Está en la página 1de 2

Tu cliente ideal

Como vimos en nuestra primera clase, es importante definir el perfil de tu


lector ideal, para que así puedas crear contenido que sea especialmente para
ese público y enganchar con el de manera más efectiva.

Y como también te comente, tu cliente ideal eres tú mismo. Recuerda que más
que vender un producto y satisfacer una necesidad o resolver un problema,
quieres vender experiencias, sensaciones, resultados.

La mejor forma de hacerlo es conectando con tu cliente ideal, conocerlo a


profundidad. Y es a través de TU experiencia y de tu historia, como lograras
hacerlo.

¿Y ahora como puedes tú definir tu lector ideal? Pues aquí te dejo esta guía de
preguntas que me ayudo mucho a la hora de descubrir a mi lector ideal:

 ¿Hombre o Mujer?
 ¿Cuántos años tiene?
 ¿Cuál es su profesión? ¿Está estudiando?
 ¿Es casada o soltera?
 ¿Tiene hijos?
 ¿Vive en un pueblo o en una ciudad?
 Si trabaja, ¿Aproximadamente cuánto ingresa al mes?
 ¿Qué le gusta leer, qué tipo de películas ve, o qué consume por la
TV/radio?
 ¿Qué redes sociales frecuenta y porque?

Además de describir estos puntos esenciales, para que el lector se sienta


identificado contigo será importante que identifiques algún detalle más:

 ¿Qué es lo que más le preocupa?


 ¿Cuáles son sus miedos más frecuentes?
 ¿Tiene alguna frustración?
 ¿Cuáles son sus mayores objetivos y deseos?

Esta descripción te ayudará a conocerla más a fondo, a dirigirte a ella e incluso


te dará pistas para saber dónde encontrarla en la red.

Cuanto más conozcas sobre su vida, sus objetivos profesionales, o sobre


cómo se relaciona con las demás personas… tendrás más información útil para
poder conectar con ella e incluso podrás tener ideas frescas e interesantes
para escribir en el blog.

Así que ahora es tu turno, escribe en una hoja todas las características de tu
lectora ideal y define su perfil.

Ahora que ya sabes quién es tu cliente ideal, rellena esta guía para que
visualices el ADN de tu negocio. Esto será la base de tus objetivos y todo lo
que te propongas para hacer crecer tu negocio debe ir a la par de esto.

YO AYUDO A ___________________________________________________(1)

A LOGRAR _____________________________________________________(2)

PARA_________________________________________________________ (3)

(1) = Nombra el grupo concreto que estás ayudando (cliente ideal)

(2) = Nombra un objetivo importante para tu cliente ideal

(3) = Describe la situación ideal, una vez logrado el objetivo

También podría gustarte