfica, captaban los usos y costumbres de la gente
y, a través del diálogo de los personajes, intentaban atrapar la interioridad de cada uno
de ellos, los rasgos de su personalidad.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
El ansia de mostrar la realidad llevó a muchos de estos autores a realizar trabajos de
investigación para hacer descripciones exactas y precisas, tal y como lo requerían los
trabajos científicos. De esta manera, pensaban, se mostraba la realidad sin disfraces y se
exponían los hechos de tal manera que el autor no se involucraba, ni opinaba para alterar
la narración de los hechos, es decir, era objetivo.

El realismo surgió como una crítica a la deshumanización de la vida de los burgueses,


centrada cada vez más en la obtención de ganancias a cualquier precio. La explotación
de la sociedad industrializada fue expuesta así en toda su complejidad, los falsos valores
quedaron al descubierto. Al respecto, el historiador Assa Briggs cita en su libro Historia de
las civilizaciones: el siglo XIX, los siguientes versos del inglés Arturo H. Clough:

“No robarás: necia acción


siendo tan lucrativo el estafar...
No codiciarás, pero la tradición
aprueba cualquier clase de competencia”.

Escritores como Charles Dickens, quien escribió Historia de dos ciudades; Gustave
Flaubert, autor de Madame Bovary, o George Eliot, autor de Middlemard, hicieron de sus
excelentes novelas un espacio para la reflexión de la gente acomodada sobre los
problemas de los peldaños más bajos de la sociedad. Un testimonio sobre esto son las
palabras de un escritor inglés, citadas por Assa Briggs: “Una choza de uno de los
suburbios que les son menos conocidos les parecería tan extraña a la mayoría de los
londinenses como una aldea en las selvas africanas”.

El romanticismo y el realismo sólo se entienden en relación con los turbulentos cambios


del siglo XIX y de la deshumanización que los escritores observaron raíz de la
industrialización. Uno y otro intentaron contrarrestar esta deshumanización, ya sea a
través del rescate de la imaginación, o bien, a través de la crítica y la denuncia. Ambas
corrientes son la herencia y el testimonio de los cambios del así llamado siglo del
progreso.

10. LOS GRANDES CAMBIOS CIENTÍFICOS I

LA REVOLUCIÓN DARWINIANA
Corresponde a la sesión de GA 44.Video 59

El siglo XIX había heredado el pensamiento racional y las ideas ilustradas del siglo de las
Luces (siglo XVIII); esto favoreció una mentalidad que, en este nuevo siglo, dio a la
humanidad una base sólida para confiar en el futuro.


&21&(3726%È6,&26
La forma de percibir esa confianza abrió las puertas a una nueva actitud ante la vida: la
idea del progreso. Esta idea suponía una gran seguridad en los logros alcanzados a
través de los avances técnicos y científicos. Los nuevos descubrimientos del siglo XIX
hacían pensar que con ellos la humanidad iría mejorando las condiciones de vida y que
con cada avance se iba progresando.

Uno de esos descubrimientos, que revolucionaron la ciencia, el pensamiento y la vida de


la humanidad, fue la teoría de la evolución. Dicha teoría fue desarrollada por el célebre
investigador inglés Charles Darwin, que la dio a conocer en su obra El origen de las
especies en el año de 1859, publicada después de 20 años de investigaciones.

Hasta antes de El origen de las especies, se pensaba que todos los seres vivos, entre
ellos el hombre, siempre habían sido iguales; se creía que las plantas, los animales y los
humanos eran en el presente como habían sido los antepasados que le habían dado
origen, es decir, como habían sido “creados”.

Esta creencia se basaba en los planteamientos religiosos que afirmaban la inmutabilidad


del universo y la naturaleza; en otras palabras, las interpretaciones que se habían hecho
de la Biblia llevaban a la idea falsa de que Dios había creado el universo y la vida tal como
los conocemos hoy.

Aunque desde hacía mucho tiempo estas explicaciones no satisfacían a los naturalistas,
pues no respondían a las dudas que planteaba la investigación científica, no se había
encontrado alguna respuesta que desmintiera definitivamente a la religión. Por ejemplo,
los hallazgos de fósiles vegetales y animales que no tenían ningún parecido con los
organismos actuales hacían suponer que estos fósiles pertenecían a organismos que
habían dejado de existir o habían cambiado de alguna manera. De ahí surgía la sospecha
de que las teorías religiosas y bíblicas de la creación no eran verdaderas, pero no existían
bases científicas para explicar lo que realmente había sucedido.

En cuanto a la sociedad, existía una explicación de su evolución, formulada por un clérigo


de nombre Thomas Malthus, que aseguraba que la vida de los hombres estaba regulada
por una lucha en la que sólo sobrevivían los mejores y virtuosos; la recompensa de los
triunfadores eran la riqueza y la posición social. Además, aseguraba, las guerras y las
epidemias evitaban que la población creciera demasiado, actuando, por tanto, como
leyes naturales; esas catástrofes sociales impedían que surgieran conflictos por falta de
alimentos para una población que crecía constantemente. Esta terrible teoría justificaba
la existencia de la pobreza y las guerras.

Con la teoría de la evolución de Darwin, empero, se dio comienzo a las explicaciones


sobre un posible proceso evolutivo en la naturaleza, derrumbándose las creencias de que


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
todo permanecía igual a como fue en el comienzo. Darwin proponía cuatro puntos
fundamentales, según Burchell, en La edad el progreso.

“(...) que los organismos nos se reproducen mediante réplicas


idénticas de sí mismas, sino que más bien producen variaciones,
muchas de las cuales son hereditarias; que la Naturaleza sólo
permite la supervivencia de aquellos organismos que pueden
adaptarse al medio; por lo tanto, todos los organismos libran una
lucha por la existencia y que de todo este proceso se deriva la
supervivencia del más apto”.

Esto quiere decir, en pocas palabras, que los organismos que mejor se han adaptado al
medio ambiente han sobrevivido, y que para lograrlo han ido modificando sus
características biológicas, las cuales, a través de cientos de generaciones, han sido
transmitidas a su descendencia por medio de la herencia, mejorando así constantemente
su especie y logrando que “progrese”. Los organismos que no lo logran se extinguen o
desaparecen.

Esta teoría llevó a la idea de que el hombre había tenido también su propia evolución; así,
se pensó, los seres humanos habían ido cambiando a partir de los homínidos, cuyos
ancestros tuvieron parentesco con los antropoides, que después derivaron en monos.

Estos planteamientos fueron ampliamente aplaudidos por los liberales y progresistas,


que veían en las nuevas teorías un gran descubrimiento –como lo es en realidad–. Pero
también hubo un enorme rechazo por parte de la Iglesia y los grupos más conservadores,
que veían en estas ideas un atentado contra la creencia de que el hombre había sido
creado a semejanza de Dios y de que todo era igual desde la creación.

Hay que señalar que este rechazo se ha prolongado aun en nuestros días, al grado que
todavía hay quienes se siguen oponiendo a las teorías evolucionistas e intentan que no se
enseñen en las escuelas, evitando que los niños conozcan las investigaciones que, años
después de Darwin, han ido confirmando la evolución de las especies como un
mecanismo natural de cambio biológico. Una de esas investigaciones fue la de Mendel,
que estudió las leyes de la herencia e inauguró una nueva ciencia: la genética. Las
consecuencias de la revolución darwiniana fueron sumamente importantes.

En el terreno científico provocó una gran inquietud por conocer más sobre el camino que
habían seguido la vida y la sociedad. Así, se desarrollaron las prácticas experimentales
en biología y se rastreó la evolución en otros campos del conocimiento, como la
antropología, la geología, la historia, etc. La evolución se transformó en equivalente de
progreso y la ciencia buscó progresar entendiendo cómo se progresaba.


&21&(3726%È6,&26
Figura 90. Las teorías evolucionistas de Charles Darwin provocaron toda suerte de opiniones y reacciones
entre la sociedad, unas eran de fervoroso apoyo, otras de franco rechazo y hasta de burla.
La presente ilustración, publicada en Londres en 1874, en la que se hace mofa del científico,
es una muestra de esto último


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Esta nueva teoría también repercutió en el terreno de lo social. La evolución significaba
cambio para progresar. Por tanto, esta propuesta hizo pensar que todos los avances
técnicos y científicos aplicados con la creciente industrialización repercutirían a la larga
necesariamente en un progreso social. Pero también tuvo dos interpretaciones sociales
diferentes: por un lado, hubo una corriente que resaltó la parte de la evolución que
explicaba como algo natural la sobrevivencia del más apto, y que justificaba, por tanto,
como legítima la libre competencia dentro de la sociedad y el hecho de que sobrevivieran
los más fuertes y poderosos. La otra corriente hizo hincapié en la suposición de que el
desarrollo progresivo de la economía en la sociedad llevaría a un orden social más justo y
de igualdad.

La primera corriente apoyó el desarrollo de la ideología capitalista; la segunda desarrolló


el pensamiento socialista.

La realidad del siglo XX ha cuestionado la confianza en el progreso, sobre todo porque


esos avances tan esperados no repercutieron satisfactoriamente en el conjunto de la
sociedad y porque el medio ambiente se ha deteriorado tanto que se ha puesto en peligro
la existencia de la vida y de nuestra especie.

11. LOS GRANDES CAMBIOS CIENTÍFICOS II

AVANCES EN LA MEDICINA Y OTRAS CIENCIAS


Corresponde a la sesión de GA 45.Video 60

Las industrias comenzaron a absorber un número cada vez mayor de obreros, a los
cuales se les obligaba a trabajar en pésimas condiciones: no había instalaciones
adecuadas y seguras, se les hacía laborar 12 horas o más por jornada y sus salarios no
alcanzaban a satisfacer sus necesidades vitales y las de sus familias.

Además, el fenómeno de migración del campo a las ciudades había convertido a estas
últimas en lugares insalubres y miserables, pues el rápido crecimiento de la población
había agotado con prontitud los escasos servicios urbanos y las viviendas.

En la novela de Benjamín Disraeli, Sybil, de 1845, encontramos una descripción de una


ciudad inglesa que puede dar una imagen clara de esas terribles condiciones:

“(la ciudad de) Mamey consistía principalmente en un sinfín de


callejuelas estrechas y apiñadas formadas por casas construidas
con (escombros) o piedra tosca, sin cemento, y que, por la antigüedad


&21&(3726%È6,&26
o mala calidad del material, parecía que apenas podían tenerse en
pie. Las grietas entreabiertas dejaban pasar todas las ráfagas de
viento (...) Delante de las puertas de estas viviendas, y a menudo
rodeándolas, corrían zanjas llenas de desperdicios animales y
vegetales, que se descomponían insalubremente, o a veces estancadas,
mientras que nada impedía que una disolución concentrada de toda
clase de inmundicias (...) empapase, e impregnase totalmente, los
muros y el suelo [de las casas].

Estas míseras viviendas raras veces contaban con más de dos


habitaciones, en una de las cuales se veía obligada a dormir toda la
familia (...) Con el agua escurriendo por las paredes (...) la virtuosa
madre con los (...) dolores del parto da a luz otra víctima de nuestra
insensata civilización; rodeada de (otros familiares e hijos): mientras
el padre del niño que viene, en otro rincón de la [miserable]
habitación, yace presa del tifus que su malsana vivienda ha
insuflado en sus venas, y cuya próxima presa quizás esté destinada
a ser su hijo recién nacido (...)”.

Figura 91. Los pesados trabajos a que eran sometidos los obreros, conjugados con una mala alimentación
e insalubres condiciones de vida en las barracas que éstos tenían por hogares, hacían de la clase
trabajadora presa fácil de terribles epidemias


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Después de leer esta descripción se puede pensar. ¡Progreso! ¿Progreso para quién? El
desarrollo capitalista de las ciudades industrializadas de Europa y otras partes del mundo
produjo una nueva clase de miseria y, también, nuevas epidemias y enfermedades.

La población del siglo XIX se vio azotada por una terrible enfermedad: el cólera. Se sabe
que el cólera produjo cinco grandes epidemias durante el siglo XIX y una a principios del
XX. Después fue desapareciendo como epidemia, brotando ocasionalmente en lugares
del mundo muy localizados y aislados, hasta nuestros días, en que una nueva epidemia
está afectando principalmente a los países de América.

Un escritor francés, R. Chateaubriand, escribió en sus memorias, hacia el año 1841, que
el cólera se había propagado en 1 400 ciudades, quitando la vida a 40 millones de
personas; y todavía no habían ocurrido las siguientes cuatro epidemias.

Otra temida enfermedad que afectó en gran medida a la población del siglo XIX fue la
tuberculosis, llamada el mal del siglo; este mal atacaba preferentemente a los jóvenes y a
los más débiles, pero en realidad no respetaba edad, sexo, ni clase social. La tuberculosis
se conocía desde la antigüedad; Hipócrates, médico griego, ya había descrito el
padecimiento pulmonar y decía sobre su contagio que “el tísico desciende del tísico”,
señalando así su característica contagiosa. Pero el mayor daño lo ocasionó en ese siglo
XIX.

Entre otras epidemias, se deben mencionar por su importancia: el tifus, transmitido por
piojos, pulgas y garrapatas; la fiebre amarilla, que la transmite la picadura de mosquitos
de aguas estancadas; la fiebre tifoidea, que se adquiere por ingerir alimentos y bebidas
contaminadas con heces fecales.

Las cinco enfermedades que se han descrito son males de la pobreza extrema y que
asuelan preferentemente a la población mal nutrida y más desprotegida. Sin embargo, la
ciencia de ese entonces no lo sabía, y tampoco sabía que la miseria favorecía el
desarrollo de microorganismos, los microbios, que eran los agentes infecciosos y los
causantes de las enfermedades de este tipo.

Pero la actitud que prevaleció en este siglo no fue la de contemplar cómo las epidemias
diezmaban a la población, ni se aceptó que tales males fueran castigos de Dios; por el
contrario, los investigadores se dieron a la tarea de estudiar y encontrar las causas y,
sobre todo, de evitar las enfermedades.

Aunque un holandés, Anton van Leeuwenhöek (1632 – 1723) había descubierto mirando
a través del microscopio la existencia de “animalejos” –primero en el agua y otros
líquidos, y después en otras partes–, fue Louis Pasteur (1822 – 1895) el que descubrió y


&21&(3726%È6,&26
Figura 92. Uno de los descubrimientos de la medicina del siglo XIX fue que las enfermedades que se daban
entre las clases bajas de la sociedad tenían su origen en las malas condiciones de vida, es decir, que las
enfermedades, como el cólera y la tuberculosis, se debían a la desigualdad entre las clases sociales.
En el dibujo, una escena común en los hogares obreros: la joven muere presa de la desnutrición
y la enfermedad, mientras la madre, impotente, se lamenta a su lado

demostró que estos microorganismos alteraban las sustancias, fermentándolas o


activando la descomposición o la putrefacción. Así demostró que toda sustancia en la que
se evitaba la entrada de dichos seres, o en la que se les mataba por medio de la ebullición,
no presentaba ninguna alteración. De esa manera comprobó que dichas alteraciones
eran una manifestación de vida y que todo ser viviente proviene de otro, echando por
tierra definitivamente la teoría de la generación espontánea.

Las investigaciones de Pasteur lo llevaron a sospechar que las enfermedades podían ser
causadas por los microbios; hizo muchos experimentos y descubrió la vacuna contra la


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
rabia, aplicada por primera vez en 1885 a un niño que había sido mordido por un perro
rabioso, evitándole la enfermedad y la muerte.

En 1878 Pasteur dictó una conferencia ante la Academia de Medicina, que aparece
referida en la obra de Haywar, Historia de la medicina:

“Si yo tuviera el honor de ser cirujano, convencido como estoy del


peligro que constituyen los microbios, los cuales se encuentran en
la superficie de todos los objetos (...) no solamente usaría instru-
mental perfectamente limpio, sino que, después de haberme lavado
las manos con el mayor cuidado, (...), emplearía exclusivamente hilos,
esponjas previamente sometidas a una temperatura de 110° a 120°
C.Todo esto es muy sencillo de practicar”.

A partir de este momento, identificado el enemigo, todos los esfuerzos se encaminaron a


evitar y prevenir la contaminación con los microbios.

Así nació la bacteriología; en 1882 Robert Koch, médico alemán, descubrió el bacilo de la
tuberculosis, que lleva su nombre; otros muchos investigadores identificaron otros
gérmenes y se empezaron a buscar las vacunas. El doctor Joseph Lister introdujo en
1865 el sistema antiséptico, desarrollando una técnica que desinfectaba las manos y los
instrumentos quirúrgicos. En 1881 los procedimientos de Lister fueron adoptados por
muchos países.

También en el terreno de la química se lograron grandes avances, comenzaron a


elaborarse sustancias tanto para el tratamiento de las enfermedades como para su uso
industrial, principalmente en el teñido de telas. Esto fue posible porque a mediados del
siglo XIX se descubrió que “las propiedades de un compuesto químico dependían de la
forma en que los átomos se combinan entre sí para formar moléculas...” (Burchell, La
edad del progreso); de esa manera los científicos comenzaron a experimentar con la
mezcla de sustancias.

Pero, además de los adelantos médicos y químicos que se alcanzaron a finales del siglo
XIX, hubo un avance de mucha mayor importancia: se reconoció socialmente que los
problemas de salud eran producto de la situación económica de la sociedad. Se admitió
que para evitar la tuberculosis había que mejorar la higiene y la alimentación. Los
gobiernos empezaron a utilizar entonces los medios masivos de comunicación de la
época –periódicos, revistas y panfletos– para hacer campañas de sanidad e higiene.


&21&(3726%È6,&26
Figura 93. Entre los avances que permitieron un eficaz combate a las enfermedades se destacan el
descubrimiento de los gérmenes que causan las enfermedades y el desarrollo de las vacunas.
Louis Pasteur, a quien vemos en la ilustración, colaboró de manera extraordinaria en los avances
de la ciencia médica moderna


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
12. LOS GRANDES CAMBIOS CIENTÍFICOS III

HACIA EL DOMINIO DE LA ELECTRICIDAD


Corresponde a la sesión de GA 46.Video 61

La confianza en los logros del progreso industrial durante el siglo XIX fructificó más
notablemente con la invención de ingeniosos métodos y técnicas aplicados a los
recientes descubrimientos científicos. Tales fueron los casos del telégrafo, la fabricación
de acero en proceso continuo, el teléfono, la luz eléctrica, los generadores de energía
eléctrica, el cinematógrafo y productos sintéticos que sustituyeron a los naturales (el
rayón por la seda y el algodón, tintes naturales por tintes químicos, etc.).

Por primera vez la ciencia se aplicó directamente en la producción y la vida doméstica;


también en esa época las universidades integraron a la ciencia como parte fundamental
de la enseñanza. Se constituyeron centros de investigación, integrando en ellos a grupos
de investigadores que trabajaban en equipos, encaminados al estudio de asuntos
especiales preferentemente en la producción industrial.

Aunque la electricidad ya se producía desde el siglo XVIII por medio de la fricción, no


había podido ser utilizada. En 1800 se construyó la primera batería eléctrica por un físico
italiano de nombre Alejandro Volta, quien creyó posible producir la corriente eléctrica a
partir de acciones químicas; así logró producir una corriente de corta duración.

A partir de ese momento se siguieron haciendo diversas investigaciones para producir la


corriente, hasta que a mediados del siglo las baterías fueron sustituidas por dinamos o
generadores.

En 1879 el gran inventor norteamericano Thomas Alva Edison fabricó un generador


capaz de alimentar, por medio de corriente, una bombilla: había inventado el foco de luz
eléctrica.

Más tarde se usó la fuerza del agua para mover los generadores. Las cataratas del
Niágara, hacia 1895, producían suficiente energía para iluminar edificios y alimentar las
fábricas de extensas zonas de Estados Unidos y Canadá.

En 1837 Morse inventó un aparato manipulado por una palanca que, al abrir y cerrar un
circuito eléctrico, enviaba impulsos largos y cortos. Morse combinó estos impulsos para
formar claves del alfabeto. Este gran invento fue el telégrafo. Por medio de este aparato el
mundo se puso en contacto, pues las noticias se transmitían en el mismo instante en que
se producían.


&21&(3726%È6,&26
Figura 94. La energía eléctrica fue otra de las maravillas producidas en el siglo XIX, el siglo del progreso.
A partir de su incorporación a las actividades cotidianas el mundo se vio transformado. En la ilustración
se aprecia una gráfica de las etapas de la producción de energía eléctrica, desde el generador,
izquierda arriba, hasta el uso final en el teléfono o en los transportes eléctricos

El uso del telégrafo fue esencialmente comercial, pero con él también surgieron las
agencias de noticias e información.

En 1866 se tendió una línea telegráfica de 3 600 km a través del fondo del Océano Atlántico,
desde Irlanda a Terranova, uniendo las líneas telegráficas de Europa con América.

Otro increíble aparato creado en este siglo fue el teléfono. En 1860 J.P. Reis inventó un
aparato capaz de reproducir los sonidos musicales; pero en 1876 Graham Bell lo
perfeccionó, creando un aparato transmisor y uno receptor que, a través de un alambre
enrollado sobre un imán (bobina), hacía vibrar una membrana. Al hablar frente al
transmisor las vibraciones de la membrana reproducían el sonido que emitía por medio
de un flujo magnético hasta el receptor.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 95. La energía eléctrica, al ser aplicada a la industria pesada, dio un nuevo impulso a la producción
industrial. En la gráfica, maquinaria de finales del siglo XIX en la que se experimentó la utilización
de la energía eléctrica.

El primer sistema telefónico automático fue presentado en la exposición internacional de


París en 1881, y la primera central se puso en servicio en La Porte (América) en 1893.

Nuevamente el genio de Edison produjo otro importante invento: el cinematógrafo. En


1889 construyó uno al que llamó kinetoscopio. Los hermanos Lumière, de nacionalidad
francesa, organizaron en un sótano de París la primera exhibición de cine en 1895.
Cobraron un franco por la entrada y pasaron la película con una cámara construida y
diseñada por ellos mismos.

Como se puede ver, al ser dominada la electricidad, la humanidad cambió sus costumbres,
sus relaciones, sus formas de producir y sus formas de concebir la ciencia; de un solo
brinco cambió todo.

Por todo ello era común que muchas personas de esa época llegaran a pensar que el
hombre podía ser capaz de superar cualquier limitación a través de la ciencia y la técnica.


&21&(3726%È6,&26
Capítulo 6

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL


Y LAS REVOLUCIONES SOCIALES

Los sorprendentes avances que el desarrollo industrial provocó condujeron, a su vez, al


desenvolvimiento de uno de los conflictos armados más destructivos que la humanidad
haya conocido: la Primera Guerra Mundial.

Esta, así como algunas importantes revoluciones sociales –como la primera revolución
socialista del mundo, la Revolución Rusa– dieron inicio al presente siglo con duras


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
lecciones, como la enorme cantidad de muertos de la guerra mundial, pero también con
nuevas esperanzas, como las promesas de igualdad entre los hombres que la revolución
enarboló en Rusia.

Los temas del presente capítulo se han escrito tomando en cuenta los antecedentes de la
Primera Guerra, así como los de las revoluciones en Rusia y en China. Asimismo se tuvo
en cuenta el desarrollo respectivo y los efectos que estos acontecimientos tuvieron para
el ordenamiento de las relaciones entre los países modernos.

1. LA GRAN GUERRA I

LOS CONFLICTOS QUE CONDUJERON A LA GUERRA


Corresponde a la sesión de GA 49.Video 64

La Revolución Industrial parecía colocar a sus participantes en una situación de bienestar


y desarrollo creciente.

Pero al tiempo que se producía ese desarrollo se generaban también entre las naciones
industrializadas las condiciones favorables para el estallido del enfrentamiento armado
más devastador que la historia, hasta los inicios del pasado siglo, hubiera conocido: la
Primera Guerra Mundial.

Aunque tuvo su principal escenario en Europa, se le conoce como Primera Guerra


Mundial o Gran Guerra porque fue el primer enfrentamiento bélico que involucró directa o
indirectamente a países no europeos. Si bien las hostilidades de tipo militar se
precipitaron hacia mediados de 1914, sus causas deben rastrearse varios años atrás, en
el proceso de industrialización de los países capitalistas de finales del siglo XIX.

Para la mejor comprensión de esas complejas causas se dividirán aquí en tres aspectos,
siempre que se aclare que estuvieron íntimamente unidas en la realidad: causas
económicas, causas políticas y causas sociales.

Como se vio anteriormente en este libro, varios países europeos, como Francia,
Alemania, Bélgica y Rusia, entre otros, eran encabezados por Inglaterra en el desarrollo
de una economía industrial, es decir, en una economía basada en la producción de
bienes y servicios, que tenía su principal base en la utilización de la fuerza del vapor
–posteriormente del petróleo– aplicada a maquinaria de acero.


&21&(3726%È6,&26
Figura 97. La expansión colonial de las potencias europeas acarreó siempre conflictos entre ellas.
Aquí, una caricatura de 1897 representa la falsa relación cordial entre Inglaterra (izquierda) y Rusia
(derecha), que se disputaron el control económico en Asia

El desarrollo de la industrialización y el desmedido aumento de la producción de


mercancías que esto provocó hizo necesaria a estos países, junto con Japón y los
Estados Unidos, la búsqueda de vías comerciales y mercados exteriores en donde
pudieran vender sus productos.

De no conseguirlos, las economías de estos países se verían en peligro de caer en una


crisis de la que pocos habrían podido recuperarse. Debido a esta urgencia las naciones
industrializadas iniciaron una feroz competencia en la que se destacaba la rivalidad entre
Inglaterra y Alemania por ganar los mercados más convenientes a sus necesidades
mercantiles; pero a la vez se desarrolló una competencia para asegurarse las materias
primas que requerían sus respectivas industrias. La forma más eficaz para asegurarse la
adquisición de estas materias fue la dominación de algunos países no industrializados
que las poseían.

Esta dominación se convirtió en el establecimiento de colonias y en la “repartición del


mundo” entre las potencias capitalistas más industrializadas.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
De esta manera la competencia por el dominio de los mercados internacionales, la lucha
por controlar una mayor cantidad de colonias en el mundo, fenómenos que son conocidos
como expansión de la rivalidad imperialista, constituyen la principal causa económica de
la Gran Guerra.

Figura 98. Bismarck se encontraba tan ocupado con los asuntos internos de Alemania que no se daba
cuenta de que otras potencias se repartían el mundo, caricatura de 1884. En sólo 20 años
los conflictos ya no serían en Asia o África, sino en el corazón mismo de Europa


&21&(3726%È6,&26
Entre las causas políticas se destacan, por un lado, el llamado sistema de alianzas entre
las potencias industriales, y por otro las crisis territoriales en diversas zonas del mundo
bajo la influencia europea.

Dado el desarrollo industrial y la lucha imperialista por dominar más mercado en el


mundo, las potencias aisladas y en constante competencia con los demás poco podían
hacer por defender sus intereses económicos en el mercado mundial.Por ello establecieron,
mediante negociaciones diplomáticas, alianzas políticas de mutua defensa con los Estados
que consideraban cercanos a sus fines y a sus objetivos políticos de expansión.

Alemania e Inglaterra eran, a principios de este siglo, las dos mayores potencias
económicas de la Tierra, por ello entre ellas se estableció una muy cerrada rivalidad, la
misma que se manifestó cuando ambas encabezaron los dos sistemas de alianzas o
bloques políticos que participarían en la Gran Guerra.

Un bloque era llamado la Triple Alianza; estaba conformado por las potencias centro-
europeas: Austria- Hungría e Italia, alrededor de la poderosa Alemania.

El otro bloque estaba conformado por Francia y Rusia, y lo encabezaba, indiscutiblemente,


Inglaterra; a éste se le conoció como la Entente Cordiale o alianza de la amistad.

En el transcurso de la guerra algunos países, como Italia, cambiaron de bando y otros


más, que no habían entrado en el conflicto, se integraron, aliándose a uno a otro bando;
entre estas intervenciones, la de Estados Unidos resultaría de vital importancia para el
desenlace del conflicto.

La conformación de la Triple Alianza pretendía asegurar el dominio de Austria-Hungría


sobre las pequeñas naciones ubicadas al oeste de la península de los Balcanes, es decir
Bosnia-Herzegovina y, con ello, procurarse una salida al Mar Mediterráneo.

En contra de esta política, Rusia se alió a Francia e Inglaterra con el fin de ganar apoyo
para su política expansionista sobre los territorios balcánicos del Este, los cuales luchaban
por sacudirse la dominación del ImperioTurco-otomano, ya en franca decadencia.

Un aspecto que fue decisivo para el estallido de la guerra en Europa fue el ascenso
constante del armamentismo. Desde 1871, al finalizar la guerra franco-prusiana, el
continente vivió una época de paz. Pero en esa paz se gestaba la propia guerra, pues las
diferentes naciones convirtieron parte de sus industrias tradicionales en prósperas
industrias productoras de armamento. El desarrollo y experimentación de nuevas armas
se debió a ese prolongado período de finales de siglo XIX llamado la paz armada, que
concluiría el mismo día del inicio de la guerra en 1914.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Finalmente, las agitaciones de tipo social y político que incidieron en la confrontación
armada de 1914 pueden verse a través de los movimientos de tipo nacionalista.

El desarrollo industrial de las naciones más poderosas de Europa les hacía ver como
inferiores a los países “atrasados” y a sus más peligrosos rivales industrializados. De tal
manera, la población de los distintos países de Europa consideraba a su patria como el
modelo a seguir. Este orgullo les llevaba a ver en las otras naciones un enemigo. Pero este
fenómeno no era exclusivo de las grandes naciones. Por ejemplo, los 10 pueblos que
estaban sometidos bajo el Imperio Austrohúngaro, como los magiares, bosnios,
rumanos, alemanes, etc., comenzaron a reivindicar sus propias demandas como
naciones con fuertes tendencias a la separación del imperio.

Los ímpetus nacionalistas de algunos pueblos balcánicos, que eran apoyados desde el
exterior por Rusia frente a su opresor otomano, complicaron aun más el cuadro de la
política internacional europea, que de esta manera quebrantaba el ya de por sí frágil
equilibrio conseguido por las naciones europeas a finales del siglo XIX.

Si bien estas causas se crearon por la marcha misma de las sociedades capitalistas en
proceso de expansión, eso no quiere decir que los dirigentes políticos, y los grandes
capitalistas, directores de los monopolios industriales, no hubieran podido encontrar una
salida pacífica a la crisis de la primera década del pasado siglo. Por el contrario, los
intereses económicos de algunos grupos de poderosos industriales fueron los que
decidieron la guerra como vía para resolver las diferencias de sus intereses con otros
capitalistas.

Para estos señores de la guerra, el nacionalismo fue un instrumento para arrastrar a


grandes cantidades de jóvenes soldados y civiles a la muerte; éstos se alistaban en el
ejército creyendo que iban sólo en defensa de su patria, sin imaginar que iban a defender,
además de su país, los intereses de unos cuantos poderosos capitalistas.

Finalmente, la guerra se precipitó debido a un incidente circunstancial que diversos


historiadores consideran un mero pretexto: el asesinato del heredero al trono
austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando, en la capital de Bosnia, Sarajevo, el
28 de junio de 1914, a manos de un militante ultranacionalista serbio. Este pretendía
hacer patente el rechazo al dominio de Austria-Hungría sobre la nación serbia y consiguió
darle a ese imperio el motivo de desencadenar la histórica escalada de violencia
conocida como Primera Guerra Mundial.


&21&(3726%È6,&26
2. LA GRAN GUERRA II

LOS ALINEAMIENTOS INTERNACIONALES


Corresponde a la sesión de GA 50.Video 65

Las tensiones políticas y las rivalidades económicas llevadas al extremo por las grandes
potencias imperialistas del siglo XIX hicieron inevitable el estallido de la Primera Guerra
Mundial en el año de 1914.

El desarrollo de la propia guerra constituye en sí mismo uno de los episodios más


interesantes pero más complejos de la historia contemporánea; por ello su estudio
requiere una selección de los aspectos más importantes. Estos permitirán observar el
fenómeno en una perspectiva de conjunto.

Tres son los aspectos elegidos para su estudio en el presente apartado: el primero es la
conformación de los bloques político-militares que intervinieron en la guerra. El segundo
es el señalamiento de algunas acciones guerreras decisivas en el desarrollo del conflicto.
Por último, los avances tecnológicos, incorporados a la maquinaria de guerra moderna,
que hicieron su aparición en la llamada Gran Guerra.

Como se vio en el apartado anterior, dos fueron los bloques en que se agruparon las
potencias en pugna: la llamada Entente Cordiale, también conocida como bloque de los
aliados, formado inicialmente por Inglaterra, Francia y Rusia; y el bloque de los países
llamados centrales, encabezado por Alemania y el Imperio Austrohúngaro, o Austria -
Hungría.

El desarrollo de la guerra presentó dos etapas de evolución. La primera, que va de agosto


de 1914 a marzo de 1917, involucró, además de las potencias mencionadas, sólo a
algunos países europeos o a sus muy cercanos vecinos como Turquía; otros, como
España, se mantuvieron al margen. Una segunda etapa, que en realidad da a la guerra el
carácter de mundial, se identifica por la incorporación de naciones hasta cierto punto
ajenas al continente europeo, como Estados Unidos o algunos pocos países latino-
americanos.

La fase europea de la guerra dio inicio con la muerte del heredero al trono de
Austria–Hungría, el 28 de junio de 1914, a manos de un nacionalista de origen serbio.
Esto ocurrió en la ciudad de Sarajevo y desató el conflicto, que no hubiera pasado de ser
una disputa local y de poca trascendencia sino hubiera existido el complejo sistema de
alianzas entre las distintas potencias europeas.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 99. Un soldado francés de la Gran Guerra. Junto con Inglaterra y Rusia, Francia formará
la Entente Cordiale, que mantendría una sangrienta lucha contra la Triple Alianza,
Alemania, Austria-Hungría y, en un principio, Italia


&21&(3726%È6,&26
Cuando Austria-Hungría ataca Serbia, que no aceptaba la responsabilidad del incidente
de Sarajevo, Rusia interviene a favor del país agredido. A su vez, Alemania continúa la
reacción en cadena, declarándole la guerra a Rusia. Por otra parte, Francia e Inglaterra se
suman a la oposición armada en contra de Alemania y sus aliados.

Los alemanes, confiados en el plan Schliefen (derrotar primero a los franceses y luego
atacar a Rusia), esperaban que la guerra no durase más de un año, al cabo del cual se
levantarían con una aplastante derrota sobre sus enemigos.

Las tropas germanas invadieron Francia, atravesando por el norte el territorio de Bélgica
pero, para su sorpresa, los franceses resistieron el ataque y, más que eso, les ganaron
importantes enfrentamientos como la batalla del Marne en septiembre de 1914. Con ello,
los planes de las potencias centrales, es decir, conseguir una rápida victoria sobre los
aliados, se iniciaban con un fracaso.

Mientras tanto, en el frente oriental, Alemania tenía mejor suerte al hacerse fuerte contra
Rusia, a la cual ganó, entre otras, la sangrienta batalla de Tannenberg. Pero Rusia
avanzaba ya sobre Austria-Hungría y le infligía severas derrotas, llegando incluso a
ocupar algunos de sus territorios orientales.

Hacia 1915 Italia, a pesar de tener compromisos anteriores con Alemania y Austria-
Hungría, se sumó al bando de los aliados, declarando la guerra del Imperio Austríaco.

El fracaso de la primera ofensiva alemana contra Francia provocó que el mando alemán
planeara, hacia 1916, un gran ataque contra su vecino occidental. Este ataque debía
aniquilar las defensas fronterizas de Francia, pero dirigiendo sus principales baterías
hacia la importante fortificación de Verdún. La batalla librada allí, una de las más costosas
de la Gran Guerra, se convirtió finalmente en un nuevo y estruendoso fracaso para las
fuerzas de los países centrales, del cual ya no podrían recuperarse totalmente hasta
después de guerra.

La desventajosa situación alemana después de Verdún obligó a los generales alemanes,


que encabezaban los movimientos militares de su bloque, a desplazar sus debilitadas
fuerzas hacia el este europeo, pero sobre todo a iniciar las hostilidades en la guerra
marítima.

Alemania, debido a su asombroso perfeccionamiento industrial y militar, había desarrollado


ya el submarino de guerra, y decidió utilizarlo como un recurso de emergencia frente a la
Armada inglesa. Esta, que seguía siendo la más poderosa flota de guerra del mundo,
contrarrestó los efectos de las novedosas armas alemanas, no sin sufrir importantes
pérdidas.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
(8523$ 

,VODQGLD

)LQODQGLD

1RUXHJD
6XHFLD

'LQDPDUFD

5HLQR8QLGR 5XVLD

+RODQGD
$OHPDQLD
%pOJLFD

$XVWULD+XQJUtD
)UDQFLD 6XL]D
5XPDQLD

,WDOLD %RVQLD 6HUELD


%XOJDULD
0RQWHQHJUR
O

$OEDQLD
WXJD

&yUFHJD
(VSDxD
3RU

*UHFLD
&HUGHxD

Figura 100. Un mapa de Europa durante la Gran Guerra. Obsérvese la extensión de las potencias centrales.
Al terminar el conflicto sus territorios se verían severamente afectados


&21&(3726%È6,&26
,PSHULR%ULWiQLFR,PSHULR)UDQFpV
‡ &RORQLDOLVPR ,PSHULR$OHPiQ
$QWHFHGHQWHV

5HSDUWRGHÈIULFD5HSDUWRGHO
‡ ,PSHULDOLVPR ([WUHPR2ULHQWH5HSDUWRGHO,VODP

‡ 3D]DUPDGD $OLDQ]DV 7ULSOH$OLDQ]D


&DXVDV 7ULSOH(QWHQWH
‡ 1DFLRQDOLVPR (QIUHQWDPLHQWRVQDFLRQDOLVWDV
‡ 5HODFLyQHQWUH ,PSHULDOLVPR\FRORQLDOLVPR
‡ &ULVLVEDOFiQLFD

‡ 0XQGLDO 3DUWLFLSDQORVSDtVHVGHWRGRVORVFRQWLQHQWHV
&DUDFWHUtVWLFDV ‡ 7pFQLFD (QDUPDVORTXHPRGLILFDODVIRUPDVGHODJXHUUD
‡ *XHUUD 6HSUR\HFWDHQWRGRVORViPELWRVSROtWLFRV
HFRQyPLFR\FXOWXUDO

'HVDUUROOR  ,QLFLDFLyQ  $VHVLQDWRGH)UDQFLVFR)HUQDQGR


KHUHGHURGHO,PSHULR$XVWUtDFR
2IHQVLYDPXVXOPDQD

 *XHUUDGHPRYLPLHQWRVHQ2FFLGHQWHDYDQFHVGH$OHPDQLD
VREUH)UDQFLD\%pOJLFD)UDQFLDDODGHIHQVLYD EDWDOODGH
0DUQH (Q2ULHQWH5XVLDFRQWUD$OHPDQLD'LVSHUVLyQUXVD

 *XHUUDGHSRVLFLRQHVHVWUDWHJLDQXHYDVDUPDV\EORTXHR
*XHUUDVXEPDULQD\JXHUUDPRUDO,QFRUSRUDFLyQGHSDtVHV
PDUJLQDGRVDODOXFKD

 2IHQVLYDVILQDOHVFULVLV'HUUXPEHDOHPiQ$UPLVWLFLR


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
&HQWUDOHV$OHPDQLD$XVWULD
7XUTXtD\%XOJDULD

$OLDGRV5XVLD)UDQFLD%pOJLFD
*UDQ%UHWDxD-DSyQ,WDOLD
(VWDGRV8QLGRV5XPDQLDSDtVHV
DPHULFDQRV\DVLiWLFRV

3URWDJRQLVWDV

‡ +XPDQDVPXHUWRVKHULGRV\PXWLODGRV
&RQVHFXHQFLDV
‡ 0DWHULDOHVSpUGLGDV\GDxRVGHQDFLRQHVLQYDGLGDV

‡ 0RUDOHVHVFHSWLFLVPRFDPELRGHPHQWDOLGDGDQJXVWLDGHVFRQILDQ]D

$OHPDQLDSULQFLSDOGHUURWDGD&RQVLGHUDGDFXOSDEOHGHODJXHUUD6H
FDVWLJDFRQSpUGLGDVWHUULWRULDOHV\VHREOLJDDSDJDULQGHPQL]DFLRQHV

3DtVHVYHQFLGRV $XVWULDGHVHJXQGRSDtVGH(XURSDHQH[WHQVLyQVHFRQYLHUWHHQ
SHTXHxRSDtV,QGHSHQGHQFLDGH+XJUtD\&KHFRVORYDTXLD
,QGHPQL]DFLRQHV

7XUTXtDSpUGLGDVWHUULWRULDOHV'HFDGHQFLD


&21&(3726%È6,&26
Después de dos largos años de actividades militares no se vislumbraba un final cierto ni
cercano. El equilibrio militar entre los bloques enemigos había llevado al conflicto a un
estancamiento demasiado costoso. Esto condujo a los países involucrados a una crisis
económica típica de los tiempos de guerra, pero de alcances nunca vistos.

La difícil situación tuvo consecuencias muy importantes, sobre todo para Rusia, uno de
los países participantes con menor desarrollo industrial. Allí, hacia febrero de 1917,
estalló un movimiento revolucionario que derrocó al jefe máximo del Imperio Ruso, el zar;
para octubre de ese año conquistó el poder un partido de tendencias marxistas, llamado
partido bolchevique. Este, impulsado por el poder de los trabajadores que se oponían a la
guerra, se retiró del conflicto, negociando con Alemania la paz. En marzo de 1918 se firmó
el Tratado de Brest-Litovsk, mediante el cual Rusia, ahora bajo el poder de los
comunistas, optaba por su retirada de la guerra, entregando a Alemania parte de Polonia
y el control de las naciones bálticas: Lituania, Estonia y Letonia. La decisión del nuevo
gobierno de Rusia dio un giro importante a la guerra, ya que Alemania y sus aliados se
fortalecían con la adquisición de nuevos territorios y recursos humanos para sostener los
gastos del conflicto.

Pero otro incidente, que marca el inicio de la segunda etapa de la guerra, cortó
definitivamente las aspiraciones del bloque de los países centrales; ese incidente fue el
ingreso de los Estados Unidos en el bando de los aliados.

Si bien la potencia norteamericana había ya apoyado con armamento a los aliados, no


entró de lleno en la guerra hasta que el desenlace de ésta estuvo inclinado a favor del
bando encabezado por Inglaterra. Sus contribuciones fueron, sin embargo, valiosas para
dar fin al conflicto.Estas consistieron en mandar a los frentes europeos grandes cantidades
de combatientes dotados de armamento y pertrechos suficientes para reforzar también a
las tropas aliadas; además, contribuyó con éstos ejerciendo presiones de tipo
económico, como bloqueos comerciales contra los países simpatizantes del bloque
contrario.

La fase mundial del conflicto precipitó la derrota de los países centrales. A mediados de
1918 tuvo lugar una ofensiva conjunta de Francia e Inglaterra, apoyados con armamento
norteamericano, contra posiciones alemanas. Esta se desarrolló cerca del poblado de
Amiens, y finalizó con una derrota alemana. La victoria aliada se debió, en gran medida, a
la utilización masiva de los primeros tanques de guerra de fabricación inglesa Poco
después estos mismos países aliados, ahora unidos a tropas norteamericanas, lanzaron
un ataque devastador contra el territorio alemán; la magnitud de este ataque hizo que
todo el bloque simpatizante de Alemania se resquebrajara en poco tiempo. El 15 de
septiembre de 1918 se rendía Austria, inmediatamente se rindió Turquía y finalmente, el
28 de septiembre, Alemania ofreció pactar la paz con sus vencedores.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
La Primera Guerra Mundial, por haberse librado principalmente entre las potencias más
industrializadas del planeta, fue la oportunidad de incorporar los últimos frutos del
avance industrial, pero no ya con el fin de mejorar la vida de los hombres sino de
perfeccionar los instrumentos de destrucción de los mismos.

El aeroplano dotado de ametralladoras, utilizado también para el bombardeo indiscriminado


aun sobre la población civil, fue utilizado en esta guerra por primera vez; así como las
armas químicas, por ejemplo los gases venenosos, que hicieron su aparición en los
campos de batalla europeos. Estos “adelantos” tecnológicos dejaron profundas huellas
en las poblaciones que tuvieron la desdicha de conocerlos y acrecentaron enormemente
las consecuencias de este primer enfrentamiento militar de orden mundial. Estas y otras
consecuencias de la Gran Guerra se observarán con mayor detalle en los siguientes
temas de este libro.

3. LA GRAN GUERRA III

LA ORGANIZACIÓN DEL MUNDO AL TERMINAR LA GUERRA


Corresponde a la sesión de GA 51.Video 66

Contra lo que pudiera imaginarse, la Primera Guerra Mundial no terminó con la rendición
de Alemania el 28 de septiembre de 1918, ni con la firma del cese del fuego el primero de
noviembre de ese año. No, el fenómeno de la guerra debe entenderse no sólo como el
movimiento de tropas o como las batallas decisivas sino también como los acuerdos y
negociaciones políticas que la provocaron o que le pusieron fin.

En este sentido, la Primera Guerra Mundial finalizó con la firma de diversos acuerdos
político-militares que establecieron formalmente las ganancias de los vencedores y las
pérdidas de los vencidos.

El más importante de aquellos fue el Tratado de Versalles, firmado el 28 de junio de 1919.


Las reglas diplomáticas y de guerra, desde tiempo atrás, habían establecido que en la
firma de la paz debían intervenir las dos partes en conflicto; sin embargo, en las
negociaciones de este tratado sólo intervinieron las naciones imperialistas vencedoras
con el objeto de distribuirse libremente los saldos del conflicto.

Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Italia y Japón –se excluyó a Rusia por temor a que las
ideas revolucionarias del nuevo gobierno comunista “contaminaran” sus países–
elaboraron un documento, el Tratado de Versalles, en el cual establecían las condiciones
que Alemania debía reunir para consolidar la paz. Entre los puntos sobresalientes de este
tratado se destacaban los siguientes:


&21&(3726%È6,&26
Figura 101. Vencedores y vencidos reunidos durante la firma del Tratado de Versalles,
el 28 de junio de 1919. Bajo la arrogante y triunfal mirada de los dirigentes inglés, francés
y estadounidense los representantes alemanes –inclinados y dando la espalda
al espectador– firmaron la rendición que dio fin a la Primera Guerra Mundial

Alemania perdía sus colonias, las cuales serían repartidas entre las potencias vencedoras;
además, debía entregar a Francia los territorios de Alsacia y Lorena, conquistados con la
anterior guerra franco-prusiana, y liberar el territorio de Polonia que había ocupado.
Alemania se comprometía también a reparar daños de guerra a los vencedores, esto es, a
pagar indemnizaciones monetarias por la destrucción de barrios, industrias, cuarteles,
etc.; finalmente, se prohibía al vencido tener un ejército mayor de 100 000 hombres y se le
obligaba a reducir considerablemente su armamento.

Similares medidas fueron aplicadas a los otros países vencidos. Con Hungría, separada
de Austria, se firmó el Tratado de Trianón; con Bulgaria el de Neuilly y con Turquía los de
Sévres y Lausana.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 102. Mapa de Europa al terminar la Primera Guerra Mundial. Compárese con la situación europea
que se observa en la figura 100 del concepto anterior.Varios territorios sometidos, como Checoslovaquia
o Polonia, pudieron librarse –al menos durante unos años– del dominio austro-húngaro y alemán


&21&(3726%È6,&26
El caso de Austria fue especial. En la segunda parte de la guerra, en la cual se decidió la
victoria de los aliados, se vio desintegrarse el llamado Imperio Austro-húngaro. Este se
sostenía por la dominación que ejercía la monarquía austríaca de tipo absolutista –la
monarquía de los Habsburgo– sobre varios pueblos de diverso origen étnico: eslovacos,
eslavos, checos, magiares, croatas, rumanos, alemanes, eslovenos, etc. Cuando el imperio
tuvo que encarar las presiones de la guerra su poder central se aligeró para estos pueblos,
que vieron entonces la oportunidad de deshacerse del yugo austríaco y la

Figura 103. Los daños materiales dejaron a Europa en ruinas. Lo mismo podría decirse de las innumerables
vidas humanas que se perdieron en uno u otro bando. En la ilustración, soldados franceses retiran a
sus compañeros caídos en la batalla


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
aprovecharon, declarando su independencia como una reacción en cadena. De estas
naciones independientes nacieron los Estados de Checoslovaquia, Yugoslavia, Austria y
Hungría, los dos primeros hoy desintegrados por las pugnas nacionalistas que se dieron
en su interior.

Así, la planta industrial y los campos de cultivo de este país siguieron activos durante el
conflicto. Además, durante el tiempo que se mantuvo al margen, se convirtió en el
acreedor de algunas potencias involucradas en la guerra, las cuales le solicitaron ayuda
en forma de préstamos. Con una planta industrial en proceso de crecimiento acelerado y
con el retroceso de las economías europeas, Estados Unidos comenzaba a colocarse a
la cabeza del orden internacional a partir del final de la guerra.

Por el contrario, los países europeos entraron en una severa crisis económica. Sus
principales industrias fueron desmanteladas y destinadas a la producción de artículos de
guerra. Si antes en los astilleros se hacían barcos mercantes, durante la guerra se
construían naves de guerra; si antes de la guerra se construían locomotoras y vehículos,
durante la guerra se privilegió la producción de cañones, fusiles, uniformes, etc. Este
hecho dañó severamente al comercio y a la industria de los países en guerra y produjo, a
su vez, hambre y miseria entre la población civil.

Lo anterior, unido a los estragos producidos por los combates, provocó la muerte de
aproximadamente nueve millones de personas, entre civiles y militares, cifra que, al
conocerse, horrorizó al mundo entero pues jamás una guerra había costado tantas vidas
humanas.

Estaba comprobado: el progreso del siglo XIX se volvía en contra de los hombres, ahora
en forma de máquinas de destrucción masiva que diezmaban a los más débiles,
trabajadores y campesinos que eran reclutados para defender con sus vidas los intereses
de los grandes capitalistas. La población civil de las potencias que intervinieron en la
guerra recibió los efectos más dañinos de las pugnas imperialistas: la miseria, el hambre
y la muerte. Ello alentó a los movimientos e ideologías que luchaban en cada país por
defender los intereses de las clases trabajadoras a redoblar esfuerzos para cambiar la
situación desventajosa de los obreros frente a los patrones.

De esta manera Rusia, que en el transcurso de la Gran Guerra experimentó un cambio


revolucionario que planteaba el mejoramiento de la vida de los trabajadores, se situó en la
mira de las naciones capitalistas y se convirtió en punto de referencia para otros
movimientos obreros en todo el mundo. Del surgimiento del primer Estado obrero darán
cuenta los siguientes artículos.


&21&(3726%È6,&26
4. LA REVOLUCION RUSA I

CRISIS DEL IMPERIO RUSO Y LA GUERRA CIVIL


Corresponde a la sesión de GA 53.Video 68

A lo largo del siglo XIX Rusia había logrado extender sus fronteras por toda el Asia central.
Había llegado a las costas del Japón, explorado la helada tundra de Siberia, en fin, se
había expandido y se había convertido en un poderoso imperio. Pero a fines de ese siglo
este enorme imperio entró en una profunda crisis, que se dejaba diagnosticar por el
estado de sus campesinos.

Hacia 1860 la población rusa sobrepasaba los 100 millones de personas, de las cuales la
mayoría eran campesinos que debían trabajar en un territorio de 22.3 millones de
kilómetros cuadrados.

En estas condiciones, y gracias a un afán de modernizar el campo ruso, el zar decretó en


1861 la liberación de la servidumbre de los campesinos, quienes durante varios siglos se
vieron obligados a trabajar para los grandes señores terratenientes. Con esta medida se
pretendió que los campesinos compraran su terreno y pudieran tener una propiedad
agraria individual.

Sin embargo, luego de dos décadas, la mayor cantidad de terreno cultivable (62 millones
de hectáreas) pertenecía a 28 000 familias de grandes terratenientes; 5.1 millones de
hectáreas al zar para mantener a su familia, incluidos los grandes duques, sus esposas y
sus hijas, y el resto a la Iglesia.

En cambio, 10 millones de familias campesinas debían repartirse 73 millones de


hectáreas. Estos campesinos pobres representaban el 80% del total de los campesinos
rusos.

Así, se formaron cuatro grandes grupos de campesinos: los arruinados pequeños


propietarios, dueños de un promedio de siete hectáreas por familia; los medianos
propietarios, poseedores de unas 15 hectáreas por familia; los terratenientes capitalistas,
cuyas familias poseían unas 46 hectáreas cada una; y las familias dueñas de los enormes
latifundios, poseedoras de 2 300 hectáreas cada una.

A la par de esta situación de los campesinos, en Rusia surgieron una creciente clase media
urbana, que demandaba el ejercicio de la libertad política para elegir a sus gobernantes, y
la clase obrera rusa, producto de la instalación de industrias que eran, en su mayoría,
propiedad de capitales extranjeros, principalmente ingleses, franceses y alemanes.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
De algunos de estos grupos de población –campesinos pobres, terratenientes medianos,
proletariado y clase media– fueron surgiendo diversas organizaciones que comenzaron
a demostrar su inconformidad con las políticas que aplicaba el zar: el Partido Emancipación
del Trabajo, fundado en 1883; el Partido Voluntad del Pueblo, originado en 1879, y el
Partido Obrero Social Demócrata Ruso, que tuvo su primer congreso en 1898.

Varias de estas organizaciones creían que la única forma de acabar con los males de los
empobrecidos campesinos rusos era eliminando al zar, por lo que recurrieron a diversas
estrategias terroristas para lograr sus fines; pero no todos los partidos compartían estas
ideas.

En estas condiciones, entre 1905 y 1907 se produjo una fuerte revuelta política, conocida
como la Revolución de 1905, en contra del zar Alejandro II, que hizo que el panorama de
la vida rusa cambiara profundamente.

Las causas de esta revolución son varias; entre ellas se destaca el hecho de que la
organización obrera de la más importante planta metalúrgica de Moscú, dirigida por un
joven sacerdote de apellido Gapon, había sufrido el despido de cuatro de sus más
importantes miembros. Encabezados por el sacerdote, los obreros iniciaron una marcha
hacia el Palacio de Invierno, la residencia oficial del zar en Moscú, donde fueron
masacrados por las tropas del ejército. Esto sucedió el 9 de enero de 1905, en lo que fue
llamado el “domingo sangriento”. A partir de este hecho las huelgas se extendieron por
todo el imperio. Se afirma que tan sólo entre los meses de abril y mayo el número de
huelgas pasó de 80 000 a 220 000.

En esos mismos meses, no sólo los trabajadores protestaron, sino que también lo
hicieron muchos de los pueblos que habían sido dominados por el Imperio Ruso: polacos,
letones, georgianos, judíos, ucranianos, lituanos, bielorrusos, armenios y estones, entre
otros.

Para colmo del zar, la guerra que se había desatado entre Rusia y Japón desde 1904 fue
perdida por el ejército ruso en mayo de 1905, con lo que el desprestigio del gobierno se
acrecentó A la par, la tripulación de un barco de la flota militar rusa ubicada en el Mar
Negro, el acorazado Potemkin, se declaró en rebeldía contra el régimen, y con ello se
tornó aún más aguda la crisis que vivía la nación.

En este momento los antiguos partidos políticos actuaron de acuerdo con sus ideas:
algunos recrudecieron sus ataques terroristas (lograron asesinar al odiado gobernador
general de Moscú, el gran duque Sergio); otros seguían luchando por la entrega de la
tierra a los campesinos más pobres, tal es el caso de la Unión Campesina de Toda Rusia,
fundada en 1905; y otros más, como el Partido Obrero Social Demócrata Ruso, se


&21&(3726%È6,&26
organizaban con los obreros de las imprentas y de los ferrocarriles que, lanzándose a la
huelga, paralizaron las comunicaciones del país.

Figura 104. La clase media rusa de principios del siglo XX luchó activamente por transformaciones en el go-
bierno, sin que esto representara necesariamente ir contra el zar. Aquí, unos jubilosos revolucionarios
festejan la Constitución concedida por el zar en 1905. Después del “domingo sangriento” , el 9 de enero,
los conflictos se agudizarían enormemente


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Pero no sólo las clases populares se manifestaron en este movimiento: pronto, también
los latifundistas, a través del Partido Octubrista (cuyo nombre se debía a que fue fundado
en octubre de 1905), y los propietarios de empresas rusas, por medio del Partido
Demócrata Constitucionalista (mejor conocido como partido Kadete, también de 1905)
expresaron sus intereses en la contienda política contra el zar.

Finalmente, en octubre de ese año, el zar firmó el llamado Manifiesto de Octubre, en el


que quedaron establecidos los derechos fundamentales de los ciudadanos rusos y se
abolieron las limitaciones que tenía una especie de parlamento ruso (conocido como
Duma), con lo que el zar se comprometía a no emitir ley alguna sin consultar a este
órgano.

Ante esto, los partidos políticos, viejos y nuevos, decidieron participar en la Duma, pero
pronto surgieron diferencias entre ésta y el zar. En julio de 1906, el zar la disolvió y la
violencia comenzó a brotar en las ciudades y en el campo. Algunos autores calculan que
en ese año hubo 15 000 muertos por la violencia política.

Figura 105. La derrota del ejército ruso por las tropas japonesas, aunado a las condiciones miserables
en que vivían, provocó manifestaciones de malestar y descontento en la milicia. Un caso célebre
son los marinos rebeldes del acorazado Potemkin, que aparecen en la foto


&21&(3726%È6,&26
Figura 106. Lenin dirigiéndose a la multitud, en una proclama de la Rusia
revolucionaria

Con estos antecedentes, el gobierno imperial ruso se lanzó a proteger sus dominios en
Europa entre 1907 y 1914; esto lo llevó a intervenir en la Primera Guerra Mundial y
desencadenó, con ello, el triunfo de los revolucionario rusos, tema del siguiente apartado.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
5. LA REVOLUCIÓN RUSA II

LA VICTORIA COMUNISTA Y LA ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN SOVIÉTICA


Corresponde a la sesión de GA 54.Video 69

En 1917 se produjo en Rusia una segunda revolución, que definió el futuro en buena parte
del mundo a lo largo del siglo XX. Para comprender la naturaleza y el alcance de ésta hay
que examinar qué la provocó, primero, para estudiar sus proyectos de transformación
social, después.

Una de sus más importantes causas fue que el régimen del zar, después de la revolución
de 1905 - 1907, en el terreno de la política exterior no dejaba de atender a sus ambiciones
imperiales.

Lo primero que hizo fue firmar, en 1907, un acuerdo con Inglaterra por medio del cual se
dividía a Persia, al sur de Rusia, en tres áreas: una de influencia rusa al norte, otra de
influencia inglesa al sureste y un área intermedia entre las dos; además se firmó una serie
de convenios de apoyo y respeto mutuo con Japón (con el que acababa de perder una
guerra) y Alemania. En 1908 firmó acuerdos internacionales con varios países de Europa
occidental en relación con el dominio del Mar Báltico y de diversos estrechos del Mar
Negro, importantes estos últimos para Rusia, pues aseguraban su salida a los mares
cálidos, eran las rutas para viajar a África y Asia.

Para 1909 establece también acuerdos con Italia y con Bulgaria respecto a la situación de
Turquía, ubicada al sur del Mar Negro, que era un importante enclave dominado por los
turcos, pero que se había debilitado enormemente en los últimos años. El interés de
Rusia por Turquía y por los países de la península de los Balcanes, que se acrecentó
luego de las guerras balcánicas de 1912 - 1913 emprendidas por el imperio (la primera,
para expulsar a los turcos de la península; la segunda, para arrebatarles este botín a los
búlgaros), fue uno de los grandes motivos de su participación en la Primera Guerra
Mundial. Al primer año de iniciada la guerra, Rusia perdió 3 800 000 soldados, que eran
en su mayoría campesinos reclutados y con poco entrenamiento.

En el interior del imperio, sin embargo, esta política exterior provocó graves críticas y
oposiciones. Como se recordará, tras la revolución de 1905 se autorizó la formación de la
Duma, que más de una vez fue formada y disuelta por órdenes del zar entre 1906 y 1917.
Esto indicaba que, en realidad, aunque el zar había aceptado la existencia de los
derechos de los ciudadanos rusos, no obedecía el mandato de éstos: gobernaba junto
con un Consejo de Estado, nombrado por él, y con la intervención de un extraño monje
siberiano de origen campesino, llamado Rasputín; éste ejercía una poderosa influencia


&21&(3726%È6,&26
sobre el hijo del zar, quien padecía de hemofilia (enfermedad que impide la coagulación
de la sangre y produce hemorragias incontrolables) y aun sobre el mismo zar y el resto de
su familia.

Por otro lado, más de 50% de los ingresos del gobierno ruso antes de 1917 provenía de
los impuestos aplicados a ciertos productos, como los licores. Además el zar pretendía
establecer un sistema fiscal generalizado a toda la población, que emparejaría en 14
rublos (moneda rusa) al año el pago de impuestos para los pobres, lo cual, a pesar de ser
aparentemente una cantidad pequeña, era excesiva para las condiciones en que vivían
millones de trabajadores y campesinos.

Un elemento más fue que las condiciones de la organización social rusa no habían
cambiado mucho desde la revolución de 1905. Para los campesinos se manejó una
reforma agraria que duró de 1906 a 1910, con la que se repartieron los cuatro millones de
hectáreas que habían sido propiedad del Estado ruso y de la Corona, pero que tuvo pocos
resultados importantes en lo inmediato; y, para los obreros se aplicó una ley laboral
parecida a la que se había aplicado en Alemania pero que también resultó insuficiente.

La corrompida administración del zar y los errores cometidos en la guerra contra


Alemania y Austria-Hungría generaron, en el año de 1917, un clima de violenta
animadversión hacia la familia real y el gobierno imperial, que culminó con el estallido de
huelgas, junto con rebeliones de soldados y policías en la capital y la petición al zar para
que formara un gobierno que gozara de la confianza del pueblo. Con la fuerte presión de
la sociedad el zar abandonó el poder en marzo de 1917, tras lo cual se formó un gobierno
provisional que duró hasta octubre de ese año.

Este último cambio de gobierno ha sido el más trascendental para Rusia entre 1917 y
1986: se instaló el gobierno de los comunistas, que abanderaba las ideas de Karl Marx,
fundador de las ideas socialistas contemporáneas.

En octubre de 1917 el partido bolchevique (debía su nombre a que, en ruso, la palabra


bolcheviki quiere decir mayoría), que era una importante fracción del antiguo Partido
Obrero Social Demócrata Ruso, decidió asumir el poder político de la nación.

Bajo el lema de “todo el poder a los soviets” (los soviets eran organizaciones de obreros,
campesinos y soldados, muchos de los cuales estaban afiliados al partido bolchevique),
uno de los más hábiles escritores de propaganda, organizador y analista político,
Vladimir Ilich Ulianov, mejor conocido como Lenin, contribuyó determinantemente a que
el partido bolchevique tomara el poder en Rusia.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 107. Una escena de la Revolución de 1917: las masas descontentas toman la Plaza Roja.
La Revolución de Octubre daría por fruto un nuevo gobierno, encabezado por el grupo de los bolcheviques

Cabe preguntarse a qué se debió que una organización como la de los bolcheviques
tomara el poder político del antiguo Imperio Ruso, cuando en realidad había tenido muy
poca presencia en la determinación de las acciones durante la revolución de 1905, vivía
escondida porque sus periódicos estaban prohibidos, sus dirigentes tenían que radicar
en el extranjero bajo pena de arresto y sus proposiciones, en consecuencia, eran poco
conocidas por la sociedad rusa en su conjunto, con excepción de núcleos de obreros,
soldados, campesinos y estudiantes que habían profundizado en el conocimiento de sus
ideas.

Existieron dos causas principales para que los bolcheviques llegaran a dominar Rusia:
una fue que se apresuraron a proponer que debía firmarse la paz con Alemania (lo cual se
vio en el artículo anterior relativo a la Primera Guerra Mundial), cuando los demás
partidos políticos pensaban que debían seguir aliados a Francia e Inglaterra, o bien no


&21&(3726%È6,&26
tenían una posición definida al respecto. La segunda fue que, tras casi 12 años de
inestabilidad política, guerras, hambre y represión, los bolcheviques propugnaban, por
medio de un formidable esfuerzo propagandístico, por un cambio total de la sociedad: una
renovación de las relaciones sociales que se pueden resumir de la siguiente manera:

a) En el plano social, proponían la formación de una sociedad que no tuviera grandes


diferencias sociales. Una sociedad en la que las clases sociales no existieran y la
riqueza generada por la producción económica se repartiera de manera justa, de
acuerdo con el trabajo y las necesidades de cada uno de los individuos. Iniciar estos
cambios, pensaban, era responsabilidad de las clases proletarias de todo el mundo.
A esto lo conocían como la desaparición de las clases sociales.

b) Para lograr lo anterior, en el plano económico, creían que debía desaparecer la


propiedad privada individual de los bienes necesarios para elaborar los productos
que la sociedad requería; es decir, que las fábricas, minas, puertos, mercados,
fincas de productos agrícolas, etcétera, no debían pertenecer a un individuo, sino a
comunidades enteras que, a través de una participación democrática, dieran un uso
racional a los bienes que producían y que no sólo tuvieran como meta el
enriquecimiento de unos cuantos a costa de los demás. A esto lo llamaban la
abolición de la propiedad privada.

Figura 108. Justo un año después de la toma de la Plaza Roja, en octubre de 1918, una multitud entusiasma-
da se congregó en torno a Lenin para festejar el primer año de la revolución. Se iniciaba la lenta construcción
de una enorme nación, que basaría su poder en la voluntad de los soviets y las cooperativas


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
c) Por último, en el plano político, pensaban que todas las autoridades gubernamentales
(lo que se conoce con el término “Estado”) debían ir desapareciendo conforme sus
funciones fueran siendo inútiles para la sociedad, esto es, una sociedad que tuviera
la mayor parte de sus necesidades satisfechas no requeriría policía ni ejército, pues
las mismas comunidades se protegerían entre sí (además de que no habría
necesidad de robar o de agredir a otros individuos o comunidades); tampoco haría
falta tener funcionarios públicos que únicamente emplearan sus posiciones para
enriquecerse con los impuestos de la gente, dado que los servicios públicos serían
responsabilidad de las propias comunidades y, por lo tanto, no harían falta las
autoridades establecidas. A todo esto lo denominaban la extinción del Estado.

Los bolcheviques creían que estos cambios revolucionarios debían darse, al menos, en
los principales países industrializados para que, así, el nuevo orden social pudiera
desarrollarse sin graves obstáculos.

Con estas ideas los comunistas rusos, una vez en el poder, comenzaron a organizar el
país. Dado que la forma básica de organización de la población eran los soviets, y éstos
se encontraban esparcidos por todo el territorio del imperio, los bolcheviques comenzaron
a unirlos en asambleas de representantes. Con ello se fueron aglutinando los gérmenes
de lo que sería la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (Urss).

Para los comunistas rusos la organización de este nuevo país representaba luchar contra
enormes problemas, como el reordenamiento de las relaciones entre las clases sociales
existentes en su propio territorio, el establecimiento de relaciones internacionales, la
educación y la creación de industrias y centros de investigación científica, entre otros
retos, que serán el tema del siguiente apartado.

6. LA REVOLUCIÓN RUSA III

ASPIRACIONES Y REALIDADES EN EL ESTADO SOVIÉTICO


Corresponde a la sesión de GA 55.Video 70

La Rusia de 1917 tuvo que enfrentar enormes retos en los terrenos social, económico y
político.

En lo social, había tres grupos que requerían soluciones inmediatas a sus problemas: los
soldados, los campesinos y los obreros.Una de las aspiraciones de la revolución comunista
era fundar una sociedad sin clases, pero los problemas de cada uno de estos grupos eran
ineludibles: el ejército ruso, cuando se encontraba bajo las órdenes del zar, se componía


&21&(3726%È6,&26
de nueve millones de soldados. Para ellos, la firma de la paz durante la Primera Guerra
Mundial era muy importante, pero mientras los bolcheviques ganaban la lucha política en
Moscú, en algunos frentes la situación era insoportable: los soldados se amotinaban y
muchos oficiales que intentaban obligarlos a cumplir órdenes fueron desobedecidos,
golpeados y hasta linchados.

Por su parte, los campesinos, a pesar de que habían vivido un intento de reforma agraria
tras la revolución de 1905, no veían en el gobierno comunista una garantía de que las
tierras les serían entregadas; en muchas regiones, como afirma el historiador alemán
Richard Lorenz en la obra Rusia,

“cuando los campesinos se dieron cuenta de la debilidad e


inoperancia del gobierno central comenzaron a atacar con creciente
ahínco los derechos de los terratenientes: llevaban su ganado a los
pastos de los señores, cortaban madera en los bosques privados y
se negaban a pagar las rentas”.

Por último, los obreros, quienes eran para los bolcheviques los protagonistas de la
revolución, habían obtenido diversos beneficios, como la jornada de ocho horas de
trabajo. Pero, debido a la terrible situación de la economía rusa, la inflación (que es el
crecimiento desmedido de los precios de las mercancías) impidió que pudieran disfrutar
de ellas.

Ante los problemas de estos tres grupos sociales, y debido a que la nobleza zarista
organizaba ejércitos (que se llamaban “blancos”) para recuperar el poder imperial, el
gobierno bolchevique aplicó, desde 1917, una política económica a la que se conoce
como comunismo de guerra.

En el campo, esta política consistió en la repartición de la tierra, de modo que, para la


primavera de 1918, en la mayor parte del antiguo Imperio Ruso ya se había repartido el
territorio entre los campesinos más pobres. Como no había posibilidad de dejar que los
productos agrícolas se vendieran libremente, pues muchos comerciantes los escondían
para hacer subir su precio, los alimentos producidos por los campesinos fueron recogidos
por los militares y por las autoridades del nuevo gobierno para abastecer las ciudades y
los ejércitos.

Asimismo, los obreros comenzaron a organizar los llamados “comités de empresa”, que
eran organizaciones de obreros y administradores que se encargaban de planear la
producción de cada fábrica. Pero las condiciones de extrema gravedad por las que
pasaban no permitieron que esto sucediera libremente. En unos cuantos meses el


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 109. Cartel que anunciaba un plan de innovaciones agrícolas. ¿Podrían las transformaciones
agrarias soviéticas vencer el recelo de los viejos campesinos?


&21&(3726%È6,&26
62&,$/,6020$5;,67$

6,67(0$ &$3,7$/,67$

(QJHQGUDODOXFKDGHODVFODVHV
VRFLDOHV

&DSLWDOLVWDV 3UROHWDULDGR

‡ 9HQGHQIXHU]DGHWUDEDMR
‡ &RQWURODQORVPHGLRVGHSURGXFFLyQ
‡ 5HFLEHQVDODULRVGHVXEVLVWHQFLD
‡ ,PSRQHQVXYROXQWDG\GRPLQLR
‡ 2SULPLGRV
‡ 2SUHVRUHV

/XFKDGHFODVHV

3RUYtDUHYROXFLRQDULDVHSUHWHQGH

(OVRFLDOLVPRPHGLDQWHOD
',&7$'85$ '(/ 352/(7$5,$'2

$FDEDUOD
$FDEDUOD H[SORWDFLyQ
6RFLDOL]DFLyQ
H[SORWDFLyQ HFRQyPLFD\
GHORVPHGLRV
GHOKRPEUH ORTXHpVWD
GHSURGXFFLyQ
SRUHOKRPEUH LPSOLFD

&,0$ '(/ 6,67(0$


&2081,67$


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 110. foto de José Stalin; reunido con Churchil y Roosevelt

gobierno revolucionario tomó las riendas de las fábricas y comenzó a decidir las
condiciones de producción de cada una de ellas.

En suma, la economía rusa pasó a ser administrada por el Estado revolucionario, que
simpatizaba con la clase obrera.

Los jefes bolcheviques sabían que la única manera de hacer triunfar al comunismo era
logrando que hubiera revoluciones en los países desarrollados del occidente de Europa.
Para promover esto, convocaron a los partidos comunistas de esas naciones a una
reunión, que se conoce como la Internacional, en la que se planteó fomentar las
revoluciones socialistas en Europa.

Naturalmente, los gobiernos de los países de Occidente, al verse agredidos con


propaganda dirigida a los obreros ingleses, franceses y alemanes, atacaron a la Rusia


&21&(3726%È6,&26
soviética con varias armas: ejércitos mercenarios, bloqueo económico, rompimiento de
relaciones diplomáticas, etc.

Sin embargo, para 1921, Inglaterra firmó un acuerdo que normalizaría ciertas
transacciones económicas con Rusia a cambio de que ésta no exportara más
propaganda hacia la Gran Bretaña. Como ella, otros países entrarían en contacto con el
gobierno soviético.

A pesar de que la revolución había logrado sobrevivir durante sus primeros cuatro años,
la situación era aún muy difícil. Para luchar contra la nobleza, apoyada desde el exterior,
muchos obreros y campesinos habían sido reclutados de nuevo; faltaban alimentos,
ropas, medicinas y servicios públicos en las ciudades; los campesinos, enojados porque
no se les permitía vender sus cosechas, dejaban de sembrar trigo y otros productos
alimenticios.

De nuevo Lenin, jefe comunista, propuso una forma de resolver el problema: afirmó que
debía haber una nueva política económica (hoy se le denomina NEP) que permitiera
mayor libertad a los campesinos para que éstos pudieran comercializar sus productos, y
que debían respetarse las decisiones de los comités de fábricas, siempre y cuando los
trabajadores tuvieran presente que debían producir para la sociedad y no sólo para
enriquecerse. Además, algunas fábricas fueron otorgadas en propiedad a los obreros, a
veces incluyendo a sus antiguos dueños, para que mejoraran la eficiencia y la calidad de
la producción. La etapa de la NEP duró de 1921 a 1929.

Gracias a esta política económica se fomentó la producción agrícola e industrial, pero se


generaron nuevos problemas, como la persistencia de la explotación del trabajo
asalariado, las diferencias en los precios de los productos de la ciudad y el campo, el
papel de los campesinos ricos y la forma de organización de las granjas colectivizadas
(llamadas en ruso koljoses).

Tras este período se inició una nueva fase en las aspiraciones del Estado soviético. Se
comenzó a industrializar y “colectivizar” el campo, por lo que muchos campesinos,
dueños de propiedades individuales, vieron cómo fueron destruidas sus propiedades,
pues se pretendía crear enormes granjas colectivas que estuvieran ligadas a las
industrias soviéticas. A pesar de los daños que esto representó para muchos
campesinos, fue muy importante para el resto de sociedad soviética.

Para la década de 1930 la Unión Soviética era una nación con un acelerado crecimiento
económico, mayor aun que el de las naciones de Occidente, debilitadas por sus
problemas financieros.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Pero en el terreno político no se lograron todas las cosas que se pensaba. Después de la
revolución, y sobre todo después de la muerte de Lenin, se desató una fuerte lucha por la
dirección del país, que llegó a niveles dramáticos y que condujo al poder a uno de los
viejos bolcheviques, José Stalin, quien dirigió el país de 1924 a 1953.

7. LA REVOLUCION CHINA I

EL NACIONALISMO CHINO Y LA REPÚBLICA


Corresponde a la sesión de GA 56.Video 71

El milenario sistema de gobierno imperial en China fue sustituido a principios del siglo XX
por un sistema republicano, como producto de un movimiento revolucionario. ¿Cuáles
fueron las causas de este cambio político?, ¿cómo se desarrollaron los acontecimientos?

Cuando la dinastía Ming, de origen chino, cedió el poder imperial a los extranjeros
manchúes en el siglo XVI, éstos instauraron la dinastía Ching. A partir de esta época el
pueblo chino, compuesto en su mayoría por campesinos, vivía inconforme debido a la
corrupción que se generó en la administración del Estado; un ejemplo de ello fue la
burocracia, ya que durante la dinastía Manchú el aspirante a ocupar un puesto
burocrático no presentaba el tradicional examen, sino que compraba el cargo.

Figura 111. Durante el sistema de gobierno imperial el pueblo chino se encontraba sometido a las
decisiones de la clase dirigente


&21&(3726%È6,&26
A principios del siglo XIX los imperios coloniales de Occidente –Inglaterra, Francia,
Alemania y Estados Unidos– y Japón y Rusia hicieron acto de presencia en China. La
numerosa población aseguraba un mercado muy ambicioso para los productos
occidentales. Así, Inglaterra fue la primera potencia que obligó a la dinastía Manchú a
concederle privilegios económicos, tales como derechos de importación y exportación y
control sobre los puertos comerciales chinos.

Los otros imperios coloniales exigieron y obtuvieron del gobierno imperial chino los
mismos derechos y beneficios económicos que habían obtenido los ingleses. Estos
acontecimientos suscitaron la pérdida de la autonomía económica de los chinos y,
posteriormente, del control político sobre los territorios donde se asentaban los extranjeros,
ya que éstos eran gobernados de acuerdo con las leyes extranjeras, sin observar la
legislación china.

Hacia mediados del siglo XIX la población campesina, que se encontraba sometida, por
un lado, a la explotación de los terratenientes y, por otro, al control económico de los
extranjeros, inició una serie de rebeliones con el objeto de sustituir a la dinastía extranjera
Manchú por una de origen chino, así como para expulsar a los extranjeros de su territorio.

Las rebeliones fueron sofocadas por la dinastía Manchú con apoyo del extranjero,
condicionado a obtener mayores ventajas económicas. Esta apertura comercial de China
fue aprovechada vorazmente por los comerciantes extranjeros, quienes advirtieron que
el opio –droga que al fumarse produce un efecto sedante, y cuyo abuso perjudica
mortalmente al organismo– tenía mucha demanda entre la población.

Los comerciantes chinos y el gobierno imperial prohibieron la importación del opio y


provocaron que Inglaterra y otros imperios occidentales se apoderaran por la fuerza del
tráfico de este narcótico.

Otros imperios, como Rusia y Japón, aprovecharon la debilidad política y económica de la


dinastía Manchú para extender sus dominios territoriales. Rusia se adueñó de la región
noreste de China y estableció el puerto ruso de Vladivostok; Japón se apoderó de Corea,
que se encontraba bajo protección de China, y fue más allá, pues incursionó en territorio
chino en repetidas ocasiones, derrotó al ejército imperial e impuso fuertes sanciones
económicas a China “por gastos de guerra”; con ello obtuvo posesiones territoriales como
Manchuria, al noreste del territorio chino.

Ante el peligro que representaba la lenta pérdida de la autonomía política y económica de


China, por el acecho de los imperios occidentales, por un lado, y de Rusia y Japón por el
otro, el gobierno imperial estimuló a la juventud china a realizar sus estudios en Europa y
América con el objeto de que, a su regreso, colaborasen en la modernización de la


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
estructura económica y administrativa de China. En contra de lo que se esperaba, el
resultado de este proceso fue que al volver estos jóvenes a China comenzaron a hacer
algunas propuestas de reforma que pronto fueron rechazadas por la nobleza
terrateniente, la burocracia y la misma dinastía Manchú.

Sin embargo, desde finales del siglo XIX y principios del XX, un hombre llamado Sun
Yat–sen, impresionado por las estructuras de los gobiernos parlamentarios de Europa y
América, así como por las ideas de la Ilustración respecto a la división de poderes, inició
desde Japón una campaña para derrocar al gobierno imperial Manchú e instaurar el
sistema republicano.

Las ideas republicanas de Sun Yat-sen se encontraron nuevamente con la oposición del
gobierno imperial, encabezado por la dinastía Manchú, la nobleza terrateniente y la
burocracia, los cuales hicieron tardíos intentos por introducir reformas que calmaran los
ánimos del pueblo, ante posibles levantamientos.

Contando con el apoyo de seguidores dentro y fuera de China, el movimiento incitado por
Sun Yat-sen triunfó cuando el pueblo chino, tras una serie de batallas, tomó Pekín, capital
del imperio, el 10 de octubre de 1911.

Así, terminó el sistema de gobierno imperial en China, basado en dinastías, cuyas


características fueron la centralización del poder, apoyada en una compleja administración
burocrática que controlaba la recaudación de impuestos, la construcción de canales de
riego y su adecuada utilización, así como la defensa de la población ante eventuales
ataques de pueblos nómadas que habían incursionado en su territorio desde la
antigüedad.

En su lugar la República, al frente de la cual se colocó como primer presidente Sun


Yat–sen, adoptó el sistema de división de poderes en ejecutivo, legislativo y judicial.

El movimiento revolucionario había triunfado y, con él, el sentimiento nacionalista chino


que había sido objeto de agresión al imponerse una dinastía extranjera y al ser acosados
sus intereses económicos y políticos por los imperios occidentales y por Rusia y Japón;
se iniciaba el camino que lo llevaría a ser lo que hoy es China, tema del siguiente
apartado.


&21&(3726%È6,&26
8. LA REVOLUCIÓN CHINA II

LA DIVISIÓN INTERNA Y LA GUERRA CIVIL


Corresponde a la sesión de GA 57. video 72

El régimen de gobierno republicano instaurado en China por Sun Yat-sen en 1911 mantuvo
en el poder a los grupos que, durante el imperio, habían explotado a los campesinos, que
constituían la mayoría de la población china. Esta situación no satisfacía las expectativas
del movimiento revolucionario y, como consecuencia, ocurrieron importantes acontecimientos
antes de que el pueblo tomara el poder en 1949 y se proclamara la República Popular
China.

La condición que el grupo en el poder impuso para sustituir el imperio por la República fue
que el cargo de presidente recayera en la persona de Yuan Shin–kai, quien había sido uno
de los más cercanos colaboradores de la dinastía Manchú; Sun cedió, y Yuan ocupó el
puesto en febrero de 1912.

Sin embargo, antes de esta victoria política del grupo que intentaba seguir controlando
el poder, Sun Yat-sen había fundado el Kuomintang, conocido también como Partido
Nacionalista, que tenía entre sus objetivos agrupar a todas las fuerzas políticas chinas
para sacar del atraso económico al país y colocarlo en el nivel de otras naciones
industrializadas.

Con la instauración del régimen republicano, la aparente unidad nacional china que había
mantenido el imperio se desmembró, y algunos de los nuevos gobernantes de las
provincias que integraban la República, así como los nobles terratenientes, declararon la
autonomía de los territorios que gobernaban y se erigieron en señores de la guerra,
desafiando la autoridad del poder central.

La actitud negativa de los señores de la guerra para colaborar con Sun Yat-sen en el
proyecto para sacar a China del atraso económico en que se encontraba hizo que éste
recurriera al apoyo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (Urss), poniendo
como condición que los métodos utilizados para tal fin no fueran impuestos por los
soviéticos, sino por los propios chinos de acuerdo con las condiciones particulares que
vivía su país.

Este acercamiento del gobierno chino al de la Urss estimuló los ánimos de un grupo de
jóvenes intelectuales chinos –entre los cuales se encontraba Mao Tse-tung– para fundar
en julio de 1921 el Partido Comunista Chino como una alternativa política que impulsaba


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
un cambio radical frente a las propuestas de cambios pequeños y superficiales que
proponía el partido del Kuomintang.

Así, el Kuomintang comenzó a recibir ayuda de la Urss en técnica y armas, que no fue
canalizada en beneficio del pueblo sino de la clase dirigente, lo cual reprimió cualquier
intento de cambiar el nuevo orden establecido.

De esta forma, a la muerte de Sun Yat-sen en 1925, la situación política, económica y


social de China, lejos de mejorar había empeorado. Su sucesor en el poder, Chiang Kai-
shek, inició su mandato reprimiendo duramente tanto a dirigentes como a militantes del
Partido Comunista Chino, con el objeto de afianzar la presencia del Kuomintang; además
encabezó la llamada “marcha hacia el norte”, la cual buscaba someter a los señores de la
guerra al poder central, empresa que no logró todos sus objetivos.

En el período que va de la llegada al poder de Chiang Kai-shek, hasta el triunfo del Partido
Comunista Chino en 1949, se desató una guerra civil en China. El Kuomintang defendió a
toda costa su posición como partido en el poder y persiguió, torturó y asesinó a dirigentes
y simpatizantes del Partido Comunista Chino.

El Partido Comunista Chino logró con el tiempo el apoyo de la Urss y de la Internacional


Comunista –que en un principio le había sido otorgado al Kuomintang– como
consecuencia de los planteamientos reformadores que proponían los comunistas.

Uno de los métodos empleados por el Partido Comunista Chino para hacer frente a la
persecución de que era objeto por parte del Kuomintang fue organizar a los campesinos
en pequeños grupos de combatientes llamados guerrillas, mediante las cuales
combatían al Kuomintang, causándole bajas para luego retirarse a la clandestinidad.

Durante el desarrollo de la guerra civil el principal dirigente de las guerrillas campesinas


fue Mao Tse-tung; la resistencia no fue tarea fácil ya que hubo momentos en que el
Kuomintang les asestó tan duros golpes que el Partido Comunista estuvo a punto de
desaparecer.

Sólo en los últimos años de la guerra civil, cuando las victorias comunistas se hicieron
patentes sobre importantes ciudades chinas, y algunos gobernadores, oficiales y tropa
del ejército del Kuomintang se pasaron al bando comunista, el partido salió de la
clandestinidad y se formó el ejército popular.

La organización de las comunidades campesinas, liberadas de sus opresores por las


acciones del Partido Comunista y del ejército popular, se basó en los modelos creados
durante la Revolución Francesa –comuna de París–y la Revolución Rusa –comuna


&21&(3726%È6,&26
Figura 112. Con el triunfo de la revolución comunista y el nacimiento de la República Popular China
comenzó el gobierno del pueblo, la llamada dictadura del proletariado

soviética–. Este sistema de gobierno autónomo y de participación democrática


compuesto por los trabajadores –campesinos y obreros–, llevó en 1931 a la realización
del Primer Congreso de los Soviets o comunas chinas, el cual nombró a Mao Tse–tung
presidente de su consejo; así, Mao pasó a ser el presidente Mao.

¿Quién fue Mao Tse-tung? Los siguientes son algunos datos biográficos de este
personaje de la Revolución China, que están tomados de la obra Lo que verdaderamente
dijo Mao, escrita por Philippe Devillers.

1893, Mao Tse-tung nace en Chai Chan, en el Hunan (provincia china); de 1913 a 1918
Mao estudia en la Escuela Normal de Changcha (Hunan); 1918, Mao llega a Pekín, se
encuentra con Li Ta-chao y se inicia en los estudios del marxismo; 1920, Mao funda un
grupo comunista en el Hunan; 1929, Mao asiste al Primer Congreso Comunista chino en
Shangai; 1925, Mao comienza a organizar el movimiento campesino en el Hunan; 1929,
Mao y Chu Teh establecen un gobierno soviético provincial en Kiangsi; 1931, Mao es
elegido presidente; 1935, Mao asume la dirección efectiva del Partido Comunista Chino;
1949, Mao proclama la República Popular China, asumiendo su dirección (...)

El proyecto que presentó el Partido Comunista Chino, según la misma obra de Devillers,
consistía en “construir una China nueva, independiente y democrática, de la que la
injusticia, la opresión feudal y burocrática, el estancamiento económico y cultural serán
poco a poco barridos o liquidados”, todo ello frente a la actitud de cambio más de forma
que de fondo, que proponía el partido del Kuomintang, y que no beneficiaba al pueblo


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
campesino y obrero de China, y sí, en cambio, al grupo en el poder (gobernantes y nobles
terratenientes).

Finalmente, la revolución triunfó en 1949, y al nacer a la vida política la República Popular


China se inició para este pueblo un cambio radical en los órdenes político, económico y
social.

9. CRISIS Y FASCISMO I

LA REVOLUCIÓN TÉCNICA
Corresponde a la sesión de GA 59.Video 74

Al finalizar la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos se encontró a sí misma como la


única nación que había participado en el conflicto y tenía su territorio sin un solo rasguño:
la guerra había pasado y ellos, con muy pocos daños materiales, se colocaron fácilmente
al frente de las potencias del mundo.

Varios motivos influyeron para su triunfo. En primer lugar, Estados Unidos incrementó su
producción agrícola para abastecer de alimentos a Europa, fueron millones de toneladas
de alimentos los que cruzaron el Atlántico para apoyar Inglaterra y a Francia, con la
consecuente ganancia que esto implicaba para los agricultores estadounidenses.

En segundo lugar, muchas naciones europeas, vencedoras y vencidas, habían contraído


fuertes deudas con los Estados Unidos por el suministro de los artículos de guerra,
alimentos y productos manufacturados. En este sentido, otra beneficiada de la guerra fue
la industria, que siempre se mantuvo activa e innovando su tecnología. Por su posición
privilegiada y la prosperidad que había alcanzado, Estados Unidos se encargó de marcar
las pautas para la reconstrucción de Europa y de su desenvolvimiento económico

Un ejemplo de esto fue el desarrollo de una de las industrias más prometedoras de la


época: la automovilística. En efecto, el automóvil con motor de combustión interna era
uno de los inventos de finales del siglo XIX que se comercializó a niveles realmente masivos
a principios del XX. El primer automóvil ampliamente difundido fue creado por Henry Ford,
quien sacó al mercado su modelo Ten 1909. Este modelo mantuvo un nivel de ventas
inmejorable: con cada año que pasaba su demanda crecía, y cubría una gama enorme de
compradores. De esta manera se cumplía el anhelo de Ford, quien escribió en 1908:

“Construiré un automóvil para las grandes multitudes. Será lo


suficientemente grande para llevar a la familia, pero lo suficientemente


&21&(3726%È6,&26
pequeño para que pueda correr y cuidarse. Será construido con los
mejores materiales y por los mejores hombres que pueda
contratarse, con los diseños más simples que la ingeniería moderna
pueda crear. Pero será tan bajo en precio que ningún hombre que
tenga un buen salario será incapaz de tener uno y disfrutar con su
familia de la bendición de horas de placer en los grandes espacios
abiertos de Dios”.

Para la década de los 20 el automóvil se había vuelto una verdadera necesidad: ofrecía la
oportunidad de viajar de manera rápida y segura, pero manteniendo la intimidad y la
privacía, lo que lo ponía sobre los tranvías y trenes que trasladaban a los trabajadores
medios y a los ricos empresarios de sus hogares al trabajo.

El automóvil era perfectamente compatible con el carácter viajero del estadounidense y,


como el mismo Ford observó, se convirtió en la oportunidad placentera de recorrer y
conocer enormes distancias. Así, los caminos de terracería serían sustituidos por
carreteras, las cuales cobrarían vida propia gracias a los cafés, hoteles y gasolinerías
que aparecerían a lo largo de ellas. La idea de salir a vacacionar empezó a volverse algo
muy común entre la clase media.

Si bien es cierto que, desde el siglo XIX, el uso de la electricidad había sido algo más
sofisticado que la simple necesidad de iluminarse, los aparatos que aparecieron durante
la segunda década del siglo XX aligeraron la carga de las amas de casa. En esa época se
popularizan las lavadoras, los incipientes refrigeradores y otros artículos que facilitaban
las labores domésticas y que, fundamentalmente, significaron un ahorro de tiempo.

Como es de suponerse, los ratos de ocio de la mujer aumentaron. Los 20 fueron tiempos
de ritmos cada vez más rápidos, y a ellos las mujeres reclamaron su derecho de
incorporarse. Durante la segunda década de este siglo, aparecieron movimientos para
reivindicar el papel de la mujer dentro de la sociedad; ejemplo de ello fue la conquista del
derecho al voto que obtuvieron las feministas inglesas en 1918. Este triunfo se extendería
a muchos otros países en el transcurso de ese siglo.

Otros aparatos revolucionarios fueron el cinematógrafo y la radio, que superaron


enormemente a la prensa como medio de comunicación: ambos representaron una
divertida manera de pasar el tiempo libre. Aparecieron también los deportes como una
opción para entretenerse. El rey de los deportes, el béisbol, hace su triunfal aparición y se
vuelve el juego estadounidense por excelencia. La aparición del automóvil y los aparatos
eléctricos cambió el modo de vida de todo el mundo:las maravillas tecnológicas empezaron
a circular por todos los continentes y gestarían las bases de la que sería llamada posteriormente


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
la sociedad de consumo, esto es, la necesidad ficticia que tiene la gente de renovar y
comprar las últimas novedades del mercado.

La mala administración y la especulación exagerada con los artículos del mercado


contribuyeron a terminar con este período de prosperidad para la economía
estadounidense. En octubre de 1929 las especulaciones llegaron a tal grado que hicieron
quebrar a varios bancos; se desmoronaba así un desarrollo de casi 10 años para dar paso
a un período de carestía y pobreza que reinaría en los siguientes 10 años, período que
sería conocido como la Gran Depresión.

10. CRISIS Y FASCISMO II

LA PAZ INESTABLE: PROSPERIDAD Y CRISIS


Corresponde a la sesión de GA 60.Video 75

Hacia la segunda década del siglo XX Italia y Alemania iniciaban su recuperación de la


Gran Guerra. Aun cuando ambos países tenían características distintas el desarrollo de
sus acontecimientos políticos desembocaría en gobiernos fuertes, pero represivos y
totalitarios.

Figura 113. Benito Mussolini encabeza una marcha hacia Roma en 1922. La fuerte y violenta
presión política de los fascistas obligó al rey Víctor Manuel a aceptar
un gobierno de coalición con el Duce Mussolini


&21&(3726%È6,&26
Sucedió de la siguiente manera: muy lentamente, había empezado a industrializarse y a
imponer su desarrollo técnico como base para el futuro. La monarquía empezó a perder
peso político y aparecieron en su lugar varios partidos políticos que, ondeando banderas
socialistas, católicas, comunistas y nacionalistas, buscaban desarrollar a Italia por la vía
de la industria.

Uno de estos partidos era el Partido Fasci Italiani di Combattimento, fundado en 1919 por
Benito Mussolini. Este partido proponía una modernización material de Italia, pero sin
cambiar las jerarquías sociales existentes. Para este fin, el fascismo –es decir, el
movimiento político-social encabezado por dicho partido– controló las asociaciones de
trabajadores y procuró la formación de otras, de modo que toda la sociedad italiana se
encontrara controlada por grupos o corporaciones que estarían dirigidas por el Estado,
anulando cualquier posibilidad de cambio.

El poder se concentraría en el Estado, en la fuerza de un solo partido y en la voluntad de


un solo hombre. A partir de 1922, y como producto de fuertes presiones, el rey Víctor
Manuel encargó a Mussolini –quien, junto con su partido, representaba una porción
minoritaria en el Parlamento– de formar un gobierno de coalición (de alianza) para
frenar el caos en Italia, provocado por rencilIas políticas y huelgas obreras. A partir de
ese momento, y hasta 1945, el futuro de Italia estaría en manos del Duce o Duque
Mussolini y de su dictadura.

Mientras tanto, en Alemania se gestaba un movimiento de características semejantes,


pero que respondía por entero a otras circunstancias. Como se recordará, Alemania
quedó gravemente restringida por el Tratado de Versalles (1919), desmembrado su
territorio, sometido a una exorbitante deuda y dejando en el gobierno una democracia de
frágiles bases y dócil a los intereses extranjeros, la República de Weimar.

La derrota en la guerra había sido un golpe terrible para el orgullo del pueblo alemán, su
economía se recuperaba trabajosamente y las filas de los desempleados se engrosaban
con cientos de ex militares que habían sido dados de baja. Había razones de sobra para
un descontento generalizado que esperaba mostrarse de un modo u otro. En estas
circunstancias no es de extrañar que las soluciones radicales del Partido Obrero Alemán,
fundado por el mecánico Anton Drexler en 1919, tuvieran eco en los grupos populares
alemanes.

El objetivo de este partido, que cambió su nombre en 1920 por el de Obrero Nacional
Socialista, era, en palabras del historiador Richard J. Evans, en su artículo “Ascenso y
triunfo del nazismo en Alemania”,


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 114. Al principio de la década de los 20 las proposiciones del Partido Nacional Socialista
no fueron tomadas seriamente, salvo por ciertos sectores populares y la clase media.
Una revista alemana de 1928 comparaba a Hitler con un payaso que entretenía a las multitudes.
Solamente hasta que los grandes burgueses se vieron afectados por la crisis económica de 1929
Hitler recibió fuerte apoyo de todo el pueblo alemán


&21&(3726%È6,&26
“ganarse a las masas trabajadoras para el nacionalismo mediante
la combinación de anticapitalismo, pangermanismo (unión de todos
los pueblos de habla alemana) y antisemitismo (política contra el
pueblo judío), conceptos que, en el lenguaje político de la época,
venían sugeridos por los términos ‘nacional’ y ‘socialista’ (...)”.

En realidad el partido empezaría a sobresalir en la escena política alemana gracias a su


principal orador, Adolfo Hitler, quien en muy poco tiempo se colocó a la cabeza del partido
y empezó a ganar seguidores para su causa.

Tras haber estado en prisión por intentar un golpe de Estado en 1923, Hitler reorganiza el
partido y esta vez logra la aceptación de la mediana burguesía, afectada severamente por
la crisis económica. Para 1929 los nazis –es decir, los militantes del Partido Nacional
Socialista– obtienen el apoyo incondicional de medianos y grandes burgueses, quienes
vieron sus fortunas afectadas por la Gran Depresión (la cual se estudió en el tema
anterior).

De este modo para 1932, contando el Partido Nacional Socialista con cerca de 13
millones de votantes y varios lugares en el Parlamento, Hitler sube al poder como
canciller, junto con el presidente, de tendencia conservadora, mariscal de campo Paul
von Hindenburg.

Así, Italia y Alemania entraron en un período de dictadura que se caracterizaría


políticamente por el totalitarismo –es decir, por concentrar el poder en el Estado y reprimir
violentamente a sus opositores–, la presencia de un líder carismático y por una economía
que empezaría a girar en torno a la guerra.

La sociedad experimentaría varias transformaciones: en primer lugar, el control se dejó


sentir a través de las corporaciones donde se mantuvo inscrita a la población, lo cual
derivó en una sociedad militarizada. El nacionalismo y el odio hacia los extranjeros fueron
parte de los mecanismos de control del Estado, que hicieron de la población ferviente
partidaria de un expansionismo que desembocaría finalmente en un nuevo y catastrófico
conflicto armado: la Segunda Guerra Mundial.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
Figura 115.Ya instalados en el poder, Hitler y su partido acabaron con sus opositores, militarizaron
a la sociedad y organizaron su economía para la política expansionista que los caracterizaría
durante su gobierno


&21&(3726%È6,&26
BIBLIOGRAFÍA

ADAMS, Willi Paul, Los Estados Unidos de América, México, Siglo XXI, col. Historia
universal siglo XXI, 15° ed., vol. 30, 1989, 493 pp.

ANDERSON, Perry, El Estado absolutista, México, Siglo XXI, 1990, 592 pp.

ARIÉS, Philippe y Duby, Georges. Historia de la vida privada, Madrid, Taurus, vols. 7, 9 y 10,
1991.

BARUDIO, Günter, La época del Absolutismo y la Ilustración, 1648 - 1779, México, Ediciones
Culturales Internacionales, col.Las grandes épocas de la humanidad, 1983, 191 pp.

BELMONTE, López, Isabel, BETESON, Díez, Ruth y AVILÉS, Farre, Juan, Textos literarios
para la historia contemporánea, Madrid, Debate, Col. Universitaria, vols. I, II y III, 1986.

BERGERON, Louis (comp.), Niveles de cultura y grupos sociales, Coloquio de la Escuela


Práctica de Altos Estudios, Sorbona, 1966, México, Siglo XXI, col. Sociología y política,
1977 p. 197 - 294.

BENZ, Wolfgang y GRAMI, Herman, Europa después de la Segunda Guerra Mundial, 1945
- 1982, México, Siglo XXI, col. Historia universal siglo XXI, vol 35, 1986.

Problemas mundiales entre los bloques de poder, México, Siglo XXI, 9° ed., vol.36,
1990, 476 pp.

BETTELHEIM, Charles, La economía alemana bajo el nazismo, Madrid, Fundamentos, 2


ed., vol. 1, 1973.

BLITZER, Charles, La era de los reyes, México, Ediciones Culturales Internacionales, col.
Las grandes épocas de la humanidad, 1983, 191 pp.

BOLAÑOS, Federico, El Impacto biológico. Problema ambiental contemporáneo, México


Unam, 1990, 476 pp.

BRIGGS, Asa, et al, El Siglo XIX, México, Alianza Editorial, col.Historia de las civilizaciones,
núm 10, 1989, 508 pp.

BRUÑÍ, Geoffrey, La Europa del Siglo XIX (1815 - 1919), México, FCE, col. Breviarios, núm
171, 8° reimp. 1992, 241 pp.
BURCHELL, S.C., La edad del progreso, México, Ediciones Culturales Internacionales, col.
Las grandes épocas de la humanidad, 1989, 192 pp.

CABRERA, Mercedes et al, Europa en crisis 1919 - 1939, Madrid, Pablo Iglesias, 1991.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
CARR, Eduard H., ¿Qué es la historia?, México, Planeta-Artemisa, 1985, 215 pp.

La revolución rusa de Lenin a Stalin, 1917 - 1929, Madrid, Alianza, col. Libro de
Bolsillo, 2a. ed., 1983, 245 pp.

COLTON, Joel, El siglo XX, México, Ediciones Culturales Internacionales, col. Las grandes
épocas de la humanidad, 1983, 176 pp.

COLLOTTÍ, Pisohel, Enrica, La revolución china, México, Era, serie Historia de las
revoluciones del siglo XX, u. 1 y 2, 1966.

Cosmos Gran Atlas Salvat. Los recursos naturales, Barcelona, Salvat, 1984, 307 pp.
Daumas, Maurice, Las grandes etapas del progreso técnico, México, FCE, col. Breviarios,
núm 356, 1983, 149.pp.

DEGLER, Cari N., et al, Historia de los Estados Unidos. La experiencia democrática,
México, Limusa, 4a. reimp., 1987, 687 pp.

DESCARTES, René, Discurso del método, Madrid, Sarpe, col. Los grandes pensadores,
1984,171 pp.

DESMOND, Bernal, John, La ciencia en la historia, México, Nueva Imagen, 9a. ed., 1989, 693
pp.

DEVILLERS, Philippe, Lo que verdaderamente dijo Mao, México, Aguilar, 2a.ed., 1978, 284
pp.

DIDEROT, Denis, Pensamientos filosóficos, Madrid, Sarpe, col. Los grandes pensadores,
1984, 153 pp.

ESCUDERO, Antonio, La Revolución Industrial, México, REI, 1990, 112 pp.

FERNÁNDEZ, Santillán, José F., Hobbes y Rousseau: entre la autocracia y la democracia,


México, FCE, 1988.

FUENTES, Carlos, El espejo enterrado, México, FCE, col.Tierra firme, 1992, 440, pp.

GAY, Peter, La edad de las luces, México, Ediciones Culturales Internacionales, col. Las
grandes épocas de la humanidad, 1983, 192pp.

GEFLELÍ, Raymond G., Historia de las ideas políticas, tomo II (sin pie de imprenta).

GOEHRKE, Carsten, st al, Rusia, México, Siglo XXI, col. Historia universal siglo XXI, 8a ed.,
vol. 31,1988, 367 pp.

Guía del Tercer Mundo 1986, México, Periodistas del Tercer Mundo, 1986.


&21&(3726%È6,&26
HETÍBRONER, Robert, Vida y doctrina de los grandes economistas, Madrid, Aguilar, 1982.

HOBBES, Thomas, El Leviatán, México, FCE, 1984.

HOBSBAWM, Eric J., Las revoluciones burguesas, México, Quinto Sol, vols. I y II (s.f.).

Instituto Colombiano de Cultura, (1992). Manual de Historia de Colombia. Bogotá,


Colcultura. (vol. II)

JACKSON, Gabriel, La República española y la guerra civil (1931-1939), Barcelona, Orbis,


col. Biblioteca de historia, 1979, 494 pp.

JARAMILLO, U. Jaime, Antología del pensamiento político colombiano. 2 tomos, Bogotá,


1970.

KAHLER, Eric, Historia universal del hambre, México, FCE, 2° ed., 1988, 607 pp.

KANT, Emmanuel, Prolegómenos, Madrid, Sarpe, col. Los grandes pensadores, 1984, 217
pp.

La explosión demográfica, Barcelona, Salvat, col. Biblioteca Salvat de grandes temas,


1974, 143 pp.

LEFEVBRE, Georges, 1789: La revolución francesa, Barcelona, Laja, col. Ediciones de


bolsillo, 1973, 341 pp.

La revolución francesa y el imperio (1787 - 1815), México, FCE, 6° reimp. 1982, 294 pp.

LENIN, VI., El Estado y la revolución. La doctrina marxista del Estado y las tareas del
proletariado en la revolución, Pekín, Ediciones en lenguas extranjeras, 1975, 153 pp.

Obras escogidas, Buenos Aires, Cartago, red., tomo 11,1973, 560 pp.

Los doce mil grandes. Los mil grandes de la historia, México, Promexa, 1982, 248 pp.

Los grandes maestros de la música clásica 4. Johannes Brahms. Su vida y época 1833 -
1872, México, Proffset, 1978, 12 pp.

MACRY, Paoío, lntroducción a la historia de la sociedad moderna y contemporánea,


México, Grijalbo, col.Tratados y manuales, Grijalbo, 1991, 250 pp.

MARX, Karl, El capital.Crítica de la economía política, México, Siglo XXI, tomo 1, vols. 1 y 3,
1986.

MASSON, André, Historia de Vietnam, Barcelona, Oikos-tau, col.¿Qué sé?, núm 69, 1972,


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
125 pp.
MOMMSEN, Wolfgang J., La época del imperialismo. Europa 1885 - 1918, México, Siglo
XXI, col. Historia universal siglo XXI, 17° ed., vol. 28, 1991, 359 pp.

MONTENEGRO, Walter, Las doctrinas político-económicas, México, FCE, col. Breviarios,


122, 1988.

MONTES, Eduardo, La Urss de Gorbachov (más socialismo, más democracia), México,


Ediciones de Cultura Popular, 1987,143 pp.

NIETO, Arteta, Luis Eduardo. (1966). Economía y cultura en la historia de Colombia,


Bogotá, Tercer Mundo.

NIETZSCHE, Federico, El origen de la tragedia, Buenos Aires, Espasa-Calpe, col. Austral


356, 1943, 168 pp.

NISBET, Robert, Historia de la idea de progreso, Barcelona, Gedisa, 2° ed., 1991 498 pp.

OSPINA, V., Luis. (1955). Industria y protección en Colombia, Bogotá: Santafé.

PALMADE, Guy, La época de la burguesía, México, Siglo XXI, col. Historia universal siglo
XXI, 10° ed., vol. 27, 1990, 337 pp.

PARKER, R.A.C. El siglo XX: Europa, 1918 - 1945, México, Siglo XXI, col. Historia universal
siglo XXI, 14° ed.,vol. 34,1989, 440 pp.

PIRENNE, Jacques, Historia universal, las grandes corrientes de la historia, México,


Cumbre, 1978, 469 pp.

RICHONIER, Michel, La metamorfosis de Europa de 1769 al 2001, Madrid, Espasa-Calpe,


1982, 235 pp.

ROSMER, Alfred, Moscú bajo Lenin (1920 - 1924), México, Era, col.Crónicas, 1982, 267 pp.

ROUSSEAU, Juan Jacobo, El contrato social o principios del derecho político, México,
Editores Mexicanos Unidos, Colección literaria universal, 1982, 267 pp.

RUSSELL, Bertrand, Crímenes de guerra en Vietnam, Madrid, Aguilar, Colección literaria,


3° ed., 1968.236 pp.

SENDRAIL, Marcel, Historia cultural de la enfermedad, Madrid, Espasa-Calpe, 1993,437 pp.

SOBOUL, Albert, La revolución francesa, Barcelona, Orbis, Biblioteca de historia, 3a ed.,


1985, 159 pp.

STERNBERG, Fritz, La revolución militar e industrial de nuestro tiempo, México, FCE,


&21&(3726%È6,&26
(s.p.i.).
SWAAN, Bram, de El inglés de la manzana: Isaac Newton, México, Pangea, 1991, 110 pp.

THOMSON, David, Historia mundial de 1914 - 1968, FCE col.Breviarios, 142, 8a reimp.de la
2a. ed., México, 1990, 269 PP.

TOCQUEVILLE, Alexis de, La democracia en América, México, FCE, 3° reimp., 1978, 751
pp.

TROTSKY, León. Alemania, la revolución y el fascismo. México, Juan Pablos, col. Obras de
León Trotsky, núm 16,1973.

Varios autores, Almanaque Mundial 1991 Especial ecología. Nuestro hábitat amenazado,
México, América, 1993, 592 pp.

Almanaque Mundial 1991, México. América, 1991, 592 pp.

WEILL, Georges, El periódico. Orígenes, evolución y función de la prensa periódica,


México, Uteha, col. La evolución de la humanidad, Biblioteca de Síntesis Histórica, núm
142, 1979, 325 pp.

ZAVALA, Iris M., Románticos y socialistas, Prensa española del XIX, Madrid, Siglo XXI,
1972, 205 pp.

ZOLÁ, Emilio, Germinal, Madrid, Edaf, 1966, 440 pp.


+,6725,$ 81,9(56$/ ,,,
,0È*(1(63$5$ &2/20%,$ 720$'$6'(

$62&,$&,Ï1&2/20%,$1$ 3$5$ (/ $9$1&('(/$ &,(1&,$,QQRYDFLyQ\&LHQFLD


9RO%RJRWi
&Ë5&8/2'(/(&725(6(QFLFORSHGLD7HPiWLFD*XLQQHVV%RJRWi
'($*267,1,*UDQ+LVWRULDGHOD+XPDQLGDG7%DUFHORQD
'848(/XFtD9DOHQFLD&ULVWLDQ6RFLHGDGHQ&RQVWUXFFLyQ2[IRUG8QLYHUVLW\3UHVV
%RJRWi
(/ 7,(0323DtVHVGHO0XQGR%RJRWiVI
(/ 7,(032&RORPELD9LYD%RJRWi
(/ 7,(032(QFLFORSHGLD9LVXDOGHO6LJOR;;%RJRWi
(/ 7,(032+LVWRULD8QLYHUVDO%RJRWiVI
(/ 7,(032$WODV0LOOHQLXP%RJRWiVI
(63$6$&RORPELDDVXDOFDQFH3ODQHWD&RORPELDQD(GLWRULDO6$
(63$6$+LVWRULD8QLYHUVDOGHOD3LQWXUD70DGULG
*$66,(53LHUUH*R\D(YHUJUHHQ$OHPDQLD
,1'(5(1$7XULVPRHFROyJLFRHQQXHVWURV3DUTXHV1DFLRQDOHV1DWXUDOHV&DUWLOODVI
,167,7872*(2*5È),&2$*867Ë1&2'$==,'LFFLRQDULR*HRJUiILFRGH&RORPELD
7%RJRWi
,167,7872*(2*5È),&2$*867Ë1&2'$==,'LFFLRQDULR*HRJUiILFRGH&RORPELD
7%RJRWi
,167,7872*(2*5È),&2$*867Ë1&2'$==,'LFFLRQDULR*HRJUiILFRGH&RORPELD
7%RJRWi
0(-Ë$*HUPiQ($670$1-XDQ\RWURV&LYLOL]DFLyQ(G1RUPD%RJRWi
3/$1(7$*HRJUDItD8QLYHUVDO7%DUFHORQD
3/$1(7$+LVWRULD8QLYHUVDO7%DUFHORQD
3/$1(7$+LVWRULDGH(VSDxD70DGULG
3/$=$ -$1e6&UyQLFDGHOVLJOR;;0p[LFR
52'5Ë*8(= &ODXGLD \ RWURV (VSDFLRV  +LVWRULD \ *HRJUDItD (G 1RUPD %RJRWi

7$8586+LVWRULDGHODYLGDSULYDGD70DGULG
7$8586+LVWRULDGHODYLGDSULYDGD70DGULG


&21&(3726%È6,&26

También podría gustarte