Está en la página 1de 7

PLANIFICO MI ACTIVIDAD FÍSICA

Nombre: ANDERSON Apellido: GARCIA


Programa: INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES
Nº Grupo: 80020_50
Ciudad: CALI CEAD: CENTRO SUR

Metodología

1. De acuerdo con los contenidos teóricos de la unidad 2. Planificación de la


actividad física, especifique cuales son los cuidados a la hora de hacer
actividad física con respecto a la indumentaria, hidratación y principios del
entrenamiento.

R// Los cuidados a la hora de hacer actividad física con respecto a la


indumentaria, hidratación y principios del entrenamiento, son tener una ropa
cómoda donde esta ropa nos permita la eliminación rápido del sudor que se
impregna en ella, Estar hidratando el cuerpo con regularidad mientras se hace la
actividad física para no sufrir de deshidratación, hacer un calentamiento previo
antes de la actividad física para prevenir alguna lesión física.
2. De acuerdo con los contenidos de esta unidad, describa y explique cada una
de las Fases en las que se desarrolla una sesión de actividad física.

 Calentamiento preparación del cuerpo, e incluye calentamiento general,


estiramientos estáticos, calentamiento especifico dependiendo del
deporte y estiramientos dinámicos
 Actividad Principal: se realizan los esfuerzos más altos y se trabajan las
cualidades físicas, como fuerza, resistencia o velocidad.
 Vuelta a la calma buscamos que el organismo retome la normalidad o
reposo

3. Cada estudiante debe aportar al foro llamado Fase 3. Planifico mi actividad


física, su documento “Mi condición física actual” para que el grupo pueda
conocerla al detalle y de todas las del grupo escoger una sobre la cual
trabajar, que puede ser la que presento más debilidades en los resultados
de las pruebas de capacidades físicas, y justificar por qué se escogió ese
caso; para diseñar un plan de actividad física para una frecuencia de cuatro
días a la semana. Teniendo en cuenta el propósito diario, tiempo de
duración del ejercicio y la capacidad a trabajar (resistencia cardio-vascular,
fuerza, flexibilidad y equilibrio). A continuación encuentra la matriz donde
diseñarán la sesión de actividad física con especificaciones para cada día.
Dia 1Propósito

Etapa Acción Descripción (texto y gráficos o fotografías) Duración


25
Calentamiento

Trote minutos

Lagartijas 50
la calmaVuelta a Centro

minutos
abdominales 2

25
Flexibilidad 3 estiramiento minutos

Tiempo total la sesión 100


minutos
Dia 2Propósito

Etapa Acción Descripción (texto y gráficos o fotografías) Duración


Calentamiento 25
minutos
Trote

Fuerza en miembros 50
la calmaVuelta a Centro

minutos
Resistencia cardio-vascular

25
Flexibilidad ejercicios de minutos
estiramiento para los
segmentos trabajados en
la fase central 100
Tiempo total la sesión
minutos
Dia 3Propósito

Etapa Acción Descripción (texto y gráficos o fotografías) Duración


Calentamiento 25
minutos

trote

Fuerza en espalda 50
la calmaVuelta a Centro

minutos

25
Flexibilidad ejercicios de minutos
estiramiento para los
segmentos trabajados en
la fase central 100
Tiempo total la sesión minutos
Dia 4Propósito

Etapa Acción Descripción (texto y gráficos o fotografías) Duración


25
Calentamiento

minutos

trote
Resistencia cardiovascular 45
minutos
Centro

Equilibrio

25
la calmaVuelta a

Flexibilidad ejercicios de minutos


estiramiento para los
segmentos trabajados en
la fase central 95
Tiempo total la sesión
minutos

Referencias Bibliográficas

Ministerio de Sanidad y Consumo de España & Ministerio de Educación y Ciencia de

España. (2007). Actividad Física y Salud: Guía para las Familias. Come Sano y Muévete.

Programa PERSEO & Estrategia NAOS. Recuperado

de http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/nutricion/educanaos/gui

a_actividad_fisica.pdF

Barrabino, J. (2014). DW. La importancia de la actividad física para la salud [Video].

Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=GM4FsH13Qwo
Cintra, O., & Balboa, Y. (Agosto de 2011). La actividad física: un aporte para la salud.

159(16). La Habana, Cuba: EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires. Recuperado el

11

de Diciembre de 2019, de

https://www.efdeportes.com/efd159/la-actividad-fisica-para-la

salud.htm

Garzón, G. (2019). Recomendaciones Actividad Física. [Objeto virtual de información OVI

UNAD]. Escuela de Ciencias de la Salud. UNAD.  Recuperado

de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30923

También podría gustarte