Está en la página 1de 3

ANATOMIA DEL COMPLEJO ARTICULAR

CRANEOMANDIBULAR

Superficies óseas que la conforman Es una Son dos articulaciones


HUESO TEMPORAL

CONDILO DE LA MANDIBULA ARTICULACION SINOVIAL DEL CUERPO HUMANO CONECTADAS A MANDIBULA

se articula DISCO DE ADAPTACIÓN

Se clasifica como Posee movimientos de

Este soporta y resiste

ARTICULACIÓN DIATROSICA TRASLACIÓN DESPLAZAMIENTO DESPLAZAMIENTO


SU PORCION ESCAMOSA
CON EL CONDILO EVITA EL ROCE DE LAS ARTROIDAL ANTEROPOSTERIOR MEDIO ATERAL
FUERZAS MECANICAS QUE SE
MANDIBULAR ESTRUCTURAS ORIGINANA DURANTE LOS
MOVIMIENTOS DE LA MANDIBULA
donde Haciéndose una
la porción Se articula con
ARTICULACION ARTRODIAL

HORIZONTAL, INFERIOR Y EL CRANEO


CONDILO MANDIBULAR DISCO
EXTERNA DE LA ESCAMA DEL
TEMPORAL
Tiene dos polos puede puede EL DISCO ARTCICULAR

Esta formada por


MEDIAL Y LATERAL ROTAR Y TRASLADARSE BAJO LA Esta formado por
UNA FOSA MANDIBULAR= CAVIDAD GLENOIDEA
DESPLAZARSE BAJO FOSA MANDIBULAR Y
EL DISCO ARTICULAR EMINENCIA ARTICULAR
El cuello presenta anteromedial
TEJIDO CONECTIVO DE DENSA TRAMA DE
Delante de la fosa FIBRAS COLAGENAS, ESCASOS
FIBROBLASTOS Y OCASIONALES FIBRAS
UNA DEPRESION LLAMADA FOSITA
ELASTICAS.
PTERIGOIDEA ALLI SE INSERTA EL
MUSCULO PTERIGOIDEO.
SE ENCUENTRA UNA PORMINENCIA
OSEA, LLAMADA EMINENCIA
ARTICULAR
la vertiente posterior la lamina retrodiscal superior la banda posterior del disco El disco tiene

EN SU CARA SUPERIOR POSEE LA EMINENCIA DISCAL,


FORMADA POR FIBRAS COLAGENAS Y TRES BANDAS: ANTERIO(2-4 MM)- INTERMEDIA (1-
DICTA EL CAMINO DEL CONDILO Y DE SUMA IMPORTANCIA MORFOLOGICA Y
ELASTICAS, SE PRESENTA PLEGADA 2 MM)- POSTERIOR(3-7 MM) ESTAS BANDAS SE
DISCO CUANDO ESTOS SE TRASLADAN FUNCIONAL.
CUANDO EL CONDILOMANDIBULAR Y EL DEBEN TENER EN CUENTA EN LA BIOMECANICA
HACIA ADELANTE O LATERALMENTE
DISCO ESTAN EN REPOSO. ESTA LAMINA SE ARTICULAR
EXTIENDE DESDE EL BORDE
POSTEROSUPERIOR DEL DISCO, DONDE SE
ORIGINA, HASTA EL LABIO ANTERIOR DE LA
FISURA ESCAMOSOTIMPANICA. El ligamento capsular presenta

los ligamentos principales

El disco está unido


TEJIDO CONJUNTIVO LAXO MUY
ENVUELVE A LA ARTICULACION POR MEDIAL, VASCULARIZADO E INERVADO.
El limite anteroinferior de la almohadilla LATERAL Y POR DELANTE, OPONE
RESISTENCIA A CUALQUIER FUERZA MEDIAL,
PROTECCION DE ESTRUCTURAS LATERAL Y VERTICAL INFERIOR, ANTERIOR O
ARTICULARES, LIMITANDO LOS POSTERIOR QUE TIENDA A SEPARRAR O
MOVIMIENTOS. CONSTITUIDOS POR LUXAR LAS SUPERFICIES ARTICULARES.

EL LIMITE ANTEROINFERIOR DE LA
EL LIGAMENTO CAPSULAR ESTA
ALMOHADILLA RETRODISCAL ESTA DADO
UNIDO AL DISCO ARTICULAR POR
POR LA LAMINA RETRODISCAL INFERIOR,
Los ligamentos accesorios se inserta se inserta DELANTE, MEDIAL, Y LATERAL, LO
EXTENDIDA DESDE EL BORDE
CUAL DIVIDE LA ARTICULACION EN
POSTEROINFERIOR DEL DISCO, DONDE SE
DOS CAVIDADES DIFERENCIALES
ORIGINA, AL MARGEN INFERIOR DE LA
SON LIGAMENTO TEMPOROMANDIBULAR, JUNTAMENTE CON LA ZONA
VERTIENETE POSTERIOR DE CM.
TEMPORODISCAL, LAMINA RETRODISCAL
SUPERIOR E INFERIOR Y EL LIGAMENTO
EN LOS MARGENES DE LA SUPERFICIE
MARTILLO DISCAL.
ARTICULAR SUPERIOR, EN LA CARA CAVIDAD VIRTUAL POR
INFERIOR DE LA PORCION ENCIMA DEL DISCO LLAMADA
HORIZONTAL DE LA ESCAMA DEL SUPRADISCAL Y LA QUE ESTA
HUESO TEMPORAL. POR DEBAJO DEL DISCO SE
DENOMINA CAVIDAD
INFRADISCATL.
el ligamento temporomandibular

este ligamento protege Ligamentos colaterales Ligamento esfenomandibular


TIENE DOS ORDENES DE FIBRAS, UNAS
OBLICUAS
L LATERALES Y OTRAS HORIZONTALES
MEDIALES. LAS FIBRAS OBLICUAS SE INSERTAN
EN EL TUBERCULO CIGOMATICO ANTERIOR Y
ARCO CIGOMATICO, DESDE DONDE SE
EXTIENDEN HACIA ABAJO, ATRÁS Y MEDIAL
LOS LIGAMENTOS COLATERALES
PARA TERMINAR EN EL BORDE TIENE 3-4 MM DE ANCHO, SE
LATERAL Y MEDIAL SE EXTIENDE
POSTEROLATERAL DEL CUELLO DEL CM. EXTIENDE DE LA BASE DEL CRANEO
EL TEJIDO RETRODISCAL O DESDE EL DISCO AL POLO
RETROARTICULAR DE LOS TRAUMATICOS A LA PARTE MEDIA DE LA RAMA
LATERAL Y MEDIAL DEL CM
QUE PRODUCIRIA EL DESPLAZAMIENTO MANDIBULAR, SE INSERTA POR
RESPECTIVAMENTE. DIVIDEN LA
DEL COMPLEJO CONDILO DISCAL HACIA ARRIBA, EN LA CARA LATERAL DE
ARTICULACION EN SENTIDO
ATRÁS. TAMBIEN LIMITA LA APERTURA LA LINGUAL ESFENOIDAL, Y EN EL
FRONTAL A LA ALTURA DE LOS
GIRO TRASLACION CONDILAR EN LA FM Y EXTREMO MEDIAL DE LA FISURA
POLOS EN CAVIDADES SUPRA E
LIGAMENTO ESTILOMANDIBULAR PROTEGE EL MUSCULO PTERIGOIDEO ESCAMOSOTIMPANICA.
INFRADISCAL. LIMITAN EL
LATERAL INFERIOR DE UNA EXCESIVA DESPLAZAMIENTO EL DISCO
DISTENSION. SOBRE EL CONDILO
MANDIBULAR EN SENTIDO

TAMBIEN LLAMADO APONEUROSIS


ES UNA CINTILLA FIBROSA MAS BUCCINOFARINGEA SE EXTIENDE DESDE EL
ANCHA POR ABAJO QUE POR ES UNA CINTILLA FIBROSA MAS GANCHO DEL ALA MEDIAL DE LA APOFISIS
ARRIBA, SE INSERTA POR ARRIBA, EN ANCHA POR DEBAJO QUE POR PTERIGOIDES, HACIA ABAJO, LATERAL Y
LA APOFISIS ESTILOIDES, CERCA DE ARRIBA. SE INSERTA POR ARRIBA EN ADELANTE A LA EXTREMIDAD POSTERIOR DEL
SUVERTICE, DESDE DONDE SE LA APOFISIS ESTILOIDES, CERCA DE SU BORDE ALVEOLAR DE LA MANDIBULA, OTRAS
VECES AL VERTICE DEL TRIGONO RETROMOLAR
EXTIENDE
l HACIA ABAJO, ADELANTE Y ligamento estilomandibular VERTICE, DESDE DONDE SE EXTIENDE ligamento pterigomandibular O A LA CRESTA MEDIAL DE ESTE ULTIMO. ESTE
LATERAL, HASTA EL BORDE HACIA ABAJO, ADELANTE Y LATERAL,
LIGAMENTO SIRVE DE PUNTO DE INSERCION
PAROTIDEO DE LA MANDIBULAR, UN HASTA LE BORDE PAROTIDEO DE LA COMUN POR DETRSA, AL CONSTRICTOR
POCO POR ENCIMA DEL ANGULO O MANDIBULA, UN POCO POR ENCIAM SUPERIOR DE LA FARINGE Y POR DELANTE A
EN EL MISMO. DEL ANGULO O EN EL MISMO LAS FIBRAS MEDIAS DEL MUSCULO
BUCCINADOR.

También podría gustarte