Está en la página 1de 2

MAESTRIA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Nombre: Darío Ponce Ch. Cédula: 1003632526


Fecha: 17/5/2020

Estudio de caso: Implementación de un Sistema de Gestión en SST

El video sobre la implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud, tiene un


enfoque educativo sobre la el cual plantea una serie de tics importantes que facilite a las
empresas y/o técnicos de seguridad su estructuración conforme a la realidad de cada entidad;
para contar finalmente con una herramienta de trabajo enmarcada al cumplimento de todo
cuanto se relaciona a la prevención de riesgos laborales en el ámbito laboral y que permita a
las organizaciones cumplir sus objetivos en cuanto a la seguridad y salud de sus trabajadores
en un ambiente de trabajo que cumpla todas las condiciones y medidas de seguridad, en la
cual dichas organizaciones obtengan sus retribución en la productividad y crecimiento
empresarial, además de que los sistemas de gestión implementados sean sujetos de auditoria
de centro, evaluación y verificación de cumplimento por parte de las entidades competentes
de control; lo que resulta adecuado para iniciar procesos de mejora continua médiate una
retroalimentación de todo aquello que se ha realizado en un período determinado.

Se propone las siguientes fases de un sistema de gestión de seguridad y salud.

1. Política empresarial: la organización debe realizar y plantear sus compromisos en


cuanto a la seguridad y salud dentro de entorno laboral como cumplimientos legales,
asignación de recursos para prevención de riesgos, capacitación y formación de sus
trabajadores, medidas de prevención de riesgos y la difusión y comunicación en toda
la estructura organizacional.

2. Organización: en este apartado se debe determinar la estructura organizativa,


responsabilidades que deben asumir todos los colaboradores desde los niveles
jerárquicos superiores hasta los niveles operativos de la empresa bajo el principio de
una prevención integrada.

3. Planificación e implantación: En esta fase se establece los objetivos sobre prevención


de riesgos laborales tomando como punto de partida la identificación medición y
evaluación de los riesgos, es decir, que toda empresa debe contar su matriz de riesgos
actualizada, para una planificación de toma decisiones sobre cómo evitar o minimizar
los riesgos, acompañando de una plan de cómo se va implementar el sistema en el que
se ha considerado aspectos como: el qué, cómo, cuándo, donde, a quienes esta
orientado el sistema de gestión para lograr una cultura de prevención de riesgos en el
trabajo .

4. Revisión de las actuaciones: Es aquí donde se debe realizar las revisiones periódicas
del sistema implantado para determinar fallas en el mismo o cambios en los procesos
operativos del negocio y a través de un análisis se permita realizar cambios o mejoras
en el sistema de gestión.

Finalmente una adecuada implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud se


traduce en bienestar del trabajador, mejor desempeño en el desarrollo de sus tareas y por ende
productividad, rendimiento y mejora continua para las empresas.

También podría gustarte