Está en la página 1de 9

INVESTIGACION SOBRE MEDIDORES

PRESENTADO A:
MABEL CRISTINA GUILARTE MARCANO

PRESENTADO POR:
MAICOL BARBOSA NEITA

ESCUELA LATINOAMERICANA DE INGENIEROS, TECNOLOGOS Y


EMPRESARIOS
(ELITE)
INGENERIA DE PETROLEO Y GAS
2020
Medidor de presión diferencial
La presión diferencial es la diferencia entre un determinado valor de presión y otro valor de
referencia. De hecho, se podría considerar también la presión absoluta como presión
diferencial basada en el vacío como referencia o la presión relativa en comparación con la
presión atmosférica. La medición mediante instrumentos mecánicos puede realizarse con
sistemas de membrana para aplicaciones con sobrecargas o de muelle igual que los
manómetros convencionales. 

Esquema del equipo

Ventajas del medidor de orificio


 Bien documentado en normas.
 Disfruta de amplia aceptación; conocimiento del personal en la industria sobre los
requisitos de uso y mantenimiento.
 Costo relativamente bajo para comprar e instalar.
 Sin partes móviles en la corriente de flujo.
 Cuando se construye según los requisitos de las normas, no requiere calibración más
allá de la confirmación de tolerancias mecánicas cuando se compra y
periódicamente en uso.
Desventajas del medidor de orificio
 Lecturas de bajo rango.
 Más sensible a las perturbaciones de flujo.
 El patrón de flujo en el medidor no limpia el medidor de impurezas.
Rango de incertidumbre
El sensor mide con una exactitud del 0,075% dentro de un rango de medición de -1 a 10 bar
(-15 a 150 psi), con temperaturas de proceso comprendidas entre -40 y 125 ºC.

Medidor ultra sónico


Los medidores de este tipo utilizan sensores que se fijan al exterior de la tubería, es decir,
que no se introducen en ella, lo cual los hace particularmente útiles para medir flujos
multifásicos.
En otras palabras, estos medidores utilizan unas sondas, que trabajan por pares, como
emisor y receptor. La placa hecha de cerámica de una de las sondas es excitada por un
impulso de tensión, generándose un impulso ultrasónico que se propaga a través del medio
líquido a medir, esta señal es recibida en el lado opuesto de la conducción por la segunda
sonda que lo transforma en una señal eléctrica.
El convertidor de medida determina los tiempos de propagación del sonido en sentido y
contrasentido del flujo en un medio líquido y calcula su velocidad de circulación a partir de
ambos tiempos. Y a partir de la velocidad se determina el caudal que además necesita
alimentación eléctrica.
Ventajas del medidor ultrasónico
 No hay caída de presión, ya que los medidores tienen el mismo diámetro que las
tuberías adyacentes
 La frecuencia de pulso de salida de alta frecuencia minimiza los errores de los
efectos de la pulsación y el flujo fluctuante.
 la instalación puede ser simple y económica
 Alta gama
 No hay partes móviles en contacto con el fluido que fluye
 Simple calibración mecánica comprobada fácilmente sin una prueba de rendimiento.
Desventajas del medidor ultrasónico
 Potencia requerida para la operación
 El perfil de flujo debe estar completamente desarrollado para que la velocidad
promedio se determine a partir de una sola trayectoria.
 Alto costo inicial.
 La proximidad cercana de la válvula de control puede afectar el rendimiento del
medidor
Rango de incertidumbre
Estos medidores de flujo ultrasónicos son para aplicaciones con 100 ppm de partículas o
burbujas de tamaño de 100 micras en el líquido. Son buenas para tamaños de tubo de 0.25 a
120". Estos medidores de flujo se usan para aplicaciones de medición de flujo de 0.1 a 30
PPS. La serie FD-400 tiene una pantalla opcional, y opciones de salida de 4 a 20 mA,
relevadores y salida de pulso de 12 V.
Medidor de coriolis
Un medidor Coriolis se basa en los principios de la mecánica del movimiento. Cuando el
líquido del proceso ingresa en el sensor, se divide. Durante la operación, una bobina
impulsora provoca que los tubos oscilen a su frecuencia de resonancia natural. A medida
que los tubos oscilan, el voltaje generado en cada bobina pickoff produce una onda
sinusoidal. Esto indica el movimiento de un tubo en relación con el otro. La demora entre
las dos ondas sinusoidales se denomina Delta-T, la cual es directamente proporcional al
caudal másico.

Ventaja del medidor de flujo Coriolis


 Los valores medidos no son sensibles a la viscosidad del fluido, y el cambio en la
densidad del fluido tiene poco efecto sobre el valor medido. Por lo tanto, es posible
medir líquidos con alta viscosidad, como asfalto, jarabe y similares, es una elección
perfecta utilizada como medidor de flujo de alta viscosidad.

 Instalación anterior, no se requieren secciones de tubería recta aguas arriba y aguas


abajo.

 El medidor de flujo másico Coriolis mide directamente el flujo másico y tiene una
alta precisión de medición.
 Puede medir una amplia gama de fluidos, incluidos varios líquidos de alta
viscosidad, lodos que contienen sólidos, líquidos que contienen gases traza y gases
de media y alta presión de densidad suficiente.
Desventajas del medidor de flujo Coriolis

 Los medidores de flujo másico tienen grandes pérdidas de presión, y algunos


medidores de flujo másico de Coriolis son incluso 100% más grandes que los
medidores volumétricos.

 Los caudalímetros másicos de Coriolis son sensibles a las perturbaciones de


vibración externas. Para evitar los efectos de las vibraciones de la tubería, la
mayoría de los modelos de medidores de flujo másico Coriolis tienen requisitos más
altos para la instalación y fijación de sensores de flujo.

 Los medidores de flujo másico no se pueden usar para diámetros mayores y


actualmente están limitados a menos de 200 mm.
 La inestabilidad de punto cero del medidor de flujo másico Coriolis crea una deriva
cero, lo que afecta aún más su precisión.

Medidores de flujo vortex


Los medidores de flujo tipo vortex, son un tipo de sensor de flujo que mide la frecuencia de
los vértices a través de un dispositivo de farol ubicado en el caudal del flujo. En el área del
dispositivo del farol la frecuencia del vértice es una proporción de la velocidad del flujo.
Los medidores de flujo tipo vortex son utilizados para medir el flujo de líquidos y/o gases.
Ventaja del medidor de flujo Vortex
 Es la mejor alternativa para medir Vapor saturado
 No tiene partes internas móviles, por lo que los costes de mantenimiento son bajos.
 Baja podrida de carga
 Amplio rango de medicion
 La medida del caudal volumétrico no le influye la densidad, presión, temperatura o
viscosidad.

Desventajas del medidor de flujo Coriolis


 La correcta instalación del equipo es compleja, si se quiere que mida con
precisión.
 No sirven para fluidos altamente viscosos.
 No pueden medir velocidades del fluido demasiado bajas (Re < 4.000)

Rango de incertidumbre

El campo de valores de medida estándar disponible en el mercado abarca diámetros


nominales desde DN 15 hasta 300 (desde 1 /2 hasta 12″), y algunas versiones alcanzan
hasta DN 400 (16″). Los rangos para la presión pueden llegar hasta PN 250 (ANSÍ Clase
2500). Las frecuencias de desprendimiento de vórtices para diámetros nominales superiores
a DN 300 (12″) son muy bajas y requieren un cierto tratamiento de la señal para conseguir
una señal estable. 

Medidores de flujo electromagnético


Los medidores de flujo electromagnéticos controlan las aplicaciones de flujo críticas para
mejorar la exactitud, disminuir la necesidad de mantenimiento del sistema y cumplir con las
demandas de las exigentes condiciones de estado líquido. Este medidor de flujo
volumétrico no tiene ninguna pieza móvil y es ideal para aplicaciones en aguas residuales o
en cualquier otro líquido sucio que sea conductor de agua o a base de agua.
 
Un medidor de flujo electromagnético es un dispositivo utilizado para medir caudal, cuyo
funcionamiento está basado en la ley de Faraday el cual cuenta con una muy baja
mantención.
Ventajas del medidor de flujo Electromagnético

 La señal de salida es, habitualmente, lineal.


 No presentan obstrucciones al flujo, por lo que son adecuados para la medida de todo
tipo de suspensiones, barros, melazas, etc.
 El costo de mantenimiento es realmente muy bajo.
 No dan lugar a pérdidas de carga, por lo que son adecuados para su instalación en
grandes tuberías de suministro de agua, donde es esencial que la pérdida de carga sea
pequeña.

Desventajas del medidor de flujo Electromagnético

 El líquido cuyo caudal se mide tiene que tener una razonable conductividad
eléctrica. Para fines industriales el límite práctico es del orden de 10 & mho cm-1.
Esto significa que los líquidos acuosos pueden manejarse adecuadamente, lo que no
ocurre con líquidos orgánicos.
 La energía disipada por las bobinas da lugar al calentamiento local del tubo del
medidor.

Rango de incertidumbre
La presión típica de un medidor de flujo electromagnético es de 0.5% del valor medido
desde 0.3 pies por segundo a 33 pies por segundo (0.1 a 10 m por segundo) de velocidad.
Medición de flujo para transferencia de custodia
La medición de flujo de hidrocarburos para transferencia de custodia, a veces llamada
medición fiscal, ocurre cuando los fluidos o gases se intercambian entre las partes
(comprador y vendedor de hidrocarburos) y se realiza el pago en función de la cantidad de
fluido o gas transferido.

Es necesario dejar claro que la medición de flujo de hidrocarburos para transferencia de


custodia y la medición fiscal son términos diferentes:

 La asignación o medición fiscal es la distribución numérica de productos entre las


partes de acuerdo con su participación en el patrimonio.
 La transferencia de custodia se debe a un contrato: Eso significa que existe una
obligación contractual entre el comprador y vendedor que requiera adherencia a los
estándares de precisión, repetibilidad, linealidad o incertidumbre que vienen
definidos por estándares de medición tales como API, AGA, GOST, NIST, CMC,
etc. Custodia la transferencia no implica necesariamente un cambio de propiedad.

REFERENCIAS
 Ortiz, J. M., Velosa, J. F., Abril, H., Fuentes, J. A., & Reyes, J. MEDIDORES
ULTRASÓNICOS A BAJA PRESIÓN.
 Pedraza, G. E. (2001). Medidor Ultrasónico de Efecto Doppler para Canales. Comisión
Nacional del Agua, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, México.
 Laguna Sánchez, A. (2015). Modelo de soporte para medidores de flujo tipo coriolis
aplicado a América Latina.
 Solano Castellanos, F. E. (2006). Evaluacion De La Tecnologia Del Medidor De Flujo
Masico Tipo Coriolis Para Gas Natural (Doctoral dissertation, Universidad Industrial de
Santander, Escuela De Ingeniería de Petróleos).
 Hernandez Hernandez, L. C., & Roncallo Cervantes, A. J. (2016). Analisis De Desempeño
De Un Medidor De Flujo Multifasico Para El Desarrollo De Pruebas De Pozo En Un Campo
De Crudo Pesado Del Magdalena Medio (Doctoral dissertation, Universidad Industrial de
Santander, Escuela De Ing. De Petroleos).
 Martinez, P. (1988). Velocity measurement by vortex shedding. Contribution to the mass-
flow measurement.
 Murúa, J. C. CALCULO DE LA INCERTIDUMBRE DEL VOLUMEN NETO EN UN
SISTEMA DE MEDICION CON MEDIDOR DE FLUJO TIPO TURBINA PARA
TRANSFERENCIA DE CUSTODIA.
 Crisanto, S., & Eder, R. (2019). Evaluación técnica-económica de un medidor ultrasonico
para reemplazo del medidor de presión diferencial en la medición de gas natural en el
noreste del Perú.

También podría gustarte